ABRIL. Tel: DRAGÓN VERDE. II Festival Infantil de Cuentos Musicales y Teatrales. (del 20 de abril al 2 de junio de 2013)

Documentos relacionados
TEATRO INFANTIL JUNIO 2013

TEATRO INFANTIL MARZO 2011

Pobrecita La gallinita!

Restaurante de Historias

Margarito y Cía. presenta: GLORIA FUERTES ( ) Espectáculo de Teatro de Objetos y Narración Oral sobre la vida y obra de Gloria Fuertes

TeatroPlaneta. P r o d u c c i o n e s. Información y reservas:

LITTLE RED RIDING HOOD CAPERUCITA ROJA

Conciertos Pedagógicos 2014

Dilo con Teatro Ciclo teatral

TEATRO ABRIL PBX:

Cenicienta, la magia del musical.

Dossier del espectáculo

Esther YAMUZA PRESENTA:

SÁBADO 5. 11:30 h Taller de Artes Plásticas de Bienvenida a la Navidad. PRECIO: 10 /niño. EDAD: +3años ó +2 con papás

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO

LA INDUSTRIAL TEATRERA

Little Snow White. Guía didáctica

AVENTURA EN LA BIBLIOTECA

EL REY EDELMIRO Y SU TESORO COMPAÑIA TITEREATRO

PROGRAMACIÓN FESTIVAL DE TEATRO FAMILIAR CIUDAD DE BAEZA

Captain Jack and the Pirates. Una actividad Showtime para Macmillan

JUAN Y MARÍA. en la calle de los fantasmas. Recomendado para niños de 3 a 103 años

COMPAÑIAS DE TEATRO PROFESIONAL DE LA RIOJA ALPISTE TEATRO

Nuestros cuentos: Podemos ofrecerles los siguientes:

FICHA TÉCNICA. Duración Espacio mínimo Luces. Sonido. Montaje Desmontaje Personal Camerinos

UNA NAVIDAD DE ESPECTÁCULO

Coproducción: Colabora:

LUDO Circus Show SINOPSIS. Ludo es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. Ludo es una atmósfera; un estado lúdico.

Programa Navidad 2016

TEATRO LA MALETA PRESENTA

TEATRO INFANTIL DICIEMBRE

Escuela Municipal de Teatro de Parla CURSO Sábado 7 de junio a las 20:00 horas Teatro Jaime Salom de Parla RAMBLA LIBERTAD

La Guía de El Corte Inglés para los niños

Grupo de Música CRESCENDO SEMPRE CONCIERTOS DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES MUSICALES PARA CENTROS

TRES OBRAS INFANTILES DE 30 MINUTOS CADA UNA

Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Martes 26. Teatro Asuntos de mujeres. Asociación cultural Plaza de la Juventud

12 de marzo de 2008 CYRANO OBRA: 12:00 (Centros Escolares) 18:00 (Público Familiar)

Días 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 Diciembre de Calle Molina de Segura 33, Madrid Tel:

EL LAGO DE LOS CISNES Ópera para niños bajitos y altos (de 0 a 99 años) Duración : 70 min sin descanso Teatro lírico para niños y niñas

Libros para jugar. Aprender jugando p Busca y juega p Mis maletines p Libros para jugar

PALA TEATRO. Teatro Clown. Existe una poesía para los sentidos existe otra para el lenguaje... linares - chile MARZO 2014 / PRIMERA EDICION

Festival Internacional de Títeres

Kevin John Stewart. Luis González Ignacio Sanz. Sabela Amado Rojo. Marian González. Tr o m p i c a ll o. en convenio con

es Omar Cervantes Soto; un Clown excéntrico, ridículo, lunático, extravagante, hiperactivo, irrepetible y único.

Museo interactivo de la Música

FINES DE SEMANA TEATRO MARAVILLAS DE MADRID

Libros juguete. Libros con sonido p Libros con juguete p. 19 Libros pop-up p. 20

CIRCO PITIFLÚ. Ilusiones de Navidad

4 AÑOS DE ÉXITO, MILES DE NIÑOS/AS YA LA HAN VISTO UN GRAN EXITAZO


OTROS ESPACIOS. 20 Sábado / Diciembre. 24 Miércoles / Diciembre. 26 Viernes/ Diciembre. 27 Sábado/ Diciembre. 28 Domingo/ Diciembre

GUSTO TACTO OLFATO OÍDO VISTA OIDO

GRANJA ESCUELA GIRALUNA

En Erase una vez... china TAO. Creación y Dirección: Olga Mata

Teatro de Títeres - Parque de El Retiro. Diciembre 2015

ANTECEDENTES. Título LOS PITT, una historia celta en Latinoamerica Género Comedia Juglar Público Objetivo Niños y Adultos Duración 45 minutos

organiza gestiona patrocinan

PROGRAMACIÓN VACACIONES DE OCTUBRE 2013 AMIGOS EN VACACIONES!

Enseñanzas Artísticas Superiores

Las nuevas fichas de Parchís recuperan la magia en el Teatro la Latina

FICHA DIDÁCTICA

CUCÚ-TRASTRÁS CON LOS CLÁSICOS JUGARÁS

SHOWS 2016/2017. Musical Theatre to Learn English

Julio FERNANDO SAMARTÍN SANDRO, 70 AÑOS 10 al 12 de julio Maule y Santiago. VIOLETTA 3 al 5 de julio MOVISTAR ARENA

RECORDANDO A MIGUEL HERNÁNDEZ

PROGRAMA. Colegio Español Ramón y Cajal. Mariam Abdeselam Ahmed 4ºA ABRIL CULTURAL

La editorial Libros del Innombrable con una experiencia de quince

Sala Pequeña ANGELHADA. Un espectáculo de Pavlovsky

XII Concurso de escaparatismo navideño. Jueves 15 de diciembre Carrusel. Domingo 18 de diciembre. Viernes 16 de diciembre. Martes 20 de diciembre

COMPAÑIAS DE TEATRO PROFESIONAL DE LA RIOJA ZARÁNDULA

PASACALLES Y CABALGATAS

Este podría ser un artículo que invite a reflexionar sobre la validez o no de la fiesta de Halloween en la vida de nuestros alumnos.

INTERACTIVE THEATRE IN ENGLISH ACTORES NATIVOS PROYECCIONES AUDIOVISUALES UNIDADES DIDÁCTICAS 100% INTERACTIVO 2015/16 SEASON

Dossier del espectáculo

20:30 h. Banda Ciudad de Burgos. Monasterio de las Bernardas. 17:30 y 19:30 h. Margarito y Cía.: Tiempo. T. Principal. 5. A partir de 6 años

ANDERSEN TEATRO HÄAGEN-DAZS CALDERÓN DEL 6 DE FEBRERO AL 28 DE MARZO

Un buen cuento alcanza a ser comprendido por todos. Se lo puede contar una y otra vez. Porque renace cada vez que se lo vuelve a contar o que se lo re

Una adaptación de la obra de R.L, Stevenson para disfrutar en familia. Risas, música y canciones en directo y mucha participación de los niños.

entertainment company Espectáculo de teatro familiar estrenado el 16 de enero de 2010 en el Teatro Arenal de Madrid.

CARABANCHEL 11 A 20 DE MAYO

Sala Portal La Dehesa ofrece este verano un 2x1 a los profesionales colegiados

Clásicos Excéntricos Didácticos

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

Contacto y contratación: Silvia: Tfnos: /

NIVEL B. Coros, comparsas y chirigotas TEXTO. w w w. e d u c a c i o n. g o b. e s / u k

Cajones llenos de teatro

Conciertos en Familia

TeatroAlegre. Roja. Caperucita. y otros cuentos de los. hermanos Grimm.

Gracias por acompañarnos hoy en esta ocasión tan especial Ya sólo nos queda desear que les guste. Y ahora Bienvenidos a El Café de Broadway!

Para escuchar. 1 Escucha el aria primera del primer acto de la ópera «La flauta. mágica» de Mozart y contesta a las siguientes preguntas:

Lapsus. Desconcierto acústico

LOS CUENTOS SENSITIVOS DE LA NEGRA TOMASA Salas Cunas y Jardines Infantiles

firmas actividades novedades Feria del libro madrid de mayo 10 de junio casetas EDELVIVES

Descubriendo la Navidad en el Teatro de la Ciudad

PROGRAMACIÓN CAMPAÑA ESCOLAR TEATRO TYL TYL

Cuando en el año 2008 inauguré mi blog Prohibido

PROPUESTA PEDAGÓGICA INTEGRAL EN SON DE PAZ CORPORACIÓN INTEGRAL DE ARTE, SALUD Y VIDA LOS MANDIBULEROS

Sábados en el Centro de Cultura SA NOSTRA Calle de La Concepció, 12. Palma

DOSSIER DEL ESPECTÁCULO L

Transcripción:

D o l o r e s A r m e n g o t, 3 1. 2 8 0 2 5 M a d r i d. M e t r o : C a r a b a n c h e l. A u t o b u s e s : 1 7, 3 4, 3 5 i n f o @ t a r a m b a n a. n e t w w w. t a r a m b a n a. n e t Tel: 91 461 83 34 II Festival Infantil de Cuentos Musicales y Teatrales (del 20 de abril al 2 de junio de 2013) ABRIL Título: BOLO & CLAUS EN BUSCA DEL GRAN DRAGÓN VERDE

Compañía: BOLO AND CLAUS CLOWNS! (Chile-España-Estados Unidos) Guión e interpretación: Pedro Serka y Christian Hartwig Dirección: Pedro Serka Escenografía: Pedro Serka y Christian Hartwig SÁBADO 20 de Abril a las 18:00 horas. DOMINGO 21 de Abril a las 12:30 y 17:00 horas. Género: CLOWN-MAGIA-TÍTERES Duración aprox.: 50 minutos. Bolo y Claus viajan por el universo en busca del gran Dragón Verde. El es el guardián de un tesoro. Un tesoro de dulces, chocolates, helados, piruletas y galletas y le encanta compartirlo con sus amigos. Este dragón es muy tímido y por eso es muy difícil de encontrar. Hay quienes dicen que vive en el interior de un huevo. Para encontrarle viajamos hasta el planeta tierra, recorremos los océanos y continentes hasta llegar a una misteriosa isla en donde viven criaturas como duendes, monstruos, hadas y una bruja. Por la noche, después de haber encontrado el huevo, surgen algunos problemas que finalmente solucionamos contando una hermosa historia. La historia de la Luna y las Estrellas. A la mañana siguiente, el Gran Dragón Verde decide salir del huevo y compartir su tesoro con sus nuevos amigos. Pero para ello, nos pedirá realizar algunas pruebas y caminar por algunos senderos hasta conducirnos al lugar donde se encuentra uno de sus tantos tesoros. Siempre lo encontramos y siempre es una sorpresa! La acción se desarrolla en medio de un universo en el que la música, la magia, los títeres, los cuentos y el juego son un ingrediente principal, convirtiendo esta experiencia en una aventura divertida y un espectáculo infantil de interés artístico y pedagógico. Título: POBRECITA LA GALLINITA!

Compañía: MARGARITO Y CÍA (Burgos) Adaptación de texto y guión: Angélica Gago Benito Actriz: Angélica Gago Benito Técnico de sonido y luces: Fernando Martín Monreal Escenográfica: Fernando Martín Monreal y Angélica Gago Benito. Atrezzo y vestuario: Angélica Gago Benito Diseño de dibujos: Josue Marlasca del Río Coproducción: Obra Social y Cultural de Caja Burgos. Diseño de música: Angélica Gago Benito Fotografía: Carlos Elvira Video: La Fresquera Producciones Diseño Publicidad: Trespuntocero Diseño cartel: Carlos Pascual Dirección y Producción: Margarito y Cía SÁBADO 27 de Abril a las 18:00 horas. DOMINGO 28 de Abril a las 12:30 y 17:00 horas. Género: CLOWN-CIRCO Duración aprox.: 55 minutos. Espectáculo de clown, teatro gestual y con tintes de circo, inspirado en el cuento de Gloria Fuertes La gallina que no sabía poner huevos. Este espectáculo en el que priman el humor cuenta la historia de la pobre gallina Proserpina a la que todo le salía mal. Tan mal, que en el momento de tener que poner huevos, a ella le salen directamente huevos fritos, algo que entusiasma a su granjera, pero que produce una gran tristeza a Proserpina. Ella quiere tener pollitos, quiere ser mama. Gracias a su esfuerzo, al ejercicio, a la constancia y a los consejos de un médico muy peculiar... Proserpina lo conseguirá?. Un bonito viaje lleno de ilusión y fantasía que el público vivirá. Con dos líneas claras de contenido, la lucha y el esfuerzo por conseguir lo que se quiere, haciendo un guiño especial a la figura de las madres. Y lo enriquecedor de la mezcla de artes escénicas como el clown, el circo, teatro gestual, juegos con objetos, proporcionando gran dinamismo y comicidad a la escena.

MAYO Título: PRIMERA LUNA LLENA DEL NIÑO LOBO Compañía: LE GUIGNOL ORTHOPÉDIQUE (Madrid) Autor, Dirección, títeres: Andrea Waitzman e Iñaki Oscoz MIÉRCOLES 1 a las 12:30 y 17:00 horas. Género: Títeres con música en directo Duración aprox.: 50 minutos. Espectáculo de guiñol con música en directo que cuenta la historia de Argán, un niño despeinado y soñador que empieza el día con una nueva preocupación: un enorme pelo que le ha crecido al lado de la nariz. Su madre le tranquiliza y le habla de la tradición de hombres lobo en su familia, pero el niño no lo ve claro. No quiere ser un hombre lobo, él lo que quiere, es ser un gran pastelero. Sin saberlo, el infante comenzará un viaje iniciático a través del bosque, donde conocerá a personajes como un sapo con mucha prisa o un misterioso mendigo. Al caer la tarde, Argán se verá sorprendido por la luna llena y será testigo de su propia transformación. El camino de vuelta no será como el de ida, Argán tendrá que adaptarse a tener mucho pelo y a su nuevo instinto, pero sobre todo, a empezar a ver el mundo con otros ojos.

Título: LOS CUENTOS VIENEN, LOS CUENTOS SE VAN Compañía: TEATRO DESPIERTO (Madrid) Guión e interpretación: Chanlee clown y Toni zapatoni. JUEVES 2 a las 12:30 y 17:00 horas. Género: Cantacuentos-Malabares Duración aprox.: 60 minutos. Cuando después de mucho, mucho, mucho tiempo Toni y Chan se encuentran, comienzan a acordarse de todas las aventuras que han vivido juntos. Y es que en sus viajes a lo largo del mundo han encontrado cientos de historias y cuentos maravillosos que ahora les acompañan en cada una de sus maletas. No te pierdas este espectáculo que realza el valor didáctico de los cuentos como herramienta para la educación en valores. Carreras por la luna, música, canciones y juegos malabares en un cuenta cuentos interactivo lleno de humor y diversión para todos los públicos.

Título: CANTA UN CUENTO. Las aventuras de Angelines Compañía: UNBOTÓN (Madrid) Soprano: Laura Alcalde Piano: Alexis Delgado Narrador: Xosé Saqués Dirección artística: Xosé Saqués Iluminación: Jorge Colomer Distribución y producción: unbotón SÁBADO 4 a las 18:00 horas. DOMINGO 5 a las 12:30 horas. Género: Cantacuentos con música en directo Duración aprox.: 45 minutos. Edad Recomendada: De 4 a 12 años. Familiar. En escena sólo un piano, cantante, pianista, narrador y Angelines. Angelines es un personaje de cuento de hadas. La niña que vive en este concierto. Sí, vive en un concierto en un rinconcito de la imaginación, rodeada de notas musicales, de armonías, de melodías. Siempre quiso ser la protagonista de su propia historia. Podría comenzar sus aventuras diciendo: Érase una vez una niña. Angelines... Escuchar música, de una forma divertida, comprensible e interesante. Este es un concierto en familia para que todos disfruten. Un nuevo formato de concierto en el que podremos acercarnos a la música, cerrar los ojos y sentirla, imaginarla dentro de una historia contada y cantada. Cuentos originales, música clásica para soprano y piano en español, inglés, francés; percusiones, objetos, juguetes, y mucho mas.

Título: EL PAÍS DE LOS CUENTOS Compañía: TEATRO DESPIERTO (Madrid) Guión e interpretación: Chanlee clown SÁBADO 11 a las 18:00 horas. DOMINGO 12 a las 12:30 horas. Género: Cantacuentos-Malabares Duración aprox.: 50 minutos. Chanlee, viajero incansable y ciudadano del país de los cuentos, llega acompañado de una misteriosa maleta en la que guarda su más preciado objeto: la bola de los sueños; una esfera de cristal en la que guarda 2. 690.943 cuentos. Tras descubrir su secreto, comenzará un viaje fascinante en el que música, canciones y malabares se combinan con la magia de los libros de manera nunca vista. Un cuentacuentos interactivo lleno de sorpresas, donde l@s niñ@s participarán en cada historia, siendo ellos los auténticos protagonistas de esta aventura literaria.

SAN ISIDRO Título: SUEÑA OSITO. Historias Musicadas Compañía: MOMANICATENGA (Madrid) Elenco: Coleccionista e intérprete de sonidos: Mónica Botella Ausina Coleccionista e intérprete de palabras: Maite Molina Villar Género: Cantacuentos con música en directo Duración aprox.: 50 minutos. MIÉRCOLES 15 a las 12:30 y 17:00 horas. Una coleccionista e intérprete de sonidos, y una coleccionista e intérprete de palabras, se proponen jugar mezclando sus colecciones. Nos envuelven en su experimento, un cóctel poético lleno de atmósferas sonoras y detalles teatrales. Regalan "una lectura a dos voces y cuatro ojos", "a cuatro manos, pies y orejas" y "dos o más corazones"... Te apuntas?... Historias musicadas con instrumentos del mundo y objetos cotidianos. Lecturas interpretadas con el corazón. Viajes para hacer con los sentidos. Imprescindible venir con el silencio en un bolsillo y el sonido en el otro. En nuestros espectáculos los niños y adultos participan activamente con nosotras en la actuación.

Título: CUENTOS PARA JUGAR Intérprete: Anahí Muñoz (Madrid) SÁBADO 18 a las 18:00 horas. DOMINGO 19 a las 12:30 horas. Género: Cantacuentos Duración aprox.: 60 minutos. Un original y divertido cantacuentos destinado a público infantil. Una narradora que, canta, cuenta, entusiasma, contagia, que se vale de la música y la poesía en amorosa convivencia, y de originales objetos, te invita a jugar, a cantar, a bailar y a disfrutar junto con ella de esta original propuesta. Un espectáculo dinámico, participativo y lleno de sorpresas!

Título: LA SEÑORA DE LOS LIBROS Guión e interpretación: Alicia Merino (Voz y Ukelele) y Laura Nadal (Piano y Melódica). (Madrid) SÁBADO 25 a las 18:00 horas. DOMINGO 26 a las 12:30 horas. Género: Cuentacuentos con música en directo (Piano, melódica y ukelele) Duración aprox.: 45 minutos. Inspirada por el personaje de Heather Henson, la SEÑORA DE LOS LIBROS vive en una gran ciudad y anuncia libros recién salidos del horno a niños y niñas. A la hora de la luna, se cuelga el Ukelele, los cuenta y los canta acompañada de la pianista Laura Nadal. Sorprende oírla cantar, excelentemente, con una bonita voz de blues, y desarrolla el espectáculo arrancando sonrisas, buscando la complicidad, tocando su ukelele (que parece una guitarra), abriendo su paraguas... Los aplausos la hicieron regresar al escenario, tras marcharse a lo Mary Poppins.

JUNIO Título: LA NIÑA VALEROSA Compañía: TÍTERE TEATRO URGENTE (Madrid) Actores- Manipuladores: Concha Párraga, Karla López y Diego Delgado Música en vivo: Lourdes Muñoz y Carmela Luna Dramaturgia: Concha Párraga Dirección: Paulo Alexandre SÁBADO 1 a las 18:00 horas. DOMINGO 2 a las 12:30 horas. Género: Títeres y actores con música en directo. Duración aprox.: 60 minutos. Tres hermanos viven tranquilos en su casa cuidando de su jardín. Un día aparece una anciana que les pide refugio por una noche. Los niños, que son generosos, no se lo piensan dos veces y le ofrecen su mejor cena y su mejor estancia para descansar, ella a cambio les regala un cuento y una nueva inquietud: les habla de los tres dones, el agua dorada, el pájaro parlero y el árbol cantor. Pepote, el hermano mayor, no podrá dejar de pensar en lo que les contó la anciana y en como sería su jardín si consiguiera esas tres cosas maravillosas. Ahí empieza la aventura de los tres hermanos, tendrán que superar sus propios miedos para alcanzar los dones prometidos, aunque sólo la perseverancia y el amor de la niña conseguirán salvar a sus hermanos.

Título: CÓMO TE LO CUENTO? Compañía: ONIRA TEATRO Y PAPALUNA (Madrid) Autor: Alexandra Calvo, Ana López y Elisa Lledó Reparto: Alexandra Calvo y Ana López Escenografía: Onira Teatro y Papaluna Teatro Música y Sonido: Vicente Molino y Onira Teatro Iluminación: Txabi Pastorius Distribución y producción ejecutiva: Rafael Aznar (Ribalta producciones) Dirección: Elisa Lledó SÁBADO 8 de Junio a las 18:00 horas. DOMINGO 9 de Junio a las 12:30 horas. Género: Cuentacuentos-Magia-Marionetas Duración aprox.: 60 minutos. La obra comienza cuando dos alegres y traviesos duendes (ayudantes secretos de los Hermanos Grimm), se dirigen a divertirse con su maleta y su Libro Mágico, como cada noche, a la habitación de un niño. Allí se dan cuenta de que no están solos, un montón de niños humanos han venido a compartir sus historias con ellos. Los simpáticos duendes les contarán tres cuentos de toda la vida, pero contadas de otra forma, con objetos, con clowns y con marionetas. Hansel y Gretel, Caperucita Roja y La bella Durmiente, tres historias de siempre que nos sirven para fomentar la imaginación y el juego con cualquier objeto. - L a t a q u i l l a s e a b r e U N A H O R A a n t e s d e l c o m i e n z o d e l e s p e c t á c u l o. - S e r u e g a p u n t u a l i d a d. N o s e p e r m i t i r á e l a c c e s o a l a s a l a u n a v e z e m p e z a d a l a f u n c i ó n. - P o r c u e s t i o n e s d e a f o r o l a s r e s e r v a s s e d e b e n r e c o g e r h a s t a m e d i a h o r a a n t e s d e l i n i c i o d e l a f u n c i ó n p u d i e n d o s e r a n u l a d a s p a s a d o e s t e p l a z o. - D e s c u e n t o s a g r u p o s a p a r t i r d e q u i n c e p e r s o n a s.