RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA. Presentación/Capacidad/Material

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Registro de Productos FitoSanitarios

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios

Envases: Usos y dosis autorizados:

REGL12346kb 17enero2014 FICHA TÉCNICA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Herbicida sistémico, no selectivo, de absorción foliar para el control de malas hierbas anuales y perenes.

Barclay Crop Protection. Barbarian. Herbicida. Inscrito en el Registro Oficial de Productos y Material Fitosanitario con el núm. 25.

FICHA TÉCNICA. Formato Uds. / embalaje Palet kg/l 1 L 12x L 4x5 600

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

Categoría Formato Uds./caja Uds./palet

DORAI KUSA es un herbicida con acción desecante que actúa por contacto contra un amplio espectro de malas hierbas dicotiledóneas

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS

Composición: LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% ( ESP) + TIAMETOXAM 3% ( ) [ZC] P/V Tipo Función: -- Nº Aplic. Intervalos Vol. Caldo

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Productos Químicos

USO SOSTENIBLE DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. Usos Profesionales no agrarios

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

Ficha de Datos de Seguridad

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

HERBICIDA E S P E C I M E N

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

92620-GEL DE SILICE CON INDICADOR Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 11/09/2013 Versión: 01

DuPont Protección de Cultivos Seguimiento de Etiquetas México

Ficha de Datos de Seguridad

GABINETE TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Ayudas a la agricultura y ganadería ecológicas

Contenido neto: 5 L. DowAgroSciences KERB * FLO. HERBICIDA Suspensión Concentrada (SC)

Dirección General de la Producción Agraria Consejería de Agricultura y Pesca. La condicionalidad en la percepción n de las ayudas de la PAC

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la directiva CE 91/155/CEE

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CONSORCIO DISTRIBUIDOR AGRÍCOLA S.A.C. Soluciones para la agricultura moderna FICHA TECNICA. Envase de 200 L

APLICACIÓN DE HERBICIDAS CON PULVERIZADORA PARA EL CONTROL DE MALEZAS HERBACEAS Y ARBUSTIVAS

1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN

IÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Horas: 340 teórico-prácticas + 40 horas prácticas en empresas

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH) Fecha de revisión: 19/05/2009 Pág. 1/8

Ca E AGRICULTURA, Riesgos de la utilización de herbicidas III MALAS HIERBAS SCA ALIMENTACION 111. CULTIVOS HERBACEOS

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS

Ficha de Datos de Seguridad

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS

CAPÍTULO 13: SUPERFICIES Y PRODUCCIONES DE CULTIVOS

Ficha de Datos de Seguridad

DESCRIPCIÓN DE ETIQUETA DE DOS SECTORES PARA BIOCONTROLADORES Y BIOFERTILIZANTES

Ficha de Datos de Seguridad

FICHAS PREVENTIVAS USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

L-TRIPTÓFANO (RFE, USP, BP, Ph. Eur.) PRS

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Ficha de Datos de Seguridad

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Fungicida INFORME TÉCNICO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

Estadística sobre Utilización de Productos Fitosanitarios. Código Cultivo C1601 Nombre del Cultivo HORTALIZAS (PREIMPRESO)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DETERGENTE LAV-LAB AMARILLO NEUTRO

INFORMACIÓN VOLUNTARIA DE PRODUCTO basada en el formato de la hoja de seguridad para abrasivos flexibles

Registro de Productos FitoSanitarios

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio.

Registro de Productos FitoSanitarios

AFFI25353ca 07sep2011 FICHA TÉCNICA

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

BERELEX 40 SG. 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la empresa

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

Materias primas para la industria farmacéutica

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

FÁBRICA Y DPTO. TÉCNICO Polígono Industrial Las Horcas, s/n Tel.: Fax; ALCAÑIZ (Teruel)

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

ACCIÓN FORMATIVA: Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAC Cultivos herbáceos REFERENCIA: IC8759 DURACIÓN EN HORAS: 70

Insecticida INFORME TÉCNICO

Protección de la piel: la principal vía de entrada

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Según Real Decreto 1311/2012, y Orden APA/326/2007 ASESORAMIENTO EN GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) ESTEARATO DE CALCIO

CARBON ACTIVADO GRANULADO 0,5-1,0 mm (18-35 ASTM) Pro-análi

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS

SODIO BICARBONATO Pro-análisis

Hoja de seguridad. Lutrol* F Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

HOJA DE SEGURIDAD INDO- GEL HIGIENIZANTE PARA MANOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD TIOCIANATO DE POTASIO

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Carnet de Aplicador de Productos Fitosanitarios. Nivel Básico (Presencial en Oviedo)

94483-ESENCIA MENTA PIPERITA NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/01/2014 Versión: 01

G estión y. organización de viveros

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

HOJA DE SEGURIDAD FERTIMAR NUTRIBALANCE VID. Teléfonos de Emergencia Lima (51-1) (24 horas) (51-1) (Horario de Oficina)

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES

Transcripción:

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA Nombre comercial: Número de autorización: 25441 Fecha de inscripción: 23/12/2015 Fecha de caducidad: 31/12/2018 Titular Fabricante MONSANTO MONSANTO EUROPE, S.A. AGRICULTURA Avda. Tervuren, 270-272 ESPAÑA, S.L.U. B-1150 Brussels Avda. de Burgos, 17 - BÉLGICA 10º 28036 MADRID Tipo Función: Herbicida (Madrid) Composición: GLIFOSATO 48% (SAL POTÁSICA) [SL] P/V Envases: Presentación/Capacidad/Material Botellas de 1, 5, 10 L (boca de 63 mm), botella de 1 L (boca de 38 mm-medidor incorporado en el tapón), recipientes de 15 y 20 L (boca de 61 mm). Bidones de plástico HDPE de 60, 120 y 200 L. Contenedores de plástico de 640 y 1000 L. Para Jardinería exterior doméstica: Botellas de plástico HDPE de 0,5 L (medidor incorporado al tapón). En manejo del producto en envases superiores a 20 litros se hará en condiciones de trasvase cerrado, utilizando una bomba automática que vierta directamente al tanque de aplicación. Usos y dosis autorizados: Algodonero Aplicación entre líneas de campanas protectoras (tractor y manual) Página 1 de 7 Nº REGISTRO: 25441

Areas no cultivadas 1,5-7,5 Aplicación hidráulica (tractor) Canales de riego Cítricos Cortafuegos Frutales de hoja caduca Frutales de hueso Frutales de pepita Frutales subtropicales/tropicales Herbáceas extensivas Herbáceas intensivas Presiembra y post-cosecha Presiembra y post-cosecha. Solo para gramíneas en post-emerg precoz se puede aplicar la dosis inferior a 3. Presiembra y post-cosecha Presiembra y post-cosecha. Solo para gramíneas en post-emerg precoz se puede aplicar la dosis inferior a 3. Página 2 de 7 10217

Maíz Aplicación entre líneas campanas protectoras (tractor y manual). Maíz Roundup Ready: un tratamiento de 2,4-3,2 L/ha cuando el cultivo tenga 4-8 hojas. 2 tratamientos de 1,6-2 L/ha cuando tenga 4-6 y 8-10 hojas. Nunca más tarde de 10 hojas desplegadas. Márgenes de acequias Márgenes de cultivos Olivo Praderas Remolacha 1,6-2,4 Remolacha Roundup Ready: 2 aplicaciones hidráulicas o centrífugas de 2,4 L/ha cada uno. 3 tratamientos de 1,6 L/ha cada uno, 4-6 hojas hasta 12-14 hojas. Terrenos forestales Vid Página 3 de 7 10217

Plazos de Seguridad (Protección del consumidor): Uso Algodonero, Areas no cultivadas, Canales de riego, Cítricos, Cortafuegos, Frutales de hoja caduca, Frutales de hueso, Frutales de pepita, Frutales subtropicales/tropicales, Herbáceas extensivas, Herbáceas intensivas, Maíz, Márgenes de acequias, Márgenes de cultivos, Olivo, Praderas, Remolacha, Terrenos forestales, Vid P.S. (días) NP Condiciones generales de uso: En pulverización hidráulica, el volumen será de 100-400 L/ha. En pulverización centrifuga, el volumen será de 20 L/ha. En Jardinería exterior doméstica, aplicar manualmente una dosis de 1,5-4,5 L/ha. No realizar tratamientos con dosis mayores de 3,75 L PF/ha en terrenos forestales si existen setas silvestres en la zona tratada. En márgenes de cultivos y acequias, observar las precauciones indicadas para los correspondientes cultivos o plantaciones adyacentes. Por riesgo de fitotoxicidad no mojar las partes verdes de los cultivos. En plantaciones leñosas aplicar solo en cultivos de porte no rastrero, de más de 3-4 años, en aplicación dirigida. En praderas en aplicaciones puntuales para tratar malezas leñosas o en zonas localizadas para tratar malas hierbas cuando se pretenda la regeneración de las praderas o pastizales. En olivo de almazara para facilitar la recolección, se puede efectuar un único tratamiento en el ruedo del árbol a dosis de 3 con un P.S. de 7 días. En la etiqueta se darán las indicaciones oportunas para la correcta utilización del producto, así como las advertencias necesarias para que el agricultor pueda cerciorarse de los riesgos de su utilización por fitotoxicidad en variedades sensibles del propio cultivo, en los cultivos adyacentes o los siguientes en la alternativa; asimismo se informará sobre las especies de malas hierbas sensibles más comunes. Asimismo se informará sobre la posibilidad de que se produzcan resistencias y se propondrá una estrategia de gestión y manejo de las mismas. Excepciones: -- Clase de usuario: Uso profesional y no profesional. En cumplimiento del artículo 48.2 del Real Decreto 1311/2012, por el que se estable el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, los envases Página 4 de 7 10217

unitarios destinados a uso en jardinería exterior doméstica, por venderse el preparado al público en general, no excederá la capacidad de 500 ml. En la etiqueta de este producto se deberá incluir la leyenda "autorizado para jardinería exterior doméstica", en caracteres preferentemente visibles. Para los usos en jardinería exterior doméstica y en aquellas zonas destinadas al uso público en general, se deberá cumplir con las especificaciones recogidas en el Real Decreto 1311/2012 por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. Mitigación de riesgos en la manipulación: Seguridad del aplicador: En cítricos, frutos secos, frutales de hueso y pepita, viñedo, olivar, frutales tropicales y subtropicales, plantaciones forestales (control malas hierbas en la plantación y cortafuegos), pastos y praderas (renovación o control selectivos de invasoras), canales de riego, márgenes de acequias y cultivos, maíz y algodón (entre líneas con campanas protectoras), en pulverización hidráulica y centrifuga con tractor, durante la mezcla/carga, aplicación, limpieza y mantenimiento del equipo se deberán utilizar guantes de protección química. En áreas no cultivadas (barbecho, tierras de retirada, etc.), en pre-siembra y post-cosecha de cultivos herbáceos y hortícolas, maíz Roundup Ready y remolacha Roundup Ready, en pulverización hidráulica con tractor, durante la mezcla/carga, aplicación, limpieza y mantenimiento del equipo se deberán utilizar guantes de protección química. En cítricos, frutos secos, frutales de hueso y pepita, viñedo, olivar, frutales tropicales y subtropicales, plantaciones forestales (control malas hierbas en la plantación y cortafuegos), pastos y praderas (renovación o control selectivos de invasoras), canales de riego, márgenes de acequias y cultivos, maíz y algodón (entre líneas con campanas protectoras), en pulverización hidráulica y centrifuga manual, durante la mezcla/carga se deberán utilizar guantes y ropa de protección química (tipo 3 o 4 de acuerdo a norma UNE-EN14605: 2005 + A1:2009) y durante la aplicación, limpieza y mantenimiento del equipo se deberán utilizar guantes y ropa de protección química (tipo 3 o 4 de acuerdo a norma UNE-EN14605: 2005 + A1:2009) además de botas impermeables. En maíz Roundup Ready y remolacha Roundup Ready, en pulverización centrifuga manual, durante la mezcla/carga se deberán utilizar guantes y ropa de protección química (tipo 3 o 4 de acuerdo a norma UNE-EN14605: 2005 + A1:2009) y durante la aplicación, limpieza y mantenimiento del equipo se deberán utilizar guantes y ropa de protección química (tipo 3 o 4 de acuerdo a norma UNE-EN14605: 2005 + A1:2009) además de botas impermeables. En plantaciones forestales (control de rebrotes de árboles cortados), en pulverización con equipos especiales para aplicación por impregnación (manual), durante la mezcla/carga, aplicación, limpieza y mantenimiento del equipo se deberán utilizar guantes de protección química. En jardinería exterior domestica no son necesarias medidas de protección Durante la aplicación con tractor con cabina cerrada y dispositivo de filtrado de aire, se podrá prescindir del equipo de protección, siempre que se mantengan las ventanas cerradas. Las aplicaciones del producto puro sin diluir requiere la utilización de un equipo específico que permita acoplar directamente el envase de un litro a dicho equipo de aplicación, y la utilización de guantes de protección química en el cambio de envase del equipo. En manejo del producto en envases superiores a 20 litros se hará en condiciones de trasvase cerrado, utilizando una bomba automática que vierta directamente al tanque de aplicación. No entrar al cultivo hasta que el producto este seco. Clasificaciones y Etiquetado: Página 5 de 7 10217

Clase y categoría de peligro (Humana) Pictograma Palabra Advertencia Indicaciones de peligro Consejos de Prudencia Clase y categoría de peligro (Medio ambiental) Pictograma Palabra Advertencia Indicaciones de peligro Consejos Prudencia -- EUH 401 - A fin de evitar riesgos para las personas y el medio ambiente, siga las instrucciones de uso. P102 - Mantener fuera del alcance de los niños. P261 - Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/ el aerosol. (El fabricante o el proveedor especificarán las condiciones aplicables) P262 - Evitar el contacto con los ojos, la piel o la ropa. P405 - Guardar bajo llave. Acuático crónico 2 GHS09 (medio ambiente) -- H411 - Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. P273 - Evitar su liberación al medio ambiente. P391 - Recoger el vertido. P501 - Elimínense el contenido y/o su recipiente de acuerdo con la normativa sobre residuos peligrosos A FIN DE EVITAR RIESGOS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE SIGA LAS INSTRUCCIONES DE ", en caracteres que resalten el texto. Mitigación de riesgos ambientales: Las aplicaciones en bordes y márgenes de los canales de riego y acequias serán localizadas. SPe3: Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. SPe3: Para proteger las plantas no objetivo, respétese sin tratar una banda de seguridad de 10 m hasta la zona no cultivada o bien utilizar boquillas de reducción de la deriva del 90% Eliminación Producto y/o caldo: -- Gestión de envases: Conforme a lo establecido en el Real Decreto 1416/2001, de 14 de diciembre, sobre envases de productos fitosanitarios, en la etiqueta deberá figurar la siguiente frase: Entregar los envases vacíos o resíduos de envases bien en los puntos de recogida establecidos por los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada (SIG) o directamente en el punto de venta donde se hubiera adquirido si dichos envases se han puesto en el mercado a través de un sistema de depósito, devolución y retorno. Página 6 de 7 10217

Otras indicaciones reglamentarias: SP1: NO CONTAMINAR EL AGUA CON EL PRODUCTO NI CON SU ENVASE. (No limpiar el equipo de aplicación del producto cerca de aguas superficiales/evitese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de las explotaciones o de los caminos). La frase: "A FIN DE EVITAR RIESGOS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE SIGA LAS INSTRUCCIONES DE ", en caracteres que resalten el texto. Condiciones de almacenamiento: -- Requerimiento de datos/estudios complementarios: -- Página 7 de 7 10217