Fuente del Marqués (Caravaca)

Documentos relacionados
EL PATRIMONIO NATURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental

LISTADO DE VENTANILLAS UNICAS EN LA REGION DE MURCIA

Alumnado matriculado / Educación Infantil - TOTAL

GESTIÓN INTEGRAL DE HÁBITATS COMARCA NOROESTE MURCIA. caravaca bullas cehegín moratalla calasparra

2. ESO y Bachillerato LOGSE. Número de alumnos matriculados según municipios, nivel de enseñanza y sexo, por dependencia del centro.

Conservación de la Naturaleza y Biodiversidad en la Región de Murcia

PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MURCIA Informe de Sostenibilidad Ambiental

III. ANÁLISIS ACTUALIZADO DEL TURISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA.

I. Comunidad Autónoma

Centros / Bachillerato

1. Número de alumnos y cursos subvencionados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia según familias profesionales y municipios.

Fauna protegida en la Comunidad de Madrid

CIFRAS DE EMPLEO PRIMER SEMESTRE 2009 MUNICIPIO DE RICOTE

Tiene una oferta de empleo? Necesita seleccionar personal?

RECURSOS TURÍSTICOS RECURSOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA. Herminia Marín Castillo Módulo Turismo Aula Senior Febrero 2012

Región de Murcia. Las aves esteparias. de la Región de Murcia

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma

CIFRAS DE EMPLEO MUNICIPAL 1er SEMESTRE DE 2010 Municipio de Villanueva Del Rio Segura

INVENTARIO ASOCIACIONES JUVENILES REGIÓN DE MURCIA [Estudio sobre el asociacionismo juvenil en la Región de Murcia]

CIFRAS DE EMPLEO MUNICIPAL 2º SEMESTRE DE 2012 Municipio de Villanueva Del Rio Segura

CIFRAS DE EMPLEO MUNICIPAL 2º SEMESTRE DE 2015 Municipio de Villanueva Del Rio Segura

PROYECTO DE PLAN DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA ZEPA SIERRA DE ALMENARA, MORERAS Y CABO COPE

LÁMINAS DE LA MEMORIA

En la actualidad el 061 tiene catorce Unidades Móviles de Emergencias repartidas por toda la región

Red de Agentes de Empleo y Desarrollo Local de la Región de Murcia. Catálogo de Servicios a Empresas y Emprendedores

RECURSOS TURÍSTICOS RECURSOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA. Herminia Marín Castillo Módulo Turismo Aula Senior Febrero 2012

V. ANEXOS ANEXO 4. DIAGNÓSTICO PERCIBIDO: CUESTIONARIO DE OPINIÓN E INFORMACIÓN PARA LOS AYUNTAMIENTOS.

ESTRUCTURA TURISTICA DE LA REGION DE MURCIA Versión: Tema 5: Planes de Excelencia y Dinamización

Emprendedores, propietarios y actividad socioeconómica en la Red Natura 2000 y Espacios Naturales Protegidos

PRIMERA AUTONOMICA GRUPO UNICO TEMPORADA 12/13

Papeles de Geografía ISSN: Universidad de Murcia España

I. Comunidad Autónoma

11.1. Educación Infantil y Primaria

2. ESO y Bachillerato LOGSE. Número de alumnos matriculados según municipios, nivel de enseñanza y sexo, por dependencia del centro.

ESPACIOS MARINOS PROTEGIDOS EN ESPAÑA DATOS BÁSICOS

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Protección Civil

ANEXO III CENTROS DE EDUCACION DE ADULTOS

PLAN ANUAL DE AFOROS AÑO 2015 CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS SERVICIO DE EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

calidad ambiental para elrío Segura desarrollo rural para las comarcas ribereñas

DE LA REGIÓN DE MURCIA

OFERTA DE PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL. CURSO

PROGRAMA DE SALUD BUCODENTAL INFANTIL DE LA REGIÓN DE MURCIA. EVALUACIÓN AÑO 2012.

PLAN DE PROTECCIÓN CIVIL DE EMERGENCIA PARA INCENDIOS FORESTALES EN LA REGIÓN DE MURCIA

Yecla. Abarán. Abanilla. Plazas 13. Plazas 3. Sierra de la Muela. Fortuna. Blanca Aloj. 16 Plazas 91. Plazas 12. Archena. Molina de Segura.

TERCERA DIVISION GRUPO XIII TEMPORADA 13/14

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

Natura. Red. murciaenclave. ambiental. especial. La Red Natura Contribución de la Región de Murcia a la Red Natura 2000

ÁREA DE SALUD I / MURCIA o HOSP GU" VIRGEN ARRIXACA" o CLINICA SAN JOSÉ o HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/ MARZO

II Curso sobre Líneas Eléctricas y Protección de la Avifauna CEMACAM 3 y 4 de diciembre de 2008

Módulo 7. Economía, cohesión y bienestar en la Región de Murcia

Instituto de la Juventud de la Región de Murcia

III. ANÁLISIS ACTUALIZADO DEL TURISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA.

Aves Rapaces Rupícolas

III. ANÁLISIS ACTUALIZADO DEL TURISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA. - Producto Idiomático. 3. RECURSOS, RUTAS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS.

CHOZOS DE TEJEA. Curso Ornitología básico. Cursos creados para estancias de 3 días 2 noches. Hacer click con el ratón

Municipio Centro Familia Profesional Ciclo Formativo Grado Modalidad Plazas. Informática y Comunicaciones Informática y Comunicaciones

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y FORMACIÓN Programas y materiales de comunicación y educación ambiental

OFERTA DE PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL - CURSO Teléfono Centro


IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. ducarm. Actividades en Centros Educativos Región de Murcia

III. ANÁLISIS ACTUALIZADO DEL TURISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA.

I. Comunidad Autónoma

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES

La Ley 2/1993 especifica en su artículo 16 que se consideran especies amenazadas en Navarra:

FORMACIÓN PROFESIONAL 2015 / 2016 Ciclos Formativos de FP BÁSICA Página 2

AGENDA DE ACTIVIDADES NATURALES ENERO, FEBRERO Y MARZO Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Oferta de Ciclos Formativos de Grado Medio. Curso 2010/2011. (Ordenada según denominación del Ciclo Formativo). Ciclo Formativo Centro

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

CENSOS AVES ACUATICAS 1994 (INVERNAL Y NIDIFICANTES) CENSOS ARDEDIDAS TRABAJO ESPECIES SINGULARES FAUNA PLAN ESPECIAL CAÑAVEROSA

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

ANEXO V SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ASOCIADA

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN El fartet Las salinas del Rasall REHABILITACIÓN DE LAS SALINAS DEL RASALL...5

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Cifras de Empleo Municipal Primer Semestre de Municipio de Águilas

CENTROS PÚBLICOS DE INFANTIL Y PRIMARIA ADSCRITOS AL PROGRAMA BILINGÜE

LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA

Región de Murcia CUESTIONES

Red de Agentes de Empleo y Desarrollo Local de la Región de Murcia. Catálogo de Servicios a Empresas y Emprendedores

5.3 Descripción de Itinerarios.

PROTOCOLO DE COORDINACIÓN SEF-IMRM, PARA MEJORAR LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA REGIÓN DE MURCIA

5. Diversidad y conservación de aves Aproximación a las aves del Sureste Ibérico

RESUELVO: Tabla I. Programas de Cualificación Profesional Inicial Programa de Cualificación Centro Localidad Profesional Inicial

BASES DEL TURISMO DE NATURALEZA EN LA COMUNIDAD DE MURCIA

PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

Alumnos matriculados TOTAL

ANEXO II OFERTA FORMATIVA CURSO CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ÁGUILAS ÁGUILAS

TERCERA DIVISION GRUPO XIII TEMPORADA 11/12 CLUBS PARTICIPANTES

RECOGIDA DE ACEITES USADOS DE COCINA. Silvia Arce Moreno

LISTADO DE CARRETERAS C.A.R.M. MARZO 2014

5. DEFINICIÓN DE LA RED DE ITINERARIOS ECOTURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA.

Plan de Trabajo Área de Organización y Finanzas.

Gestión de espacios naturales: la Red Natura 2000 en la Unión Europea y en España

VACUNACIÓN ANTIGRIPAL Y ANTINEUMOCOCICA

Oferta de Ciclos Formativos de Grado Superior para el curso 2014/2015 Ordenada por Municipios

I. Comunidad Autónoma

Transcripción:

Fuente del Marqués (Caravaca)

Cañón de Almadenes. Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestre. Parques Regionales PORN Sierra Espuña Aprobación definitiva (BORM nº 85, de 11.04.95) Carrascoy y El Valle Aprobación inicial (BORM nº 129, de 07.06.05) Sierra de la Pila Aprobación definitiva (BORM nº130, de 7.06.04) Salinas y Arenales de San Pedro Aprobación definitiva (BORM nº 151, de 1.07.95) Calblanque, Monte de las Aprobación definitiva (BORM nº 152, de 3.07.95) Cenizas y Peña del Águila Cabo Cope-Puntas de Calnegre Pendiente Sierra de El Carche Aprobación definitiva (BORM nº 77, de 4.04.02) Sierra de La Muela-Cabo Período de información pública para Tiñoso y Roldán * su aprobación (BORM nº77, de 03.04.06) * Figura dada por el PORN sometido a información pública para su aprobación. Reservas Naturales Sotos y Bosques de Ribera de Cañaverosa PORN En estudio Sierra de la Pila. Paisaje Protegido PORN Sierra de las Moreras En estudio Humedal de Ajauque y Rambla Salada (BORM nº129, de 07.06.05) Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor (BORM nº129, de 07.06.05) Cuatro Calas Pendiente Barrancos de Gebas Aprobación definitiva (BORM nº 85, de 11.04.95) Cabezo Gordo (BORM nº129, de 07.06.05) Saladares del Guadalentín (BORM nº129, de 07.06.05) Sierra de Salinas (BORM nº 130, de 08.06.05) Cabezo Gordo. Espacios Naturales Protegidos (sin figura de protección) Cañón de Almadenes Islas e islotes del Litoral Mediterráneo PORN En estudio En estudio Barrancos de Gebas. Sierra de Las Moreras. 90

Superficie por tipo de propiedad Tipo propiedad Superficie* (Ha) Comunidad Autónoma 56.455 Municipal 69.585 Municipal Consorciado 25.293 Particular Consorciado 12.045 Superficie* (excluidos los enclavados que son porciones de terreno de titularidad privada encerrada dentro del área de un monte) * Excluidos los enclavados que son porciones de terreno de titularidad privada comprendidos dentro de un monte de titularidad pública. Casco Urbano Límites Municipales MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA Comunidad Autónoma Municipal Municipal Consorciado Particular Consorciado Superficie de Montes de Utilidad Pública por municipio y tipo de propiedad Municipio Tipo de propiedad Superficie* (Ha) Abanilla Municipal Consorciado 66 Abarán Municipal 184 Municipal Consorciado 5.234 Águilas Particular Consorciado 676 Albudeite Municipal 22 Municipal Consorciado 87 Aledo Comunidad Autónoma 568 Particular Consorciado 394 Alhama de Murcia Comunidad Autónoma 5.092 Blanca Municipal 2.339 Municipal Consorciado 886 Bullas Comunidad Autónoma 234 Comunidad Autónoma 5.377 Calasparra Municipal 1.481 Municipal Consorciado 1.371 Caravaca de la Cruz Comunidad Autónoma 10.831 Particular Consorciado 454 Cartagena Comunidad Autónoma 2 Particular Consorciado 1.813 Municipio Tipo de propiedad Superficie* (Ha) Comunidad Autónoma 725 Cehegín Municipal 10.364 Particular Consorciado 38 Municipal 10.823 Cieza Municipal Consorciado 2.562 Particular Consorciado 2.892 Fortuna Municipal 3.593 Municipal Consorciado 187 Fuente Álamo Particular Consorciado 85 Jumilla Municipal 27.342 Municipal Consorciado 5.636 Librilla Municipal Consorciado 1.223 Comunidad Autónoma 8.392 Lorca Municipal 3.395 Municipal Consorciado 2.391 Particular Consorciado 3.286 Mazarrón Municipal Consorciado 18.869 Particular Consorciado 16 Moratalla Comunidad Autónoma 4.831 Municipio Tipo de propiedad Superficie* (Ha) Mula Municipal 6.511 Municipal Consorciado 115 Murcia Comunidad Autónoma 8.009 Particular Consorciado 366 Ojós Municipal 2.137 Pliego Comunidad Autónoma 639 Puerto Lumbreras Comunidad Autónoma 268 Particular Consorciado 134 Ricote Comunidad Autónoma 4.167 Particular Consorciado 138 Comunidad Autónoma 5.937 Totana Municipal 173 Municipal Consorciado 925 Particular Consorciado 207 Ulea Comunidad Autónoma 1.011 Villanueva del río Segura Municipal 41 Comunidad Autónoma 372 Yecla Municipal 1.179 Particular Consorciado 1.546 91

DIRECTIVA AVES ZEPA DIRECTIVA HÁBITATS Anexo I Anenxo II LIC ZEC RED NATURA 2000 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) Número de lugares propuestos 50 Superficie Has Superficie Terrestre 166.836 (14,7%) Superficie Marino 180.796 Superficie Total 347.633 Calnegre y Cabo Cope. Medio Marino ES6200029 Franja litoral sumergida de la Región de Murcia ES6200030 Mar Menor ES6200048 Medio Marino Medio Terrestre ES0000173 Sierra Espuña ES0000175 Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar ES6200001 Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila ES6200002 Carrascoy y El Valle ES6200003 Sierra de La Pila ES6200004 Sierras y Vega Alta del Segura y Río Benamor ES6200005 Humedal del Ajauque y Rambla Salada ES6200006 Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor ES6200007 Isla e Islotes del Litoral Mediterráneo ES6200008 Sierra de Salinas ES6200009 Sierra de El Carche ES6200010 Cuatro Calas ES6200011 Sierra de las Moreras ES6200012 Calnegre ES6200013 Cabezo Gordo ES6200014 Saladares del Guadalentín ES6200015 La Muela y Cabo Tiñoso ES6200016 Revolcadores ES6200017 Sierra de Villafuerte ES6200018 Sierra de La Muela ES6200019 Sierra del Gavilán ES6200020 Casa Alta-Salinas ES6200021 Sierra de Lavia ES6200022 Sierra del Gigante ES6200023 Sierra de la Tercia ES6200024 Cabezo de Roldán ES6200025 Sierra de La Fausilla ES6200026 Sierra de Ricote-La Navela ES6200027 Sierra de Abanilla ES6200028 Río Chicamo ES6200031 Cabo Cope ES6200032 Minas de La Celia ES6200033 Cueva de Las Yeseras ES6200034 Lomas del Buitre y Río Luchena ES6200035 Sierra de Almenara ES6200036 Sierra del Buey ES6200037 Sierra del Serral ES6200038 Cuerda de la Serrata ES6200039 Cabezo de la Jara y Rambla de Nogalte ES6200040 Cabezo del Pericón ES6200041 Rambla de la Rogativa ES6200042 Yesos de Ulea ES6200043 Río Quipar ES6200044 Sierra de las Victorias ES6200045 Río Mula y Pliego ES6200046 Sierra de Enmedio ES6200047 Sierra de la Torrecilla 92

Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Número de ZEPA declaradas 22 Superficie Has ZEPA declaradas 205.178 (18,1%) Total de la Región de Murcia 1.133.580,11 Estepas de Yecla. Sierra de Almenara. Isla de Las Palomas Medio Terrestre ES0000173 Sierra Espuña ES0000174 Sierra de La Pila ES0000175 Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar ES0000195 Humedal de Ajauque y Rambla Salada ES0000196 Estepas de Yecla ES0000199 Sierra de La Fausilla ES0000200 Isla Grosa ES0000256 Islas Hormigas ES0000257 Sierras de Ricote y La Navela ES0000259 Sierra de Mojantes ES0000260 Mar Menor ES0000261 Almenara-Moreras-Cabo Cope ES0000262 Sierras del Gigante-Pericay, Lomas del Buitre-Río Luchena y Sierra de la Torrecilla ES0000263 Llano de las Cabras ES0000264 La Muela-Cabo Tiñoso Sierra del Molino Embalse de Quípar ES0000265 Llanos del Cagitán ES0000266 Sierra de Moratalla ES0000267 Sierras de Burete, Lavia y Cambrón ES0000268 Saladares del Guadalentín, Monte El Valle y Sierras de Altahona ES0000269 Escalona ES0000270 Isla Cueva de Lobos ES0000271 Isla de Las Palomas Cigueñuela. 93

La Ley 7/1995, de 21 de abril, de la Fauna Silvestre, Caza y pesca Fluvial, actualmente nombrada como Ley de la Fauna Silvestre de la Región de Murcia establece en su art. 17 las especies que se incluyen en el Catálogo de Especies Amenazadas de la Región de Murcia, clasificadas en las siguientes categorías: Especies de interés especial, en la que se podrán incluir las que, sin estar contempladas en ninguna de las precedentes, sean merecedoras de una atención particular por su rareza, su valor científico, ecológico, cultural o por su singularidad. Especies en peligro de extinción, reservada para aquellas cuya supervivencia es poco probable si los factores causales de su actual situación siguen actuando. Especies extinguidas, en la que se incluirán las que siendo autóctonas se han extinguido en Murcia, pero existen en otros territorios y pueden ser susceptibles de reintroducción. Especies vulnerables, destinada a aquellas que corren el riesgo de pasar a las categorías anteriores en un futuro inmediato si los factores adversos que actúan sobre ellas no son corregidos. Especies sensibles a la alteración de su hábitat, referida a aquellas cuyo hábitat característico está particularmente amenazado, en grave regresión, fraccionado o muy limitado. Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus). Cernícalo primilla (Falco naumanni). Sisón (Tetrax tetrax). Garza imperial (Ardea purpurea). Categoría de protección Número de especies Planes de gestión Especies en peligro de extinción 6 Plan de Recuperación Especies vulnerables 14 Plan de Conservación Especies de interés especial 24 Plan de Manejo Especies extinguidas que han dejado Estudio sobre la viabilidad de su reintroducción de reproducirse en la Región 13 y un Plan de Protección y Mejora cautelar de Murcia durante el s. XX de hábitats naturales afines Avutarda (Otis tarda). Fartet (Aphanius iberus). Nutria (Lutra lutra). Lince (Lynx pardina). Águila culebrera (Circaetus gallicus). Murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequirum). Tortuga Mora (Testudo graeca). Búho Real (Bubo bubo). Gaviota de Audouin (Larus audouinii). Alondra de Dupont (Chersophilus duponti). Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis). 94

El Decreto nº50/2003, de 30 de mayo, por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales, sirve de base para la protección y conservación de la flora regional. El Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida se encuentra organizado en las siguientes categorías: Brezo blanco (Erica arborea). Jara de Cartagena (Cistus heterophyllus). Especies en peligro de extinción. Especies cuya supervivencia es poco probable si los factores causales de su actual situación siguen actuando. Fumana de Desfontaines (Fumana fontanesii). Especies sensibles a la alteración de su hábitat. Especies cuyo hábitat característico está particularmente amenazado, en grave regresión, fraccionado o muy limitado. Brezo de Irlanda (Erica erigena). Especies vulnerables. Especies que corren el riesgo de pasar a la categoría anterior en un futuro inmediato si los factores adversos que actúan sobre ellas no son corregidos. Especies de interés especial. Especies que sin estar contempladas en ninguna de las precedentes sean merecedoras de una atención particular por su rareza, su valor científico, ecológico, cultural o por su singularidad. Especies extinguidas en sus poblaciones naturales. Especies que siendo autóctonas se han extinguido en la Región de Murcia pudiendo ser susceptibles de reintroducción. Majuelo, majoletero (Crataegus laciniata). Jara de Cartagena (Cistus heterophyllus). Categoría de protección Número de especies Planes de gestión Especies en peligro de extinción 27 Plan de Recuperación Especies sensibles a la alteración de su hábitat - Plan de Conservación del Hábitat Especies vulnerables 128 Plan de Conservación Especies de interés especial 171 Plan de Manejo Especies extinguidas en sus poblaciones naturales 3 Plan de Reintroducción Fresno (Fraxinus angustifolia). Hiniesta borde (Teline patens). Mostajo de hoja recortada (Sorbus torminalis). Narciso de Villafuerte (Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi). Zamacuca (Biarum dispar). Tamarilla de arenal (Helianthemum guerrae). Dragoncillo de roca (Antirrhinum subbaeticum). Teucrium campanulatum. Álamo bastardo (Populus canescens). 95

Carpa (Cyprinus carpio). Calblanque. Caballito de mar (Hippocampus ramulosus). Caulerpa prolifera. Zapaticos de la Virgen (Sarcocapnos baetica subsp. baetica). Lentisco (Pistacia lentiscus). Perdiz roja (Alectoris rufa). Calderón común (Globicephala melas). Carrasca (Quercus rotundifolia). Cañaverosa. Datil del mar (Lithophaga lithophaga). Salinas de San Pedro. Rambla Salada. Edita: Consejería de Industria y Medio Ambiente. Elaborado por: Servicio de Información e Integración Ambiental. Dirección General del Medio Natural. Fotos: Dirección General del Medio Natural y Contraste, S.L. Diseño y realización: C.P.D. Contraste, S.L. Depósito Legal: MU-1846-2003. Región de Murcia Consejería de Industria y Medio Ambiente Secretaría Autonómica de Desarrollo Sostenible y Protección del Medio Ambiente Dirección General del Medio Natural La carpeta para archivar esta colección se encuentra disponible en el Punto de Información y Divulgación Ambiental. Punto de Información y Divulgación Ambiental: Teléfonos 968 228 937 / 938 www.carm.es/medioambiente/