Contenido temático del curso propedéutico de MECÁNICA CLÁSICA POSGRADO EN FÍSICA

Documentos relacionados
DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

INDICE Capitulo 27. La Carga Eléctrica y la Ley de Coulomb Capitulo 28. El Campo Eléctrico Capitulo 29. La Ley de Gauss

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

PROGRAMA DE: FISICA MODERNA II IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA CODIGO OPTICO:

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TEORIA ELECTROMAGNETICA

Prog Cursos Proped Espacio dual: covectores Producto cruz: símbolo de Levi-Civita (notación con índices) Tensores lineales

Nombre de la asignatura Física Clásica II Departamento Ingenierías Academia Física

El plan de estudios P94. Relación con otras

Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

LEY DE COULOMB E INTENSIDAD DE CAMPO ELECTRICO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SECRETARIA DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS

Pontificia Universidad Javeriana

UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carrera en Ingeniería en Ciencias del Agua. Syllabus de asignatura Secundo Semestre 1. INFORMACIÓN GENERAL

PROGRAMA DE: ELECTROMAGNETISMO II IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA CODIGO OPTICO:

INDICE. Volumen 1 Mecánica

NOMBRE DE LA MATERIA: MÉTODOS MATEMÁTICOS PROGRAMA: CURSO PROPEDÉUTICO DE CIENCIA DE MATERIALES DURACION DEL CURSO: 3 MESES/84HRS.

Física III. Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

Departamento: Ingeniería Eléctrica

Electricidad y Magnetismo

El e c t r o m a g n e t i s m o. Eduardo Bonda Álvaro Suárez Marcelo Vachetta

FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Planificaciones Física III D. Docente responsable: ARCONDO BIBIANA GRACIELA. 1 de 7

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías

Electromagnetismo con laboratorio

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA CURSO 07/08 DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA III

Anteriores. EL alumno comprende y aplica las leyes y principios fundamentales de la electricidad y el magnetismo y la termodinámica.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Teoría Atómica y Molecular

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA. CURSOS 10/11, 11/12 y 12/13 DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA III

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PREGRADO EN MATEMÁTICAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CAMPO Y POTENCIAL ELECTRICOS CAPACITANCIA Y DIELECTRICOS. CIRCUITOS ELECTRICOS MAGNETOSTATICA

FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA

MICRODISEÑO CURRICULAR Nombre del Programa Académico

Fundamentación de la adecuación curricular de Física III a las necesidades de IACI. Relación con Electrónica Analógica I

INDICE Capitulo 1. Átomos en movimiento 1-4. reacciones químicas Capitulo 2. Física básica Capitulo 3. La relación de la física con otras ciencias

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA. 1. Introducción a la mecánica cuántica Nanotecnología 18

ÁREA/MÓDULO: CIENCIAS BÁSICAS VERSIÓN: UNO TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE. Horas/semana: JUSTIFICACIÓN

(93.43) Física III ITBA Copyright: Ing. Daniel Palombo 2008

FÍSICA 2º DE BACHILLERATO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física II" Grupo: Grupo 1(934765) Titulacion: Grado en Ingeniería Química Curso:

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje

3. Explicar el funcionamiento y aplicación de los circuitos eléctricos básicos.

TITULACIÓN: Grado en Química. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

PROGRAMA DE FÍSICA. 3. Dinámica. Primera ley de Newton. Sistemas inerciales. Segunda ley de Newton. Fuerza y masa inerte. Tercera ley de Newton.

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA III

Índice general. Pág. N. 1. Magnitudes de la Física y Vectores. Cinemática. Cinemática Movimiento en dos dimensiones

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA FISICA III SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERIA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES CODIGO CARRERA PRO.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA FÍSICA DEL ESTADO SOLIDO SÍLABO

UNIDAD I. EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SILABO

Distribución porcentual de los temas para las pruebas de Educación Diversificada a Distancia. Primera prueba parcial (EDAD 1)

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Electricidad y Magnetismo

Carrera: GCM Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA INGENIERÍA MENCIÓN INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE CURSO

A) FÍSICA II (CURSO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, CLAVE : T91F2) B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

FISQ - Física Cuántica

Física III. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de. Academia de Ingeniería Mecánica.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO VECTORIAL

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FÍSICA II GRADO: INGENIERÍA BIOMÉDICA CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º (*)

EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

EXTRUCTURA ATOMICA ACTUAL

Universidad Politécnica de Victoria Maestría en Energías Renovables Ingreso septiembre 2016 Temario del examen de física

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

SILABO I. DATOS GENERALES

Métodos Matemáticos para la Ingeniería

Física III. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica.

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (ORIENTACIÓN EN NANOTECNOLOGIA) TEMARIO DE EXAMEN CONOCIMIENTO EN: Química TEMA SUBTEMA BIBLIOGRAFIA

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

FíSICA MODERNA. Maestría en Ciencias (Materiales) Otoño 2013 Dra. Lilia Meza Montes Instituto de Física Luis Rivera Terrazas

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Física Moderna

Física II. Carrera: INC Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

FÍSICA 2º BACHILLERATO A) CONTENIDOS

INDICE Capitulo Primero. Número. Variable. Función Capitulo II. Límite y Continuidad de las Funciones Capitulo III. Derivada y Diferencial

FÍSICA. 6 horas a la semana 10 créditos. 4 horas teoría y 2 laboratorio

GUÍA DOCENTE Electromagnetismo, Física Cuántica y Óptica

ACM - Álgebra y Cálculo Multivariable

Electromagnetismo

Ingeniería Civil. Participantes. Representantes de las academias de ingeniería civil de los Institutos Tecnológicos.

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FÍSICA II

Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis Programa de Educación Superior Instituto de Formación Docente Continua - Villa Mercedes

un sistema de conductores cargados. Energía electrostática en función de los vectores de campo. Fuerza electrostática. Presión electrostática.

TEORIA ELECTROMAGNETICA CLASE 10 SOLUCIONES DE LA ECUACION DE ONDA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

DEPARTAMENTO DE : FÍSICA Y QUÍMICA CURSO OBJETIVOS Y CONTENIDOS NO ALCANZADOS EN FÍSICA 2º BACHILLERATO

Transcripción:

Contenido temático del curso propedéutico de MECÁNICA CLÁSICA POSGRADO EN FÍSICA OBJETIVO Que el estudiante logre un conocimiento fundamental de los conceptos y métodos de la mecánica clásica, indispensable para su preparación en un tratamiento avanzado de esta disciplina durante el posgrado. CONTENIDO TEMA: Mecánica Newtoniana Teoría (hrs) Práctica (hrs) Semanas Leyes de Newton 6hrs. - Teoremas de conservación 6hrs. - Trabajo y energía 6hrs. - Fuerzas conservativas 6hrs. - Conservación de energía mecánica 6hrs. - Momento angular y momento de fuerza 6hrs. - Aplicaciones: tiro parabolico, Maquina de Atwood 6hrs. - TEMA: Mecánica de Lagrange Coordenadas generalizadas hrs. - ½ Principio de Hamilton hrs. - ½ Ecuaciones de Lagrange 6hrs. - Momentos generalizados y Fuerzas generalizadas 6hrs. - Teoremas de conservación 6hrs - TEMA: Aplicaciones Oscilaciones lineales 6hrs. - Oscilaciones forzadas y amortiguadas 6hrs. - Oscilaciones no-lineales 6hrs. - Total 8hrs. - BIBLIOGRAFÍA. J. B. Marion, Classical Dynamics of Particles and Systems (nd ed. New York: Academic Press, 970). Hauser, W. Introduction to the Principles of Mechanics. Mass, Addison, Wesley, 965.

Contenido temático del curso propedéutico de FÍSICA MODERNA POSGRADO EN FÍSICA OBJETIVO Lograr que los estudiantes comprendan los conceptos básicos de la relatividad especial, mecánica cuántica y distribuciones estadísticas. Específicamente, motivar la necesidad de estas teorías y mostrar los métodos, derivaciones y/o hipótesis que permitieron establecer los fundamentos de la relatividad especial y la mecánica cuántica. Se discutirá la relevancia de estas teorías en algunas ramas de la física, como la física atómica y molecular y la física estadística CONTENIDO TEMA Relatividad Relatividad Especial, Michelson-Morley Dilatación del Tiempo Efecto Doppler Contracción de la Longitud Paradoja de los Gemelos Transformación de Lorentz Momento Relativista Masa y Energía Energía y Momentum Electricidad y Magnetismo (*) Relatividad General (*) Teoría (hrs) 0 Problemas (hrs) 5 Semanas.5 Propiedades corpusculares de las ondas Ondas Electromagnéticas, Exp Hertz Radiación de Cuerpo Negro, Steffan, Rayleigh-Jeans, Distrib. de frecuencias Efecto Fotoeléctrico Producción de Rayos X Difracción de Rayos X Efecto Compton Producción de Pares (*) Fotones y Gravedad (*) 6.5 Propiedades ondulatorias de las partículas Ondas de De Broglie, Davisson-Germer Describiendo una onda Velocidades de Grupo y de Fase Difracción de Partículas Partícula en una Caja Principio de Incertidumbre 6.5

5 6 7 8 Estructura Atómica El Átomo Nuclear, Millikan, Rutherford Órbitas Electrónicas Espectros Atómicos El Átomo de Bohr Niveles y Espectros de Energía Principio de Correspondencia Movimiento Nuclear (*) Excitación Atómica Principio del LASER Mecánica Cuántica Ec. de Schrödinger Depend. del Tiempo Linealidad y Superposición Valores de Expectación Operadores Ec. de Schrödinger Indep. del Tiempo Partícula en potenciales (Ejemplos) Efecto Túnel Oscilador Armónico Teoría Cuántica del Átomo de Hidrógeno Ec. de Schröd. para el Átomo de Hidróg. Separación de Variables Números Cuánticos Densidad de Probabilidad Electrónica Transiciones Radiativas (*) Reglas de Selección (*) Efecto Zeeman (*) Átomos Multielectrónicos Espín Electrónico Funciones de Onda Simét. y Antisimét. Tabla Periódica Estructura Atómica Explicando la Tabla Periódica Acoplamiento Espín-Órbita (*) Momento Angular Total (*) Espectro de Rayos X (*) Moléculas El Enlace Molecular Carga Electrónica Compartida Ion Molecular H + Molécula de Hidrógeno Moléculas Complejas (*) Niveles de Energía Rotacional (*) Niveles de Energía Vibracional (*) Espectro Electrónico de Moléculas (*) 8 8 6.5 8 8 6.5 8

9 Mecánica Estadística Distribuciones Estadísticas Estadística de Maxwell-Boltzmann Energías Moleculares en un Gas Ideal Estadística Cuántica Fórmula de Rayleigh-Jeans Ley de Radiación de Planck Calor Específico en Sólidos Electrones Libres en un Metal (*) Distribución de Energías Electrónicas (*) 8 6.5 TOTAL 56 8 (*) Discusión cualitativa. ( ) Los tiempos propuestos (por pares) en horas dedicadas a teoría y problemas, pueden elegirse a conveniencia del profesor que imparta la materia, aunque lo esencial es cubrir todos los temas en un periodo de semanas. Método de enseñanza: El curso se imparte en forma de seminarios, opcionalmente auxiliado por una presentación power point conteniendo material seleccionado de diferentes textos. Como parte fundamental y complementaria del curso, se programan sesiones de problemas coordinadas por asistentes (generalmente estudiantes de doctorado del Posgrado en Física) con el propósito de que los alumnos resuelvan ejercicios seleccionados a criterio del profesor. Es muy importante que quien imparta el curso se comprometa a hacer un seguimiento estrecho de la labor de los asistentes. Método de evaluación: Los estudiantes deben aprobar una serie de exámenes parciales y tareas (esto es opcional), cuyo desempeño será evaluado a través de una calificación promedio obtenida en ellos. CONTENIDO BÁSICO Relatividad: Experimento de Michelson-Morley; teoría especial de la relatividad; dilatación del tiempo y contracción de la longitud; transformación de Lorentz; suma de velocidades; masa y energía; teoría general de la relatividad. Dualidad onda-partícula: Radiación de cuerpo negro; efecto fotoeléctrico; difracción de rayos X; efecto Compton; ondas de de Broglie; difracción de partículas; el principio de incertidumbre. Estructura atómica: Modelos atómicos; el átomo de Bohr; mecánica ondulatoria; partícula en una caja; el oscilador armónico; el átomo de hidrógeno; átomos multielectrónicos. Propiedades de la materia: Formación molecular; orbitales moleculares; espectro rotacional y vibracional en moléculas; espectro electrónico molecular; estadística clásica y cuántica.

BIBLIOGRAFÍA. A. Beiser, Concepts of Modern Physics (McGraw-Hill, 5th edition, 995).. A. Beiser, Conceptos de Física Moderna (McGraw-Hill, da edición, México, 970).. R. Eisberg & R. Resnick, Física Cuántica. átomos, Moléculas, Sólidos, Núcleos y Partículas (Editorial Limusa, México, 99).. R. A. Serway, C. J. Moses & C. A. Moyer, Modern Physics (Thomson Brooks/Cole, rd edition, 005)

Contenido temático del curso propedéutico de ELECTROMAGNETISMO POSGRADO EN FÍSICA OBJETIVO Lograr que el estudiante domine los conceptos básicos del Electromagnetismo, aprenda a resolver los problemas con las geometrías más simples y entienda el contenido físico de las Leyes fundamentales involucradas, con el propósito de prepararlo para los cursos avanzados de Electrodinámica ofrecidos durante el primer año del posgrado. CONTENIDO TEMAS Electrostática Ley de Coulomb Campos Conservativos y Propiedades El Potencial Electrostático Ley de Gauss y Aplicaciones Campos Eléctricos producidos por geometrías simples Desarrollo Multipolar de Campos Eléctricos Energía Potencial de un Grupo de Cargas Puntuales Energía Electrostática de una Distribución de Carga Densidad de Energía de un Campo Electrostático Dieléctricos Ecuación de Laplace Ecuaciones de Poisson y de Laplace Teorema de Unicidad Solución en Coordenadas Esféricas Esfera Conductora en un Campo Eléctrico Uniforme Soluciones en Coordenadas Cilíndricas Soluciones en Coordenadas Rectangulares Método de Imágenes Campo Magnético Corriente Eléctrica Fuerza Magnética Ley de Biot-Savart Flujo Magnético Ley de Ampère Campos Magnéticos producidos por geometrías simples Teoría (Hrs.) Problemas (Hrs.) Semanas 6 8 6 6 8

El Potencial Vectorial Magnético El Potencial Escalar Magnético Dipolo Magnético Magnetización Energía Magnética Ecuaciones de Maxwell Ley de Inducción de Faraday Autoinductancia Inductancia Mutua La Fórmula de Neumann 6 Generalización de la Ley de Ampère Ecuaciones de Maxwell La Ecuación de Onda Potencia y vector de Poynting TOTAL 56 8 BIBLIOGRAFÍA Nivel Básico Introduction to Electrodynamics, David J. Griffits, capítulos -9. Foundations of Electromagnetic Theory, Jhon R. Reitz, Frederick J. Milford (008). Elements of Electromagnetics Matthew N. O. Sadiku (009). Electromagnetism Gerald Pollack, Daniel Stump (00). A students Guide to Maxwell s Equations Daniel Fleisch (008). Para problemas: Electromagnetics de la colección Schaum s.

Contenido temático del curso propedéutico de MÉTODOS MATEMÁTICOS POSGRADO EN FÍSICA OBJETIVO -Revisión y profundización adecuada de los conocimientos impartidos en los cursos de matemáticas en la licenciatura en física. -Que el estudiante esté preparado para utilizar las herramientas matemáticas utilizadas en los cursos de la maestría en física: Mecánica Clásica, Electrodinámica, Mecánica Cuántica y Física estadística. 5 TEMA Teoría (hrs) Ejercicios (hrs) Semanas Análisis vectorial Integración vectorial Curvas paramétricas Superficies 8 Teoremas de Green, de Stokes, de Gauss, en dominios simplemente y múltiplemente conexos. Algebra lineal Matrices Sistemas de ecuaciones lineales, métodos de solución Diagonalización de matrices 6 Tipos de matrices Teoría elemental de grupos Aplicaciones a la física Series infinitas. Definiciones de Convergencia, criterios de convergencia Álgebra de series Series de Taylor unidimensional y multidimensional Series de Fourier y espectro de potencia Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y Parciales Teoremas elementales Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden Ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de 6 orden N, métodos de solución Ecuaciones de tipo parabólico: ecuación de difusión de calor, métodos de solución Ecuaciones de tipo hiperbólico: ecuación de propagación de ondas, métodos de solución Variable compleja Algebra de números complejos Condiciones de Cauchy-Rieman 6 Ecuación de Laplace Teorema de Cauchy

6 Funciones Especiales Función Gamma Funciones de Legendre Funciones de Hermite Funciones de Laguerre 8 TOTALES 56 8 BIBLIOGRAFÍA. G. Arfken, Mathematical Methods for Physicists (Academic Press, 985).. R. V. Churchill & J. W. Brown, Variable Compleja y Aplicaciones (Quinta edición, McGraw-Hill, 99).