Contenidos. funciones. Expresar posibilidad. Expresar acuerdo o desacuerdo. Expresar preferencia. Expresar finalidad. Medios de transporte.



Documentos relacionados
Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Lugares de una estación de tren. El interior de un tren.

Mi ciudad. Guía del vídeo. Agustín Iruela

Contenidos funciones. Hablar de planes. Expresar obligación.

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

ficha introductoria nombre de la actividad Qué medio de transporte prefieres? (Licencia SafeCreative nº ) autor/es

Contenidos. gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Si + [imperfecto de subjuntivo], [condicional]

Contenidos. funciones comunicativas Llamar la atención sobre algo. cultura y sociedad. Revisión de

EQUIPAJES: RESPUESTAS

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

El tranvía a tu paso. Aprendiendo a vivir con el nuevo transporte de la ciudad. Metro_Centro

cultura y sociedad Barcelona a principios del s. XX.

Contenidos funciones comunicativas

El APLAUSO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

3 Errores fatales que cometen muchos autónomos

Un día normal. Contenido Cultural. Contenidos Funcionales. Contenido Gramatical. Léxico. Los medios de transporte en Guatemala.

Enlaces. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Vocabulario general. El imperativo. Pronombres átonos con el imperativo.

CUESTIONARIO PARA AYUDAR A LOS ESTUDIANTES ERASMUS DE LOS PRÓXIMOS CURSOS

Contenidos funciones. cultura y sociedad Compartir vídeos impactantes por internet. Modismos y frases hechas. compuesto].

CUESTIONARIO PARA AYUDAR A LOS ESTUDIANTES ERASMUS DE LOS PRÓXIMOS CURSOS

BLOQUE 5: REALIZACIÓN DE RECADOS OFICIALES FUERA Y DENTRO DEL CENTRO

HACER UN SEGUIMIENTO Y PONER LAS HERRAMIENTAS EN ACCIÓN.

Trabajo con dificultades de los brasileños

Nuevo Español en marcha 2

Contenidos funciones

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Examen C4-L1-N3. Escuchar. Escucha el programa "Desde el corazón". Lee cada oración y escoge la letra A si es cierta y la letra B si es falsa.

Tarea 1 Instrucciones

Unidad 2 Ciencias Sociales LOS MAPAS 1 ALUMNADO. Escucha las palabras que pronuncia el profesor y apúntalas en la columna correspondiente:

REPORTE GRATUITO "Los 3 Simples Pasos Para Ganar Dinero Por Internet Sin Salir De Casa"

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Contenidos funciones comunicativas

Ira. Quizás alguien le hizo daño, a él o a su familia, o a su casa. Qué crees que puede hacer para sentirse mejor?

prueba de comprensión de lectura prueba de comprensión auditiva Código de examen: 02

UTILIZANDO EL SQUIRREL MAIL

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

Cómo realizar un newsletter para turismo

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Objetivo: Relacionar la responsabilidad en las tareas domésticas y la asignación tradicional masculino-femenino de valores y actividades

UNIVERSIDAD DEL ÉXITO WINALITE. Una nueva forma de aprender del Negocio!

Conocimiento del mundo Léxico Funciones B1 UMBRAL B2 AVANZADO. Expresar e intercambiar opiniones

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

COSTUMBRES Y ACTITUDES DE LOS JÓVENES

PRENSA. ialdeak/ php

Completa las frases con estas palabras. Colorea los dibujos.

Todos los medios de transporte son muy buenos y muy cómodos para nuestra vida diaria. 1. Cómo se llama la autora del texto y cuál es su nacionalidad?

PRIMERO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. La sirenita Mary Paz

NIVEL A. Cádiz, la mar de bonita TEXTO. w w w. e d u c a c i o n. g o b. e s / u k. Cádiz está rodeada de mar por todas partes, es casi una isla.

ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:

Qué hacemos para cuidar el agua?

Contenidos funciones comunicativas Usos del subjuntivo. Expresar desaprobación. Expresar tristeza y aflicción. Expresar enfado e indignación.

Nuevo Español en marcha 2

Los objetivos por los que otros han participado en el Programa TANDEM son:

Contenidos. Expresar planes e intenciones: Nuestra intención

Sesión 23 Maniobras 233

CONTENIDO GRAMATICAL Las formas de imperativo positivo tú y usted. Formación regular e irregularidades más frecuentes. ANA ISABEL BLANCO PICADO

Contenidos funciones. cultura y sociedad. El fútbol. Mejor, peor Superlativo absoluto: - ísimo. Superlativo relativo: el

La casa de tus sueños. Manual de actividades A2: POD

Mi Primer Curso de TIC 1

DELE fuerte a la guerra

Actividad 1. Capítulo 7 AUDIO OBJETO 1 OBJETO 2 OBJETO Audio Activities Capítulo 7. Forma (shape): Alto: Ancho: Largo: Forma: Alto: Ancho:

Pulsa en el siguiente enlace para acceder a la página de Favoritos :

TRANSCRIPCIÓN PODCAST ENTREVISTA A ALBERTO

Creando páginas para mi

ORIENTARED

Evaluación Individualizada Tercero de Primaria

Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto!

TIC s EL CORREO ELECTRÓNICO

Descubrimientos = = = = = = 12

Ser Coach Personal con David Alonso.

cultura y sociedad Lugares de Madrid. circunstancias. Contraste entre el pretérito imperfecto y pretérito indefinido.

Mujer Hombre. Bachillerato Formación Profesional Grado o licenciatura. , Código Postal: Sí No

Estás en: Nos comunicamos > Ayudas técnicas y profesionales > Qué hace la logopeda?

Cómo crear una cuenta de correo electrónico?

ESCALA DE EVALUACIÓN DE LA AUTODETERMINACIÓN

NIVEL A. Menú del día TEXTO.

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Leemos juegos para compartirlos en familia

Se acerca el 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

Instrucciones para la familiarización de los alumnos con el instrumento de evaluación de EECL (ES)

MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO E S P A Ñ O L. Mi nombre es: Mi escuela se llama:

Seres vivos y seres inertes

15 yo llamarse 76 tú apellidarse 67 ella vivir 31 él tener 49 tú ser 55 yo tener 23 ella trabajar 20 tú dedicarse 92 él ser

A2 PLATAFORMA. Dotar de autonomía al alumno para encontrar piso. Ver desarrollo de la actividad. 3 sesiones de hora y media

la ciudad que tenía de todo

Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

La basura en mi colegio Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1

Vamos a imaginar Ir al dentista

Nuevo Español en marcha 3

para jóvenes programadores

Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones

Transcripción:

vocabulario Medios de transporte. Contenidos gramática Marcadores para ordenar el discurso: primero, después, luego, por último. Perífrasis verbales: empezar a + [infinitivo], acabar de + [infinitivo]. Oraciones condicionales. Oraciones consecutivas: por eso. Oraciones causales: porque. funciones comunicativas Expresar posibilidad. Expresar acuerdo o desacuerdo. Expresar preferencia. Expresar finalidad. cultura y sociedad Horarios de trabajo y horario escolar. Utilizar el metro. La prensa gratuita.

Ir al trabajo Nivel A2 Antes de visionar 1 Qué está haciendo la persona de la foto? Fíjate en sus manos. Quizá está vendiendo periódicos. Quizá está repartiendo publicidad. Quizá está pidiendo firmas a la gente. Quizá está dando periódicos. No, no es verdad. Sí, está vendiendo periódicos. Sí, es verdad. No, no estoy de acuerdo. Lo vas a saber después de ver el vídeo. 2

Mientras visionas 2 Cómo va la gente a trabajar o a estudiar? Escribe el nombre de los medios de transporte. Si no sabes su nombre, fíjate en el vídeo. a. b. c. d. e. f. 3 Uno de los medios de transporte de la actividad anterior no aparece en el vídeo. Descúbrelo. 3

4 Fíjate en: Los horarios de trabajo. El trayecto en metro que hace la persona cuando va a trabajar. Después de visionar 5 Quién utiliza el tren? Los que 6 Responde a las preguntas. a. A qué hora empiezan a trabajar en una oficina? b. A qué hora empiezan los colegios? c. A qué hora acaban de trabajar en las oficinas? d. A qué hora acaban los colegios? 7 Te has fijado en los colores que tienen los taxis? Los taxis son de color y. 8 Cómo te desplazas diariamente? Para ir a trabajar estudiar voy en bicicleta / coche / tren voy a pie 9 Explica una característica de los medios de transporte anteriores. Para mí, ir a pie es Yo creo que el autobús es mejor, porque barato / caro lento / rápido cómodo / incómodo contaminante / ecológico 4

10 Explica una ventaja de los medios de transporte públicos en comparación con el coche. Para mí, el metro es más rápido para ir al trabajo. Yo creo que el coche es más cómodo. Sí, es verdad, pero es más caro. 11 Fíjate en la foto. A ellos les gusta leer en el metro. Y tú qué prefieres hacer en el transporte público? hacer crucigramas / sudokus escuchar música cerrar los ojos y dormir jugar con la consola mirar a los otros pasajeros leer el periódico / un libro Tú qué prefieres hacer, leer o escuchar música? Yo prefiero escuchar música. 12 Recuerdas el trayecto en metro que explican en el vídeo? Coloca estas acciones en el orden correcto. hago transbordo y voy a la línea azul. bajo en la estación de Diagonal. entro en la estación del Clot y voy en la línea morada. bajo en Sagrada Familia. Primero. Después. Luego. Por último. 5

13 Sigue en este plano el viaje que hace para ir al trabajo. Después completa el texto. Primero monta en la estación de (1), en la línea (color) (2). Después pasa por la estación de (3). Luego llega a la estación de (4). Allí hace transbordo, sube en las escaleras mecánicas y camina por un largo pasillo. Monta en la línea (color) (5). Después pasa por la estación de (6) y su última estación es (7). 14 Mira otra vez el plano del metro. Imagina que tienes que ir de la estación Alfons X a Hospital Clinic y explica tu trayecto. Toma como modelo el texto de la actividad anterior. 15 En tu ciudad viajas en transporte público? Explica el trayecto que haces habitualmente. 6

16 Lee las siguientes frases y relaciónalas con la foto correspondiente. El metro acaba de cerrar las puertas y empieza a moverse. La gente está esperando. El metro acaba de llegar a la estación. El metro ha abierto las puertas. La gente empieza a salir. a. b. c. 17 Fíjate: hay tres personas que quieren pasar por la misma puerta. Completa las frases con las palabras del recuadro. 1.º entrar salir Primero pasa el hombre que quiere del tren. 2.º Después pasan los dos hombres que quieren en el tren. 7

18 Fíjate en los dos semáforos y marca si las frases son verdaderas (V) o falsas (F). V F a. El semáforo grande es para los coches. b. El semáforo pequeño es para los coches. c. El semáforo grande es para las personas. d. El semáforo pequeño es para las personas. 19 Fíjate en el color del semáforo en estas dos fotos y completa las respuestas. La primera ya está hecha. a. Por qué pasa el coche? _Porque el semáforo para los coches está en verde. b. Por qué las mujeres están quietas? _Porque el semáforo para c. Por qué las mujeres cruzan la calle? _Porque el semáforo para d. Por qué los coches están parados? _Porque el semáforo para 8

20 Completa las frases. 1. Si el semáforo está en rojo, 2. Si el semáforo está en verde, 3. Si te gusta su música, 4. Si no quieres cansarte, a. puedes pasar. b. puedes subir por las escaleras mecánicas. c. puedes darles unas monedas. d. tienes que esperar. Para aprender más 21 Observa la situación. Cuidado! Estáis cruzando con el semáforo en rojo. En España los coches siempre respetan los semáforos en rojo. Pero muchas personas no siempre respetan sus semáforos cuando no vienen vehículos. 22 Has descubierto en el vídeo qué hace esta persona? Reflexiona sobre las siguientes cuestiones. Dan periódicos gratuitos en tu ciudad? Los lees? Cuántos periódicos hay? A qué hora los dan? 9

23 Responde a las preguntas. a. Dónde está la gente? b. Para qué sirve esa máquina? c. Dónde puedes encontrarla? 24 Transforma las frases. La primera ya está hecha. a. El coche pasa porque el semáforo para los coches está en verde. b. Las mujeres están quietas porque el semáforo para las personas está en rojo. c. Las mujeres cruzan la calle porque el semáforo para las personas está en verde. d. Los coches están parados porque el semáforo para los coches está en rojo. El semáforo de los coches está en verde. Por eso el coche pasa.... 10