San Juan Bosco ( )

Documentos relacionados
San Juan Melchor Bosco Occhiena(16 agosto enero 1888)

ORATORIO FESTIVO Y DON

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

CONCURSO DON BOSCO. 1. Para llamar la atención de los jóvenes San Juan Bosco hacia malabares, magia y teatro? V

P O R T A L S A L E S I A N O D E E S P A Ñ A CONCURSO DON BOSCO. 1. Qué día, mes y año nació Juan Bosco? 16 de Agosto de 1815

La vida y obra de Don Bosco contada a los niños

Municipalidad de La Plata Concejo Deliberante

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

TESTIGOS DEL DIOS VIVO

Mi Nombre: Te invitamos: Dinámica de inicio: En la siguiente sopa de letras busca las palabras claves. Taller Vocacional para niños

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

Buenos días 23 al 27 de enero

Don Bosco: Fundador de los Salesianos

María, la madre de Jesús de Nazaret, nuestra auxiliadora Ser de María y como María nos identifica como Hijas de María Auxiliadora.

Sentido de la presencia de la. Reliquia de Don Bosco

Reina y Madre de Chile

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno

FRASES DEL PADRE PAN

P O R T A L S A L E S I A N O D E E S P A Ñ A

El Espíritu de Familia

25 de Enero. Agenda Arquidiocesana Del 25 de enero al 2 de febrero del 2012 Arequipa, Año 3 - Nº 55. Hasta el 31 Enero

QUIEN ES LA VIRGEN MARIA

Gobierno Inspectorial

Qué Es la Iglesia Católica?

Llamada de Dios para ponernos en camino Signos de los tiempo El Papa y el Año de la Misericordia Cracovia, Juan Pablo II, Polonia y la fe Estilo

EL PADRE FEDERICO SALVADOR RAMÓN, SIERVO DE DIOS. Fundador de las Esclavas de la Inmaculada Niña 9-marzo-1867 V 13-marzo-1931

RDC DOCTRINA DONES Y TALENTOS

MISIONEROS ADORADORES. Megamisión 2015

"Es casi imposible ir hacia Jesús si no se va por medio de María". San Juan Bosco. Dirección de Pastoral - VIDE

Indice. Presentación. 1. Cómo puedo cumplir los mandamientos? Señales para el camino

Documento # 1: Relaciones con la Iglesia. Napoleón no cree en la religión, pero sabía que él podía utilizar la iglesia para obtener poder.

Actividades pastorales 2010

La Pedagogía del Corazón en el Educador Salesiano

Practicar el bien. Primaria América

CATEQUESIS PARROQUIA ASUNCION ADULTOS PEREGRINACION A LA PUERTA SANTA ( )

Misa de Vísperas y Serenata en Honor a María Auxiliadora Patio del Colegio Salesiano Don Bosco Organiza: Salesianos Don Bosco Horas: 18:20

ESTANCIA DE LA CRUZ EN LA PARROQUIA GUIÓN LITÚRGICO

DOMINGO DE PENTECOSTÉS (C) Espíritu Santo, ven

José de Veuster nació en Tremelo, un pueblecito de Bélgica, el 3 enero de 1840.

Datos de la Congregación Salesiana Enero 2006

El Amor del Padre Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 11 de junio del 2014

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe

PALABRAS AL OÍDO-ENERO

Dios provee un Redentor

Parroquias de Valparaíso y Casablanca

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

Escuela de Padres Everest School Monteclaro. Educar es un acto de amor, es dar vida (Papa Francisco)

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

4:00pm Llegada al Aeropuerto Internacional Juan Pablo II Cracovia Balice. 5:40pm VISITA DE CORTESÍA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE POLONIA

Una niña se une en oración con su mamá y su abuela

CON AMOR TE PRESENTO

Un Hombre Enviado Por Dios

De ahí emprende la misión de llevar los mensajes de conversión y paz a todas las almas por medio de la distribución del periódico en la calle.

Nelson remo de regreso hacia su Nuevo amigo y se presento en portugues. Hola. Yo soy Nelson. Vivo en Boa Vista do Ramos. Cual es tu nombre?

Beato Juan Pablo II. Introducción... 7

Parroquias de Valparaíso y Casablanca

El Jubileo extraordinario de la Misericordia junto a Don Orione

PLAN DE PASTORAL CURSO

El gusano que quería viajar Marco Bahanonde Miranda 1ºA

Monumentos Teresianos

Acción Católica Argentina Año de la Fe-

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

Tercer Sínodo Arquidiocesano de Paraná. El Sínodo sobre la Parroquia

Sociedad de San Vicente de Paúl de Perú Coordinación de Formación

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

INDICE DE PREFACIOS. 3. Epifanía del Señor: Cristo, luz de las naciones 303

EL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA DE VILLA SOLDATI

Biografía de San Antonio María Gianelli

Entrevista a Madre Carolina, Vicaria General y Madre Superiora de la comunidad en Mataquescuintla, Guatemala, publicada en infocatolica.

Madre Teresa de Calcuta

SAN AGUSTÍN: 1650 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

1. Escribe algunos planes que crees son necesarios para arreglar el Templo del Señor.

Había una vez tres árboles en una colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: Algún día seré un cofre de

PARROQUIA BUEN PASTOR DE LAS ÁNIMAS CATEDRAL

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:

Visita Apostólica a Armenia

Oh Dios Padre, única fuente de santidad, te damos gracias porque nos has dado en el Beato Giovanni Antonio Farina un pastor infatigable, un maestro

"La oración es la luz del alma"

OMILÍA SAN FRANCISCO DEL CARD. ANGELO COMASTRI a los Cardenales, Arzobispos y Obispos OFM en la Basílica Papal de San Pedro

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

Oración para jóvenes en preparación a la Fiesta de San Jerónimo Emiliani. Quédate con nosotros, Señor, la tarde está cayendo

TEMA 3: SAN AGUSTÍN, LOS EDICTOS, LOS CONCILIOS,

DOMINGO XXIX ORDINARIO (A) - DOMUND RENACE LA ALEGRÍA 19- OCTUBRE 2014

SECUENCIACIÓN DEL PLAN PASTORAL ADVIENTO- DIOS QUE SE HACE PEQUEÑO PARA ENCONTRARSE CON NOSOTROS

Rosario Misionero. Con María, los niños, niñas y adolescentes oramos el Rosario por la paz y las misiones. Obras Misionales Pontificias de Colombia

DOMINGO V DE PASCUA (B) Yo soy la vid

La Virgen Peregrina Europea continua su peregrinar por España

LECTURAS Y ORACIONES PARA QUINCEAÑERAS

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Concesión de la Medalla de Plata de la Ciudad al Colegio Salesiano Don Bosco

JESUS EN LA EUCARISTIA

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

Capitulo 2 : LA CAIDA

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Yo soy la resurrección y la vida dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre.

SOMOS IGLESIA. en marcha!

Transcripción:

San Juan Bosco (1815-1888) 1815-NAPOLEON BONAPARTE, Emperador de los franceses, que con tanta jactancia había llevado a sus ejércitos victoriosos, haciendo temblar toda Europa, obcecado por el orgullo, quiso someter también a la Iglesia y se atrevió a llevar prisionero a Fontanebleau al Papa Pío VII. Este le envió la excomunión. El Emperador se rió y dijo: Tal vez la excomunión del Papa podrá hacer caer los fusiles de mano de mis soldados siempre victoriosos!!... En la campaña militar de Rusia sufrió la tremenda derrota en Waterloo justo porque por el frío les caían los fusiles de las manos congeladas... El astro napoleónico ya se eclipsó... "Dios depone a los poderosos de sus tronos y exalta a los humildes" (Magnificat).. En el mismo año 1815 apareció un nuevo astro destinado a irradiar una luz benéfica para toda la humanidad: JUANITO BOSCO!!! Nació de una familia humilde el 16 de Agosto de 1815 en un pueblito "Y Becchi... en Castelnuovo d'asti (ahora Castelnuovo Don Bosco). Su santa madre "mamá Margarita" fue educándolo a la fe protegiéndolo de la prepotencia de su hermano mayor Antonio, que no quería que él estudiara... El niño quedó huérfano por la muerte del padre, pero bajo el cuidado de la madre, fue creciendo en edad y en gracia como el niño Jesús, lleno de ansia de santidad y de apostolado. Pequeñito ejercía la tarea de catequista en medio de los compañeritos, que reunía frente a la Iglesia transmitiéndoles lo que le enseñaba la mamá o lo que

aprendía en los sermones del Párroco, y también divirtiéndolos con sus capacidades de pequeño saltimbanqui y de mago. Dotado de grande inteligencia, fue creciendo en el estudio: siendo pobre, fue alternando el estudio con el trabajo, para costearse los libros. Fue empleado en distintas actividades. Tiene grande importancia el Sueño-Visión a los 9 años... Vio un campo lleno de animales feroces, que al rato se transformaron en corderitos. Vio un campo lleno de niños y muchachos, que peleaban, blasfemaban... Indignado Juanito empezó a darles patadas y golpes a derecha y a izquierda. Pero el personaje que apareció lo paró de inmediato diciéndole:.." Juanito, no con golpes, sino con la bondad y la mansedumbre puedes transformar a estos niños y jóvenes en corderitos...". Juanito lloró, no sabiendo cómo hacer. El Personaje le dijo: "...Juanito, yo te daré la la guía y la maestra"...en el momento le apareció la Virgen vestida de blanco y de azul... Terminó el sueño: Juanito comprendió la misión a la cual lo destinaba Dios: salvar a la juventud... La Virgen Auxiliadora fue acompañándolo en la adolescencia hasta entrar al seminario de Chieri, hasta el sacerdocio (año 1840). 8 de Diciembre de 1841: se preparaba Don Bosco a rezar la Misa en la Iglesia de San Francisco de Asís. Un chico de 14 años (Bartolomé Garelli) estaba a la puerta de la sacristía mirando. El sacristán lo invitó a ayudar la santa Misa...El chico se excusa por no saber... el sacristán indignado fue a golpearlo con la caña de encender las velas y aquél se escapó. Don Bosco, que vio todo esto se entristeció y dijo.: "Qué has hecho!! es mi amigo...llámalo"... El niño lleno de miedo, regresó y Don Bosco lo trató con mucho cariño y le hizo muchas preguntas. Las respuestas fueron todas negativas: Era un pobre huérfano, no tenía casa, dormía detrás de la puerta de alguna iglesia o bajo los pórticos de Turín, y no sabía nada de religión... Don Bosco lo invitó a rezar con él una Ave María y lo invitó a volver con muchos otros compañeros. En ese momento nació la Obra del Oratorio.

Don Bosco no tenía lugar para el Oratorio y fue juntando a los chicos en cualquier terreno baldío de las afueras de Turín... Cada domingo era un problema por las protestas de los vecinos, que acudían a la policía. Pero un día se le presentó un enviado del Sr. Pirando, que le propuso la venta a buen precio de un tinglado... Don Bosco lo compró en cuotas. Fue así la "Casa Pinardi"el primer oratorio estable, que fue creciendo de manera milagrosa hasta ser la casa madre de los salesianos con un complejo de grandes construcciones. La Basílica de María Auxiliadora en Turín fue el monumento material de la gratitud de Don Bosco a la Virgen que "lo había hecho todo..." La construcción de ese maravilloso templo fue milagrosa. Cuando el constructor suspendió los trabajos por falta de pago, Don Bosco quiso pagarle: "Abra las manos..."...don Bosco arrojó en las manos todo el dinero del monedero (0,40 centavos de aquellos). El constructor se puso pálido..."esto, " dijo el santo "es lo que puede pagar el pobre Don Bosco, pero pronto lo hará la Virgen y mandará dinero no sólo para la construcción del templo, sino también mandará dinero para la construcción de un gran edificio, para niños pobres"... y comenzaron los milagros. Don Bosco quiso agradecer a la Virgen también con un monumento de piedras vivas, fundando con Santa María Dominga Mazzarello el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, la rama femenina de la Obra de Don Bosco. Don Bosco fue un predestinado, figura de primer plano en la historia de la Iglesia y de la humanidad. Supo realizar una obra religiosa social de gran envergadura y con visión de futuro y sigue creciendo como árbol gigantesco, cuyas ramas se extienden en 124 países de los 5 continentes. " Dotado de extraordinario talento y fina distinción, pudo ser un gran orador, un gran historiador, un gran estadista:... pudo ser... lo que se hubiera propuesto. Pero se quedó en ser...lo que Dios quiso que fuera:...el hombre que supo amar a todos y hacerse amar por todos..." (Mons. M. Olaechea s.d.b. - Arzobispo de Valencia) "Don Bosco es un hombre providencial. En toda su obra se descubre la mano de Dios" (Papa León XIII)

"...un gigante de enormes brazos que ha logrado abrazar al mundo entero..." (Cardenal Nina a León XIII) "Don Bosco es un gigante de santidad. Conviví algunos días con él en los ya lejanos días de mi juventud, desde entonces supe que era Santo..." (Pio XI) "Cuando pienso en la obra de Don Bosco, pienso en la multiplicación milagrosa de los panes y peces" (Mons. Fulton Scheen) "!San Juan Bosco, su nombre es todo un poema de gracia y de apostolado. Desde una aldea de Piamonte ha llevado la gloria y los triunfos de la caridad de Cristo hasta los más lejanos confines de la tierra..." (Beato Juan XXIII) "Don Bosco es un hombre de leyenda..." (Víctor Hugo) Fue dotado de grandes dones naturales y sobrenaturales, como los grandes santos. Tuvo el don de profecía, el don de milagros. Se adelantó 100 años al Concilio Vaticano II y eso por su espíritu evangélico. Don Bosco fue un soñador. A los 9 años Dios le manifestó su misión. Durante toda su vida soñó Oratorios, Colegios, Escuelas Primarias, Secundarias, Escuelas de capacitación laboral, Bachilleratos comerciales, Pedagógicos, Técnicos y Agrícolas, Industriales, Electrónicos, Residencias Universitarias, casas de Retiros Espirituales, Parroquias, Iglesias, Capellanías, Editoriales, Centros de Comunicación Social y misiones para los más desheredados en todas las naciones del mundo...

Soñó la Primera Misión Salesiana en la Patagonia... Envió la primera expedición de misioneros, que llegaron a Buenos Aires el 14 de diciembre de 1875 al frente del P. Juan Cagliero, (luego obispo y primer cardenal salesiano) Nuestra Iglesia "Mater Misericordiae", fue la primera sede y el trampolín para la Patagonia, para nuestro país y para los países de América Latina. GLORIA A DON BOSCO SANTO!!! R.P. Francisco Daparo s.d.b. Junio de 2001