Pliego de prescripciones técnicas particulares para la reforma y adecuación del andén impar en la estación de Zuatzu

Documentos relacionados
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares de: Impermeabilización de los túneles de Durango y Lugaritz

DOCUMENTO Nº 4 MEDICIONES

PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX

REHABILITACIÓN DE FACHADA, GRADERÍOS Y PALCO EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE RIAZOR

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

RESUMEN DE PRESUPUESTO

ANEXO I DEL PPTP: DOCUMENTO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ADECUACIÓN ALTURA DE LA CATENARIA EN PUNTOS DE LA LÍNEA DE FERROCARRIL BILBAO - DONOSTIA.

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

PROYECTO DE REFORMA DEL CIERRE EXTERIOR DEL CENTRO CALVO SOTELO FACHADA POSTERIOR 1ª FASE

PRESUPUESTO, DESCOMPUESTOS, MEDICIONES

AJUNTAMENT DE L ELIANA (Valencia)

II. OBJETO DEL CONTRATO.

ANEXO I CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS IVA NO INCLUIDO

MEMORIA VALORADA DEL ACONDICIONAMIENTO DEL PARQUE DE SAN JUAN, EN ALMAGRO. (CIUDAD REAL)

REPARACION DEL MURO DE LOS EMBALSES DEL GORBEA

PROYECTO DE INSTALACIÓN DE NUEVO VALLADO EN PISTAS DE TENIS Y PAVIMENTACIÓN DE PLAYAS EN EL C.M.D. DEL BARRIO DEL PILAR

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

2.- ALCANCE. Los tipos de pintura que deberá ofertar son los siguientes: 1) M 2 al esmalte de carpintería metálica.

EXPTE.: 36/2016 CPA-2008: F Otros trabajos de construcción de cubiertas CPV: Reparación de tejados.

MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA)

INDICE. Artículo Documentos que definen las obras. Artículo Compatibilidad y relación entre los documentos del proyecto.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

QUADRO DE PRECIOS UNITARIOS PARA OBRAS DE CONSERVACIÓN Y REFORMA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN DEL MOBILIARIO URBANO DE LA CIUDAD DE VALLADOLID

INFORME SOBRE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA OBRA

Proyecto Básico de acondicionamiento rotondas desde Autovía Alicante-Cartagena M E M O R I A PROYECTO BASICO DE:

PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE PASOS DE PEATONES EN EL DISTRITO 4. SABADELL. ANEJO NÚM. 2: JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

ANEXO I CUADRO DE PRECIOS DE SEÑALES Y PINTURA EN EL TERMINO MUNICIPAL DE POZUELO DE ALARCÓN

Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

MARQUESINA DE ACCESO A POLIDEPORTIVO MUNICIPAL, CONCELLO DE COVELO. FEBRERO 2016.

Precios Descompuestos

Pittosporum tenuifolium Variegata, los recorre en su base, siendo el resto de

1. DEFINICIÓN OBJETO DEL CONTRATO

MEJORAS CAMPO DE FUTBOL Presupuesto Código Nat Ud Resumen Parcial CanPres PrPres ImpPres 10 Capítulo MEJORAS , ,00

REFORMADO DE PROYECTO BASICO REFORMA Y SUTITUCIÓN DE CUBIERTA EN EDIFICIO PLURIFAMILIAR Y MEJORAS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS

Remodeling of Cabío Beach

RENGLÓN 3 - ESTACIÓN SAAVEDRA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA A) OBJETO Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS

12. CERRAMIENTOS, PASOS Y PASTORES ELÉCTRICOS

ANEXO II. Documento especificaciones técnicas: Diseño, construcción e instalación de entreplanta de almacén en Lebario

Primera: OBJETO DEL CONTRATO

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto.

ÀREA DE MANTENIMENT MEMORIA

DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO DRAGADO EN EL PUERTO DE LAXE PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA

Anexo Nº 1 "CUADRO DE PRECIOS"

Edificio de Gran Vía, 10. Sótano m 2 Pta Baja ª ª ª ª ª ª Pta. Cubierta TOTAL...6.

DISEÑO, CÁLCULO Y PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICIO DE VIVIENDAS EN DELTEBRE ANEJO D COSTE ENERGÉTICO Y EMISIONES DE CO2

MEMORIA INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE DIVERSOS ELEMENTOS DE LA CARPINTERÍA METÁLICA DE DOS LOCALES SITOS EN CAMI PORRASSA, MAGALLUF, CALVIA

MONEDAS, TODAS LAS CARAS DE LA HISTORIA

RESUMEN EJECUTIVO WIFICLOUDCAN SECCION OBRAS

REMODELACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA

CERRAMIENTO PERIMETRAL DE MALLA EN CASAR DE MIAJADAS (CÁCERES)

REMODELACIONES, ESTRUCTURAS E INDUSTRIAS KERBURA, S.A. DE C.V. GUADALUPE ZUNO No D5, COLONIA AMERICANA, C.P , GUADALAJARA, JALISCO

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. URBANIZACIÓN DE LA CALLE VALLADOLID MEDINA DEL CAMPO (Valladolid) PROPUESTA DE MEJORAS

29/06/2016. PLP01 Pliego de Prescripciones Técnicas Suministro Estanterías Página 1 de 7

PROYECTO DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS PARA ACCEDER A LA PISTA DEPORTIVA EN C.E.I.P. CANCELADA

Presupuesto parcial nº 1 RECUPERACION de MARGENES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

Ayuntamiento de Valladolid

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE REDACCIÓN DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN, Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANEJO Nº 11.- PLAN DE OBRAS

MEMORIA VALORACIÓN DE OBRAS YA EJECUTADAS DE LA OBRA DE EDIFICIO MULTIUSOS: FASE 3, Y PRESUPUESTO PARA UNA NUEVA ADJUDICACIÓN.

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos:

ANEJO Nº 3: MODELOS DE CERTIFICACIÓN

PROYECTO DE SKATE-PARK EN LA CALLE ANGEL GARCIA DEL VELLO DE VALDEPEÑAS

UNIDAD CROQUIS

TOTAL PRESUPUESTO PARCIAL Nº 1 DEMOLICIONES Y MOVIMIENTO DE TI 6.842,64

Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

MEMORIA VALORADA PARA LA REFORMA Y ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE DIFERENTES ASEOS EN COLEGIOS Y GUARDERÍAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL.

ANEXO VI:PRECIOS UNITARIOS PARA LOS TRABAJOS PROGRAMADOS

MEMORIA VALORADA DE TRABAJOS VARIOS DE MANTENIMIENTO EN CANEJAN

AMOREBIETA-ETXANOKO UDALA AYUNTAMIENTO DE AMOREBIETA-ETXANO ESCALA DE PECES RÍO OROBIO (AMOREBIETA-ETXANO)

A 7,40 6,80 0,30. Rampa10% 8,25 0,30 VISTO ALTURA DE ENCADENADO 0,15 0,40 REVOCADO VISTO ALTURA DE TECHO VISTO ALTURA DE TECHO PIZARRON 5,80 8,60

OBJETO DE LA INVERSIÓN UBICACIÓN Y ESTADO ACTUAL DE LA ZONA DE ACTUACIÓN PROGRAMA DE NECESIDADES PRESUPUESTO.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

LEYENDA. PAVIMENTO ADOQUIN HORMIGON 20x10x10cm. PAVIMENTO ADOQUIN GRANITO DOBLE TEXTURA 20x10x7cm PAVIMENTO MADERA PAVIMENTO ADOQUÍN SIMILAR EXISTENTE

Edificio de C/ Alcalá Sótano m2 Pta. baja, puerta 1ª 345 m2 Pta. baja. 900 m2 5ª m2. 6ª m2 7ª 200 m2 TOTAL..8.

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS

DEMARCACION DE COSTAS EN CANTABRIA. MANTENIMIENTO DE LA COSTA DE CANTABRIA Ref.: noviembre Valoración noviembre

Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES Y TRABAJOS PREVIOS Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA ADJUDICAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN PARQUE INFANTIL EN ZERRAJERA-2.

AVDA. DE ANDALUCIA AVDA. DE ANDALUCIA AVDA. MARIA AUXILIADORA

CUADRO DE PRECIOS SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL CÓDIGO DESCRIPCIÓN PRECIO S/IVA. Convencional blanca, en eje de separación de Carriles 0.

Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES Nº Ud Descripción Medición

! " #$ " %&'( ) *+,&

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO. Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN

CARÁTULA DEL PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL EN LAS DEPENDENCIAS DE EUSKAL TRENBIDE SAREA-RED FERROVIARIA VASCA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA RENOVACIÓN DE VIDEOWALL DE LOS PUESTOS DE MANDO DE ATXURI Y AMARA. FASE 3: CUBOS Y MONITORES EN EL PM DE AMARA

ESTUDIO GESTIÓN DE RESIDUOS / Proyecto de ejecución de reparación de fachadas y acondicionamiento de garajes de la manzana 33 Viviendas municipales

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL SUMINISTRO DE LOS ELEMENTOS PREFABRICADOS PARA MARQUESINAS EN LA ISLA DE LANZAROTE

1. OBJETO 2. CARACTERÍSTICAS DEL SUMINISTRO

ANEXO AL PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO EN LA ZONA DE ALAMEDAS DE LA MARGEN DERECHA DEL RÍO ÁGUEDA A SU PASO POR CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA)

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.-

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Transcripción:

Pliego de prescripciones técnicas particulares para la reforma y adecuación del andén impar en la estación de Zuatzu 1

Pliego de condiciones técnicas para la reforma y adecuacion anden impar Zuatzu... 3 1 Objeto de la licitación... 3 2 Definiciones... 3 3 Desarrollo de los trabajos... 4 3.1 Programa de trabajos, planificación... 4 3.2 Control de los trabajos... 4 4 Antecedentes... 4 5 Descripción de los trabajos... 5 5.1 Situación de los trabajos. Alcance y ejecución. Maquinaria y medios humanos... 5 5.2 Trabajos a realizar... 6 5.2.1 Relacion actuaciones... 6 6 Desarrollo general de los trabajos... 10 6.1 Programa de trabajos. Horarios de actuación... 11 6.2 Variantes previas a la ejecución de los trabajos... 11 7 Modelo de presupuesto: cuadro de precios. Presentación de las ofertas... 12 2

Pliego de prescripciones técnicas particulares para la reforma y adecuación del andén impar de la estación de Zuatzu 1 Objeto de la licitación Con este concurso se trata de fijar las bases para la adjudicación y posterior realización de las labores de reforma y adecuación del andén impar de la estación de Zuatzu para ponerlo a cota de acceso a la plataforma de las unidades EMU-900. Las actividades de adecuación se encuentran motivadas por las diferencias en gálibos de estas nuevas unidades y la necesidad de recrecido del andén impar sobre 25 cms. Las nuevas unidades disponen sistemas de accesibilidad mejorada para colectivos PMR basadas en la apertura de estribos en las puertas de acceso en el estacionamiento en andén. En ciertos andenes esta apertura es incompatible con los gálibos existentes. Los trabajos que se licitan en este pliego implican una reforma total del andén impar, así como de una comprobación de los parámetros geométricos de la vía en diversos puntos destinados a que las dimensiones sean compatibles con las alturas y anchos establecidos en esas zonas para el andén, 1050 mm en altura y 100 mm en achura. Estos trabajos se realizarán de acuerdo a las especificaciones recogidas en este pliego y en documentos anexos al mismo. 2 Definiciones Se definen las siguientes figuras: Promotor: ETS Director de la obra: Técnico de ETS el cual supervisará la correcta ejecución, ajuste a la planificación y contenido de los trabajos contratados al licitador en las condiciones que se recogen en este pliego, documentos anexos que lo acompañan y el pliego de condiciones generales. Contratista: La persona física o entidad jurídica adjudicataria de esta licitación. Delegado del contratista: Representante del contratista ante ETS. Dicha persona será el representante del contratista de los trabajos que éste realice ante ETS informando y dando relación de su ocurrencia al director de la obra de ETS. 3

3 Desarrollo de los trabajos 3.1 Programa de trabajos, planificación El contratista presentará la metodología más adecuada para la consecución de los trabajos descritos en el punto 5.2.1 de este pliego desarrollada en base a su experiencia en la realización de actuaciones de este tipo. Dicha metodología será aprobada por el director de la obra de ETS previo al inicio de los trabajos. El contratista realizará planificación detallada de los trabajos a ejecutar contemplados en este pliego en base a la metodología por él redactada. La planificación se realizará de acuerdo a que en ella se plasmen todos los hitos que componen la realización de este trabajo en las condiciones que se establecen en el punto 5.2.1 del presente pliego. Dentro del programa de trabajos se deberán de indicar descripción del personal asignado a los trabajos, medios materiales y descripción organizativa de los recursos humanos y materiales dispuestos para la consecución de los trabajos de acuerdo a lo dispuesto en los apartados específicos de este pliego. 3.2 Control de los trabajos El contratista remitirá al director de la obra informes del seguimiento de los trabajos durante el plazo de realización de los trabajos aquí detallados. Los informes de seguimiento incluirán el conjunto de actividades realizadas así como otras observaciones que permitan conocer el seguimiento adecuado de las tareas encomendadas. El contratista se reunirá periódicamente con el director de la obra a petición de las dos partes. De las reuniones, se realizarán actas donde se expongan los temas tratados y las decisiones tomadas, el estado de cumplimiento del planning de trabajos etc. Ante cualquier duda o propuesta, el contratista se dirigirá al director de la obra, el cual aclarará las dudas que en el desempeño de los trabajos contratados que le surjan. El director de obra podrá inspeccionar la marcha de los trabajos, las observaciones o prescripciones que se derivan de la inspección serán indicadas al contratista a través del director de obra de ETS o de personal dependiente del mismo. 4 Antecedentes Ya se ha puesto en servicio las nuevas unidades EMU 900 en la línea del General, estas unidades están dimensionadas con gálibos más exigentes que los de las UT200, 300 y 3500. Este gálibo exigente se debe a que en las unidades se trata de mejorar el acceso al colectivo PMR reduciendo la altura y el hueco entre coche y andén mediante rampas y estribos, y en este caso también a todos los viajeros. 4

Como por la línea General ha estado pasando material tipo UT200, esporádicamente UT300 (Regional) y raramente UT3500, los andenes no están preparados en su totalidad para que las nuevas unidades puedan abrir y cerrar sus rampas sin interferencias o quedándose bloqueadas. Tras realizar el estudio de medidas de gálibo de UT y cota de andén impar en Zuatzu, se ha determinado que hay que ejecutar una reforma y adecuación en la totalidad del andén impar de la estación de Zuatzu. Se pretende realizar actuaciones en el andén con la finalidad de adaptar las cotas a las nuevas unidades permitiendo que estas puedan utilizar sin riesgo a daño los estribos y rampas para facilitar el acceso de los viajeros a las unidades especialmente el colectivo PMR. 5 Descripción de los trabajos 5.1 Situación de los trabajos. Alcance y ejecución. Maquinaria y medios humanos Los trabajos de reforma se desarrollarán en el andén impar de la estación de Zuatzu. El trabajo consiste en la realización de una serie de actuaciones destinadas a la reforma y adecuación del andén impar. Un resumen de los trabajos a realizar es el siguiente: Obra civil: Se realizarán actuaciones de demoliciones totales de pavimento, solera de hormigón, bordillo de hormigón de remate de andén, rampa lateral de acceso al parking, etc. Reconstrucciones con el gálibo necesario en tramos críticos para el uso de accesos PMR al tren. En el andén se realizará modificación del pavimento recreciéndolo con solera de hormigón de 150 mm, suministro y colocación de pavimento con baldosa pétrea antideslizante, baldosa de botonera para indicar la zona de seguridad, bordillo para remate de borde de andén, etc. Hasta cota necesaria incluido borde de tren. En estas actuaciones se tendrá en cuenta la dimensiones de parámetros geométricos de vía (alineaciones, nivelaciones y peraltes). Todas las actuaciones se replantearán in situ en el terreno antes de realizar los trabajos. Los trabajos serán realizados por el contratista en el plazo determinado en las bases del concurso previo planning detallado propuesto por el adjudicatario en base a los trabajos descritos en el punto 5.2.1 de unidades a ejecutar. Los trabajos de obra civil se ejecutarán en horario diurno compatibilizando las circulaciones diarias del servicio ferroviario con el flujo de viajeros en andén. En el caso en el que sea imposible la no afección al servicio (demoliciones, reconstrucciones y pavimentos) se procederá a la ejecución de dichas labores en horario nocturno. De acuerdo a la especificación de los trabajos recogidos en este pliego, el contratista aportará la maquinaria ligera de obra pública necesaria para la correcta 5

realización de dichos trabajos. De la misma manera el contratista procurará el personal necesario para la ejecución de las tareas programadas. Todas aquellas maquinas de vía o biviales si se tuvieran que utilizar deberán de estar validadas o identificadas por ETS según la normativa NS SC 11. Todos los trabajos a desarrollar en vía se ajustarán a la norma NS SC - 09 Trabajos de vía y control de contratistas y a la NS - SC 14 - Banderines de señalización de trabajos en vía. 5.2 Trabajos a realizar Se enuncian a continuación los trabajos a ejecutar para el recrecido del andén impar de la estación de Zuatzu. Las mediciones aproximadas y unidades de dichas actuaciones. 5.2.1 Relacion actuaciones Código NatC Ud Resumen CanPres 01 Capítulo DEMOLICIONES 1 01.01 Partida ML DEMONTAJE DE VALLADO 100,69 Desmontaje del cerramiento del vallado existente por medios manuales, manteniendo los pies en su lugar de origen, incluso acopio del mismo para posterior recolocación en la misma posición. Medida la longitud ejecutada. 01.02 Partida UD DEMOLICIÓN BANCOS 5,00 Demolición de entablado de madera y estructura de hormigón de los bancos existentes, por medios manuales, incluso carga y transporte de escombros a vertedero autorizado. Medida la unidad ejecutada. 01.03 Partida UD RETIRADA DE SEÑALITICA 5,00 Retirada de la señalitica constituida por dos pies de acero y una chapa con el nombre de la estación, por medios manuales, incluso acopio de las mismas para posterior recolocación. Medida la unidad ejecutada. 01.04 Partida ML DEMOLICION DE BARANDILLA 55,36 Demolición de barandilla metálica existente, por medios manuales, incluso carga y transporte de escombros a vertedero autorizado. Medida la longitud ejecutada. 01.05 Partida UD RETIRADA MOBILIARIO 1,00 6

Retirada de papeleras existentes colgadas en la pared de la marquesina, armario para extintor colocado sobre el andén y señalización de andén pegada en la estructura de la marquesina, por medios manuales, incluso acopio del armario de extintor para posterior recolocación, y retirada, carga y transporte del resto de escombros a vertedero autorizado. Medida la unidad ejecutada. 01.06 Partida UD DEMOLICIÓN RAMPA ACCESO LATERAL 1,00 Demolición de rampa de acceso formada por losa de hormigón armado, incluso solado y zócalos de bordillo de bloque de hormigón sentado con mortero, por medios manuales, y retirada de escombros a vertedero autorizado. Medida la unidad ejecutada. 01.07 Partida M2 DEMOLICIÓN PAVIMENTO 324,95 Demolición de solado de baldosa hidráulica con su material de agarre mediante medios mecánicos y manuales de apoyo necesario, incluso recogida de escombros y retirada a vertedero autorizado, según NTE/ADD-10. Medida la superficie ejecutada. Trabajo realizado en horario nocturno. 01.08 Partida M2 DEMOLICIÓN DE SOLERA DE HORMIGÓN 324,95 Demolición de solera de hormigón existente mediante medios mecánicos y manuales de apoyo necesario, incluso recogida de escombros y retirada a vertedero autorizado, según NTE/ADD- 10. Medida la superficie ejecutada. Trabajo realizado en horario nocturno. 01.09 Partida ML DEMOLICIÓN BORDILLO HORMIGÓN REMATE DE ANDEN Demolición de bordillo de hormigón en remate de andén mediante medios mecánicos y manuales de apoyo necesario, incluso recogida de escombros y retirada a vertedero autorizado, según NTE/ADD-10. Medida la superficie ejecutada. Trabajo realizado en horario nocturno. 106,22 01.10 Partida ML DEMOLICION DE BARANDILLA DE ACCESO AL EDIFICIO Demolición de barandilla metálica existente, por medios manuales, incluso carga y transporte de escombros a vertedero autorizado. Medida la longitud ejecutada. 01.11 Partida ML DEMOLICION DE BARANDILLA ANDEN 0,00 Demolición de barandilla metálica existente, por medios manuales, incluso carga y transporte de escombros a vertedero autorizado. Medida la longitud ejecutada. 0,00 Total 01 1 02 Capítulo ACTUACIÓN ANDÉN 1 7

02.01 Partida M2 HORMIGONADO SOLERA 15 CM 341,01 Solera de hormigón HM-20/P/40 y 15 cm de espesor formada por capa de hormigón terminada con regla vibrante y curada mediante riego sin producir deslavado, s/nte-rss-5. Medida la superficie ejecutada. Trabajo realizado en horario nocturno. 02.02 Partida M2 PAVIMENTO BALDOSA PETREA 341,01 Pavimento de baldosa pétrea hidrófuga abujardado medio color gris de 40x40x4,5 cm., antideslizante clase 3, recibida con mortero de cemento, rejuntado, limpieza, etc, totalmente terminado. Trabajo realizado en horario nocturno. 02.03 Partida ML BORDILLO EN REMATE SOBRE ANDEN 106,22 Suministro y colocación de prefabricado de hormigón de remate de acera sobre el andén, recibido con mortero de cemento y arena de río 1/6, incluso p.p. de rejunteo cortes remates, nivelado según cotas y limpiezas. Medida la longitud colocada. Trabajo realizado en horario nocturno. 02.04 Partida ML PINTADO BANDA AMARILLA 87,32 Pintado de línea sobre baldosa con pintura epoxi, en color amarillo de una anchura de 10 centímetros, previa limpieza del suelo para agarre de la pintura. Medida la longitud ejecutada. Trabajo realizado en horario nocturno. 02.05 Partida UD EJECUCIÓN DE NUEVA RAMPA ACCESO 0,00 Ejecución de nueva rampa mediante pavimento de baldosa pétrea hidrófuga abujardado medio color gris de 40x40x4,5 cm., antideslizante clase 3, recibida con mortero de cemento, rejuntado, limpieza, etc, incluso ejecución de losa de hormigón. Medida la unidad ejecutada. 02.06 Partida UD EJECUCIÓN DE NUEVA RAMPA ANDEN 0,00 Ejecución de nueva rampa mediante pavimento de baldosa pétrea hidrófuga abujardado medio color gris de 40x40x4,5 cm., antideslizante clase 3, recibida con mortero de cemento, rejuntado, limpieza, etc, incluso ejecución de losa de hormigón. Medida la unidad ejecutada. Total 02 1 03 Capítulo MOBILIARIO, HERRERÍA Y ACABADOS 1 03.01 Partida ML BARANDILLA ANDEN 55,36 Suministro y colocación de barandilla de acero inoxidable AIS-316 con pasamanos a doble altura. Medida la longitud ejecutada. 03.02 Partida UD BANCOS 5,00 8

Suministro y colocación de banco de 2.400 mm. Longitud con respaldo en acero inoxidable AISI- 316. Medida la unidad ejecutada. 03.03 Partida UD PANEL INFORMATIVO 3,00 Suministro y colocación de panel de 4 módulos con pies, y retroiluminado en acero inoxidable AISI-316. Medida la unidad ejecutada. 03.04 Partida UD SEÑAL DIRECCIONAL 1,00 Suministro y colocación de señal direccional sentido de 1.500x310 mm. retroiluminada a una cara colocada en marquesina. Medida la unidad ejecutada. 03.05 Partida UD PAPELERA 1,00 Suministro y colocación de papelera en acero inoxidable AISI-316. Medida la unidad ejecutada. 03.06 Partida ML REPOSICIÓN VALLADO 100,69 Reposición del vallado mediante el suministro y colocación de abarcón con pletina galvanizada, para aprovechamiento del cierre actual y subir 200 mm. La altura de los bastidores, llevando dos soportes por cada pie del cierre. 03.07 Partida UD REPOSICIÓN SEÑALITICA 5,00 Reposición de la señalítica del andén mediante ha atornillado de las bases de los pies al pavimento. Medida la unidad ejecutada. 03.08 Partida UD REPOSICIÓN ARMARIO PARA EXTINTOR 1,00 Reposición del armario de acero para extintor bajo la estructura de la marquesina. Medida la unidad ejecutada. 03.09 Partida ML BARANDILLA DE ACCESO AL EDIFICIO 0,00 Suministro y colocación de barandilla de acero inoxidable AIS-316 con pasamanos a doble altura. Medida la longitud ejecutada. 03.10 Partida ML BARANDILLA ANDEN 0,00 Suministro y colocación de barandilla de acero inoxidable AIS-316 con pasamanos a doble altura. Medida la longitud ejecutada. Total 03 1 04 Capítulo ACTUACIONES MARQUESINA 1 04.01 Partida UD DEMOLICION MURO DE MARQUESINA 1,00 Demolición de la fábrica de ladrillo existente entre los pies de la marquesina, por medios manuales incluso carga y transporte de residuos a vertedero autorizado. Medida la unidad ejecutada. 04.02 Partida UD DESMONTAJE ESTRUCTURA DE MARQUESINA 1,00 9

Desmontaje de la estructura de la cubierta y correas y de la marquesina existente, consistente en corte de los báculos a ras de suelo y levante mediante camión grúa, incluso acopio de los pilares y vigas para su posterior utilización y retirada de escombros procedentes de la cubrición a vertedero autorizado. Medida la unidad ejecutada. 04.03 Partida UD REFORMA MARQUESINA 1,00 Reforma en marquesina existente, consistente en suplementar 200 mm. Los pies, con refuerzo, colocación de estructura y colocación de nueva chapa en cubierta, totalmente rematada. Medida la unidad ejecutada. 04.04 Partida UD SANEADO MARQUESINA 1,00 Esmalte sobre estructura metálica a base de lijado de óxidos, dos manos de imprimación antioxidante, recogida de faltas y dos manos de esmalte sintético en color similar al actual. Medida la unidad ejecutada. Total 04 1 06 Capítulo ELECTRICIDAD 1 06.01 Partida UD PANTALLAS ESTANCAS DE LED 10,00 Suministro y colocación de 10 pantallas estancas de led de 54w con kit de emergencia arlus, incluso mano de obra y pequeño material. 06.02 Partida UD VARIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA 1,00 Variación de instalación eléctrica realizando instalación nueva, incluso mano de obra y pequeño material. 06.03 Partida UD INSTALACIÓN ELÉCTRICA PARA PANELES DE SEÑALITICA Instalación eléctrica para paneles de señalitica (uno en cada andén y uno en el hall), incluso mano de obra y pequeño material. 3,00 Total 06 1 05 Capítulo SEGURIDAD Y SALUD 1 05.01 Partida UD SEGURIDAD, SALUD E HIGIENE EN LA OBRA 1,00 Cumplimiento de la Normativa de Seguridad y Salud, elaboración del Plan de Seguridad, medidas de protección individuales y colectivas, medidas de higiene, etc. Total 05 1 6 Desarrollo general de los trabajos La empresa adjudicataria realizará planificación detallada de los trabajos a ejecutar contemplados en este pliego. La planificación se realizará con el objetivo de que la 10

afección de los trabajos a la circulación sea mínima evitando molestias en la utilización del andén a los viajeros. De acuerdo a lo comentado, todos los trabajos que supongan ocupación de vía permanente deberán de ser realizados en horario nocturno. Se dejarán para horario diurno aquellos que no tengan repercusión en las circulaciones. Previamente al inicio de los trabajos y de acuerdo con el contratista, se realizará el correspondiente replanteo para delimitar: Unidades de obra: Confrontar las unidades de obra a ejecutar y sus mediciones de acuerdo al pliego con las unidades de obra y sus respectivas mediciones en campo. Fases de obra y detalles asociados a planificación de los trabajos: De acuerdo con el conjunto de trabajos a realizar se deben de plantear las fases de ejecución de los trabajos según acuerde el ferrocarril con la contrata adjudicataria. Ampliaciones o modificaciones: Definir ampliaciones en el alcance de las obras o modificaciones con respecto a los trabajos detallados en pliego respecto a lo indicado en campo. Dependiendo de los trabajos a acometer según replanteo, se ajustará y ordenará una planificación específica a la contrata de acuerdo a las necesidades o condicionantes detectados que justifiquen un desajuste con el planteamiento inicial según oferta. Todos los trabajos se realizarán conforme a la ley vigente de prevención de riesgos laborales y demás reglamentos y normativa afín. En el caso de utilizar maquinaria de uso en vía o máquinas biviales, estas se homologarán conforme a la NS SC 11 utilizándolos en vía de acuerdo al Reglamento de circulación y Señales. Todos los trabajos a desarrollar en vía se ajustarán a la norma NS SC - 9 Trabajos de vía y control de contratistas y a la NS - SC 14 - Banderines de señalización de trabajos en vía. Responsables de ETS inspeccionarán los trabajos, aclararán y darán instrucciones precisas al contratista sobre los problemas encontrados en el transcurso de la obra. 6.1 Programa de trabajos. Horarios de actuación Los trabajos se realizarán de acuerdo a la programación aprobada a la contrata. Los trabajos a realizar deberán de estar autorizados semanalmente por el comité de intervalos previa petición de intervalo. Diariamente se autorizarán por el puesto de mando local dependiendo de las necesidades del PM, circulaciones y otras condiciones específicas de la explotación ferroviaria. 6.2 Variantes previas a la ejecución de los trabajos 11

Previo al inicio de los trabajos y en función del replanteo se adaptarán todas aquellas variantes al proyecto original que se estimen oportunas debidamente justificadas. 7 Modelo de presupuesto: cuadro de precios. Presentación de las ofertas Se recoge en el capítulo 5 partida 5.2.1 del presente Pliego las mediciones efectuadas para la ejecución de los trabajos. Dichas unidades constituyen la base del presupuesto a presentar por el contratista en función de un precio unitario a ofertar por cada unidad de obra a ejecutar. El importe máximo para la ejecución de esta obra es de 160.000,00 (IVA excluido) como importe correspondiente al presupuesto de ejecución por contrata con una duración máxima de 2 meses. Las ofertas se presentarán conforme a lo dispuesto en el Pliego de Condiciones Particulares 12

ANEXO I MODELO DE PROPOSICION ECONOMICA D...., con domicilio en..., calle,... y provisto de D.N.I.... en nombre propio o en representación de la empresa... con domicilio en... Calle..., C.I.F.... y teléfono de contacto... DECLARO 1. Que conozco los Pliegos de Condiciones Particulares y Prescripciones Técnicas Particulares, así como la Carátula del mismo, que deben regir el contrato de Reforma y adecuación del andén impar de la estación de Zuatzu, que expresamente asumo y acato en su totalidad. 2. Que, en relación con los trabajos objeto de la presente oferta, me comprometo a su realización por un Presupuesto (IVA excluido) de (en letra y en cifra)... euros y en un plazo de ejecución de (en cifra y letra). En el precio mencionado deben entenderse todos los conceptos (incluido gastos generales y beneficio industrial del contratista) incluyendo los impuestos, gastos, tasas y arbitrios de cualquier esfera fiscal excluido el IVA. En..., a... de... de 2015 Fdo.: D.N.I. 13