El Museo de Bellas Artes de Santander y la sala de exposiciones del Mercado del Este presentan simultáneamente piezas singulares de la

Documentos relacionados
, díptico, óleo sobre tela- 150 x 300 cm. Colección particular

Con el Tiempo. Colección Caja Mediterráneo

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

TEMPO

El arte es una simple cuestión de experiencia, no de principios, y lo que cuenta en el arte es la calidad.

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría

UNA EXPO MÁS. Dossier de prensa

PROGRAMA DIDÁCTICO 2008/09

LA CAJA BLANCA PRESENTA: MURAD KHAN MUMTAZ

Actualmente, trabaja en sus proyectos artísticos y personales, en su CArtManiaco Mundo expresándole al mundo, su mensaje de Arte y Éxito.

ENCUENTROS DE DIFUSIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR EN LAS ARTES VISUALES.

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

Paloma Villalobos Danessi

CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA

Instituto Aragonés de Estadística / Análisis sociales, Justicia, Cultura y Deporte/ Cultura/ Estadística de museos

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA.

El Archivo Fotográfico

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA

Proves d accés a la universitat Convocatòria 2016 Dibujo artístico Serie 3

Javier Aranguren Ispizua

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso

REALISTAS DE MADRID / MADRID REALISTS

CECILIA FRAIRE ALQUIMIA

FACULTAD DE BELLAS ARTES PLANES DE ESTUDIOS ESCUELA DE ARTES VISUALES

Dimensiones variables

M Ú L T I P L E S M U N D O S

Obra artística: Carlos AG. Diseño y maquetación: Carlos Alvarez Gil. Vigo - Pontevedra - Galicia - Spain

La Fundación Bancaria la Caixa y el British Museum sellan un acuerdo para la organización conjunta de exposiciones

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

Luis Rojas Quijada. Luis Rojas Quijada, pintor. Nació en Puerto Montt, Chile, en septiembre de 1942.

PROGRAMA. TEA Tenerife Espacio de las Artes cumple un año

MUJERES: TIPOS Y ESTEREOTIPOS José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 Madrid, 1980)

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ

Semana Santa en CaixaForum Barcelona

LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LÍMITS, de la mallorquina Amparo Sard se presenta en Alemania con la ayuda del Institut d Estudis Baleàrics

ARTES PLÁSTICAS DIPLOMADO

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso

ENCUENTRO LAS ARTES DECORATIVAS EN ESPAÑA EN 1912: ENTRE LA TRADICIÓN Y EL DEBATE DE LA MODERNIDAD

Lo mejor de la escuela española El itinerario, compuesto por catorce obras, pone de relieve las escuelas pictóricas mejor representadas en el Museo de

DOSSIER DE PRENSA. La escultura cerámica de Luis Bolinches

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PLAN 2016

Simón González Escobar

PROGRAMACIÓN 2014 EXPOSICIONES

HUELLAS EN ZINC DE UN PASADO NUNCA ESCRITO

vista exposición D-0710 D-0810 D-1310 D x 45 cm 152 x 65 cm 152 x 45 cm 152 x 45 cm

Carlos Sanz Aldea Premio Mufart

Archivaldo Rozas Seleccionado en Gráfica, Séptimo Concurso Colocadora Nacional de Valores, Chile.

art by contrast MANFRED DÖRNER MALEREI 28 / / 06

Exposiciones Noche en blanco Talleres familiares Visitas guiadas Teatro Animaciones Conferencias Conciertos de cámara etc.

II.LA MATERNIDAD. Con el testimonio de tres obras aborda la relación mujer hijos, a la vez que desarrolla una continuidad con el tercer bloque.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 23 al 29 de abril

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL FONDO JOAN JOSEP THARRATS

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016)

Agenda Santa Cruz de Tenerife 2015 Agosto Jueves 27

Adolfo Schlosser. Serigrafías

V.O.A.EX. Un viaje de Wolf Vostell. 40 años de un museo sin muros

Nota de prensa DALÍ. PITXOT. CADAQUÉS. ENTORNO A LA PINTURA

80 Aniversario del Palacio de Bellas Artes. Picasso revelado por Duncan en el Museo del Palacio de Bellas Artes

MUNICIPALIDAD DE LA REINA CENTRO CULTURAL CASONA NEMESIO ANTÚNEZ BASES CONVOCATORIA ARTES VISUALES

LA EMBAJADA DE FRANCIA EN EL PARAGUAY, LA ALIANZA FRANCESA DE ASUNCION. GENTE DE ARTE (Asociación para las Artes Visuales en el Paraguay)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Tito Calderón. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Tito Calderón

Artes plásticas en el camino a la actualidad

Dibujo artístico. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Convocatòria Espacio interior y espacio exterior. Ejercicio 1

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

Exposición: TALA MADANI. RETROPROYECCIÓN. Inauguración: 14 de abril de 2014 a las 14,00 horas. Fecha: del 15 de abril al 24 de agosto de 2014.

LA EXPOSICIÓN MT. Curaduría: Sofía Hernández Chong Cuy

Render o pieza audiovisual digital en el caso de instalaciones. Biografía y currículo resumido del (los) postulante (s)

NOTA DE PRENSA - Exposición

Materiales no convencionales, el sello distintivo de Vik Muniz

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

Actividades vigentes en el CEPI Marroqu

PROGRAMACION CULTURA Y BIBLIOTECA ABRIL

SC Pintura acrílica sobre palet de madera reutilizado. 100 x 100 cm.

La Obra Social la Caixa aborda la fase final de la construcción de CaixaForum Sevilla

Licenciatura en ARTES VISUALES Y GESTIÓN CULTURAL

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

UNA MIRADA A LA PLÁSTICA EN MÉXICO Y OAXACA: Introducción al arte Mexicano / PLU - Centro Cultural Oaxaca - Mtro. Arnulfo Aquino Casas

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica

BASES, DESARROLLO Y DISEÑO DE MODA

Dosier de prensa CaixaForum Zaragoza

CURSOS DE VERANO DE ESPECIALIZACIÓN

LENGUAJE VISUAL Y COMUNICACIÓN

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

Héctor Felipe Ortega Verbal

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO

Semana Fotográfica por la Paz

GACETILLA DE PRENSA DEL INFINITO ARTE EN PARC 2015

Mapa curricular de la licenciatura en Diseño (Plan 2016)

programa LONDON FASHION IMMERSION WEEK VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE Salida con destino a Londres.

ODEÓN, FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO - ANEXO DESTACADOS -

Colección Museo Reina Sofía, vista de sala: ZAJ, concierto de teatro musical

Transcripción:

Miquel Barceló, Christian Boltanski, Juan Muñoz, Sigmar Polke y Bruce Nauman son algunos de los artistas representados en esta muestra organizada en Santander con motivo del centenario de la Caixa El Museo de Bellas Artes de Santander y la sala de exposiciones del Mercado del Este presentan simultáneamente piezas singulares de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa La Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa presenta en Santander una importante selección de obras de 31 artistas españoles y extranjeros que pone de relieve la diversidad de opciones estéticas que contiene esta colección. La selección reúne las principales figuras del arte contemporáneo que han ejercido una gran influencia en la estética de los últimos treinta años. En el Museo de Bellas Artes de Santander se presentan un total de 15 obras, principalmente fotografías, que constituyen un escenario inquietante de distintas representaciones de la figura humana. En la sala de exposiciones del Mercado del Este se exhiben mayoritariamente pinturas que responden a dos momentos clave de la evolución de esta disciplina: la redefinición de la pintura llevada a cabo por diferentes artistas en los años ochenta y la nueva abstracción desarrollada por artistas de los años noventa. La muestra formada por piezas fundamentales de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa ha sido comisariada por Nimfa Bisbe, responsable de la misma, y Salvador Carretero, director del Museo de Bellas Artes de Santander, y se podrá visitar en el Museo de Bellas Artes de Santander (calle Rubio, nº 6) y en la sala de exposiciones del Mercado del Este (calle Bailén, s/n) de Santander del 6 de julio al 18 de septiembre de 2004. Esta exposición ha sido organizada con motivo de la celebración del centenario de la Caixa (1904-2004). La Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa se inició en 1985 con la vocación de reunir un conjunto de obras que pudiera dar cuenta de la riqueza y la complejidad de la creación artística de nuestro tiempo. En la actualidad, ofrece una amplia visión del arte desarrollado desde 1980 hasta el presente, con un fondo de más de novecientas obras clave de artistas nacionales e internacionales, entre las que

figuran obras de autores plenamente reconocidos junto con propuestas de jóvenes artistas que plantean nuevas direcciones en el arte de hoy. Esta colección dispone de un espacio de exhibición permanente en CaixaForum, la antigua fábrica modernista de tejidos que la Fundación la Caixa rehabilitó como centro cultural hace dos años en Barcelona. Sin embargo, la Fundación la Caixa continua su programa de exposiciones temporales de la Colección mostrando distintas selecciones en las salas más importantes de nuestro país. en las salas más importantes de nuestro país. Con estas exposiciones, que plantean distintas visiones e interpretaciones del arte actual, se pretende motivar nuevas miradas sobre la creación artística y al mismo tiempo acercar el arte contemporáneo a un público más amplio. La muestra que se exhibe simultáneamente en el Museo de Bellas Artes de Santander y en la sala de exposiciones del Mercado del Este, con motivo del centenario de la Caixa, es una importante selección de obras que ponen de relieve la diversidad de opciones estéticas que contiene la colección. Las obras que se presentan en el Museo de Bellas Artes de Santander plantean distintas representaciones de la figura humana. Son, en su mayoría, imágenes fotográficas, algunas de las cuales abordan, de forma teatral o con una acentuada actitud realista, distintas problemáticas de la vida actual la identidad, el feminismo, la memoria o la crítica social, mientras que otras exploran el propio medio fotográfico, que ha ido ocupando territorios de la pintura. En este espacio se muestran las obras de Christian Boltanski, Günther Förg, Stefan Hablützel, Craigie Horsfield, Cindy Sherman y. En la sala de exposiciones del Mercado del Este la pintura adquiere una presencia importante. Por un lado, se exhiben obras de artistas particularmente significativos en los años ochenta, que desarrollaron un importante debate sobre la necesidad de redefinir la pintura. Artistas como Miquel Barceló o Francesco Clemente recurren a la propia tradición cultural de la pintura con expresiones de ideas narrativas y figurativas, desprendiéndose de todo prejuicio vanguardista y moderno. En el otro extremo de la sala, un conjunto de pinturas de finales de los años noventa revela una nueva actitud en relación con el medio. Los artistas han dejado de preocuparse por la identidad de la pintura, y la trabajan como un lenguaje capaz de producir imágenes integrando colores industriales, fotografías y una diversidad de texturas y materiales. Se trata de una pintura abstracta, que asume lo ornamental y lo decorativo como un referente y un recurso. Entre estos dos ámbitos el espectador encontrará distintas manifestaciones de la fotografía cuyas propuestas han generado los debates más significativos de las teorías de la representación desde los años ochenta. Asimismo se muestran las obras de cuatro artistas emblemáticos que abrieron nuevas vías a la escultura. En el centro de la sala, las obras de Shirin Neshat y João Onofre remiten al espectador al nuevo paradigma estético que es, hoy en día, el vídeo. Ambos se centran en el ámbito de las relaciones humanas desde posiciones bien diversas: el primero con una perspectiva sociológica, y el segundo enfatizando las posibilidades de la tecnología para reformular el espacio de la ficción. Además de los artistas ya mencionados, en la sala de exposiciones del Mercado del Este también se pueden ver las obras de Tony

Cragg, Richard Deacon, Katharina Fritsch, Bernard Frize, Jorge Galindo, Andreas Gursky, Beatriz Milhazes, Felicidad Moreno, Juan Muñoz, Bruce Nauman, Sigmar Polke, Fiona Rae, Thomas Ruff, Julião Sarmento, Thomas Schütte,, Sam Taylor-Wood, Jeff Wall y Franz West. Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa Del 6 de julio al 18 de septiembre de 2004 Inauguración: lunes, 5 de julio de 2004 a las 13.00 h Museo de Bellas Artes de Santander C/ Rubio, 6 39003 Santander Mercado del Este C/ Bailén, s/n 39007 Santander Horario del Museo de Bellas Artes de Santander De lunes a viernes, de 11.15 a 13 h y de 17.30 a 21 h. Sábados, de 10.30 a 13 h. Domingos y festivos, cerrado. Horario de la sala de exposiciones del Mercado del Este De lunes a sábado, de 11 a 13 h y de 18 a 21 h. Domingos y festivos, de 11 a 13 h. Servicio de información de la Fundación la Caixa www.fundacio.lacaixa.es Tel.: 902 22 30 40 info.fundacio@lacaixa.es Servicio de información del Museo de Bellas Artes de Santander Tel.: 942 203 122 museo@ayto-santander.es Entrada gratuita Para más información y material gráfico: Glòria Cid Gerlach. Departamento de Comunicación de la Fundación la Caixa Teléfono: 93 404 61 51. Fax: 93 404 60 80 Correo electrónico: gmcid.fundacio@lacaixa.es

Catalogación Museo de Bellas Artes Christian Boltanski Archivos del año 1987 del diario El Caso, 1989 300 fotografías en blanco y negro y 16 lámparas Fotografías: 60 x 50 cm c.u. Günther Förg Eva, 1983 180 x 120 cm Günther Förg Escalera, 1983 180 x 120 cm Stefan Hablützel 1962-1929, 1995-1996 Poliéster y óleo 2 unidades: 219 x 65 x 30 cm c.u. Craigie Horsfield Eva Saumell, calle de Manso, Barcelona, febrero 1996, 1996 142,2 x 139 cm Craigie Horsfield Círculo del Liceo, rambla dels Caputxins, Barcelona, marzo 1996, 1996 141 x 137 cm Cindy Sherman Sin título nº 85, 1981 62,5 x 126 cm

Cindy Sherman Sin título nº 102, 1981 164,5 x 60,5 cm Cindy Sherman Sin título nº 228, 1990 208 x 122 cm Autorretrato como mi tío Bryan Gregory, 2003 Impresión digital C-Print en color 124 x 82,5 cm Autorretrato como mi madre Jean Gregory, 2003 Impresión digital C-Print en blanco y negro 149 x 130 cm Autorretrato como mi hermana Jane Wearing, 2003 Impresión digital C-Print en color 141 x 116 cm Autorretrato como mi padre Brian Wearing, 2003 Impresión digital C-Print en blanco y negro 164 x 130,5 cm Autorretrato como mi hermano Richard Wearing, 2003 Impresión digital C-Print en color 191 x 130,5 cm Autorretrato a los 17 años de edad, 2003 Impresión digital C-Print en color 115,2 x 92 cm Sala de Exposiciones del Mercado del Este Miquel Barceló Un puñado de tierra, 1989

230 x 285,5 cm Francesco Clemente Guerra, 1988 Tríptico: 213,5 x 343,5 cm c.u. Tony Cragg Sin título, 1993 Piano, ocho sillas, piezas de madera y ganchos 240 x 310 x 440 cm Richard Deacon Sin título, 1987 Madera laminada 160 x 64 x 185 cm Katharina Fritsch Soporte con vírgenes, 1987-1989 Aluminio y escayola 270 x 82 x 82 cm Bernard Frize Taunus, 1997 Acrílico y resina sobre tela 239 x 188,5 cm Jorge Galindo Le roi ornamental, 2003 300 x 227 cm Andreas Gursky Tebas, oeste, 1993 225 x 183 x 5 cm (con marco) Andreas Gursky Hong Kong Shanghai Bank, 1994 225,5 x 175 x 5 cm (con marco) Beatriz Milhazes O Diamante, 2002

Acrílico sobre tela 250 x 381 cm Felicidad Moreno Sin título, 2003 Díptico: 200 x 300 cm Juan Muñoz Escena de conversación (Hirshhorn), 1995 Resina y arena 170,5 x 191 x 124 cm Bruce Nauman Good Boy Bad Boy, 1985 Videoinstalación Dimensiones variables Shirin Neshat Turbulento, 1998 Videoproyección sonora Dimensiones variables João Onofre Sin título (Martha), 1998 Videoproyección Proyección: 122 x 163 cm Sigmar Polke Mephisto, 1988 225 x 305,5 cm Fiona Rae Casa de pájaros, 1997 Óleo y acrílico sobre tela 243,8 x 213,4 cm Thomas Ruff Casa 6 II, 1989 234 x 187 cm (con marco)

Thomas Ruff Casa 5 III, 1988 183 x 252 cm (con marco) Julião Sarmento Laura y Alice (9), 1994 205 x 290 cm Thomas Schütte Para los pájaros, 1997 Construcción de madera pintada 217 x 137 x 91,5 cm; 217 x 201 x 91,5 cm; 217 x 95 x 91,5 cm White Street, New York/Tribeca, 1978 41,5 x 57,5 cm Franklin D. Roosevelt Drive, New York, 1978 55,5 x 39,5 cm Washington Street (Reliance Building), Chicago/Illinois, 1990 51,5 x 41,5 cm Hermannsgarten, Weissenfels, 1991 45 x 56,5 cm Salzmannstrasse, Leipzig, 1991 45,5 x 56 cm Humboldtstrasse, Leipzig, 1991 45,5 x 56 cm

Sophiengemeinde an der Grossen Hamburger Strasse, Berlin, 1992 42,5 x 56 cm (16 3/4 x 22 1/16 in ) Sam Taylor-Wood Cinco segundos revolucionarios VII, 1997 sobre vinilo y cinta de casete 118 x 791 cm Jeff Wall Escena de caza, 1994 Transparencia Cibachrome, marco de aluminio y luz fluorescente 183 x 253 cm Franz West Los peces deben nadar, 1994-1996 Cibachrome de Glegg & Guttmann, 9 dibujos y 2 sillas de acero, masonita y yeso 255 x 380 x 71 cm