EXTERNALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ENERGÉTICOS DEL HOSPITAL DE SON LLÁTZER

Documentos relacionados
Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos.

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental

Microcogenarción: Caso práctico Hotel spa A Quinta da Agua, de Santiago de Compostela. Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico

Servicios energéticos en polígonos industriales

LA APUESTA POR LA EFICIENCIA ENERGETICA en el AEROPUERTO DE MADRID /BARAJAS. Planta de Cogeneración y DH&C T4

Ahorro energético y económico en equipos A/C

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

- Energía Térmica Renovable (Solar)

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

EFICIENCIA ENERGÉTICA

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica

Eficiencia energética en la combinación de climatización y frío industrial en supermercados (proyecto efimarket) Sevilla, 18 de febrero de 2015

SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4

Recuperación de calor para producción de ACS

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS

Madrid, 7 de abril de Climatización y Producción de ACS

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

FENERCOM. Ahorro de enería en estaciones de servicio

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

AUDITORIA ENERGETICA

MEMORIA TÉCNICA Nº12

H - CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011


Termotecnia y Mecánica de Fluidos (DMN) Mecánica de Fluidos y Termodinámica (ITN) TD. T6.- Ciclos de Refrigeración

AHORRO DE ENERGÍA EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

SERGIO FERNÁNDEZ COSTA Ingeniero de minas

La Cogeneración, eficiencia energé0ca en los sistemas de H&C

Auditoría de Eficiencia. Cibeles

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales

Aplicación de energías limpias en las instalaciones deportivas Septiembre 2010

a. Justificación del cumplimiento de la exigencia de eficiencia energética

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción

Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo

Funcionamiento del ciclo de absorción reversible en bombas de calor con solución de amoniaco y agua, a llama directa de gas

Tema 1: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN DE FRÍO POR COMPRESIÓN MECÁNICA

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Área de intercambio de calor del intercambiador. Ahorro anual de Electricidad respecto a la situación Sin Cogeneración.

Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios. TÜV Rheinland Group España

Termodinámica y. transmisión de calor

- Energía Térmica Renovable (Solar)

EXAMEN INSTALADOR FRIGORISTA (CONVOCATORIA er EXAMEN) INSTRUCCIONES:

Línea de Financiación de Grandes Instalaciones de EERR Térmicas en Edificación Biomasa - Solar Geotermia

SISTEMAS AIRE-AGUA. SISTEMA DE EYECTOCONVECTORES Esquema básico a dos tubos LOS SISTEMAS AIRE-AGUA. Clasificacion

Confort ideal. Proporcionando aire más estable y moderado usando agua. Instalación más sencilla

DESHUMECTACIÓN CON BOMBA DE CALOR Y RECUPERACIÓN DE CALOR EN GIMNASIOS Y PISCINAS. Miguel Miguel Zamora Zamora García

ANEXO III MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (1) FINANCIACION EMPRESAS SECTOR TURISTICO Y AGROINDUSTRIAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA

GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA

LA BOMBA DE CALOR. Una bomba de calor es un aparato cuyo funcionamiento se basa en la termodinámica.

Eficiencia energética en el generador de calor 2015

José Antonio Moreno

REVISIONES DE INSTALACIONES DE RIESGO DE PRODUCIR CONTAGIOS POR LEGIONELA EN CATALUÑA

La geotermia. La geotermia junto con otras energías renovables puede ser en un futuro muy cercano una alternativa a los combustibles fósiles.

APROVECHAMIENTO DEL CALOR RESIDUAL EN LA INDUSTRIA

CONSUMO DE ENERGÍA CONSUMO DE ELECTRICIDAD. En 2015 el consumo total de energía eléctrica ha sido de kwh, un 9% más que el año anterior.

IMS Calefacción S.L. Tel: Pol.Ind. Río Gállego, calle G, parcela 28-1 Fax: San Mateo de Gallego (Zaragoza-España)

TECNOLOGIAS DE REFRIGERACIÓN ACTIVADAS TÉRMICAMENTE

INDICE 12/12/2011 APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA RESIDUAL PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación

Sistemas de climatización radiante

Tarifa geotermia

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

APUESTA ENERGÉTICA APLICAR MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN LA OFICINA DE ANAPEH Y CONSEGUIR UNA REDUCCIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO DE UN 3%

FUNDAMENTOS SISTEMAS TRITÉRMICOS EYECCION

Climatización en piscinas residenciales

T6.- Producción y Acumulación de Hielo

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD

Trigeneración en la industria alimenticia

INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN Y A.C.S MEMORIA TÉCNICA. DATOS DEL TITULAR DE LA INSTALACIÓN Apellidos y Nombre o razón Social:

En forma de vapor de agua o agua sobrecalentada, en cualquier proceso de calentamiento o en calefacción y acondicionamiento de naves, locales, etc.

Sistemas de refrigeración: compresión y absorción

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

ANEXO 8: MEMORIA Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Tecnología Inverter en unidades enfriadoras de agua

Série : IPE SMART Modelo : M2

LOS ESPACIOS COMERCIALES SE CLASIFICAN EN VARIOS TIPOS

Integració de l energia solar tèrmica en els edificis existents

EQUIPOS DE MEDIDA: Herramienta necesaria para la Auditoría Energética

Mejora y Optimización. Central de cogeneración del Hospital San Agustín

VII EXPERTO UNIVERSITARIO EN CLIMATIZACIÓN

Soluciones integradas para ahorro energético y productividad.

Código Técnico de la Edificación

Se trata de equipos concebidos para su instalación en sala de máquinas o en exteriores.

La Bomba de Calor. Energía Natural y Renovable

Transcripción:

EXTERNALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ENERGÉTICOS DEL SERVICIO INFRAESTRUCTURAS Y MANTENIMIENTO SECTOR MIGJORN

INDICE ANTECEDENTES Y SOLUCIÓN DEL PROBLEMA TECNOLOGÍA INSTALADA BENEFICIOS NUEVA TECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTALES ECONÓMICOS

ANTECEDENTES Y SOLUCIÓN AL PROBLEMA DESCRIPCIÓN DEL AÑO DE APERTURA = DIC-2001 SUPERFICIE = 75000 M2 Nº DE PLANTAS: 5 + PARKING SUBTERRÁNEO Nº DE CAMAS = 494 CAMAS Nº DE QUIRÓFANOS = 13 QUIRÓFANOS

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ANTECEDENTES Y SOLUCIÓN AL PROBLEMA MURO DE CARGA QUE FAVORECE LA RECIRCULACIÓN DEL AIRE DE CONDENSACIÓN LAS BATERÍAS NO POSEEN RECUBRIMIENTO EPOXI 1. AMBIENTE MUY CORROSIVO (MUY SALINO) 2. LAS BATERIAS SE DETERIORAN PREMATURAMENTE 3. PÉRDIDA DE RENDIMIENTO EN LA ETAPA DE CONDENSACIÓN DEL GAS REFRIGERANTE, DEBIDO A QUE EL AIRE, AL NO SER BUENO EL INTERCAMBIO, NO ES CAPAZ DE REFRIGERA LO SUFICIENTE EL GAS PARA LLEVARLO A FASE LÍQUIDA, PREVIO A LA VÁLVULA DE EXPANSIÓN 4. SE ENCUENTRAN ENCAJONADAS POR TRES MUROS QUE LAS RODEAN, APARTE DE LA POCA SEPARACIÓN 2,2 MTS. SE PRODUCE UN EFECTO DE RECIRCULACIÓN DEL AIRE DE CONDENSACIÓN, DESCARGADO POR LOS VENTILADORES AXIALES DE DICHOS EQUIPOS. COMO CONSECUENCIA: 1. EL AIRE ES ASPIRADO NUEVAMENTE POR DICHOS VENTILADORES. SE VUELVE A EMPLEAR EN LA CONDENSACIÓN AIRE DE CONDENSACIÓN Tª = 45-50 ºc AIRE DE CONDENSACIÓN Tª = 34-35 ºC 2. PROBLEMAS DE REFRIGERACIÓN DE LOS COMPRESORES 3. PROBLEMAS DE REFRIGERACIÓN DEL GAS. LAS MÁQUINAS TRABAJAN CON PRESIONES EN ALTA DE 19-20 KG, CUANDO DEBERÍAN DE TRABAJAR CON 11-12 KG

ANTECEDENTES Y SOLUCIÓN AL PROBLEMA EN EL AÑO 2009, SE REALIZA UNA AUDITORÍA A LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE FRÍO DEL HSLL NO SE PUEDE GARANTIZAR LA CLIMATIZACIÓN DEL HSLL. SE DECIDE EXTERNALIZAR LOS SERVICIOS ENERGÉTICOS. SE SACA UN CONCURSO PÚBLICO BASADO EN UN MODELO DE DIÁLOGO COMPETITIVO. 10 EMPRESAS ESTUDIAN EL PROBLEMA Y PRESENTAN UNA SOLUCIÓN. SIGUIENDO UNAS PAUTA MARCADAS POR EL HSLL (COP MÍNIMO, SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE FRÍO ) DE TODAS LAS PROPUESTAS, EL HOSPITAL ELIGE UNA Y SACA UN CONCURSO EN BASE A UN PLIEGO ELABORADO A PARTIR DE LA MISMA. SE PRESENTAN 6 EMPRESAS AL CONCURSO MODELO ENERGÉTICO ANTIGUO VS MODELO NUEVO MODELO ANTIGUO, EL HSLL COMPRABA A LA EMPRESA COMERCIALIZADORA LA ELECTRICIDAD Y EL GAS NATURAL NECESARIOS PARA PRODUCIR, CON SUS PROPIAS INSTALACIONES, EL FRÍO Y EL CALOR DEMANDADO POR EL HSLL. MODELO NUEVO, EL HSLL EXTERNALIZA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA Y FRIGORÍFICA HAY UNA EMPRESA ENCARGADA DE PRODUCIR CON SUS INSTALACIONES, EL FRÍO Y EL CALOR DEMANDADO POR EL HSLL LA EMPRESA, ASUME EL 100 % DE LA INVERSIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA INSTALACIÓN (4M APROXIMADAMENTE). LA EMPRESA ADJUDICATARIA LA EXPLOTARÁ DURANTE 12 AÑOS, Y AL CABO DE ESE TIEMPO, PASARÁN A SER PROPIEDAD DEL HSLL.

VENTA VENDA ELECTRICIDAD ELECTRICITAT A LA LA XARXA RED PLANTA Planta ABSORCIÓN Absorció SE EXTERNALIZA LA PRODUCCIÓN DE FRÍO Y S'EXTERNALITZA LA SEVA GESTIÓ DE CALOR Tranformació en Fred kwe kwe 1 ENFRIADORA REFREDADORA 22 ENFRIADORA REFREDADORA LOS CONSUMOS DEL SECUNDARIO CONTROLADOS ELS CONSUMS POR DEL HOSPITAL SECUNDARI CONTROLATS PER L'HOSPITAL SISTEMA DE SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓ DE DEL FRÍO FRED DEL DE HSLLL'HOSPITAL kwe 3 ENFRIADORA REFREDADORA FRED kw fred kwe 4 ENFRIADORA REFREDADORA GAS NATURAL Calor residual kwe 51 ENFRIADORA REFREDADORA GEL SISTEMA ACUM 5 REFREDADORA CIRCUITO INDEPENDENT INDEPENDIENTE ÁREA DE QUIRÓFANOS ÀREA DE QUIROFANS Calor residual kw gas 1 CALDERA kw gas 2 CALDERA CALEFACCIÓ kw calor kw gas 3 CALDERA kw gas CALDERA A.C.S. A.C.S. kw calor SISTEMA DE SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE CALEFACCIÓN DISTRIBUCIÓ DEL HSLL DEL CALOR DE L'HOSPITAL SISTEMA DE SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓ DE ACS DEL HSLL D'A.C.S. DE L'HOSPITAL

TECNOLOGÍA INSTALADA

TECNOLOGÍA INSTALADA

TECNOLOGÍA INSTALADA

TECNOLOGÍA INSTALADA

TECNOLOGÍA INSTALADA

BENEFICIOS NUEVA TECNOLOGÍA - MA REDUCCIÓN EN UN 26 % EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (RESPECTO AL AÑO 2011). EL FRÍO SE PRODUCE A PARTIR DE UNA MÁQUINA DE ABSORCIÓN, A PARTIR DEL CALOR RESIDUAL DE LA PLANTA DE COGENERACIÓN Y DE CUATRO ENFRIADORAS REFRIGERADAS POR AGUA (COP ACTUAL 3-4 vs COP ANTIGUO 1.5-2) MEJORA EL RENDIMIENTO GLOBAL DE LA INSTALACIÓN. ACTUALMENTE ENTORNO AL 64 %. (CON EL SISTEMA ANTIGUO, LA EE DEMANDADA POR EL HSLL PARA LA PRODUCCIÓN DE FRÍO Y CALOR, PROVENÍA DE LA REE DE MALLORCA, QUE EN GRAN PROPORCIÓN PROCEDE AÚN DE CENTRALES ALIMENTADAS POR CARBÓN). REDUCCIÓN ANUAL DE EMISIONES DE CO2 EN 6.804 tco2/año. SE PASA DE UNA CLASIFICACIÓN ENERGÉTICA D A UNA CLASIFICACIÓN ENERGÉTICA B DEL EDIFICIO

BENEFICIOS NUEVA TECNOLOGÍA - ECONÓMICOS A CONTINUACIÓN SE COMPARA LO QUE HA COSTADO DURANTE EL AÑO 2013 EL FRÍO Y CALOR CONSUMIDOS EN EL HSLL, RESPECTO AL AÑO 2011.

BENEFICIOS NUEVA TECNOLOGÍA - ECONÓMICOS LA EMPRESA ADJUDICATARIA INCORPORÓ UNA SERIE DE MEJORAS ADICIONALES AL PPT, PARA EL HSLL (ACTUALMENTE ESTÁN EL 100 % EJECUTADAS) MEJORAS AL PLIEGO ENERGÉTICO SUBSTITUCIÓN DEL ANILLO DE ACS ACTUALIZACIÓN DEL SW DE CONTROL DE TEMPERATURA MEJORAS AL EDIFICIO POR EFICIENCIA ENERGÉTICA MEJORAS EN ACUMULADORES DE ACS EQUILIBRADO DEL CIRCUITO DE CLIMATIZACIÓN SUBSTITUCIÓN BOMBAS ACS RECIRCULACIÓN SUBSTITUCIÓN BOMBAS IMPULSIÓN ACS MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SECUNDARIO PUERTA ACCESO A SALA DE CALDERAS INSTALACIÓN DE CONTADORES POR ZONAS IMPORTE 250.000 100.000 65.000 18.000 12.000 3.000 3.000 11.000 3.500 3.000 FUNCIONAMIENTO EN ISLA DE 3,3 MW SUBVENCIONES POR PARTE DEL DEPARTAMENTO DE ENERGÍA - PROYECTOS I.D.A.E

BENEFICIOS NUEVA TECNOLOGÍA CONCLUSIÓN SE HA CONSEGUIDO REMODELAR LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE FRÍO Y DE CALOR SIN NECESIDAD DE ASUMIR NINGÚN COSTE INICIAL SE HAN CONSEGUIDO NOTABLES BENEFICIOS DEDES EL PUNTO DE VISTA MEDIO AMBIENTAL SE HA CONSEGUIDO REBAJAR LA FACTURACIÓN ANUAL ENTORNO AL 10 % SE HA CONSEGUIDO SUBSANAR UN PROBLEMA HISTÓRICO QUE TENÍA EL HOSPITAL DE SON LLÁTZER CON LA CLIMATIZACIÓN

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN