CINE E INGLÉS Albergue Juvenil Las Dehesas (Cercedilla)

Documentos relacionados
Finca El Palancar San Mames (Madrid)

Quiénes somos? Organizamos actividades en alemán y en inglés:

CAMPAMENTO Multiactividad con Inglés

PROGRAMA CUMBRES AVENTURA

CAMPAMENTO DE DANZA Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Buendía 2016

XI CAMPUS CRACKS Naturaleza, Fútbol y Vacaciones Puebla del Salvador (CUENCA)

LA CASONA DE SOMOLINOS GUADALAJARA- PRECIO ESPECIAL HIJOS DE EMPLEADOS ASOCIACIÓN DE LA PRENSA -APD- 625 /plaza

PLAYA Y DEPORTE EN ASTURIAS

CAMPAMENTO DE MULTIAVENTURA BILINGÜE

Precio: 489. ALCÁNTARA 34 Bajo H Madrid. Tlf: y

Campamentos Familiares Agosto 2016 Programa de actividades en contacto con la naturaleza,... para disfrutar en familia!

ACTIVIDADES EN VACACIONES Actividad nº 10 DESCUBRE EL MONCAYO 1 Campamento Fernando El Católico. Dehesa del Moncayo. Tarazona (Zaragoza)

CAMPAMENTO CIENTÍFICO Verano 2016

Os damos un enlace donde podréis ver el mapa para poder acceder al camping:

Programa Cumbres Mayores Aventura

Qué ofrecemos? EN TODOS NUESTROS CAMPAMENTOS CONTAMOS CON

CAMPUS VERANO DE JUDO ASTURIAS

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA

ACTIVIDADES EN VACACIONES Actividad nº 20 DESCUBRE LA ISLA DE ZUHATZA Isla de Zuhatza (Álava)

CIRCULAR INFORMATIVA PREVIA CAMPAMENTO MOLINO DE BUTRERA SOTOSCUEVA- BURGOS 24 AL 30 DE JUNIO DE 2010

El Contadero Aventuras

Estancias Escolares -

Del 25 al 31 de Julio

PROGRAMA AVENTURA AZUL TIPO

CAMPAMENTO Multiactividad

Viaje a Sierra Nevada Enero 2017

ALDEALIX está gestionada por Moontree Gestión S.L.

Aventura - Multiactividad

CAMPAMENTO DE VERANO 2012 JULIO Y AGOSTO

ACTIVIDAD MARZO 2012 EL HORNILLO GREDOS (ÁVILA)

CAMPAMENTO DE VERANO 2016

CAMPAMENTO MULTIAVENTURA EN ANDORRA PARA ADOLESCENTES

ACTIVIDADES EN VACACIONES Actividad nº 34 Iniciación Deportes Náuticos en Benicarlo Benicarlo (Castellón)

INFORMACIÓN PARA LOS PADRES DE LOS PARTICIPANTES DE LOS CAMPAMENTOS 2013 DEHESA DEL CAMPILLO. SEVILLA

CAMPAMENTO DE VERANO 2016 CAMPUS DEPORTIVO

Reino Unido. programa

EGA Toledo Información General Campamento Inmersión Lingüística. Valenzuela de Calatrava 2015

CAMPAMENTO DE VERANO: ASOCIACIÓN SÍNDROME DE ASPERGER Y TGD DE SALAMANCA

Escuela de Caballería

ACTIVIDADES EN VACACIONES Actividad nº 8 EN BICICLETA Y A CABALLO POR LA NATURALEZA Melide (La Coruña)

ACTIVIDAD MARZO 2013 Pineda de la Sierra (Burgos) San Millán (2.134m) Pico Mencilla (1.932 m)

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

cursos de verano SEK en españa Atlántico

AlBergue B.612 Ledesma (Los Mesones)

CURSO RUGBY DEL 4 AL 15 DE JULIO. CAMPO DE RUGBY COMPLEJO DE Nº MÁXIMO ALUMNOS: 45 CURSO FÚTBOL FECHA: DEL 4 al 15 DE JULIO. CAMPOS DE FÚTBOL COMPLEJO

CAMPAMENTOS VERANO 2015

QUÉ SE HACE EN EL CAMPAMENTO

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

PROGRAMA CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO EN LENGUA INGLESA AÑO Condiciones Particulares

PARQUE DE AVENTURA, PARCENT

4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena

CIRCULAR Nº 2 SUPERESPOT. Material necesario

CAMPAMENTO DE FÚTBOL 2015 SAN JOSÉ - MAGDALENO FUNDADO EN 1996

ESCAPADA AL PARQUE DE SAN PEDRO ALCANTARA 18 de JUNIO de 2011

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III

Campamentos Verano Centro de Educación Ambiental Granja-Escuela LA SIERRA Parque Natural Sierra Norte de Sevilla CONSTANTINA

Qué hace especial un Estival en el Colegio Arenas

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ESCOLARES Y VIAJES DE ESTUDIOS BUJARUELO

1º turno: del 13 a 23 de Julio. 2º turno: del 09 al 19 de Agosto.

Camp Angoulême. en FRANCIA. Francés y aventura con jóvenes franceses! ANGOULÊME. Cursos de idiomas para jóvenes. Angoulême

Campus de Verano en ESPINHO (Portugal) Espinho al 31 de julio

Para recibir información del desarrollo de las actividades, así como de la

ESPECIAL CAMPAMENTOS DE VERANO

Nuestros campamentos: Dublin (Irlanda) Seattle (EEUU) Nuestras actividades:

Campamento Internacional de Verano

ESTUDIOS GRAJERA AVENTURA LETICIA.

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

MEMORIA MOVIC 16 PROGRAMA DE COFINANCIACIÓN REAJ CC.AA. DIRECCION GENERAL DE JUVENTUD Y DEPORTE

Fernando Prieto Director. C/ Ayala, 83 (Madrid) Teléfono E. mail:

CAMPAMENTO NATURALEZA Y MONTAÑA CON INGLÉS EN SEGOVIA

Programas Fin de semana VIERNES A DOMINGO PROGRAMA FIN DE SEMANA / A INCLUYE descenso en Canoa río Sella ALOJAMIENTO OCUPACION T. BAJA T. MEDIA T. ALT

Campamento en Coria: Aventura e Inglés

English Camp 2014 Aprende Inglés divirtiéndote

CONCENTRACIONES ESQUÍ NÁUTICO

QUIÉNES SOMOS? DESDE 1995 RED DE MONITORES CENTRO DE ESTUDIOS FERROL. SEGURIDAD CONFIANZA EDUCACIÓN EMPATÍA Somos sus ojos HAPPY DAY EVENTOS

ANEXO I CARACTERISTICAS DE CADA LOTE: LOTE 1. ALBERGUE JUVENIL NAVARREDONDA DE GREDOS (Ávila)

ESCUELA DE VERANO ALOJAMIENTO: ALBERGUE INTURJOVEN DE MÁLAGA

ROCKY MOUNTAINS CAMP. CALGARY- CANADA

RUTA EN KAYAK + SNORKEL POR EL P.N DE LOS ACANTILADOS DE NERJA Y MARO

Campamento Bilingüe Español- Inglés Semana del 24 al 30 de Junio Verano 2015

Ven y Vive la aventura!

VERANO INTURJOVEN. Inturjoven CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES


En primer lugar queremos dar la bienvenida y agradeceros la confianza depositada en nosotros y en todo el equipo de Openciencias.

CAMPAMENTO DE VERANO EL COLLADITO

SUMARIO DISPOSICIONES GENERALES

INFORMACION GENERAL DEL CAMPUS DE VERANO TRIPUZOL

MALTA. C/Amador de los Ríos n Madrid Spain T

CAMPAMENTOS ESCOLARES

Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro. John Kennedy.

CAMPAMENTO DE VERANO 2015

QUÉ OFRECEMOS? En todos nuestros campamentos contamos con: Un monitor de tiempo libre cada 8 niños las 24 horas.

PLANTILLA DE REGISTRO DE CAMPAMENTOS 2014

CAMPAMENTOS VERANO 2016 AULA DE NATURALEZA PAREDES

ESCAPADAS MONOPARENTALES SUMMER / RIOMALO

0. Introducción Información general..4. a. Contacto y localización Infraestructura..7. a. Instalaciones..7. b. Comida...

Indice 1. UBICACIÓN 2. LA EMPRESA 3. INSTALACIONES 4. PROGRAMA DE ESCOLARES 5. ACTIVIDADES 6. PROGRAMA DE ACTIVIDADES 7. EQUIPO DE MONITORES

CAMPAMENTO HÍPICO 2013

0. Introducción. 1. Información general..4 a. Contacto y localización 6 2. Infraestructura..7 a. Instalaciones

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m)

Transcripción:

14/17. VERANO 2014 CINE E INGLÉS Albergue Juvenil Las Dehesas (Cercedilla) FECHAS: 1 al 10 de julio EDAD: Nacidos entre 1996 y 1999 (excepto los que cumplan 18 años antes de finalizar la actividad) El Valle de la Fuenfría, rodeado de bosques y montañas será el entorno ideal donde poder divertirnos este verano. El protagonista de nuestra estancia será el cine, aprenderemos las diferentes etapas de la realización de una película y rodaremos un cortometraje. También realizaremos emocionantes actividades de multiaventura, podremos bañarnos en las piscinas naturales cercanas al albergue y pasaremos un día en el Parque de Atracciones de Madrid. Se integrará el inglés en todas las actividades diarias haciendo que resulte fácil la utilización del mismo, con el fin de mejorar y consolidar la expresión y la comunicación oral. PARTICIPANTES: Jóvenes de Madrid, Álava y Castilla La Mancha. PRECIO: Con Carné Joven: 220 - Sin Carné Joven: 240 ALOJAMIENTO: ALBERGUE JUVENIL LAS DEHESAS Carretera de las Dehesas, s/n 28470 CERCEDILLA (Madrid) Tf. 91 852 01 35 El albergue está situado a 3 Km. del pueblo, en la entrada del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, en el Valle de la Fuenfría, en un entorno de bosque de pinos y rodeado de montañas. Dispone de 70 plazas con habitaciones para 2, 4 y 6 personas con baño compartido, salas de reuniones, aulas, sala de estar y campo de deportes Se ruega no llamar a la instalación salvo en casos de urgencia.

LUGAR Y FECHAS DE SALIDA Y REGRESO DÍA DE SALIDA: 1 de julio HORA DE SALIDA: 12,30 h. LUGAR DE SALIDA: Calle Ferraz (lateral derecho de las escaleras principales del Templo de Debod, en la zona reservada para el aparcamiento de autobuses). El autobús saldrá a la hora indicada por lo que se deberá llegar con suficiente antelación. DÍA DE REGRESO: 10 de julio HORA DE SALIDA: 10,00 h. LUGAR DE REGRESO: Calle Ferraz (lateral derecho de las escaleras principales del Templo de Debod, en la zona reservada para el aparcamiento de autobuses). PROGRAMA: El programa se centrará en el cine como tema principal que se llevará a cabo durante cinco sesiones y se combinará con excursiones y actividades deportivas y de aire libre, desarrollándose en lengua inglesa. Programa de cine: La actividad de cine se realizará en castellano y tiene como objetivo el diseño, desarrollo y elaboración de cortometrajes basados en las ideas aportadas por los participantes. - Se pensarán los temas y se diseñarán los guiones. - Se escribirán los planos que se quieran grabar, se seleccionarán las localizaciones, se preparará el atrezzo y los ensayos por grupos con los actores, dejando todo listo para grabar. - Durante los últimos días se realizará la grabación de los cortos y finalmente se visualizarán los montajes. Otras actividades y excursiones programadas: - Actividad de multiaventura Aventura Amazonía : tirolinas, escalada, puentes, pasarelas todo ello desde lo más alto de los árboles. - Baños en las piscinas naturales de Cercedilla (imprescindible saber nadar) - Rutas de senderismo - Recorrido por Madrid y Parque de Atracciones. - Talleres, deportes, juegos y fiestas. Las actividades indicadas podrían sufrir modificaciones por motivos organizativos o de fuerza mayor.

EQUIPO QUE SE DEBE LLEVAR Se procurará llevar el equipaje en una mochila o una bolsa de viaje evitando las maletas, ya que éstas son más difíciles de acomodar en el portaequipajes del autobús. No llevar sacos de dormir. Toallas, útiles de aseo personal y para lavar la ropa, sandalias de goma, bañador, calzado deportivo y de senderismo, pantalones largos y cortos, camisetas, calcetines de algodón, prenda de abrigo, chubasquero, gorra, crema de protección solar, mochila pequeña para las excursiones y linterna. - INFORMACIÓN DE INTERÉS: Cada participante deberá llevar consigo los originales del D.N.I. y de la tarjeta sanitaria. En caso de tener algún tratamiento médico o dieta especial es obligatorio aportar certificado médico y llevar sus propios medicamentos, comunicando a la organización los datos específicos y de importancia. A fin de facilitar el contacto de la organización con los padres o tutor legal del participante, es muy importante consignar correctamente todos los posibles teléfonos de contacto: casa, trabajo, móvil, o el del lugar de vacaciones donde se encuentren durante el desarrollo de la actividad. Los aparatos electrónicos: teléfonos móviles, cámaras de fotos, aparatos de música, etc., serán responsabilidad de los participantes que los lleven y no se podrá hacer uso de los mismos en los espacios comunes ni durante las actividades, excursiones o talleres. Los participantes no tienen que pagar ningún dinero adicional durante su estancia en la actividad, por lo que se aconseja se lleven tan sólo dinero de bolsillo para sus gastos. Para garantizar el buen funcionamiento de la actividad, no podrán realizarse visitas durante el desarrollo de la misma. En caso de querer que el participante sea recogido antes de la finalización de la actividad por persona diferente a la que hubiese firmado la autorización de inscripción, ésta deberá realizar escrito en el que conste nombre y D.N.I. de la persona a la que autoriza para presentarlo en el momento de la recogida del menor. En todo caso, la persona que recoja al menor deberá identificarse debidamente así como dejar firmado un documento en el que conste la fecha y hora de la recogida. NOTA: Los padres, tutores o participantes que deseen realizar alguna consulta importante o hacer entrega de documentación adicional, serán atendidos por técnicos del Servicio de Actividades de la Dirección General de Juventud y Deportes, el día 17 de junio de 17,00 a 19,00 horas en la 3ª planta del Paseo de Recoletos, 14. DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD Y DEPORTES Pº de la Recoletos, 14 3ª planta 28001 Madrid www.madrid.org/inforjoven

MULTIAVENTURA EN NAVARREDONDA (AVILA) 14/17. VERANO 2014 FECHAS: 1 al 10 de julio EDAD: Nacidos entre 1996 y 1998 (excepto los que cumplan 18 años antes de finalizar la actividad) Navarredonda de Gredos está situada al sur de la provincia de Ávila en el mismo corazón del Parque Regional de la Sierra de Gredos, junto al nacimiento del Río Tormes y es uno de los principales destinos en la Comarca de Gredos, muy apropiado por su emplazamiento geográfico y su entorno natural para pasar unos días en contacto con la naturaleza, la práctica del turismo activo y de aventura. PARTICIPANTES: 25 de Madrid y participantes de otras comunidades autónomas. PRECIO: Con Carné Joven: 220 - Sin Carné Joven: 240 ALOJAMIENTO: ALBERGUE JUVENIL NAVARREDONDA DE GREDOS Carretera C-500, Km. 41,5 05635 Navarredonda de Gredos (Ávila) Tfno. 920 348 005 Edificación rural en el Parque Natural de Gredos entre ríos y montañas. Está a orillas del Tormes, donde se puede disfrutar de la naturaleza con rutas de senderismo. Además, la cercanía a capitales de provincias permite excursiones de gran interés cultural. El albergue cuenta con gran espacio exterior para la realización de actividades, así como de habitaciones múltiples, piscina de verano, pista polideportiva y biblioteca. Se ruega no llamar a la instalación salvo en casos de urgencia. LUGAR Y FECHAS DE SALIDA Y REGRESO DÍA DE SALIDA: 1 de julio HORA DE SALIDA: 10,30 h. LUGAR DE SALIDA: Calle Ferraz (lateral derecho de las escaleras principales del Templo de Debod, en la zona reservada para el aparcamiento de autobuses). El autobús saldrá a la hora indicada por lo que se deberá llegar con suficiente antelación. DÍA DE REGRESO: 10 de julio HORA DE SALIDA: 10,00 h. LUGAR DE REGRESO: Calle Ferraz (lateral derecho de las escaleras principales del Templo de Debod, en la zona reservada para el aparcamiento de autobuses).

PROGRAMA: El programa está basado en actividades de naturaleza y multiaventura. Rappel, Tirolina, Escalada, Parque de Cuerdas. Rutas en bicicleta y excursión a un lugar de interés paisajístico o cultural. Veladas, talleres y juegos de animación. Trekking, Paintball, Vivac. Las actividades indicadas podrían sufrir modificaciones por motivos organizativos o de fuerza mayor. EQUIPO QUE SE DEBE LLEVAR Se procurará llevar el equipaje en una mochila o una bolsa de viaje evitando las maletas, ya que éstas son más difíciles de acomodar en el portaequipajes del autobús y en las habitaciones de la instalación. Saco de dormir y colchoneta aislante, mochila de tamaño mediano, calzado deportivo, botas de senderismo y sandalias de agua, toalla de aseo, útiles de aseo personal y para lavar la ropa, pantalones largos y cortos, camisetas, ropa interior y calcetines, prenda de abrigo, chubasquero, bañador y toalla de baño, gorra, crema de protección solar y linterna. INFORMACIÓN DE INTERÉS: NOTA: Cada participante deberá llevar consigo los originales del D.N.I. y de la tarjeta sanitaria. En caso de tener algún tratamiento médico ó dieta especial es obligatorio aportar certificado médico y llevar sus propios medicamentos, comunicando a la organización los datos específicos y de importancia. A fin de facilitar el contacto de la organización con los padres o tutor legal del participante, es muy importante consignar correctamente todos los posibles teléfonos de contacto: casa, trabajo, móvil, o el del lugar de vacaciones donde se encuentren durante el desarrollo de la actividad. Los aparatos electrónicos: teléfonos móviles, cámaras de fotos, aparatos de música, etc., serán responsabilidad de los participantes que los lleven y no se podrá hacer uso de los mismos en los espacios comunes ni durante las actividades, excursiones o talleres. Los participantes no tienen que pagar ningún dinero adicional durante su estancia en la actividad, por lo que se aconseja se lleven tan sólo dinero de bolsillo para sus gastos. Para garantizar el buen funcionamiento de la actividad, no podrán realizarse visitas durante el desarrollo de la misma. En caso de querer que el participante sea recogido antes de la finalización de la actividad por persona diferente a la que hubiese firmado la autorización de inscripción, ésta deberá realizar escrito en el que conste nombre y D.N.I. de la persona a la que autoriza para presentarlo en el momento de la recogida del menor. En todo caso, la persona que recoja al menor deberá identificarse debidamente así como dejar firmado un documento en el que conste la fecha y hora de la recogida. Los padres, tutores o participantes que deseen realizar alguna consulta importante o hacer entrega de documentación adicional, serán atendidos por técnicos del Servicio de Actividades de la Dirección General de Juventud y Deportes, el día 17 de junio de 17,00 a 19,00 horas en la 3ª planta del Paseo de Recoletos, 14. DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD Y DEPORTES Pº de la Recoletos, 14 3ª planta 28001 Madrid www.madrid.org/inforjoven

CURSO DE INGLES EN TOLEDO 14/17. VERANO 2014 FECHAS: 1 al 10 de julio EDAD: Nacidos entre 1996 y 1999 (excepto los que cumplan 18 años antes de finalizar la actividad) Toledo, declarada conjunto histórico Patrimonio de la Humanidad es mezcla de culturas y religiones. Ubicada en la orilla derecha del rio Tajo, sobre una colina, Toledo se erige como una ciudad tolerante, que mantiene, aún hoy, huellas importantes y bien conservadas, que le han otorgado el sobrenombre de Ciudad de las Tres Culturas. En una parte de las fortificaciones se encuentra el Albergue Juvenil Castillo de San Servando, donde tendremos la oportunidad de aprender y practicar el inglés, a través de actividades lúdicas y amenas, que combinaremos con deportes, juegos y excursiones, haciendo nuestra estancia más divertida. PARTICIPANTES: 25 de Madrid y participantes de otras comunidades autónomas. PRECIO: Con Carné Joven: 340 - Sin Carné Joven: 360 ALOJAMIENTO: ALBERGUE JUVENIL CASTILLO DE SAN SERVANDO Castillo de San Servando, s/n 45006 TOLEDO Tfno: 925224558 Albergue ubicado en un castillo medieval, al otro lado del Puente de Alcántara, a cinco minutos de las estaciones de autobuses y tren y a diez del centro de la ciudad. Cuenta con 25 habitaciones dobles y 10 de cuatro camas, todas con baño; comedor, cafetería, salas de estar, TV, piscina, salón de actos, salas de reunión y amplia zona ajardinada con bellas vistas al valle del Tajo. Se ruega no llamar a la instalación salvo en casos de urgencia. LUGAR Y FECHAS DE SALIDA Y REGRESO DÍA DE SALIDA: 1 de julio HORA DE SALIDA: 09,00 h. LUGAR DE SALIDA: Calle Ferraz (lateral derecho de las escaleras principales del Templo de Debod, en la zona reservada para el aparcamiento de autobuses). El autobús saldrá a la hora indicada por lo que se deberá llegar con suficiente antelación. DÍA DE REGRESO: 10 de julio HORA DE SALIDA: 12,30 h. LUGAR DE REGRESO: Calle Ferraz (lateral derecho de las escaleras principales del Templo de Debod, en la zona reservada para el aparcamiento de autobuses).

PROGRAMA: La actividad se basará en el aprendizaje de la lengua inglesa en pequeños grupos (15 participantes) adaptados a su nivel de competencia lingüística, impartidos por profesor nativo y con apoyo de profesores de inglés como parte del personal de animación. Otras actividades programadas: Actividades acuáticas y piscina (imprescindible saber nadar) Deportes: orientación, tiro con arco, waterpolo y vóley playa (en el Parque de las Tres Culturas). Excursión al parque de multiaventura Baños del Sagrario en San Pablo de los Montes. Talleres, veladas, juegos deportivos y de animación. Visitas turísticas por la ciudad: catedral, sinagogas, mezquitas, yacimientos arqueológicos. Las actividades indicadas podrían sufrir modificaciones por motivos organizativos o de fuerza mayor. EQUIPO QUE SE DEBE LLEVAR Se procurará llevar el equipaje en una mochila o una bolsa de viaje evitando las maletas, ya que éstas son más difíciles de acomodar en el portaequipajes del autobús y en las habitaciones de la instalación. Toallas, útiles de aseo personal y para lavar la ropa, bolsa de tela para guardar ropa sucia; sandalias de goma, bañador, calzado deportivo, pantalones largos y cortos, camisetas (una de ellas blanca para pintar), calcetines de algodón, sudadera, chaqueta polar, chubasquero, gorra, pañuelo para el cuello, crema de protección solar, after sun, cacao para los labios, mochila pequeña para las excursiones y linterna. INFORMACIÓN DE INTERÉS: Cada participante deberá llevar consigo los originales del D.N.I. y de la tarjeta sanitaria. En caso de tener algún tratamiento médico ó dieta especial es obligatorio aportar certificado médico y llevar sus propios medicamentos, comunicando a la organización los datos específicos y de importancia. A fin de facilitar el contacto de la organización con los padres o tutor legal del participante, es muy importante consignar correctamente todos los posibles teléfonos de contacto: casa, trabajo, móvil, o el del lugar de vacaciones donde se encuentren durante el desarrollo de la actividad. Los aparatos electrónicos: teléfonos móviles, cámaras de fotos, aparatos de música, etc., serán responsabilidad de los participantes que los lleven y no se podrá hacer uso de los mismos en los espacios comunes ni durante las actividades, excursiones o talleres. Los participantes no tienen que pagar ningún dinero adicional durante su estancia en la actividad, por lo que se aconseja se lleven tan sólo dinero de bolsillo para sus gastos. Para garantizar el buen funcionamiento de la actividad, no podrán realizarse visitas durante el desarrollo de la misma.en caso de querer que el participante sea recogido antes de la finalización de la actividad por persona diferente a la que hubiese firmado la autorización de inscripción, ésta deberá realizar escrito en el que conste nombre y D.N.I. de la persona a la que autoriza para presentarlo en el momento de la recogida del menor. En todo caso, la persona que recoja al menor deberá identificarse debidamente así como dejar firmado un documento en el que conste la fecha y hora de la recogida. NOTA: Los padres, tutores o participantes que deseen realizar alguna consulta importante o hacer entrega de documentación adicional, serán atendidos por técnicos del Servicio de Actividades de la Dirección General de Juventud y Deportes, el día 17 de junio de 17,00 a 19,00 horas en la 3ª planta del Paseo de Recoletos, 14. DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD Y DEPORTES Pº de la Recoletos, 14 3ª planta 28001 Madrid www.madrid.org/inforjoven

ACTIVIDADES ACUATICAS EN ORIO (GUIPUZCOA) 14/17. VERANO 2014 FECHAS: 12 al 21 de julio EDAD: Nacidos entre 1996 y 1999 (excepto los que cumplan 18 años antes de finalizar la actividad) La pequeña localidad guipuzcoana de Orio está situada en la desembocadura del río Oria y está rodeada de playas y una costa rocosa donde destacan los montes de Mendizorrotz o Arratzain. Considerada como una de las zonas más espectaculares de la costa del Cantábrico, nos va a permitir disfrutar de sus montes, playas y su entorno marinero. Realizaremos un curso de iniciación al buceo y otro de piragüismo. Además aprenderemos diferentes tipos de percusión. Las excursiones por la zona, talleres, gymkanas y veladas completarán nuestra estancia. PARTICIPANTES: 25 de Madrid y participantes de otras comunidades autónomas. PRECIO: Con Carné Joven: 220 - Sin Carné Joven: 240 ALOJAMIENTO: ALBERGUE JUVENIL TXURRUKA Playa de Oribarzar 20810 ORIO (Guipúzcoa) Tlf. 943 83 09 04 /48 01 El albergue juvenil Txurruka se encuentra situado en la costa, en un lugar privilegiado, en la playa Oribarzar de Orio. Dispone de comedor, piscina, pista polideportiva en hierba artificial, mesas de ping-pong y un edificio cubierto para utilizarlo como frontón o para otro tipo de actividades. Cuenta también con sala de TV y de talleres. Se ruega no llamar a la instalación salvo en casos de urgencia. LUGAR Y FECHAS DE SALIDA Y REGRESO DÍA DE SALIDA: 12 de julio HORA DE SALIDA: 10,00 h. LUGAR DE SALIDA: Calle Ferraz (lateral derecho de las escaleras principales del Templo de Debod, en la zona reservada para el aparcamiento de autobuses). El autobús saldrá a la hora indicada por lo que se deberá llegar con suficiente antelación. (En el viaje de ida la comida es por cuenta del participante y se realizará una parada para ello, no estando permitido comer dentro del autobús). DÍA DE REGRESO: 21 de julio HORA DE SALIDA: 10,00 h. LUGAR DE REGRESO: Calle Ferraz (lateral derecho de las escaleras principales del Templo de Debod, en la zona reservada para el aparcamiento de autobuses).

PROGRAMA: Se combinarán actividades deportivo- acuáticas con otras culturales y lúdicas que serán impartidas por monitores especialistas: - Iniciación a las actividades subacuáticas: se realizará un curso mixto de apnea y bautizo de buceo. La mayoría de las sesiones se realizarán en la piscina del propio albergue. La última sesión se realizará en el mar. - Piragüismo: realización de un curso de piragüismo que abarcará técnicas de paleo en seco, en el agua, desplazamientos en piragua, juegos y equilibrios. - Taller de animación musical: a través de una gymkhana musical se realizarán juegos musicales y ejercicios rítimicos de txalaparta (instrumento vasco de percusión), body-percusión y percusión con objetos. - Excursiones a Donostia, Zarautz, San Juan de Gaztelugatxe - Otras actividades: deportes, actividades de tiempo libre, playa y veladas. Las actividades indicadas podrían sufrir modificaciones por motivos organizativos o de fuerza mayor. Para realizar las actividades acuáticas programadas es imprescindible saber nadar. EQUIPO QUE SE DEBE LLEVAR Se procurará llevar el equipaje en una mochila o una bolsa de viaje evitando las maletas, ya que éstas son más difíciles de acomodar en el portaequipajes del autobús. Saco de dormir, mochila pequeña para excursiones, toallas, útiles de aseo personal y para lavar la ropa, sandalias de goma, bañador, calzado deportivo, pantalones largos y cortos, camisetas, calcetines de algodón, prenda de abrigo, chubasquero, linterna, gorra y crema de protección solar, cantimplora, etc. INFORMACIÓN DE INTERÉS: Cada participante deberá llevar consigo los originales del D.N.I. y de la tarjeta sanitaria. En caso de tener algún tratamiento médico ó dieta especial es obligatorio aportar certificado médico y llevar sus propios medicamentos, comunicando a la organización los datos específicos y de importancia. A fin de facilitar el contacto de la organización con los padres o tutor legal del participante, es muy importante consignar correctamente todos los posibles teléfonos de contacto: casa, trabajo, móvil, o el del lugar de vacaciones donde se encuentren durante el desarrollo de la actividad. Los aparatos electrónicos: teléfonos móviles, cámaras de fotos, aparatos de música, etc., serán responsabilidad de los participantes que los lleven y no se podrá hacer uso de los mismos en los espacios comunes ni durante las actividades, excursiones o talleres. Los participantes no tienen que pagar ningún dinero adicional durante su estancia en la actividad, por lo que se aconseja se lleven tan sólo dinero de bolsillo para sus gastos. Para garantizar el buen funcionamiento de la actividad, no podrán realizarse visitas durante el desarrollo de la misma. En caso de querer que el participante sea recogido antes de la finalización de la actividad por persona diferente a la que hubiese firmado la autorización de inscripción, ésta deberá realizar escrito en el que conste nombre y D.N.I. de la persona a la que autoriza para presentarlo en el momento de la recogida del menor. En todo caso, la persona que recoja al menor deberá identificarse debidamente así como dejar firmado un documento en el que conste la fecha y hora de la recogida. NOTA: Los padres, tutores o participantes que deseen realizar alguna consulta importante o hacer entrega de documentación adicional, serán atendidos por técnicos del Servicio de Actividades de la Dirección General de Juventud y Deportes, el día 17 de junio de 17,00 a 19,00 horas en la 3ª planta del Paseo de Recoletos, 14. DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD Y DEPORTES Pº de la Recoletos, 14 3ª planta 28001 Madrid www.madrid.org/inforjoven

14/17. VERANO 2014 MULTIAVENTURA EN LEÓN FECHAS: 16 al 30 de julio EDAD: Nacidos entre 1996 y 1998 (excepto los que cumplan 18 años antes de finalizar la actividad) León es una ciudad de grandes posibilidades para el ocio. Esto se debe tanto a la larga historia de la capital, como a la extensión de su provincia. Por ello podemos encontrar parajes naturales que permiten la práctica de actividades de multiaventura, y pasear por las calles de la capital, disfrutando de monumentos históricos como la Catedral gótica, la Basílica de San Isidoro o el Convento de San Marcos. PARTICIPANTES: 20 de Madrid y participantes de otras comunidades autónomas. PRECIO: Con Carné Joven: 295 - Sin Carné Joven: 315 ALOJAMIENTO: RESIDENCIA JUVENIL DOÑA SANCHA C/ Corredera, 2 24004- LEÓN Tf: 987 203 009 Encontramos este albergue en el núcleo de la ciudad y en él se pueden disfrutar de los mejores servicios e instalaciones. Tiene una capacidad de 124 plazas. Cuenta con sala de TV y vídeo, biblioteca, salas de estar, máquinas de refrescos y café y sala de reuniones con audiovisuales. Se ruega no llamar a la instalación salvo en casos de urgencia. LUGAR Y FECHAS DE SALIDA Y REGRESO DÍA DE SALIDA: 16 de julio HORA DE SALIDA: 09,00 h. LUGAR DE SALIDA: Calle Ferraz (lateral derecho de las escaleras principales del Templo de Debod, en la zona reservada para el aparcamiento de autobuses). El autobús saldrá a la hora indicada por lo que se deberá llegar con suficiente antelación. DÍA DE REGRESO: 30 de julio HORA DE SALIDA: 10,00 h. LUGAR DE REGRESO: : Calle Ferraz (lateral derecho de las escaleras principales del Templo de Debod, en la zona reservada para el aparcamiento de autobuses).

PROGRAMA: El programa está basado en actividades de multiaventura, deportivas, de naturaleza y excursiones: - Rafting, barranquismo, rutas en bicicleta. - Vivac y senderismo. - Excursión a la playa (Asturias) y a un lugar de interés paisajístico o cultural. - Circuito por la ciudad de León. - Paintball. - Talleres, juegos de animación y veladas Las actividades indicadas podrían sufrir modificaciones por motivos organizativos o de fuerza mayor. Para realizar las actividades náuticas programadas es imprescindible saber nadar. EQUIPO QUE SE DEBE LLEVAR Se procurará llevar el equipaje en una mochila o una bolsa de viaje evitando las maletas, ya que éstas son más difíciles de acomodar en el portaequipajes del autobús y en las habitaciones de la instalación. Saco de dormir y colchoneta aislante, mochila de tamaño mediano, toallas, útiles de aseo personal y para lavar la ropa, calzado deportivo, botas de senderismo, sandalias de agua, ropa cómoda y deportiva, pantalones largos y cortos, camisetas, calcetines de algodón, prendas de abrigo, chubasquero, bañador, gorra, crema de protección solar y linterna. INFORMACIÓN DE INTERÉS: Cada participante deberá llevar consigo los originales del D.N.I. y de la tarjeta sanitaria. En caso de tener algún tratamiento médico o dieta especial es obligatorio aportar certificado médico y llevar sus propios medicamentos, comunicando a la organización los datos específicos y de importancia A fin de facilitar el contacto de la organización con los padres o tutor legal del participante, es muy importante consignar correctamente todos los posibles teléfonos de contacto: casa, trabajo, móvil, o el del lugar de vacaciones donde se encuentren durante el desarrollo de la actividad. Los aparatos electrónicos: teléfonos móviles, cámaras de fotos, aparatos de música, etc., serán responsabilidad de los participantes que los lleven y no se podrá hacer uso de los mismos en los espacios comunes ni durante las actividades, excursiones o talleres. Los participantes no tienen que pagar ningún dinero adicional durante su estancia en la actividad, por lo que se aconseja se lleven tan sólo dinero de bolsillo para sus gastos. Para garantizar el buen funcionamiento de la actividad, no podrán realizarse visitas durante el desarrollo de la misma. En caso de querer que el participante sea recogido antes de la finalización de la actividad por persona diferente a la que hubiese firmado la autorización de inscripción, ésta deberá realizar escrito en el que conste nombre y D.N.I. de la persona a la que autoriza para presentarlo en el momento de la recogida del menor. En todo caso, la persona que recoja al menor deberá identificarse debidamente así como dejar firmado un documento en el que conste la fecha y hora de la recogida. NOTA: Los padres, tutores o participantes que deseen realizar alguna consulta importante o hacer entrega de documentación adicional, serán atendidos por técnicos del Servicio de Actividades de la Dirección General de Juventud y Deportes, el día 17 de junio de 17,00 a 19,00 horas en la 3ª planta del Paseo de Recoletos, 14). DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD Y DEPORTES Pº de la Recoletos, 14 3ª planta 28001 Madrid www.madrid.org/inforjoven

DESCUBRIENDO MELILLA 14/17. VERANO 2014 FECHAS: 16 al 30 de julio EDAD: Nacidos entre 1996 y 1998 (excepto los que cumplan 18 años antes de finalizar la actividad) La ciudad autónoma de Melilla, situada en la costa norteafricana y bañada por el Mediterráneo, es una zona privilegiada para la práctica de todo tipo de actividades deportivas, y de conocimiento medioambiental. La variada gama de culturas existente en la ciudad nos va a permitir conocer otras formas de vida. El importante valor ecológico del entorno propiciará que realicemos talleres de educación medioambiental, lo que unido a excursiones, deportes y visitas por la ciudad completarán unas vacaciones inolvidables. PARTICIPANTES: 25 de Madrid y participantes de otras comunidades autónomas. PRECIO: Con Carné Joven: 295 - Sin Carné Joven: 315 ALOJAMIENTO: Instalación juvenil Fuerte de Rostrogordo Ctra. de Cabrerizas, s/n 52003 MELILLA Tel.: 952 690 745 La instalación de características neomedievales se ubica en un antiguo fuerte militar situado en plena naturaleza a 10 minutos del centro urbano de la ciudad de Melilla. El alojamiento será en cabañas de madera de reciente construcción con capacidad para 10 personas. Dispone de servicios, comedor, piscinas, lavaderos, instalaciones deportivas (fútbol sala, baloncesto y voleibol), aulas de trabajo y teléfono público. Se ruega no llamar a la instalación salvo en casos de urgencia. DÍA DE SALIDA: 16 de julio LUGAR Y FECHAS DE SALIDA Y REGRESO HORA DE SALIDA: 6,00 h. MADRID-MOTRIL (bus) MOTRIL MELILLA (barco) LUGAR DE SALIDA: Calle Ferraz (lateral derecho de las escaleras principales del Templo de Debod, en la zona reservada para el aparcamiento de autobuses). El autobús saldrá a la hora indicada por lo que se deberá llegar con suficiente antelación (En el viaje de ida la comida es por cuenta del participante y se realizará una parada para ello, no estando permitido comer dentro del autobús).

DÍA DE REGRESO: 30 de julio MELILLA-MOTRIL (Barco) MOTRIL-MADRID (Bus) HORA DE SALIDA DESDE MOTRIL: 14,30 h. LUGAR DE REGRESO: Calle Ferraz (lateral derecho de las escaleras principales del Templo de Debod, en la zona reservada para el aparcamiento de autobuses). * Este viaje (ida y vuelta) puede estar sujeto a eventuales modificaciones horarias. PROGRAMA: Deportes: Fútbol sala, baloncesto, voleibol, actividades náuticas, etc. Educación ambiental/etnológica: Esta actividad se llevará a cabo a través de itinerarios ambientales que favorezcan en los jóvenes el contacto directo con el entorno. Estos itinerarios por los diferentes hábitat de Melilla, permitirá a los jóvenes enriquecerse culturalmente, entre otras, visitando el Centro de Aves Rapaces con demostración de vuelos y conocimiento de las distintas especies que, maltrechas o heridas, son rehabilitadas, curadas y puestas en libertad, una vez que son capaces de valerse, de nuevo, por si mismas. Senderismo por las Rutas trazadas previamente por el equipo de animación. Otras actividades: Se realizarán visitas por la ciudad de Melilla, Ruta de los Templos, visitando con guías, los cuatro Templos de las distintas culturas que conforman la ciudadanía melillense. Para realizar las actividades náuticas programadas es imprescindible saber nadar. Las actividades indicadas podrían sufrir modificaciones por motivos organizativos o de fuerza mayor. EQUIPO QUE SE DEBE LLEVAR: Se procurará llevar el equipaje en una mochila o una bolsa de viaje evitando las maletas, ya que éstas son más difíciles de acomodar en el portaequipajes del autobús. Toallas, útiles de aseo personal y para lavar la ropa, sandalias de goma, bañador, calzado deportivo, pantalones cortos, camisetas, calcetines de algodón, sudadera, gorra, crema de protección solar, mochila pequeña para las excursiones y linterna. No es necesario llevar saco de dormir. INFORMACIÓN DE INTERÉS: Cada participante deberá llevar consigo los originales del D.N.I. y de la tarjeta sanitaria. En caso de tener algún tratamiento médico ó dieta especial es obligatorio aportar certificado médico y llevar sus propios medicamentos, comunicando a la organización los datos específicos y de importancia. A fin de facilitar el contacto de la organización con los padres o tutor legal del participante, es muy importante consignar correctamente todos los posibles teléfonos de contacto: casa, trabajo, móvil, o el del lugar de vacaciones donde se encuentren durante el desarrollo de la actividad. Los aparatos electrónicos: teléfonos móviles, cámaras de fotos, aparatos de música, etc., serán responsabilidad de los participantes que los lleven y no se podrá hacer uso de los mismos en los espacios comunes ni durante las actividades, excursiones o talleres.

Los participantes no tienen que pagar ningún dinero adicional durante su estancia en la actividad, por lo que se aconseja se lleven tan sólo dinero de bolsillo para sus gastos. Para garantizar el buen funcionamiento de la actividad, no podrán realizarse visitas durante el desarrollo de la misma. En caso de querer que el participante sea recogido antes de la finalización de la actividad por persona diferente a la que hubiese firmado la autorización de inscripción, ésta deberá realizar escrito en el que conste nombre y D.N.I. de la persona a la que autoriza para presentarlo en el momento de la recogida del menor. En todo caso, la persona que recoja al menor deberá identificarse debidamente así como dejar firmado un documento en el que conste la fecha y hora de la recogida. NOTA: Los padres, tutores o participantes que deseen realizar alguna consulta importante o hacer entrega de documentación adicional, serán atendidos por técnicos del Servicio de Actividades de la Dirección General de Juventud y Deportes, el día 17 de junio de 17,00 a 19,00 horas en la 3ª planta del Paseo de Recoletos, 14. DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD Y DEPORTES Pº de la Recoletos, 14 3ª planta 28001 Madrid www.madrid.org/inforjoven