REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DISTRITO - PEDANÍAS DE CUENCA, CELEBRADA EL DE 19 DE MAYO DE 2016.

Documentos relacionados
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL DISTRITO Nº 3 SUR- ESTE, CELEBRADO DEL DÍA 9 DE JUNIO DE 2010.

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE ALUMBRES, PLENO DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2.013

º AYUNTAMIENTO DE MOGARRAZ (SALAMANCA) Plaza Mayor, 1 - C.I.F. P E

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA (10), CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GELSA (ZARAGOZA) EL DIA 30 DE JUNIO DE

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CABRA DEL SANTO CRISTO (JAEN)

1. COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES.

ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO PONIENTE-NORTE.

Registro Entidades Locales Núm

SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA VEINTISÉIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE POR EL AYUNTAMIENTO PLENO DE POZA DE LA SAL ASISTENTES:

ORDEN DEL DÍA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA QUE CELEBRARÁ LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 04 DE SEPTIEMBRE DE ooo

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

Comisión de Presidencia PRESIDENCIA DEL ILUSTRÍSIMO SEÑOR DON ALEJANDRO VEGA RIEGO

CONSEJO SECTORIAL DE PERSONAS SIN HOGAR

AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL PLENO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE CAMPOO DE ENMEDIO CELEBRADA EL DÍA 30 DE ENERO DE

ELKARGUNE CONVIVENCIA, DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO EL DÍA DOS DE JULIO DE DOS MIL DOCE.

Ayuntamiento de la Fiel Villa de MAS DE LAS MATAS

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS SOCIALES INTRODUCCIÓN:

DON JESÚS S. PÁRRAGA PEREIRA, SECRETARIO DE LA ENTIDAD LOCAL MENOR DE TORREFRESNEDA, PROVINCIA DE BADAJOZ.

Por el Alcalde-Presidente se declaró abierta la sesión, siendo las diecisiete horas y cuarenta y cinco minutos.

COMISIONES INFORMATIVAS Y COMISION ESPECIAL DE CUENTAS

AYUNTAMIENTO DE LA Villa de Robregordo (Madrid)

REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO

La Secretaria del Tribunal María Pilar Martínez López.

37.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DIA 4 DE MARZO DE 2015.

RELACIÓN DE ALCALDES QUE HAN GOBERNADO EL AYUNTAMIENTO DE TINAJO DESDE EL AÑO 1803 HASTA EL 2003.

Acta de la sesión EXTRAORDINARIA celebrada por el PLENO de este AYUNTAMIENTO, en primera convocatoria, el día CUATRO de AGOSTO del año 2010.

Acta del Consejo Territorial de la Sierra de 30 de marzo de 2016

Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE FUENSANTA DE MARTOS. Acta de la sesión EXTRAORDINARIA de PLENO EXTRAORDINARIO

Cuaderno del alumnado. 3º ciclo de primaria. Área de Educación CUADERNOS EDUCATIVOS. Tu Ayuntamiento

Ayuntamiento de La Fuente de San Esteban

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DIA 7 DE AGOSTO DE 2012

MARTÍN, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Torrijos (Toledo)

SESIÓN 4/05 ACTA REUNIÓN ÚNICA

Acta de sesión ordinaria celebrada por la Corporación del Valle Arana de 9 de julio de 2013

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CORRESPONDIENTE AL DÍA 13 DE JUNIO DE 2014

Ayuntamiento de Almogía

SAN JUAN DE LA RAMBLA

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA DE DISTRITO 1 CENTRO, CELEBRADA EL DÍA 2 DE DICIEMBRE DE 2013

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DE PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL NORTE, DE CINCO DE FEBRERO DE DOS MIL CATORCE, EN PRIMERA CONVOCATORIA

Los consumidores y usuarios ante las grandes prestadoras de bienes y servicios

Ayuntamiento de Sevilla

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela de Técnico Superior Arquitectura y Edificación

I CERTAMEN DE TEATRO- EXPRESS AFICIONADO ORILLA DEL MAR MENOR BASES

ACTA DE ACUERDOS DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRONUÑO EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE.

Mª Teresa Labajos Manzanares


ACTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS

Comienza el curso político en El Campello tras el segundo plenario de la nueva corporación

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR.

ORDENANZA REGULADORA SUBVENCIONES POR REHABILITACION DE VIVIENDAS.

ACTA NÚMERO PL06-08 DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA URGENTE CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DIA 27 DE MAYO DE 2008.

Real Federación Española de Atletismo

Sección I - Administración Local Municipio

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIGAL DE LA VERA (CACERES), CELEBRADA EL DIA TRES DE DICIEMBRE DE 2013.

Ayuntamiento de Murcia. Glorieta de España, Murcia T: C.I.F. P A

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA EL DIA VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE LA PALMA PLENO DEL 30 DE OCTUBRE DE 2.008

EDICTO. Dª Mª Dolores Marín Torres, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Baeza,

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

CONSEJOS ESCOLARES (E S C U E L A S) M O D E L O S

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MEDINA SIDONIA

Comisión de Cooperación de Consumo

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ALCUBILLAS EL DÍA 8 DE MAYO DE 2.014

A.E.P.U.M.A BORRADOR DEL ACTA DE REUNIÓN

BASES QUE RIGEN LA PARTICIPACIÓN EN EL I CONCURSO DE ESCAPARATISMO NAVIDEÑO DEL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO Y BALCONES NAVIDEÑOS DE HUMANES DE MADRID.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA 12 MAYO DE 2009

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO CORRESPONDIENTE A CATORCE DE MAYO DE 2012.

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILAR DE CANES (CASTELLÓN) EL DÍA 22 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

A Y U N T A M I E N T O DE OLIAS DE L REY

Real Federación Española de Atletismo

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD PREÁMBULO CAPÍTULO I

AYUNTAMIENTO DE SAN FELICES DE LOS GALLEGOS ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 5 DE ABRIL DE

ACTA REUNIÓN DEL CONSEJO DE BARRIO 6 AGUAS VIVAS, EL ALAMÍN Y BEJANQUE.

Reglamento del Consejo Municipal de la Tercera Edad

de la documentación presentada por estos, acreditativa de su situación profesional, laboral y personal, dando el siguiente resultado:

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del

SEGUNDO. De conformidad con los resultados del sorteo, designar a los siguientes miembros de las Mesas Electorales:

ORDEN DEL DÍA. FUERA DEL ORDEN DEL DÍA

ACTA DE LA COMISION LOCAL DE SELECCIÓN

BORRADOR ACTA SESION DE PLENO EXTRAORDINARIO-URGENTE DE 11 DE JULIO DE

VECINOS POR TORRELODONES ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN

REGLAMENTO DE COMISIONES. Mayo 2011

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE.

En Velilla de San Antonio, a 28 de febrero de 2013 DON JUAN RAMÓN GARRIDO SOLÍS

GESTIKER DINAMIZACIÓN DE FOROS DE AGENDA 21 LOCAL EN EL DURANGALDEKO UDALTALDE 21. Ayuntamiento de Atxondo Acta del Foro 19/09/2007

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS, DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO CASA LIS, CELEBRADA EL DÍA 11 DE MAYO DE 2016

Don Manuel Serral Rodríguez (Alcalde-Presidente). Doña Inmaculada García López. Don José Malpica Gómez. Don Raimundo Jesús Revelles Sola

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO EL DIA 10 DE JUNIO DE

Transcripción:

ACTA Nº 1/2016: REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DISTRITO - PEDANÍAS DE CUENCA, CELEBRADA EL DE 19 DE MAYO DE 2016. En la ciudad de Cuenca, siendo las diecisiete horas y diez minutos del día diecinueve de mayo de dos mil dieciséis, se reúne en primera convocatoria, en sesión ordinaria, en la Sala de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca el Consejo de Distrito Pedanías de Cuenca. Los miembros del Consejo de Distrito Pedanías asistentes a la reunión son los siguientes: Presidenta: Dª Gracia Pérez Vigara Consejeros: D. Pedro José García Hidalgo (concejal Grupo Municipal Partido Popular) D. José María Martínez López (concejal Grupo Municipal Partido Popular) Dª. Mª Jesús Gómez del Moral Martínez (concejala Grupo Municipal Partido Socialista) D. Víctor Manuel Alijas Rodríguez (concejal Grupo Municipal Partido Socialista) Dª Ana María Sánchez Domingo (concejala Grupo Municipal Izquierda Unida) D. Mariano Vera Saiz (Asociación de Vecinos de Colliguilla) Dª María Teresa García Vergaz (Asociación de Vecinos de Cólliga) D. Luis Miguel González Teruel (FAVECU) Secretario D. Rafael Herrero Pareja 1

Queda pendiente de justificar su ausencia: D. Antonio Carrasco Valladolid (concejal del Grupo Municipal Ciudadanos); doña Herminia Muñoz Muñoz (Asociación de Vecinos de Tondos); Dª María Valiente Lara (Asociación de Vecinos de La Melgosa); Dª Irene Recuenco de los santos (Asociación de Vecinos de Mohorte) 1.- Constitución del Consejo de Distrito - Pedanías Previamente a la constitución del Consejo de Distrito don Víctor Manuel Alijas Rodríguez examina la convocatoria y constata que no se ha convocado a todas las Pedanías, interesándose por la razón por la cual no se les ha convocado. El secretario del Consejo de Distrito comenta que para ser miembro de los Consejos de Distrito como representante de las asociaciones vecinales es preciso estar inscritos en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas, siendo esta la razón por la que no se les ha convocado. Dª María Teresa García Vergaz propone que en una segunda ronda puedan inscribirse las asociaciones vecinales de las Pedanías que faltan en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas, para permitirles formar parte del Consejo de Distrito. Estando de acuerdo todos los asistentes, la Presidenta del Consejo de Distrito propone volver a comunicar por carta a las pedanías que faltan en el Consejo, para que antes de la próxima reunión puedan inscribirse en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas y posteriormente sean nombradas como miembros del Consejo de Distrito - Pedanías, por parte el Pleno. Se constituye el Consejo de Distrito - Pedanías 2.- Normativa y Periodicidad de las Reuniones. Se valoran distintos puntos de vista respecto a la periodicidad de las reuniones, determinándose que sería adecuado reunirse, al menos una vez cada cuatro meses. 2

La Presidenta lee en voz alta el artículo 195 del ROF en relación al funcionamiento de las sesiones del Consejo de Distrito. La normativa por la que se rige el Consejo de Distrito se encuentra en el título X del ROF, que lleva por título: "de los Distritos de la ciudad de Cuenca". 3.- Propuestas de la Presidencia. La Presidenta del Consejo de Distrito propone recuperar la Fiesta de las Pedanías, para lo cual se cuenta con 3000, para su desarrollo. D. Víctor Manuel Alijas Rodríguez se interesa por ayudas directas para actuaciones durante las fiestas en las distintas Pedanías, contestándole la Presidenta que para ese fin está el programa TALIA. Llegados a este punto se genera un pequeño debate en torno al programa TALIA: quién paga el programa TALIA? Si el programa TALIA es sólo para barrios o también para Pedanías? Si subvencionan la primera actuación, y la segunda actuación ya no? etc. D. José María Martínez López comenta que el programa TALIA es un tema que compete a la Diputación Provincial. Por su parte, D. Víctor Manuel Alijas Rodríguez hace alusión a que los gastos de transporte del programa TALIA los paga el barrio Pedáneo, y considera conveniente que se ayude con esos gastos desde el Ayuntamiento. Retomando el asunto de las ayudas directas Don Luis Miguel González comenta que lo habitual es que el programa TALIA, los Veranos de Cuenca etc. se lleven a cabo coincidiendo con las fiestas de los barrios, como una forma de apoyarlos directamente. Centrados ya en La Fiesta de las Pedanías, Doña María Jesús Gómez del Moral se interesa por el concepto presupuestario de donde sale el dinero para realizar el gasto de la fiesta propuesta para las Pedanías. La Presidenta aclara que ese dinero figura en la partida de participación ciudadana, y no en una partida exclusivamente de Pedanías. Llegados a este punto, D. Víctor Manuel Alijas Rodríguez quiere saber por qué se ha recortado de 7000 que existían y se gastaban en los "Encuentros Pedáneos". Doña María Jesús Gómez del Moral vuelve a remarcar lo mismo, que había 7000 para las Pedanías, habiendo quedado actualmente reducida esa partida a 3000. Contestando D. Pedro José García Hidalgo, que el ayuntamiento puede gastar el dinero en un barrio o en otro, y que lo distribuye dónde y cómo quiere. 3

La Presidenta comenta que estaría bien tener una partida con 7000 para barrios y 3000 para las Pedanías. Centrándonos en cuándo realizar la Fiesta de las Pedanías. La Presidenta entiende que se podría acoplar a la fiesta de alguna Pedanía. Por su parte, D. Víctor Manuel Alijas Rodríguez explica que se ha venido haciendo en otoño, y opina que si se hiciera en primavera se corre el riesgo de lluvia. Pudiéndose realizar cuando sea, aunque no coincida con ninguna fiesta. A su vez, Dª María Teresa García Vergaz propone realizarla en verano, para que así tenga más éxito y sugiere elegir una fecha en la que todos podamos aportar por lo menos gente, entiende que el mes de Julio es adecuado. Por su parte, Don Luis Miguel González propone decidir cuándo estén todas las Pedanías. La Presidenta propone el 16 de julio. En relación a las actividades que se pueden desarrollar durante la Fiesta de las Pedanías, D. Víctor Manuel Alijas Rodríguez recuerda que cuando se hacían los "Encuentros Pedáneos", se hacía una exposición cultural cedida por la Diputación, se exponían trabajos realizados por gente de las Pedanías, se hacían juegos, concursos de calderetas, concursos gastronómicos... pero también se podría añadir alguna actuación musical, cuenta cuentos, verbena por la noche, charlas sobre historia de las Pedanías etc Dª Ana María Sánchez Domingo sugiere montar mesas redondas sobre temas de interés de las Pedanías, o incluso que las Pedanías decidan cuál es el tema que quieren tratar. Podrían ser cuestiones culturales, y propone estudiar las preocupaciones comunes de las Pedanías y cualquier otra iniciativa para que las Pedanías no "mueran". En cuanto al lugar para realizar la Fiesta de las Pedanías D. Mariano Vera Saiz pide que en su pueblo no se realice porque no hay gente suficiente, y la poca que hay es muy mayor, por lo que se encuentra sólo para estas gestiones. Dª María Teresa García Vergaz asevera que realmente sólo funcionan cuatro Pedanías, porque las demás están prácticamente "muertas"; asímismo prefiere que se haga en cualquier Pedanía, excepto en la suya (Cólliga), y que va a aportar todo lo que pueda. Por otra parte, sugiere que participe el Sr. Alcalde inaugurando la Fiesta. D. Víctor Manuel Alijas Rodríguez recuerda que los últimos lugares donde se ha realizado la Fiesta, han sido La Melgosa y Valdecabras; y que la última prevista hacer era en Villanueva de los Escuderos. La Presidenta propone una lista de posibles lugares para realizar la Fiesta de las Pedanías, que queda de la siguiente manera: 4

1º Tondos 2º Villanueva de los Escuderos 3º Cólliga 4º Nohales. La Presidenta comenta que tiene una sorpresa fuera de los 3000 4.- Ruegos y preguntas Dª María Teresa García Vergaz se queja del tratamiento que seda a las Pedanías, poniendo el ejemplo de que el IBI es el mismo en Cólliga, que en las Cañadillas; haciéndose así imposible que una Pedanía crezca. Del mismo modo cree molesto comprobar que el ayuntamiento presta servicios a algunas zonas como por ejemplo el Pinar de Jábaga, y sin embargo las Pedanías tienen calles sin asfaltar, teniendo que asfaltarlas los propios vecinos. Por su parte, Dª Ana María Sánchez Domingo propone acercar los servicios a las Pedanías. Don Víctor Manuel relata los problemas que tienen las Pedanías con el POM. Dado que en el POM hay marcadas determinadas calles, que luego no existen; por ello propone revisar el POM de las Pedanías. Propone también que los técnicos municipales se den una vuelta por las Pedanías y vean las necesidades que tienen. Asimismo recuerda que cuando salió Alcalde Pedáneo, presentó un proyecto para arreglar la Iglesia de Villanueva de los Escuderos, como monumento histórico que está muy deteriorado y que se podría perder definitivamente. Presentará el proyecto a la Presidenta del Consejo de Distritos, para ver cómo se puede colaborar en su reparación. Finalizado el estudio de los asuntos que integran el Orden del Día, la Presidenta levantó la reunión a las dieciocho horas y treinta y siete minutos, ordenando extender la presente acta, cuyo contenido como Secretario, certifico. 5

DILIGENCIA.- La extiendo en la misma fecha para hacer constar que, leída a la Presidenta la anterior acta correspondiente a la SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE DISTRITOS PEDANÍAS DE CUENCA, celebrada el día DIECINUEVE DE MAYO DE DOS MIL DIECISEIS, encontrándola conforme con lo acordado, la firma conmigo. LA PRESIDENTA, EL SECRETARIO, 6