GUÍA DE EJERCICIOS. 1) Dibuje la fórmula simplificada y escriba la Fórmula Molecular de los siguientes compuestos:

Documentos relacionados
I.E.S. POLITÉCNICO. CARTAGENA. 1º BACHILLERATO.

Guía de Ejercicios de nomenclatura en Química Orgánica

Guía de Ejercicios N 1 Hidrocarburos alifáticos y aromáticos

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

Ejercicios de formulación y nomenclatura de Química Orgánica

QUÍMICA - 2º DE BACHILLERATO EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD UNIDADES 8 Y 9: QUÍMICA ORGÁNICA CUESTIONES 1

PONENCIA DE QUÍMICA DE ANDALUCÍA INDICACIONES SOBRE EL USO DE LA NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

Solucionario de ejercicios de formulación orgánica. Página 1 de 8

Clasificación de acuerdo con el tipo de esqueleto molecular

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Formulación y nomenclatura química

QUIMICA ORGANICA 1 ALCANOS Y CICLOALCANOS 20/08/2010 ALCANOS

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA

Química Orgánica: los compuestos del Carbono

Formulación química orgánica.

4. Escribir los productos de reacción esperados para cada una de las siguientes reacciones:

FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA

Formulación 2: QUÍMICA ORGÁNICA

En química, la hibridación ocurre entre orbitales, por ejemplo, la hibridación de los orbitales sp, en el Carbono:

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

La Química Orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. El carbono puede formar más compuestos

1º) Nombrar los siguientes Hidrocarburos de acuerdo con las reglas IUPAC e indicar su fórmula molecular: a) b)

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

8. Nombra los siguientes hidrocarburos: 4-isopropil-2,5,5,7-tetrametilnonano. 5,6,8-trietil-6-isopropil-3,3,4- trimetildecano

FORMULACIÓN y NOMENCLATURA de la QUÍMICA del CARBONO

SOLUCIONES HOJA 2. Reacciones orgánicas. Escribe y completa las siguientes ecuaciones, indicando el tipo de reacciones que son cada una de ellas:

ACTIVIDADES FORMULACIÓN SELECTIVIDAD ANDALUCÍA

UNIDAD: Química orgánica UNIDAD DE APRENDIZAJE: Nomenclatura Orgánica. Profesora: Gladys Rivera Jerez

Ejercicios variados resueltos

Número de carbonos Prefijo

Formulación Química Orgánica

Formulación y nomenclatura de química orgánica

Departamento de Física y Química. I. E. S. Atenea (S. S. Reyes, Madrid)

F O R M U L A C I Ó N O R G Á N I C A

GUÍA DE EJERCICIOS # 17 PRINCIPIOS DE REACTIVIDAD EN QUÍMICA ORGÁNICA Y TIPOS DE REACCIONES

ORGÁNICA I. 1.- Escribir y nombrar el compuesto obtenido por reacción entre a) el ácido acético y el 2-propanol. b) cloruro de acetilo con agua.

FORMULACIÓN ORGÁNICA. 1.- Química orgánica o química del carbono.

Hidrogenación catalítica (Pt) de alquenos con igual número de carbonos. o R CH=CH R + H 2 R CH2 CH 2 R

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 QUÍMICA TEMA 0: FORMULACIÓN

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 QUÍMICA TEMA 0: FORMULACIÓN

GERMÁN FERNÁNDEZ. Versión: 1.0

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1- HIDROCARBUROS DE CADENA ABIERTA A) ALCANOS

Exámenes Selectividad Comunidad Valenciana de la especialidad de Química: EJERCICIOS SOBRE ENLACE DE LA MATERIA

Las funciones orgánicas se clasifican de la siguiente manera:

PAU ASTURIAS- QUÍMICA DEL CARBONO 1

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 0: FORMULACIÓN

Formulación. Nomenclatura. Química Orgánica. Departamento de Física y Química IES Rey Fernando VI

FORMULACIÓN ORGÁNICA

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Apuntes: Química del carbono

Departamento de Física y Química. IES Rey Fernando VI

Colegio Santa María del Carmen Alicante Departamento Científico Matemático

II. Funciones oxigenadas

FORMULACIÓN QUÍMICA ORGÁNICA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA, BIOLOGÍA Y QUÍMICA III

Química II Guía de Nomenclatura de Química Orgánica

Química orgánica. 2. Clasifique las siguientes reacciones según el tipo al que pertenecen y justifique la respuesta:

REACCIONES QUÍMICAS ORGÁNICAS. SELECTIVIDAD.

GRUPOS FUNCIONALES QUÍMICA ORGÁNICA. Profesor: Jorge Henríquez Hormazábal Colegio Sagrados Corazones de Manquehue

pueden estar expuestos los trabajadores sin sufrir irritación o daños crónicos irreversibles en los tejidos o

FORMULACIÓN ORGÁNICA E ISOMERÍA

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

RESUMEN FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA

UANL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 23

QUÍMICA ORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA. Lola Castelao

QUÍMICA ORGÁNICA. Cuestiones generales. Formulación orgánica. Isomería. Reacciones orgánicas

Etil-fenil-metilamina (etilmetilanilina) + cloro en presencia de tricloruro de aluminio

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO QUÍMICA DEL CARBONO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 0: FORMULACIÓN

Material de Estudio para la Asignatura Química II. Unidad III Compuestos del carbono

TEMA 7. 4º E.S.O. Química. 1. UN ELEMENTO MUY ESPECIAL: EL CARBONO. 2. HIDROCARBUROS.

Dpto. Ciencias Naturales, Colegio Maravillas

QUÍMICA ORGÁNICA. FORMULACIÓN y nomenclatura. Manual de. (C) Raúl González Medina. Incluye ejercicios y ejemplos. Segunda Edición

GRUPO FUNCIONAL FUNCIÓN EJEMPLO. Alquenos. Alquinos. Hidrocarburos cíclicos. Hidrocarburos aromáticos. Halogenuros de alquilo Alcoholes.

FORMULACIÓN BÁSICA QUÍMICA ORGÁNICA

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO 1)

Química Orgánica. 2º de Bachillerato

Índice 2. HIDROCARBUROS INSATURADOS: ALQUENOS Y ALQUINOS 9

NOTA CALI/ORDEN/PRES ORTOGRAFÍA PUNTUACIÓN EXPRESIÓN NOTA FINAL

Espectrometría de Masas Interpretación de Espectros. Q. Georgina Duarte Lisci Facultad de Química UNAM

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

Ejercicios ALQUENOS ALQUINOS

NOMENCLATURA ORGÁNICA I: HIDROCARBUROS

c) Falsa. La reacción que tiene lugar es: CH 3 CH CH CH 3 + H 2 CH 3 CH 2 CH 2 CH 3 Es una reacción de adición al doble enlace y no de eliminación.

PRINCIPALES GRUPOS FUNCIONALES EN ORDEN DE PRIORIDAD DECRECIENTE. PREFIJOS Y SUFIJOS EMPLEADOS EN SU NOMENCLATURA

2.1. HIDROCARBUROS. Compuestos formados por Carbono e Hidrógeno unidos por enlaces simples.

NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGANICOS

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre 2006 PRIMERA PARTE

TEMA 3. FORMULACIÓN ORGÁNICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 0: FORMULACIÓN

Formulación y nomenclatura de los compuestos orgánicos

QUÍMICA ORGANICA. Ejemplos de compuestos orgánicos que a menudo usamos en nuestro diario vivir son: el gas natural, la parafina

Compuestos moleculares. Fórmula empírica, molecular y estructural.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

TABLA I PASOS PARA LA INTERPRETACIÓN DE UN ESPECTRO DE MASAS

QUÍMICA ORGÁNICA NOMENCLATURA ORGÁNICA

QUÍMICA ORGÁNICA GUÍA DE EJERCICIOS ESCUELA TÉCNICA ORT 5 QUÍMICA 2013 PROF: ROMINA TORRES

Regla A-2.3 Si dos o mas cadenas laterales tienen diferente naturaleza, deberán citarse en orden alfabético, como sigue. Véase el ejemplo 17.

Trabajo 3. Éteres y Epóxidos.

Transcripción:

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Química Orgánica Año: 5 A, B y C Prof. Luis Aguilar GUÍA DE EJERCICIOS Tema IV: Nomenclatura de compuestos orgánicos. 1) Dibuje la fórmula simplificada y escriba la Fórmula Molecular de los siguientes compuestos: 1. 2,3,3-trimetilhexano 2. 2-metil-2-penteno 3. 2,4-hexadieno 4. 1-metil-2,3-dietilciclopentano 5. 2-pentino 6. 1-metil-2-isopropilciclohexano 7. ácido 2-metilpentanoico 8. 2,3-dimetilhexanoato de etilo 9. 3-metil-2-pentanol 10. butanal 11. 2-metil-3-etil-4-hexanona 12. 3-metil-2-isobutil-1-ciclohexanol 2) Asigne el Nombre de las siguientes Fórmulas de compuestos: 1 CH 2-6 -CH - CH 2 -CH - CH 2-2 7 -CH - CH 2 -CH - OH 3 8 COO - CH 2 -CH 2-4 9 CH 2 - -CH 2 -CH 2 -CH - CH 2 -COOH CHO O 5 OH 10 -CH - CH - CH 2 -CH - -CH=C - CH 2 -CH - CH 2 - -CH 2

3) Escriba la ecuación balanceada de la reacción de combustión de los siguientes compuestos: ácido 2-etilciclobutanoico 2-metil-2-pentanol 2-hexeno d) 2-butanona e) 3-metil-2-etil-1-ciclopentanal f) 2,3-dimetil-3,4-dietiloctano 4).- Nombrar los siguientes compuestos: -CH 2 -CH 2 -CH-CH- CH 2 - d) -CH 2 -CH-CH-CH-CH- CH 2 -CH 2 -CH 2 -CH-CH- CH 2 - e) -CH 2 -CH-CH 2 -C-CH 2 -CH-CH 2 - -CH CH 2 - -CH-CH 2 -CH-CH 2 -CH 2 -CH 2 - C f) C C 5) Formular los siguientes compuestos: 2,2,4,4-Tetrametilpentano 4,5-Dietil-3,3,6,6-tetrametiloctano 2,17-Dimetiloctadecano d) 4,4-Dietil-5-isopropildecano 6) Escribir los nombres de los siguientes compuestos: d) -CH-CH 2 -CH CH 2 -CH CH-CH-CH- -CH C-CH-CH -CH 2 -CH CH-CH-CH- 3 CH 2-7) Formular los compuestos siguientes: 2,3,4-Trimetil-2-penteno 3,4-Dietil-1-hexeno 2,2,4,5-Tetrametil-3-hexeno d) 2,3-Dimetil-2-buteno 8) Nombrar los siguientes compuestos:

-CH 2 -CH-CH 2 - C CH -C C-CH-CH-C-CH 2 - CH 3 9) Formular los siguientes compuestos: Acetileno 5,6-Dimetil-2-heptino 4-terc-Butil-7-metil-1-octino 10) Formular el siguiente compuesto: 3-Etil-2,3-dimetil-1,4-pentadieno 2,2-Dimetil-3,5,7-decatriino 11) Nombrar los siguientes compuestos: d) CH 2-12) Formular los siguientes compuestos: 1,3-Dimetilciclobutano 1-Etil-2-metilciclopentano 13) Nombrar los siguientes compuestos: CH 2-14) Formular los siguientes compuestos: 1-Etil-4-propilbenceno 1,3,5-Trimetilbenceno 15) Nombrar los siguientes compuestos:

-CH -CH 2 -CH-CH 2 Br CHCl 16) Formular los siguientes compuestos: Diclorometano 1,1-Dibromo-4-metil-2-hexeno o-diclorobenceno d) 3,5-Dimetil-1- bromobenceno 17) Nombrar los siguientes compuestos: -CH 2 -CH-CH 2 -CH 2 OH -C-CHOH- -CH CH-CH 2 -CHOH- d) CH2OH-CH2OH e) CH 2 - f) CH C-CH 2 -CH 2 OH -CH C-CH 2 OH 18) Formular los compuestos siguientes: 4-Metil-2-penten-1-ol 2,3-Dimetil-2,3-butanodiol 19) Nombrar los siguientes compuestos: OH Cl HO OH HO CH 2-20) Formular los siguientes compuestos: 3-Yodofenol 3-Etil-1,2-bencenodiol 4-Metil-1,3- bencenodiol

21) Nombrar los siguientes compuestos: CH3-CH2-CH2-O-CH2-CH3 d) -CH 2 -O CH3-CH2-O-CH2-CH3 e) O-CH 2 - O 22) Formular los siguientes compuestos: Butilpropiléter (ó 1-Propoxibutano) Fenilmetiléter (ó Metoxibenceno) 2-Metoxipropano d) Óxido de propileno 23) Nombrar los siguientes compuestos: -CH-CH-CH-CHO -C CH 2 - CH-CH 2 -CH-CHO CH3-CHOH-CH2-CHO CH 2-24) Formular los siguientes compuestos: 3-Fenilpropenal 4-Fenil-2-pentinal Benzaldehído d) 4-Hidroxipentanal 25) Nombrar los siguientes compuestos: -CH-CH-CO- CH3-CO-CH2-CO-CH3 CH3-CO-CHOH-CH2OH d) CH3-CO-CH2-CHO 26) Formular los compuestos siguientes: 3-Clorobutanona Acetofenona Benzofenona

27) Nombrar los compuestos: -(CH 2 ) 3 -COOH d) -CH 2 -CO-CH 2 -COOH -CHOH-COOH e) -CH=CH-COOH HOOC-(CH 2 ) 4 -COOH f) H C CH COOH CH 2 -CH 2 -COOH 28) Formular los siguientes compuestos: Ácido benzoico Ácido 2,3-dihidroxibutenodioico Ácido 4-formil-2-etilpentanoico d) Ácido 4-Metilciclohexanocarboxílico 29) Nombrar los siguientes compuestos: -CH 2 -COO -COOAg -CH-COOCH 2 30) Formular los siguientes compuestos: Benzoato de propilo Butanoato de fenilo Propenoato de metilo d) Propanoato de sodio 31) Nombrar los siguientes compuestos: -NH-CH 2 -CH 2 - -CH 2 -CH-NH- NH 2 d) -N- e) NH 2 -CH 2 -CH 2 -COOH f) H C H C NH2 32) Formular los compuestos: Dimetilamina (ó N-Metilmetanamin 1,1-(Dimetilpropil)amina (ó 2-Metil-2-butanamin 2-Etil-3-propilfenilamina (2-Etil-3-propilanilin d) Dimetilpropilamina (N,N-Dimetilpropanamin

33) Nombrar los siguientes compuestos: -(CH 2 ) 4 -CONH 2 -CO-N -CH 2 -CO-NH-CH 2-34) Formular los siguientes compuestos: Metanamida N-Propiletanamida N,N-Dimetilbutanamida d) Bencenamida 35) Nombrar los siguientes compuestos: -CH 2 -CH 2 -CN -CH 2 -CH 2 -NO 2 36) Formular los siguientes compuestos: Cloruro de hexanoílo Anhídrido acético Anhídrido ftálico d) Cloruro de benzoílo COMPUESTOS CÍCLICOS: 1. Escriba el nombre de los siguientes compuestos pertenecientes a la familia de los H. cíclicos: a. b. c. d. e. f. g.

i. j. k. l. m. n.

ñ. o. p. r. s. t.

2. Represente la fórmula esquelética o condensada de los siguientes compuestos 4-Isobutil-1,1-dimetilciclohexano f) 1-Isopropil-3-metilciclohexano sec-butilciclooctano g) 1-Ciclobutil-2-ciclopropiletano Ciclopentilciclohexano h) 1-Etil-2-metil-4-propilciclohexano d) 1,1-Dimetil-2-propilciclopentano i) butilciclohexano e) Diciclohexilmetano j) 2-Ciclohexil-4-ciclopropilhexano

3. Represente la fórmula esquelética o condensada de los siguientes compuestos C H 3 CH3 C H 3 C H 3 CH3

3. Representa la fórmula esqueletal para los siguientes hidrocarburos cíclicos e igualmente, la fórmula semi desarrollada: a. 5-(3-metilciclohexil)-6-(2-pentil) tridecano. b. 3-ciclopropil-7,8-dietil-5-(2,2-dimetil-3-pentil)-5-(1,2-dimetiletil)-2,9- dimetilundecano. c. 3-ciclohexiloctino. d. Ciclopropeno. e. 1,3-ciclohexadieno. f. Etenilciclopentano. g. 1,2-dimetilciclohexeno. COMPUESTOS AROMÁTICOS: 1. Escriba el nombre de los siguientes compuestos pertenecientes a la familia del BENCENO: a. b. c. d. e. f.

g. i. j. k. 2. Determine el nombre de los siguientes compuestos CH3

4. Represente la fórmula esquelética o condensada de los siguientes compuestos 1. 1-Etil-3-metilbenceno 2. p-diisopropilbenceno 3. p-dimetilbenceno 4. 1-tert-Butil-4-metilbenceno 5. 1-Butil-3-etilbenceno 6. m-etilpropilbenceno 7. o-diclorobenceno 8. 4,5-Difenil-1-octeno 9. m-bromoclorobenceno 10. 2-Fenil-4-metilhexeno 11. m-diciclohexilbenceno L.A/2015