Txapelketa zoriontsua izan dezazuela, eta gabon egun dotoreak izan ditzazuela. Feliz torneo a todos y nuestros mejores deseos para estas navidades.

Documentos relacionados
CENTROS ESCOLARES INSCRITOS

CAMPEONATO DE FUTBITO TXIKI - Temporada 2015/2016

CAMPEONATO DE FUTBITO TXIKI - Temporada 2015/2016

EQUIPOS PARTICIPANTES EN LOS PARTIDILLOS*

DOSSIER DE PRENSA OCUBRE 2008

III TROFEO INTERNACIONAL DE FÚTBOL INFANTIL CIUDAD DE BENAVENTE 30 de Mayo de 2015 NORMATIVA

JUBILACIONES VOLUNTARIAS ANTICIPADAS L.O.E. DE MAESTROS

BASES DE PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES

REGLAMENTO CATEGORÍAS BEBÉ Y PREBENJAMÍN

BASES DEL II TORNEO DE FUTBOL LORCA DEPORTIVA FEMINAS

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:...

III TORNEO DE FUTBOL BASE SPORTING BURGO

I CAMPEONATO DE FUTSAL INDOOR BAKH

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI

REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL DE JUNIO DE REGLAS

III 48 HORAS FÚTBOL SALA "ANAITASUNA" Del 17 al 19 de junio 2016

IIª LIGA LOCAL DE FUTBOL 7 (2015)

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

TORNEO FÚTBOL SALA MIXTO C.E.S (CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA)

BASES Y NORMATIVA. Para la clasificación de los equipos se seguirá el siguiente criterio:

REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FÚTBOL 7 ADAMUZ VERANO 2014

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

PROMOCIÓN ENTRADAS FEMENINO PORTEROS. TECNIFICACIÓN 8-14 años (Nacidos ) INICIACIÓN 4-8 años (Nacidos )

I TORNEO NAVIDAD TRIVAL VALDERAS

NORMAS DEL I TORNEO DE NAVIDAD DE FUTBOL SALA COLLADO MEDIANO

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE FÚTBOL 7

REGLAMENTO DE FÚTBOL Temporada

UNIÓN MANILVA CLUB DE FÚTBOL. Estadio Las Viñas, calle Mar, Manilva Málaga

COLMENAR VIEJO CUP 2016 BENJAMIN ALEVIN. Colmenar Viejo, Madrid 18 y 19 de Junio 2016

REGLAMENTO BATALLA DE PORTEROS

ESCOLA FUTBOL BASE U.D. ALGINET. Carrer Major s/nº Alginet (Valencia). FAX: TELF: (Abelardo) (Fernando)

BASES DE LA XXIV TROFEO DE FÚTBOL SALA VERANO 2016 NORMATIVA GENERAL

XIV TORNEO INTERNACIONAL DE FÚTBOL BASE VIGO CUP 2014

REGLAMENTO DEL I TROFEO DE SAN SEBASTIÁN 24 HORAS DE FÚTBOL SALA EN CERCEDILLA

BASES CAMPEONATO DE FUTBOLITO

AMOREBIETA ETXANO CUP 2016

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

REGLAMENTACIÓN ATANFE

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11

CAMPEONATO DE LIGA FUTBOL 7 CHUTI ARENA ALICANTE

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN DE CENTROS ESCOLARES DE DEPORTES COLECTIVOS FASE PREVIA

II Torneo de Pádel para Sordos. "Ciudad de Cervantes"

I Torneo Nacional de Navidad Fútbol 7 Club Fútbol Independiente

Reglamento del Torneo de Futbol. madridsurcup

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014

FINAL del III TORNEO GETXO DE FÚTBOL FEMENINO ( EJEMPLAR PRELIMINAR _ 1ª parte )

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

CLUB DE RUGBY EL SALVADOR

El Club Tenis de Mesa Parla presenta el "IV Campus VSPORT-TM PARLA" que se celebrará entre el 11 y el 17 de julio de 2016.

XXXI EDICIÓN 24 HORAS DE FUTBOL-SALA y FÚTBOL-7

VIII TORNEO NACIONAL CLAUDIO GARCIA UCERO.- 17 Y 18 DE ABRIL DEL 2009

Asunto: Convocatoria selecciones navarras. Destino: Clubes para su traslado a jugadores y entrenadores. Pamplona, 20 de enero de 2015.

MIF 2015 REGLAS DEL TORNEO DE BALONCESTO Y DE LOS CONCURSOS DE TIROS LIBRES Y TRIPLES

V MARATÓN CHILOECHES 2016

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

CD de Fútbol Juanin y Diego. Fundado 1985 INFORMACIÓN

CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL 5 AEMF


Anexo Técnico de Fútbol Soccer


XIV OPEN DE TENIS DE MESA CAIXA DEL PENEDÈS SAN JORGE 2013

XIII Torneo Alevín F-7 Memorial Diego Alcalá Rivero

REGLAMENTO TORNEO FÚTBOL SALA ALLSPORT (PARLA) 2015

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID

Balonmano. 1. Terreno de juego y porterías: 3. Duración del partido y saque de centro:

TORNEO CIUDAD DE CERVERA VIII

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar.

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL

Cabeza de Serie Nº2 de la Fase Final de Ligas Futbol Siete.Com Los equipos que pierdan el primer partido se enfrentarán entre sí, y el que gane se cla

Reglamento de Participación

A-II / km. 167 (Soria)

NORMATIVA ATLETISMO 2014

DOSSIER DE PRENSA. Polideportivo Municipal de Aguilas II COPA DEL PRI NCIPE III COPA DE ESPA NA FEME NI NA HOCKEY LI NEA 2012

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

TORNEO INTERNACIONAL DE FUTBOL INFANTIL BUENOS AIRES CUP

GRAN PREMIO FRONTENIS PREOLIMPICO DEPORTES FELIX 2012

Anexo 2 CIRCULAR NUMERO 21

Reglamento Fútbol 11. Categorías U15 y U18

TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009.

REGLAMENTO DE JUEGO GOALSOCCER FÚTBOL INDOOR

NORMATIVA DEL TORNEO

Sistemas de Competición XIX Competición Escolar - Temporada Fútbol sala

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

Ligas Verano Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

37JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE AJEDREZ DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

NORMATIVA AJEDREZ 2016

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN Categoría. (Cumplidos al año de la competencia)

BASES CAMPEONATO FÚTBOL DOMINGO APERTURA LIGA RINCONADA SR Liga Rinconada ofrece jugar como mínimo 24 partidos durante la temporada 2016.

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016

WARRIORS TOUR 2015 A DREAM FOR LIFE

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

BALONCESTO. SERIE PREFERENTE Podrán participar aquellos equipos que tengan derecho a ello según la normativa específica de dicha Serie.

I RANKING DE PADEL ESCUELA DE PADEL SAN GABRIEL TEMPORADA 2015/16

HOCKEY CLUB COCENTAINA Cocentaina IV TORNEO VILA DE COCENTAINA DE HOCKEY BASE. REGLAMENTO Y NORMAS DEL TORNEO.

Universiada Nacional 2016

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento

Transcripción:

Instalaciones de Tajonar Del 22 de diciembre 2014 al 6 de enero 2015

SaludA Agurra Un año más vuelve a las Instalaciones de Tajonar el fútbol en su estado más puro. El próximo 22 de diciembre se pondrá en marcha la XXXIII edición del Torneo Interescolar Fundación Osasuna con la intervención de 60 colegios de Navarra. 56 de ellos repiten participación respecto a la edición del año pasado y tres regresan a la competición tras su ausencia el año anterior: Marqués de la Real Defensa, Mendillorri y Remontival. El Colegio Vedruna de Pamplona, por su parte, participa por primera vez en el campeonato y desde estas líneas le damos la bienvenida. El Colegio Mendigoiti se proclamó campeón en la edición del año pasado tras vencer en la final a La Compasión. Pero más allá de personalizar en el nombre del vencedor queremos destacar el buen hacer, la deportividad y el buen ambiente que se respiró en las Instalaciones de Tajonar durante las navidades de 2013. Y para esta nueva edición volvemos a reclamar lo mismo que siempre solicitamos por estas fechas. Que Tajonar sea una fiesta de fútbol colegial. Que los colegiales disfruten sobre el campo practicando su deporte favorito. Que los aficionados arropen a los suyos siempre desde el respeto y la deportividad. Que todos, participantes y aficionados, nos divirtamos y disfrutemos con este enorme espectáculo del fútbol navideño. Las Instalaciones de Tajonar abren de nuevo sus puestas en unas fechas tan señaladas, con el ánimo de que nuestra pasión por el fútbol nos haga olvidar los problemas cotidianos. Feliz torneo a todos y nuestros mejores deseos para estas navidades. Club Atlético Osasuna Beste urtebetez, hemen dugu, egun berezi hauetan Taxoareko kirol instalakuntzetan, futbola bere egoerarik garbienean. Abenduaren 22an jarriko da martxan Osasunaren Fundazioaren eskola arteko txapelketaren XXXIII. ekitaldia, Nafarroako 60 eskoletako taldeen partehartzearekin. Iaz ere aritu ziren 60 talde hauetatik 56, eta hiru talde berriz ariko dira iragan ekitaldian kale egin eta gero: Marques de la Real Defensa, Mendillorri eta Remontival taldeak. Iruñeko Vedruna ikastetxeak, bestalde, lehendabiziko aldiz hartuko du parte txapelketa honetan eta hitz hauen bitartez ongietorria eman nahi diegu iritsi berriei. Iazko ekitaldian Mendigoiti eskolako taldea izan zen txapelduna, finalean La Compasionekoak mendean hartu eta gero. Baina irabazleari zor zaion begiruneaz haratago, 2013ko eguberrian Taxoareko instalakuntzetan bizitako kiroltasuna eta giro ona nabarmendu nahi ditugu. Eta ekitaldi berri honi ere horixe eskatzen diogu beti bezala. Taxoaren eskolarteko futbolaren festa handia izan dadila. Euren kirol maitatuena eginez, partehartzaileek zelaian gozatzea nahi dugu. Errespetu eta kiroltasun osoz, zaleek euren taldeak babestu ditzatela. Partehartzaile zein zaletuok gozatu ahal dezagula, gabonetako futbol ikuskizun dotore honekin. Taxoareko kirol instalakuntzetako ateak zabalik izango dira berriz egun berezi hauetan, futbolarekiko dugun zaletasunak eguneroko arazoak ahaztu araziko dizkigulakoan. Txapelketa zoriontsua izan dezazuela, eta gabon egun dotoreak izan ditzazuela. Osasuna Klub Atletikoa

SUMARIO STAFF 6 Palmarés El Torneo Interescolar Fundación Osasuna cumple este año su XXXIII edición. XXXIII Torneo Interescolar Fundación Osasuna Ejemplar gratuito Año XIV Diciembre 2014 EDITA CA Osasuna Estadio El Sadar C/ Sadar, s/n 31006 Pamplona osasuna@osasuna.es www.osasuna.es @CAOsasuna TEXTOS María Cardero Guillermo Pérez Ana Herrero Aitor Royo FOTOGRAFÍA CA Osasuna Mikel Saiz Fundación Osasuna MAQUETACIÓN Punto y Seguido IMPRESIÓN GraphyCems DEPÓSITO LEGAL NA-1409-1989 8 13 16 20 22 26 28 31 Reportaje Varios jugadores de la actual plantilla profesional han participado en este clásico navideño. ERREPORTAJEA Zuetariko bat. El XXXIII Torneo, en imágenes Resumen gráfico de la edición del pasado año. Mendigoiti se alzó con el trofeo de campeón. Colegios participantes 60 colegios, divididos en 15 grupos, van a disputar este año el campeonato. Calendario del Torneo Interescolar Un total de 112 partidos se van a disputar en las Instalaciones de Tajonar del 22 de diciembre al 6 de enero. Organizadores Conoce a las personas que hacen posible la organización de este torneo. Reglamento del Torneo Actividades de Fundación Osasuna Ponte al día de las diferentes actividades y proyectos de Fundación Osasuna a lo largo de todo la temporada. 4 XXXIII Torneo Interescolar Sumario

PALMARÉS Campeón Subcampeón Mejor Jugador Máximo goledor 1982-1983 Paúles Mª Mª Ana Sanz Iván Armendáriz (José Mª Huarte) José Pérez (Larraona) 1983-1984 San Jorge Cultura Francesa Fermín Vallés (Mª Ana Sanz) Mikel Elizondo (San Jorge) 1984-1985 Maristas Salesianos Javier García Matito (San Agustín) Diego Valero (Maristas) 1985-1986 San Agustín Cultura Francesa Javier García Matito (San Agustín) Pablo Lucas (El Redín) 1986-1987 San Agustín San Ignacio César Palacios (Larraona) Francisco Asurmendi (San Agustín) 1987-1988 San Agustín El Redín Iñaki Equiza (Larraona) Rubén Pérez de Albéniz (El Redín) 1988-1989 Paúles San Agustín Iván Gorría (San Agustín) Sergio Monreal (Paúles) 1989-1990 San Jorge Larraona Gorka Segura (Calasanz) Imanol Sanz (Larraona) 1990-1991 San Cernin Berriozar Sergio Hernández (Berriozar) Imanol Sanz (Larraona) Andrés Valentí (San Cernin) 1991-1992 San Agustín San Ignacio Pablo Laquidain (Amigó) Andrés Valenti (San Cernin) 1992-1993 Larraona San Fermín Iván Martínez Artola (San Agustín) Alejandro Palacios (Larraona) 1993-1994 San Agustín Larraona Ibon Labiano (San Fermín) Eneko Badostain (Jaso) 1994-1995 Maristas San Jorge Xabier Ezkurra (Ultzama) Juan Ramón Magdaleno (Maristas) 1995-1996 Jaso San Agustín Juan Ángel Seguro (San Agustín) Xabier Alonso (Jaso) 1996-1997 Calasanz San Cernin Xabier Alonso (Jaso) Jorge Trujillo (Amigó) 1997-1998 Maristas Calasanz Carlos Larrea (Maristas) Daniel Ederra (Basoko) 1998-1999 Zizur Mayor Maristas Raúl García (Zizur) Raúl García (Zizur) 1999-2000 Basoko San Ignacio Aitor Alegría (Paz Ziganda) Óscar Vega (Basoko) 6 XXXIII Torneo Interescolar Palmarés

2000-2001 San Fermín Maristas Jokin Esparza (San Fermín) Fermín Uriz (Larraona) 2001-2002 Paz de Ziganda Irabia Gorka Laborda (San Fermín) David Ilundáin (Irabia) 2002-2003 Plaza La Cruz Paz de Ziganda Eneko Satrústegi (Paz de Ziganda) Ismael López (San Agustín) 2003-2004 Maristas Zizur Mayor Ignacio Cruañes (San Ignacio) Gorka Gutiérrez (San Ignacio) 2004-2005 Paz de Ziganda Amaiur Aritz Zabaleta (Paz de Ziganda) Iñaki Aranguren (Paz de Ziganda) 2005-2006 Hilarión Eslava Hegoalde Borja Arregui (San Miguel Doneztebe) Mikel Romera (Hegoalde) 2006-2007 Luis Amigó Hegoalde Ion Barbarin (Amigó) Santiago Samanes (Amigó) 2007-2008 Erreniega Sanduzelai Imanol Cañamares (Mendialdea) Jon Losa (Vírgen de la Cerca) 2008-2009 Mendigoiti Ezcaba Adrián Aranguren Ollo (San Pedro) Mikel Yoldi Azagra (Virgen Blanca) 2009-2010 San Pedro Marqués Real Defensa Aitor Buñuel (Marqués Real Defensa) Iván Martínez de Lizarrondo (San Pedro) 2010-2011 Eulza San Ignacio Iñaki Guardia (Eulza) Daniel Chasco (Eulza) 2011-2012 Mendigoiti Cardenal Ilundáin Ohian Sancet Tirapu (Mendigoiti) Jorge Martín (Amaiur) 2012-2013 Ezkaba Mendigoiti Aimar Oroz (Sanduzelai) Sergio López (Bernat Etxepare) 2013-2014 Campeón Subcampeón Mejor jugador Máximo goleador Mendigoiti La Compasión Oscar Jamar Joseba Guerrero XXXIII Torneo Interescolar Palmarés 7

Uno de los vuestros 8 XXXIII Torneo Interescolar Reportaje

Iñigo de Frutos en la fila de abajo. El 5º empezando por la izquierda. Seis jugadores que hoy forman parte del primer equipo han jugado el Torneo Interescolar. Cuando se juntan para hablar de ello se les agolpan los recuerdos Entre todos ponen en común la experiencia y recuerdan anécdotas olvidadas, nombres de compañeros, resultados; también tuercen un poco el morro cuando hablan del frío que algunos pasaron, pero enseguida se les pone una sonrisa cuando se acuerdan de los premios o de las chuches que se pudieron comer durante esos días. Roberto Santamaría, Iñigo de Frutos, Mikel Merino, David García, Miguel Olavide y José García disputaron el torneo navideño, incluso los tres últimos repitieron participación. Para el guardameta rojillo el Torneo Interescolar es jugar en campos de tierra, pero, sobre todo, es jugar en Tajonar: Todavía no estaba jugando en Osasuna y nos hacía una ilusión terrible poder jugar partidos donde se entrenaba Osasuna. Además, esos días te sentías protagonista porque te hacían alguna entrevista... la verdad es que para mí fue una experiencia muy chula. David García todavía se estremece cuando recuerda el frío que pasaba algunas mañana del mes de diciembre: Si te tocaba jugar a las 8 de la mañana ya podías correr porque si no te quedabas helado. Se te quedaban congelados los dedos de las manos y de los pies; no los sentías. En el otro extremo estaban los premios: Nosotros ganamos el premio a la Deportividad. Todos coinciden en la ilusión que les hacía ganar, por supuesto, el torneo, pero si no podían ser campeones entonces poder acceder a otro galardón: Cuando yo jugaba apunta Roberto Santamaría- eran pocos los colegios que participaban, así que daban premios prácticamente a todos. Nosotros éramos malos, pero ganamos el premio a la Deportividad. Sólo José García estuvo cerca de proclamarse campeón con Ezkaba. Mendigoiti les ganó en la final y José falló el penalti decisivo: Éramos el equipo favorito, porque jugábamos tres de Osasuna. En la fase previa no tuvimos problemas para clasificarnos y llegamos a la final ganando al Huarte en la tanda de penaltis. En ese equipo jugaba Maite Oroz. En la final hicimos un buen partido pero no pudimos conseguir la victoria ante Mendigoiti. Así que todo se tenía que decidir también en los penaltis y fallé yo. Recuerdo que ese fue el XXXIII Torneo Interescolar Reportaje 9

Todo son buenos recuerdos porque puedes jugar a tu aire y no hay la competencia que tienes en Osasuna día que más he llorado de toda mi vida. Estuve casi cinco horas llorando. No tenía consuelo. Quería ganar el torneo y quería ir a Port Avetura. Aunque después no hubiese podido ir, porque tuvimos en esas fechas un torneo con Osasuna, pero daba igual, me hubiese gustado ganarlo. No le sirvió para dejar de llorar, pero ese año consiguió el trofeo al mejor gol. La temporada anterior también se alzó con el trofeo al marcar de chilena. Para Iñigo de Frutos todo el Torneo le trae buenos recuerdos: Recuerdo que para poder jugar con la Ikastola San Fermín tuvimos que hacer unos entrenamientos de selección. Sólo jugaban seguro los futbolistas que lo hacían todo el año con la ikastola; los que jugábamos fuera nos teníamos que ganar el puesto. Yo quería estar en el equipo, porque me hacía mucha ilusión poder jugar con los de clase. No lo había hecho nunca, porque empecé en un equipo del Club Natación y luego en Osasuna. Todo son buenos recuerdos continua, porque puedes jugar a tu aire y no hay la competencia que tienes en Osasuna. Además, jugué el torneo de Roberto Santamaría, David García, Iñigo de Frutos y Miguel Olavide viendo la revista del Interescolar. ROBERTO SANTAMARÍA SAN JORGE. PREMIO A LA DEPORTIVIDAD. JOSÉ GARCÍA SANDUZELAI. MEJOR GOL EZKABA. SUBCAMPEÓN Y MEJOR GOL. MIKEL MERINO AMIGÓ. DAVID GARCÍA AMIGÓ. SAGRADO CORAZÓN. PREMIO A LA DEPORTIVIDAD. MIGUEL OLAVIDE IRABIA (dos ediciones). IÑIGO DE FRUTOS IKASTOLA SAN FERMÍN. 10 XXXIII Torneo Interescolar Reportaje

delantero y en el primer partido marqué tres goles. Es decir, apunta Roberto Santamaría, te llevaste el balón y ya no hiciste más (risas). Mikel Merino y Miguel Olavide coinciden con De Frutos en que les gustó poder jugar con los compañeros de clase. A ambos les dio rabia quedar eliminados: Nosotros dice Merinopartíamos como favoritos con Amigó, pero nos eliminaron en cuartos. Olavide estaba siempre pendiente de los resultados: Miraba todos los días el periódico para ver la clasificación y las opciones de Irabia. Recuerdo que me dio mucha rabia que nos eliminaran, porque disfrute mucho jugando y también con todo el ambiente y todo el ajetreo que había esos días en Tajonar. Cada uno cuenta su experiencia; todas distintas, pero que giran sobre un eje común: Es una experiencia muy bonita que, cuando pasa el tiempo, recuerdas con mucho cariño. Sólo esperamos que los chavales que participan este año se lo pasen tan bien como nos lo pasamos nosotros y que disfruten de cada momento. También hay un mensaje para los padres: Que los niños disfruten dentro del campo y los padres hagan lo mismo fuera de los terrenos de juego. Mikel Merino, jugó con Amigó. Miguel Olavide en un partido del Interescolar. Roberto Santamaría en el medio de lafila superior. Jugó esa edición con su hermano. Que los niños disfruten dentro del campo y los padres hagan lo mismo fuera de los terrenos de juego XXXIII Torneo Interescolar Reportaje 11

Zuetariko bat José García. Sanduzelai. Golik onena. Ezkaba. Txapeldunordea eta golik onena. Gaur egun lehen taldean aritzen diren sei jokalari Eskolarteko Txapelketan aritu izan dira noiz edo noiz. Horren inguruan hitz egiteko biltzen direnean oroitzapen pila datozkie burura. Bizitakoa hartu dute hizpide eta ahaztutako istorioak, taldekideen izenak, emaitzak eta abar ekarri dituzte gogora. Muturra ere okertzen dute batzuek pasatutako hotza aipatzean baina segituan irribarrea marrazten zaie aurpegian sariak edo egun haietan jandako litxarreriak gogoratzean. Roberto Santamaría, Iñigo de Frutos, Mikel Merino, David García, Miguel Olavide eta José Garcíak jokatu zuten eguberritako txapelketa eta baita partehartzea errepikatu ere azkeneko hirurek. Atezain gorritxoarendako Eskolarteko Txapelketa lurrezko zelaietan jokatzea da, baina batez ere Taxoaren jokatzea da. Oraindik ez ginen Osasunan jokatzen ari eta kriston ilusioa egiten zigun Osasunak entrenatzen zuen lekuan partidak jokatu ahal izatea. Gainera, egun horietan protagonista sentitzen zinen, elkarrizketaren bat edo beste ere egiten zizutelako... egia aitortu behar badut, oso esperientzia polita izan zen niretzat. David Garciak oraindik dardarka hasten da abenduko goiz batzuetan jasandako hotza gogoratzean. Goizeko 8etan jokatzea egokitzen bazitzaizun, hobe zenuen korrika egitea hoztu nahi ez bazenuen. Eskuetako eta oinetako hatzak izozten zitzaizkizun; sentitu ere ez zenituen egiten. Kontrako aldean sariak zeuden: guk kiroltasunaren saria irabazi genuen. Denak bat datoz txapelketa irabazteak zelako ilusioa egiten zien aipatzean. Hala ere, irabazi ezean beste sariren bat erdiesteko aukera zuten: Nik jokatu nuenean dio Roberto Santamaríakikastetxe gutxik parte hartzen zuten eta hortaz, ia guztiondako sariak zeuden. Gu txarrak ginen, baina kiroltasunari saria eskuratu genuen. José García izan zen, Ezkabarekin, irabazle izatetik gertu egon zen bakarra. Mendigoitik finalean irabazi zien eta Josek penalti erabakigarrian huts egin zuen: talde faboritoa ginen Osasunako hiruk jokatzen genuelako. Aurreko fasean ez genuen sailkatzeko arazorik eduki eta finalera iristea lortu genuen Huarte penaltietan garaitu eta gero. Talde horretan Maite Orozek jokatzen zuen. Finalean partida ona burutu genuen baina ez genuen Mendigoitiren aurkako garaipena lortzerik izan. Beraz, orduko hartan ere, dena penaltietan erabakiko zen eta nik egin nuen kale. Gogoan dut nire bizi guztian negar gehien egin dudan eguna hori izan zela. Ia bost ordu eman nituen negarrez gelditu gabe. Ezerk ez ninduen kontsolatzen. Txapelketa irabazi nahi nuen eta Port Aventurara joan. Gero hara ezin izanen banuen joan ere, Osasunarekin txapelketa bat baikenuen data haietan. Berdin zuen, irabazi nahi nuen. Negar egiteari uzteko balio ez bazuen ere, gol onenaren saria irabazi zuen urte hartan. Aurreko denboraldian ere garaikurra lortu zuen txilenaz markatzeagatik. Iñigo de Frutosi txapelketa osoak oroitzapen onak dakarzkio: Gogoan dut San Fermin ikastolarekin jokatu ahal izateko hautapen entrenamendu batzuk burutu behar izan genituela. Jokatzea ziurtaturik zuten bakarrak ikastolarekin urte osoan aritzen zirenak ziren: kanpoan aritzen ginenok postua irabazi beharra genuen. Nik taldean egon nahi nuen klasekideekin jokatzeak ilusio ikaragarria egiten zidalako. Inoiz ez nuen haiekin aritzeko aukerarik izan Club Natacioneko talde batean hasi eta gero Osasunara pasa bainintzen. Dena dira oroitzapen onak -jarraitu dunahieran ibil zaitezke eta ez duzu Osasunan duzun lehiakortasun hori. Gainera txapelketan aurrelari izan nintzen eta lehen partidan hiru gol egin nituen. Hau da, dio Roberto Santamariak, baloia hartu eta ez zenuen besterik egin (barreak). Mikel Merino eta Miguel Olavide, De Frutosekin bat datoz klasekideekin jokatzea gustatu zitzaiela esatean. Biei galtzeak amorru eman zien: Gu dio Merinok- faborito bezala hasi ginen Amigórekin, baina laurdenetan kanporatu gintuzten. Olavide beti zegoen emaitzei begira: egunero begiratzen nuen egunkaria sailkapena eta Irabiaren aukerak ikusteko. Kanporatu gintuztenean sekulako amorrua sentitu nuen, asko gozatu nuelako jokatzen eta Taxoaren egun haietan zegoen giro eta mugimenduarekin. Bakoitzak bere esperientzia kontatzen du; denak desbertinak baina ardatz berean: esperientzia oso polita da, denbora pasa ahala maitasunez gogoratzen duzuna. Espero dugun gauza bakarra aurten parte hartuko duten gaztetxoek guk pasatu genuen bezain ongi pasa dezatela da. Momentu bakoitza goza dezatela. Gurasoendako mezua ere badute: Haurrek zelai barruan goza dezatela eta gurasoek berdina egin dezatela joko zelaitik kanpo. XXXIII Torneo Interescolar Erreportajea 13

patrocinadores XXXIII TORNEO INTERESCOLAR FUNDACIÓN OSASUNA ORGANIZAN PATROCINAN COLABORAN Sigue la actualidad del torneo en: www.osasuna.es www.fundacionosasuna.com @CAOsasuna 14 XXXIII Torneo Interescolar Patrocinadores

IMÁGENES XXXII Torneo Interescolar 1 2 3 4 5 16 XXXIII Torneo Interescolar En imágenes

6 7 8 Cuadro de Honor 9 10 1. Campeón: MENDIGOITI 2. Subcampeón: LA COMPASIÓN ESCOLAPIOS 3. Tercer clasificado: VIRGEN BLANCA 4. Cuarto clasificado: AMAIUR 5. Máximo goleador: Joseba Guerrero (Amaiur) 6. Mejor Gol: Jesús Múñoz (La Compasión) 7. Mejor portero: Mikel Goienetxe (Jaso) 8. Mejor jugador: Óscar Jamar (V. Blanca) 9. Premio Simpatía: Sagrado Corazón 10. Deportividad: S.M. Doneztebe 11. Potencia: Nicolás Arrizabalaga (Sta. Luisa de Marillac) 12. Precisión: Iván Arias (Lago Mendillorri) 13. Habilidad: Nicolás Serrano (Irabia) 11 12 13 XXXIII Torneo Interescolar En imágenes 17

COLEGIOS PARTICIPANTES IKASTOLA AMAIUR C/Iturrama, 43 31008 Pamplona Tfno. 948 175 614 AMOR DE DIOS C/ Mayor, 54 31600 Burlada Tfno. 948 143 622 ATARGI C/ Fermín Tirapu, s/n 31610 Villava Tfno. 948 136 670 AZPILAGAÑA C/ Río Alzania, 22 31006 Pamplona Tfno. 948 152 279 BERNART ETXEPARE C/ María Auxiliadora, 2 A 31015 Pamplona Tfno. 948 132 191 CAMINO DE SANTIAGO Ronda San Cristóbal, s/n 31180 Zizur Mayor Tfno. 948 286 111 CARDENAL ILUNDÁIN Avda. Marcelo Celayeta, 117 31014 Pamplona Tfno. 948 132 188 LARRAONA Avda. Pío XII, 45 31008 Pamplona Tfno. 948 250 287 CATALINA DE FOIX C/ Talluntze, s/n 31180 Zizur Mayor Tfno. 948 287 689 COMARCAL BERIÁIN C/ Bosquecillo 31191 Beriáin Tfno. 948 368 318 EL LAGO DE MENDILLORRI C/ El Lago, s/n 31016 Pamplona Tfno. 948 160 517 ELORRI C/ Señorío de Echálaz, s/n 31016 Pamplona Tfno. 948 164 049 ERMITABERRI C/Ermita, s/n 31600 Burlada Tfno. 948 136 668 ERMITAGAÑA C/ Bartolomé de Carranza, 14 31008 Pamplona Tfno. 948 175 640 ERRENIEGA Parque Talluntxe, s/n 31180 Zizur Mayor Tfno. 948 286 355 ESCLAVAS SAGRADO CORAZÓN Avda. Villava, 6 31015 Pamplona Tfno. 948 121 116 CALASANZ C/ Olite, 1 31002 Pamplona Tfno. 948 228 530 EULZA Avda. Eulza, 55 31010 Barañáin Tfno. 948 286 095 EZKABA Plaza Consistorial, 2 31013 Ansoáin Tfno. 948 148 248 HEGOALDE IKASTOLA C/ Sebastián de Albero, 2 31005 Pamplona Tfno. 948 152 253 HILARIÓN ESLAVA Paseo Paz, s/n 31600 Burlada Tfno. 948 291 305 IRABIA C/ Cintruénigo, 31 31015 Pamplona Tfno. 948 126 222 JASO IKASTOLA C/ Miluze, 14 31012 Pamplona Tfno. 948 268 262 LA COMPASIÓN C/ Bernardino Tirapu, 32 31014 Pamplona Tfno. 948 148 811 DOMINICAS Plaza Consistorial, 5 31610 Villava Tfno. 948 140 388 LICEO MONJARDIN C/ Aoiz, 1 31004 Pamplona Tfno. 948 242 550 LIZARRA IKASTOLA C/Gustavo de Maeztu 31200 Estella Tfno. 948 553 757 LORENZO GOIKOA C/ Fermín Tirapu 31610 Villava Tfno. 948 382 490 20 XXXIII Torneo Interescolar Participantes

LUIS AMIGÓ Ctra. Tajonar, Km. 2 31192 Aranguren Tfno. 948 236 850 MARQUÉS DE LA REAL DEFENSA C/ Pesquera s/n 31300 Tafalla Tfno. 948 701 254 MATER DEI C/ Carretera 31240 Ayegui Tfno. 948 555 688 MENDIALDEA I Avda. Berriozar, s/n 31013 Berriozar Tfno. 948 309 469 MENDIALDEA II Avda. Berriozar, s/n 31013 Berriozar Tfno. 948 309 469 MENDIGOITI C/ Del Lago, s/n 31016 Pamplona Tfno. 948 163 612 MENDILLORRI C/ Martín Zalba s/n 31016 Pamplona Tfno. 948 163 928 Nª Sª DEL HUERTO Avda. Barañáin, 16 31011 Pamplona Tfno. 948 252 354 OBISPO IRURITA San Pedro, 44 31797 Larraintzar Tfno. 948 309 206 PATXI LARRAINZAR Travesía Ave María, 3 A 31014 Pamplona Tfno. 948 383 874 PAZ DE ZIGANDA Avda. Serapio Huici 31610 Villava Tfno. 948 334 618 REMONTIVAL C/ del Remontival, 7 31200 Estella Tfno. 948 550 545 SAGRADO CORAZÓN C/ Media Luna, 43 31004 Pamplona Tfno. 948 235 000 SAN CERNIN Avda. Barañáin, 3 31011 Pamplona Tfno. 948 176 288 SAN FERMÍN IKASTOLA Plaza San Emeterio, s/n 31190 Zizur Menor Tfno. 948 183 902 SAN FRANCISCO Plaza San Francisco, s/n 31001 Pamplona Tfno. 948 212 480 SAN IGNACIO C/ Fco. Bergamín, 32 31004 Pamplona Tfno. 948 233 800 SAN JORGE C/ Doctor Juaristi, 1 31012 Pamplona Tfno. 948 175 613 SAN MIGUEL DONEZTEBE Avda. Ignacio Irazoqui, 1 31740 Santesteban Tfno. 948 456 144 SAN MIGUEL NOÁIN C/ Inmaculada, 26 31110 Noáin Tfno. 948 368 075 SAN MIGUEL ORKOIEN Carretera Echauri, 14 31160 Orkoien Tfno. 948 321 019 SAN PEDRO C/ Cordovilla, 2 31192 Mutilva Tfno. 948 291 304 SANDUZELAI Avda. San Jorge, 30 31012 Pamplona Tfno. 948 172 579 SANTA CATALINA LABOURÉ C/ Abejeras, 5 31007 Pamplona Tfno. 948 199 203 SANTA LUISA DE MARILLAC C/ Pedro Bidagor, 2 31010 Barañáin Tfno. 948 250 785 SANTA MARÍA LA REAL-MARISTAS Paseo de Champagnat, 2 31621 Sarriguren Tfno. 948 290 162 SANTA TERESA C/ Francisco Alesón, 1 31008 Pamplona Tfno. 948 260 998 SANTÍSIMO SACRAMENTO C/ Abejeras, 22 31007 Pamplona Tfno. 948 236 026 SANTO TOMÁS-DOMINICAS Cuesta de Santo Domingo, 43 31001 Pamplona Tfno. 948 226 100 SARRIGUREN Av. Jorge Oteiza, s/n 31621 Sarriguren Tfno. 948 804 390 VEDRUNA c/ San Fermín, 28 31003 Pamplona Tfno. 948 234 450 VIRGEN BLANCA C/ Padre Pérez Goyena, s/n 31620 Huarte Tfno. 948 335 057 XXXIII Torneo Interescolar Participantes 21

CALENDARIO Fase Previa GRUPO 1 MENDIGOITI SAN IGNACIO CARDENAL ILUNDAIN EL LAGO DE MENDILLORRI GRUPO 2 VIRGEN BLANCA MATER DEI MENDIALDEA II Euskera SAN JORGE GRUPO 3 PATXI LARRAINZAR ATARGI OBISPO IRURITA SAN FRANCISCO GRUPO 4 SAN MIGUEL (Orcoyen) SARRIGUREN PAZ DE ZIGANDA ELORRI GRUPO 5 LORENZO GOICOA SANTO TOMAS CARDENAL LARRAONA SAN CERNIN GRUPO 6 SAN MIGUEL (Doneztebe) CAMINO DE SANTIAGO SANTA TERESA ERMITAGAÑA GRUPO 7 HILARION ESLAVA REMONTIVAL ESCOLAPIOS - CALASANZ SANTA CATALINA LABOURE GRUPO 8 LA COMPASION VEDRUNA NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO SAN MIGUEL (Noain) 22 XXXIII Torneo Interescolar Calendario Hora Partido Campo Grupo lunes 22 diciembre MENDIGOITI-SAN IGNACIO 4 1 LA COMPASION-VEDRUNA 3 8 PATXI LARRAINZAR-ATARGI 2 3 SAN MIGUEL (Orcoyen)-SARRIGUREN 1 4 LORENZO GOICOA-SANTO TOMAS 4 5 SAN MIGUEL (Doneztebe)-CAMINO DE SANTIAGO 3 6 CARDENAL ILUNDAIN-EL LAGO DE MENDILLORRI 2 1 MENDIALDEA II Euskera-SAN JORGE 1 2 OBISPO IRURITA-SAN FRANCISCO 4 3 HILARION ESLAVA-REMONTIVAL 3 7 VIRGEN BLANCA-MATER DEI 2 2 PAZ DE ZIGANDA-ELORRI 1 4 CARDENAL LARRAONA-SAN CERNIN 4 5 SANTA TERESA-ERMITAGAÑA 3 6 ESCOLAPIOS CALASANZ-SANTA CATALINA LABOURE 2 7 Nª Sª DEL HUERTO-SAN MIGUEL (Noain) 1 8 MARTES 23 diciembre LUIS AMIGO-HEGOALDE Ik 4 9 EZKABA-BERNART ETXEPARE 3 10 SANDUZELAI-MENDILLORRI 2 11 IRABIA-AZPILAGAÑA 1 12 SAGRADO CORAZON-SANTA Mª LA REAL MARISTAS 4 13 COMARCAL DE BERIAN-SAN FERMIN Ik. 3 14 AMAIUR Ik-MARQUES DE LA REAL DEFENSA 2 9 ESCLAVAS SAGRADO CORAZON-SAN PEDRO 1 10 LIZARRA Ik.-EULZA 4 15 SANTISIMO SACRAMENTO-LA PRESENTACION DOMINICAS 3 12 CATALINA DE FOIX-SANTA LUISA DE MARILLAC 2 11 MENDIALDEA I Castellano-ERMITABERRI 1 13 ERRENIEGA-LICEO MONJARDIN 2 14 JASO Ik-AMOR DE DIOS 1 15 SÁBADO 27 diciembre LORENZO GOICOA-CARDENAL LARRAONA 1 5 CAMINO DE SANTIAGO-ERMITAGAÑA 2 6 HILARION ESLAVA-ESCOLAPIOS CALASANZ 4 7 LA COMPASION-Nª Sª DEL HUERTO 3 8 SAN IGNACIO-EL LAGO DE MENDILLORRI 1 1 VIRGEN BLANCA-MENDIALDEA II Euskera 2 2 PATXI LARRAINZAR-OBISPO IRURITA 3 3 REMONTIVAL-SANTA CATALINA LABOURE 4 7 SAN MIGUEL (Orcoyen)-PAZ DE ZIGANDA 3 4 SANTO TOMAS-SAN CERNIN 1 5 SAN MIGUEL (Doneztebe)-SANTA TERESA 2 6 MATER DEI-SAN JORGE 4 2 ATARGI-SAN FRANCISCO 1 3 MENDIGOITI-CARDENAL ILUNDAIN 2 1 SARRIGUREN-ELORRI 3 4 VEDRUNA-SAN MIGUEL (Noain) 4 8

Hora Partido Campo Grupo domingo 28 DICIEMBRE SANDUZELAI-CATALINA DE FOIX 3 11 AZPILAGAÑA-LA PRESENTACION DOMINICAS 4 12 SAGRADO CORAZON-MENDIALDEA I Castellano 2 13 AMOR DE DIOS-EULZA 1 15 AMAIUR Ik. -LUIS AMIGO 2 9 SAN PEDRO-BERNART ETXEPARE 1 10 MENDILLORRI-SANTA LUISA DE MARILLAC 4 11 SANTA Mª LA REAL MARISTAS-ERMITABERRI 3 13 MARQUES DE LA REAL DEFENSA-HEGOALDE Ik 1 9 LICEO MONJARDIN-SAN FERMIN Ik. 2 14 JASO Ik-LIZARRA Ik. 3 15 EZKABA-ESCLAVAS SAGRADO CORAZON 4 10 IRABIA-SANTISIMO SACRAMENTO 1 12 ERRENIEGA-COMARCAL DE BERIAIN 2 14 LUNES 29 DICIEMBRE CARDENAL ILUNDAIN-SAN IGNACIO 1 1 EL LAGO DE MENDILLORRI-MENDIGOITI 2 1 SAN JORGE-VIRGEN BLANCA 3 2 MENDIALDEA II Euskera-MATER DEI 4 2 PATXI LARRAINZAR-OBISPO IRURITA 2 3 ATARGI-SAN FRANCISCO 3 3 ESCOLAPIOS CALASANZ-REMONTIVAL 1 7 SANTA CATALINA LABOURE-HILARION ESLAVA 4 7 ERMITAGAÑA-SAN MIGUEL (Doneztebe) 1 6 SANTA TERESA-CAMINO DE SANTIAGO 2 6 ELORRI-SAN MIGUEL (Orcoyen) 3 4 PAZ DE ZIGANDA-SARRIGUREN 4 4 SAN CERNIN-LORENZO GOICOA 3 5 CARDENAL LARRAONA-SANTO TOMAS 4 5 SAN MIGUEL (Noain)-LA COMPASION 1 8 Nª Sª DEL HUERTO-VEDRUNA 2 8 MARTES 30 DICIEMBRE SAN PEDRO-EZKABA 1 10 ESCLAVAS SAGRADO CORAZON-BERNART ETXEPARE 2 10 SANTA LUISA DE MARILLAC-SANDUZELAI 3 11 CATALINA DE FOIX-MENDILLORRI 4 11 HEGOALDE Ik.-AMAIUR Ik. 3 9 LUIS AMIGO-MARQUES DE LA REAL DEFENSA 2 9 LA PRESENTACION -IRABIA 1 12 SANTISIMO SACRAMENTO-AZPILAGAÑA 4 12 EULZA-JASO Ik. 3 15 LIZARRA Ik.-AMOR DE DIOS 2 15 SAN FERMIN Ik-ERRENIEGA 4 14 COMARCAL DE BERIAIN-LICEO MONJARDIN 1 14 ERMITABERRI-SAGRADO CORAZON 1 13 MENDIALDEA I Castellano-SANTA Mª LA REAL MARISTAS 2 13 GRUPO 9 AMAIUR Ik. MARQUES DE LA REAL DEFENSA LUIS AMIGO HEGOALDE Ik GRUPO 10 EZKABA BERNART ETXEPARE ESCLAVAS SAGRADO CORAZON SAN PEDRO GRUPO 11 SANDUZELAI MENDILLORRI CATALINA DE FOIX SANTA LUISA DE MARILLAC GRUPO 12 IRABIA AZPILAGAÑA SANTISIMO SACRAMENTO LA PRESENTACION - DOMINICAS GRUPO 13 SAGRADO CORAZON SANTA MARIA LA REAL MARISTAS MENDIALDEA I Castellano ERMITABERRI GRUPO 14 ERRENIEGA LICEO MONJARDIN COMARCAL DE BERIAIN SAN FERMIN Ik. GRUPO 15 JASO Ik. AMOR DE DIOS LIZARRA Ik. EULZA XXXIII Torneo Interescolar Calendario 23

CALENDARIO Fase Final Eliminatorias Hora Campo Partido octavos viernes 2 enero CAMPO 1 1º DEL GRUPO 1 1º DEL GRUPO 9 1 CAMPO 2 1º DEL GRUPO 2 1º DEL GRUPO 10 2 CAMPO 3 1º DEL GRUPO 3 1º DEL GRUPO 11 3 CAMPO 4 1º DEL GRUPO 4 1º DEL GRUPO 12 4 CAMPO 1 1º DEL GRUPO 5 1º DEL GRUPO 13 5 CAMPO 2 1º DEL GRUPO 6 1º DEL GRUPO 14 6 CAMPO 3 1º DEL GRUPO 7 1º DEL GRUPO 15 7 CAMPO 4 1º DEL GRUPO 8 MEJOR 2º DE TODOS LOS GRUPOS 8 cuartos sábado 3 enero CAMPO 1 VENCEDOR 1 VENCEDOR 2 9 CAMPO 2 VENCEDOR 5 VENCEDOR 6 10 CAMPO 1 VENCEDOR 3 VENCEDOR 4 11 CAMPO 2 VENCEDOR 7 VENCEDOR 8 12 semifinal domingo 4 enero CAMPO 1 VENCEDOR 9 VENCEDOR 11 13 CAMPO 1 VENCEDOR 10 VENCEDOR 12 14 final martes 6 enero CAMPO 1 PERDEDOR 13 PERDEDOR 14 3º Y 4º PUESTO CAMPO 1 VENCEDOR 13 VENCEDOR 14 FINAL 24 XXXIII Torneo Interescolar Calendario

ORGANIZADORES El Torneo Interescolar requiere un antes, un durante y un después. Eso significa que la organización ha de ser casi perfecta para que el engranaje funcione temporada tras temporada y lo haga sin contratiempos. Son muchas las personas que, de forma voluntaria, colaboran en la organización del campeonato, pero todas ellas están dirigidas por un equipo formado por cuarto personas: Iñaki Urtasun, Eduardo Almiñana, Joaquín López Pibe y Julio Arcinega. Son la cabeza visible de un trabajo intenso que se acentúa durante las fechas en las que se celebra el torneo. Precisamente desde la organización se solicita que se cumplan las normas, se respeten las instalaciones y todo se desarrolle en la máxima armonía. Felices fiestas a todos.

REGLAMENTO PARA UN MEJOR FUNCIONAMIENTO Normas de la Competición 1. Cada partido tendrá una duración de 50 minutos divididos en dos tiempos de 25 cada uno, intercalando un descanso de 5 minutos. Cada partido ganado se puntuará con 3 puntos, el partido empatado 1 punto y el partido perdido con 0 puntos. 2. Para la siguiente fase se clasificarán los 15 primeros equipos de cada grupo y el mejor segundo de los 15 grupos. A efectos clasificatorios se aplicará la siguiente normativa y por este orden Mayor número de puntos obtenidos. Resultado de los partidos jugados entre los implicados. Mayor diferencia de goles a favor y en contra en el total. Mayor número de goles a favor. Equipo más joven. Sorteo. 3. Todas las siguientes fases serán por eliminatorias a un partido. En caso de terminar en empate los partidos de eliminación se efectuarán tandas de penaltis; la primera de 3 penaltis cada equipo y, si se mantiene el empate, de 1 en 1 hasta que haya un ganador. 4. Todos los jugadores podrán participar en cada uno de los partidos, pudiéndose realizar los cambios que cada entrenador desee. Asimismo los jugadores cambiados podrán volver al terreno de juego en cualquier momento. 5. Sólo tendrán acceso al banquillo el EN- TRENADOR, AUXILIAR y SUPLENTES de cada equipo y permanecerán en él durante todo el partido sin salir por la línea lateral del campo, excepto los jugadores sustituidos. 6. Se entregará una relación de jugadores numerados de 1 al 14, con nombre, 2 apellidos y fecha de nacimiento. Es obligatorio que cada jugador lleve el mismo número de camiseta durante todo el torneo y este dorsal coincidirá con el número indicado en la relación entregada a la organización. Este documento será certificado por la secretaría del centro correspondiente. 7. Será OBLIGATORIO jugar con las camisetas proporcionadas por la organización del torneo. 8. Se insiste en respetar las edades adoptadas para el torneo, haciendo constar que en caso de captar alguna irregularidad en este aspecto por denuncia u otras causas, tras la comprobación oportuna, el equipo infractor será descalificado y se anotarán los puntos que tuviera a aquellos equipos contrarios que los hubieran perdido en sus confrontaciones con el equipo infractor; también sufrirán idéntica sanción aquellos centros que alineen jugadores que no pertenezcan al mismo. Para el resto de reglas de juego y posibles dudas que puedan surgir, no contempladas en estas normas, se tomarán como referencia las vigentes en el reglamento de los partidos y competiciones de la RFEF. Los centros escolares, por medio del seguro escolar, serán los responsables de cubrir las posibles lesiones de sus jugadores. Comité de Competición Con el fin de solucionar cualquier problema que pueda surgir en la competición, se formará un Comité de Competición formado por tres personas de la propia organización. Este comité estudiará las actas cada día y propondrá las posibles sanciones derivadas de las infracciones deportivas. Como orientación y pensando en el mejor espíritu deportivo que debe rodear al torneo se informa: Las expulsiones por dos tarjetas amarillas supondrán una suspensión de un partido, que se cumplirá necesariamente en el siguiente. Las expulsiones directas por infracción de reglas deportivas, un partido de suspensión. Las expulsiones por infracciones disciplinarias supondrán exclusión definitiva del torneo. Debido a que la programación de partidos es muy ajustada, es conveniente para todos seguir unas pautas con el fin de que todo se desarrolle de la mejor forma posible. Para ello es conveniente tener en cuenta las siguientes indicaciones: 1. Informar a los jugadores previamente del partido y campo en el que van a jugar. 2. Avisarles de las normas de educación y convivencia para estos casos. 3. Los equipos deberán presentarse con un mínimo de 45 minutos antes del partido. 4. El responsable de vestuarios les informará del número de vestuario a utilizar. 5. La necesidad de compartir vestuario con otro equipo nos obliga a extremar el cuidado y el orden dentro de los mismos. Es imprescindible la presencia del entrenador dentro del vestuario mientras estén los jugadores. 6. Una vez vestidos los jugadores, se saldrá a calentar a las zonas donde se sitúan los entrenadores de los partidos. (Fondos de los campos grandes). 7. Los partidos comenzarán sin necesidad de volver a entrar en el vestuario tras el calentamiento. 8. A cada uno de los equipos se le asignará un monitor con el fin de indicarles todos los movimientos y solucionarles cualquier problema que pudiera surgir. 9. Los equipos dispondrán de dos balones para los calentamientos, de los que se harán cargo los monitores designados por Osasuna durante el partido. 10. Al terminar es conveniente revisar los vestuarios por si se queda alguna prenda perdida. Se pondrá en el cuarto de material una caja con todas las pérdidas u olvidos de cada día. 28 XXXIII Torneo Interescolar Reglamento

El Proyecto Social Nicaragua, entre los cinco escogidos para recibir fondos del Champions for Life El trabajo de la entidad rojilla, premiado junto al de Real Madrid, Atlético, Levante y LFP, estará presente en el partido solidario del 29 de diciembre La Liga de Fútbol Profesional reconoció la labor que Fundación Osasuna realiza con el Proyecto Social Nicaragua. Este trabajo fue escogido entre los cinco mejores de entre todos los presentados por equipos de Primera y Segunda División. Por ello, percibirá fondos del Champions for Life, un partido solidario que se disputará el 29 de diciembre en el Vicente Calderón y al que asistirán futbolistas representantes de los clubes de fútbol profesionales. El proyecto de la entidad rojilla ha sido seleccionado junto a otros cuatro de gran envergadura: Escuela Socio Deportiva en Madagascar (Real Madrid), Harambee (Atlético de Madrid), Educar a través del fútbol (LFP, desarrollado en Sevilla) y Nova Esperança (Levante). El Champions for Life fue presentado el pasado jueves y es organizado por la Fundación de la Liga de Fútbol Profesional y por Unicef, que también destinará parte de lo recaudado a luchar contra el ébola en África. Este reconocimiento premia el compromiso de Fundación Osasuna con los chavales nicaragüenses, el cual ya dura más de siete años. En este período se ha conseguido mejorar la situación de alrededor de 500 familias de Ciudad Darío. Allí, la entidad rojilla implantó una escuela de fútbol que cuenta con un centenar de alumnos y equipos masculinos y femeninos. Además, ha instalado allí un comedor social, el cual da alimento diariamente a 70 de los niños más desfavorecidos del lugar, un conservatorio musical y un taller de carpintería, donde se enseña un oficio a los pequeños futbolistas. Por ello, el Club Atlético Osasuna siempre encontrará un lugar en el corazón de los nicaragüenses. La quinta edición del Aula Rojilla arranca con la participación de 2.500 alumnos Fundación Osasuna continúa trabajando para que el sentimiento rojillo penetre en todas las capas de la sociedad navarra. Por quinto año consecutivo, ha puesto en marcha Aula Rojilla, su proyecto educativo más ambicioso. Gracias a esta actividad, la entidad logrará que 2.500 alumnos estudien sus asignaturas ordinarias a través de Osasuna. Durante un mes, Lenguaje se convierte en Escribe a Osasuna, Plástica en Osasunarte y Educación Física en Osasundeporte. Tras la realización de los trabajos, dos jugadores del Club Atlético Osasuna visitan cada centro, los cuales se convierten en una fiesta del osasunismo. En esta edición, la Fundación llegará a nuevos rincones de la geografía foral, como es el caso de Lodosa. También se volverá a desarrollar el Aula Rojilla en castellano y en euskera. El Colegio Santa María la Real de Sarriguren dio el pistoletazo de salida a esta edición, con la presencia de Roberto Santamaría y Javier Flaño. XXXIII Torneo Interescolar Actividades Fundación Osasuna 31

La Escuela de Fútbol alcanza los 660 alumnos La Escuela de Fútbol de Fundación Osasuna afronta, en la temporada 2014-2015, su decimocuarta edición con el principal fin de extender la práctica deportiva entre los niños como un instrumento educativo. Está dirigida a chicos y chicas de entre 4 y 11 años (nacidos entre 2002 y 2009) y cada entrenamiento es adaptado al nivel del participante. Es decir, en ella se acoge tanto a quienes quieren iniciarse en el fútbol, como a aquellos que ya juegan en su colegio o club y desean perfeccionar sus habilidades. Además, la entidad rojilla ofrece una escuela específica de porteros. Este año, la Fundación amplía la red de las sedes con nuevas localidades, que hacen un total de 21: Aibar/Oibar, Améscoas, Allo, Ayegui/Estella/Lizarra, Berrioplano, Espinal, Etxarri-Aranatz, Garralda, Isaba/Izaba, Lakuntza, Leitza, Lekunberri, Lumbier, Marcilla, Mendigorría, Olite, Pamplona/Iruña, Puente La Reina/Gares, Sesma, Tafalla y Tudela. Gran parte de este éxito se debe a la preparación de los 45 entrenadores que la desarrollan, que son profesionales de la educación y el deporte con gran experiencia en la formación de jóvenes futbolistas. Entre ellos, también hay técnicos de las categorías inferiores del Club Atlético Osasuna. Una liga para las promesas En esta campaña Fundación Osasuna volverá a desarrollar la Liga Osasuna Promesas, en la que participan todos los alumnos de la Escuela de Fútbol que deseen inscribirse en ella. Además, la entidad ofrecerá otras particularidades a sus alumnos como visitas de los jugadores a cada sede para pasar un rato junto a los más pequeños, asistencia de los chavales a un partido en El Sadar con fotografía con el once titular y ropa oficial de Adidas (chándal y dos equipaciones de entrenamiento). Un campus para divertirse a través del fútbol en Semana Santa Fundación Osasuna ha diseñado una nueva edición de su Campus de Fútbol de Semana Santa. El objetivo del mismo es que los niños y niñas que lo deseen encuentren una actividad deportiva y de ocio para desarrollar del 7 al 10 de abril, cuando cumplirán su segunda semana de descanso en los colegios y que, en muchos casos, no coincidirá con el período vacacional de sus padres. Este campus volverá a contar con los elementos que le han llevado a tener un alto grado de demanda: profesionales de la educación y el deporte para hacerse cargo de los pequeños, sesiones de fútbol en las que se aplica el método de Tajonar y un programa variado de acciones de ocio. Además, esta fórmula volverá a emplearse durante el verano, cuando Fundación Osasuna organizará varias tandas durante junio, julio, agosto y septiembre. La información más completa sobre estas actividades puede encontrarse en la siguiente dirección web: www.fundacionosasuna.com. 32

Nuevas estrellas para el Torneo Interescolar Fundación Osasuna organizará, por cuarto año consecutivo, el All Star del Torneo Interescolar de Navidad. Esta actividad se desarrollará de forma paralela a la competición y premiará a sus futbolistas más hábiles, precisos y potentes. El 2 de enero, a la conclusión de los octavos de final del campeonato, se disputará la final del All Star en el campo de fútbol indoor de Tajonar. Allí se darán a conocer los sucesores de Nicolás Serrano (Irabia), Iván Arias (El Lago de Mendillorri) y Nicolás Arrizabalaga (Santa Luisa Marillac). De forma paralela a la competición, se disputará el IV All Star, en el que habrá concursos de habilidad, precisión y potencia En la final participarán quince jugadores, cinco por cada una de las tres especialidades. Pero el camino hasta la final es largo. El primer paso que deben dar los jugadores es convertirse en los representantes de cada colegio. Los centros educativos son los que deciden quiénes son sus tres representantes; uno por cada disciplina. Estos representantes disputarán la fase de clasificación los días 22 y 23 de diciembre; al término del primer encuentro que dispute su colegio en el Interescolar. De esta forma, los chavales tendrán que dar lo mejor de sí mismos para obtener las puntuaciones más altas, ya que sólo los cinco mejores de cada especialidad alcanzarán la gran final. Las tres especialidades del All Star son las mismas que en las ediciones anteriores. La prueba de habilidad consistirá en dar el mayor número de toques a un balón sin que éste caiga al césped. La de precisión constará de un circuito de disparos en el que habrá que afinar la puntería. Y la de potencia copiará el formato de los lanzamientos de jabalina, peso o martillo. Los concursantes deberán golpear el balón todo lo lejos que puedan sin que éste aterrice en el suelo. La distancia de vuelo obtenida por el esférico será medida y vencerá quién logre hacer viajar el balón durante más metros. Son las pruebas que habrá que superar para convertirse en las nuevas estrellas del Torneo Interescolar. CALENDARIO DEL ALL STAR FASE PREVIA Antes del Torneo Interescolar, se deciden los representantes de cada colegio. Los criterios para ello los define cada centro educativo. Habrá un representante por colegio en cada una de las tres pruebas. FASE DE CLASIFICACIÓN Los días 22 y 23 de diciembre (cuando les toque jugar a ellos) los representantes de cada equipo deberán darse cita en el campo de fútbol indoor al término de sus primeros partidos del interescolar. FINAL El 2 de enero, al término de los octavos de final del Interescolar. Participarán en ella los cinco mejores concursantes de cada especialidad. ENTREGA DE PREMIOS El 6 de enero, los ganadores participarán en la entrega de trofeos del Torneo Interescolar. PALMARÉS HABILIDAD PRECISIÓN POTENCIA 2013-14 Nicolás Serrano Iván Arias Nicolás Arrizabalaga (Irabia) (El Lago de Mendillorri) (Sta. Luisa Marillac) 2012-13 Roberto Navarro Javier Rifón Iñaki Iribarren (Irabia) (Ermitagaña) (San Pedro) 2011-12 Joseba Aranguren Iván Hernández Raúl Barberena (Comarcal Beriain) (C. Santiago) (Virgen Blanca) 34 XXXIII Torneo Interescolar Actividades Fundación Osasuna

Equipo ganador Deportividad 2013-2014