Dr. Marcelo Kogan Dr. Claudio Alister Paso Fundo, P. Alegre, Brazil 2012

Documentos relacionados
y los tratamientos herbicidas de Jornada Técnica Plan Star Olivar V Úbeda

PERCUTOR. El nuevo herbicida para barbechos sincronizados en Soja URUGUAY

LOGRAN 75 WG HERBICIDA Gránulado Dispersable (WG)

y los tratamientos herbicidas de Jornada Técnica Plan Star Olivar IV Villanueva del Arzobispo

FALCON HERBICIDA - Concentrado Emulsionable (EC)

EVALUACION DEL HERBICIDA SIMAZINA CALISTER COMO PRE-EMERGENTE EN SORGO

FICHA TÉCNICA Valor 50% WP. Fecha Vigencia: Abril 2011

Folleto Técnico SKADI

PYRAFLUFEN ETIL 2,5% EC

Charla Técnica Programa Alianza Productiva Cunco julio 08 de 2011

Consideraciones previas, sobre concepto de Tratamiento Herbicida

BOLETIN FITOSANITARIO DE AVISOS E INFORMACIONES Dirección General de Agricultura y Ganadería. Servicio de Agricultura

ACETOCLOR 90 NUFARM. Hoja Técnica

MANEJO DE MALEZAS EN PRESIEMBRA DE SOJA

Máxima precisión en control de malezas difíciles

la agenda otoño-invernal

NUEVA TECNOLOGIA: CONTROL TOTAL Y RESIDUALIDAD EN UNA SOLA APLICACIÓN

PRESENCIA DE POBLACIONES DE AVENA FATUA L. RESISTENTE A HERBICIDAS EN ARGENTINA

URUGUAY RECOMENDADOS PARA CULTIVOS HERBICIDAS EVALUADOS Y DE VERANO. Investigación Agropecuaria. Agustín Giménez * Instituto Nacional de

MATERIAS ACTIVAS ADMITIDAS Y RESTRICCIONES DE USO

Herbicidas. herbicidas

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS HERBICIDAS

PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS

CONTROL DE Conyza sp. EN BARBECHO LARGO PARA SOJA

Manejo Integrado de malezas. Santiago Barberis Lares S.R.L.

EVALUACION DE PROTECTOR DE HERBICIDA CALISTER EN SORGO PARA ACETOCLOR Y S-METOLACLOR.

BUTOXONE E. Hoja Técnica

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical

ALERTA: Amaranthus quitensis H.B.K. resistente a glifosato

ÍNDICE DE HERBICIDAS AUTORIZADOS POR CULTIVOS CENTRO DE SANIDAD Y CERTIFICACIÓN VEGETAL

2 Malas hierbas gramíneas más importantes en los cereales españoles Claves de identificación de malas hierbas gramíneas

VALIDACION DEL HERBICIDA FENCER (FLUMETSULAM 120 S.C.) EN APLICACIONES DE POSTEMERGENCIA SOBRE PASTURAS DE LEGUMINOSAS

CENTRO DE PROTECCIÓN VEGETAL ÍNDICE DE HERBICIDAS AUTORIZADOS POR CULTIVOS

MANEJO DE POBLACIONES RESISTENTES CON HERBICIDAS EN LOS CULTIVOS DE CEREALES DE INVIERNO, MAÍZ Y ARROZ

CONTROL DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE SORGO GRANÍFERO. Nicasio Rodríguez

Boletín fitosanitario

ATRAZINA 90 WG NUFARM. Hoja Técnica

Análisis económico de la producción de granos y papa

PRIMAGRAM GOLD 660 SC HERBICIDA Suspensión Concentrada (SC)

Manejo y control de rama negra

Panzer Gold HERBICIDA CONCENTRADO SOLUBLE (SL) Contenido por Envase (p/v)

El nabo forrajero resulta un interesante alimento invernal especialmente para vacas lecheras por su marcado carácter lactógeno.

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Malezas

EFECTOS DE HERBICIDAS DE PRE Y POSEMERGENCIA EN EL CRECIMIENTO VEGETATIVO Y LA SUSCEPTIBILIDAD A ROSE- LLINIA NECATRIX EN AGUACATE HASS EN VIVERO

Sorgo de Alepo resistente a glifosato: Manejo y Recomendaciones. Ing.Agr. Julio E. Delucchi MONSANTO ARGENTINA S.A.I.C.

TORDON 24K HERBICIDA CONCENTRADO SOLUBLE (SL). Contenido por Envase. Picloram-potasio* 27,7% p/v (277 g/l) Coformulantes c.s.

SOLUCIONES DOW AGROSCIENCES PARA EL CONTROL DE MALEZAS. Informe Chloris y Trichloris

(1168) (21) Estado actual de la resistencia a herbicidas

Nuevo herbicida para maíz. Características y manejo

RESPUESTA DE POBLACIONES DE BROMUS DIAN- DRUS DE CASTILLA Y LEÓN A SULFOSULFURON Y GLIFOSATO

URUGUAY MALEZAS EN EL CULTIVO DE SOJA Y SU CONTROL. ^ ^ Nacional de. Investigación Agropecuaria. Agustín Giménez** ^ ^^^ Instituto

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia

M.A. GONZÁLEZ, F. VICENTE, B. DE LA ROZA DELGADO, A. SOLDADO, S. MODROÑO, C. GONZÁLEZ, A.S. JAIMEZ, Y A. MARTÍNEZ-FERNÁNDEZ

BOLETÍN FITOSANITARIO

Herbicida de gran eficacia para el control de malas hierbas gramíneas y algunas de hoja ancha como Amarantus spp.

Avances en el Control de Malezas con Tolerancia a Glifosato

Estación Experimental Agropecuaria Manfredi

El uso de pesticidas tanto en Chile como a nivel mundial ha crecido

Características y Recomendaciones

Malezas: manejo en producción orgánica

Carencias: Factores que influyen en su estimación. Claudio Alister, Ing. Agr. MSc. Dr. Director Científico

CONTROL DE MALAS HIERBAS EN LA ROTACIÓN CEREAL-GIRASOL

Actualidades Técnicas

B O L E T Í N T É C N I C O

Plataforma Experimental: Sistemas de manejo con base en Agricultura de Conservación CIMMYT-CENEB, Valle del Yaqui Bloque 810 Cd.

MANTENIMIENTO DEL SUELO EN FRUTALES, VID Y OLIVO

Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato

Pautas técnicas para control de malezas en implantación de pasturas consociadas*

FLUROCLORIDONA 25 NUFARM. Hoja Técnica

Zona de Pastizales de Chile. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Registro Nacional de Mezclas Forrajeras

Tomahawk. Registro N : H 1 / NA TITULAR: ADAMA ANDINA B.V

Capítulo 12. Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forraje

ENSAYO DE DIFERENTES CULTIVOS CON TÉCNICAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA - CAMP. 05/06 a 09/10

Capítulo 12. Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forraje

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS AROMÁTICAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR

8ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE CANOLA, LUPINO Y ARVEJA. Roberto Velasco H. Autor. Ingeniero Agrónomo Economista Agrario INIA Quilamapu

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

PUBLICADO POR: Unidad Cropcheck Chile - Alimentos y Biotecnología. Santiago, 2011.

Eficacia de glifosato sobre Paspalum virgatum y su efecto en el desarrollo de Haplaxius (Myndus) crudus.

Capítulo 12. Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forraje

MALEZAS y Estrategias de Control. Ing. Agr. M.Sc. García Stepien, L. E.

Plagas, malezas y enfermedades: Cuales serán y cómo manejarlas en los cultivos de invierno. Ing. Agr. Santiago Barberis

Manejo del sistema productivo, disminuir el impacto de las

Rendimiento. Cuociente Fototermal Número de granos/m 2. PTQ = Rs/ (T - 4.5)

Yerba Carnicera (Conyza bonaerensis)

Riego en Sorgo Forrajero y pasturas. Ing. Agr Diego Giorello INIA Tacuarembó. Programa Pasturas y Forrajes

Tecnología para Profesionales

Liz Chahua Saray Siura

ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE PRADERAS DE RIEGO EN LA ZONA CENTRO SUR. PATRICIO SOTO ORTIZ ING.AGRÓNOMO M. Sc.

Estándar Específico de Sudan Grass

QUÉ ES AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

Alelopatía de los rastrojos. Paola Silva Candia Universidad de Chile Diciembre

Resultados económicos y productivos de los cultivos de garbanzo y trigo. Tucumán, campaña 2012

La Ciencia del Manejo de Malezas

Análisis económico de la producción de granos y papa

Temas a Cubrir en La Presentación

Manual de Recomendaciones Cultivo de Trigo

TRIFLUREX 48 EC RSCO-HEDE

3 Zona IIo (NEA Oeste Santiago del Estero)

Transcripción:

Escuela de Ciencias Agrícolas Dr. Marcelo Kogan Dr. Claudio Alister Paso Fundo, P. Alegre, Brazil 2012

Manejo resistencia en Chile Rubro Superficie aproximada arable (ha.)* Praderas 1.000.000 Cultivos 677.000 Frutales 407.000 Hortalizas 80.000 * Forestal: 2.280.000 ha. Total 2.164.000 ODEPA, 2011

Manejo resistencia en Chile 300.000 250.000 200.000 Superficie (ha.) 150.000 100.000 50.000 0 ODEPA, 2011

Manejo resistencia en Chile Cereales y cultivos extensivos a. El área más importante para estos cultivos es la VIII y X región (36º a 40º Latitud sur. b. Principalescultivos: Trigo, Avena, Cebada, Triticale (Triticosecale aestivum), Lupino (Lupinus albus y L. angustifolius), Colza (Brassica rapa), Papa (Solanum tuberosum), Remolacha (Beta vulgaris var. sacharifera). c. Época invernal. Siembra de esas especies está sujeta a lluvias frecuentes, lo que hace difícil el laboreo convencional del suelo. d. Como consecuencia de lo anterior un número importante de los agricultores practica la cero labranza y mínima labranza.

Manejo resistencia en Chile Superficie total: 677.092 ha. 6.119 ha (0,9 %) 5.309 ha (0,78%) 68.802 ha (10,2 %) 27.381 ha (4,0 %) 110.579 ha (16,3%) 148.089 ha (21,8%) 245.170 ha (36,2%) 65.643 ha (9,7 %) ODEPA, 2011

Qué ha ocurrido con las poblaciones de malezas en el cultivo del trigo? 1. Fenoxiácidos promueven las especies tolerantes a ellos. 2. Se introducen herbicidas que las controlan (dicamba, picloram, cianazina, bentazon, metabenztiasuron) y se recomiendan en mezcla con los anteriores. 3. Se promueve la dominancia de Avena fatua (avenilla) como problema (Avadex, trialato ; Carbyne, barban) 4. Empiezan a manifestarse otras gramíneas como problema (Lolium, Vulpia Poa, Bromus )y se introducen los GSPE. ( Iloxan, Grasp, Topik ) 5. A los GSPE se le escapaba Vulpia, Poa y Bromus (B. hordaceus) los que aumentan notablemente en frecuencia y dominancia. 6. No sólo se usan GSPE en trigo, sino que otros GSPE (con igual mecanismo de acción ) para controlar gramíneas en raps (canola) o lupino. 7. El continuo cultivo del trigo o en rotación con raps (canola) y/o lupino lleva a un uso permanente de GSPE.

Qué ha ocurrido con las poblaciones de malezas en el cultivo del trigo? 8. Se introducen al mercado herbicidas como clorotoluron, tebumetrina, y sulfonilureas (SU)(Metsulfuron, triasulfuron, trifensulfuron, y otros). 9. Lógicamente que el control de avenilla, en un comienzo, lleva a que otra gramíneas más tolerantes se expresen, así Vulpia (no controlada GSPE) empieza a aparecer y también a inicio de los 90`s se empieza a hablar de ballicas no controladas por Diclofop-metil (Iloxan). 10. La resistencia a Inh. ACAasa se manifiesta en avenilla y ballica,ya de forma importante, a mediados de los noventa. 11. El problema generalizado de falta de control lleva a una introducción de otros nuevos herbicidas, de amplios espectros de control. Estos con mecanismos de acción similares, Inh. ALS ( pero ya se habían utilizado las SU que eran también Inh ALS ). Mec Acción Familia IA Nombre comercial ALS Sulfonyl aminocarbonyl triazolinonas Sulfonilurea Flucarbazone Iodosulfuron Iodosulfuron+Mesosulfuron Vulcano/Everest Hussar/Ovassion Cossack/Atlantis

Qué ha ocurrido con las poblaciones de malezas en el cultivo del trigo? 11. Estos productos, en sus inicios, controlaron ballica, avenilla y vulpia (Ej. Hussar y Vulcano). En especial el control de ballica y avenilla resistente a ACAasa fue todo un éxito. Al poco andar se empezó a ver una resistencia múltiple. Ecotipos de ballica y avenilla eran resistentes tanto a ACAasa y ALS. 12. Por otro lado el uso continuado de glifosato (Barbecho químico) con la cero labranza promovió también la selección los biotipos de Lolium (Ballicas ) resistentes. Ahora tenemos Lolium spp resistente a Glifosato,ALS y ACAasa.

Qué ha ocurrido con las poblaciones de malezas en el cultivo del trigo? 13. Recientemente hay que agregar resistencia a Manzanillón (Anthemis cotula) y Rábano (Raphanus sp.) a algunos Inh. ALS : Raphanus-R: Metsulfuron, trisulfuron, iodosulfuron, flucarbazone, pyroxsulam, imazamox, imazappyr. Anthemis-R: Idem, excepto a IMI. 14. En Australia: Hay biotipos de Raphanus rapanistrum resistentes a cualquier herbicida Inh. ALS, y biotipos de Hordeum leporinum resistente a varios SU e IMI y una población a PARAQUAT.

Qué ha ocurrido con las poblaciones de malezas en el cultivo del trigo? Monocotiledóneas N. Científico N. Común Avena fatua Avenilla Agrostis tenuis Chépica del sur Agrostis alba Chépica del sur (estolonífera) Arrenatherum vulgare var.bulbosum Pasto cebolla Vulpia bromoides Pelillo Cynosorus echinatus Cola de zorro Lolium spp Ballicas Brisa mayor Tembladera

Qué ha ocurrido con las poblaciones de malezas en el cultivo del trigo? Dicotiledóneas N. Científico N. Común Hypochoeris radicata Hierba del chancho Anthemis cotula y A. arvensis Manzanillón Leucanthemun vulgare Margarita Achillea mellifolium Mil en ramas Spergula arvensis Pasto pinito Cerastium arvense Cerastio Raphanus rapanistrum y R.vulgare Rábano Sisymbrum officinale Mostacilla Capsella bursa-pastoris Bolsita del pastor Vicia sativa Arvejilla Plantago lanceolata Siete venas Polygonum aviculare Pasto del pollo Polygonum persicaria Duraznillo Rumex acetocella Vinagrillo Gallium aparine Lengua de gato Veronica persica Verónica Viola arvensis Pensamiento Echium spp. Hierba azul

Qué ha ocurrido con las poblaciones de malezas en el cultivo del trigo? Población Ballicas (plts/ha) 100.000 Tasa reproductiva 40 Tasa de muerte 70% Mutante 1/100.000.000 1/1.000.000 1/100.000 Nº Individuos resistentes (ha) 0,001 0,1 1 Años Glifosato ACCasa ALS 1 0 1 12 2 0 14 144 3 4 173 1.728 4 48 2.074 20.736 5 581 24.883 248.832 6 6.967 298.598 2.985.984 7 83.608 3.583.181 8-10 1.003.291

Para reflexionar.. El Panorama es muy tenebroso,no se puede pensar que llegará el elegido de los herbicidas y controlará todos los ecotipos que ahora son incontrolables y que evitará que se potencie la resistencia. Se ha intervenido el ambiente con mucha presión de selección. Han faltado recomendaciones racionales de uso de los herbicidas, con una actitud orientada a evitar la propagación de los biotipos resistentes. Ha faltado una real interacción ética por parte de las Empresas de Plaguicidas, buscando soluciones integradoras, no sólo procurando un resultado económico, sino también ejercer un impacto técnico, al ofrecer un servicio pertinente y trascendente.

Enfoques para investigacion Nuestro grupo ha realizado importantes trabajos en el área de la resistencia (resistencia de L. multiflorum a glifosato, estudios de translocación y absorción, determinación de mecanismo de resistencia, identificación de biotipos e índices de resistencia, etc.)

Enfoques para la investigacion Pero a partir del 2006 decidimos, dejar de lado los estudios de "búsqueda de ecotipos " y principalmente de ballica, debido a que: - En Chile existen varias especies de géneros Lolium: L. multiflorum (b. Italiana), L. perenne (b. Inglesa), L. temulentum (ballico), L. rigidum (b. wimera). - B. Italiana y B. Inglesa son importantes especies forrajeras, formando excelentes paraderas de pastoreo y corte (leche/carne). - L. multiflorum (B. Italiana) se hibridiza con L. perenne (L. Inglesa) generan progenie Lolium Hybridum Hausskn. Los híbridos presentan de las más variadas características morfológicas y de ciclo de vida. - L. multiflorum y L. perenne y pueden hibridarze con L. rigidum.

Enfoques para la investigacion También L. multiflorum (B. Italiana) se cruza con Festuca arundinacea y con Poa pratensis. Además existe hibridación de L. multiflorum con L. temulentum. Lolium = "Promiscuo"

Para reflexionar.. A consecuencia de lo anterior en la área triguera: 1. Existe una inmensa variabilidad de individuos del género Lolium. 2. Individuos con las mas variadas características como: vigor de la planta, ciclo de vida, presencia o no de aristas en la lemnas. 3. Extremadamente difícil hacer una certera aproximaxión taxonómica a nivel de campo. 4. Es lógica pensar entonces que, debido a la diversidad de potenciales cruzamiento o hibridaciones entre distintas especies de ballicas entre sí, y con festuca y Poa, que se produzcan, año a año, biotipos resistentes muy diferentes morfológicamente y en cuanto a Índices de Resistencia (IR) a Inh. ACAasa, ALS y a Glifosato (EPSPS)

Para reflexionar.. 5. En consecuencia de todo lo anterior, podríamos pasar toda la vida haciendo estudios de curvas de dosis-respuesta, con semillas colectadas año a año e identificando nuevos biotipos según IR. Crecimiento (%) 120 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 0 1/8 X 1/4 X 1/2 X 1 X 2 X 4 X 8 X 16 X Dosis 6. Es por ello que no abocamos a la búsqueda de soluciones a nivel de campo PROGRAMAS DE MANEJO CON ESTRATEGIAS ANTIRESISTENCIA

Programas de Manejo de Malezas con Estrategias Anti-resistencia Este concepto involucra a todas las medida que se puedan tomar para fomentar el crecimiento del trigo y su producción, pero buscando retrasar la aparición de biotipos-r y evitar su propagación: Sistemas de laboreo de suelo Dosis de semilla Cultivares más competitivos Uso de herbicidas en forma racional (no sólo costo/ha) El uso de herbicidas,en las Estrategias Anti-resistencia, se debería iniciar con la PRE SIEMBRA, incluyendo herbicidas con mecanismos de acción diferentes a los que ballica y otras malezas han mostrado biotipos resistentes, sin olvidar que se debe controlar además otras especies.

Herbicidas recomendados según momento de aplicación Barbecho Preemergencia Postemergencia 25 ingredientes activos Glifosato (± 21 p.c.) (Inh EPSPs) Paraquat (Gramoxone, Paramak) (Inh. FSI,memb. celulares) Paraquat/Diquat (Farmon) (Inh FSI, memb. celulares) Glufosinato (Basta) (Inh Glutamino sintetasa) Cletodim (Centurion)(Inh ACAasa) Tepraloxidim (Aramo)(InhACAasa) Saflufenacil (Heat)(Inh PPO) Diuron (Diurex, Karmex) (Inh FSII) Trifluralina (Treflam) (Inh mitosis microtubulos) Pendimetalina (Espada, Spectro, Herbadox) (Inh mitosis microtubulos) Prosulfocarb (Falcon) (Inh. Ac. Gr. no ACAasa) Diflufenican+ flurtamone + Flufenacet (Bacara) (Inh. Caro.-+ Inh. Ac. Gr) Isoproturon (Fuego) (Inh FSII) Flumioxazin (Pledge) (Inh PPO) S-metolacoloro-Prosulfocarb (Falcon Gold) (Inh mit + Inh. Ac. Gr.) Propisoclor (Proponit)(Inh. Ac. Gr.) Diclofop (Cascabel, Iloxan) (Inh ACAasa) Clodinafop (Topik) (Inh ACAasa) Mesosulfuron-Iodosulfuron (Cossak/Atlantis)(Inh ALS) Clorsulfuron - metsulfuron (Finesse) (Inh ALS) Flucarbazone (Vulcano/Everest) (Inh ALS) Pinoxaden (Axial) (Inh ACAasa) Pinoxaden - Clodinafop (Traxo) (Inh ACAasa) Iodosulfuron (Hussar/Ovassion) (Inh ALS) Pyroxsulam (Admitt) (Inh ALS) Imidazolinonas (EuroLigthning)(Inh ALS) 10 Mecanismos de acción

Programas anti-resistencia Información general: Lugar : Parlamento, IX Región Trigo : Crack Fecha aplicación Presiembra : 9 Julio 2008 Siembra : 19 Agosto 2008 Preemergencia : 20 Agosto 2008 Post temprana : 24 Septiembre 2008 Postemergencia : 15 Octubre 2008 Malezas presentes: Ballica-R (ACAasa, ALS, glifosato), arvejilla, verónica

Programas anti-resistencia Testigo Admitt (320 g) Axial (1,2 L) Hussar +Vulcano (200+60) Cossack (400 g) Iloxan (2 L) Testigo Treflan PS (3 L) Treflan PE (3 L) Espada PS (3 L) Espada PE (3 L) Artis (500 g) Falcon (6 L) Fuego+Bectra (4 L+ 182 ml) Diuron (1 Kg pc) Falcon (6 L) + Dual Gold Post temprana (0,5) Finesse Post temprana Pledge PE (75 g) Pledge PE (100 g) Pledge PE (150 g) Pledge PS (75 G) + PE (75 g) Pledge PS (75 g) Pledge PS (100 g) Pledge PS (150 g) Testigo N Repeticiones: 4 Toda el área experimental tratada con Gramoxone (3 L/ha) en PS Atlantis (400 g) Topik (0,3 L) Ovassion (300 g)

Programas anti-resistencia 30,0 N Plantas 25,0 20,0 15,0 10,0 Emergidas Dañadas 5,0 0,0

Programas anti-resistencia 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 Arvejilla Manzanillon Ballica Veronica Pensamiento Sanguinaria D. de león C. de Zorro

Programas anti-resistencia 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 Arvejilla Manzanillon Ballica Veronica Pensamiento Sanguinaria D. de león C. de Zorro

Programas anti-resistencia 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 Arvejilla Manzanillon Ballica Veronica Pensamiento Sanguinaria D. de león C. de Zorro

Programas anti-resistencia 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 Arvejilla Manzanillon Ballica Veronica Pensamiento Sanguinaria D. de león C. de Zorro

Programas anti-resistencia 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 Arvejilla Manzanillon Ballica Veronica Pensamiento Sanguinaria D. de león C. de Zorro

Programas anti-resistencia 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 Arvejilla Manzanillon Ballica Veronica Pensamiento Sanguinaria D. de león C. de Zorro

Programas anti-resistencia 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 Arvejilla Manzanillon Ballica Veronica Pensamiento Sanguinaria D. de león C. de Zorro

Programas anti-resistencia 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 Arvejilla Manzanillon Ballica Veronica Pensamiento Sanguinaria D. de león C. de Zorro

Programas anti-resistencia Tratamiento Ballica-R Arvejilla Pensamiento Sanguinaria Total Plantas (N m -2 ) Testigo 38,9 63,7 55,0 36,3 235,6 Treflan (3 L ha -1 ) PS 0,0 44,4 16,7 22,9 100,0 Treflan (3 L ha -1 ) PE 0,0 11,1 11,1 2,8 27,8 Espada (3 L ha -1 ) PS 8,3 30,6 13,9 16,6 58,3 Espada (3 L ha -1 ) PE 13,9 11,1 11,1 0,0 36,1 Artist 41,5 WG (0,5 Kg ha -1 ) PE 5,6 11,1 8,3 44,4 69,4 Falcon 800 EC (6 L ha -1 ) PE 6,3 25,0 6,3 22,9 68,8 Fuego 50 SC (4 L ha -1 ) + Bectra (0,182 L ha -1 ) 48 EC PE 19,4 16,7 60,9 69,3 166,3 Diuron 80 WG (1,0 Kg ha -1 ) PE 8,3 0,0 33,3 27,8 69,4 Falcon 800 EC (6 L ha -1 ) PE + Dual Gold 960 EC (0,5 L ha -1 ) PET 5,6 13,9 8,3 16,7 44,5 Finesse (0,06 Kg ha -1 ) PET 11,1 2,8 0,0 0,0 13,9 Pledge PE (75 g ha -1 ) 2,8 25,0 0,0 8,3 36,1 Pledge PE (100 g ha -1 ) 0,0 11,1 0,0 0,0 11,1 Pledge PE (150 g ha -1 ) 2,8 25,0 8,3 13,9 50,0 Pledge PS (75 g ha -1 ) + ValorPE (75 g ha -1 ) 0,0 19,4 8,3 5,6 33,3 Pledge PS (75 g ha -1 ) 8,3 33,3 30,6 16,7 88,9 Pledge PS (100 g ha -1 ) 16,7 27,8 38,9 0,0 88,9 Pledge PS (150 g ha -1 ) 19,4 38,9 30,6 8,3 97,2 DMS 7,0 16,8 17,3 16,8 44,5

Programas anti-resistencia Tratamientos Ballica Plantas m 2 % de Control Pledge PE 100/Axial POST 0,0 100 Pledge PE 150/Axial POST 0,0 100 Pledge PE 150/Iloxan+Starane POST 2,1 96 Pledge PE 100/Topik+Starane POST 2,1 96 Falcon PE + Dual Gold PET/Admitt POST 4,2 93 Pledge PE 100/Hussar+Vulcano POST 4,2 93 Pledge PE 150/Admitt POST 4,2 93 Treflan PE/Axial POST 4,2 93 Falcon PE + Dual Gold PET/Cossack POST 4,2 93 Pledge PE 150/Cossack POST 4,2 93 Diuron PE/Atlantis POST 4,2 93 Pledge PE 100/Atlantis POST 4,2 93 Pledge PE 150/Topik+Starane POST 4,2 93 Pledge PE 150/Ovassion POST 4,2 93 Pledge PE 75/Admitt POST 6,3 89 Artist PE/Axial POST 6,3 89 Pledge PE 75/Axial POST 6,3 89 Pledge PS 100/Axial POST 6,3 89 Treflan PS/Hussar+Vulcano POST 6,3 89 Pledge PE 150/Hussar+Vulcano POST 6,3 89 Testigo 56,5 --

Programas anti-resistencia Localidades: (2009-2010) Quillem (ballica-r: ALS, ACAasa, EPSPS) Parlamento (ballica-r: ALS, ACAasa, EPSPS) Púa (ballica-r: ALS, ACAasa) Tratamientos Herbicidas Dosis (ha) Ingrediente activo Mecanismo Presiembra Valor + Roundup 100 g + 3 L Flumioxazin + Glifosato Inh PPO + Inh EPSPs Kazaro 3 L Paraquat Inh FS I Valor 100 g Flumioxazin Inh PPO Treflan 3 L Trifluralina Inh mitosis Preemergencia Diuron 80 WG 1250 g Diuron Inh FS II Artist 500 g Flufenacet + Metribuzina Falcon 6 L Prosulfocarb Inh Sint. Ac. Grasos + Inh FS II Inh Sintesis lipidos no ACAasa Ovassion 300 g Iodosulfuron Inh ALS POST Topik 0,3 L Clodinafop Inh ACAasa Axial 1,2 L Pinoxaden Inh ACAasa Atlantis 400 g Iodosulfuron + Mesosulfuron Inh ALS Admitt 400 g Pyroxsulam Inh ALS

Programas anti-resistencia PS : Presiembra Panzer 3 L ha-1 + Valor 100 g ha-1 Kazaro 3 L pc ha-1 Parcela : 20 m2 Bloques : 3

Programas anti-resistencia PS PE : Presiembra : Preemergencia PS PE Valor Treflan Diuron 80 WG Panzer 3 L ha-1 + Valor 100 g ha-1 Testigo Artist Falcon Valor Treflan Kazaro 3 L pc ha-1 Diuron 80 WG Testigo Artist Falcon Parcela : 20 m2 Bloques : 3

Programas anti-resistencia PS PE POST : Presiembra : Preemergencia : Postemergencia PS PE POST Ovassion Topik Axial Admitt Atlantis Testigo Ovassion Topik Axial Admitt Atlantis Ovassion Topik Axial Admitt Atlantis Testigo Valor Treflan Diuron 80 WG Glifosato 3 L ha-1 + Valor 100 g ha-1 Testigo Artist Falcon Valor Treflan Paraquat 3 L pc ha-1 Diuron 80 WG Testigo Artist Falcon Parcela : 20 m2 Bloques : 3

35 30 Ballica Manzanillon Quillem (ALS, ACAasa, EPSPS) Malezas m-2 25 20 15 Pensamiento Roundup 3 L ha -1 + Valor 100 g ha -1 10 5 0 35 30 25 Kazaro 3 L ha -1 Malezas m-2 20 15 10 5 0

90 80 Parlamento (ALS, ACAasa, EPSPS) Malezas m-2 70 60 50 40 Roundup 3 L ha -1 + Valor 100 g ha -1 30 20 10 0 Malezas m-2 90 80 70 60 50 40 Ballica Arvejilla Manzanillon Sanguinaria Kazaro 3 L ha -1 30 20 10 0

Malezas m-2 160 140 120 100 80 60 Ballica Arvejilla H. Azul Roundup 3 L ha -1 + Valor 100 g ha -1 Púa (ALS, ACAasa) 40 20 0 180 160 Malezas m-2 140 120 100 80 60 Kazaro 3 L ha -1 Kazaro 3 L ha -1 40 20 0

Programas anti-resistencia Localidades: (2011-2012) Quillem (ballica-r: ALS, ACAasa, EPSPS) Galvarino (Cola de zorro-r: ALS, ACAasa) Tratamientos Herbicidas Dosis (ha) Ingrediente activo Mecanismo Pledge (ex Valor) + Roundup 100 g + 3 L Flumioxazin + Glifosato Inh PPO + Inh EPSPs Presiembra Starane Xtra + Roundup 300 ml + 3 L Fluroxypir + Glifosato Auxina sint. + Inh EPSPs Preemergencia Gramoxone 3 L Paraquat Inh FS I Bacara 800 Flufenacet + Flurtamone + Diflufenican Inh Sint. Ac. Grasos + Inh. S. P Treflan 3 L Trifluralina Inh Mitosis Valor 100 g Valor 150 g Flumioxazin Inh PPO Valor 200 g Diuron 80 WG 1200 g Diuron Inh FS II Proponit 1 L Propisoclor Inh Sint. Ac. Grasos Postemergencia temprana Falcon Gold 6 L Prosulfocarb + S-metolacloro Inh Ac. Grasos no ACAasa + Inh Sint. Ac. Grasos

Programas anti-resistencia Bacara Falcon Gold Treflan Pledge Diuron Proponit Testigo sin preemergente Roundup 3 L ha -1 + Starane Xtra 0,3 L ha -1 (PS) Testigo sin herbicida de presiembra Roundup 3 L ha -1 + Pledge 0,1 Kg ha -1 (PS) Testigo sin herbicida de presiembra Gramoxone 3.0 L ha -1 (PS)

Resultados presiembra Quillem Tratamientos Sanguinaria Manzanillón Ballica Rábano Plantas m -2 Total Roundup 3 L ha -1 + Starane Xtra 0,3 L ha -1 74,1 a 14,8 ab 85,2 a 25,9 a 200,0 ab Roundup 3 L ha -1 + Pledge 0,1 Kg ha -1 25,9 b 7,4 b 92,6 a 7,4 a 144,4 b Gramoxone 2,5 L ha -1 96,3 a 14,8 ab 81,5 a 11,1 a 203,7 ab Testigo 66,7 a 29,6 a 107,4 a 22,2 a 225,9 a DMS 39,1 19,1 35,2 32,5 68,6 p 0,0192 0,1304 0,2988 0,5367 0,0948 Galvarino Cola de Zorro Manzanillon Romaza Sanguinaria Rábano Arvejilla Pasto pinito Tratamientos Total Plantas m -2 Roundup 3 L ha -1 + Starane Xtra 0,3 L ha -1 59,3 b 40,7 bc 44,4 a 48,1 a 14,8 a 14,8 a 59,3 a 281,5 a Roundup 3 L ha -1 + Pledge 0,1 Kg ha -1 29,6 c 37,0 c 25,9 ab 0,0 b 0,0 b 3,7 a 7,4 b 103,7 b Gramoxone 2,5 L ha -1 70,4 c 70,4 a 18,5 b 37,0 a 18,5 a 0,0 a 59,3 a 274,1 a Testigo 96,3 a 59,3 ab 25,9 ab 29,6 a 18,5 a 11,1 a 51,9 a 292,6 a DMS 21,8 19,1 23,4 23,4 14,8 17,1 35,2 42,3 p 0,0008 0,0116 0,1456 0,0079 0,0589 0,2503 0,026 0,0001

Resultados presiembra-preemergencia R + SX R + P Gramox R + SX R + P Gramox R + SX R + P Gramox R + SX R + P Gramox Tratamientos Sanguinaria Manzanillon Ballica Rábano Plantas m -2 Total Bacara Forte 360 SC 0,8 L há -1 7,4 3,7 18,5 14,8 44,4 Bacara Forte 360 SC 0,8 L há -1 0,0 0,0 25,9 0,0 25,9 Bacara Forte 360 SC 0,8 L há -1 0,0 0,0 11,1 0,0 11,1 Testigo 66,7 29,6 107,4 22,2 225,9 Falcon Gold 4 L há -1 55,6 3,7 22,2 3,7 85,2 Falcon Gold 4 L há -1 7,4 3,7 29,6 3,7 44,4 Falcon Gold 4 L há -1 37,0 18,5 14,8 0,0 70,4 Pledge 50 WP 0,15 Kg ha -1 0,0 0,0 22,2 14,8 37,0 Pledge 50 WP 0,15 Kg ha -1 0,0 0,0 22,2 0,0 22,2 Pledge 50 WP 0,15 Kg ha -1 0,0 0,0 18,5 0,0 18,5 Proponit 720 EC 1 L ha -1 66,7 0,0 18,5 14,8 100,0 Proponit 720 EC 1 L ha -1 37,0 0,0 25,9 3,7 66,7 Proponit 720 EC 1 L ha -1 63,0 0,0 18,5 0,0 81,5

Resultados presiembra-preemergencia R + SX R + P Gramox R + SX R + P Gramox R + SX R + P Gramox R + SX R + P Gramox Tratamientos Cola de Zorro Manzanillon Romaza Sanguinaria Rábano Arvejilla Plantas m -2 Pasto pinito Bacara Forte 360 SC 0,8 L há -1 22,2 11,1 3,7 0,0 0,0 0,0 0,0 37,0 Bacara Forte 360 SC 0,8 L há -1 3,7 3,7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 7,4 Bacara Forte 360 SC 0,8 L há -1 7,4 11,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 18,5 Testigo 96,3 59,3 25,9 29,6 18,5 11,1 51,9 292,6 Falcon Gold 4 L há -1 25,9 29,6 3,7 0,0 7,4 0,0 0,0 66,7 Falcon Gold 4 L há -1 3,7 3,7 0,0 0,0 0,0 3,7 0,0 11,1 Falcon Gold 4 L há -1 22,2 25,9 0,0 14,8 0,0 0,0 0,0 63,0 Pledge 50 WP 0,15 Kg ha -1 14,8 18,5 7,4 7,4 0,0 3,7 0,0 51,9 Pledge 50 WP 0,15 Kg ha -1 3,7 7,4 3,7 0,0 0,0 3,7 0,0 18,5 Pledge 50 WP 0,15 Kg ha -1 14,8 0,0 0,0 3,7 0,0 0,0 0,0 18,5 Proponit 720 EC 1 L ha -1 37,0 25,9 7,4 11,1 7,4 0,0 33,3 122,2 Proponit 720 EC 1 L ha -1 11,1 7,4 3,7 7,4 0,0 3,7 0,0 33,3 Proponit 720 EC 1 L ha -1 37,0 25,9 29,6 25,9 3,7 0,0 18,5 140,7 Total

Residualidad control de malezas 0,70 Concentración (mg kg-1) 0,60 0,50 0,40 0,30 0,20 0,10 0,00 TD 50 : 36-69 TD 50 : 15-38 TD 50 : 12-18 0 20 40 60 80 100 Diás despues de aplicación. Diuron Simazina Flumioxazin Disipación versus control de malezas bajo condiciones de suelos viñateros de Casablanca Alister and Kogan (2011) Planta Danhina 28: 1059-1071 Alister et al. (2008). Pest Manag. Sci. 64: 579-583

Habilidad competitiva Rendimiento (qq ha-1) 130 120 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 2DDS 3DDS 4DDS 5DDS 12DDS Testigo limpio Dias después de siembra Testigo Sucio Kumpa-INIA (Winter) Dollinco-INIA (Alternative) Pantera-INIA (Spring) Maitre-Baer (Winter) Otto-Baer (Alternative) Quino-Baer (Spring) Pledge 150 g ha -1

Comentarios Finales Como profesionales del agro debemos estar atentos, vigilantes e informados para poner lo mejor de cada uno en la noble misión, que es producir alimentos inocuos en cantidades suficientes. Siendo esa producción económica y ambientalmente factible.

Consideraciones Generales Problemas de resistencia en Trigo Actitud y Acciones Programa Manejo de Malezas Antiresistencia (PMAR) PMAR debe iniciarse en la Presiembra: Combinar mecanismos de acción Complementar espectro de acción Buscar residualidad (Lluvias post PS, falla PE) Anticiparse a la exteriorización de la resistencia de ballica y otras malezas dicotiledóneas. Es necesario conocer el potencial de cada herbicida (espectro) y como encaja en un PMAR.

Consideraciones Generales Debería hacerse una programación anual, de acuerdo a resultados, mezclando y/o secuenciando productos con similar eficacia, pero con diferentes mecanismos de acción. PS PE PET POST Glifosato + Flumioxazin Paraquat + Flumioxazin Glifosato + Fluroxipyr u otro hormonal Trifluralina Pendimetalina Diuron Flumioxazin Diflufenican+ flurtamone+ Flufenacet Prosulfocarb + S-metolacloro Clorsulfuron + metsulfuron-metil Iodosulfuron+ mesosulfuron Iodosulfuron Clodinafop Flucarbazone Pinoxaden Pinoxaden+ Clodinafop Pyroxsulam Imazamox+ Imazapyr

Residualidad control de malezas 0,70 Concentración (mg kg-1) 0,60 0,50 0,40 0,30 0,20 0,10 0,00 TD 50 : 36-69 TD 50 : 15-38 TD 50 : 12-18 0 20 40 60 80 100 Diás despues de aplicación. Diuron Simazina Flumioxazin Disipación versus control de malezas bajo condiciones de suelos viñateros de Casablanca Alister and Kogan (2011) Planta Danhina 28: 1059-1071 Alister et al. (2008). Pest Manag. Sci. 64: 579-583

Habilidad competitiva Rendimiento (qq ha-1) 130 120 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 2DDS 3DDS 4DDS 5DDS 12DDS Testigo limpio Dias después de siembra Testigo Sucio Kumpa-INIA (Winter) Dollinco-INIA (Alternative) Pantera-INIA (Spring) Maitre-Baer (Winter) Otto-Baer (Alternative) Quino-Baer (Spring) Pledge 150 g ha -1

100 Reducción peso fresco (%) 90 80 70 Panzer Gold (6 h) Rango 75 WG (6 h) Touchdown IQ (6 h) Roundup Full II (2 h) Roundup Ultra Max (4 h) 60 0 2 4 6 8 12 Periodo libre de precipitación (h) Efecto del período libre de precipitación sobre el peso fresco de Ballica cv Nui (Lolium perenne) 28 días después de la aplicación de las diferentes formulaciones de glifosato. Peso fresco del testigo 43 g.

100 98 90 95 % Control 80 70 85 88 60 50 Sin lluvia 7 min 15 min 30 min 60 min PLP Actividad de Farmon (3 L ha -1 ) sobre (Lolium multiflorum) sometido a distintos PLP.

Manejo resistencia en Chile 100 % del Rendimiento Potencial 80 60 40 20 PCI 0 Pre y emergencia temprana Inicio macolla Mediado macolla Inicio encañado Alto Rdto; M=300 Bajo Rdto; M=300 Efecto de la densidad de malezas, potencial de rendimiento del trigo y época de aplicación de los herbicidas sobre el rendimiento. (Black y Dyson, 1997). M=malezas m -2