Bienvenidos a Meno Acontecer de junio, 2016!

Documentos relacionados
HAY UNA BRECHA ENTRE EL CREADOR Y SUS HIJOS CREADOS!

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer.

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

QUÉ SIGNIFICAN LOS SACRAMENTOS?

3...yportanto unirse al que hereda el Reino que él prometió.

I. La FUNCIÓN de la iglesia local (Ef. 4:12)

Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas.

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

ESTABLECIENDO NUESTRA ESENCIA16

Lo que el apóstol dice a continuación es lo que en esta mañana quiere Dios que meditemos.

Entendamos las Escrituras (Lucas ) Participemos de la misión (Hechos 1.6-8) Practiquemos las actividades del reino (Hechos 2.

cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina.

Líderes de Interamérica reflexionan sobre bendiciones recibidas y oportunidades de evangelización para este año

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

Así que vemos que el sexto día Dios les daba una doble porción, lo suficiente para 2 días. El séptimo día, era el Sabbath

GUIA DE MITAD DE SEMANA

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

La familia de los obreros de Dios

Elementos fundamentales de la CFIVE

Educación religiosa. Grado 7º Las cinco religiones más importantes del mundo. Lea al final encontraras la actividad.

Lección 3: DIOS NOS HABLA

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A.

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Examen Final de Dones Espirituales II

3Lo que es la Iglesia

P R O G R A M A C I Ó N A N U A L

Crecimiento Espiritual Iglesia PVAN Rev. Raúl Aguilar

LAS SANTAS TRADICIONES

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 4 DIOS HIJO

22 de abril de Subsidio litúrgico-

BENDICIONES ESPIRITUALES DE UNA ORDENANZA LITURGICA

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 14 EFESIOS 4:5-6

Canciones. Señor tu nombre es santo

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

Bienvenido a la iglesia

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13

Planes para los padres de la página uno de la lección 6.

SOMOS IGLESIA. en marcha!

La Iglesia en los evangelios

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario

La Salvación n del Cristiano. Unidad 1: Fundamento BíblicoB

CREO EN EL ESPÍRITU SANTO

Continuadores de la creación

Iglesia Evangélica Asambleas de Dios de A Coruña. Este cancionero es propiedad de :

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

Visite para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

(PROFETAS VIVIENTES) (NOSOTROS CREEMOS)

P R O G R A M A C I Ó N

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años)

Un Breve Estudio del Libro Profético de Juan APOCALIPSIS. Presentado por el Pastor Bernardo-Aaron APOCALIPSIS 19:7-9

1 Corintios 5:7-8 Nuestra Pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada. la fiesta

Veremos una de los mas famosos eventos en el libro de Éxodo. Hasta posiblemente en todo el Antiguo Testamento. El cruzar del mar rojo.

Josué restaura el rito de la circuncisión, celebran la Pascua en Gilgal. La maná cesa y al fin vemos una Cristofanía

ADVIENTO 2004 DEPARTAMENTO DE PASTORAL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN ARNEDO

Piensan porque son suficiente buenos Dios los recibirá. Prefieren quedarse con sus riquezas en ves de ganarse una relación eterna con Dios.

Archdiocese of San Antonio. Most Reverend Gustavo Garcia-Siller

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR

CONTENIDO Introducción...9 Información contenida en el CD-ROM Adviento y Navidad

Al comienzo de la Eucaristía

Agenda de Grupos Periodo I 2015

Los envió de dos en dos (Mc 6, 7)

P R O G R A M A C I Ó N

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

Jehová es el nombre del único tipo de de Deidad que existe, de la cual solo hay 3 personas:

ESTUDIO PARA EL SABAT, EL 2 DE ENERO DE 2016 ESTUDIO PARA EL SABAT, EL 9 DE ENERO DE 2016

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

Unidad 9: Ezequiel: Llamado a una tarea difícil

Bendición de la Corona de Adviento en Familia

LA ESPIRITUALIDAD DEL MAGNÍFICAT

Dad Gracias en Todo Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 10 de mayo, 2011

Lección III-7 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 189 Los Dones Espirituales: Parte 1

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93

Agenda Devocional diaria

Tipos y características de la oración en Santiago

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 5 DIOS ESPÍRITU SANTO

Oscar S. Mendoza Distrito Misionero Lurín Asociación Peruana Central

EFESIOS. Estudio 10. Efesios 4:1-6, La epístola actualizada Grandes verdades y sabias orientaciones para hoy

Madre, Mujer Creada por Dios

PRIMERA DE CORINTIOS

Primera Parte: La profesión de Fe

~ Somos diferentes, hay diversidad, pero unidad en Cristo.

4. Llamas de, se separaron en llamas pequeñas, y se posaron sobre cada uno de ellos.

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

Lección IV-5 Unidad IV: La Iglesia Página 289 Las Responsabilidades de los Miembros

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

LOS NOMBRES DE DIOS. En este versiculo, el profeta Isaías habla del nacimiento de Jesús. ADMIRABLE CONSEJERO

DOMINGO III de CUARESMA (C) El agua de vida

Lección 8. Cómo Debería Adorar a Dios?

Planes para los padres de la página uno de la lección 5. Siga los números.

Transcripción:

Junio 2016 Una publicación de Ministerios Hispanos Para la Educación Pastoral y de Liderazgo Hispano, The Mennonite e Iglesia Menonita Hispana Bienvenidos a Meno Acontecer de junio, 2016! Suscríbase gratis en: menoacontecer@themennonite.org Encuentre los números anteriores en: www.mennoniteeducation.org/menoa Reinventados por Dios y la Iglesia. Reinventar es redescubrir algo, volver ha empezar a cero y ver los errores pasados y en base a ellos reconstruir su vida o algo para no volver a cometerlos. Cuando alguien nos pregunta: Quién es usted? Respondemos con nuestro nombre, u ocupación y cosas de ese tipo. Pero, por qué no decimos que somos alguien que sueña con cosas? Por qué no respondemos que somos, en construcción? Los judíos en Éfeso tenían una sinagoga y un culto judío, pero que aun estos judíos eran formalistas, ya que ni siquiera a los prosélitos que hacían los ponían en contacto con la salvación. Esta difícil situación se transfiere a la iglesia de Cristo en Éfeso. Y por eso Pablo les escribe lo siguiente: Recuerden que en ese entonces ustedes estaban separados de Cristo, excluidos de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. (Efesios 2:12) Para el año 2001 la recién formada Iglesia Menonita USA, tenía más de mil iglesias. Hoy somos aproximadamente seiscientas iglesias, entre estás iglesias doscientas son raciales étnicas (de color), y entre estás, sesenta y seis son hispanas. Las situaciones difíciles y complicadas ayudan a que la iglesia de Cristo se transforme y se reinvente con la ayuda del Espíritu Santo. La Iglesia Menonita USA se está reinventando y las iglesias hispanas son parte de esa reinvención y transformación. Pero ahora en Cristo Jesús, a ustedes que antes estaban lejos, Dios los acercado mediante la sangre de Cristo. (Efesios 2:13) Tiene algo de su congregación, para compartir con los lectores de esta publicación? Tiene proyectos que requieren oración? Cuáles son sus peticiones? Envíenos un correo electrónico, o denos una llamada telefónica, déjenos un mensaje en: menoacontecer@themennonite.org Ministerios Hispanos para la Educación Pastoral y del Liderazgo Hispano sirviendo a la Iglesia Menonita. Contáctenos. El e-mail del director es marcog@mennoniteeducation.org Para mayores detalles, entre en nuestro sitio web www. MennoniteEducation.org Rogamos sus oraciones por el trabajo que Dios ha puesto en nuestras manos, Gracias! Junio 7, 2016 Meno Acontecer 1

Educación Continuada Sobrepasó Expectativas Banquete de IBA para Recaudación de Fondos en Goshen, Indiana Pastores, lideres, tutores de IBA de casi todos los Estados Unidos y representantes de Eastern Mennonite University, AMBS y Goshen College, se dieron cita en Goshen College, Goshen, Indiana, para participar en educación continuada los días del 10 al 13 de junio. También participó una delegación de Toronto, Canadá. Cincuenta personas unidas, alegres y motivadas en el Espíritu de Dios. Bryan Moyer-Suderman nos condujo en el estudio de las escrituras con el tema: Leyendo la Biblia con Jesús. Fue un evento en cooperación con Goshen College y Everence. Goshen College y College Mennonite Church abrieron sus puertas y acogieron al grupo con gran regocijo. Gilberto Pérez Jr., nos trajo un estudió de reto y esperanza como lideres hispanos. Martín Navarro y Steve Fath de Everence nos ayudaron a entender como funciona el sistema de jubilación del gobierno y el plan de subsidio para reducción de deudas a los pastores. El sábado en la tarde visitamos las oficinas de la Iglesia Menonita USA, donde Carlos Romero nos dio un tour y preparo una mesa llena de panecillos y dulces amish. El sábado en la noche se agregaron personas de la comunidad al banquete de recaudación de fondos para IBA. El domingo en la mañana, adoramos juntos con la Iglesia College Mennonite, fue un servicio bilingüe. El domingo en la noche se concluyó con el evento llamado: formando comunidad. Aquí adoramos a Dios con cánticos guiados por el pastor Eligio Núñez, quien nos hizo mantener la alegría como seguidores de Jesús. Cantamos, reímos, nos abrazamos. Sandra Montes-Martínez, moderadora de la Iglesia Menonita Hispana, compartió palabras motivación he hizo un llamado a la unidad. Erwin Stutzman cerró con broche de oro con una reflexión de la palabra de Dios. Al final se entregaron los certificados de participación. Educación Continuada es un evento de Ministerios Hispanos de la Junta Menonita de Educación. Los banquetes de IBA son una tradición anual. Personas de la comunidades de Newton, Kansas y Goshen, Indiana, participan para apoyar con fondos el ministerio del Instituto Bíblico Anabautista. El banquete es un tiempo de compañerismo, donde se saborea comida étnica y se comparte con estudiantes y tutores de IBA. Al banquete en Goshen, asistieron también los participantes al evento de educación continuada, el sábado 11 de junio. Ceremonia de Graduación de IBA en Templo Alabanza en Moline El domingo 5 de junio. Seis estudiantes del Instituto Bíblico Anabautista IBA, del centro de estudio en la Iglesia Menonita Templo Alabanza, marcharon en la ceremonia de graduación. Cuatro recibieron su diploma y dos su certificado. Fue un tiempo de celebración y regocijo para toda la iglesia. Los tutores Alberto y Aurora Parchmont, recibieron un reconocimiento por su labor de parte de la Directora Asociada, Violeta Ajquejay. La ceremonia de graduación se realizó durante el servicio de adoración, después se concluyó con una suculenta comida y pastel. Estuvo presente el pastor Ramiro Hernández, coordinador de las iglesias hispanas de la conferencia, quien trajo saludos y palabras de ánimo. 2 Meno Acontecer Junio 15, 2016

Iglesia Menonita Hispana: Sanidad, Esperanza, Unidad e Identidad Por Sandra Montes-Martínez Desde que se me encomendó la tarea de mo derar la Iglesia Menonita Hispana (IMH), he estado en conversación con varios líderes. Es la voz de muchos y la mía propia que IMH debe transformarse en un órgano más proactivo para servir mejor a la comunidad hispana la cual la constituye; entonces decidí conocer un poco más de la historia de IMH y consulté entre otros la muy mencionada Constitución de IMH en la que muchos líderes invirtieron mucho tiempo para llegar a lo que hoy en día es. He llegado a la conclusión que todo lo que se ha hecho y ha sido compartido por otros, fue exactamente el sentir de un grupo de valiosos líderes los cuales acordaron cual sería el propósito de IMH el 5 de agosto del 2000. Sección A. Sanidad y Esperanza Dios nos llama a ser seguidores de Jesucristo, y por el poder del Espíritu Santo a crecer como comunidades de gracia, gozo y paz, para que la sanidad y esperanza de Dios fluyan a través de nosotros al mundo. Sección B. Unidad e Identidad La Iglesia Menonita Hispana procura ser una fuente de bendición en Estados Unidos, Canadá y el mundo. Expresando unidad en el Espíritu de Cristo, edificándonos hasta desarrollar la imagen de Cristo, viviendo la identidad de nuestra fe anabaptista y evangelizando mientras peregrinamos en el mundo. (Efesios 4:12-13). Son estas bases las que nos inspiran a soñar nuevos sueños, a proponer nuevos caminos que se identifiquen con la iglesia que estamos viviendo hoy, que apoyemos activamente a los líderes para servir eficazmente al pueblo de Dios, que reconozcamos la diversidad de liderazgos para juntos edificar el reino de Dios, promover recursos dentro de la comunidad hispana, abrazar a todas y cada una de las iglesias hispanas que son parte de la denominación MC USA, Expresando unidad en el Espíritu de Cristo, edificándonos En un espíritu de cooperación y gran deseo de servir a cada una de las iglesias y líderes Hispanos dentro de MC USA, conociendo que estamos llamados a ser Luz del Mundo y Sal de la tierra, la Junta General de IMH nos hemos reunido desde Diciembre teniendo nuestra reciente junta en presencia el pasado mes de Abril en Dallas TX, donde hemos distribuido las diferentes tareas dentro de IMH para tener un año de acercamiento y escucha a los líderes y pueblo hispano de la iglesia Menonita y poder elaborar un plan de trabajo que sea de provecho y de edificación dentro de los hispanos. Estamos claros que la estructura y roll de IMH necesitan adaptar su perspectiva a la nueva realidad que nos reta, mas no comprometiendo la esencia de la misión de la iglesia en el mundo, entendemos que debemos proclamar la sana doctrina y el mensaje de reconciliación de nuestro señor Jesús; que es importante escuchar la voz de los líderes no solo los que trabajan directamente con el pueblo hispano, pero también de aquellos que nos representan en las diferentes organizaciones, agencias e instituciones en todos los Estados Unidos. Usted podrá enterarse más en detalle de los avances y oportunidades de dialogo que estamos proponiendo uniéndose a nuestras redes sociales y por este medio, deseamos que usted sea participe y colaborador en la obra encomendad a la iglesia Hispana Menonita de los Estados Unidos. Así preparó a los del pueblo santo para un trabajo de servicio, para la edifi cación del cuerpo de Cristo. (Efesios 4:12) Gracia y Paz sea con Nosotros Sandra Montes-Martínez Moderadores de la Iglesia Menonita de EE. UU. Responden a la Tragedia de Orlando Por Annette Brill Bergstresser Como Iglesia Menonita de EE. UU. nos apenamos profundamente ante el horroroso acto de violencia hacia personas LGBTQ cometido en Orlando en la madrugada del pasado domingo (12 de junio), el cual se llevó prematuramente la vida de 49 personas y provocó heridas a otras 53. Seguir leyendo en este link: http://mennoniteusa.org/noticias/ moderadores-de-la-iglesia-menonita-de-ee-uu-responden-a-la-tragedia-de-orlando/ Junio 15, 2016 Meno Acontecer 3

Días de Oración y Acción por la Paz de Colombia Por Charissa Zehr (MCC) En este 2016 existe en Colombia una esperanza real de firmar los acuerdos de paz entre el gobierno nacional y las FARC, que permitirán terminar con más de 50 años de conflicto armado. Los Días de Oración por la Paz de Colombia (DOPA) se celebraron conjuntamente en las comunidades e iglesias de Colombia y EE.UU. Son días para reflexionar y tomar acción para cambiar política hacia Colombia. Para marcar la solidaridad entre los dos países, representantes de la Iglesia Menonita en los EEUU (MCUSA), Hermanos Menonitas (MB) y el Comité Central Menonita (MCC) visitaron iglesias anabautistas en Colombia al final de mayo. Participaron en eventos ecuménicos y en acciones de incidencia durante la gira. El tema, Construyendo la Paz desde las Comunidades reconoce el rol crítico que la comunidad local desempeña para preparar el camino a un escenario de post-acuerdo y fomentar la paz en Colombia. Para leer los materiales litúrgicos e ver ideas para hacer incidencia (disponibles en inglés y español), visite: http://washingtonmemo.org/ dopa2016 Charissa Zehr Legislative Associate for International Affairs ReDeRecursos Anabautistas: El Bautismo Clase 2 Está es la clase número 2, sobre el bautismo de acuerdo a nuestra tradición cristiana anabautista. Cada mes aparecerá una clase. Los que nos consideramos de esta tradición, la iglesia consiste de aquellos que han decidido creer y seguir a Jesús, el bautismo es un opción que está abierta para aquellos que por decisión propia optan por la fe y el seguimiento de Jesús. Si desea puede descargar el estudio completo con las cuatro clases en este (enlace) link: https://drive.google.com/file/d/0b- 5vhtsISySrscUVKNTFZZW5yeG8/view Clase 2 Mi Bautismo: Una Señal Algunos se refieren al bautismo y a la Cena del Señor como símbolos, sacramentos u ordenanzas. En este estudio, estas ceremonias son llamadas señales, un término bíblico rico en significado. Una señal es ante todo un acto de Dios. Señales y maravillas en Egipto: Exodo10:1 Jehová dijo a Moisés: Entra a la presencia de Faraón; porque yo he endurecido su corazón, y el corazón de sus siervos, para mostrar entre ellos éstas mis señales, Números 14:11 Y Jehová dijo a Moisés: Hasta cuándo me ha de irritar este pueblo? Hasta cuándo no me creerán, con todas las señales que he hecho en medio de ellos? Señales dadas a profetas: Isaías 7:14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emmanuel. Isaías 55:13 En lugar de la zarza crecerá ciprés, y en lugar de la ortiga crecerá arrayán; y será a Jehová por nombre, por señal eterna que nunca será raída. Señales hechas por Jesús: Juan 2:11 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él. Juan 12:37 Pero a pesar de que había hecho tantas señales delante de ellos, no creían en él. Juan 20:30 Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Juan 2:18-22 describe la muerte y resurrección de Jesús como una señal. Una señal no es solo un acto de Dios, sino también un acto humano, tal como comer el pan sin levadura en la pascua. Éxodo 13:9 Y te será como una señal sobre tu mano, y como un memorial delante de tus ojos, para que la ley de Jehová esté en tu boca; por cuanto con mano fuerte te sacó Jehová de Egipto. Atar los mandamientos a uno mismo: Deuteronomio. 6:8 Y las atarás como una señal en 4 Meno Acontecer Junio 17, 2016

tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos. Guardar el sábado: Éxodo 31:13 Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifi co. Ezequiel 20:20...y santifi cad mis días de reposo, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios. De la misma manera el bautismo es una señal que representa tanto la acción de Dios liberadora de la muerte y el pecado, como la acción de quien es bautizado y le promete a Dios seguir a Cristo siendo parte de su cuerpo, la iglesia. Preguntas para reflexionar. a) Qué es una señal según este estudio?. b) Mostró Dios señales en el Antiguo Testamento? Cuales?. c) Hizo Jesús señales en el Nuevo Testamento? Cuales?. d) Por qué el bautismo es una señal que representa la acción de Dios liberadora de la muerte y el pecado? Texto para recordar Repitamos todos este versículo en Juan 2:11 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él. Para mayor información puede comunicarse con Marco Güete, Director de Ministerios Hispanos para la Educación Pastoral y de Liderazgo de la Agencia Menonita de Educación Marcog@MennoniteEducation.org Junio 7, 2016 Meno Acontecer 5