Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares de: Conservación de vía para las líneas de ferrocarril de ETS

Documentos relacionados
Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares de: Impermeabilización de los túneles de Durango y Lugaritz

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

CARÁTULA DEL PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL EN LAS DEPENDENCIAS DE EUSKAL TRENBIDE SAREA-RED FERROVIARIA VASCA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

EXPE: SE/17/ Con carácter general, la empresa adjudicataria está sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones específicas:

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

PLIEGO DE BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERIA DE LA DIRECCION GENERAL DE OSAKIDETZA

especializada que realice su actividad a través de internet.

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

(ciento cincuenta y dos mil trescientos sesenta y ocho euros) sin IVA.

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

El objeto de este contrato es el suministro de 4 bicicletas estáticas con destino al I.E.S. Puga Ramón.

Anuncio de licitación. Servicios

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

España-Alicante: Servicios de limpieza de oficinas 2015/S Anuncio de licitación. Servicios

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

Obras para la instalación del sistema de control de accesos en el complejo Cibeles de Madrid. GCS 16/09589 Pliego de Prescripciones Técnicas

1 OBJETO DEL CONTRATO

ETIQUETAS Y CINTAS DE TRANSFERENCIA TÉRMICA

PREGUNTAS DE LOS LICITADORES

H.2.- Criterios evaluables mediante juicio de valor. De 0 a 40 puntos:

España-Badajoz: Servicios de reparación, mantenimiento y servicios asociados relacionados con carreteras y otros equipos 2016/S

2. LOTES: 2.1. Existencia de lotes: No procede la división en lotes. 2.2 Posibilidad de adjudicar el contrato por lotes: No.

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

Ref.: PICA 2013_15954

Nº EXPEDIENTE: P.A. 44 HMS/12 Objeto: SUTURAS MANUALES, MALLAS Y PARCHES

1) CABE POSIBILIDAD DE SUBCONTRATACION?

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE DEBEN REGIR

Las obras correspondientes al proyecto se describen a continuación:

ANEXO I MODELO DE COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN DE UTE. D./Dña. con D.N.I.-Pasaporte nº.., actuando en nombre propio / nombre y

CLAUSULAS. Palacio Municipal de!os Deportes C/ Rio Dobra s/n Oviedo -Asturias Teléfono

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

Pliego de prescripciones técnicas particulares de: Mantenimiento aire acondicionado en cuartos técnicos y subestaciones de las líneas de ferrocarril

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GASÓ

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

INFORMES DE SUPERVISIÓN

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares del Suministro e instalación de videograbadores en Etxebarri e Irún Colón, así como de codec s de

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./18 SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ACCIÓN PREVENTIVA

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

ANUNCIO DE LICITACION DEL CONTRATO PARA LA ADJUDICACION DE LAS OBRAS RED DE PLUVIALES EN AVDA.

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

España-Águilas: Suministros ininterrumpidos de energía 2015/S Anuncio de licitación. Suministros

Patrocinio autobús de la Navidad (NAVILUZ) :

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Construcción del Colector Pluvial Bastidas Mar Caribe en Santa Marta D.T.C.H., Etapa IV Colectores Secundarios

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

1. OBJETO DEL CONTRATO.

España-Tarragona: Servicios de mantenimiento de infraestructura de telecomunicaciones 2013/S Anuncio de licitación.

España-Salamanca: Servicios de limpieza de edificios 2013/S Anuncio de licitación. Servicios

Asunto: ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO, CALZADO Y EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL CON DESTINO A LA IMPRENTA PROVINCIAL.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12. Especialidad:

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

(HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA) ANEXO AE 1 CARTA DE COMPROMISO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS: CONTRATO DE SERVICIOS. PROCEDIMIENTO ABIERTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES

Anuncio de licitación. Suministros

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PRODUCTOS.-

Junta Consultiva de Contratación Administrativa

Proyecto de Bacheo y Asfaltado por tramos de Caminos Rurales del Término Municipal de Santa Margalida

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRENSA, COMUNICACIÓN Y MARKETING DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MALLORCA.

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

3.- Precio de licitación y condiciones económicas de las ofertas

E-Calahorra: Productos para el cuidado de los ojos y lentes correctoras 2013/S Anuncio de licitación. Suministros

1. OBJETO 2. OBJETIVOS DEL CONTRATO AYUNTAMIENTO DE MULA

ANEXO II. Resumen de la actuación

Respuesta: No existe limitación, si bien se valorará positivamente que no sea desproporcionada con respecto al resto de la oferta

UNIDADES QUE CONSTAN EN EL CONTRATO

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar.

Los equipos e instalaciones objeto del contrato son:

2. PLAZO DE DURACION DEL CONTRATO

AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ LA REAL (JAÉN)

I. OBJETO. El mantenimiento, contemplará los siguientes puntos:

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PYME.NET COMERCIO ELECTRÓNICO

PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE PAPEL Y JABON PARA ASEOS DEL C.H.U.A. 1.- CONFIGURACIÓN DE LAS OFERTAS TÉCNICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS. Contratación documentalmente simplificada VENTA DE CHATARRA SITUADA EN EL CMC DE SOGAMA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

(EXPEDIENTE Nº 5/2014)

Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos:

Transcripción:

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares de: Conservación de vía para las líneas de ferrocarril de ETS

Índice 1 Objeto del concurso... 3 2 Definiciones... 3 3 Desarrollo de los trabajos... 3 3.1 Programa de trabajos, planificación... 3 3.2 Control de los trabajos... 4 4 Antecedentes... 4 5 Trabajos a acometer por el contratista... 5 5.1 Situación de los trabajos.... 5 5.2 Maquinaria y medios humanos... 6 5.3 Desarrollo general de los trabajos... 6 5.4 Horarios de actuación... 7 5.5 Actuaciones extraordinarias... 7 6 Planteamiento de la contratación... 8 6.1 Importe de la contratación.... 8 6.2 Medición y abono de las obras... 9 7 Presentación de las ofertas. Criterios de adjudicación.... 9

Pliego de Prescripciones técnicas Particulares de Conservación de vía en líneas de ferrocarril de ETS 1 Objeto del concurso Se trata de disponer de un servicio de apoyo para cubrir las necesidades del mantenimiento en materia de conservación de vía en las diferentes líneas férreas de ETS. En base a la propuesta que resulte adjudicataria los responsables de vía e infraestructura programarán y supervisarán actividades de mantenimiento con la contrata o contratas elegidas en esta licitación. Las unidades sobre las cuales se proponen la ejecución de los trabajos son aquellas que complementan los trabajos realizados con las brigadas de mantenimiento. Se solicita la presentación de un cuadro de precios que servirá de base para la ejecución y valoración de todos los trabajos extraordinarios que surjan de las previsibles incidencias que se produzcan a lo largo de los años de vigencia del contrato para las diferentes líneas de ETS. 2 Definiciones Se definen las siguientes figuras: Promotor: ETS - RFV Director de la obra: Técnico de ETS el cual supervisará la correcta ejecución, ajuste a la planificación y contenido de los trabajos contratados al licitador en las condiciones que se recogen en este pliego, documentos anexos que lo acompañan y pliego de condiciones generales. Contratista: La persona física o entidad jurídica adjudicataria de este concurso. Delegado del contratista: Representante del contratista ante ETS. Dicha persona será el representante del contratista de los trabajos que éste realice ante ETS informando y dando relación de su ocurrencia al director de la obra de ETS. 3 Desarrollo de los trabajos 3.1 Programa de trabajos, planificación El contratista presentará la metodología más adecuada para la consecución de los trabajos descritos en el punto 5 de este pliego y anexos desarrollada en base a su experiencia en la realización de este tipo de trabajos de mantenimiento. El método

presentado deberá de plasmar a nivel operativo todas las actuaciones a realizar por parte del adjudicatario incluyendo las pertinentes justificaciones del método adoptado. Dicha metodología será aprobada por el director de la obra de ETS previo al inicio de los trabajos. El contratista realizará planificación detallada de los trabajos a ejecutar contemplados en este pliego en base a la metodología por ellos redactada. La planificación se realizará de acuerdo a que en ella se plasmen todos los hitos que componen la realización de este trabajo en las condiciones que se establecen en el punto 5 del presente pliego y en documentos anexos indicando explícitamente las horas / hombre necesarias para realizar las inspecciones correspondientes. Se deberá de incluir dentro de los trabajos de la planificación la presentación de un cronograma de todas las actuaciones a realizar. El cronograma contendrá aproximadamente las actividades que se desarrollarán mes a mes desglosadas en los días que componen el mes. Dicho cronograma también será aprobado por el director de la obra de ETS. Dentro del programa de trabajos se deberá de indicar descripción del personal asignado a los trabajos, medios materiales y descripción organizativa de los recursos humanos y materiales dispuestos para la consecución de los trabajos de acuerdo a lo dispuesto en los apartados específicos de este pliego. 3.2 Control de los trabajos Los trabajos se realizarán de acuerdo a la programación y la metodología confeccionada por el adjudicatario y aprobada por el director de proyecto. El contratista mensualmente remitirá al director de la obra informes del seguimiento de los trabajos ejecutados. El contratista se reunirá periódicamente con el director de proyecto a petición de las dos partes. De las reuniones, se realizarán actas donde se expongan los temas tratados y las decisiones adoptadas, el estado de cumplimiento del planning de trabajos etc. Ante cualquier duda o propuesta, el contratista se dirigirá al director de la obra, el cual aclarará las dudas que en el desempeño de los trabajos contratados le surjan. El director de obra o quien designe podrá inspeccionar la marcha de los trabajos. Las observaciones o prescripciones que se derivan de la inspección serán indicadas al contratista a través del director de obra de ETS. 4 Antecedentes Dentro de las labores de mantenimiento encomendadas a las secciones de vía se encuentran una serie de trabajos que se realizan puntualmente bajo demanda de la propiedad, destinada a la corrección o reparación de averías que se dan sobre las

instalaciones bien en el momento, bien fruto de un mantenimiento planificado en el tiempo. En este tipo de reparaciones se suele necesitar la intervención de personal para realizar actuaciones adicionales a las que ejecuta la brigada de vía ejecutando estos trabajos según una planificación previa de los trabajos. Con el objeto de tener una referencia válida sobre los precios unitarios a aplicar a estas actuaciones, se trataría de disponer de un cuadro de precios valorado en materia de conservación de vía en el periodo de vigencia del contrato en las diferentes líneas férreas de ETS. En base a dichos precios unitarios valorados, los responsables de vía e infraestructura programarán y planificarán estas actividades de mantenimiento. Las unidades sobre las cuales se proponen la ejecución de los trabajos son aquellas que habitualmente y con cierta periodicidad se ejecutan a lo largo del año. Este cuadro de precios servirá de base para la ejecución y valoración de los trabajos que se ejecuten durante la vigencia del contrato estando los precios amparados por este cuadro. 5 Trabajos a acometer por el contratista Concurso abierto de valoración del cuadro de precios que se adjunta con el pliego. Se valorarán todas las unidades de dicho cuadro de tal forma que se sea capaz de, con dichos valores, conocer el mejor precio de ejecución para cada una de estas unidades de ejecución. En base de las unidades a ejecutar planteadas en el anexo correspondiente, se encargarán los trabajos a la empresa o empresas adjudicatarias cuya oferta para estas unidades sea más adecuada económica y técnicamente para los intereses de ETS. La adjudicación se realizará en base a los siguientes lotes: Lote 1: Bizkaia Lote 2: Gipuzkoa Las unidades de ejecución aproximadas se encuentran listadas en el anexo adjunto. Este listado de unidades se utilizará a título de comparación económica de ofertas; ya que durante el periodo de este contrato se podrán ejecutar estas u otras unidades con mediciones diferentes, estando siempre cotizadas de acuerdo al cuadro de precios valorado. 5.1 Situación de los trabajos. La situación de los trabajos considerados en este pliego se desarrolla en todas las líneas de ferrocarril de ETS. Dado que la contratación se plantea en dos lotes, los lugares de actuación de los trabajos serán: Lote 1: Bilbao Ermua, Amorebieta

Bermeo, Casco Viejo Lezama, Sondika Lutxana. Lote 2: Ermua Donostia, Donostia Hendaia y Azpeitia - Lasao. 5.2 Maquinaria y medios humanos La empresa adjudicataria en función del cuadro de precios y de los trabajos que se les asignen para su ejecución aportará los materiales, medios humanos y materiales, maquinaria ligera, de obra pública o pesada de vía que se especifique en las unidades, por lo que deberá disponer en todo momento de la siguiente relación de maquinaria: Maquinaria ligera: La precisa para la realización de todas y cada una de las unidades de obras que figuran en el cuadro de precios. Maquinaria Pesada: Tracción Diesel para transporte de materiales hasta los tajos Material remolcado: Plataformas y tolvas Equipos de Alineación, nivelación y perfilado de vía: bateadoras, perfiladoras, dresinas y castilletes Etc. Maquinaria Bivial: Adecuada para rodar por vía y por carretera Retro vía Dúmperes vía Etc. Equipo de soldadura aluminotermia de carril homologado por Adif Todas las maquinarias pesadas o material del tipo ferroviario deberán de estar validado o identificado por ETS según normativa NS-SC-11. 5.3 Desarrollo general de los trabajos Con antelación suficiente ETS le indicará a la contrata adjudicataria de los lotes la relación de unidades a ejecutar. La empresa adjudicataria realizará planificación de los trabajos a ejecutar según las unidades indicadas. Dicha planificación será revisada por los responsables de mantenimiento, los cuales de acuerdo con el contratista realizarán el correspondiente replanteo dando las indicaciones necesarias para la realización de los trabajos detallados. Dependiendo de los trabajos a acometer o de las necesidades del servicio (incidencias o servicios especiales), los jefes de sección enviarán planificación

específica a la empresa de acuerdo a las necesidades por ellos detectadas que justifican un desajuste con el planteamiento inicial de trabajos. Los trabajos a desarrollar en vía se ajustarán a la norma NS-SC-09 Trabajos de vía y control de contratistas y a la NS-SC-14 Banderines de señalización de trabajos en vía. Todos los trabajos cumplirán la norma NRV de vía de la ADIF en toda su extensión: Parámetros Calidades Manipulación de materiales Ejecución Recepción Etc. Responsables de ETS inspeccionarán los trabajos, aclararán y darán instrucciones precisas al contratista sobre los problemas encontrados. 5.4 Horarios de actuación Los trabajos se realizarán de acuerdo a los siguientes tramos horarios: Horario Diurno: Se realizarán aquellos trabajos que no afectan a la circulación. Dichos trabajos deberán de estar autorizados semanalmente por el comité de intervalos previa petición de intervalo. Diariamente se autorizarán por el puesto de mando local. Horario Nocturno: Se realizarán aquellos trabajos que tienen afección a la circulación como son aquellos trabajos donde se emplea maquinaria pesada de vía, carga y descarga de materiales afecciones a la zona de gálibo etc. Dichos trabajos deberán de estar autorizados semanalmente por el comité de intervalos previa petición de intervalo. Diariamente se autorizarán por el puesto de mando local. En la realización de los trabajos nocturnos se tendrán en cuenta de cara a su programación según el tramo de vía donde se trabaje la circulación del tren de mercancías cuyo gráfico se adjunta. 5.5 Actuaciones extraordinarias En el caso de requerir los servicios de las contratas adjudicatarias de estos lotes de la conservación de vía en caso de incidencias en el servicio provocadas por: causas climatológicas, descarrilos, vandalismo etc. se valorarán las unidades de obra ejecutadas de acuerdo al cuadro de precios presentado.

6 Planteamiento de la contratación La contratación se plantea por el procedimiento abierto en base a la valoración de las ofertas recibidas conforme a los criterios establecidos en el apartado 17 de la carátula. En este sentido los licitadores deberán presentar, junto al resto de documentación solicitada, un cuadro de precios unitarios (anexo II) que servirá de base para la facturación de las unidades realmente ejecutadas durante la vigencia del contrato. Así mismo, los licitadores también deberán presentar el anexo III de Justificación del presupuesto que recoge una serie de unidades aproximadas y que servirá para homogeneizar las ofertas en su valoración. El presupuesto que se recoja en dicho anexo deberá coincidir con el presupuesto global recogido en el Anexo I Modelo de Proposición Económica y será el presupuesto máximo del contrato. La adjudicación se realizará en base a los siguientes lotes: Lote 1: Bizkaia Lote 2: Gipuzkoa Los licitadores se podrá presentar a uno o ambos lotes. El plazo de ejecución de los trabajos aquí planteados es de tres años a partir de la fecha de formalización del contrato por cada lote. 6.1 Importe de la contratación. De acuerdo con el alcance, se establecen los siguientes importes por lotes: Denominación Precio ( ) Lote 1: Bizkaia 115.000 Lote 2: Gipuzkoa 115.000 Total año 1, sin IVA 230.000 Denominación Precio ( ) Lote 1: Bizkaia 115.000 Lote 2: Gipuzkoa 115.000 Total año 2, sin IVA 230.000 Denominación Precio ( ) Lote 1: Bizkaia 115.000 Lote 2: Gipuzkoa 115.000 Total año 3, sin IVA 230.000 Denominación Precio ( ) Lote 1: Bizkaia (año 1 + año 2 + año 3) 345.000 Lote 2: Gipuzkoa (año 1 + año 2 + año 3) 345.000 Total (año1 + año2 + año3), sin IVA 690.000

La cantidad aquí expresada corresponde a los tres años de plazo del contrato. 6.2 Medición y abono de las obras Para llevar el control del avance de los trabajos, el contratista remitirá a los responsables de vía partes de trabajo con la periodicidad indicada conteniendo la relación de unidades de obra ejecutadas durante ese periodo valorado de acuerdo al cuadro de precios. Las obras se liquidarán en certificaciones mensuales de acuerdo a la obra efectivamente realizada. Dicha medición se realizará la primera semana del mes siguiente al que se trata de certificar. Se abonarán tantas unidades de obra como las ejecutadas de acuerdo a los precios contenidos en el cuadro de precios de la oferta. Las certificaciones se abonarán según normativa vigente. 7 Presentación de las ofertas. Criterios de adjudicación. Las ofertas se presentarán según lo dispuesto en el Pliego de Condiciones Particulares. Los criterios de adjudicación son lo establecidos en la carátula. ANEXOS: ANEXO I: MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA ANEXO II: CUADRO DE PRECIOS UNITARIOS ANEXO III: JUSTIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO

ANEXO Nº 1 MODELO DE PROPOSICION ECONOMICA D...., con domicilio en..., calle,... y provisto de D.N.I.... en nombre propio o en representación de la empresa... con domicilio en... Calle..., C.I.F.... y teléfono de contacto... DECLARO 1. Que conozco el Pliego de Condiciones que debe regir el contrato de Conservación de vía para las líneas de ferrocarril de Euskal Trenbide Sarea, que expresamente asumo y acato en su totalidad. 2. Que, en relación con los trabajos objeto de la presente oferta, me comprometo a su realización por el/los siguiente/s Lote/s: Lote 1; Bizkaia, por un Presupuesto (IVA excluido) de (en letra y en cifra)... euros y en un plazo de tres (3) años. Y/O; Lote 2; Gipuzkoa, por un Presupuesto (IVA excluido) de (en letra y en cifra)... euros y en un plazo de tres (3) años. En el precio mencionado deben entenderse todos los conceptos (incluido gastos generales y beneficio industrial del contratista) incluyendo los impuestos, gastos, tasas y arbitrios de cualquier esfera fiscal excluido el IVA. En..., a... de... de 2014 Fdo.: D.N.I.