UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Documentos relacionados
Docentes. Docentes actualmente vinculados al programa de Licenciatura en Español y Literatura. Docente Correo Formación Académica

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

MARTHA LIGIA GALLEGO LOPEZ TECNICO OPERATIVO PRESUPUESTO LUISA FERNANDA CARDONA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

Escuela de Arquitectura y Diseño

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

PROGRAMA TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN AUXILIAR EN ENFERMERÍA

CUADRO INFORMATIVO DE ACCIONES JUDICIALES SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO - SIC

JUAN CARLOS YEPES OCAMPO CARLOS EDUARDO GIRALDO M.

ESTUDIANTES CON MEJORES CALIFICACIONES EN PRUEBAS SABER 11

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N o 029 (29 de Julio de 2015) CONSIDERANDO

III Simposio Nacional de Inmunodeficiencias Primarias

Cumpleaños mes de jun

Calendario de realización de exámenes preparatorios

REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PERÍODO JULIO DE 2016 A JUNIO DE 2017

Directorio Telefónico Sede Versalles

ALBA LUCERO TRUJILLO VELEZ ROSA GILMA QUIROZ MONTOYA LUZ ALBA BEDOYA BEDOYA GLORIA ELENA TAMAYO TABORDA CAROLINA FONSECA MARTINEZ

ASCENSOS FUERZAS MILITARES POLICÍA NACIONAL: 1. Al grado de Mayor General de la Brigadier General MIREYA CORDON LÓPEZ Ponente: Honorable Senadora

2014, Año del compromiso con el planeta

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

HENAO 08:00 H HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS CARLOS

FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES 2016-I LUNES 04 DE ABRIL AL SABADO 09 DE ABRIL DE 2016 LUNES

UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO SECCIÓN DESARROLLO HUMANO Y PROMOCION SOCIOECONÓMICA

DIRECTORIO DE PROFESORES E INVESTIGADORES

REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PARA EL PERÍODO JULIO DE 2015 A JUNIO DE 2016

Fecha: 2013/05/29 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FORMATO LISTADO DE SELECCIONADOS HOJA DE VIDA FECHA: JUNIO 13 DE 2016

Grado segundo jornada mañana

CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL Y PREJUVENIL PEREIRA RISARALDA 16 AL 21 DE MARZO 2015

El examen debe marcarse únicamente con bolígrafo de tinta.

ANTEPROYECTOS APROBADOS

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

SEGUNDO AÑO ANUALES CALENDARIO A.

Diana Maria Acevedo Extensión Cultural Ext. 115 Calle Medellín Academia Superior de Artes

Componente/Competencia Comunicativa - lectora Comunicativa - escritora Información General. 83, Insuficiente - ( )

MEJORES RESULTADOS ICFES SABER CAPACITADOS EN CALENDA

RELACION CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 2011 NUMERO CONTRATISTA OBJETO DURACIÓN VALOR VALOR

ACEVEDO GALEANO JUAN JOSE ACEVEDO LONDOÑO SEBASTIAN ACOSTA MESA JUANITA ACOSTA TORRES EMMANUEL AGUDELO AGUDELO SANTIAGO AGUIRRE ARCHILA ISABELLA

Lunes 19 Martes 20 Miércoles 21 Jueves 22 Viernes 23 Sábado 24

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE BIOLOGIA CONSEJO DE INSTITUTO

N Apellidos Nombres Nota 1 ARROLLO CAICEDO MADALY 5 2 AVILA LONDONO LUIS MIGUEL BEDOYA LEGARDA YARIZA BEDOYA LEGARDA DAYANA 2

BRIGADA DE EMERGENCIAS LIDERES DE EVACUACIÓN PUNTOS DE ENCUENTRO

2do. Campaonato Departamental Categorias mayores y 2do Festival Departamental Categorias menores. 17 y 18 de mayo CUADRO DE HONOR

CONVOCATORIA PÚBLICA 2015 ARTE Y CULTURA PARA LA VIDA

Docentes. Nombre Correo Eléctronico Titulos Agudelo Vergara Andrés Camilo

Planta de Cargos 2016 Beneficencia de Antioquia

CONSEJO DE FACULTAD EXTRAORDINARIO ACTA N 011

CAMPEONATO NACIONAL Y JUVENIL -FINAL

BIOLOGIA PARA PSICOLOGOS G1 INGLES I G1 - G2 - G3 - G4 INGLES I G1 - G2 - G3 - G4

CONVOCATORIA PÚBLICA 2015 ARTE Y CULTURA PARA LA VIDA

COMITÉ EDITORIAL REUNIÓN ORDINARIA

PRESENTACIÓN PRUEBA Rotulo Nombre Apellidos FECHA HORA LUGAR

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA

I.E. CÁRDENAS CENTRO

COMITÉ DE ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO DEL CONSEJO ACADÉMICO RELACIÓN DE SOLICITUDES Y DECISIONES AÑO 2015

Maestría en Literatura Modalidad de Profundización

NOMBRE DOCUMENTO PROGRAMA RESPUESTAS TIPO DE ASPIRANTE

REPUBLICA DE COLOMBIA - RAMA JUDICIAL

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES HORAS SABADO

RED INSTITUCIONAL E INTERDISCIPLINARIA PARA EL APOYO Y FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO

1 AGUDELO JIMENEZ LEIDY DAYANA ROJAS LOPEZ SUSANA

Algunos de nuestros resultados Saber 11. Datos reales y verificables en nuestras instalaciones soportados con la ficha de matricula.

MEDIO AMBIENTE. GRUPO : 1 AULA 101 A REGISTRE A : Asiste R: Retardo F: Falta

Nombre Día Departamento. 30 Mercadeo

AG - TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS DEL TURISMO SOSTENIBLE - JORNADA NOCTURNA AG - TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS DEL TURISMO SOSTENIBLE

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No.012

CONDECORACIÓN AÑOS DE SERVICIO EMPLEADOS OFICIALES - ADMINISTRATIVOS Y DOCENTES DE PLANTA, TRANSITORIOS Y CATEDRÁTICOS AÑO 2012

LISTA DE CANDIDATOS AL CONCEJO Y ALCALDIA DE SEVILLA PROPORCIONADA POR LA REGISTRADURIA NACIONAL EN SU PAGINA WEB

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

Talento deportivo Ignaciano Más que ganar, aprender

NIVEL I todos los idiomas

CÓDIGO INTERNO PROPUESTA PARTICIPANTE DOCUMENTO UN MUSICAL FOLCLÓRICO

ACTA 005 DE Sala Consejo de Facultad de Ingeniería

SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS

CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES DEDICACIÓN DEPENDENCIA FEC_GRADO NIVEL TÍTULO

Cohorte Ángelo Cardona Castaño Profesor Educación Básica Primaria Institución Educativa Politécnico Municipal de Cali

Secretaría de Educación para la Cultura del Municipio de Envigado

INFORME DE AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE MANIZALES PRIMER TRIMESTRE 2016

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMACIÓN BIBLIOTECAS ACTIVAS ABRIL 2016

II TORNEO MASTER DEPTAL DE NATACIÓN

COMITÉ DE ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO DEL CONSEJO ACADÉMICO RELACIÓN DE SOLICITUDES Y DECISIONES AÑO 2016

INFORME DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS

A fondo: 15 años de investigación en asele

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PREPARATORIO PROCEDIMIENTO CIVIL Y PRUEBAS - ORAL I

SESIÓN ORDINARIA ACTA No

FUNDACIÓN CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí comienzan a ser realidad tus sueños APROBADO CAMBIO DE GRUPO DEL DIURNO AL NOCTURNO.

SALÓN 205 CEDULA APELLIDO CEDULA APELLIDO

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

BIENESTAR INSTITUCIONAL ASIGNATURAS FORMATIVAS II-2016 (Presenciales y virtuales)


Acta de Reunión No: Proceso: Vicerrectoria de Investigaciones Innovación y Extensión. Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

1. ESTUDIO DE PRÁCTICA DE EXTENSIÓN PARA APROBACIÓN: ASISTENTE SISTEMA INTEGRADO DE LA CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

ASPIRANTES QUE PASAN A LA SEGUNDA PARTE DEL PROCESO DE ADMISIÓN DEL PROGRAMA DE MEDICINA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ASPIRANTE

DIA CURSOS ESTUDIANTES ASESORES TITULO HORARIO LUGAR LUNES 9:00 AM- 1:00 PM CONGRESO DE CIENCIA Y AMBIENTE

OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO POSTGRADO

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN CIUDAD E Acta Comité de Coordinadores N 8

Transcripción:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA ACTA No.06-2011 FECHA DE REALIZACIÓN: 03 de junio de 2011 HORA : 2:30 pm LUGAR: Sala C-105 ASISTENTES: Profesores Arbey Atehortúa Atehortúa, Leandro Arbey Giraldo Henao, Gonzaga Castro Arboleda, Carlos Mario Sánchez (representante del área de Pedagogía) AUSENTE: ORDEN DEL DÍA: Revisión acta anterior Informe final de Acreditación Programación II semestre de 2011 Asignación docente II semestre de 2011 Director (E) Selección de propuestas de movilidad docente Egresados DESARROLLO Revisión acta 05-11 del 5 de mayo de 2011 Revisada el acta anterior no hay observaciones se aprueba.

Informe final de Acreditación El trabajo está finalizado y la próxima semana será enviado a Alexander Hernández y Beatriz Adriana Tangarife del comité de acreditación para su revisión y presentación. Programación II semestre de 2011 Se informa sobre la programación del próximo semestre ajustada de acuerdo al proceso de transición y los requerimientos institucionales. Asignación docente II semestre de 2011 La asignación docente no tiene modificación. El profesor Luis Enrique Tabares asume carga académica durante este semestre, por lo tanto, los profesores que tenían a su cargo estas asignaturas no continúan con ellas. Director (E) El director informa que durante su comisión de servicios quedará como director encargado el profesor Arbey Atehortúa Atehortúa. Propuestas de movilidad docente y proyectos de investigación Se presentan dos propuestas de movilidad docente por los profesores Luz Marina Henao y Rodrigo Arguello. El comité curricular acuerda aprobar la propuesta de la profesora Luz Marina Henao ya que cumple con los requisitos de la convocatoria. En su caso la propuesta del profesor Rodrigo Arguello es para participar de un evento internacional no enmarcado dentro de la convocatoria. Se informa al Consejo de Facultad. En cuanto a la convocatoria de proyectos de investigación se presentan dos propuestas. La cual la propuesta aprobada es la de los profesores John Harold Giraldo Herrera (profesor Licenciatura en Comunicación e Informática Educativas y Leandro Arbey Giraldo Henao (profesor Licenciatura en Español y Literatura. El profesor ordenador del gasto es el profesor John Harold Giraldo Herrera. Propuesta del Jueves del Egresado para el II semestre de 2011 Se acuerda que los profesores Leandro Arbey Giraldo y Arbey Atehortúa se encargarán de planear una estrategia en lectura y escritura. La propuesta estará en el contexto del taller.

Correspondencia Oficio 999902 5268. Enviado por la estudiante Natalia García Ortiz. Solicita cambio de asesor y de proyecto de grado. Se acepta la solicitud de la estudiante, proceso que quedará a cargo del profesor Leandro Arbey Giraldo. El estudiante debe estar matriculado para iniciar su proceso. Oficio 999902 5223. Enviado por el profesor. Solicita asignar jurado evaluador al trabajo de grado titulado Política y violencia en las novelas qué solos se quedan los muertos de Mempo Giiardinelli y los muertos no se cuenta así de Mary Daza presentado por los estudiantes Elizabeth Hernández y John David Aldana. Se recomienda como jurado evaluador al profesor Arbey Atehortúa Atehortúa. Oficio 999902 5297. Enviado por el profesor William Marín Osorio. Remite los anteproyectos realizados en la asignatura Seminario de Trabajo de Grado I clasificados por áreas. Se revisa el listado presentado y se acuerda oficializar los directores a partir del próximo semestre, de acuerdo los estudiantes matriculados. El listado inicial es el siguiente: NOMBRE DEL ANTEPROYECTO Portal literario y cultural del eje cafetero Memoria virtual: portal literario y cultural del eje cafetero La obra de Silvio Girón Gaviria: literatura urbana, fragmento aún ignorado de la historia regional. Proyecto portal literario y cultural del eje cafetero. Orlando Sierra Hernández, poesía de la muerte y muerte de la poesía Memoria virtual: portal literario y cultural del eje cafetero AUTORES Nydia Amparo Vergara Granada y Claudia Viviana Tonusco Ladino Maria Clemencia García Montes y Edwar Steven Marín Bermúdez Javier Alexander Rosero Albeiro Guiral Julián Humberto Parra Toro DIRECTOR William Marín Osorio William Marín Osorio

Vislumbrando a Orlando Mejía Rivera y a Julián Serna Arango El concepto de la muerte en la obra poética de María Mercedes Carranza Siniestro y lo sagrado: estudio de dos imágenes góticas del libro ciudad gótica de Rodrigo Arguello en la novela ella, drácula de Javier García y algunas capitulaciones de la sagrada biblia Axiología Jurídica: La literatura como reflejo del modelo jurídico de un Estado El túnel: su historia y su legado cultural Cordoba y Colombia La metáfora literaria desde el enfoque interactivo y contextualizado en la caracterización de los personajes que pertenecen a la intimidad de Inés de Hinojosa en Los pecados de Inés de Hinojosa de Próspero Morales Pradilla El vestido como marca de identidad en la novela Los pecados de Inés de Hinojosa de Próspero Morales Pradilla El palacio de las historias. Experiencias literarias en torno al holocausto del Palacio de Justicia. La originalidad o novedad del discurso artístico-gráficoliterario en murales y revistas literarias de los jóvenes de la Facultad de Bellas Artes y Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira Laura Alexandra Valencia Patiño Daniel Alejandro Vergara León Elis Johanna Dávila Eljadue Sandra Marcela Jaramillo Ramírez Lucy Margarita Valencia y Paola Andrea Márquez Meza Myriam Cristina Zuleta Betancur y Edward Alexander Arguelles Obando Jorge Luis Flórez Herrera Camilo Alzate González Harry Orozco, Monica Mazo y Keshaina Barker William Marín Osorio Rodrigo Arguello Guzmán Rodrigo Arguello Guzmán Julian Giraldo Naranjo Luz Marina Henao Restrepo Rodrigo Arguello Guzmán John Harold Giraldo Herrera Luz Marina Henao Restrepo

Discursos y Biopoder en la obra filosófica del Tocador Duvan Darío Cano Botero Arbey Atehortúa Atehortúa Acercamiento al habla rural y urbana de Pereira: un enfoque sociolingüístico, semántico y léxico del habla del café Análisis de la cortesía verbal en los actos de habla de docentes y estudiantes en la adquisición del conocimiento Proyecciones de las ciencias cognitivas en la adquisición de la lengua (L1) (L2) Todos los argumentos me convencen? Fortalecer la comprensión del texto argumentativo a partir de una secuencia didáctica con estudiantes de ciclo V del colegio Byron Gaviria Mecanismos de persuasión en el discurso de las iglesias cristianas en Pereira. Hacia un enfoque discursivo, semiótico y pragmático La perdida de la buena escritura en los chat Natalia Díaz Benítez y Diego Fernando Reinosa Higuita Ramiro Valencia Álvarez y Jhon Freddy Urquijo Gutiérrez Gustavo Adolfo Pérez Bedoya Luis Carlos Ceballos Figueroa y Diego Alejandro Cifuentes Soto Lady Johana Cardona Cardona, Edison Ferney Duarte Maldonado y Maria Elena Holguín Atehortúa Vanesa Aristizábal Agudelo Mireya Cisneros Leandro Arbey Giraldo Mireya Cisneros Luis Enrique Tabares Leandro Arbey Giraldo Leandro Arbey Giraldo Uso de los manuales escolares en el docente desde la didáctica del lenguaje en grado octavo Diseño de una secuencia didáctica para la comprensión lectora y discursiva, desde la (conjetura), de la obra: La nieta del señor Linh de Philippe Claudel, ya que posee toda una serie de situaciones (drama, Liliana Aguirre Ramos y Hernán Darío Herrera Pérez Eulises Giraldo Díaz Dora Luz Aguirre Quintero Arbey Atehortúa Atehortúa

suspenso, amor, lealtad, injuria, pánico, zozobra ) que hacen de ella una novela interesante Incidencias de la lengua materna en la adquisición de una segunda lengua, una mirada desde la hipótesis del periodo crítico Comprendiendo y produciendo descubro mi mundo. Proyecto de aula: secuencia didáctica, fortalecimiento de la producción textual, crónica, en estudiantes de ciclo III del Centro Educativo Bayron Gaviria Roberto Ramírez Amaya Juan Carlos Jaramillo Luz Marina Henao Restrepo John Alejandro Marín. No se asignó, el estudiante renuncia mediante oficio 999902 7505 del 12 de agosto de 2011. Agotado el orden del día se cierra la sesión a las 4:30 p.m. GONZAGA CASTRO ARBOLEDA Relator