SIC & ETF s. Análisis Técnico México. 11 de octubre 2017

Documentos relacionados
Crédito bancario Crecimiento de 10.9% en mayo refleja el mayor dinamismo que ha presentado el sector bancario mexicano

Se mantiene la volatilidad en los principales mercados accionarios, aunque continúan respetando niveles técnicos de soporte

Inversión fija bruta Reducción explicada por el efecto calendario de Semana Santa

PIB Preliminar (2T16) Crecimiento en línea con nuestro pronóstico

Extiende la tendencia alcista los principales índices en EE.UU. conservando la posibilidad de buscar sus máximos históricos

Análisis Económico. Empleo formal Sector servicios y manufacturero lideraron la creación de empleos en de enero 2016

Las negociaciones sobre la deuda griega generan volatilidad en los principales índices financieros

El Dow Jones y el S&P 500 escalan nuevos máximos históricos

Balanza de pagos - Bajos precios de energéticos y volatilidad continúan afectando cuentas externas

Fitch bajó la calificación de Brasil, aún en grado de inversión, pero con perspectiva negativa

Exitosa emisión de bonos globales en euros

Balanza de pagos - La cuenta corriente cierra el año con un déficit de 2.8% del PIB

Señales de moderación de la actividad económica en 2T16

Bono M de 5 años y Udibono de 10 años a subastarse hoy

Permuta de Bonos M mañana

Finanzas Públicas El déficit termina el año en 3.5% del PIB

Ventas al menudeo Crecimiento menor a lo esperado

Ventas al menudeo Crecimiento de 4.8% confirma que el consumo privado continúa recuperándose

Elecciones gobernadores y una asamblea constituyente

E 2017E

Comisión de Cambios extiende el plazo de la subasta de dólares sin precio mínimo a finales de septiembre

Lo Primero en Deuda Corporativa

Banxico listo para más episodios de alta volatilidad

Resultados de la permuta de bonos M

Falta de acción de la OPEP lleva a los precios del petróleo a mínimos del año

Crédito bancario Crecimiento de 10.5% anual real refleja la recuperación de la demanda interna

El Buen Fin tendrá un impacto marginal, pero sobre el consumo privado

Negociaciones salariales Sector manufacturero impulsa el incremento de 4.2% en febrero

Ventas al menudeo Fuerte discrepancia con las cifras reportadas en el PIB del 2T16

E 2017E

E 2017E E 2017E

Axtel. Análisis y Estrategia Bursátil México. Se elimina un riesgo importante. Nota de Empresa. 18 de Marzo 2015

E 2017E E 2017E

E 2017E

Inversionistas en Deuda Privada Información al 2T15

Balanza de pagos - Fundamentos externos de México continúan siendo robustos

E 2017E E 2017E

Encuestas manufactureras: La actividad manufacturera se fortalece

E 2017E E 2017E

SPORTS. Análisis y Estrategia Bursátil México. Apalancamiento operativo apoya rentabilidad. Reporte Trimestral. 27 de abril 2016

Datos del día sugieren recuperación de los niveles de consumo

Inflación en agosto resiente la temporada de regreso a clases

AEROPUERTOS. Análisis y Estrategia Bursátil México. Gran vuelo de tráfico de pasajeros en septiembre. Nota Sectorial.

AEROPUERTOS. Análisis y Estrategia Bursátil México. Efecto de Semana Santa afecta el crecimiento. Nota Sectorial. 9 de mayo 2016

Ventas al menudeo Sólido crecimiento sugiere una mayor recuperación del gasto interno

La semana en cifras en EE.UU.

Ventas al menudeo Sólido crecimiento sugiere una mayor recuperación del consumo privado

E 2017E

E 2016E E 2016E

Análisis Económico. 16 de marzo 2016

El pleno del Senado aprobó las leyes secundarias en materia energética Ahora a diputados

Análisis Técnico. Emisoras del IPC. Víctor Hugo Cortes Castro 16 de febrero, 2015

Análisis Técnico. Emisoras del IPC. Víctor Hugo Cortes Castro

Análisis Económico México. Informe Trimestral de Banxico La postura monetaria sigue ligada al Fed. 25 de mayo 2016

Recomendación de inversión: Recibir derivado de TIIE-28 de 9 meses (9x1)

Inflación 1ª mitad de junio La fiebre mundialista llega a los precios

Resultados de la subasta de venta de dólares de Banxico

AMX. Análisis y Estrategia Bursátil México. Venta de activos como estrategia defensiva. Nota de Empresa. 08 de julio 2014

ASUR. Análisis y Estrategia Bursátil México. Se aprueba Plan Maestro de Desarrollo. Nota de Empresa. 13 de enero 2014

Bono M de 30 años a subastarse hoy

Brasil perdió el grado de inversión por parte de Fitch, con perspectiva negativa

EE.UU. - Republicanos toman el control del Congreso

Apertura del Mercado de Divisas

Análisis Técnico. Emisoras del IPC. Víctor Hugo Cortes Castro 25 de noviembre, 2014

AEROPUERTOS. Análisis y Estrategia Bursátil México. Fuerte alza de tráfico de pasajeros en octubre. Nota Sectorial. 9 de noviembre 2015

E 2017E E 2017E

Coberturas petroleras Blindando los ingresos en 2016

Ayer el Presidente Peña Nieto promulgó las leyes secundarias en materia energética

FOMC un poco más dovish pero su próxima alza será en junio

Recomendación de inversión: Aplanamiento de la curva de derivados de TIIE-28 2 vs 10 años

Exitosa colocación de EUR 2,000 millones en bonos soberanos con un fuerte apetito de inversionistas extranjeros

Compra. HOTEL cuenta con un potencial de crecimiento interesante con propiedades identificadas para adquirir y/o desarrollar

Bono M y Udibono de 30 años a subastarse hoy

Idea de trading previo a la decisión de Banxico: Difícil observar un recorte en la tasa de referencia hoy

La semana en cifras en EE.UU.

Pagar el swap de TIIE-28 de 5 años (65x1) previo a la nómina no agrícola e inflación en México este viernes

México: Subasta de cupones segregados sobre el Udibono Nov 46 hoy

NEMAK. Análisis y Estrategia Bursátil México. De las pocas beneficiadas por el tipo de cambio. Nota de Empresa. 27 de noviembre de 2015

Ronda Cero Un paso más en el proceso de apertura energética

E 2016E E 2016E

El ECB empezará a comprar deuda pública a partir del 9 de marzo

Análisis Técnico. Emisoras del IPC. Víctor Hugo Cortes Castro 05 de mayo, 2015

E 2017E

Elecciones Parlamento Europeo - Escépticos ganan fuerza aunque el proyecto europeo sigue teniendo amplia mayoría

Compra. HOTEL cuenta con un potencial de crecimiento interesante con propiedades identificadas para adquirir y/o desarrollar

Inflación 1ª mitad de abril Inicia la temporada de baja inflación quincenal

GIGANTE. Análisis y Estrategia Bursátil México. Pega entorno a ventas!: Introducimos PO2014. Reporte Trimestral. 31 de octubre 2013

Muy cerca del crecimiento de doble dígito de pasajeros en noviembre.

CONFERENCIA LOS INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES- LOS FONDOS DE INVERSION: ALTERNATIVA DE INVERSION

Apertura del Mercado de Dinero

Amx. Análisis y Estrategia Bursátil México. Logra contener el impacto en México. Reporte Trimestral. 23 de Octubre 2014

Impacto limitado de menores precios del petróleo en la economía mexicana

FECHA HORA INDICADOR PERIODO UNIDAD BANORTE-IXE CONSENSO PREVIO

La atención estará centrada en el reporte de inflación en marzo y la producción industrial de febrero

Apertura del Mercado de Divisas

COMUNICACION INTERNA N

E 2015E 2016E E

China Caída libre de los índices accionarios pone en guardia a las autoridades

Informe Trimestral sobre la Inflación Perspectiva pesimista de crecimiento pero pendiente del Fed

Bimbo llego a un acuerdo para adquirir las acciones de la panificadora Canada Bread en US$1,665m.

Transcripción:

Análisis Técnico México SIC & ETF s Los mercados accionarios asimilan la situación política en España y el plan fiscal del presidente Trump, mantienen el sentimiento positivo registrando nuevos records históricos Los inversionistas seguirán con atención la temporada de resultados trimestrales, creemos que los reportes estarían guiando la tendencia en el corto plazo 11 de octubre 2017 www.banorte.com www.ixe.com.mx @analisis_fundam Víctor Hugo Cortes Subdirector Análisis Técnico victorh.cortes@banorte.com Los principales índices accionarios en EE.UU. extiende la tendencia ascendente acompañado de nuevos máximos históricos. A pesar de la sólida tendencia no descartamos movimientos de corrección a manera de descongestionar los osciladores técnicos. Los inversionistas seguirán con atención los reportes trimestrales en las próximas semanas y los datos económicos. Sugerimos capitalizar utilidades en un escenario de corto plazo. Las emisoras que identificamos como una oportunidad de inversión de corto plazo son: AAPL, AMZN, FCX, GLW, IBM, ILMN, KO, MCD, MDT, MMM, MSFT, NOV, PBR, SCCO, TSLA, TWTR, VZ, WFC, WYNN, X, XOM, BKF, DBB, DBC, DBO, EFA, EPP, EWG, EWJ, EWT, EWZ, EZU, FEZ, GDX, GLD, GMF, GXC, IAU, IBB, IEV, INDA, IYE, SLV, USO, VGK, VPU, XBI, XLE, XLP, XLU y XME. Por otra parte, las emisoras que presenta señales débiles con posibilidades de una corrección son: ABT, BBBY, BBRY, GM, HD, MU, DOG, DXD, EDZ, EPU, EWW, FAZ, IJH, IJK, IJR, IVV, IWF, IWM, SKF, TWM, UWM, XLF y XLI. Emisoras SIC Ganadoras y Perdedoras en el 2017 Variación % BABA 110.33 AABA 79.00 BA 67.93 AA 67.17 TSLA 65.94 WYNN 65.61 ILMN 61.43 NFLX 57.47 FB 50.14 ARNC 47.52 IBM -11.07 QCOM -16.99 SLB -19.31 MRO -20.97 X -23.66 GE -26.99 APA -33.89 CHS -44.61 BBBY -45.89 AKS -46.82 Fuente: Thomson Reuters Emisoras ETF s Ganadoras y Perdedoras en el 2017 Variación % EDC 119.68 MCHI 50.35 GXC 47.87 XBI 47.61 FAS 44.43 BKF 39.18 GMF 36.11 EWY 34.87 DDM 34.87 FXI 32.09 DBO -9.19 IYE -9.97 USO -11.60 DOG -14.86 TWM -22.85 SKF -24.25 DXD -27.57 FAZ -36.51 UWM -38.80 EDZ -59.80 Fuente: Thomson Reuters 1 Documento destinado al público en general

El Dow Jones extiende la recuperación después de superar la resistencia que trazamos en 22,700 puntos generando nuevos máximos históricos. La línea de precios está alcanzando la parte alta de un canal ascendente que estamos proyectando desde el mes de mayo. La resistencia que está poniendo a prueba está entre los 22,900 y el psicológico de los 23,000 enteros. Si bien la tendencia se mantiene sólida al alza no descartamos una corrección o pausa en tiempo en el corto plazo, ya que observamos señales de sobre compra. En este contexto el soporte que bajaría a buscar está en los 22,500 enteros, si llegara a vulnerar este nivel buscaría el PM de 30 y 50 días actualmente cotizando en 22,300 y 22,150 puntos respectivamente. Por otra parte, si llegara a superar los 23,000 enteros creemos que el ascenso estaría acotado. El siguiente objetivo que habilitaría está en 23,350 puntos. En el mes acumula un rendimiento del +2.09% y en el año +15.74%. Sugerimos mantener de mediano plazo o capitalizar utilidades de corto plazo y esperar mejores niveles de entrada. Resistencia Soporte 22,900-23,100-23,350 puntos 22,500-22,300-22,150 enteros El S&P 500 continúa batiendo records históricos, la línea de precios superó la resistencia que trazamos en 2,530 puntos. Este rompimiento impulsó a la línea de precios hacia el objetivo que proyectamos en 2,550 enteros. De consolidar este rompimiento podría extender el ascenso hacia los 2.560 y 2,570 puntos, terreno donde pasa una línea de tendencia alcista de mediano plazo. En nuestra opinión no descartamos una sana toma de utilidades o en el mejor de los casos un consolidación, la sobre compra que actualmente observan los osciladores técnicos apoyarían este movimiento. En este contexto el soporte inmediato que pondría a prueba está en 2,520 puntos, si llegara a perforar esta zona ampliaría la corrección hacia los 2,500 enteros, terreno donde cotiza el PM de 30 días. Recomendamos mantener de mediano plazo o tomar utilidades de corto plazo y esperar mejores niveles de entrada. En el mes acumula un rendimiento del +1.42% y en el año +14.13%. Resistencia Soporte 2,560-2,570-2,585 puntos 2,520-2,500-2,490 enteros Dow Jones S&P 500 2

El Nasdaq mantiene el movimiento libre al alza, extendió la recuperación al superar la resistencia que trazamos en 6,550 enteros. Con este rompimiento deja expuesto un siguiente objetivo hacia los 6,680 y 7,000 puntos, zona donde pasa una línea de tendencia alcista de mediano plazo. En nuestra opinión no descartamos una pausa o corrección antes de intentar romper esta banda de resistencia. Bajo este escenario el soporte a tratar de validar se localiza en 6,460 puntos, terreno donde cotiza el PM de 30 días, si llegara a vulnerar este nivel extendería la corrección hacia el PM de 50 días actualmente cotizando en 6,400 enteros. La sobre compra que actualmente observan los osciladores técnicos apoyaría la corrección. Es importante mencionar que la tendencia en todos los plazos se sostiene al alza. Acumula un rendimiento mensual del +1.66% y en año +22.67%. Recomendamos mantener en un escenario de mediano plazo o esperar mejores niveles de entrada para comprar. Resistencia Soporte 6,680-6,700-6,680 puntos 6,450-6,410-6,370 enteros ishares MSCI Mexico Capped ETF El EWW extendió la tendencia de baja al vulnerar el soporte que trazamos en US$53.85 (PM ponderado de 200 días). En este rompimiento de baja está presionando un piso intermedio que identificamos en US$52.50, si no logra respetar este nivel ampliaría la corrección. En este sentido el siguiente piso crítico que pondría a prueba se localiza en US$51.60, terreno donde cotiza el PM de los últimos 200 días. Esta zona estaría definiendo el siguiente movimiento importante. Por otra parte, de presentar una recuperación la resistencia a vencer para frenar el ajuste de corto plazo son los US$53.95. Desarrolla una tendencia secundaria de baja. Sugerimos esperar que valide soporte para buscar una oportunidad de corto plazo. Resistencia US $53.95 - $54.80 - $55.30 Soporte US $52.50 - $51.60 - $50.15 Nasdaq EWW 3

El USD/MXN extiende la depreciación hacia el PM de 200 días actualmente cotizando en $18.85. Este nivel estará definiendo el siguiente movimiento importante de corto plazo. En el supuesto de generar una toma de utilidades el soporte que podría buscar está en $18.70, si llegar a recuperar este nivel extendería la apreciación hacia los $18.60. Por otra parte, rompe los $18.85 reforzaría la tendencia ascendente. En este contexto el siguiente objetivo que buscaría está en $19.00. La tendencia de corto plazo se mantiene al alza. Resistencia Soporte 18.85 19.00-19.20 pesos 18.70-18.60-18.55 pesos USD/MXN USD/MXN (datos semanales) 4

El apoyo para el análisis de los instrumentos es con gráficas de precios diarios y en algunos casos con datos semanales. Para determinar la zona de soporte o resistencia y confirmar un cambio de tendencia nos basamos en los niveles de Fibonacci, líneas de tendencia, promedios móviles simples y ponderados. ETF s (A) (B) (C) (D) (E) (B) vs (A) (C) vs (A) (D) vs (A)(E) vs (A) RSI Tendencia Soporte Resistencia Variación % Variación % Precio 14 días Corto Señal Emisora Clave Señales técnicas relevantes 11-oct S1 S2 R1 R2 S1 S2 R1 R2 >70=SC Plazo $ usd <30=SV ishares MSCI Pacific ex-japan EPP 46.53 45.70 45.40 47.30 48.00-1.78-2.43 1.65 3.16 53.43 Alza CE Supera resistencia intermedia ishares MSCI Taiwan ETF EWT 37.38 36.00 35.70 37.75 39.00-3.69-4.49 0.99 4.33 54.01 Alza CE Superó resistencia intermedia PowerShares DB Base Metals DBB 18.62 18.20 17.90 19.45 19.70-2.26-3.87 4.46 5.80 63.41 Alza CE Supera resistencia clave SPDR Euro Stoxx 50 ETF FEZ 41.60 40.70 40.00 41.90 43.00-2.16-3.85 0.72 3.37 64.88 Alza CE Genera un rompimiento alcista ishares Nasdaq Biotechnology ETF IBB 338.89 333.40 328.25 350.00 355.00-1.62-3.14 3.28 4.75 65.14 Alza CE Genera un rompimiento alcista. Stop 328.25 Vanguard FTSE Europe ETF VGK 58.87 57.75 57.00 60.00 61.00-1.90-3.18 1.92 3.62 65.18 Alza CE Genera un rompimiento ascendente SPDR S&P Emerging Asia Pacific GMF 102.26 100.00 99.00 104.80 105.10-2.21-3.19 2.48 2.78 66.06 Alza CE Genera un rompimiento alcista. Stop 100 ishares MSCI BRIC Index BKF 44.37 43.00 42.40 46.00 46.50-3.09-4.44 3.67 4.80 66.19 Alza CE Genera un rompimiento alcista. Stop 43.00 SPDR S&P China ETF GXC 106.54 104.00 102.75 110.30 113.55-2.38-3.56 3.53 6.58 69.21 Alza CE Genera un rompimiento alcista. Stop 102.90 SPDR Gold Shares GLD 122.79 119.80 117.50 127.00 128.00-2.44-4.31 3.43 4.24 48.14 Lateral CE Validó zona de reversión ishares Gold Trust IAU 12.43 12.10 12.00 12.80 13.00-2.65-3.46 2.98 4.59 48.71 Lateral CE Validó zona de reversión Market Vectors Gold Miners ETF GDX 23.80 22.65 22.00 24.50 25.00-4.83-7.56 2.94 5.04 50.01 Lateral CE Validó zona de reversión ishares Silver Trust SLV 16.25 15.60 15.30 16.80 17.10-4.00-5.85 3.38 5.23 52.43 Lateral CE Confirmó una llava de reversión Vanguard Utilities Index Fund;ETF VPU 119.46 116.60 115.50 122.00 122.75-2.39-3.31 2.13 2.75 52.49 Lateral CE Validó zona de reversión Utilities Select Sector SPDR XLU 54.25 53.00 52.50 55.10 56.00-2.30-3.23 1.57 3.23 53.17 Lateral CE Confirmó soporte ascendente ishares MSCI India ETF INDA 33.73 33.00 32.50 34.90 35.10-2.16-3.65 3.47 4.06 55.33 Lateral CE Superó resistencia intermedia Consumer Staples Select Sector SPDR XLP 54.24 53.15 52.20 55.50 55.90-2.01-3.76 2.32 3.06 45.04 Baja CE Posible doble piso. Stop 53.15 SPDR S&P Metals & Mining ETF XME 32.32 31.50 31.00 33.00 33.40-2.54-4.08 2.10 3.34 48.52 Alza M/C Sugerimos la compra en zona de apoyo United States Oil ETF USO 10.36 9.90 9.80 10.65 10.80-4.44-5.41 2.80 4.25 54.71 Alza M/C Validó zona de reversion en LT alcista PowerShares DB Oil DBO 8.79 8.50 8.40 9.00 9.15-3.30-4.44 2.39 4.10 54.82 Alza M/C Genera un pull back en LT alcista PowerShares DB Commodity Index Tracking DBC 15.45 15.10 14.90 15.70 16.10-2.27-3.56 1.62 4.21 56.16 Alza M/C Respetó la base del canal alcista ishares MSCI Brazil Index EWZ 42.94 41.70 40.85 45.00 46.00-2.89-4.87 4.80 7.13 58.08 Alza M/C Generó un pull back en LT ascendente ishares US Energy ETF IYE 37.40 36.50 35.90 37.75 38.80-2.41-4.01 0.94 3.74 62.86 Alza M/C Activar la compra hasta que supere SMA 200 ishares MSCI EMU Index EZU 43.74 42.75 42.30 44.20 45.00-2.26-3.29 1.05 2.88 64.77 Alza M/C Busca la parte alta del canal ascendente SPDR S&P Biotech ETF XBI 87.37 85.70 84.80 90.00 91.10-1.91-2.94 3.01 4.27 65.94 Alza M/C Genera un patrón de continuidad alcista Energy Select Sector SPDR Fund XLE 68.43 66.60 65.40 68.75 71.80-2.67-4.43 0.47 4.92 66.83 Alza M/C Activar la compra hasta que supere SMA 200 ishares Europe ETF IEV 47.35 46.35 46.00 48.00 48.25-2.11-2.85 1.37 1.90 67.80 Alza M/C Mantiene el rompimiento de alza ishares MSCI EAFE ETF EFA 69.27 67.80 67.40 70.20 70.80-2.12-2.70 1.34 2.21 69.03 Alza M/C Genera un gap alcista ishares MSCI Germany Index EWG 32.88 31.80 31.50 33.50 33.80-3.28-4.20 1.89 2.80 70.75 Alza M/C Supera resitencia de LP ishares MSCI Japan Index EWJ 56.75 55.65 54.80 57.50 58.00-1.94-3.44 1.32 2.20 78.56 Alza M/C Busca la parte alta del canal ascendente Market Vectors Russia ETF RSX 22.44 21.85 21.60 22.50 22.90-2.63-3.74 0.27 2.05 61.84 Alza M Se aproxima a resistencia intermedia Direxion Daily Emrg Mkts Bull 3X Shares EDC 116.08 110.00 107.80 120.00 121.00-5.24-7.13 3.38 4.24 62.91 Alza M Supera zona de resistencia ishares Core MSCI Emerging Markets ETF IEMG 55.68 54.50 53.80 56.50 57.00-2.12-3.38 1.47 2.37 63.60 Alza M Genera un movimiento libre al alza ishares MSCI Emerging Markets Index EEM 46.26 45.30 44.70 47.00 47.30-2.08-3.37 1.60 2.25 63.85 Alza M Supera resistencia clave ishares FTSE China 25 Index Fund FXI 45.85 44.50 44.00 47.00 48.00-2.94-4.03 2.51 4.69 63.89 Alza M Se aproxima a la parte del canal alcista PowerShares QQQ QQQ 148.04 145.40 143.60 150.00 151.00-1.78-3.00 1.32 2.00 64.34 Alza M Esperar un pull back para comprar ishares MSCI South Korea Capped ETF EWY 71.78 69.30 68.80 71.80 73.00-3.46-4.15 0.03 1.70 65.38 Alza M Presiona resitencia clave ishares MSCI Russia Capped ETF ERUS 34.06 32.80 32.40 34.10 35.00-3.70-4.87 0.12 2.76 65.59 Alza M Desacelera el rebote técnico ishares Select Dividend ETF DVY 94.80 93.70 93.20 95.40 96.00-1.16-1.69 0.63 1.27 66.10 Alza M Supera zona de máximos históricos ishares MSCI United Kingdom ETF EWU 35.16 34.60 34.00 35.45 36.40-1.59-3.30 0.82 3.53 67.47 Alza M Se aproxima a resistencia clave SMA 200w ishares Core High Dividend ETF HDV 86.96 86.10 85.50 88.00 88.50-0.99-1.68 1.20 1.77 67.49 Alza M Anota nuevo record histórico ishares US Technology ETF IYW 153.32 149.30 148.00 156.00 156.50-2.62-3.47 1.75 2.07 67.91 Alza M Genera un movimiento libre al alza ishares MSCI China ETF MCHI 65.75 64.00 63.45 68.00 68.25-2.66-3.50 3.42 3.80 69.28 Alza M Extiende el rompimiento ascendente Technology Select Sector SPDR XLK 60.36 59.15 58.80 61.00 61.35-2.00-2.58 1.06 1.64 69.94 Alza M Genera un movimiento libre al alza ishares MSCI Canada ETF EWC 29.28 28.70 28.40 29.50 29.80-1.98-3.01 0.75 1.78 71.15 Alza M Asimila la toma de utilidades ishares MSCI ACWI ETF ACWI 69.84 68.80 68.30 70.50 71.00-1.49-2.21 0.95 1.66 71.38 Alza M Genera un nuevo record histórico ishares MSCI Chile Investable Mkt Idx ECH 50.99 49.10 48.60 51.30 52.50-3.71-4.69 0.61 2.96 71.40 Alza M Mantiene expuesta la resistencia intermedia Materials Select Sector SPDR Fund XLB 57.96 57.00 56.50 59.00 59.30-1.66-2.52 1.79 2.31 73.35 Alza M Anota nuevo record histórico SPDR S&P 500 SPY 255.02 252.70 251.00 257.80 258.10-0.91-1.58 1.09 1.21 73.47 Alza M Sugerimos capitalizar utilidades de CP ishares S&P Global 100 Index IOO 89.81 88.20 87.90 90.50 91.00-1.79-2.13 0.77 1.33 73.75 Alza M Genera un movimiento libre al alza Vanguard Total Stock Market Index Fund;ETF VTI 131.42 129.50 128.70 132.75 133.10-1.46-2.07 1.01 1.28 73.76 Alza M Genera un movimiento libre al alza Direxion Daily Financial Bull 3X Shares FAS 59.07 57.00 55.15 61.00 62.00-3.50-6.64 3.27 4.96 75.52 Alza M Genera un movimiento libre al alza ProShares Ultra Financials UYG 116.82 113.20 111.50 118.00 120.00-3.10-4.55 1.01 2.72 75.61 Alza M Esperar un pull back para comprar ProShares Ultra Dow30 DDM 112.67 108.75 107.60 113.00 116.25-3.48-4.50 0.29 3.18 79.75 Alza M Esperar un pull back para comprar SPDR Dow Jones Industrial Average DIA 228.61 224.50 223.30 229.00 231.75-1.80-2.32 0.17 1.37 80.96 Alza M Esperar un pull back para comprar ishares MSCI Indonesia ETF EIDO 26.56 26.00 25.50 27.50 28.00-2.11-3.99 3.54 5.42 50.70 Lateral M En proceso de validar soporte clave SMA 200 PowerShares DB US Dollar Index Bullish ETF UUP 24.13 24.00 23.80 24.50 24.70-0.54-1.37 1.53 2.36 51.82 Lateral M Desacelera el rebote técnico Consumer Discret Select Sector SPDR XLY 91.39 89.40 89.00 92.55 93.10-2.18-2.62 1.27 1.87 62.76 Lateral M Se aproxima a resistencia de MP ishares MSCI Spain Capped ETF EWP 33.52 32.70 32.00 34.50 34.80-2.45-4.53 2.92 3.82 52.16 Baja M Desacelera el movimiento de ajuste PowerShares DB Agriculture DBA 19.10 18.65 18.30 19.30 19.80-2.36-4.19 1.05 3.66 54.60 Baja M Mantiene expuesta la resistencia intermedia ProShares UltraShort Dow30 DXD 10.27 10.00 9.90 10.65 10.80-2.63-3.60 3.70 5.16 18.99 Baja P Aprovechar rebotes para bajar posiciones ProShares Short Dow30 DOG 16.21 16.10 15.90 16.50 16.70-0.68-1.91 1.79 3.02 21.01 Baja P Aprovechar rebotes para bajar posiciones ProShares UltraShort Russell2000 TWM 18.30 18.00 17.40 19.00 19.60-1.64-4.92 3.83 7.10 23.27 Baja P Aprovechar rebotes para bajar posiciones ishares MSCI Mexico EWW 52.93 51.55 51.00 54.00 55.00-2.61-3.65 2.02 3.91 23.54 Baja P Busca soporte crítico SMA200 Direxion Daily Financial Bear 3X Shares FAZ 13.79 13.40 13.00 14.70 14.90-2.83-5.73 6.60 8.05 23.86 Baja P Aprovechar rebotes para bajar posiciones ProShares UltraShort Financials SKF 23.18 22.60 22.10 24.20 24.50-2.50-4.66 4.40 5.69 25.83 Baja P Aprovechar rebotes para bajar posiciones Direxion Daily Emrg Mkts Bear 3X Shares EDZ 10.15 10.00 9.70 11.00 11.20-1.48-4.43 8.37 10.34 36.22 Baja P Aprovechar rebotes para bajar posiciones ishares S&P 500 Index IVV 256.71 253.15 252.00 260.00 260.40-1.39-1.83 1.28 1.44 71.31 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP ishares Russell 1000 Growth ETF IWF 127.35 124.80 124.00 128.70 130.00-2.00-2.63 1.06 2.08 71.76 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP ishares MSCI All Peru Capped Index EPU 40.66 39.20 39.00 41.60 42.00-3.59-4.08 2.31 3.30 72.84 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP Financial Select Sector SPDR XLF 26.32 25.60 25.30 26.50 27.00-2.74-3.88 0.68 2.58 72.87 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP ishares S&P MidCap 400 Index IJH 181.41 178.20 176.25 184.00 184.70-1.77-2.84 1.43 1.81 73.46 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP ishares S&P SmallCap 600 Index IJR 74.71 73.40 72.50 75.70 76.00-1.75-2.96 1.33 1.73 74.90 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP ishares Russell 2000 Index IWM 149.75 148.00 145.00 151.50 152.30-1.17-3.17 1.17 1.70 76.05 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP ishares S&P MidCap 400 Growth Index IJK 205.85 201.65 201.00 207.00 208.50-2.04-2.36 0.56 1.29 76.20 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP ProShares Ultra Russell2000 UWM 68.20 65.75 64.50 69.60 70.50-3.59-5.43 2.05 3.37 76.28 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP Industrial Select Sector SPDR Fund XLI 71.81 70.85 70.15 72.50 73.00-1.34-2.31 0.96 1.66 76.62 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP Fuente: Reuters, Bloomberg, Banorte-Ixe C: Compra / CE: Compra Especulativa / VCP: Venta Corto Plazo / M: Mantener / P: Precaución / SC: Sobre compra / SV: Sobre venta Emisoras que podrían generar una oportunidad de inversión SPDR Gold Shares (GLD) ishares Silver Trust (SLV) 5

Market Vectors Gold Miners ETF (GDX) SPDR S&P Metals & Mining ETF (XME) ishares MSCI Pacific ex-japan (EPP) ishares MSCI Taiwan ETF (EWT) ishares MSCI Brazil Index (EWZ) SPDR Euro Stoxx 50 ETF (FEZ) ishares US Energy ETF (IYE) Utilities Select Sector SPDR (XLU) 6

Las figuras y patrones técnicos ayudan a anticipar un posible cambio de tendencia o movimiento del precio. El intercambio de los promedios móviles confirma la tendencia primaria y secundaria. Hacemos un sorteo en base a la señal, la tendencia y el oscilador RSI. SIC Emisora (A) (B) (C) (D) (E) (B) vs (A) (C) vs (A) (D) vs (A) (E) vs (A) RSI Tendencia Precio Soporte Resistencia Variación % Variación % 14 días Corto 11-oct S1 S2 R1 R2 S1 S2 R1 R2 >70=SC Plazo $ usd <30=SV Wynn Resorts Ltd. WYNN 143.27 140.00 135.70 150.40 152.00-2.28-5.28 4.98 6.09 47.40 Alza CE Activar la compra con un stop 140 Verizon Communications Inc. VZ 48.86 47.50 46.90 51.00 52.00-2.78-4.01 4.38 6.43 53.95 Alza CE Define al alza una taza con asa. Stop 47.50 Illumina Inc ILMN 206.69 198.60 195.50 214.35 220.40-3.91-5.41 3.71 6.63 54.38 Alza CE Sugerimos la compra con un stop en 195.50 National Oilwell Varco, Inc. NOV 34.98 34.00 33.00 36.00 37.35-2.80-5.66 2.92 6.78 54.79 Alza CE Genera un pull back. Stop 34.00 McDonald's Corp. MCD 163.15 157.80 155.50 168.85 170.10-3.28-4.69 3.49 4.26 60.12 Alza CE Define al alza un patrón de consolidación Microsoft Corporation MSFT 76.42 73.70 73.00 77.70 80.00-3.56-4.48 1.67 4.68 65.59 Alza CE Genera un rompimiento alcista. Stop 73.70 Wells Fargo & Company WFC 55.66 53.50 53.00 58.00 59.00-3.88-4.78 4.20 6.00 67.04 Alza CE Genera un rompimiento alcista. Stop 53.00 Exxon Mobil Corporation XOM 82.60 81.00 79.00 84.00 86.00-1.94-4.36 1.69 4.12 68.93 Alza CE Supera resistencia clave SMA200 Apple Inc. AAPL 156.55 151.00 149.00 162.70 164.90-3.55-4.82 3.93 5.33 49.82 Lateral CE Sugerimos la compra. Stop 149 Twitter Inc TWTR 17.73 16.90 16.40 18.50 18.90-4.68-7.50 4.34 6.60 50.18 Lateral CE Activar la compra con un stop en 16.90 Tesla Motors Inc TSLA 354.60 340.00 337.00 370.00 380.00-4.12-4.96 4.34 7.16 51.73 Lateral CE Genera una llave de reversión. Stop 337 The Coca-Cola Company KO 46.10 44.60 43.75 47.00 48.00-3.25-5.10 1.95 4.12 55.45 Lateral CE Supera zona de resistencia SMA50 Amazon.com Inc AMZN 995.00 960.00 943.00 1,040.00 1,053.20-3.52-5.23 4.52 5.85 58.34 Lateral CE Sugerimos la compra con un Stop 943 International Business Machines Corp. IBM 147.62 144.00 141.90 152.60 155.00-2.45-3.87 3.37 5.00 65.88 Lateral CE Desarrolla un canal secundario alcista Medtronic, Inc. MDT 78.24 76.50 75.70 81.00 82.00-2.22-3.25 3.53 4.81 36.42 Baja CE Confirmó zona de reversión alcista. Stop 75.70 United States Steel Corp. X 25.20 24.00 23.50 26.00 27.00-4.76-6.75 3.17 7.14 44.98 Alza M/C En proceso de validar soporte ascendente Freeport-McMoRan Copper & Gold Inc. FCX 14.43 13.90 13.60 15.00 15.40-3.67-5.75 3.95 6.72 51.12 Alza M/C Aprovechar ajustes para acumular Corning Inc. GLW 29.89 29.40 28.70 30.50 32.20-1.64-3.98 2.04 7.73 56.12 Alza M/C Activar la compra hasta que supere 30.50 Southern Copper Corp. SCCO 41.73 40.20 39.50 43.10 44.50-3.67-5.34 3.28 6.64 60.58 Alza M/C Mantiene la recuperación escalonada Petroleo Brasileiro PBR 10.49 10.00 9.80 10.70 11.10-4.67-6.58 2.00 5.82 62.59 Alza M/C En proceso de romper al alza 3M Co. MMM 216.51 210.00 208.00 225.00 228.00-3.01-3.93 3.92 5.31 71.62 Alza M/C Mantiene el rompimiento alcista The TJX Companies, Inc. TJX 72.55 71.00 70.00 74.80 75.50-2.14-3.51 3.10 4.07 43.17 Alza M Desacelera la recuperación en resistencia Procter & Gamble Co. PG 91.46 90.00 89.00 94.65 95.50-1.60-2.69 3.49 4.42 44.63 Alza M En proceso de reconocer soporte SMA 100 Las Vegas Sands Corp. LVS 63.32 61.80 61.00 66.20 68.00-2.40-3.66 4.55 7.39 48.33 Alza M Respeta resistencia clave AT&T, Inc. T 38.19 37.50 36.90 39.60 41.00-1.81-3.38 3.69 7.36 52.14 Alza M En proceso de reconocer soporte Facebook Inc FB 172.74 167.00 162.60 175.50 178.70-3.32-5.87 1.60 3.45 54.00 Alza M Regresa a presionar máximos históricos Schlumberger NV SLB 67.74 65.00 64.00 70.00 72.00-4.04-5.52 3.34 6.29 55.43 Alza M Respeta resistencia clave WMA 200 FedEx Corp FDX 222.68 215.00 211.25 227.00 232.00-3.45-5.13 1.94 4.19 56.62 Alza M En proceso de validar soporte ascendente Monsanto Co. MON 119.80 118.50 117.00 121.00 124.00-1.09-2.34 1.00 3.51 57.80 Alza M Extiende la pausa en la tendencia de alza International Paper Co IP 57.39 55.50 54.50 58.95 60.30-3.29-5.04 2.72 5.07 60.69 Alza M Pondrá a prueba zona de resistencia ebay Inc. EBAY 38.31 37.60 36.80 39.30 40.20-1.85-3.94 2.58 4.93 63.67 Alza M Abre la posibilidad de bajar a validar soporte Bank of America Corporation BAC 25.83 25.00 24.50 26.30 27.15-3.21-5.15 1.82 5.11 64.49 Alza M Presiona resistencia de MP Alphabet Inc. GOOGL 1,005.65 964.00 954.30 1,009.00 1,033.65-4.14-5.11 0.33 2.78 64.57 Alza M Se aproxima a zona de máximos históricos Netflix Inc NFLX 194.95 186.70 185.00 200.00 205.00-4.23-5.10 2.59 5.16 65.06 Alza M Supera máximos históricos JPMorgan Chase & Co. JPM 96.84 94.70 93.00 97.65 100.75-2.21-3.97 0.84 4.04 65.45 Alza M Genera señales de agotamiento en resistencia Arconic Inc ARNC 27.35 26.10 25.80 28.00 28.65-4.57-5.67 2.38 4.75 65.60 Alza M Respeta resistencia clave Alibaba Group Holding Ltd BABA 184.69 176.80 174.20 187.45 192.00-4.27-5.68 1.49 3.96 66.52 Alza M Genera un movimiento libre al alza Visa, Inc. V 108.44 104.40 102.00 110.00 112.00-3.73-5.94 1.44 3.28 66.66 Alza M Regresa a presionar máximos históricos Morgan Stanley MS 49.18 48.00 47.00 50.00 51.90-2.40-4.43 1.67 5.53 66.68 Alza M Mantiene el movimiento ascendente Bristol-Myers Squibb Company BMY 65.11 62.70 60.50 66.70 68.50-3.70-7.08 2.44 5.21 67.29 Alza M Mantiene expuesta la zona de resistencia The Goldman Sachs Group, Inc. GS 242.40 234.65 230.70 255.15 260.20-3.20-4.83 5.26 7.34 67.30 Alza M Esperar un pull back para comprar Marathon Oil Corp MRO 13.68 13.10 12.70 14.15 14.60-4.24-7.16 3.44 6.73 68.29 Alza M Mantiene expuesta resistencia clave SMA200 QUALCOMM Incorporated QCOM 54.12 52.00 51.70 55.70 55.75-3.92-4.47 2.92 3.01 69.35 Alza M Supera resistencia de MP SMA100 Pfizer Inc. PFE 36.45 35.35 35.00 37.40 38.00-3.02-3.98 2.61 4.25 70.45 Alza M Define al alza una consolidación Mastercard Incorporated MA 146.85 141.50 139.00 149.80 153.00-3.64-5.35 2.01 4.19 71.03 Alza M Genera un movimiento libre al alza Alcoa Inc. AA 46.94 45.00 44.00 49.30 50.00-4.13-6.26 5.03 6.52 71.38 Alza M Desacelera la recuperación Altaba Inc AABA 69.22 66.50 65.60 71.50 72.10-3.93-5.23 3.29 4.16 71.38 Alza M Se ubica en máximos históricos BlackBerry Limited BBRY 11.39 10.90 10.50 11.75 12.00-4.30-7.81 3.16 5.36 73.35 Alza M Asimila la toma de utilidades Wal-Mart Stores Inc. WMT 85.73 84.00 82.00 89.00 90.00-2.02-4.35 3.81 4.98 73.56 Alza M Esperar un pull back para comprar Citigroup, Inc. C 74.94 73.00 71.50 76.80 79.00-2.59-4.59 2.48 5.42 74.20 Alza M Esperar un pull back para comprar The Boeing Company BA 261.44 253.30 250.00 267.00 270.00-3.11-4.38 2.13 3.27 75.59 Alza M Cosolida en niveles máximos Caterpillar Inc. CAT 128.60 124.35 122.50 131.10 132.45-3.30-4.74 1.94 2.99 79.75 Alza M Genera un movimiento libre al alza Ford Motor Co. F 12.38 11.80 11.60 12.80 13.00-4.68-6.30 3.39 5.01 80.63 Alza M Genera una pausa en la tendencia alcista Costco Wholesale Corporation COST 157.87 154.10 149.80 162.40 165.25-2.39-5.11 2.87 4.67 41.52 Lateral M En proceso de validar soporte ascendente Ak Steel Holding Corporation AKS 5.43 5.15 5.00 5.70 5.80-5.16-7.92 4.97 6.81 41.60 Lateral M Desacelera el rebote técnico Apache Corp APA 41.96 41.00 40.00 44.90 45.50-2.29-4.67 7.01 8.44 42.86 Lateral M Genera una corrección al respetar resistencia Best Buy Co Inc BBY 55.47 54.00 52.75 57.80 59.00-2.65-4.90 4.20 6.36 51.03 Lateral M Regresa a validar zona de apoyo Mondelez International, Inc. MDLZ 41.71 40.50 40.00 42.50 43.00-2.90-4.10 1.89 3.09 55.20 Lateral M Pondrá a prueba zona de resistencia Altria Group Inc. MO 64.87 62.30 61.00 66.20 68.00-3.96-5.97 2.05 4.83 58.66 Lateral M Regresa a presionar la resistencia Starbucks Corporation SBUX 55.64 54.00 53.00 57.00 57.50-2.95-4.74 2.44 3.34 58.83 Lateral M Presiona resistencia intermedia Priceline.com Incorporated PCLN 1,920.20 1,841.00 1,800.00 1,956.00 2,035.00-4.12-6.26 1.86 5.98 64.12 Lateral M Regresa a presionar zona de resistencia Nike, Inc. NKE 51.03 50.40 49.70 53.00 53.60-1.23-2.61 3.86 5.04 35.51 Baja M En proceso de reconocer soporte SMA 200w 3D Systems Corp DDD 12.96 12.00 11.80 13.50 14.00-7.41-8.95 4.17 8.02 39.52 Baja M En proceso de validar soporte Walt Disney Co. DIS 98.55 97.00 96.15 102.00 104.00-1.57-2.44 3.50 5.53 48.09 Baja M Regresa a validar zona de apoyo Chico's FAS Inc CHS 7.97 7.50 7.20 8.20 8.40-5.90-9.66 2.89 5.40 51.87 Lateral P Genera un gap de baja Bed Bath & Beyond Inc. BBBY 21.99 20.90 20.50 23.00 23.70-4.96-6.78 4.59 7.78 27.04 Baja P Mantiene las señales débiles en apoyo General Electric Company GE 23.07 22.60 22.00 24.00 24.50-2.04-4.64 4.03 6.20 35.22 Baja P Mantiene las señales débiles en apoyo Comcast Corp CMCSA 37.42 36.45 36.00 38.50 39.85-2.59-3.79 2.89 6.49 42.61 Baja P Respeta resistencia clave SMA 200 American Airlines Group Inc AAL 52.83 51.00 50.00 54.50 56.10-3.46-5.36 3.16 6.19 66.19 Alza VCP Recomendamos tomar utilidades de CP Home Depot Inc HD 165.25 160.00 158.00 167.50 170.00-3.18-4.39 1.36 2.87 70.97 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP Delta Air Lines Inc DAL 53.07 50.15 49.50 54.00 55.80-5.50-6.73 1.75 5.14 72.12 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP Abbott Laboratories ABT 54.44 53.20 52.50 56.00 57.00-2.28-3.56 2.87 4.70 72.37 Alza VCP Sugerimos tomar utilidades de CP Micron Technology Inc. MU 41.61 39.60 38.80 43.00 44.00-4.83-6.75 3.34 5.74 78.27 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP General Motors Company GM 45.47 43.10 42.50 46.00 46.50-5.21-6.53 1.17 2.27 89.24 Alza VCP Sugerimos capitalizar utilidades de CP Fuente: Reuters, Bloomberg, Banorte-Ixe Clave C: Compra / CE: Compra Especulativa / VCP: Venta Corto Plazo / M: Mantener / P: Precaución / SC: Sobre compra / SV: Sobre venta Emisoras que podrían generar una oportunidad de inversión Señal Señales técnicas relevantes Tesla Motors Inc (TSLA) Twitter Inc (TWTR) 7

Apple Inc. (AAPL) Amazon.com Inc (AMZN) Illumina Inc (ILMN) Petroleo Brasileiro (PBR) 3M Co. (MMM) Freeport-McMoRan Copper & Gold Inc. (FCX) United States Steel Corp. (X) McDonald's Corp. (MCD) 8

Certificación de los Analistas. Nosotros, Gabriel Casillas Olvera, Delia María Paredes Mier, Alejandro Padilla Santana, Manuel Jiménez Zaldívar, Tania Abdul Massih Jacobo, Alejandro Cervantes Llamas, Katia Celina Goya Ostos, Juan Carlos Alderete Macal, Marissa Garza Ostos, Víctor Hugo Cortes Castro, José Itzamna Espitia Hernández, Hugo Armando Gómez Solís, Miguel Alejandro Calvo Domínguez, Juan Carlos García Viejo, Valentín III Mendoza Balderas, Santiago Leal Singer, Francisco José Flores Serrano y Gerardo Daniel Valle Trujillo certificamos que los puntos de vista que se expresan en este documento son reflejo fiel de nuestra opinión personal sobre la(s) compañía(s) o empresa(s) objeto de este reporte, de sus afiliadas y/o de los valores que ha emitido. Asimismo declaramos que no hemos recibido, no recibimos, ni recibiremos compensación distinta a la de Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V por la prestación de nuestros servicios. Declaraciones relevantes. Conforme a las leyes vigentes y los manuales internos de procedimientos, los Analistas tienen permitido mantener posiciones largas o cortas en acciones o valores emitidos por empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y que pueden ser el objeto del presente reporte, sin embargo, los Analistas Bursátiles tienen que observar ciertas reglas que regulan su participación en el mercado con el fin de prevenir, entre otras cosas, la utilización de información privada en su beneficio y evitar conflictos de interés. Los Analistas se abstendrán de invertir y de celebrar operaciones con valores o instrumentos derivados directa o a través de interpósita persona, con Valores objeto del Reporte de análisis, desde 30 días naturales anteriores a la fecha de emisión del Reporte de que se trate, y hasta 10 días naturales posteriores a su fecha de distribución. Remuneración de los Analistas. La remuneración de los Analistas se basa en actividades y servicios que van dirigidos a beneficiar a los clientes inversionistas de Casa de Bolsa Banorte Ixe y de sus filiales. Dicha remuneración se determina con base en la rentabilidad general de la Casa de Bolsa y del Grupo Financiero y en el desempeño individual de los Analistas. Sin embargo, los inversionistas deberán advertir que los Analistas no reciben pago directo o compensación por transacción específica alguna en banca de inversión o en las demás áreas de negocio. Actividades de las áreas de negocio durante los últimos doce meses. Actividades de las áreas de negocio durante los últimos doce meses. Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V., a través de sus áreas de negocio, brindan servicios que incluyen, entre otros, los correspondientes a banca de inversión y banca corporativa, a un gran número empresas en México y en el extranjero. Es posible que hayan prestado, estén prestando o en el futuro brinden algún servicio como los mencionados a las compañías o empresas objeto de este reporte. Casa de Bolsa Banorte o sus filiales reciben una remuneración por parte de dichas corporaciones en contraprestación de los servicios antes mencionados. En el transcurso de los últimos doce meses, Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V., no ha obtenido compensaciones por los servicios prestados por parte de la banca de inversión o por alguna de sus otras áreas de negocio de las siguientes empresas o sus filiales, alguna de las cuales podría ser objeto de análisis en el presente reporte. Actividades de las áreas de negocio durante los próximos tres meses. Casa de Bolsa Banorte Ixe, Grupo Financiero Banorte o sus filiales esperan recibir o pretenden obtener ingresos por los servicios que presta banca de inversión o de cualquier otra de sus áreas de negocio, por parte de compañías emisoras o sus filiales, alguna de las cuales podría ser objeto de análisis en el presente reporte. Tenencia de valores y otras revelaciones. Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no mantiene inversiones, al cierre del último trimestre, directa o indirectamente, en valores o instrumentos financieros derivados, cuyo subyacente sean valores, objeto de recomendaciones, que representen el 1% o más de su cartera de inversión de los valores en circulación o el 1% de la emisión o subyacente de los valores emitidos. Ninguno de los miembros del Consejo, directores generales y directivos del nivel inmediato inferior a éste de Casa de Bolsa Banorte Ixe, Grupo Financiero Banorte, funge con algún cargo en las emisoras que pueden ser objeto de análisis en el presente documento. Los Analistas de Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no mantienen inversiones directas o a través de interpósita persona, en los valores o instrumentos derivados objeto del reporte de análisis. Guía para las recomendaciones de inversión. Guía para las recomendaciones de inversión. COMPRA MANTENER VENTA Referencia Cuando el rendimiento esperado de la acción sea mayor al rendimiento estimado del IPC. Cuando el rendimiento esperado de la acción sea similar al rendimiento estimado del IPC. Cuando el rendimiento esperado de la acción sea menor al rendimiento estimado del IPC. Aunque este documento ofrece un criterio general de inversión, exhortamos al lector a que busque asesorarse con sus propios Consultores o Asesores Financieros, con el fin de considerar si algún valor de los mencionados en el presente reporte se ajusta a sus metas de inversión, perfil de riesgo y posición financiera. Determinación de precios objetivo Para el cálculo de los precios objetivo estimado para los valores, los analistas utilizan una combinación de metodologías generalmente aceptadas entre los analistas financieros, incluyendo de manera enunciativa, más no limitativa, el análisis de múltiplos, flujos descontados, suma de las partes o cualquier otro método que pudiese ser aplicable en cada caso específico conforme a la regulación vigente. No se puede dar garantía alguna de que se vayan a lograr los precios objetivo calculados para los valores por los analistas de Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V, ya que esto depende de una gran cantidad de diversos factores endógenos y exógenos que afectan el desempeño de la empresa emisora, el entorno en el que se desempeña e influyen en las tendencias del mercado de valores en el que cotiza. Es más, el inversionista debe considerar que el precio de los valores o instrumentos puede fluctuar en contra de su interés y ocasionarle la pérdida parcial y hasta total del capital invertido. La información contenida en el presente reporte ha sido obtenida de fuentes que consideramos como fidedignas, pero no hacemos declaración alguna respecto de su precisión o integridad. La información, estimaciones y recomendaciones que se incluyen en este documento son vigentes a la fecha de su emisión, pero están sujetas a modificaciones y cambios sin previo aviso; Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no se compromete a comunicar los cambios y tampoco a mantener actualizado el contenido de este documento. Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que se derive del uso de este reporte o de su contenido. Este documento no podrá ser fotocopiado, citado, divulgado, utilizado, ni reproducido total o parcialmente sin previa autorización escrita por parte de, Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. 9

GRUPO FINANCIERO BANORTE S.A.B. de C.V. Directorio de Análisis Gabriel Casillas Olvera Raquel Vázquez Godinez Análisis Económico Director General Adjunto Análisis Económico y Bursátil Asistente Dir. General Adjunta Análisis Económico y Bursátil gabriel.casillas@banorte.com (55) 4433-4695 raquel.vazquez@banorte.com (55) 1670-2967 Delia María Paredes Mier Directora Ejecutiva Análisis y Estrategia delia.paredes@banorte.com (55) 5268-1694 Alejandro Cervantes Llamas Subdirector Economía Nacional alejandro.cervantes@banorte.com (55) 1670-2972 Katia Celina Goya Ostos Subdirector Economía Internacional katia.goya@banorte.com (55) 1670-1821 Miguel Alejandro Calvo Domínguez Gerente Economía Regional y Sectorial miguel.calvo@banorte.com (55) 1670-2220 Juan Carlos García Viejo Gerente Economía Internacional juan.garcia.viejo@banorte.com (55) 1670-2252 Francisco José Flores Serrano Analista Economía Nacional francisco.flores.serrano@banorte.com (55) 1670-2957 Lourdes Calvo Fernández Analista (Edición) lourdes.calvo@banorte.com (55) 1103-4000 x 2611 Estrategia de Renta Fija y Tipo de Cambio Alejandro Padilla Santana Director Estrategia de Renta Fija y Tipo de Cambio alejandro.padilla@banorte.com (55) 1103-4043 Juan Carlos Alderete Macal, CFA Subdirector Estrategia Tipo de Cambio juan.alderete.macal@banorte.com (55) 1103-4046 Santiago Leal Singer Gerente Estrategia de Renta Fija y Tipo de Cambio santiago.leal@banorte.com (55) 1103-2368 Análisis Bursátil Manuel Jiménez Zaldivar Director Análisis Bursátil manuel.jimenez@banorte.com (55) 5268 1671 Víctor Hugo Cortes Castro Análisis Técnico victorh.cortes@banorte.com (55) 1670 1800 Marissa Garza Ostos Conglomerados / Financiero / Minería / Químico marissa.garza@banorte.com (55) 1670 1719 José Itzamna Espitia Hernández Aerolíneas / Aeropuertos / Cemento / Fibras / Infraestructura jose.espitia@banorte.com (55) 1670 2249 Valentín III Mendoza Balderas Autopartes / Bienes Raíces / Consumo Discrecional valentin.mendoza@banorte.com (55) 1670 2250 Itzel Martínez Rojas Analista itzel.martinez.rojas@banorte.com (55) 1670-2251 Análisis Deuda Corporativa Tania Abdul Massih Jacobo Directora Deuda Corporativa tania.abdul@banorte.com (55) 5268 1672 Hugo Armando Gómez Solís Subdirector Deuda Corporativa hugoa.gomez@banorte.com (55) 1670 2247 Gerardo Daniel Valle Trujillo Analista Deuda Corporativa gerardo.valle.trujillo@banorte.com (55) 1670-2248 Banca Mayorista Armando Rodal Espinosa Director General Banca Mayorista armando.rodal@banorte.com (81) 8319-6895 Alejandro Eric Faesi Puente Director General Adjunto de Mercados y Ventas Institucionales alejandro.faesi@banorte.com (55) 5268-1640 Alejandro Aguilar Ceballos Director General Adjunto de Administración de Activos alejandro.aguilar.ceballos@banorte.com (55) 5268-9996 Arturo Monroy Ballesteros Director General Adjunto Banca Inversión Financ. Estruc. arturo.monroy.ballesteros@banorte.com (55) 5004-1002 Gerardo Zamora Nanez Director General Adjunto Banca Transaccional y Arrendadora y Factor gerardo.zamora@banorte.com (81) 8318-5071 Jorge de la Vega Grajales Director General Adjunto Gobierno Federal jorge.delavega@banorte.com (55) 5004-5121 Luis Pietrini Sheridan Director General Adjunto Banca Patrimonial y Privada luis.pietrini@banorte.com (55) 5004-1453 René Gerardo Pimentel Ibarrola Director General Adjunto Banca Corporativa e Instituciones Financieras pimentelr@banorte.com (55) 5268-9004 Ricardo Velázquez Rodríguez Director General Adjunto Banca Internacional rvelazquez@banorte.com (55) 5004-5279 Víctor Antonio Roldan Ferrer Director General Adjunto Banca Empresarial victor.roldan.ferrer@banorte.com (55) 5004-1454 10