CAMPO DE TRABAJO CAMP DE TREBALL COLL DE N RABASSA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CASTELLANO CATALÁN ESPIRAL ENTITAT PRESTADORA DE SERVEIS A LA JOVENTUT

Documentos relacionados
FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA

LA RIOJA LA RIOJA. Alfaro I. Alfaro II

PARAJE NATURAL DE TORRETES INTERNACIONAL Ibi - Alicante

VILLA ROMANA DE L'ALBIR INTERNACIONAL

Ficha informativa de actividades de verano. Instalación: campamento de la Victòria, ctra. del cap del Pinar, km 3, Alcúdia

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISORA II EDICCIÓN DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE BUENAVISTA DEL NORTE BUENAVISTA DEL NORTE. PARQUE RURAL DE TENO

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO CABILDO DE GRAN CANARIA 2016

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DEL CABILDO DE GRAN CANARIA EL MAIPÉS

ML-4. FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE ACTIVIDADES JUVENILES DE VOLUNTARIADO CIUDAD DE MELILLA VERANO 2016

INSTALACIONES DE TIEMPO LIBRE CASAS DE COLONIAS. Govern de les Illes Balears Institut Balear de la Joventut

Campo de Trabajo. Lumbreras de Cameros (La Rioja) 15 al 24 de julio de Medio ambiente y rehabilitación. Ayuntamiento de Lumbreras.

Campo de Trabajo. Lumbreras de Cameros (La Rioja) 16 a 24 años. Medio ambiente y rehabilitación. Ayuntamiento de Lumbreras.

Instalación: campamento de la Victòria, ctra. del cap del Pinar, km 3, Alcúdia

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE BUENAVISTA DEL NORTE BUENAVISTA DEL NORTE. PARQUE RURAL DE TENO

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISORA II EDICCIÓN DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA

CAMPAMENTO DE DANZA Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Buendía 2016

Campo de trabajo - TRIANO 2008 (Triano Bizkaia)

Campo de Trabajo. Lumbreras de Cameros (La Rioja)

INSTALACIONES DE TIEMPO LIBRE ALBERGUES Y REFUGIOS. Govern de les Illes Balears Institut Balear de la Joventut

PROGRAMA DE ACTIVIDADES. Reencuentro Teenagers verano , 8 y 9 de Octubre de 2016 Finca Prades

DXT & AVENTURA S.L EMPRESA DE TURISMO ACTIVO AT/HU/00015 TFNO/FAX : / /

PROGRAMA CUMBRES AVENTURA

Colegio Diocesano SANTA CRUZ

CAMPUS DE EQUITACIÓN CLUB HÍPICO KATI-BI

1. Qué es el Encuentro Estatal de Participación Infantil y Juvenil?

ARBORÉTUM EN MAS DE LAS MATAS

EXTREMADURA CÁCERES. Días de cine (Baños de Montemayor) San Gil Elm (Plasencia)

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLE TEMPORAL.

CAMPOS DE TRABAJO EN CASTILLA Y LEÓN 2011

A disfrutar! RESERVA YA TU PLAZA. Semanas Temáticas Piratas Exploradores Olimpiadas Dinosaurios etc.

BANDOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE VILAMARXANT

ESCUELA DE VERANO ALOJAMIENTO: ALBERGUE INTURJOVEN DE MÁLAGA

Reglamento de régimen interior del

Nombre del. Municipio: Edades 18-25

Del 25 al 31 de Julio

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE BUENAVISTA DEL NORTE BUENAVISTA DEL NORTE. PARQUE RURAL DE TENO

Edita: Ayuntamiento de Zaratán. Va

LAS MINAS DE OJOS NEGROS

Perfil del participante: Jóvenes interesados en colaborar en proyectos con personas con discapacidad.

EXTREMADURA CÁCERES. Días de cine (Baños de Montemayor) Brújula del Sur (Valencia de Alcántara)

PROGRAMA DOÑANA +AVENTURA Grupos

Peregrinación a la Jornada Mundial de la Juventud en familia Jueves 14 de Abril de :30 - Ultima actualización Jueves 07 de Julio de :15

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA MAYORES EN MOVIMIENTO

CAMPUS DE VERANO. A disfrutar! palmaaquarium.com

ACTIVIDADES EN VACACIONES Actividad nº 8 EN BICICLETA Y A CABALLO POR LA NATURALEZA Melide (La Coruña)

10. PERFIL DEL VOLUNTARIO:

Viaje lingüístico a Granada

INVITACION EMPLAZAMIENTO

Bollullos de la Mitación Del 16 al 18 de Octubre de

QUÉ SE HACE EN EL CAMPAMENTO

Fiestas Patronales El Pardo 2016:

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

DOCUMENTACIÓN - Hoja de Inscripción, una vez cumplimentada, deberá ir acompañada de la siguiente documentación:

Proyectos para financiar en el ejercicio de 2017 con cargo al Fondo para favorecer el turismo sostenible de 2016

PROGRAMA INICIACION AL PATINAJE SOBRE HIELO, CURSO ESCOLAR 2014/15 EN DOCK 39 PUERTO VENECIA BASES TÉCNICAS. CURSO ESCOLAR 2014/2015

MEMORIA ANUAL 2011 DINAMIZADORA JUVENIL Y MONITORA DEL PROYECTO RIBETE. Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto Desiré Murillo Montes

AlBergue B.612 Ledesma (Los Mesones)

Lekeitio Animación para la tercera edad

Reino Unido. programa

Edades 15 a 17

VÍA VERDE DE LA SIERRA

ACTIVIDADES EN VACACIONES Actividad nº 20 DESCUBRE LA ISLA DE ZUHATZA Isla de Zuhatza (Álava)

CONCENTRACIONES ESQUÍ NÁUTICO

Días: Horario: Precio: Plazas: Grupos: Ratio: Fases: Contenidos a trabajar: * Cohesión: * Técnica * Táctica: Dinámicas de grupo: *Competición:

SUMMER CAMPS SNOWBOARD & FREESKI

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR. RESIDENCIA ASOVICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR ENFERMEDAD MENTAL Camino Los Royales nº 4.

ENCUESTA SOBRE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE OCIO

'Cortijo la Dehesa', situado a las puertas del Parque Natural de Grazalema concretamente en la localidad de Prado del Rey en la sierra de graza...

otoño - invierno 2014/15

REHABILITACION DE LA ESTACIÓN DE CANFRANC

ACTIVIDADES EN VACACIONES Actividad nº 10 DESCUBRE EL MONCAYO 1 Campamento Fernando El Católico. Dehesa del Moncayo. Tarazona (Zaragoza)

CAMPAMENTO CIENTÍFICO Verano 2016

CORDILLERA SUR MURCIA FEST

Universidad Internacional de Verano ISU UIB

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO )

l Casas de colonias de calidad l Seguenos en:

HADRIANVS. 2016

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Edición 2017 RELACIÓN DE ALOJAMIENTOS INTERUNIVERSITARIOS. Índice

CAMPAMENTO DE MULTIAVENTURA BILINGÜE

ESCAPADAS DE UN DÍA DESDE BARCELONA

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA 2016 MAYORES EN MOVIMIENTO

DOCUMENTACIÓN CAMPAMENTO DE VERANO

CAMPAMENTOS ECUESTRES 2016 CENTRO DE ENSEÑANZA ECUESTRE DOBLE A LIZASO

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE AGULO

CANTERBURY. Una experiencia para padres e hijos. Inglés para toda la familia

Español y Surf. Programa de verano en España para jóvenes de 11 a 17 años

Perfil del participante: Jóvenes interesados en desarrollar proyectos vinculados con la naturaleza y el medio rural aislado.

MENORCA. Programa Día de las Illes Balears 2015

XX CORSA e CAMINADA DES 15 PÒBLES DÍA 28 DE AGOSTO DE 2016

Informe sobre los resultados de la campaña de sacrificio de ganado porcino para el consumo doméstico privado en Baleares ( )

DOCUMENTACIÓN CAMPAMENTO DE VERANO

IV Formador de formadores: Aprendizaje no formal 100% Estrategias prácticas para el trabajo con jóvenes

LEEDS. El precio incluye: PRECIOS CENTRO ACADÉMICO CURSO DE INGLÉS ALOJAMIENTO ACTIVIDADES

4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena

BASES DE PARTICIPACION DEL MERCADO NAVIDEÑO EN MEDINA DEL CAMPO (Valladolid)

- El apoyo en programas destinados a personas mayores. - El apoyo en programas destinados a la infancia y la juventud.

SUMMER SCHOOL ENGLISH & FUN DOSSIER PARA PADRES

Transcripción:

CAMPO DE TRABAJO 1. DENOMINACIÓN / CÓDIGO : CAMP DE TREBALL COLL DE N RABASSA 2. FECHAS: 16 AL 31 DE AGOSTO 3. MODALIDAD : INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA 4. TIPO: NACIONAL 5. IDIOMA : CASTELLANO CATALÁN 6. EDADES : 18 A 30 AÑOS 7. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 15 8. ORGANIZA: ESPIRAL ENTITAT PRESTADORA DE SERVEIS A LA JOVENTUT 9. PERFIL DEL VOLUNTARIO: Personas dinámicas que les guste el contacto con infancia y juventud y con habilidades para el juego, la expresión corporal, etc.

10. UBICACIÓN El campo de trabajo está ubicado en Palma, concretamente en la barriada del Coll de n Rabassa y la Gruta. 11. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR En el campo de trabajo se desarrollarán trabajos en dos líneas: Dinamización de espacios al aire libre para niños y jóvenes de las barriadas donde trabaja la asociación Espiral. Rehabilitación de diferentes espacios para la realización de programas de atención a la infancia. 12. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y TIEMPO LIBRE:

Visitas culturales por Palma, Castell de Bellver, etc. Salidas a diferentes playas de Mallorca. Aquellas que pueda proponer el grupo 13. ALOJAMIENTO: Edificio municipal antiguo SAPS C/ Golf de Biscaia, 5. 07006 - La Gruta. Palma 14. CÓMO LLEGAR: Desde el aeropuerto: línea 1 de la EMT hasta Joan Maragall, transbordo L15 o L30. Parada La Gruta. Desde el Puerto: L1, transbordo L 15 o L 30 15. PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN : C/ Golf de Biscaia, 5 16. PERSONA DE CONTACTO: Xavier Torrens, 686414196 Laura Velilla Golobarda será la directora del campo de trabajo, contactará con tod@s l@s participantes antes del inicio del mismo. 17. EQUIPO PERSONAL NECESARIO: Saco de dormir y/o sábanas, ropa cómoda, calzado adecuado, bañador, toalla etc. 18. DOCUMENTACIÓN NECESARIA: DNI

Tarjeta Sanitaria Ficha de inscripción del campo de trabajo Certificación negativa de Registro Central de delincuentes sexuales 19. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 110 a ingresar cuando recibas confirmación de la plaza asignada 20. DEVOLUCIÓN DE LA CUOTA: Únicamente se devolverá la cuota por suspensión de la actividad o por causa mayor justificada. 21. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA Todos los participantes disponen de un seguro de accidentes que cubre los accidentes que se pueden producir durante la actividad y de responsabilidad civil. 22. REGLAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO Los participantes deberán respetar las normas generales del Campo de Trabajo. Se deberá respetar las normas elementales de convivencia con los participantes y con el equipo responsable de la actividad. Durante la actividad, deberán permanecer en el Campo de Trabajo, respetar los horarios establecidos y participar en todas las actividades organizadas para el grupo. Cualquier incumplimiento de las normas será motivo suficiente para poder expulsar a un participante del Campo de Trabajo. El grupo de participantes colaborará en tareas de cocina y limpieza de los espacios utilizados. 23. INFORMACIÓN Y EMERGENCIAS : Institut Balear de la Joventut Área de Participación, Instalaciones y Formación

tel. 971 17 89 65 a/e: participacio@ibjove.caib.es

CAMPO DE TRABAJO 1. DENOMINACIÓN / CÓDIGO : CAMP DE TREBALL CASTELL D ALARÓ I 2. FECHAS: 15 AL 29 DE JULIO 3. MODALIDAD : ARQUEOLOGIA 4. TIPO: NACIONAL 5. IDIOMA : CASTELLANO CATALÁN 6. EDADES : 18 A 30 AÑOS 7. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 15 8. ORGANIZA: FUNDACIÓ CASTELL D ALARÓ 9. PERFIL DEL VOLUNTARIO: Los participantes recibirán formación genérica del yacimiento del Castell d Alaró.

10. UBICACIÓN Alaró es un pueblo de la comarca del Raiguer. Su lugar emblemático es el Castell d Alaró, montaña que marca su perfil orográfico.

11. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR Excavación de los establos y muros enterrados (S.XVII) pero visibles, prospección de los restos del antiguo molino de sangre. 12. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y TIEMPO LIBRE : Visitas a Palma. Salidas a playas. Excursiones. 13. ALOJAMIENTO : Instalación municipal. c/ Manyoles, 10. Alaró 14. CÓMO LLEGAR: Con la línea de autobuses EMT L1 desde el puerto o aeropuerto a plaza España. Estación intermodal, tren y bus destino Alaró o bus línea TIN 320 Alaró. 15. PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN : Plaza de la Vila a las 12 h del día 15 de julio

16. PERSONA DE CONTACTO : Jaume Canals Bestard 679532204 a/e: enjaumecanals@gmail.com 17. EQUIPO PERSONAL NECESARIO: Saco de dormir, ropa cómoda, calzado adecuado, bañador, toalla etc. 18. DOCUMENTACIÓN NECESARIA: DNI Tarjeta Sanitaria Ficha de inscripción del campo de trabajo 19. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 110 a ingresar cuando recibas confirmación de la plaza asignada 20. DEVOLUCIÓN DE LA CUOTA : Únicamente se devolverá la cuota por suspensión de la actividad o por causa mayor justificada. 21. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA Todos los participantes disponen de un seguro de accidentes que cubre los accidentes que se pueden producir durante la actividad y de responsabilidad civil.

22. REGLAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO Los participantes deberán respetar las normas generales del Campo de Trabajo. Se deberá respetar las normas elementales de convivencia con los participantes y con el equipo responsable de la actividad. Durante la actividad, deberán permanecer en el Campo de Trabajo, respetar los horarios establecidos y participar en todas las actividades organizadas para el grupo. Cualquier incumplimiento de las normas será motivo suficiente para poder expulsar a un participante del Campo de Trabajo. 23. INFORMACIÓN Y EMERGENCIAS : Institut Balear de la Joventut Área de Participación, Instalaciones y Formación tel. 971 17 89 65 a/e: participacio@ibjove.caib.es

CAMPO DE TRABAJO 1. DENOMINACIÓN / CÓDIGO : CAMP DE TREBALL CASTELL D ALARÓ II 2. FECHAS: 3 AL 17 DE AGOSTO 3. MODALIDAD : ARQUEOLOGIA 4. TIPO: NACIONAL 5. IDIOMA : CASTELLANO CATALÁN 6. EDADES : 18 A 30 AÑOS 7. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 8 8. ORGANIZA: FUNDACIÓ CASTELL D ALARÓ 9. PERFIL DEL VOLUNTARIO: Los participantes recibirán formación genérica del yacimiento del Castell d Alaró.

10. UBICACIÓN Alaró es un pueblo de la comarca del Raiguer. Su lugar emblemático es el Castell d Alaró, montaña que marca su perfil orográfico.

11. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR Excavación de los establos y muros enterrados (S.XVII) pero visibles, prospección de los restos del antiguo molino de sangre. 12. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y TIEMPO LIBRE : Visitas a Palma. Salidas a playas. Excursiones. 13. ALOJAMIENTO : Instalación munipipal. c/ Manyoles, 10. Alaró 14. CÓMO LLEGAR: Con la línea de autobuses EMT L1 desde el puerto o aeropuerto a plaza España. Estación intermodal, tren y bus destino Alaró o bus línea TIN 320 Alaró. 15. PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN : Plaza de la Vila a las 12 h del día 3 de Agosto

16. PERSONA DE CONTACTO : Alejandro Segura 627521031 activitats@centreestudisesplai.cat 17. EQUIPO PERSONAL NECESARIO: Saco de dormir, ropa cómoda, calzado adecuado, bañador, toalla etc. 18. DOCUMENTACIÓN NECESARIA: DNI Tarjeta Sanitaria Ficha de inscripción del campo de trabajo 19. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 110 a ingresar cuando recibas confirmación de la plaza asignada 20. DEVOLUCIÓN DE LA CUOTA : Únicamente se devolverá la cuota por suspensión de la actividad o por causa mayor justificada. 21. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA Todos los participantes disponen de un seguro de accidentes que cubre los accidentes que se pueden producir durante la actividad y de responsabilidad civil.

22. REGLAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO Los participantes deberán respetar las normas generales del Campo de Trabajo. Se deberá respetar las normas elementales de convivencia con los participantes y con el equipo responsable de la actividad. Durante la actividad, deberán permanecer en el Campo de Trabajo, respetar los horarios establecidos y participar en todas las actividades organizadas para el grupo. Cualquier incumplimiento de las normas será motivo suficiente para poder expulsar a un participante del Campo de Trabajo. 23. INFORMACIÓN Y EMERGENCIAS : Institut Balear de la Joventut Área de Participación, Instalaciones y Formación tel. 971 17 89 65 a/e: participacio@ibjove.caib.es

CAMPO DE TRABAJO 1. DENOMINACIÓN / CÓDIGO : CAMP DE TREBALL DANSA I COMUNITAT 2. FECHAS: 30 DE JULIO AL 13 DE AGOSTO 3. MODALIDAD : INTERVENCIÓN SOCIO CULTURAL 4. TIPO: NACIONAL 5. IDIOMA : CASTELLANO CATALÁN 6. EDADES : 18 A 30 AÑOS 7. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 15 8. ORGANIZA: CASAL DE JOVES DE TRAMUNTANA 9. PERFIL DEL VOLUNTARIO: Jóvenes que les guste la danza (no es necesaria la experiencia)

10. UBICACIÓN El pueblo de Esporles está situado dentro de un valle de montañas. 11. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR

El campo de Dansa i Comunitat pretende que cada individuo pueda sentirse partícipe de un objetivo común y se implique en el proceso de creación y aprendizaje en igual de condiciones y oportunidades, independientemente de sus cualidades y /o capacidades. Durante dos semanas los participantes aprenderán el lenguaje de la danza. Alternando el trabajo técnico (danza y voluntariado) con actividades relacionadas con el trabajo técnico. 12. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y TIEMPO LIBRE : Salidas culturales. Excursiones a playas 13. ALOJAMIENTO : Refugi Son Trias CEIP Gabriel Comas I Ribas 14. CÓMO LLEGAR: Línea 1 de la EMT del aeropuerto o puerto a la estación intermodal, Plaza España. TIB línea 200 hasta Esporles. 15. PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN : El primer día de la actividad en el Passeig del Rei d Esporles

16. PERSONA DE CONTACTO : Mariona Moranta Palmer 673019582 a/e: esplacas@gmaill.com 17. EQUIPO PERSONAL NECESARIO: Saco de dormir, ropa cómoda, calzado adecuado, bañador, toalla, etc. 18. DOCUMENTACIÓN NECESARIA: DNI Tarjeta Sanitaria Ficha de inscripción del campo de trabajo 19. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 110 a ingresar cuando recibas confirmación de la plaza asignada 20. DEVOLUCIÓN DE LA CUOTA : Únicamente se devolverá la cuota por suspensión de la actividad o por causa mayor justificada. 21. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA Todos los participantes disponen de un seguro de accidentes que cubre los accidentes que se pueden producir durante la actividad y de responsabilidad civil.

22. REGLAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO Los participantes deberán respetar las normas generales del Campo de Trabajo. Se deberá respetar las normas elementales de convivencia con los participantes y con el equipo responsable de la actividad. Durante la actividad, deberán permanecer en el Campo de Trabajo, respetar los horarios establecidos y participar en todas las actividades organizadas para el grupo. Cualquier incumplimiento de las normas será motivo suficiente para poder expulsar a un participante del Campo de Trabajo. 23. INFORMACIÓN Y EMERGENCIAS : Institut Balear de la Joventut Área de Participación, Instalaciones y Formación tel. 971 17 89 65 a/e: participacio@ibjove.caib.es

CAMPO DE TRABAJO 1. DENOMINACIÓN / CÓDIGO : CAMP DE TREBALL ERMITA VELLA D ESPORLES 2. FECHAS: 19 DE AGOSTO AL 2 DE SEPTIEMBRE 3. MODALIDAD : REHABILITACIÓN 4. TIPO: NACIONAL 5. IDIOMA : CASTELLANO CATALÁN 6. EDADES : 18 A 30 AÑOS 7. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 15 8. ORGANIZA: 9. PERFIL DEL VOLUNTARIO: ASSOCIACIÓ JUVENIL CENTRE D ESPLAI LA CADERNERA Gente joven con ganas de conocer la cultura mallorquina, convivir con otras personas e interesadas en el proyecto.

10. UBICACIÓN La Ermita Vella está situada a 40minutos andando por camino de montaña de dificultad media desde el pueblo de Esporles.

11. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR Rehabilitar las paredes exteriores de la Ermita Vella. Colocar una canal exterior. Continuar arreglando los bancales del entorno más próximo. Limpiar el entorno natural de plantas y arbustos. 12. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y TIEMPO LIBRE : Visita a la Granja d Esporles. Recorrido histórico por la cuidad de Palma. Excursiones. Salidas a la playa y 2 salidas a las fiestas populares de Mallorca. 13. ALOJAMIENTO : Escuela Municipal de Esporles. Sala habilitada con colchones. C/ Ca l Amet, 1 Esporles Sala habilitada con literas 14. CÓMO LLEGAR: Para llegar a Esporles, tanto sea viniendo del aeropuerto como del puerto marítimo, se tiene que coger el bus EMT línea 1 hasta la estación de buses Intermodal de la TIB (situada en la Plaça Espanya) y coger el bus de Palma a Esporles línea 200. http://www.emtpalma.es/emtpalma/front/index.ct.jsp http://www.tib.org/portal/es/web/ctm/inici

15. PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN : Casal de Joves Ca Sa Tia Xiroia c/ Joan Cabot 14. Esporles 16. PERSONA DE CONTACTO : Albert Giner Cadena 620238795 albertginerc@gmail.com 17. EQUIPO PERSONAL NECESARIO: Saco de dormir, ropa cómoda, calzado adecuado, bañador, toalla, etc. 18. DOCUMENTACIÓN NECESARIA: DNI Tarjeta Sanitaria Ficha de inscripción del campo de trabajo 19. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 110 a ingresar cuando recibas confirmación de la plaza asignada 20. DEVOLUCIÓN DE LA CUOTA : Únicamente se devolverá la cuota por suspensión de la actividad o por causa mayor justificada.

21. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA Todos los participantes disponen de un seguro de accidentes que cubre los accidentes que se pueden producir durante la actividad y de responsabilidad civil. 22. REGLAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO Los participantes deberán respetar las normas generales del Campo de Trabajo. Se deberá respetar las normas elementales de convivencia con los participantes y con el equipo responsable de la actividad. Durante la actividad, deberán permanecer en el Campo de Trabajo, respetar los horarios establecidos y participar en todas las actividades organizadas para el grupo. Cualquier incumplimiento de las normas será motivo suficiente para poder expulsar a un participante del Campo de Trabajo. 23. INFORMACIÓN Y EMERGENCIAS : Institut Balear de la Joventut Área de Participación, Instalaciones y Formación tel. 971 17 89 65 a/e: participacio@ibjove.caib.es

MALLORCA NATURA I CULTURA CAMPO DE TRABAJO 1. DENOMINACIÓN / CÓDIGO : MALLORCA NATURA I CULTURA 2. FECHAS: 1 AL 15 DE AGOSTO 3. MODALIDAD : MEDIO AMBIENTE 4. TIPO: NACIONAL 5. IDIOMA : CASTELLANO CATALÁN 6. EDADES : 18 30 AÑOS 7. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 15 8. ORGANIZA: GRUP BALEAR D ORNITOLOGIA I DEFENSA DE LA NATURALESA- GOB 9. PERFIL DEL VOLUNTARIO: Persona concienciada con temas medioambientales, dispuesta a la recuperación de rutas medioambientales y en buen estado físico y que quieran disfrutar de la cultura

10. UBICACIÓN El Parque Natural de la Albufera de Mallorca está situado al sur de la bahía de Alcudia, al norte de la isla. La Trapa es una finca de montaña situada al sud-oeste de la Serra de Tramuntana, en el término de Andratx, justo enfrente de la isla de la Dragonera.

11. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR El campo de trabajo introducirá a los participantes en el medio natural de Mallorca. Mediante la recuperación i desarrollo de trabajos de mantenimiento de la Albufera de Mallorca y de la finca La Trapa. Además, aprenderán diferentes estrategias de conservación, conocimientos del entorno y se trabajaran actitudes y hábitos sostenibles. 12. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y TIEMPO LIBRE : Visita a la ciudad de Palma, fiestas populares de pueblos de Mallorca, excursiones, dinámicas, playa, piscina y talleres. 13. ALOJAMIENTO : Centre d interpretación de la Albufera. Ctra. MA-12 Km. 26.3 Muro Finca de la Trapa 14. CÓMO LLEGAR: Carretera: MA-12, Km 26.3 Muro (Autobús) TIB : L351 (consultar horarios) 15. PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN : Parque Natural de la Albufera 16. PERSONA DE CONTACTO : Paula Sevilla Ramon, tel 675 30 47 47 a/e: psevillaramon@gmail.com

1. EQUIPO PERSONAL NECESARIO: Saco de dormir, ropa cómoda, calzado adecuado, bañador, toalla etc. 1. DOCUMENTACIÓN NECESARIA: DNI Tarjeta Sanitaria Ficha de inscripción del campo de trabajo 2. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 110 a ingresar cuando recibas confirmación de la plaza asignada 3. DEVOLUCIÓN DE LA CUOTA : Únicamente se devolverá la cuota por suspensión de la actividad o por causa mayor justificada. 4. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA Todos los participantes disponen de un seguro de accidentes que cubre los accidentes que se pueden producir durante la actividad y de responsabilidad civil. 5. REGLAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO Los participantes deberán respetar las normas generales del Campo de Trabajo. Se deberá respetar las normas elementales de convivencia con los participantes y con el equipo responsable de la actividad.

Durante la actividad, deberán permanecer en el Campo de Trabajo, respetar los horarios establecidos y participar en todas las actividades organizadas para el grupo. Cualquier incumplimiento de las normas será motivo suficiente para poder expulsar a un participante del Campo de Trabajo. 6. INFORMACIÓN Y EMERGENCIAS : Institut Balear de la Joventut Área de Participación, Instalaciones y Formación tel. 971 17 89 65 a/e: participacio@ibjove.caib.es

CAMPO DE TRABAJO 1. DENOMINACIÓN / CÓDIGO: CAMP DE TREBALL SA POBLA 2017 I 2. FECHAS: 1 AL 15 DE AGOSTO 3. MODALIDAD: INTERVENCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE ACCIONES ARTÍSTICAS 4. TIPO: NACIONAL 5. IDIOMA: CASTELLANO CATALÁN 6. EDADES: 18 A 30 AÑOS 7. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 15 8. ORGANIZA: VERD PERSIANA 9. PERFIL DEL VOLUNTARIO: Se priorizarán jóvenes que hayan realizado o estén cursando estudios relacionados con la vertiente artística.

10. UBICACIÓN El Término municipal de Sa Pobla se encuentra en el norte de Mallorca. Entre la Serra de Tramuntana, El Pla y la bahía de Alcudia.

11. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR El objetivo principal es realizar murales e intervenciones de arte urbano con la finalidad de rehabilitar espacios desatendidos y convertirlos en zonas de desarrollo social para los jóvenes y el conjunto del municipio. El campo de trabajo tiene dos vertientes, una social y una artística. En el ámbito social, se buscarán espacios públicos desatendidos y se rehabilitarán a partir de acciones artísticas. En el ámbito artístico, trabajaremos el Arte Mural como transformación social y con posibilidades decorativas del arte contemporáneo. 12. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y TIEMPO LIBRE: Conocerán el entorno natural de s Albufera de Mallorca mediante una visita a la zona donde se realizan labores de mantenimiento. Se realizarán actividades de cultura popular mallorquina, como un taller de sillas de cuerda (encordado), cursillo de bailes populares o un taller de hondas. Participaran en la radio local con la grabación de un programa. Se llevarán a cabo actividades dentro del pueblo, para conocer el patrimonio y tradiciones de la zona y conocerán la gastronomía local, a través de Talleres de cocina tradicional. 13. ALOJAMIENTO: Rectoría. C/ de la lluna 96. Sa Pobla 14. CÓMO LLEGAR:

Llegar en tren: La línea de Palma Sa Pobla sale des de la estación intermodal cada hora (plaza España de Palma) y el trayecto es de 55 minutos. Horarios del tren: http://www.tib.org 15. PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN: Plaza del Ayuntamiento, a las 12 horas del día 1 de Agosto. https://www.google.es/maps/place/ajuntament+de+sa+pobla/@39.7697704, 3.0225948,17z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0x1297cdfb00b122f9:0x2e9947e18 b42f487?hl=ca 16. PERSONA DE CONTACTO: María del Mar Rosselló Salom, tel 717-71-80-81, verdpersiana@gmail.com a/e: 17. EQUIPO PERSONAL NECESARIO: Saco de dormir, ropa cómoda, calzado adecuado, bañador, toalla, etc. 18. DOCUMENTACIÓN NECESARIA: DNI Tarjeta Sanitaria Ficha de inscripción del campo de trabajo 19. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 110 a ingresar cuando recibas confirmación de la plaza asignada 20. DEVOLUCIÓN DE LA CUOTA:

Únicamente se devolverá la cuota por suspensión de la actividad o por causa mayor justificada. 21. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA Todos los participantes disponen de un seguro de accidentes que cubre los accidentes que se pueden producir durante la actividad y de responsabilidad civil. 22. REGLAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO Los participantes deberán respetar las normas generales del Campo de Trabajo. Se deberá respetar las normas elementales de convivencia con los participantes y con el equipo responsable de la actividad. Durante la actividad, deberán permanecer en el Campo de Trabajo, respetar los horarios establecidos y participar en todas las actividades organizadas para el grupo. Cualquier incumplimiento de las normas será motivo suficiente para poder expulsar a un participante del Campo de Trabajo. 23. INFORMACIÓN Y EMERGENCIAS: Institut Balear de la Joventut Área de Participación, Instalaciones y Formación tel. 971 17 89 65 a/e: participacio@ibjove.caib.es

CAMPO DE TRABAJO 1. DENOMINACIÓN / CÓDIGO: CAMP DE TREBALL SA POBLA 2017 II 2. FECHAS: 25 DE AGOSTO AL 8 DE SEPTIEMBRE 3. MODALIDAD: INTERVENCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE ACCIONES ARTÍSTICAS 4. TIPO: NACIONAL 5. IDIOMA: CASTELLANO CATALÁN 6. EDADES: 18 A 30 AÑOS 7. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 15 8. ORGANIZA: VERD PERSIANA 9. PERFIL DEL VOLUNTARIO: Se priorizarán jóvenes que hayan realizado o estén cursando estudios relacionados con la vertiente artística.

10. UBICACIÓN El Término municipal de Sa Pobla se encuentra en el norte de Mallorca. Entre la Serra de Tramuntana, El Pla y la bahía de Alcudia.

11. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR El objetivo principal es realizar murales e intervenciones de arte urbano con la finalidad de rehabilitar espacios desatendidos y convertirlos en zonas de desarrollo social para los jóvenes y el conjunto del municipio. El campo de trabajo tiene dos vertientes, una social y una artística. En el ámbito social, se buscarán espacios públicos desatendidos y se rehabilitarán a partir de acciones artísticas. En el ámbito artístico, trabajaremos el Arte Mural como transformación social y con posibilidades decorativas del arte contemporáneo. 12. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y TIEMPO LIBRE: Conocerán el entorno natural de s Albufera de Mallorca mediante una visita a la zona donde se realizan labores de mantenimiento. Se realizarán actividades de cultura popular mallorquina, como un taller de sillas de cuerda (encordado), cursillo de bailes populares o un taller de hondas. Participaran en la radio local con la grabación de un programa. Se llevarán a cabo actividades dentro del pueblo, para conocer el patrimonio y tradiciones de la zona y conocerán la gastronomía local, a través de Talleres de cocina tradicional. 13. ALOJAMIENTO: Rectoría. C/ de la lluna,96. Sa Pobla 14. CÓMO LLEGAR:

Llegar en tren: La línea de Palma Sa Pobla sale des de la estación intermodal cada hora (plaza España de Palma) y el trayecto es de 55 minutos. Horarios del tren: http://www.tib.org 15. PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN: Plaza del Ayuntamiento, a las 12 horas del día 25 de Agosto. https://www.google.es/maps/place/ajuntament+de+sa+pobla/@39.7697704, 3.0225948,17z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0x1297cdfb00b122f9:0x2e9947e18 b42f487?hl=ca 16. PERSONA DE CONTACTO: María del Mar Rosselló Salom, tel 717-71-80-81, verdpersiana@gmail.com a/e: 17. EQUIPO PERSONAL NECESARIO: Saco de dormir, ropa cómoda, calzado adecuado, bañador, toalla, etc. 18. DOCUMENTACIÓN NECESARIA: DNI Tarjeta Sanitaria Ficha de inscripción del campo de trabajo 19. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 110 a ingresar cuando recibas confirmación de la plaza asignada 20. DEVOLUCIÓN DE LA CUOTA:

Únicamente se devolverá la cuota por suspensión de la actividad o por causa mayor justificada.

21. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA Todos los participantes disponen de un seguro de accidentes que cubre los accidentes que se pueden producir durante la actividad y de responsabilidad civil. 22. REGLAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO Los participantes deberán respetar las normas generales del Campo de Trabajo. Se deberá respetar las normas elementales de convivencia con los participantes y con el equipo responsable de la actividad. Durante la actividad, deberán permanecer en el Campo de Trabajo, respetar los horarios establecidos y participar en todas las actividades organizadas para el grupo. Cualquier incumplimiento de las normas será motivo suficiente para poder expulsar a un participante del Campo de Trabajo. 23. INFORMACIÓN Y EMERGENCIAS: Institut Balear de la Joventut Área de Participación, Instalaciones y Formación tel. 971 17 89 65 a/e: participacio@ibjove.caib.es

CAMPO DE TRABAJO 1. DENOMINACIÓN / CÓDIGO : CAMP DE TREBALL TEATRE CALONGE 2. FECHAS: 27 DE JULIO AL 10 DE AGOSTO 3. MODALIDAD : INTERVENCIÓN SOCIAL Y CULTURAL 4. TIPO: NACIONAL 5. IDIOMA : CASTELLANO CATALÁN 6. EDADES : 20 A 30 AÑOS 7. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 15 8. ORGANIZA: CENTRE ESTUDIS DE L ESPLAI 9. PERFIL DEL VOLUNTARIO: No se requiere formación previa ni conocimientos sobre la temática, se necesita iniciativa ya que habrá actuaciones con público.

10. UBICACIÓN La pequeña localidad de Calonge se encuentra en el municipio de Santanyí, a unos 10 km del pueblo de Santanyí y a 4 km de Cala d Or, que se encuentra al sur de Mallorca.

11. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR Creación de un pequeño espectáculo de pasacalles y una pequeña obra de teatro. Taller enfocado a los jóvenes y niños relacionados con el mundo del teatro. 12. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y TIEMPO LIBRE : Excursiones. Salida a diversas playas. Noche de cine fórum. 13. ALOJAMIENTO : Escuela de Calonge Plaza de Sant Miquel. Calonge 14. CÓMO LLEGAR: Bus EMT L1 desde el puerto o aeropuerto a Plaza España. Estación intermodal Plaza España Bus TIB línea 502, Palma- Santanyí- Calonge 15. PUNTO DE ENCUENTRO O INCORPORACIÓN : Día 27 de Julio a las 12 h en Plaza de Sant Miquel Calonge 16. PERSONA DE CONTACTO : Frederic Bibiloni 600566458 a/e: fede.bibi@gmail.com

17. EQUIPO PERSONAL NECESARIO: Saco de dormir, ropa cómoda, gorra o sombrero, calzado adecuado (zapato cerrado para caminar y otro de playa), bañador, toalla y 2 camisetas de color liso sin letras ni estampados. Alguna ropa de abrigo (manga larga y pantalón largo). Si se tiene algún elemento artístico (música, marionetas, magia, ) se puede llevar. 18. DOCUMENTACIÓN NECESARIA: DNI Tarjeta Sanitaria Ficha de inscripción del campo de trabajo Certificación negativa de Registro Central de delincuentes sexuales 19. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 110 a ingresar cuando recibas confirmación de la plaza asignada 20. DEVOLUCIÓN DE LA CUOTA : Únicamente se devolverá la cuota por suspensión de la actividad o por causa mayor justificada. 21. SEGUROS O COBERTURA SANITARIA Todos los participantes disponen de un seguro de accidentes que cubre los accidentes que se pueden producir durante la actividad y de responsabilidad civil.

22. REGLAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO Los participantes deberán respetar las normas generales del Campo de Trabajo. Se deberá respetar las normas elementales de convivencia con los participantes y con el equipo responsable de la actividad. Durante la actividad, deberán permanecer en el Campo de Trabajo, respetar los horarios establecidos y participar en todas las actividades organizadas para el grupo. Cualquier incumplimiento de las normas será motivo suficiente para poder expulsar a un participante del Campo de Trabajo. 23. INFORMACIÓN Y EMERGENCIAS : Institut Balear de la Joventut Área de Participación, Instalaciones y Formación tel. 971 17 89 65 a/e: participacio@ibjove.caib.es

110 a ingresar en la siguiente cuenta, indicando el nombre del participante y el código del campo de trabajo. Titular de la cuenta: Institut Balear de la Joventut NÚMERO DE COMPTE DE LA FUNDACIÓ CASTELL D'ALARÓ II Entidad: BMN ES48 0487 2020 1620 0000 4657 PARA EL RESTO DE LOS CAMPOS DE TRABAJO: Entidad: BMN ES78 0487 2189 8420 0000 5236