Evolución de la Industria Cerámica Roja para la Construcción en La República Argentina

Documentos relacionados
n en sector ámico est

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jon Bickel

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA

Señor A quien corresponda

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD

Puertas. Frigoríficas Refrigeradas. Sistemas Corredera Uso industrial o comercial. Sistema Pivotante Versatilidad en uso profesional

Reguladores y Acondicionadores Automáticos de Voltaje CATÁLOGO

INDICE. SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno. Mensajes principales 3. I. Introducción 7. II. El hidrógeno 9

PREMATECNICA BIOGAS. soluciones concretas para su planta de. Diseño Suministro Servicio

HORNOS PARA FUSING - Modelo GAMMA

BIOCOMBUSTIBLES Perspectivas del Mercado Mundial. Situación en Argentina

Azúcar. Azúcar. PRODUCCIONES ESPAÑOLAS DE REMOLACHA AZUCARERA Y AZÚCAR REFINADO (Miles de toneladas)

11. La industria petrolera en España 1/5

Título: Análisis de la indústria Cerámica de Norte de Santander. Fecha: Diciembre 10 de Índice

ESQUINAS. Cajón de soporte Sist. Autoapilable MURETE PATAGONIA MURETE LAJA SAN LUIS MURETE PIEDRA SERRANA

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

Aislamiento térmico para la construcción

ARCILLAS Y CHAMOTAS ASTURIANAS, S.L.

ENERGIA RENOVABLE EOLICA. Miguel Najle-Herbert Annone 1

Sistema Solar Térmico Para viviendas e industrias medianas

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura

Índice de Energía. Septiembre 2012 Principales resultados

PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO

Auditoría TERMOGRÁFICA

Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados

CATÁLOGO DE CINTAS TRANSPORTADORAS

Guía Teórica Experiencia Motor Stirling

QUÉ CANTIDAD DE ALIMENTOS SE NECESITARÁ EN EL 2050?

Termotanque Calefacción Solar

CALIDAD QUE ALCANZA LA PERFECCIÓN

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL CÁTEDRA INSTALACIONES SANITARIAS Y GAS

COMPONENTES MATERIALES EN LA DEFINICIÓN DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA

PANELES DE FACHADA PANEL FRIGORIFICO PANELES DE ILUMINACIÓN

Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social

La ventana, clave de la envolvente para la eficiencia energética

CATÁLOGO GREEN SPACE

ESCALDADOR / COCEDOR DE TRANSPORTADOR CONTINUO

Reconversión de instalaciones de. Gaspar Martín Director Técnico ACV ESPAÑA, S.A.

hornos de pisos de tubos de vapor LEM

VEHÍCULOS A GAS SANXENXO

Jornada UCLM-CYTEMA-CNH2: El Hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía APLICACIONES

Manejo de sacos vacíos

ANÁLISIS DEL MERCADO DE LA BOMBA DE CALOR GEOTÉRMICA EN ESPAÑA

Especialidades Termocerámicas S. de R. L. Fabricación y comercialización de productos refractarios

Evolución de la alimentación eléctrica en la planta Cementera de Domicem

OFERTAS DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL

LIDER MUNDIAL CON MAS DE 65 AÑOS DE CRECIMIENTO

Equipos de recolección

TERMOSTATOS DE DIAGRAMA OPERATIVO

Construcción prefabricada Prefabricated Construction Construction préfabriquée

VENTAJAS DE NUESTRO SISTEMA DE FACHADA VENTILADA SIDING CEDRAL

PROGRAMA DE MARKETING Y OPTIMIZACIÓN COMERCIAL (PMOC)

Situación comercial de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Materiales de la construcción

ts as de pelle tuf es

Radiadores de bajo contenido de agua y baja temperatura

Por eso en esta asignatura de Tecnología vamos a clasificar los materiales en tres grandes grupos:

Taller de instalación. Prodex es ahorro energético para el beneficio de nuestro planeta

María Eliana Vega SEREMI del Medio Ambiente Región del Maule

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

AGROMAY Soluciones Técnicas, S.L. (+34) Tecnología de Secado

DISIPADOR HÍBRIDO DE ALTOS FLUJOS ENERGÉTICOS

Jornada de Divulgación Tecnológica Robótica y Automatización en la Industria 4.0. La 4ª Revolución Industrial

ACV simplificado un rollo de papel base (clases Testliner y Wellenstoff) para la fabricación de cartón corrugado, y su embalaje.

CISTERNA TIPO TINAJA DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA. La Cisterna es una estructura

Asignatura: Materialidad I

BIOMASA PARA GENERACION TERMICA EN ESPAÑA: SITUACION Y PERSPECTIVAS

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

P.V.P. 324 ( Portes e IVA no incluidos )

LOGROS Y PROYECCIONES

INDICE RESEÑA HISTORICA NUESTROS PRODUCTOS TRANSFORMACIONES TECNOLOGICAS NUESTROS CLIENTES GESTIÓN DE LA CALIDAD HACIA LA EXCELENCIA

LADRILLERAS ARTESANAL

Riesgos para una distribución y comercialización de vanguardia

Aislamiento Dinámico. Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares

high tech for plastics recycling Filtros para fundido ERF

Sistema Eléctrico en América Latina

Fabricacíon de pellets a partir de biomasa verde. Dennis Werner Amandus Kahl GmbH & Co. KG Hamburgo - Alemania

Productividad y salarios en la industria CEU. Buenos Aires Marzo de 2007

6. Estrategias para el crecimiento del sector. Acciones del Estado Seguros Obligatorios Acciones del Sector asegurador. 7.

Tostadoras tangenciales

POR QUÉ COMPRAR CON NOSOTROS

TEMAS para TRABAJO FINAL de GRADO

Chocolates y derivados del cacao

EL DIA MENOS ESPERADO... LA HORA DEL PLANETA... EL DIA MENOS ESPERADO... 10/09/2014

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP

Bebidas refrescantes. Bebidas refrescantes

IMPORTANCIA DE LOS ENVASES Y EMBALAJES. ERNESTO VERGARA Gerente de Operaciones Surpack Octubre 2,007

Comentarios de Vaillant RITE (modificaciones 2013) Publicado en el B.O.E: 13/04/2013 Entrada en vigor: 14/04/2013

Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas

TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE

Materiales avanzados para la fabricación de modelos y utillajes de fundición

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Disertación de la Lic. Julieta Loustau, economista de la Fundación Pro Tejer.

FABRICA METALMECANICA TABACUNDO INFORME EJECUTIVO DE GESTION PERIODO 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2012


Ventanas de PVC vs Ventanas de madera

Transcripción:

Evolución de la Industria Cerámica Roja para la Construcción en La República Argentina Angel Di Benedetto Titular Grupo Later - Cer 28 de Septiembre de 2016

Mi nombre es Ángel Di Benedetto, hace poco más de 46 años que estoy plenamente vinculado a la industria cerámica para la vivienda. En la actualidad soy Director del grupo Later- Cer, que está integrado por 7 empresas en el área cerámica y 1 en el área de la alimentación.

Hay que agregar a este video que el grupo en el año 2008 instaló la empresa de ovoproductos más moderna de Latinoamérica, Ovobrand S.A., que produce en la actualidad 1.000.000 huevos por día, y está situada en la ciudad de Brandsen, provincia de Buenos Aires.

En todos los casos, las plantas están ubicadas en las principales ciudades, lo que permite una amplia red de distribución de los productos.

En todos los casos antes mencionados, se trata de empresas con alta y moderna tecnología instalada, y con ratios de eficiencia similares a los mejores del planeta.

Sin duda, la evolución de nuestra industria ha estado claramente vinculada a los vaivenes de las políticas económicas de nuestro país, tanto sea en los gobiernos democráticos, y en los que no lo han sido; de la alta inflación, de la casi inexistencia del crédito; del tipo de cambio como herramienta antiinflacionaria, y de las frecuentes prohibiciones de importación de equipos y maquinarias, producto de la escasez de divisas, entre otros factores económicos. Salvo una o dos excepciones, en los años 70, sólo se encontraban hornos Hoffman, secaderos naturales, muy pocos secaderos cámara en sus diversos modelos, y procesos completamente manuales como la carga de secaderos y camiones.

La Argentina es un país muy extenso, 2.78 millones de km2, aproximadamente 9 veces la superficie de Italia y con todos los climas: al norte, tropical, al sur patagónico, frío y ventoso, y el oeste es recorrido por la cordillera de los Andes. Con esto quiero decir la variada tipología de ladrillos cerámicos necesarios para cubrir los requerimientos de todos los climas.

4,5 horas hombre/tonelada promedio 0,5 horas hombre/tonelada promedio 800 kcal/kilogramo 400 kcal/kilogramo 70-80 KwH/tonelada 50-55 KwH/tonelada En el año 1984, una producción de 10.000 toneladas por mes era considerada enorme. Para ese momento, ya estábamos hablando de producciones continuas de 24 horas diarias y 7 días por la semana, con hornos túneles, secaderos continuos y automatismos acordes a la época.

Nuestro grupo acompaño el crecimiento que tuvo la Argentina desde esa época hasta nuestros días, asociándonos con otras empresas, generando inversiones y modernizando las mismas, para alcanzar las 245.00 toneladas mes actuales. En el mismo período, han aparecido otras fábricas modernas, pero también de igual manera han desaparecido otro tanto, mucho mayor, que no pudieron o quisieron modernizarse y poder competir.

Tecnológicamente se han introducido líneas de preparación de nuestras materias primas para alcanzar volúmenes de 100 metros cúbicos por hora y grandes silos automáticos de almacenamiento. Se mejoró el trato de las arcillas previo a su extrusión y se aumentó la capacidad de la misma, pasando de máquinas deφ450 mm cónicas aφ850 mm cilíndricos. También el moldeo pasó de ser artesanal con regulaciones interiores, a moldes con grandes y múltiples salidas con regulación exterior. Los materiales utilizados en su construcción, de extrema dureza, han posibilitado los tabiques más finos, mayor presión de boca de máquina y por ende mayor resistencia de los productos.

Hoy nuestras plantas producen entre 50/ 90 toneladas cocidas por hora, equivalente a entre 2 y 4 camiones por hora de producto de alta calidad. En materia de automatismos, se utilizan los de última generación, incluyendo paso variable para la carda de las estanterías del secadero y robots en el apilado del material seco. La robótica ha dado excelentes resultados sobre todo lo que se refiere a los costos de mantenimiento. Por la alta influencia migratoria ítalo- española, la mayoría del equipamiento utilizado en la Argentina es de origen europeo, principalmente Italia, Francia, Alemania y España.

La cocción se realiza en modernos hornos túneles de alto rendimiento y ciclos cercanos a las 9hs, a esto se llega sobre todo con productos de baja densidad y tabiques finos. En los mismos hornos se recupera el calor del enfriamiento para ser utilizado en los secaderos, llegando a consumo específicos de 40 metros cúbicos de gas por tonelada cocida (9.300 Kcal por metro cúbico). La comercialización de los productos se realiza sobre pallets de madera, sin retorno, de un metro cubico cada uno, de aproximadamente 650 kilos y éstos son envueltos con nylon extensible.

Los productos más comúnmente fabricados en el mercado argentino los podemos clasificar en: a) Ladrillos de Cerramientos b) Ladrillos portantes c) Bloques para techo (losas) d) Ladrillos a la vista han quedado para su fabricación manual en hornos in situ, con la gravísima utilización de tierra vegetal (hummus) y condiciones de fabricación infra humanas (inmigrantes) y gran evasión impositiva. e) Tejas: por una razón de moda arquitectónica, y debido a que los techos planos son más económicos; también a la introducción de la chapa metálica a color, y la falta de mano de obra especializada para la colocación de tejas, ha bajado drásticamente su uso y venta, cayendo al 20-30% de su capacidad instalada. En la mayoría para la utilización en la reposición de techos existentes.

Por causa de las distancias a recorrer y costos de transporte asociados, así como por las barreras aduaneras, es imposible la exportación de ladrillos cerámicos a otros países sudamericanos.

TENDENCIAS FUTURAS En el país se han sancionado leyes que obligan a mejorar la habitabilidad de las viviendas y mejorar el gasto energético, esto lleva a que las nuevas viviendas tengan en su conjunto la menor pérdida calórica posible. Si bien estas leyes no son tan severas como las europeas, tienden a ello. Esto obliga al desarrollo de productos cerámicos térmicos similares a los europeos, para poder cumplir con las exigencias de la ley. Los industriales se verán obligados a nuevas inversiones para transformar sus fábricas y poder producir ladrillos de mayor tamaño y densidad.

TENDENCIAS FUTURAS La tendencia de los precios de los combustibles, tanto sea para las industrias como para los hogares, será creciente, para llevarlos a valores internacionales, y no subsidiados como fueron durante muchos años de gobiernos populistas, lo cual irá encareciendo el costo de los productos y obligara a las fábricas a ser muy eficientes en el uso de los mismos.

Esto ha querido ser una breve reseña de la industria cerámica en la Argentina, y su evolución en los últimos años. Les agradezco mucho vuestra presencia y atención e interés al tema desarrollado. MUCHAS GRACIAS Y BUENOS DÍAS Angel Di Benedetto Titular Grupo Later - Cer 28 de Septiembre de 2016