FUNDACIÓN TATIANA PÉREZ DE GUZMÁN EL BUENO MANUAL DE IDENTIDAD

Documentos relacionados
MANUAL BÁSICO Identidad Corporativa

MANUAL BÁSICO Identidad Corporativa

Manual de normas gráficas / Identidad visual institucional

Derecho a la privacidad en internet. Ricard Martínez Martínez Profesor de Derecho Constitucional

Índice. Logotipo Normalización. Área de Protección. Color. Aplicación del Color. Tipografía. Tipografía Complementaria.

Manual de Identidad Corporativa MARCA SANDÍA MEDIA

LOREM IPSUM. Universidad A B C Máster X Y Z. Comunicación Efectiva. realizado por: Jaime Ramonet. Para la asignatura / materia:

MANUAL BÁSICO Identidad Corporativa

Manual de Normas Gráficas

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA. Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz

VICERRECTORÍA DE EXTENSIÓN Y RRII DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y MARKETING VERSIÓN 2.0 MARZO 2013

Sistemas Computacionales. Requisitos de Ingreso

Soluciones FINTECH centradas en el usuario

Manual de Identidad Corporativa

Sistema de venta de Mi Mercado Cuajimalpa

Índice. Introducción. Índice. Glosario. Elementos básicos. Proporciones de la marca. Desarrollos Corporativos. Tarjetas genéricas.

Guía básica de uso y aplicación de la marca

IMAGEN INSTITUCIONAL. escudo. LOGOTIPO Para uso en señalización y materiales secundarios y de uso interno. F.M.V.Z. U.A.E.M

Manual de marca. JUNJI - Junta Nacional de Jardines Infantiles

IDENTIDAD VISUAL INSTITUCIONAL

Manual de Uso Básico de Identidad

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA. Procedimientos Integrados S.L.

Centro Internacional de la Papa. Lineamientos de la Marca

PREPARANDO Y LO QUE. no sabias... mi propio cupcake PLACERES DE 1000 COLORES Y SABORES. Edición1 - Noviembre.

Manual de Normas Gráficas Logotipo Aniversario

Indice. Presentación de marca. Imagotipo. Grilla constructiva. Grilla formal. Área de reserva y construcción. Colores corporativos

GUÍA DE MARCA Y MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS

Desarrollo del Manual de imagen del Instituto Cervantes. Aplicaciones para materiales impresos

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA

Guía de Identidad Visual Corporativa

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ

Manual corporativo de aplicaciones básicas. Corporate manual for basic applications

Fundación Repsol Dirección de Estudios Sociales y Comunicación C/ Velázquez, Madrid Teléfono: (+34)

Empresas Grupo Abertis: marcas del grupo

MANUAL DE MARCA 2014

Manual de Identidad y Personalidad de Marca

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Museo Interactivo da Historia de Lugo. Manual de utilización de la identidad corporativa del Museo Interactivo da Historia de Lugo

MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA GAIN

Manual de Normas Gráficas

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE [FACULTAD] [ESCUELA]

3. SISTEMA DE NORMATIVAS PARA EL LOGOTIPO: UNISALLE

Manual de normas gráficas. Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología

índice de contenidos Introducción 4 / TIPOGRAFÍA 1/ ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD 4.1 Tipografía principal 3.2 Tipografías complementarias

ELEMENTOS GRÁFICOS COMPLEMENTARIOS...

Manual de marca Frente Amplio. Julio 2014

Manual Básico de Identidad Gobierno del Estado de Baja California

Guía de las mejores herramientas para diseñar publicaciones digitales


63% Antioquia. contrataciontransparente.gov.co. Selecciona el departamento de tu interés

M A N U A L D E I M A G E N I N S T I T U C I O N A L


Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Manual de Identidad Corporativa

Contenido de marca. Introducción

Manual Corporativo ANDED - Asociación Nacional de Directivos de Entidades Deportivas

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Manual de Identidad Instituto Kipling de Irapuato 2015

manual de identidad corporativa

Bienvenidos a Marketing Consultants,

ÍNDICE APLICACIONES NORMAS BÁSICAS 05. PAPELERÍA BÁSICA 01. LOGOTIPO Y SÍMBOLO 02. TIPOGRAFÍAS 06. SEÑALÉTICA 03. COLORES CORPORATIVOS 04.

DISEÑO WEB Y COMPUTADORES

4 Julio 2015, Madrid PREMIOS SEOPRO 2015 BASES Y FICHA DE PARTICIPACIÓN

Índice. 1. Elementos básicos 2. Otras marcas gráficas 3. Aplicaciones nacional 4. Aplicaciones internacional 5. Social media y Apps

MANUAL DE APLICACIÓN DEL CLAIM DEL GOBIERNO VASCO

MANUAL DE MARCA UTADEO

Manual de identidad corporativa. Elementos esenciales

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

El D.L de 1980, creó un sistema de pensiones basado en un régimen de capitalización

editorial Lima, 1971 Del libro Peregrinos de la lengua (Alfaguara,

EMAKUMEEN AURKAKO INDARKERIARI EZ NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES IDENTITATE GRAFIKOAREN ESKULIBURUA MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

Manual de Identidad Corporativa

Manual de Uso de Marca

Manual de Identidad Visual Institucional

Manual de usos de logotipo

Identidad Visual. Guía. Cámara de Comercio de Bogotá

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Red Universitaria de Jalisco. Manual de Identidad INSTITUCIONAL

La era Gutenberg. La era Digital. La Biblia Gutemberg marcelobraz ARTE Y PRODUCCIÓN GRÁFICA. La Tipografía

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA ZARATE

Elementos Básicos de Identidad1

Manual de Comunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena

Manual básico de identidad corporativa

Manual de Identidad Visual Corporativa. Dirección de Comunicación

Manual de Construcción y normas básicas de uso de la marca Espacio Salud

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Título. manual de identidad corporativa

manual de identidad gráfica punto e Sección Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración Manual de identidad gráfica

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Instituto Aviva

BRANDBOOK. El sistema de identidad de Tienda Office fue pautada y diseñada por Paranoid Design.

TÍTULO DEL PROYECTO DE

Española. Grupo PPE Servicio de Prensa y Comunicación. Manual de identidad corporativa

Federación Autismo Castilla y León Manual de Identidad Visual

Manual de Identidad Visual Universidad del Atlántico

Implementación de imagen

Manual básico de aplicación de marca. V 1.0 mayo 2015

INSPIRACIÓN ESTRATÉGICA

Titulo de la Nota Nombre autor de la nota. Deconstrucción de la revista Argentina. Estructura de la página: Maquetación.

Identidad corporativa Manual de marca

Transcripción:

MANUAL DE IDENTIDAD

01 02 03 Índice INTRODUCCIÓN Marca Piezas Sobre este manual Nuestra marca, más que un logo Logotipo Logotipo Construcción Área de respeto Formato Sobre fondos Versiones autorizadas Tamaños mínimos Usos incorrectos Tipografías Tipografías corporativas Tipografías de sustitución Tipografías para medios virtuales corporativas Papelería Tarjeta de visita Tarjetón Folleto corporativo Carpeta corporativa Bolsa corporativa Señalética Rótulos exteriores Corpóreos Colores Paleta de colores Colores principales Colores secundarios Estilo Fotográfico

01 02 03 INTRODUCCIÓN Sobre este manual Nuestra marca, más que un logo Marca Logotipo Logotipo Construcción Área de respeto Formato Sobre fondos Versiones autorizadas Tamaños mínimos Usos incorrectos Tipografías Tipografías corporativas Tipografías de sustitución Tipografías para medios virtuales Colores Paleta de colores Colores principales Colores secundarios Piezas corporativas Papelería Tarjeta de visita Tarjetón Folleto corporativo Carpeta corporativa Bolsa corporativa Señalética Rótulos exteriores Corpóreos Estilo Fotográfico

Introducción > Sobre este manual Sobre este manual Este manual ha sido desarrollado para garantizar que los elementos visuales que conforman nuestra identidad -el logotipo, los colores, la tipografía, al estilo fotográfico- sean aplicados de forma correcta en todos los soportes. En él se dan las pautas sobre cómo utilizar y combinar los distintos elementos, manteniendo la coherencia visual.

Introducción > Nuestra marca, más que un logo Nuestra marca, más que un logo La marca no es únicamente un logotipo. Es un lenguaje de formas, colores y tipografías, con sus propias reglas y estructuras que se combinan para transmitir un mensaje integral y una identidad sólida. INVESTI GACIÓN Uno de los principales fines de La Fundación es la investigación científica, y todos campos relacionados con el medio ambiente. El objetivo de este manual es analizar y profundizar en este lenguaje para comprender su funcionamiento.

ARCA 01 Piezas Sobre este manual Nuestra marca, más que un logo 02 Marca Logotipo Logotipo Construcción Área de respeto Formato Versiones autorizadas Tamaños mínimos Sobre fondos Usos incorrectos Tipografías Tipografías corporativas Tipografías de sustitución Tipografías para medios virtuales 03 Piezas corporativas Papelería Tarjeta de visita Tarjetón Folleto corporativo Carpeta corporativa Bolsa corporativa Señalética Rótulos exteriores Corpóreos Colores Paleta de colores Colores principales Colores secundarios Estilo Fotográfico

ARCA Piezas 01 02 Sobre este manual Nuestra marca, más que un logo Marca Logotipo Logotipo Construcción Área de respeto Formato Versiones autorizadas Tamaños mínimos Sobre fondos Usos incorrectos Tipografías Tipografías corporativas Tipografías de sustitución Tipografías para medios virtuales 03 Piezas corporativas Papelería Tarjeta de visita Tarjetón Folleto corporativo Carpeta corporativa Bolsa corporativa Señalética Rótulos exteriores Corpóreos Colores Paleta de colores Colores principales Colores secundarios Estilo Fotográfico

Marca > Logotipo > Logotipo Logotipo El logotipo representa una T, que es la letra incial del nombre de su fundadora Dª Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. El color predominante es el verde, ya que la Fundación centra su visión en la antropología ecológica, es decir, el desarrollo armónico de la dignidad humana en su medio ambiente natural.

Marca > Logotipo > Construcción Construcción La figura muestra las relaciones de proporción que se han establecido para construir la marca. X = Altura de la letra F X

Marca > Logotipo > Área de respeto Área de respeto Nuestra marca debe respetar un área protegida a lo largo de todo su perímetro. Por lo tanto siempre deberemos respetar el mínimo especificado en todo su contorno en todas las aplicaciones. Esta 3X medida se establece tomando como referencia la altura de la letra F. X = Altura de la letra F 3X = Área de respeto. 3X 6X 32X

Marca > Logotipo > Formato Formato Versión principal horizontal Siempre que el formato lo permita utilizaremos la versión preferente del logotipo.

Marca > Logotipo > Formato Formato Versión principal vertical En otros casos se uilizará la versión vertical de la marca. En este caso el símbolo de la T tiene todo el protagonismo y siempre irá en vector. TATIANA PÉREZ DE GUZMÁN EL BUENO

Marca > Logotipo > Formato Formato Símbolo como imagen Símbolo vectorizado Empleo del símbolo en solitario. y y < 35 mm y y > 35 mm Se utilizará el símbolo de la T con imagen siempre que su tamaño sea inferior a 35 mm. Se utilizará el símbolo de la T vectorizado siempre que su tamaño sea superior a 35 mm.

Marca > Logotipo > Versiones autorizadas Versiones autorizadas Versiones a una tinta. Versiones a una tinta / Símbolo como imagen Versiones a una tinta / Símbolo vectorizado

Marca > Logotipo > Tamaños mínimos Tamaños mínimos Logotipo horizontal Logotipo vertical Para garantizar una correcta lectura de la marca, esta no se debe reproducir con una altura menor a 10 mm (versión horizontal) o 40 mm (versión vertical) como se indica a continuación. Escala 1:1 40 mm 10 mm TATIANA PÉREZ DE GUZMÁN EL BUENO

Marca > Logotipo > Sobre fondos Sobre fondos A continuación mostramos algunos ejemplos sobre fondos de color y fotográficos. El criterio a seguir será la correcta visualización de la marca.

Marca > Logotipo > Usos incorrectos Usos incorrectos Para garantizar una correcta lectura de la marca, esta siempre debe respetar sus caractérisitcas originales. Nunca se debe alterar ninguno de sus elementos. 1 4 2 5 3 6 TATIANA PÉREZ DE GUZMÁN EL BUENO 1 No cambiar el color. 4 No cambiar la proporción en el logotipo. 2 No invertir el orden. 5 No deformarlo. 3 No cambiar la proporción del símbolo. 6 No cambiar la disposición del texto en el logotipo.

ARCA Piezas 01 02 Sobre este manual Nuestra marca, más que un logo Marca Logotipo Logotipo Construcción Área de respeto Formato Versiones autorizadas Tamaños mínimos Sobre fondos Usos incorrectos Tipografías Tipografías corporativas Tipografías de sustitución Tipografías para medios virtuales 03 Piezas corporativas Papelería Tarjeta de visita Tarjetón Folleto corporativo Carpeta corporativa Bolsa corporativa Señalética Rótulos exteriores Corpóreos Colores Paleta de colores Colores principales Colores secundarios Estilo Fotográfico

Marca > Tipografías > Tipografías corporativas Tipografías corporativas La tipografía es un elemento muy importante de la identidad de la Fundación. El uso correcto y consistente de la tipografía refuerza el reconocimiento de marca, reflejando su personalidad y creando diferenciación. Trajan y Georgia son las tipografías corporativas que utiliza la marca para comunicarse.

Marca > Tipografías > Tipografías corporativas Tipografías corporativas La tipografía Trajan, en sus pesos Bold y Regular, es una de las tipografías corporativas de la Fundación. La Trajan no dispone de letras minúsculas. TRAJAN Trajan BOLD ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 0123456789 TRAJAN REGULAR abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 Trajan BOLD Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi non dapibus eros. Trajan REGULAR Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi non dapibus eros.

Marca > Tipografías > Tipografías corporativas Tipografías corporativas Georgia Georgia Bold La tipografía Georgia, en sus pesos Bold, Bold Italic, Book y Book Italic, es otra de las tipografías corporativas de la Fundación. ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 Gotham Bold Italic ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 Gotham Book ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 Gotham Book Italic ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 Georgia Bold Georgia Bold Italic Georgia Book Georgia Book Italic Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adi piscing elit. Morbi non dapibus eros. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adi piscing elit. Morbi non dapibus eros. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adi piscing elit. Morbi non dapibus eros. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adi piscing elit. Morbi non dapibus eros.

Marca > Tipografías > Tipografías corporativas Tipografías corporativas Únicamente en algunas piezas aisladas se utiliza la tipografía Franklin Gothic en su peso Book como tipografía secundaria. Franklin Gothic Franklin Gothic Book ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 Franklin Gothic Book Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adi piscing elit. Morbi non dapibus eros.

Marca > Tipografías > Composición de textos Composición de textos Se recomienda la utilización de tipografías tal y como indica la composición. Aconsejamos alinear los textos con bandera izquierda. Título Destacado / Trajan Bold Título / Trajan Regular LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET, CONSECTETUR Subtítulo / Georgia Bold Texto / Georgia Regular Becas Predoctorales en Investigación Medioambiental: Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi non dapibus eros. Donec tortor ex, commodo venenatis metus eget, pellentesque rutrum mi. Vivamus nec eros eleifend, vulputate sem ac, eleifend ligula. Donec vitae pharetra tellus, at vulputate tortor. Sed semper lobortis lacus vel suscipit. Fusce ut enim sit amet nisl sagittis commodo. Donec varius, odio vitae fringilla accumsan, lacus dolor fringilla orci, eget bibendum felis turpis quis orci. Proin et venenatis libero, quis vestibulum quam. Integer suscipit a sem et laoreet.

Marca > Tipografías > Tipografías para medios virtuales Tipografías para medios virtuales Título Destacado / Trajan Bold La tipografía Georgia es universal, por lo que podemos utilizarla en diferentes medios virtuales como webs, presentaciones PowerPoint, dispositivos móviles, etc. Título / Trajan Regular Sin embargo la tipografía Trajan no es universal y sólo podrá utilizarse en este tipo de soportes mediante una imagen. En soportes web sí podrá emplearse. Subtítulo / Georgia Bold Texto / Georgia Regular

ARCA Piezas 01 02 Sobre este manual Nuestra marca, más que un logo Marca Logotipo Logotipo Construcción Área de respeto Formato Versiones autorizadas Tamaños mínimos Sobre fondos Usos incorrectos Tipografías Tipografías corporativas Tipografías de sustitución Tipografías para medios virtuales 03 Piezas corporativas Papelería Tarjeta de visita Tarjetón Folleto corporativo Carpeta corporativa Bolsa corporativa Señalética Rótulos exteriores Corpóreos Colores Paleta de colores Colores principales Colores secundarios Estilo Fotográfico

Marca > Colores > Paleta de colores Paleta de colores El color es un elemento fundamental a la hora de comunicar la personalidad de la marca. El uso coherente del color es muy importante para la expresión de nuestra marca. Pantone Los colores Pantone son la referencia principal para todas las aplicaciones impresas. Siempre que sea posible se utiliza el color directo Pantone. Para cualquier otro sistema que no esté especificado aquí, este Pantone ha de tomarse como referencia. Cuatricromía (CMYK) Cyan, magenta, yelow, key-color (negro). Es el modelo de color sustractivo utilizado en la impresión cuatricromía y en impresoras de color. Nota: la conversión a cuatricromía de este color ha sido optimizado respecto a los valores facilitados por Pantone. Siempre se deben utilizar los valores optimizados y no la conversión original de Pantone. RGB Red, green, blue. Colores utilizados en monitores y escáneres. HTML Hyer text markup language. Codificación de una página web. Las referencias de HTML normalmente corresponden a las especificaciones de color RGB. RAL Es el código que define un color mediante un conjunto de dígitos (4) para todas las aplicaciones sobre vinilo.

Marca > Colores > Colores principales Colores principales Representación de la paleta de colores. Pantone: 376 U CMYK: 56/0/100/27 RGB: 105/149/25 HTML: #648B1A RAL: 6017 Pantone: Cool Gray 11 U CMYK: 60/50/45/14 RGB: 111/112/114 HTML: #6F7072 RAL: 7016

Marca > Colores > Colores secundarios Colores secundarios Representación de la paleta de colores. Pantone: 3435 U Pantone: 400 U Pantone: 412 U Pantone: Warm Gray 1 U Pantone: 7408 U Pantone: 606 U Pantone: 549 U Pantone: 704 U CMYK: 73/49/81/46 CMYK: 38/30/41/0 CMYK: 56/76/85/79 CMYK: 6/4/5/0 CMYK: 0/54/91/0 CMYK: 26/15/72/0 CMYK: 57/27/32/0 CMYK: 36/79/64/31 RGB: 57/76/48 RGB: 175/171/151 RGB: 48/28/18 RGB: 243/242/241 RGB: 241/143/37 RGB: 204/186/17 RGB: 124/161/164 RGB: 134/60/61 HTML: #384B2F HTML: #AFAA97 HTML: #2F1B11 HTML: #F2F2F1 HTML: #F18E24 HTML: #CCBA10 HTML: #7CA043 HTML: #863C3C RAL: 6020 RAL: 7030 RAL: 8014 RAL: 7044 RAL: 1007 RAL: 1112 RAL: 5024 RAL: 3003

ARCA Piezas 01 02 Sobre este manual Nuestra marca, más que un logo Marca Logotipo Logotipo Construcción Área de respeto Formato Versiones autorizadas Tamaños mínimos Sobre fondos Usos incorrectos Tipografías Tipografías corporativas Tipografías de sustitución Tipografías para medios virtuales 03 Piezas corporativas Papelería Tarjeta de visita Tarjetón Folleto corporativo Carpeta corporativa Bolsa corporativa Señalética Rótulos exteriores Corpóreos Colores Paleta de colores Color principales Colores secundarios Estilo Fotográfico

Marca > Estilo Fotográfico Estilo Fotográfico La fotografía es un elemento de apoyo fundamental en la identidad de la Fundación. En ocasiones se utilizarán fotografías del material propio de la Fundación.

Marca > Estilo Fotográfico Estilo Fotográfico En otras ocasiones la fotografía está enfocada a los diferentes fines de la Fundación: juventud, investigación científica, medio ambiente y conservación del patrimonio histórico y artístico.

ASCORPORA 0102 02 03 AS Piezas Sobre este manual Nuestra marca, más que un logo Marca Logotipo Logotipo Construcción Área de respeto Formato Sobre fondos Versiones autorizadas Tamaños mínimos Usos incorrectos Tipografías Tipografías corporativas Tipografías de sustitución Tipografías para medios virtuales Colores Paleta de colores Colores principales Colores secundarios Piezas corporativas Papelería Tarjeta de visita Tarjetón Folleto corporativo Carpeta corporativa Bolsa corporativa Señalética Rótulos exteriores Corpóreos Estilo Fotográfico

ATIVAS Piezas 01 02 Piezas Sobre este manual Nuestra marca, más que un logo Marca Logotipo Logotipo Construcción Área de respeto Formato Versiones autorizadas Tamaños mínimos Sobre fondos Usos incorrectos Tipografías Tipografías corporativas Tipografías de sustitución Tipografías para medios virtuales 03 Piezas corporativas Papelería Tarjeta de visita Tarjetón Folleto corporativo Carpeta corporativa Bolsa corporativa Señalética Rótulos exteriores Corpóreos Colores Paleta de colores Colores principales Colores secundarios Estilo Fotográfico

Piezas Corporativas > Papelería > Tarjeta de visita Tarjeta de visita Medidas: 90 mm ancho x 55 mm alto. Nombre / Georgia Regular 8 pt Cargo / Franklin Gothic Book 7 pt Datos / Franklin Gothic Book 6,5 pt Reverso Anverso

Piezas Corporativas > Papelería > Tarjetón Tarjetón Medidas: 210 mm ancho x 100 mm alto. FUNDACIóN Nombre / Trajan Regular 17 pt Paseo del General Martínez Campos, 25. 28010 Madrid info@fundaciontatianapgb.org. T. +34 91 444 33 41 www.fundaciontatianapgb.org Datos / Georgia Regular 8 pt Anverso Tiene el placer de invitarle a la presentación de su PLAN DE APOYO A LA NEUROCIENCIA ESPAÑOLA. Texto/ Georgia Regular 9,5 pt Que tendrá lugar en el marco del Simposio RETOS DE LA NEUROCIENCIA EN EL SIGLO XXI El viernes 6 de junio de 2014, en el salón de actos de la Real Academia Nacional de Medicina. El Simposio comenzará a las 9:30 y terminará a las 15:00. Se servirá un almuerzo frío en el Patio de Honor de la Real Academia Nacional de Medicina. Real Academia Nacional de Medicina Calle Arrieta Nº 12 28013 Madrid S.R.C. info@fundaciontatianapgb T. +34 91 444 33 41 Datos / Georgia Regular 8 pt Reverso

Piezas Corporativas > Papelería > Folleto corporativo Folleto corporativo Medidas: Abierto 297 mm ancho x 210 mm alto. Cerrado 100 mm ancho x 210 mm alto. LA TATIANA PÉREZ DE GUZMÁN EL BUENO TIENE FINES DE CARÁCTER FORMATIVO, EDUCATIVO Y CIENTÍFICO BIOGRAFÍA y el patrimonio familiar, convirtiéndose en la VIII Condesa de Torre Arias con Grandeza de España, XI Marquesa de Santa Marta y Marquesa de la Torre de Esteban Hambrán. Casada desde 1943 con Julio Peláez Avendaño, no tuvieron descendencia, por lo que decidieron constituir una Fundación para que heredara su patrimonio con Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno la misión de conservarlo y y Seebacher hacerlo rendir en beneficio de la sociedad. Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y Seebacher, nace Tras el fallecimiento de su en San Sebastián el 26 de marido en 2003, la Fundación octubre de 1923. Fue la fue constituida por Tatiana segunda y última hija del VII Pérez de Guzmán el Bueno Conde de Torre Arias con como fundadora y primera Grandeza de España, Alfonso Presidenta en abril de 2012. Pérez de Guzmán el Bueno y Salabert y de su esposa Anna Tras una vida sencilla y Juliana Seebacher. sobria, Tatiana fallece el 1 de octubre de 2012, dejando Tras el fallecimiento de su tras de sí un patrimonio bien padre, en 1977, Tatiana conservado y administrado hereda los títulos nobiliarios para la utilidad de todos. FUNDACIóN La fundación tiene el compromiso de gestionar el patrimonio heredado de Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno con una clara misión de servicio a la sociedad y en cumplimiento de los fines fundacionales. Es también misión de la Fundación la restauración del patrimonio familiar de la fundadora y su conservación sostenible en el tiempo, mediante la investigación artística e histórica de su legado. MISIÓN Y VISIÓN La Fundación es heredera de la visión de Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno centrada en la antropología ecológica. Es decir, su preocupación por el desarrollo armónico de la dignidad de la persona humana en su medio ambiente natural. FINES La Fundación persigue fines de carácter formativo, educativo y científico mediante el desarrollo de acciones concretas y sostenibles en los siguientes campos: MEDIO AMBIENTE JUVENTUD INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARTÍSTICO DE LA Fomentar el estudio y cuidado de la naturaleza, con especial atención a sus relaciones con la antropología y el ámbito rural. Favorecer el desarrollo profesional, cultural y cívico de los jóvenes mediante el apoyo a una formación en la excelencia. Impulsar la investigación científica, con especial atención al creciente protagonismo de la mujer en este ámbito. Acciones de restauración, catalogación, investigación y conservación del patrimonio histórico artístico.

Piezas Corporativas > Papelería > Carpeta corporativa Carpeta corporativa Medidas: Cerrado 210 mm ancho x 297 mm alto.

Piezas Corporativas > Papelería > Bolsa corporativa Bolsa corporativa Medidas: 41 mm ancho x 32 mm alto. Marca con vinilo de recorte.

ATIVAS Piezas 01 02 Piezas Sobre este manual Nuestra marca, más que un logo Marca Logotipo Logotipo Construcción Área de respeto Formato Versiones autorizadas Tamaños mínimos Sobre fondos Usos incorrectos Tipografías Tipografías corporativas Tipografías de sustitución Tipografías para medios virtuales 03 Piezas corporativas Papelería Tarjeta de visita Tarjetón Folleto corporativo Carpeta corporativa Bolsa corporativa Señalética Rótulos exteriores Corpóreos t Colores Paleta de colores Colores principales Colores secundarios Estilo Fotográfico

Piezas Corporativas > Señalética > Rótulos exteriores > Rótulo exterior fachada principal Rótulo exterior fachada principal Medidas: 95 cm ancho x 33 cm alto. Plancha de hierro lacada en RAL 7016.

Piezas Corporativas > Señalética > Rótulos exteriores > Rótulo exterior Sala de Conferencias Rótulo exterior Sala de Conferencias Medidas: 38 cm ancho x 16 cm alto. Plancha de hierro lacada en RAL 7030.

Piezas Corporativas > Señalética > Corpóreos > Corpóreo entrada y sala de conferencias Corpóreo entrada y sala de conferencias Corpóreo entrada. Medidas: 980 cm ancho x 950 cm alto. T: 57 mm espesor Letras: 19 mm espesor Corpóreo sala conferencias. Medidas: 180 cm ancho x 40 cm alto. Letras y T: 19 mm espesor En ambas piezas el corpóreo se ha construído con dm y metacrilato lacados en RAL 6017 y 7030. Corpóreo entrada Corpóreo sala de conferencias

Toda aplicación no definida en este manual será considera incorrecta. Para cualquier duda o consulta sobre el modo de aplicar la marca contactar con el departamento de diseño de WONTON estudio@wonton-design.com www.wonton.es