SÍMBOLOS, MEDIDAS Y DISPOSICIÓN (arreglo, presentación) DE LAS SEÑALES DE SEGURIDAD

Documentos relacionados
COLORES DE IDENTIFICACION DE TUBERÍAS PARA TRANSPORTE DE FLUIDOS EN ESTADO GASEOSO O LÍQUIDO EN INSTALACIONES TERRESTRES Y EN NAVES

COLORES PATRONES UTILIZADOS EN SEÑALES Y COLORES DE SEGURIDAD

NORMA TÉCNICA NTP PERUANA 1974 (revisada el 2012) COLORES DE IDENTIFICACIÓN DE GASES CONTENIDOS EN CILINDROS O BOTELLAS PARA USO MEDICINAL

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

DOCUMENTO CONTROLADO POR LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN. Manual. Código: MAGGSSI001 Versión: Primera Versión Fecha: 09 de Agosto de 2013

NORMA TÉCNICA NTP PERUANA 1974 (revisada el 2012)

REGLAMENTO DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS Y SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA

MANUAL DE NORMAS BÁSICAS DE APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE IDENTIDAD CORPORATIVA

COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, E IDENTIFICACION DE RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERIAS. NOM-026-STPS-2008 (GUIA REFERENCIAL, CURSO)

VI. IDENTIFICACIÓN TOPOGRÁFICA EN LOS MAPAS

Diseño de aplicaciones web

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL

Señales de Seguridad e Higiene Industrial

PLANO PREDIAL DE VALORES ARANCELARIOS DE TERRENOS URBANOS - LIMA R.M. Nº VIVIENDA FECHA: VIGENCIA AÑO 2015 LAMINA: OBSERVACIONES

CON EL INEA TODOS CRECEMOS

Formatos para planos.

Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACIÓN DE MATERIALES

ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Edificios y espacios urbanos Rampas fijas adecuadas y básicas

Consejo Empresarial de América Latina Guía de identidad visual

DECISION 780. Creación y Actualización del Sistema de Registros Estadísticos en los Países Miembros de la Comunidad Andina

Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0152 CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31

DENOMINACIÓN DE ORIGEN PISCO. Noviembre 2010

Convocatoria para Ponencias y Carteles

INFORMACIÓN RIESGOS CUBIERTAS EPSG. Observaciones: El edificio tiene dos cubiertas a diferente altura comunicadas entre sí por unas escaleras.

Departamento de Compilación

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO

Ficha Técnica 1. I. Información general del PPI. El presente documento está destinado a registrar: PPI Estudios de Preinversión para PPI *

Guía para la Elaboración del Informe Final y el Resumen Ejecutivo

ANEXO VI MEMORIA DEL PROYECTO DE AUTOEMPLEO Y PLAN DE NEGOCIOS

ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Edificios y espacios Servicios sanitarios accesibles

Trabajadores con discapacidad

NORMA TECNICA DE SALUD(NTS) Nº 037- MINSA/OGDN V.01

ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Edificios, espacios urbanos. Escaleras adecuadas

PRESENTACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO A LA DNES

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA NORMAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA IMAGEN DEL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN

Propuestas de enmiendas a los anexos I, II y III del Convenio sobre los documentos de identidad de la gente de mar (revisado), 2003 (núm.

GENERALIDADES DE DIBUJO TÉCNICO INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO EN INGENIERIA

Actas Provisionales 3-2A 3-2A

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. POLÍTICAS

DIRECTRICES PARA LA REDACCIÓN, ESTRUCTURACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE PROYECTOS DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS (PNTP)

PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

a. Objetivo Describir los elementos a considerar en la elaboración de mapas.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4166

ARTÍCULO 1º.- ESTABLÉCESE

45.23 Exhibición de Marcas de Nacionalidad y Matrícula

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EDUCACIÓN CONTINUA.

NOM-025-STPS Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.

TITULO: Referencia: Revisión: 00 ÍNDICE 1) ALCANCE ) DESARROLLO ) Ubicación de la sección de muestreo...2

PROCESO CAS N MC

NORMA NMP 001 METROLÓGICA PERUANA Requisitos para el etiquetado de productos preenvasados

CRONOGRAMA DE REDUCCIÓN PROGRESIVA DEL CONTENIDO DE AZUFRE EN EL COMBUSTIBLE DIESEL NºS. 1 Y 2 DECRETO SUPREMO Nº EM

Expedientes de Regulación de Empleo

Manual Identidad Visual Corporativa Energy Sistem MANUAL IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia

BOICAC Nº 20 BOE

GUÍA PRL: SEÑALIZACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004

PRONÓSTICO DE VENTAS CORTO PLAZO MÓDULO COLABORATIVO DE CONTROL DE METAS DE VENTAS

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

MANUAL DE USO DE LA MARCA SCOUT EN PERÚ

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

PARTE III SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA NUCLEO LUZ COL

Manual de Identidad Corporativa Este Manual básico de Identidad Corporativa debe entenderse como una referencia de normas gráficas a disposición de lo

DIRECTIVA 2010/62/UE DE LA COMISIÓN

PROPUESTA DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS DE SEÑALIZACIÓN DE LOS ESPACIOS CINEGÉTICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ORDENANZA NÚM. 25 FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA EN LAS VÍAS PUBLICAS MUNICIPALES.

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot

Organiza: Laboratorio del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada

Cartografía Temática Recopilación Apuntes Juan E. Gutiérrez Palacios

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1931

Manual: Logotipo CONADE 25 años

PROCESO CAS N MC

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

PROCESO CAS N MC

PROCESO CAS N MC

NORMA DEL CODEX PARA MANTECAS DE CACAO CODEX STAN La manteca de cacao podrá haber sido tratada como sigue:

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Proyecto Dragado en zona marítima común Puerto San Antonio

Manual de Identidad Visual e Imagen Corporativa

ANEXO VI-Requisitos esenciales específicos de los contadores de gas y dispositivos de conversión volumétrica

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROCEDIMIENTO: ABIERTO SIN VARIANTES Nº EXPEDIENTE: CSU/2015/02

NORMATIVA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORES SUSTITUTOS INTERINOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Ejemplo de portada FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014

Universidad Autónoma de Guerrero

ELEMENTOS GRÁFICOS COMPLEMENTARIOS...

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO MEDIANTE LOCACIÓN DE SERVICIOS GRC/CAFAE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CÓDIGOS DE BARRA

ANEXO. 1. La denominación del documento (Permiso de Residencia) figurará en la lengua o lenguas del Estado miembro de expedición (1).

Funciones del profesor titular de la asignatura

Instalaciones eléctricas en viviendas

Transcripción:

PERUANA 1974 Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú SÍMBOLOS, MEDIDAS Y DISPOSICIÓN (arreglo, presentación) DE LAS SEÑALES DE SEGURIDAD 1974-11-28 1ª Edición R. D N 382-74 ITINTEC DG/DN. Publicada el 1974 11-28 Precio basado en 12 páginas I.C.S.:13.100.00 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE

Descriptores: Símbolos, seguridad industrial.

PERUANA 1 de 12 SÍMBOLOS, MEDIDAS Y DISPOSICIÓN (arreglo, presentación) DE LAS SEÑALES DE SEGURIDAD NORMAS A CONSULTAR NTP 399.009 NTP 399.010 Colores patrones usados en señales y colores de seguridad Colores y señales de seguridad 1. OBJETO 1.1 La presenta Norma establece: 1.1.1 Las medidas de las formas geométricas de las señales de seguridad establecidas en la Norma Colores y señales de seguridad. 1.1.2 Los símbolos a ser dibujados en dichas señales de seguridad que representan los objetos, sucesos o actitudes sobre las que las señales intentan atraer la atención. 1.1.3 La presentación, arreglo o disposición que deben darse a las señales. 1.2 El propósito de las señales de seguridad y de los símbolos que puedan contener, junto con el uso de los colores de seguridad para reforzar sus efectos, es el de atraer rápidamente la atención sobre un peligro y facilitar su identificación especificándolo, si fuera necesario, mediante leyendas explicativas. 1.3 Deben ser usadas igualmente para indicar la localización de aparatos y equipos que desde el punto de vista de la seguridad, son importantes, así como actitudes a tomar e información en general.

PERUANA 2 de 12 1.4 Los símbolos y las señales de seguridad refuerzan las medidas de prevención de accidentes. 2. ELABORACIÓN 2.1 Medidas generales.- Las medidas generales de las señales de seguridad deberán ser tales que el área S de la señal y la distancia L de observación satisfagan la fórmula: Debiendo S y L expresarse en las mismas Unidades (por ejemplo, el metro). S L2 2000 2.2 Símbolos 2.2.1 Las medidas de los detalles esenciales de los símbolos de seguridad deberán ser no menores a 1/100 de la distancia L de observación, lo que corresponde a un ángulo visual de 3 30 (en conformidad con la regla siguiente: la medida de los detalles esenciales de los símbolos de seguridad deberá ser, por lo menos, del 3 % de la medida mayor de la señal). Esta regla es suficiente para la observación de los detalles esenciales bajo las siguientes condiciones que se recomiendan para el uso de señales de seguridad: - Nivel de claridad: No menos de 50lux sobre la superficie de la señal. - Contraste de iluminación : Dentro de la señal, no menos del 25% siendo la diferencia entre el nivel de iluminación del color de seguridad menos el del color de contraste dividido entre el mayor de los dos.

PERUANA 3 de 12 Si el nivel de claridad mínima de 50 lux no se lograra con la luz propia del ambiente, se recomienda disponer iluminación especial para la señal. En ciertos casos es aún mejor el uso de señales luminiscentes o reflejantes. 2.2.2 El diseño de los símbolos deberá ser lo más simple posible y deberán emitirse detalles no esenciales para la identificación del mismo. 2.2.3 El uso de símbolos no contemplados en ésta Norma deberá ser utilizado por el ITINTEC. 2.2.4 La leyenda explicativa, de ser necesaria, deberá situarse en una franja de anchura igual a la franja de borde, en la parte inferior contigua a la señal, de manera que no sobrepase la dimensión mayor horizontal de la señal. 2.3 Presentación o arreglo 2.3.1 El color de seguridad debe cubrir por lo menos el 50 % de la superficie de la señal. 2.3.2 Disposición de los colores: Las dos reglas siguientes se aplicarán para la disposición de los colores. - Regla 1: Sobre el área de una señal de seguridad cubierta por el color de seguridad correspondiente, los símbolos deberán dibujarse en el color contrastante. En este caso, la señal podrá acompañarse con un borde angosto del mismo color contrastante. - Regla 2: Sobre el área de una señal de seguridad contorneada con borde del color de seguridad correspondiente, que encierre un fondo de color contrastante, los símbolos se deberán realizar: a) Con el mismo color de seguridad del borde b) En negro, si el color de contraste es el blanco

PERUANA 4 de 12 2.4 Encuadramiento de los símbolos y/o de los textos 2.4.1 Los símbolos y los textos, de haberlos, deberán situarse dentro del área indicada por las líneas punteadas en las Figura 1 y Figura 2. 2.4.2 La proporción o razón entre la medida del área para el símbolo y la medida del borde a las medidas generales deberá ser como se indica en las figuras, de manera de asegurar que los requisitos expresados en 3.3.1 se cumplan.

PERUANA 5 de 12

PERUANA 6 de 12

PERUANA 7 de 12

PERUANA 8 de 12

PERUANA 9 de 12

PERUANA 10 de 12

PERUANA 11 de 12

PERUANA 12 de 12