ORDENANZA GENERAL DE CONTRIBUCIONES ESPECIALES. I Fundamento del Tributo

Documentos relacionados
AYUNTAMIENTO DE HOYO DE MANZANARES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE CONTRIBUCIONES ESPECIALES

CAPÍTULO I. FUNDAMENTO, OBJETO Y NATURALEZA.

NÚMERO C-2 CANON DE URBANIZACION EN LA AVENIDA PAPA LUNA (ORDENANZA REGULADORA)

Artículo Tendrán la consideración de obras y servicios locales:

Ayuntamiento de Valladolid - Contribuciones Especiales. Ordenanzas Fiscales. Contribuciones Especiales

Ordenanza fiscal n.º 4 CONTRIBUCIONES ESPECIALES

TASA POR LICENCIAS URBANÍSTICAS

TASA POR LICENCIAS DE APERTURA

ORDENANZA FISCAL Nº 17 HACIENDA MUNICIPAL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

CONTRIBUCIONES ESPECIALES

ORDENANZA Nº 6 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS

Ordenanza fiscal nº 29

CONTRIBUCIONES ESPECIALES

AYUNTAMIENTO DE OJÓS ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MÉCANICA

ORDENANZA FISCAL Nº 43: TASA POR EXPEDICION DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

XXVII. ORDENANZA GENERAL DE CONTRIBUCIONES ESPECIALES

a).-tratándose de la concesión de nuevas utilizaciones o aprovechamientos de la vía pública, en el momento de solicitar la correspondiente licencia.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE INTERVENCIÓN EN MATERIA DE ACTIVIDADES Y/O APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE NAVACERRADA

ORDENANZA Nº. 6 REGULADORA GENERAL DE CONTRIBUCIONES ESPECIALES FUNDAMENTO Y RÉGIMEN.- ARTICULO 1º.-

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9:

Artículo 1º. - Fundamento y naturaleza.

ORDENANZA FISCAL: TASA DE OCUPACION DE TERRENOS, MESAS, SILLAS, ETC.

TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS Y OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y DE OBRAS. Fundamento Legal

Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Área de Intervención. Ordenanzas Fiscales 91

ORDENANZA NUMERO 6 TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO

TASA POR SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO. ORDENANZA REGULADORA nº 7

Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Área de Intervención. Ordenanzas Fiscales 86

AYUNTAMIENTO DE CASARRUBIOS DEL MONTE (TOLEDO)

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON MESAS Y SILLAS

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA REALIZACION DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS CON MOTIVO DE LA APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

I. NATURALEZA Y FUNDAMENTO

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE MERCADOS

ARTÍCULO 2. Ámbito de Aplicación La presente Ordenanza será de aplicación en todo el término municipal.

D E O R D E N A N Z A TASA POR LICENCIAS URBANÍSTICAS

ORDENANZA FISCAL Nº 21 REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR LICENCIAS DE APERTURA Y TRASPASO

Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza.

ORDENANZA FISCAL NUM. 20 TASA POR LICENCIA AMBIENTAL, COMUNICACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDAD O DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS.

REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE ALCANTARILLADO

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA DE RECOGIDA DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS.

15. PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN GUARDERÍAS INFANTILES.

I.- NATURALEZA Y OBJETO.

Fundamento y régimen. Hecho imponible

EJERCICIO 2016 ORDENANZA Nº 41 REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO PRESTACION DE SERVICIOS EN PISCINAS, INSTALACIONES DEPORTIVAS Y OTROS SERVICIOS ANÁLOGOS

Sección I - Administración Local Municipio

ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR LICENCIA O COMUNICACIÓN AMBIENTAL. ARTICULO 1º. Fundamento y naturaleza. 2. A tal efecto, estará sujeta a la tasa:

(B.O.P de Guadalajara de 31 de diciembre de 1998) (Modificado artículo 7º, Tarifas. B.O.P.Gu el 16 de octubre de 2013)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LOS CABALLEROS

ORDENANZA FISCAL NUMERO 6 TASA POR LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

1.- El hecho imponible del Impuesto sobre Bienes Inmuebles estará constituido por:

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO

b) La prestación de los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, a través de la red de alcantarillado municipal.

Ayuntamiento de Fuente Carreteros ORDENANZA FISCAL GENERAL REGULADORA DE LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES

ORDENANZA FISCAL 3.7.0

AYUNTAMIENTO DE LARDERO

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

ORDENANZA NUMERO 29. Artículo 2º.- Hecho imponible

AYUNTAMIENTO DE ALEGRÍA-DULANTZI

ORDENANZA FISCAL NUM 8. REGULADORA DE LA TASA POR ALCANTARILLADO. I. FUNDAMENTO Y NATURALEZA. Artículo 1º.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO NUEVE REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, TRATAMIENTO Y ELIMINACION.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALLE DE ABDALAJÍS

ORDENANZA FISCAL REGULADORA Nº 10

b) Por la concesión y expedición de licencias para coches fúnebres.

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO POR MESAS Y SILLAS CON FINALIDAD LUCRATIVA

ORDENANZA FISCAL Nº 24 REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACION DE TERRENOS

1. Están exentos del impuesto los incrementos de valor que se manifiesten a consecuencia de los actos siguiente:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Í N D I C E

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍA MUNICIPAL.-PROGRAMA CRECEMOS

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE TASA POR LA OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL CON MESAS Y SILLAS CON FINALIDAD LUCRATIVA.

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. Fundamento legal

Ayuntamiento de PARACUELLOS DE JARAMA Concejalía de Hacienda

ORDENANZA FISCAL GENERAL REGULADORA DE CONTRIBUCIONES ESPECIALES. I Fundamento del tributo. II Hecho imponible

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD AMINISTRATIVA DE LICENCIA DE APERTURA

I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.-

Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación de los servicios siguientes:

ORDENANZA Nº 5-I. IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA Ejercicio 2006 (Pleno 30 de octubre de 2003)

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art L.O.U.A.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 4

ORDENANZA FISCAL REGULADORA IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA.

14. PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL ÁREA DE INDUSTRIA Y ENERGÍA.

b) Por la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos.

Plaza Mayor, s/n- Tel.: Fax Villanueva de la Torre - Guadalajara

Ayuntamiento de Golmayo (Soria)

ORDENANZA 9: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR EXPEDICION Y ENTREGA DE DOCUMENTOS.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO, ASI COMO DE TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.

Ordenanza sobre Impuesto Bienes Inmuebles

A y u n t a m i e n t o d e F u e n s a l i d a ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTO

Corresponsabilidad fiscal en el sector local

II.- HECHO IMPONIBLE.

CALZADA DE CALATRAVA

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

ORDENANZA FISCAL NUMERO 11. Tasa por Documentos que Expida la Administración o las Autoridades Municipales a Instancia de Parte

1. Conforme el artículo del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales:

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RUSTICA Y URBANA

ARTÍCULO 1.º. Fundamento y Naturaleza

Transcripción:

ORDENANZA GENERAL DE CONTRIBUCIONES ESPECIALES. I Fundamento del Tributo Artículo 1º Se aprueba la Ordenanza General Reguladora de las Contribuciones Especiales, de acuerdo con lo establecido en los artículos 28 a 37 ambos inclusive, de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales. II Hecho Imponible Artículo 2º.- Constituye el hecho imponible de las contribuciones especiales, la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un aumento de valor de sus bines, como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos, de carácter local, por el Ayuntamiento o por las Entidades que se indican en el artículo siguiente. Las Contribuciones Especiales, se podrán exigir por la mera realización de las obras o por el establecimiento o ampliación de los servicios, a que antes se ha hecho referencia, siendo independiente el hecho de que sean utilizados, efectivamente unas y otros, por los sujetos pasivos. Artículo 3º.- Tendrán la consideración de obras y servicios locales: a) Los que realice el Ayuntamiento de Águilas dentro del ámbito de sus competencias para cumplir los fines que les estén atribuidos, excepción hecha de los que realice a título de dueño de sus bienes patrimoniales. b) Los que realice el Ayuntamiento de Águilas por haberse sido atribuidas o delegadas dichas obras o servicios por otras Entidades Públicas y aquellas cuya titularidad haya asumido de acuerdo con la Ley. c) Los que realicen otras Entidades Públicas, o los concesionarios de las mismas, con aportaciones económicas del Ayuntamiento. Artículo 5º.- III Sujetos Pasivos. Son sujetos pasivos de las contribuciones especiales las personas físicas o jurídicas y las Entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, especialmente beneficiadas por la realización de las obras o por el establecimiento o ampliación de los servicios locales que originen la obligación de contribuir. Artículo 6º.- Se considerarán personas especialmente beneficiadas: a) En las Contribuciones Especiales por realización de obras o establecimiento o ampliación de servicios que afecten a bienes inmuebles, los propietarios de los mismos. b) En las contribuciones Especiales por realización de obras o establecimiento o ampliación de servicios a consecuencia de explotaciones empresariales, las personas o Entidades titulares de estas. c) En las Contribuciones Especiales por establecimiento o ampliación de los servicios de extinción de incendios, además de los propietarios de los bienes afectados, las

compañías de seguros que desarrollen su actividad en el ramo, en el término municipal correspondiente. d) En las Contribuciones Especiales por construcción de galerías subterráneas, las empresas suministradoras que deban utilizarlas. Artículo 7º.- En los casos de régimen de propiedad horizontal, la representación de la Comunidad de Propietarios facilitará al Ayuntamiento el nombre de los propietarios y su coeficiente de participación en la comunidad, a fin de proceder al giro de las cuotas individuales. De no hacerse así, se entenderá aceptado el que se gire una única cuota, de cuya distribución se ocupará la propia Comunidad. Artículo 8º.- IV Base Imponible. 1.- La base imponible de las Contribuciones Especiales está constituida, como máximo, por el 90 por cien del coste que el Ayuntamiento de Aguilas soporte para la realización de las obras o por establecimiento o ampliación de los servicios. 2.- El referido coste estará integrado por los siguientes conceptos: a) El coste real de los trabajos parciales, de relación de proyectos y de dirección de obras, planes y programas técnicos. b) El importe de las obras a realizar o de los trabajos de establecimiento o ampliación de los servicios. El valor de los terrenos que hubieren de ocupar permanentemente las obras o servicios salvo que se trate de bienes de uso público, de terrenos cedidos gratuita y obligatoriamente al Ayuntamiento, o el de inmuebles cedidos en los términos establecidos en el artículo 77 de la Ley de Patrimonio del Estado c) Las Indemnizaciones procedentes por el derribo de construcciones, destrucción de plantaciones, obras e instalaciones, así como las que procedan a los arrendatarios de los bienes que hayan de ser derruidos u ocupados. d) El interés del capital invertido en las obras o servicios cuando el Ayuntamiento hubiere de apelar al crédito para financiar la porción no cubierta por contribuciones especiales o la cubierta por estas en caso de fraccionamiento general de las mismas. 3.- El coste total presupuestado de las obras o servicios tendrá carácter de mera previsión. Si el coste real fuese mayor o menor que el previsto, se tomará aquel a efectos del cálculo de las cuotas correspondientes 4.- Cuando se trate de obras o servicios realizados por otras Entidades Públicas o por los concesionarios de las mismas con aportación económica del Ayuntamiento, la base imponible de las contribuciones especiales se determinará en función de las que puedan imponer otras Administraciones Públicas por razón de la misma obra o servicio. En todo caso se respetará el límite del 90 por ciento a que se refiere el apartado 1º de este artículo. 5.- A los efectos de determinar la base imponible, se entenderá por coste soportado por el Ayuntamiento, la cuantía resultante de restar a la cifra del coste total el importe de las subvenciones o auxilios que el mismo obtenga del Estado o de cualquier otra persona o Entidad Pública o privada, en el caso de que existan.

6.- Si la subvención o auxilio citados se otorgase por un sujeto pasivo de la contribución especial, su importe se destinará, primeramente, a compensar la cuota de la respectiva persona o Entidad. Si el valor de la subvención o auxilio excediera de dicha cuota, el exceso reducirá a prorrata, las cuotas de los demás sujetos pasivos. Artículo 9º.- V Cuota y Devengo La base imponible de las contribuciones especiales se repartirá entre otros sujetos pasivos beneficiados por las obras, instalaciones o servicios, teniendo en cuenta la clase y naturaleza de las mismas, con sujeción a las siguientes reglas: a) Con carácter general se aplicará conjunta o separadamente, como módulos de reparto, los metros lineales de fachada de los inmuebles, su superficie, el volumen edificable de los mismos, y el valor catastral a efectos del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles. b) Si se aplica como módulo de reparto las longitudes de fachadas de fincas beneficiadas, estas se medirán por la del solar de dichas fincas, con independencia de las circunstancias d edificación, siempre en ángulo recto, el encuentro de dos fachadas. c) Si se trata del establecimiento y mejora del servicio de incendios, podrán ser distribuidas entre las Entidades o Sociedades que cubran el riesgo por bienes sitos en este municipio, proporcionalmente al importe de las primas recaudadas en el año inmediatamente anterior. d) En el caso de obras especificadas en el artículo 6º, apartado d) el importe de las mismas se distribuirá con arreglo al espacio reservado o en proporción a la total sección de las mismas, aún cuando no las usen inmediatamente. Artículo 10º.- En el supuesto de que las Leyes o Tratados Internacionales concedan beneficios fiscales, las cuotas que puedan corresponder a los beneficiarios no serán distribuidas entre los demás contribuyentes. Artículo 11º.- Una vez determinada la cuota a satisfacer, la Corporación podría conceder, a solicitud del sujeto pasivo, el fraccionamiento o aplazamiento de aquella por un plazo máximo de cinco años. Artículo 12.- 1.- Las Contribuciones Especiales se devengan en el momento en que las obras se hayan realizado o el servicio haya comenzado a prestarse. Si las obras fueran fraccionables, el devengo se producirá para cada uno de los sujetos pasivos desde que se hayan ejecutado las correspondientes a cada tramo o fracción de la obra. 2.- Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, una vez aprobado el acuerdo el acuerdo concreto de imposición y ordenación, el Ayuntamiento podrá exigir por anticipado el pago de las contribuciones especiales en función del importe del coste previsto para el año siguiente. No podrá exigir por anticipado el pago de las contribuciones especiales en función del importe del coste previsto para el año siguiente. No podrá exigirse el anticipo de una nueva anualidad sin que hayan sido ejecutadas las obras para las cuales se exigió el correspondiente anticipo.

3.- El momento del devengo de las contribuciones especiales se tendrá en cuenta a los efectos de determinar la persona obligada al pago, conforme con lo dispuesto en el artículo 5º de esta Ordenanza, aún cuando en el acuerdo concreto de ordenación, figure como sujeto pasivo quien lo sea con referencia a la fecha de aprobación y de que el mismo hubiere anticipado el pago de las cuotas, de conformidad con el apartado 2) del presente artículo. Cuando la persona que figure como sujeto pasivo en el acuerdo concreto de ordenación y halla sido notificado de ello, transmita los derechos sobre los bienes o explotaciones que motivan la imposición en el periodo comprendido, entre la aprobación de dicho acuerdo y el nacimiento del devengo, estará obligada a dar cuenta al Ayuntamiento de la transmisión efectuada, dentro del plazo de un mes desde la fecha de esta, y, si no lo hiciera, el Ayuntamiento podrá dirigir la acción para el cobro, contra quien figuraba como sujeto pasivo en dicho expediente. 4.,- Una vez finalizada la realización total o parcial de las obras, o iniciada la presentación del servicio, se procederá a señalar los sujetos pasivos, la base y las cuotas individualizadas definitivas, girando las liquidaciones que procedan y compensando como entregas a cuentas los pagos anticipados que se hubieren efectuado. 5.- Si los pagos anticipados hubieran sido efectuados por personas que no tienen la condición de sujetos pasivos en la fecha del devengo del tributo o bien excedieran de la cuota individual definitiva que les corresponda, el Ayuntamiento practicará de oficio la pertinente devolución. VI Imposición y Ordenación Artículo 13º.- 1.- La exacción de las Contribuciones Especiales precisará la previa adopción del acuerdo de imposición en cada caso concreto. 2.- El acuerdo relativo a la realización de una obra o al establecimiento o ampliación de un servicio que deba costearse mediante Contribuciones Especiales no podrá ejecutarse hasta que se haya aprobado la ordenación concreta de estas. 3.- El acuerdo de ordenación será de inexcusable adopción y contendrá la determinación del coste previsto de la obra y servicios, de la cantidad a repartir entre beneficiarios y de los criterios de reparto, con posible remisión a la Ordenanza General de Contribuciones Especiales en lo que sea aplicable. Artículo 14º.- 1.- Una vez adoptado el acuerdo concreto de ordenación de las Contribuciones Especiales y determinadas las cuotas que tienen que satisfacer los sujetos pasivos del tributo, en aplicación del acuerdo anterior, se expondrá al público durante 15 días dicho expediente y las cuotas serán notificadas individualmente si sus domicilios fuesen conocidos, y en su defecto, por Edictos. 2.- Los interesados podrán formular recursos de reposición ante el Ayuntamiento, que podrán versar sobre la procedencia de las Contribuciones Especiales, el porcentaje del coste que deban satisfacer las personas especialmente beneficiadas o las cuotas asignadas. VII Exenciones y Bonificaciones. Artículo 15º.- En las contribuciones Especiales no se reconocerán más beneficios fiscales que los concedidos en disposiciones con rango de Ley o en Tratados Internacionales.

VIII Infracciones y Sanciones. Artículo 16º.- En todo lo relativo a infracciones tributarias y sus distintas calificaciones, así como a las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se aplicarán las de la Ley General Tributaria. IX Asociaciones de Contribuyentes. Artículo 17º.- Los propietarios o titulares afectados por la realización de las obras o establecimiento o ampliación de servicios promovidos por el Ayuntamiento podrán constituirse en Asociaciones Administrativas de Contribuyentes en el periodo de exposición al público del acuerdo de ordenación de las Contribuciones Especiales. Dicho acuerdo de constitución deberá ser tomado por la mayoría absoluta de los afectados, siempre que representen, al menos, los dos tercios de las cuotas que deban satisfacer. Disposición Final. La presente Ordenanza General de Contribuciones Especiales, entrará en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia y seguirá en vigor hasta tanto en Ayuntamiento no acuerde su derogación o modificación. Anexo: Callejero de Águilas Calles de zona nº 1 Abastos Aire(desde trav.est.) A.Manzanera A.M.Calero A.Cortijos, Pl. A.Escamez, Pl. Balart Ctra. De Vera Calabardina (Cope) Canalejas Casica Verde(zona) Cassola Castelar Conde de Aranda Coronel Pareja Constitución,P. Dr.Fortún, Pl. Dr.Fleming Dr. L.Prieto Delicias España F.Rabal Floridablanca Fransena(zona)...Fuensanta Hornillo(zona) I.Católica Iberia Isaac Peral JJ Crouseilles Joaquín Costa J.Carlos I, Av.(hasta Dr. Luis Prieto) Juan Pablo I Geráneos, Urb. Juan XXIII La Paz Lara Lopez Gisbert Levante P. Manuel Falle Marín Menú Mnez. Parra Parra, Paseo Pereda Pedro Sánchez(RyT) Quintana Robles Vives,P Robles Rey Carlos III Ramón y Cajal Sagasta Severo Montalb Todosol(campo) Zona de Calarreona. Calles de zona nº 2 Alcalde J.F. Alcalá Galiana Aire(Hasta trv.est) Alicante Almeria Barcelona Becerra BenidormBarrio Colón Cádiz Calera Calvario Caño, Pl. Ctra.Lorca Castellón Vaticano II Churruca Díaz Romero Dr.Calero, Pl. Echegaray El Cid Españoleto

Estación, Pº Estepota Galán y G. Granero,Pl. I.Cierva J.Noguera Jovellanos(Hasta c/escalera) J.Ant. Dimas Juan Carlos I, (Desde Dr. Prieto) J.S.Cano López Vega M.Murray Magallanes Málaga Marbella Martos M.Núñez M.Pidal Murillo P.Cassals P.Iglesias Pilar Pintor Coronado Pintor Rosales Progreso R. Garriga Reina Sofia Roma R.Torres San Miguel Sevilla Tarragona Torremolinos Valencia Vara del Rey Velázquez V.Dolores (Plaza).