HORAS LECTIVAS: 600 ACREDITADO CON 60 CRÉDITOS PARA EL PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA

Documentos relacionados
HORAS LECTIVAS: 600 ACREDITADO CON 60 CRÉDITOS PARA EL PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA

4º MÓDULO de Marzo de COORDINADOR: Dr. Emilio González Parra.

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

La vida trae cambios La Fundación brinda oportunidades

Cuidados especiales al paciente renal

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

9:00-9:15 h. Presentación: J. RODÉS, Instituto de Investigación Sanitaria Clínic-IDIBAPS, Barcelona

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

18º Curso Intensivo Teórico -Práctico DIÁLISIS PERITONEAL

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Población de referencia utilizada. Fuente: Instituto de Estadística De la Comunidad de Madrid

Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones, A. C.

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR ALBACETE LOCALIDAD

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

Para mas información e inscripciones:

PROGRAMA DEFINITIVO IV REUNIÓN DE GRUPOS ESPAÑOLES DE TRASPLANTE DE PÁNCREAS Córdoba, de abril de 2015

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

XXIII CONGRESO sociedad española de gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

Listado de solicitantes que reúnen los requisitos para el acceso a grado de carrera profesional

Evolución de la Actividad de Donación y Trasplante en España

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

DATOS DEFINITIVOS 2007

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

XXII AEEPD. Madrid CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA HOTEL TRYP ATOCHA MADRID, JUNIO DE 2015

1ª jornada - Complejo Deportivo San Benito (La Laguna) - 24/01/15 RESULTADOS POR PRUEBAS

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA

XXIV Jornadas Nacionales de Enfermos Renales

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO

Nombre: HOSPITAL DE LA PRINCESA (Hosp. de referencia) Dirección: C/ Diego de León, MADRID Teléfono: Ext.3452 Fax:

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR LUNES 14 DE MARZO DE D. José Francisco Soto Bonel Director Gerente Hospital Clínico San Carlos.

ANEXO RELACION DE ASPIRANTES APROBADOS Y PLAZAS ADJUDICADAS PROCESO SELECTIVO DE FACULTATIVO ESPECIALISTA DE OFTALMOLOGÍA

BANCOS DE HUESO. DR.D. F. LOPEZ VIZCAYA Servicio de Traumatología. Banco de Hueso Hospital Virgen de la Macarena Avda. Dr. Fedriani, Sevilla

CURSO DOCTORADO V Curso de Avances En Fibrosis Quística

PARA LA SEMANA DEL 29/06/09 AL 04/07/09. SEGÚN SUS ÁMBITOS TERRITORIALES.

LISTADO DEFINITIVO DE NO ADMITIDOS/AS. Apellidos Nombre DNI 1 AGUILAR GIL SALVADOR H 2 ALARCON FERNANDEZ JUAN JESUS W

PROGRAMA DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN Lista definitiva de personas admitidas

Organizador: Moto Club Posadas

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Cuarto curso

Cáncer de Pulmón. Abordaje multidisciplinar y vías futuras en su manejo diagnóstico-terapéutico

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Primer Curso

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

MASTER DE LA ABOGACIA PLAN DE ORDENACION DOCENTE 2016/2018 3ª EDICION

CASOS CLINICOS EN FARMACOTERAPIA DE LA INFECCIÓN POR VIH

ANEXO II BOLSA DE TRABAJO EN LA CATEGORÍA DE AUXILIAR SANITARIO RELACIÓN DEFINITIVA DE SOLICITUDES EXCLUIDAS

EN ANESTESIA Y CUIDADOS INTENSIVOS

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

I Curso e-learning de Formación Continuada COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

CLASIFICACION I CIRCUITO DE TENIS PLAYA DE MADRID

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

XIII CURSO DE VENTILACIÓN MECÁNICA EN ANESTESIA, CUIDADOS CRÍTICOS Y TRASPLANTES

UNIVESIDAD POPULAR SAN CARLOS DEL VALLE MATRICULADOS PRIMER CUATRIMESTRE

RPC1. Provincia: Ciudad Real - Municipio: Alcázar de San Juan - Localidad: Alcázar de San Juan - Centro: EOI La Equidad S 314 S 6

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO

Alberto Martínez Castelao Hospital U. Bellvitge. Hospitalet Ll. IDIBELL. Universitat de Barcelona. España Presidente de la S.E.N.

MÓDULO BÁSICO Subsistema Insuficiencia Renal Crónica. Informe provisional 2011 XL REUNIÓN ANUAL DE LA

Declaración de potenciales conflictos de intereses

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Primer Curso

Organizado por: Con el aval científico: Acreditación:

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

PROGRAMA PROVISIONAL

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. Num. 1. Universidad Laboral

Prof. de Artes Plásticas y Diseño (Estudios Superiores). Curso 2016/17

Hoja1. Página 1 CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO INCIDENCIA

PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO PARA EL CURSO 2015/2016

LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS EN BOLSA DE TRABAJO de MONITOR-MONITORA DE PROGRAMA CONCILIARE 2012

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

28,50 0,00 10 LIGA DE ASOCIACIONES Y PEÑAS , , , , , , ,63 8

V CURSO DE HEMODIÁLISIS CRÓNICA FORMACIÓN CONTINUADA

SERVICIO DE HEPATOLOGÍA (INSTITUT CLÍNIC DE MALALTIES DIGESTIVES i METABÒLIQUES) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

XXVIII Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. II Curso Nacional Teórico-Práctico de Urodinámica Pediátrica. Organizado por:

Provincia Destino DIRECCION PROVINCIAL DE A A CORUÑA DIRECCION PROVINCIAL DE A CORUÑA JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE ALICANTE

4º Campeonato del Mundo de Medio Maratón - Montbeliard-Belfordt (FRA)

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C.

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

VI PRUEBA DE LA COPA CABILDO DE TENERIFE 2012

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre)

EDICTO. Dª Mª Dolores Marín Torres, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Baeza,

LUCHA LIBRE OLIMPICA - SENIOR FEDERACION CAMPEONA

PLAZAS PARA LAS ENSEÑANZAS MODULARES 2012/13 CICLOS DE GRADO SUPERIOR

EN PRIMER LUGAR TENDRÁN PREFERENCIA EN LA ELECCIÓN DE LA VIVIENDA LOS SELECCIONADOS EN EL SORTEO QUE PERTENEZCAN AL CUPO DE MENORES DE 35 AÑOS.

SERVICIO DE HEPATOLOGÍA (INSTITUT CLÍNIC DE MALALTIES DIGESTIVES i METABÒLIQUES) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

Categoria M-35: Licencia Tiempo: Categoria M-40: Licencia Tiempo: Categoria M-45: Licencia Tiempo: Categoria M-60: Licencia Tiempo:

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia en Castilla y León

PARA MÉDICOS RESIDENTES DE NEUROLOGÍA

HORARIOS C.E.M. "MAESTRO ARTOLA" CURSO

Func.Adjudicada. Caracter. N.Orden Dni. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular

CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO

Analizada la documentación aportada por los aspirantes, se eleva la siguiente propuesta de admitidos y excluidos. ADMITIDOS

ADJUDICACIÓN PLAZAS MIR CONVOCATORIA 2007 POR ESPECIALIDAD Y NÚMERO DE ORDEN

Transcripción:

MAGISTER EN HEMODIÁLISIS PARA ESPECIALISTAS EN NEFROLOGÍA 25 de Octubre de 2013 11 de Mayo de 2014 Director: Prof. Dr. D. Elpidio Calvo Manuel. HORAS LECTIVAS: 600 ACREDITADO CON 60 CRÉDITOS PARA EL PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA PROGRAMA PRESENCIAL 30 créditos, 15 teóricos y 15 prácticos 225 horas lectivas 5 módulos de 3 créditos teóricos y 3 prácticos en cada módulo.

1er MÓDULO 25-27 de Octubre de 2013 3 créditos teóricos y 3 prácticos, con 15 horas teóricas y 15 horas prácticas. MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AVANZADA/ LÍQUIDO DE DIÁLISIS/ MANEJO PRÁCTICO DE LA TÉCNICA DE DIÁLISIS/ CONTROL DE CALIDAD Y ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE DIÁLISIS. COORDINADOR: Dr. Emilio González Parra

VIERNES, 25 de Octubre de 2013 MAÑANA 10:00 h. MODERADOR: Dr. Emilio González Parra. Hospital Gómez Ulla. Madrid CONSULTA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA 10:00-11:00. Estado nutricional, Control de la osteodistrofia, Control de la anemia Dra. Guillermina Barril Cuadrado. Hospital Universitario de La Princesa de Madrid 11:00-12:00. Control de la hipertensión, Prevención miocardiopatía, Vacunaciones, Información sobre tratamiento renal sustitutivo. Dr. Emilio González Parra. Fundación Jiménez Díaz. 12:00-12:30. Café 12:30-14:00. Cuando comenzar la diálisis? Dr. Fernando Tornero Molina. Hospital del Sureste. Arganda del Rey 14:00-15:30.- Comida TARDE 15:30 h. MODERADOR: Dr. Rafael Pérez García. Hospital Infanta Leonor. Madrid EL LIQUIDO DE DIÁLISIS 15:30-17:30. Guía de Gestión de líquidos de diálisis. Dr. Rafael Pérez García. Hospital Infanta Leonor. Dra. Patrocinio Rodríguez Benítez. Hospital G.U. Gregorio Marañón.

SÁBADO, 26 de Octubre de 2013 MAÑANA 09:00 h. MODERADOR: Dr. Carlos Antonio Solozabal Campos. Hospital Virgen del Camino de Pamplona. Navarra MANEJO PRÁCTICO DE LA TECNICA DE HEMODIALISIS 9:00-10:45.- Monitores de HD y Circuitos Dr. Carlos Antonio Solozabal Campos. Hospital Virgen del Camino de Pamplona. Navarra. Dra. Concepción Álamo Caballero. Hospital Virgen del Camino de Pamplona. Navarra. 10:45-11:45.- Lavado - Des incrustación - Desinfección Dr. Carlos Antonio Solozabal Campos. Dra. Concepción Álamo Caballero. 11:45-12:15.- Café 12:15-14:00.-Bio-sensores y Biofeed-back Dr. Carlos Antonio Solozabal Campos. Dra. Concepción Álamo Caballero. 14:00-15:30.- Comida 15:30-17:00.- Material Fungible utilizado en HD Dr. Javier Arrieta Lezama. Hospital de Basurto. Bilbao. 17:00-18:30.- Aspectos microbiológicos de la Técnica de HD.- Contaminación horizontal y vertical Dr. Iñigo Moina Eguren. Hospital de Basurto. Bilbao.

18:30-19:30.- Aspectos de la Técnica de diálisis - Evidencias vs costumbres. Dr. Iñigo Moina Eguren. Hospital de Basurto. Bilbao. Prescripción y Perfiles de UF y de Conductividad 19:30-20:30.- Costes del material y de la técnica de diálisis Dr. Javier Arrieta Lezama. Hospital de Basurto. Bilbao.

DOMINGO, 27 de Octubre de 2013 MAÑANA 09:00 h. MODERADOR: Dr. José María Portoles Pérez. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid ORGANIZACIÓN DE UNA UNIDAD DE DIÁLISIS 9:00-10:30.- Control de Calidad en Hemodiálisis Dr. Fernando Álvarez-Ude Cotera. Hospital General de Segovia. 10:30-11:00.- Café 11:00-12:30.- Organización de una Unidad de HD Dr. José María Portoles Pérez. Hospital Universitario Puerta de Hierro.

2º MÓDULO 13-15 de Diciembre de 2013 3 créditos teóricos y 3 prácticos, con 15 horas teóricas y 15 horas prácticas. COAGULACIÓN EN DIÁLISIS/ DIALIZADORES/BIOCOMPATIBILIDAD/ ADECUACIÓN/TÉCNICAS ESPECIALES/ AFÉRESIS. COORDINADOR: Dr. José Antonio Herrero Calvo

VIERNES, 13 de Diciembre de 2013 MAÑANA 10:00 h. MODERADOR: Dr. Jorge Martínez Ara. Hospital General Universitario La Paz. Madrid LA COAGULACIÓN EN EL PACIENTE URÉMICO 10:00-11:15 Diagnóstico y tratamiento de los pacientes con síndrome de hipercoagulabilidad. Anti-agregación-anticoagulación en el paciente en hemodiálisis. Dra. María del Carmen Sánchez González. Hospital Universitario La Princesa. Madrid 11:15-11:45.- Café 11:45-13:00.- Trastornos de la hemostasia en la insuficiencia renal crónica. Dr. Víctor Jiménez Yuste. Hospital General Universitario La Paz. 13:00-14:15.- Anti-coagulación en diálisis. Pautas habituales con heparina no fraccionada. Heparinización regional. Heparinas de bajo peso molecular. Anti-coagulación en los pacientes con intolerancia a la heparina. Nuevos anticoagulantes. Trombopenia inducida por la heparina: patogenia, epidemiología, diagnóstico y tratamiento. Dr. Jorge Martínez Ara. Hospital General Universitario La Paz. 14:15-16:00.- Comida

TARDE 16:00 h. a 19:00 h. MODERADOR: Dr. Pedro Aljama. Hospital Reina Sofía. Córdoba DIALIZADORES 16:00-17:00.- Membranas Dr. Alejandro Martín Malo. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. 17:00-18:00.- Biocompatibilidad en hemodiálisis Dra. Raquel Ojeda. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. 18:00-19:00.- Dializadores: características, criterios de selección. Dra. Mª Antonia Álvarez de Lara. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

SÁBADO, 14 de Diciembre de 2013 MAÑANA 09:00 h. MODERADOR: Dr. José Luis Teruel Briones. Hospital Ramón y Cajal. Madrid DOSIS DE DIÁLISIS 9:00-10:15.-Dosis de diálisis. KTV Dr. José Luis Teruel Briones. Hospital Ramón y Cajal. 10:15-11:45.- Control de la Volemia Dr. Juan García Valdecasas. Hospital Clínico Universitario de Granada. 11:45-12:15.- Café 12:15-14:00 Hemocontrol. Dr. Juan Manuel Buades Fuster. Hospital Son Llatzer. Palma de Mallorca 14:00-15:30.- Comida TARDE 15:30 h. a 18:30 h. MODERADOR: Dr. Francisco Maduell Canals. Hospital Clinic de Barcelona. TECNICAS ESPECIALES 15:30-16:30.- Bases teóricas y prácticas de la HDF-OnLine. Dra. Marta Arias. Hospital Clinic de Barcelona. 16:30-17:30.- Hemodiafiltración en línea. Experiencia de 10 años Dr. Francisco Maduell Canals. Hospital Clinic de Barcelona. 17:30-18:30.- Otras técnicas de HDF: AFB y AFB-K Dra. Rosa Inés Muñoz. Hospital Galdakao. Vizcaya.

DOMINGO, 15 de Diciembre de 2013 MAÑANA 09:00-13:30 h. MODERADOR: Prof. Dr. Alberto Barrientos Guzmán. Hospital Clínico San Carlos. Madrid HEMODIÁLISIS Y SU RELACIÓN CON EL TRASPLANTE 9:00-10:00 Inclusión en la lista de trasplante. Información. Criterios de inclusión y exclusión Dra. Ana Isabel Sanchez-Fructuoso. Hospital Clínico San Carlos. 10:00-11:00.- Formularios. Estudios previos a la inclusión. Inclusión urgente o nivel 0. Paciente híper-inmunizado Dra. María de San Miguel Marqués Vidas. Hospital Clínico San Carlos. 11:00-11:30.- Café 11:30-12:30.- Cuando volver a diálisis. Paciente que retorna a diálisis Dr. Jaime Torrente Sierra. Hospital Clínico San Carlos. Madrid 12:30-13:30.- Inclusión lista de espera trasplante combinado riñón-hígado, riñón-páncreas Dr. José María Morales Cerdán. Hospital 12 de Octubre.

3er MÓDULO 07-09 de Febrero de 2014 3 créditos teóricos y 3 prácticos, con 15 horas teóricas y 15 horas prácticas. ACCESOS VASCULARES/ OTRAS PAUTAS DE HEMODIÁLISIS/FRACASO RENAL AGUDO/PRÁCTICAS PRESENCIALES EN UNA UNIDAD DE HEMODIÁLISIS COORDINADOR: Dr. Rafael Pérez García

VIERNES, 07 de Febrero de 2014 MAÑANA 09:00 h. MODERADOR: Dr. José Antonio Herrero Calvo. Hospital Clínico San Carlos. Madrid ACCESO VASCULAR PARA HEMODIÁLISIS 09:00-09:45.- El acceso vascular inicial. Planificación del acceso vascular Dra. Rosa María Moreno Carriles. Hospital Clínico San Carlos. 09:45-10:30.-Vigilancia y monitorización del acceso vascular por Nefrología Dr. José Antonio Herrero Calvo. Hospital Clínico San Carlos. 10:30-11:00.- Café 11:00-12:00.- CONTROVERSIAS. Diagnóstico de la disfunción del acceso vascular. Diagnóstico mediante radiología Dr. José Vicente Méndez Montero. Hospital Clínico San Carlos. Diagnóstico mediante ecografía Dr. Francisco Ahijado. Hospital Virgen de la Salud Toledo Dr. Rafael Díaz-Tejeiro. Hospital Virgen de la Salud Toledo 12:00-14:00.- Seminario práctico de Doppler Dr. Francisco Ahijado. Hospital Virgen de la Salud Toledo Dr. Rafael Díaz-Tejeiro. Hospital Virgen de la Salud 14:00-15:00.- Comida

TARDE 15:00 h MODERADOR: Dr. José Antonio Herrero Calvo. Hospital Clínico San Carlos. Madrid 15:00-17:00.- MESA REDONDA. Disfunción del acceso vascular: prácticos con ejemplos reales, Cómo actuar? Tratamiento mediante radiología Dr. Juan Gallego Beuter. Hospital Clínico San Carlos. Madrid Tratamiento mediante cirugía Dr. Pedro. Jiménez Almonacid. Fundación Hospital Alcorcón. 17:00-18:00.-Catéteres no tunelizados en los pacientes en diálisis.catéteres tunelizados en los pacientes en diálisis. Fibrinolisis Dr. Constantino Fernández Rivera. Hospital Clínico. La Coruña. 18:00-19:00.- Infecciones asociadas a los catéteres en hemodiálisis Dr. Benito Almirante i Gragera. Hospital Vall d Hebrón. Barcelona.

SÁBADO, 08 de Febrero de 2014 MAÑANA 09:00 h. COORDINADOR: Dr. Rafael Pérez García. Hospital Infanta Leonor. Madrid Taller Práctico En el Hospital Infanta Leonor. Vallecas Dr. Rafael Pérez García. Hospital Infanta Leonor. Madrid Dr. Roberto Alcázar Arroyo. Infanta Leonor. Dra. Patricia de Sequera Ortiz. Hospital Infanta Leonor. Dra. Marta Albalate Ramón. Hospital Infanta Leonor. Madrid Dra. Marta Puerta. Hospital Infanta Leonor. Madrid Dra. Mayra Ortega. Hospital Infanta Leonor. Se analizarán por grupos: -Tratamiento de agua -Biosensores -Líquidos de diálisis -Técnicas convencionales y especiales 14:00-15:30.- Comida TARDE 15:30 h. MODERADOR: Dr. Rafael Pérez García. Hospital Infanta Leonor. Madrid OTRAS PAUTAS DE HEMODIÁLISIS 15:30-18:30.- Pauta y duración de la diálisis Dr. Juan Manuel López Gómez. Hospital G. U. Gregorio Marañón. Dr. Rafael Pérez García. Hospital Infanta Leonor.

DOMINGO, 09 de Febrero de 2014 MAÑANA 09:00-14:00 h. MODERADOR: Dr. F. Liaño García. Hospital G.U. Ramón y Cajal. Madrid FRACASO RENAL AGUDO 9:00-14:00 Fracaso renal agudo. Técnicas de tratamiento renal sustitutivo Dr. Fernando Liaño García. Hospital G. U. Ramón y Cajal. Dr. Francisco Javier Gainza de los Ríos. Hospital de Cruces. Bilbao.

4º MÓDULO 14-16 de Marzo de 2014 3 créditos teóricos y 3 prácticos, con 15 horas teóricas y 15 horas prácticas. MEDICACIÓN EN HEMODIÁLISIS/ ANEMIA INFECCIONES/ METABOLISMO FOSFO- CÁLCICO/NUTRICIÓN COORDINADOR: Dr. Emilio González Parra.

VIERNES, 14 de Marzo de 2014 MAÑANA 10:00 h. a 14:00 h. MODERADOR: Dr. Alberto Tejedor Jorge. Hospital G.U. Gregorio Marañón. Madrid MANEJO FARMACOLÓGICO EN HD 10:00-11:00.-Uso práctico de fármacos en HD. Uso de programas informáticos. Dr. Alberto Tejedor Jorge. Hospital G.U. Gregorio Marañón. 11:00-11:30.- Café ANEMIA 11:30-12:30.- Diferencias entre los distintos tipos de eritropoyetinas. Mecanismo de acción. Vías de administración. Dr. Florencio García Martín. Hospital Doce de Octubre. 12:30-13:30.- Otros efectos de los agentes eritropoyéticos. El futuro del tratamiento de la anemia. Dr. Alberto Ortiz Arduan. Fundación Jiménez Díaz. 13:30-14:30.- Nuevos targets en la anemia de la IRC Dr. Joan Fort Ros. Hospital Vall d Hebrón Barcelona. 14:30-15:30.- Comida

TARDE 15:30-18:30.- INFECCIONES EN HEMODIÁLISIS Epidemiología de las infecciones asociadas a la hemodiálisis. Dr. Enrique Navas Elorza. Hospital Ramón y Cajal. Madrid Manejo de los antibióticos en los pacientes en hemodiálisis Dr. Javier Cobo Reinoso. Hospital Ramón y Cajal. Infección y colonización estafilocócica. Infección asociada al catéter de hemodiálisis Dr. Jesús Fortún Abete. Hospital Ramón y Cajal. Aspectos particulares del tratamiento. Infecciones focales en el paciente en hemodiálisis: Neumonía, infección del tracto urinario, endocarditis, infección partes blandas. Dr. Vicente Pintado García. Hospital Ramón y Cajal. 18:30-19:30.-Virus en Hemodiálisis Dr. Roberto Alcázar Arroyo. Infanta Leonor.

SÁBADO, 15 de Marzo de 2014 MAÑANA 09:00-14:30 h. MODERADOR: Dr. Víctor Lorenzo Sellares. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife. METABOLISMO FOSFO-CÁLCICO Camino Fisiopatológico del Hiperparatiroidismo secundario. Dr. E González Parra. Fundación Jiménez Díaz. Madrid FGF y Klotho. Cuál es su sitio? Dr. Mariano Rodríguez Portillo. Hospital Reina Sofía de Córdoba. 11:00-11:30.- Café Vitamina D. Del laboratorio al paciente. Espacio para la vitamina D nutricional. Dra. Mª Luisa González Casaus. Hospital Central de la Defensa. Gómez Ulla Ensayos y efectos de la PTH. Dr. Mariano Rodríguez Portillo. Hospital Reina Sofía de Córdoba. Marcadores Remodelado Óseo. Dra. Mª Luisa González Casaus. Hospital Central de la Defensa. Gómez Ulla Remodelado óseo. La calcificación vascular, un proceso activo. V Lorenzo. 30 Dr. Víctor Lorenzo Sellares. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife 14:30-15:30.- Comida

Tarde 15:30-18:30 MODERADOR Dr. José Vicente Torregrosa Prats. Hospital Clínico de Barcelona. Elección del ligante y calcio en el líquido de diálisis. Dr. E González Parra. Fundación Jiménez Díaz. Madrid ARVD y Calcimiméticos: cual primero, como combinarlos. Dr. José Vicente Torregrosa Prats. Hospital Clínico de Barcelona.

DOMINGO, 16 de Marzo de 2014 MAÑANA 09:00 h. a 10:30 h. MODERADOR: Dr. Víctor Lorenzo Sellares. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife. NUTRICION EN LOS PACIENTES EN DIÁLISIS. SUPLEMENTOS VITAMINICOS EN HD. 9:00-09:30. Etiopatogenia, prevalencia, e importancia en el pronóstico de los pacientes. Dra. Milagros Fernández Lucas. Hospital Ramón y Cajal. Madrid 09:30-10:30 Seminario práctico. Métodos de valoración y manejo nutricional del paciente en diálisis. Dr. Víctor Lorenzo Sellares. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife. 10:30-11:00. Café 11:00-12:00.- Nuevos Criterios de Valoración de la Malnutrición: Protein Energy Wasting Dra. Carolina Gracia Iguacel. Fundación Jiménez Díaz. 12:00-13:00. Utilidad de la bioimpedancia en los pacientes en diálisis Dr. Secundino Cigarrán Guldris. Hospital Da Costa Burela. Lugo. 13:00-14:00. Seminario práctico Bioimpedancia

5º MÓDULO 09-11 de Mayo de 2014 3 créditos teóricos y 3 prácticos, con 15 horas teóricas y 15 horas prácticas. DIÁLISIS EN POBLACIONES ESPECIALES / ENF. CARDIOVASCULAR / PREPARACIÓN PARA EL TRASPLANTE RENAL COORDINADOR: Dr. José Antonio Herrero Calvo.

VIERNES, 09 de Mayo de 2014 MAÑANA 10:00-14:00 h. MODERADOR: Dr. Francisco Coronel Díaz. Hospital Clínico San Carlos. DIABETES 10:00-11:00.- El paciente diabético en hemodiálisis Dr. Alberto Martínez-Castelao. Hospital de Bellviget Barcelona. 11:00-12:00.-El Paciente Diabético en Diálisis. Complicaciones y Manejo. Dra. Patricia de Sequera Ortiz. Hospital Infanta Leonor. 12:00-12:30.- Café 12:30-13:30.-El paciente diabético en diálisis peritoneal Dr. Francisco Coronel Díaz. Hospital Clínico San Carlos. 13:30-14:30.-Control glucémico del paciente diabético en diálisis. Dr. Arturo Lisbona Gil. Hospital Central de la Defensa. 14:30-15:30.- Comida

TARDE MODERADOR: Dr. Angel Alonso Melgar. Hospital General Universitario La Paz. OTRAS PATOLOGÍAS DEL ENFERMO EN DIÁLISIS 15:30-16:30.- Peculiaridades de la diálisis infantil Dr. Angel Alonso Melgar. Hospital General Universitario La Paz. 16:30-17:30.- Análisis de Factores Pronósticos en Hemodiálisis. Comorbilidad y otros factores. Dra. Milagros Fernández Lucas. Hospital Ramón y Cajal. 17:30-18:30.- Patología neurológica del paciente en hemodiálisis Dra. Mª. Luisa García de la Rocha. Hospital Nuestra Señora del Prado. Madrid

SÁBADO, 10 de Mayo de 2014 MAÑANA 09:00 h. MODERADOR: Dr. Juan Manuel López Gómez. Hospital G. U. Gregorio Marañón. Madrid PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR 9:00-10:30.- Control de la HTA en los pacientes en diálisis. Hipertrofia ventricular izquierda en los pacientes en diálisis Dr. Juan Manuel López Gómez. Hospital G. U. Gregorio Marañón. 10:30-11:30.- Arritmias en el paciente en diálisis. Cardiopatía isquémica en el paciente en diálisis. Enfermedad valvular en el paciente en diálisis Dr. Isidre Vila i Costa. Hospital Clínico San Carlos. 11:30-12:00.- Café 12:00-13:30.- Mecanismos patogénicos del daño vascular en el paciente con insuficiencia renal crónica Dr. Aleix Cases Amenós. Hospital Clínico de Barcelona. 13:30-14:30.- Tolerancia hemodinámica durante la sesión de HD Dr. Juan García-Valdecasas Valverde. Hospital Clínico Universitario de Granada. 14:30-15:30.- Comida

TARDE 16:00 h. 15:30-16:30.- Inflamación y diálisis. Prevención de la afectación cardiovascular en el paciente en hemodiálisis Dr. Rafael Pérez García. Hospital Infanta Leonor. Madrid 16:30-17:30.- Patogenia de la afectación multiorgánica en la uremia Dr. Francisco Caravaca Magariños. Hospital Infanta Cristina. Badajoz. 17:30-18:30. Control hidroelectrolítico y ácido base de los pacientes en hemodiálisis. Seminario Práctico. Dr. Roberto Alcázar Arroyo. Hospital Infanta Leonor.

DOMINGO, 11 de Mayo de 2014 MAÑANA 9:00 h. MODERADOR: Dr. José Antonio Herrero Calvo. Hospital Clínico San Carlos. OTRAS TÉCNICAS DEPURATIVAS 9:00-10:15.- Aféresis Terapéuticas Dr. Fernando Anaya. G. U. Gregorio Marañón. Madrid 10:15-11:00.- Leucocitoaféresis Dr. José Antonio Herrero Calvo. Hospital Clínico San Carlos. 11:00-11:45.- Café 11:45-12:30.- Diálisis de Cadenas ligeras Dra. Rosa Inés Muñoz González. Hospital Galdakao. Vizcaya. 12:30-13:15.- La Diálisis del Futuro Dr. José Antonio Herrero Calvo. Hospital Clínico San Carlos.