ORQUESTA FILARMÓNICA CHECA DEL NORTE

Documentos relacionados
perfil Por: Ana Lucía Vallejo

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

Ludwig Trio

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

MAURICIO AGÜERO Saxofón 3030 July St., Apt 226. Baton Rouge, Louisiana, USA

JUEVES, 21 DE ENERO 20,15 HORAS. Lang Lang

TIMOTHY CHOOI, Violín & Luis Alberto Latorre, Piano

ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO. J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l

Temporada 1011 Fabián Panisello

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

Articulata Pequeño estudio sobre 4 articulaciones

ORQUESTA FILARMÓNICA CHECA DEL NORTE ABONOS 2017

TEATRO GAYARRE. Octubre 2015-mayo 2016 GRANDES INTÉRPRETES

La Orquesta Internacional de Praga fue. La Orquesta Internacional de Praga

Violín Violonchelo Guitarra

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR

I CICLO DE CONCIERTOS DE CÁMARA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco.

Trío Art3. Antonio Lapaz, clarinete Ana M. Alonso, viola Duncan Gifford, piano

de Música de Aragón Camerata Aragón

completo a dar clases de piano, para mantener a sus tres hijos. musical antes de leer y escribir el abecedario.

Orquesta Sinfónica. de Puebla. Trío de las Américas. Antonio Manzo. Cuahutemoc Juárez, director huésped. Beethoven Tchaikovsky. 5 de diciembre de 2010

Los principales objetivos del Festival son:

JOHANN STRAUSS GRAN CONCIERTO DE AÑO NUEVO Strauss Festival Orchestra con Ballet

PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO

JÓVENES INTÉRPRETES Ángel Laguna, piano

PROGRAMA 20 de Abril de 2012

EL LEGADO DE MARÍA CLARA CULLELL

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

MINI CONCIERTO de PIANO

MITO E HISTORIA: RELACIONES ENTRE EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL E ITALIANO

CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA

ARGENTINA. (03 de julio al 02 de agosto 2015) en- el- centro- cultural- kirchner/

XIV. Septiembre EDICIÓN. en Santo Domingo de Silos

PROGRAMA 1 Septiembre Viernes 5, 9 PM Domingo 7, 12 IM Juan Carlos Lomónaco

Drumming is everywhere! El ritmo está en todas partes! Le rythme est partout!

Curriculum Vitae. Pedro Vercesi Director de orquesta. Datos Personales

Primera bailarina del Staatsballett de Berlín

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

CONSERVATORIO NACIONAL DE REGIÓN (CNR) DE VERSAILLES-FRANCIA. Percusión Superior II clase de Silvio Gualda

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

ORLANDO HOMERO REY MARIÑO

VIVALDI / PIAZZOLLA - LAS OCHO ESTACIONES. Antonio Vivaldi ( ) Las cuatro Estaciones: violín solista: Fumika Yamamura

ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA 2016/17. ABONO SÁBADOS sinfónicos

Joaquín Yglesias nos ofrece un concierto muy especial con un repertorio cuidadosamente seleccionado de temas clásicos del repertorio navideño

Barcelona Belle Époque

CURRICULUM VITAE (Español) Alvaro Siu- Kin Collao León

X CONCURSO NACIONAL DE INTERPRETACIÓN MUSICAL CIUDAD DE BOGOTA Franja de Música Académica-Oboe

DE ROMÁNICO Y VINO VALLE DE YERRI ASOCIACIÓN TURÍSTICA TIERRAS DE IRANZUKO LURRAK DE ROMÁNICO Y VINO. JORNADA ROMÁNICA EN EL VALLE DE YERRI 1

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad.

concierto Real Academia Galega de Belas Artes RECITAL DE VIOLÍN Y PIANO DEBORAH HAMBURGER, violín ALICIA GONZÁLEZ PERMUY, piano

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España)

Enrique García Asensio

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Inés de Madrazo, Violín Asistente de Solista de la Orquesta Sinfónica de Navarra

Temporada 2014 Orquesta Juvenil del SODRE (Material informativo para comunicación)

FESTIVAL DE MÚSICA DE MORELIA

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

PIANO. Tel.: , Website:

Orquesta Filarmónica Mihail Jora de Bacau, Rumania

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA

APERTURA Lunes 29 de Septiembre Iglesia Santa Isabel de Portugal - Salgar 7:00 p.m.

EL ROMANTICISMO: ÉPOCA DE ESPLENDOR PIANÍSTICA

TEMPORADA OCTUBRE 2013 ENERO OCTUBRE. Academy of St. Martin in The Fields. Joshua Bell, dirección y violín

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

CONVOCATORIA AUDICIONES PARA LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT:

Mundo Lírico Producciones artísticas S. L.

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA)

FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD

no fuera un Steinway.

2º FESTIVAL DE MÚSICA CLÁSICA EN PUNTA DEL ESTE MÚSICA DE MAR Y HORIZONTE

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

LA ORQUESTA AUDICIÓN DE LA ORQUESTA BARROCA. Concerto grosso en Re menor. Op. 3 No. 11. RV 565. Allegro. Antonio Vivaldi.

Pablo Ferrández y la Orquesta Sinfónica Nacional

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

CONCIERTO BENÉFICO DE MÚSICA CLÁSICA en favor de FICEMU

Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación.

JUAN TAMARIZ MÁGIA POTÁGIA

Rueda de prensa. I Concurso Internacional de Piano ESTEBAN SÁNCHEZ Fundación Femae

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero

Sección. Galería Relacionada. Imagen. Publicado en El Universal ( Cultura Artes escénicas

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Dúo Gal la. Actuación de Dúo Gal la en el Teatro Nacional de Costa Rica, San José. Agosto 2011

JESÚS DE MONASTERIO, en su centenario ( ) 13 DICIEMBRE PRIMER CONCIERTO Víctor Martín, violin Agustín Serrano, piano

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público

El piano. Orígenes. Características

Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT

CURSO DE INGLES Y PIANO (13-17 años) HARROW SCHOOL, Londres, Reino Unido

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

Dossier del espectáculo

junio junio 2008 Beca de Especialización en ensamble de guitarras junto a Sergio Fernández. Fondo Nacional de Música (FONAM)

LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA

Transcripción:

ORQUESTA FILARMÓNICA CHECA DEL NORTE APERTURA TEMPORADA 2017 ROBERTO MONTENEGRO DIRECTOR MARTIN KASÍK PIANO 20 ABRIL 2017 21:30 1

GOBIERNO DE SAN JUAN AUTORIDADES Dr. SERGIO UÑAC Gobernador Dr. MARCELO LIMA Vice Gobernador y Presidente Nato de la Cámara de Diputados Lic. CLAUDIA GRYNSZPAN Ministra de Turismo y Cultura Mg. MARIELA LIMERUTTI Secretaria de Cultura MARIO ZAGUIRRE Secretario de Infraestructura y Patrimonio Cultural y Turístico Dr. ROBERTO JUAREZ Secretario de Turismo EDUARDO SAVASTANO Director General del Teatro del Bicentenario Mg. SILVANA MORENO Directora Artística y de Formación Ing. Gregorio Hierrezuelo Director de Mantenimiento CP Luis Reynoso Director de Administración Téc. SERGIO MANGANELLI Director de Escenotécnia Arq. Cristian Guajardo Director Técnico Operativo Lic. AndreA Herrera Comunicación 2 3

PROGRAMA GRANDES ROMÁNTICOS J. Brahms: Variaciones sobre un tema de Haydn - Opus 56 a. Coral San Antonio - Andante. Variación I -Poco piú animato. Variación II - Piu Vivace. Variación III - Con moto. Variación IV - Andante con moto. Variación V - Vivace. Variación VI - Vivace. Variación VII - Grazioso. Variación VIII - Presto non tropo. Finale Andante F. Chopin: Concierto N 1 para piano y orquesta. Allegro maestoso. Romance - Larghetto. Rondo Vivace Piano: Martin Kasík Intervalo Frédéric Chopin Johannes Brahms J. Brahms: Sinfonía N 4 - Opus 98. Allegro non troppo. Andante moderato. Allegro giocoso. Allegro energico e passionato 4 5

ROBERTO MONTENEGRO MARTIN KASÍK DIRECTOR piano Nacido en Uruguay, realizó sus estudios con Guido Santórsola y luego en la cátedra de Dirección Orquestal en la Escuela Superior de Música y Arte Dramático de Hamburgo, Alemania, perfeccionándose con los maestros Aldo Ceccato y Sergiu Celibidache. Dictó clases de Dirección Orquestal en la Universidad del Litoral, como asistente del Mtro. Aldo Ceccato en la Escuela Superior de Música de la Comunidad Económica Europea en Saluzzo (Italia), en Santiago de Compostela (España) y en los Cursos Internacionales en Bérgamo (Italia). Debutó como Asistente de la Music Academy of the West, en Santa Bárbara, California. Dirigió orquestas como la Nacional de España, de Cámara de Praga, Filarmónica Checa, Nacional Checa, Orchestra do Algarve (Portugal), Filarmónica de Málaga, Nacional de Costa Rica, Sinfónica de la Universidad de Nuevo León (México) y la Sinfónica Nacional de Brasilia, entre otras. Colaboró con artistas como Bruno Gelber, Marco Rizzi, Jerome Lowenthal, Paúl Plishka, France Clidat, Jean Louis Steuerman, Alex Slobodianik, entre otros importantes intérpretes. Entre 1990 y 1994 fue Director Artístico y Titular de la Orquesta Sinfónica del Sodre, al igual que en 2004-2005. Fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe entre 2009 y 2013, y Director Emérito desde mayo de 2013. Miembro de Honor del Young Concert Artists de New York, Premio Jerusalén 2004 otorgado por la Organización Sionista y el Ayuntamiento de Jerusalén, y Premio Mozart Jubileo Tercer Milenio entregado por el Mozarteum Santa Fe Filial Salzburgo en reconocimiento al mérito artístico. Martin Kasík (1976) es uno de los principales pianistas checos de la actualidad. Se ha dedicado al piano desde los cuatro años de edad. Estudió con Monika Tugendliebová en el conservatorio Janáček de Ostrava y posteriormente con Ivan Klánský en la Academia de Música y Artes Escénicas de Praga. Ganador de varios concursos nacionales e internacionales y ganador de una serie de prestigiosos premios, ha obtenido laureateships del Prague Spring International Music Competition 1998, del Young Concert Artists Competition 1999, del Davidoff Prix 2000, de Harmonie Magazine Award 2002, y otras distinciones. Se ha presentado en la Filarmónica de Berlín, el Wigmore Hall, el Tonhalle de Zúrich, el Gewandhaus Leipzig, el Concertgebouw de Amsterdam, el De Doelen de Rotterdam, el Finlandia Hall de Helsinki, el Auditorio de Barcelona, el Carnegie Hall Hall de Hall de Weill, Alice Tully Hall y Avery Fisher Hall, el Kennedy Center en Washington, DC, el Suntory Hall de Tokio, el Victoria Concert Hall de Singapur y otros. Como solista, y con las Orquestas Sinfónica de Chicago, de Minneapolis, Deutsche Symphonie Orchester Berlin, Tonhalle-Orchester Zurich, Stuttgarter Philharmoniker, Filarmónica de Rotterdam y la Filarmónica de Helsinki. Ha trabajado regularmente con la Orquesta Filarmónica Checa y la Orquesta Sinfónica de Praga, que acompañó en sus giras por Estados Unidos y Japón. En 2008, fue nombrado Presidente del Festival Chopin en Mariánské Lázně. Desde 2009 enseña en el Conservatorio de Praga y en la Academia de Artes Escénicas de Praga. Su discografía consta de 12 CDs para las etiquetas Supraphon y ArcoDiva. 6 7

ORQUESTA FILARMÓNICA CHECA DEL NORTE 8 9

ORQUESTA FILARMÓNICA CHECA DEL NORTE El Teatro del Bicentenario deleitará al público con un concierto que estará a cargo de una de las agrupaciones más antiguas de Europa como es la Orquesta Filarmónica Checa del Norte. Con 178 años desde su fundación y reconocida por la crítica extranjera por sus actuaciones energéticas, emocionales y conmovedoras, el conjunto se ha destacado en los últimos años con presentaciones junto a los más famosos músicos contemporáneos, como Misha Maisky, Sharon Kam, Shlomo Mintz y Kun-woo Paik. Bajo la batuta del maestro uruguayo Roberto Montenegro y acompañada por el solista Martin Kasík, considerado uno de los pianistas checos más sobresalientes en la actualidad, la orquesta nos guiará por un concierto inolvidable, donde la brillante ejecución de estos músicos se unirá a las melodías de los grandes compositores de la historia; J. Brahms y F. Chopin. Con el compromiso asumido del Gobierno de San Juan, el Teatro del Bicentenario inaugura este piano de cola que tiene su propia personalidad, un sonido único y podrá ser disfrutado por los sanjuaninos. 10 11

STEINWAY GRAND PIANO Vivimos un momento de profunda alegría! Hoy, el Teatro del Bicentenario de San Juan estrena su piano Steinway. Este instrumento es una obra de arte construida por artesanos que, desde hace más de 160 años, se esfuerzan por lograr una pieza única. La calidad sonora y la gran riqueza tímbrica son las principales características de estos pianos construidos a mano, en la histórica fábrica de Hamburgo, Alemania, con los más nobles materiales. Cada piano Steinway tiene una personalidad única. Grandes artistas como Billy Joel y Daniel Barenboim aman a sus Steinways. Desde hace mucho tiempo admiro los pianos Steinway por la calidad, claridad y consistencia del tono, por la capacidad de respuesta y por la excelencia. Billy Joel Gracias a las virtudes de los pianos Steinway, me siento absolutamente a gusto transmitiendo mis sentimientos musicales a través de este incomparable instrumento. Daniel Barenboim Luego de largos años de espera de la comunidad artística y educativa, el Gobierno de San Juan cumple con el compromiso asumido: hoy el Teatro del Bicentenario pone en vibración este Grand Piano Serie D, cuya construcción demoró un año entero posibilitando de esta manera que, los sanjuaninos puedan disfrutar y nuestros artistas interpretar su arte en un magnífico instrumento que posiciona al Teatro del Bicentenario al nivel de los más destacados del mundo. 12 13

14 15

16