Día Internacional de los Museos 2011 Muséu del Pueblu d Asturies

Documentos relacionados
«Un viaje A la prehistoria del Oriente de Asturias» abril 2014

NOTICIA EN LA VOZ DE TALAVERA

Tazones y Villaviciosa recrean este fin de semana el Desembarco de Carlos V

Biblioteca Pública Municipal P. Alfonso de Carvallo

ACTIVIDADES VERANO 2011 (ACTIVIDADES ORGANIZADAS DESDE LAS CONCEJALÍAS DE CULTURA Y JUVENTUD DE ARMILLA) Julio

COLEGIO TRABENCO PLAN DEL CURSO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ASTURIAS. Organizaciones No Gubernamentales Planes Municipales sobre Drogas. 15 de Noviembre Día Mundial Sin Alcohol

CARNAVAL SIN FRONTERAS

Hábitos de Vida Saludable 2016/17

Actividades vigentes en el CEPI Paraguayo

NAVIDAD DECORANDO LA RESIDENCIA

Programación de PAYARES 2015

PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLE TEMPORAL.

Programa. del congreso. 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 3: SALA DE VÍDEO I, MODULO II,

Lista provisional de becas de comedores, por colegios

Actividades de cursos anteriores

DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Taller de sensibilización LLibertat de conciència i pluralisme religiós (Libertad de conciencia y pluralismo religioso)

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE

OSO EDUCACION AMBIENTAL CURSO 2016/2017

FERIA DE LA ASCENSIÓN. OVIEDO VIERNES 22 DE MAYO DE 2.009

TÍTULO El patrimonio cultural de tradición en Asturias y su inserción en los espacios educativos

ACTIVIDADES DEL CRE DE LA ONCE EN MADRID - CURSO ENCUENTRO PARA PADRES DE NIÑOS/AS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (DOS AÑOS)

Programa General. Martes 24 de noviembre. 11:00-14:00 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional.

Edita: Ayuntamiento de Zaratán. Va

CALENDARIO ESCOLAR Y HORARIO Curso

ACTIVIDADES DEL INTERCAMBIO CON EL GESAMTSCHULE SCHINKEL DE OSNABRÜCK

PROGRAMA INVIERNO CULTURAL 2013

XVI DÍA DE LA MÚSICA BENAMOCARRA 10 de Septiembre 2016

PROGRAMA DE FIESTAS SANTA CATALINA 2016 Jueves, 17 de Noviembre de :08

BIENVENIDOS. Fiestasrodagolf

Casas de Haro es Navidad

PRESENTADA LA I FERIA INTERCULTURAL DEL JUEGO DE PLAYA HONDA

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS C.P. RAMÓN PÉREZ DE AYALA C/

DESDE EL LUNES 29 DE AGOSTO HASTA EL MARTES 6 DE SEPTIEMBRE

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

AGENDA DE ACTIVIDADES

Roma. Pasillos del centro DATOS DEL CENTRO PROFESOR/A RESPONSABLE DE LA EXPERIENCIA LUGARES DE LIBRO EN EL CENTRO

A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

TURIRAPA DESCRIPCIÓN TuriRapa Rapa das Bestas Turirapa TuriRapa

Saludo y agradecimientos. Saludo

XXIII OLIMPIADA MATEMÁTICA ASTURIANA PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

VIAJE: LAS JOYAS DE AL-ÁNDALUS (CÓRDOBA Y GRANADA)

AMPA CEIP AMADEO VIVES. Asamblea General Curso

Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

CURSO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Quiénes participan en el proyecto?

Actividades Culturales Navidad Ayuntamiento de Tordesillas

Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar

III Jornadas de formación ACTIVIDADES ACUÁTICAS y SOCORRISMO

TORRENTE DE CINCA PROGRAMA DE FIESTAS NOCHEVIEJA REYES MAGOS FIESTAS DE INVIERNO EN HONOR A SAN ANTONIO ABAD DURANTE LOS DIAS

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

INAUGURACIÓN ILUMINACIÓN NAVIDEÑA Lugar y hora: Cuatro Esquinas, 19 h. Actuación del Coro de Campanilleros de Tomares

TALLERES DE VERANO. Museo de la Ciencia y el Cosmos

11h. Almuerzo y fiesta del agua en la plaza de España, acompañada con una disco-móvil. Organizado por la peña el armueso.

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA

Comenzaremos con un desayuno y, a continuación, ruta a caballo por el entorno de Pepino. Prueba puntuable para el Circuito Comarcal BTT Senda Viriato.

NUEVA OFERTA DE ACCESO PARA GRUPOS ESCOLARES en horario lectivo

VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2017

XV FESTIVAL INTERCELTICU AVILES Y COMARCA

CAMPAMENTO DEL ARTE 2016 TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

CARNAVAL DE TORO

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO )

Boletín de la CEEntorno

XI EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERCÉLTICO D OCCIDENTE TAPIA DE CASARIEGO ORGANIZA: BANDA DE GAITAS OCCIDENTE DÍAS: 15 AL 20 DE AGOSTO

Secretaría General de Educación y Formación Profesional Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación ALDEA DIGITAL

Actividades vigentes en el CEPI Americano San Sebastián de los Reyes

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

IV JORNADAS CULTURALES UN RETAZO DE HISTORIA

Oferta educativa Carnaval 2014

Escuela de Verano niñas/os de 5 a 12 años, del 1 al 12 de agosto. De 11:00h a 13:00h

"CONOCE EL ARCHIVO DE LAS MONJAS DE LA PUEBLA".

Actividades. Día de la Paz CURSO album de fotos

Estética y fenomenología del arte

Rutas Guiadas. ecoturismo y senderismo. rutasguiadas.es INFORMACIÓN Y RESERVAS

XXIII FERIA DEL VEHICULO CLÁSICO DE ALCAÑIZ 28, 29 Y 30 DE OCTUBRE DE 2016

PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO CIUDADANO ACTOS FESTIVOS

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Fiesta de la Salchicha. 16 Programa Feria de la Salchicha. 16 Sábado 31 de octubre. 16 Domingo 1 de noviembre. 18 Lunes 2 de noviembre

IMPRESO DE MATRICULACIÓN

LA MÚSICA A NUESTRO ALREDEDOR. Materiales para 1 de ESO IES "Número 1" Departamento de Música

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

Viernes, 19 junio. 22:00 h. Entrega de la Cereza de Oro a personas de relevancia de Castillo de Locubín.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN POR ASIGNATURA

PROPUESTA DE PROGRAMA IV JORNADAS DE CONSUMO CHARLAS Y ACTIVIDADES

Audición de Navidad del CP Antón Díaz

DOSSIER INFORMACIÓN CAMPAMENTO DE NAVIDAD: CÍRCULO CULTURAL MERCANTIL E INDUSTRIAL DE VIGO LA NAVIDAD EN EL MUNDO

Programación Navidad 2016/17

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-MARROQUÍ CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE 2007

TITO BUSTILLO. Octubre noviembre diciembre

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD.

ANEXO XII PROYECTO MADRUGADORES

PLANIFICACION DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DEL CENTRO

Lactancia Materna en el Entorno Educativo

CEPI ECUATORIANO - 18:00 h. Conferencia: El bambú en la construcción. CEPI PARAGUAYO. CEPI ECUATORIANO - 18:00 h. Cine: Cortos venezolanos.

Transcripción:

Día Internacional de los Museos 2011 Muséu del Pueblu d Asturies

Coordinación: Juaco López Álvarez, director del Muséu del Pueblu d Asturies y Juan Alfonso Fernández García, director del Museo de la Gaita. Realización: Luis Alberto Fernández González y Marta García Eguren. Colegios participantes: C.R.A. nº 1 de Llanes: Celorio, Caldueñu, Porrúa, Vibañu y Villanueva; C.P. Flórez Estrada de Somiedo; Colegio San Lorenzo; C.P. Los Pericones y C.P. Ramón Menéndez Pidal de Gijón. Museos: Muséu del Pueblu d Asturies, Museo Etnográfico del Oriente de Asturias y Ecomuseo de Somiedo.

Objetivos El 18 de mayo de 2011, con motivo del Día Internacional de los Museos, el Muséu del Pueblu d Asturies organizó la actividad Encuentros con la memoria, en la que participaron varios centros educativos de diversos lugares de Asturias. Encuentros con la memoria se organizó en dos bloques, mañana y tarde. Comenzó con un recorrido guiado por el recinto del museo y continuó con las actuaciones que nos ofreció el alumnado del CRA Nº 1 de Llanes. La jornada estuvo dedicada al público de educación infantil y primaria, que fue su protagonista y tuvo como objetivo disfrutar de la parte más divertida de nuestra memoria como asturianos: la música y las fiestas de nuestros antepasados. Agradecimientos Queremos expresar nuestro agradecimiento al profesorado y al alumnado de los colegios asistentes, por su interés, colaboración y esfuerzo en la realización de un trabajo que sirvió para recordar de una forma lúdica nuestra música tradicional. Agradecemos especialmente la colaboración de los directores de los museos participantes, así como la implicación de los Ayuntamientos de Gijón y Somiedo, y de la Asociación Cultural Llacín de Porrúa de Llanes.

Programa del Día de los museos en el Muséu del Pueblu d Asturies, extraído del blog del C.R.A. nº1 de Llanes El próximo miércoles día 18 nos desplazaremos todos los alumnos del C.R.A.. hasta Gijón, para visitar y participar con otros colegios de Gijón y Somiedo en las distintas actividades que se llevarán a cabo en el Museo del Pueblo de Asturias, con motivo del día del Museo. 10:00 Salida desde La Bolera. 11:00-12:00 Llegada y recepción de los grupos. Aprovecharemos para tomar el desayuno. 12:00-13:00 Formación de los grupos y visita. El recorrido incluye: museo de la gaita, casa campesina o llagar y zona de la charca. 13:00-14:00 Presentación n y concierto didáctico. 14:00-15:00 Comida y tiempo libre. 15:00-17:00 Continuación n de las actuaciones y final de la jornada. Tenemos que llevar el desayuno, la comida y la merienda. Los alumnos tienen que ir a la Escuela ya vestidos con los trajes del Mercao y tienen que llevar calzado cómodo.

Llegada de los grupos al museo

Visita al museo

Que empiece ya!

Presentación del día de los museos Qué es un museo?

Qué hay en un museo etnográfico? El público opina

Preparados, listos

Comienza el concierto: acción!

Repertorio 1- Válame, válame (todas las escuelas) -flautas -percusión -xilófono -teclado -voces 2- Danza del osu (Caldueñu y Vibañu) -flautas -percusión 3- Quién quiere entrar? (Celoriu) -flautas -percusión -voces

4- En Uviéu nun me caso (Celoriu, Vibañu y Porrúa) -flautas -percusión -xilófono y teclado -voces 5- Cantiga de Santa María (Villanueva) 6- El besu (Porrúa, Caldueñu) -flautas -percusión -voces( letra según partitura) 7- Los pollos (Caldueñu) 8- Colaron les xanes -flautas -voces BAILES: Xiringüelu de Porrúa (E.I. Y E.P.),Xota Lleitariegos (Celoriu E.P.), El bolero (Celoriu E.I.)

Actuaciones

Sabéis decir las partes de una gaita? 3-RONCÓN 1-SOPLETE 2-PUNTERU 4-FUELLE

Gaitera, gaiteros y tamboriteru

Partes del traje tradicional Para ellas: Camisón Medies Refaxu Saya Cotía Faltriquera Mandil Dengue Pañuelu Para ellos: Camisa Calzón Medies Xugón o xilecu Faxa Chamarra Montera

Bailes

Comida campestre amenizada

Después de comer Juegos Tertulias Y

Marta Elola y Alfonso Sesión de tarde Y como broche final: El ramu Interpretado por el coro de madres de Porrúa

Palabras clave Patrimonio Respeto Convivencia Historia Música Baile Tradición Etnografía Nervios Memoria Alegría Éxito!

APLAUSOS!