RESPONSABLE ÉTICOS INVESTIGACIÓN. 23 y 24 IV JORNADAS DE ASPECTOS SALÓN DE ACTOS ERNEST LLUCH INSTITUTO DE SALUD CARLOS III

Documentos relacionados
Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, Sistema Nacional de Salud.

21 y 22 NOVIEMBRE. instituto de salud carlos III. Aymon Solutions Spain // // T:

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) y Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM)

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO

II JORNADAS CIENTÍFICAS

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

MADRID 22 Abril 2013

I WORKSHOP DE HEMATOGERIATRÍA

Manejo multidisciplinar de microorganismos relevantes en la Infección Relacionada con la Asistencia Sanitaria

IV JORNADA SOBRE ENFERMEDADES GENÉTICAS Y DISCAPACIDAD

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica.

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

Zamora. 6 y 7 de Febrero de Organiza: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora (Vocalía de Alimentación) INFORMACIÓN

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

La Ley de Investigación Biomédica y los CEI.

4 de Marzo de :00h Salón de actos del HGUA

ANCEI. Congreso. Zaragoza, 8 de junio de IACS Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

PROGRAMA CIENTIFICO. CURSO PRECONGRESO: Buscar trabajo (y encontrarlo): hágase según arte.

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN AÑO 2013

PROGRAMA. Sesión matinal: Pabellón Docente del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Aula 1), El Palmar, Murcia.

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

CHARLAS: DE LA MANO CONTRA EL CÁNCER 2 de JUNIO Innovación Contra el Cáncer. Impresión 3D y nuevas tecnologías para hacer frente a la enfermedad

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

XIV FORO DE TURISMO NAUTICO: Nuevas tendencias del turismo Na utico. 19 y 20 de noviembre

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

Sigue el congreso con nosotros en Twitter

Asociación de Promotores Constructores de España Maldonado. 31, 1º B, MADRID T:

CURSO BASICO EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. COLECISTECTOMÍA. NEFRECTOMÍA. HISTERECTOMÍA Nivel II


Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

Para esta IX Edición las ponencias confirmadas hasta la fecha son:

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

I Curso de Reproducción Humana Asistida URHA-CHUS

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

El Valor de la Excelencia Investigadora, UIMP, de Septiembre 2012

JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?".

CLOSER TO ZERO. I Jornada de TPN de un solo uso pico en heridas complejas PROGRAMA. *smith&nephew

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

14/23 noviembre I Diploma de GESTIÓN SANITARIA y POLÍTICAS DE SALUD. Programa preliminar

1 as JORNADAS MUNICIPALES SOBRE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN EL MEDIO URBANO: PROCESOS ALÉRGICOS

I JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?"

INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR)

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

f j IV Reunión de Jóvenes Farmacólogos de Andalucía Facultad de Medicina Universidad de Granada

I Curso de Oncología Médica para Atención Primaria

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

1. Por el SI. 2. Por el NO. 3. Razonamiento desde la Bioética. 2ª JORNADA INTERNACIONAL DE TABAQUISMO EN ROSARIO 26 de junio de 2015 PROGRAMA COMPLETO

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

III JORNADAS DE ESTUDIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE - AEDAF

JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES

JS Juristas. Derecho y Salud. Innovación y desarrollo tecnológico en el ámbito de la salud. XXIV Congreso. de la Salud. 10, 11 y 12 de junio Granada

II Encuentro Sociosanitario. La mejora de la Atención a personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia. Área II de Salud.

II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CÁNCER DE MAMA Controversias actuales. 8 y 9 de mayo de 2014

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

1ª JORNADAS DE MEDICINA INTEGRATIVA

Málaga, 8 y 9 de mayo de Lugar de celebración: Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga. Desarrollo de las Jornadas

COMITÉ de HONOR Excma. Sra. Dña. Fátima Báñez García Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Madrid NOV Health Partnership International Meeting.

INFORME GLOBAL DE RESULTADOS. EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA. PROGRAMA DOCENTIA. CURSO 2015/16

Autores: foto y breve reseña curricular

BOLSA DE TRABAJO DEL AREA DE SALUD DE MELILLA BAREMO DE MÉRITOS DE A.T.S./D.U.E.

DIÁLOGO ABIERTO. Jaakko Seikkula. La psicosis como efecto de modos de relación significativos. 11 Y 12 DE NOVIEMBRE 2016.

Enfermedad CELIACA: Por qué es tan difícil de diagnosticar???

Juan Luis Gordo Pérez Currículum Vitae

2ª Ed. Curso sobre ensayos funcionales en modelos alternativos al ratón en Investigación Biomédica

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

18º Curso Intensivo Teórico -Práctico DIÁLISIS PERITONEAL

Para mas información e inscripciones:

INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2008

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN COMISIÓN DE DOCENCIA DEL HUCA

Propuestas para garantizar sus derechos a toda la infancia. Retos y oportunidades en Navarra. 8 y 9 septiembre

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Nutrición y estilo de vida del deportista

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo

31 de Marzo de Directores Rafael Matesanz Rosario Marazuela Elisabeth Coll Gloria de la Rosa Beatriz Domínguez-Gil

Curso Bienestar Animal y uso de Animales de Laboratorio

IV Congreso Nacional. Organizado por: Patrocinado por: Valdepeñas. Felix Solis. Obra Social

21 y 22 de octubre 2016 Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

Transcripción:

IV JORNADAS DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA INVESTIGACIÓN RESPONSABLE ORGANIZADO POR: INSTITUTO DE SALUD CARLOS III SALÓN DE ACTOS ERNEST LLUCH INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 23 y 24

IV JORNADAS DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

23 Y 24 DE NOVIEMBRE DE 2012 Estimados participantes: Carta presentación Quisiera daros la bienvenida a esta cuarta edición de Jornadas de Aspectos Éticos de la Investigación Biomédica, que organiza el Comité de Ética de la Investigación y Bienestar Animal del ISCIII y que alternamos con los Congresos de Bioética. Este año el hilo conductor es, La investigación responsable, un tema de gran interés por la situación de crisis económica que estamos viviendo, que debido a su gran complejidad creemos debe ser analizado de forma prudente. Se tratarán los aspectos éticos de la priorización de la asignación de recursos en investigación, aunque también sanitarios, y ello desde la perspectiva de las distintas partes implicadas: los gestores sanitarios, las agencias financiadoras públicas y privadas, los investigadores y la industria. Dentro de este marco de investigación responsable también se abordarán los problemas éticos y las controversias en relación con el reparto de los beneficios en investigación e innovación. Aprovechando la entrada en vigor del Real Decreto 1716/2011 de regulación de los biobancos, se dedicará una mesa redonda a tratar sobre el marco ético y normativo de los biobancos y el Registro Nacional de Biobancos Finalmente, en estas jornadas se presentará la recientemente constituida Asociación Nacional de Comités de Ética de la Investigación (ANCEI) que celebrará su primera asamblea. Esta asociación nace como una necesidad expresada por una parte importante de las personas que forman parte de los diversos Comités de Ética de la Investigación existentes en nuestro país. Pero también tiene vocación de ser la Asociación que represente a los Comités de Ética de la Investigación ante los Organismos e Instituciones de las Administraciones Públicas con competencias sobre los mismos y ante las Organizaciones Internacionales con ellos relacionadas. Esperamos que la discusión de los temas seleccionados contribuya a clarificar los puntos menos definidos, y genere un enriquecimiento mutuo, que mejore nuestro acercamiento a temas de gran trascendencia para la investigación biomédica y el entorno en que se realiza. Saludos cordiales. Javier Arias Díaz Presidente del Comité de Ética de la Investigación y Bienestar Animal, ISCIII

IV JORNADAS DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA COMITÉ ORGANIZADOR: Javier Arias Díaz Mª Concepción Martín Arribas Isabel Rodríguez Lozano COMITÉ CIENTÍFICO: Javier Arias Díaz Mª Concepción Martín Arribas Carlos Alonso Bedate Maria del Rosario del Barrio Yesa Carmen Bouza Álvarez Marina Pollán Santamaría Manuel Morente Gallego José Miguel Rubio Muñoz Teresa Mata Gordon Javier García del Pozo PONENTES: Profesor Carlos Alonso Bedate Licenciado en Filosofía por la Universidad de Alcalá de Henares, en Teología y en Biología por la de Granada, y Master en Genética por la de California (USA). Es doctor en Ciencias y profesor de Investigación ad honorem del Centro de Biología Molecular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado en numerosos comités nacionales e internacionales sobre bioética. Vicepresidente del Comité de Bioética de España. Madrid. Dr. Javier Arias Díaz. Catedrático de Cirugía, Universidad Complutense de Madrid. Facultativo Especialista de Cirugía, Hospital Clínico San Carlos. Coordinador del Comité de Infección Quirúrgica, Asociación Española de Cirujanos. Subdirector General de Terapia Celular y Medicina Regenerativa, Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Director del Banco Nacional de Líneas Celulares (BNLC). Presidente del Comité de Ética de la Investigación y Bienestar Animal del ISCIII. Miembro del Board y representante del Ministerio de Ciencia e Innovación en el Steering Committee of Bioethics (CDBI) del Consejo de Europa. Madrid. Dra. Inés Galende Domínguez Farmacóloga clínica. Dirección General de Atención al Paciente SERMAS. Madrid. Dra. Yolanda Gómez Doctora en Derecho, catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), catedrática Jean Monnet de la Unión Europea y asesora de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA). Hasta 2008, fue miembro del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO. Es especialista en derechos fundamentales y autora de numerosas publicaciones en el campo del bioderecho así como directora de programas de especialización y doctorado en estas materias. Miembro del Comité de Bioética de España. Madrid.

23 Y 24 DE NOVIEMBRE DE 2012 Comité organizador y Ponentes Dr. César Loris Pablo Doctor en Medicina y especialista en Pediatría. Es presidente del Comité Ético de Investigación Clínica de Aragón y jefe del Servicio de Nefrología Infantil del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza y del Comité de Bioética de España. Zaragoza. Dra. Mª Concepción Martín Arribas Enfermera. Doctora en Epidemiología y Salud Pública. Secretaria del Comité de Ética de la Investigación y de Bienestar Animal y del Banco Nacional de Líneas Celulares. Instituto de Salud Carlos III. Subdirección General de Investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa. Instituto de Salud Carlos III. Madrid. Dr. Jan Payne Neurologist on the neurological clinic. Lecturer in bioethics, ethics and philosophy of medicine (1st Faculty of Medicine, Charles University, Prague). He is member of the European Society for Philosophy of Medicine and Healthcare and Chair of the Society of Medical Ethics (Czech Medical Societ of Jan E Purkyne), and of the Expert Council for PhD in Bioethics (First Faculty of Medicine, Charles University, Prague). Dr. Manuel Morente Es doctor en Medicina, especialista en Anatomía Patológica y desde el año 2000 Director de la Unidad Banco de Tumores del CNIO y coordinador de la Red Nacional de Bancos de Tumores promovida por el CNIO. Desde 2004 coordinador de la plataforma de Banco de Tumores del la RETIC de Cáncer y desde 2009 miembro del Comité de Bioética del ISCIII. Participa en diversos foros internacionales de Biobancos (International Society for Biological and Environmental Repositories, Marble Arch International Working Group in Biobanking, OECI/Tubrafrost, etc.) y es promotor de la Plataforma Latinoamericana de Bancos de Tumores. Autor de 25 artículos sobre biobancos. Madrid.

IV JORNADAS DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Dra. Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga Farmacéutica. Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Ha desempeñado funciones en la Subdirección General de Alta Inspección y Cartera de Servicios del MSPSI. Anteriormente, fue subdirectora general de Coordinación de Alertas Alimentarias y Programación del Control Oficial de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Madrid. Dra. Blanca Miranda Serrano Doctora en Medicina. Directora del Biobanco Sistema Sanitario Público de Andalucía. Sevilla. Dr. Juan María Vázquez Rojas Director general de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i. Licenciado en Veterinaria en la Universidad de Murcia en la que actualmente es Catedrático de Medicina y Cirugía Animal. Experto en tecnologías aplicadas a la reproducción animal, ha participado en unos treinta proyectos y contratos de investigación, y es autor de numerosas publicaciones internacionales en revistas de su especialidad y de dos familias de patentes. En la actualidad es vicerrector de investigación de la Universidad de Murcia y coordinador general del proyecto Campus Mare Nostrum 37/38. Desde el año 2008 participa en el comité ejecutivo de la sectorial I+D de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), de la que es secretario ejecutivo. Dra. Marta Arias Salgado Directora de Investigación de Merck Sharp & Dohme de España. Madrid.

23 Y 24 DE NOVIEMBRE DE 2012 Comité organizador y Ponentes Dr. Rafael Garesse Alarcón Doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Bioquímica Clínica. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, su tema de trabajo está centrado en el estudio de la fisiopatología de las enfermedades mitocondriales. Ha dirigido más de 30 proyectos de investigación financiados por agencias nacionales y la Unión Europea. Ha sido director del departamento de Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid, donde actualmente es vicerrector de política científica e infraestructuras de investigación. Dra. José María Medina Jiménez Miembro del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces Doctor en Farmacia con Premio Extraordinario. Farmacéutico Especialista en Bioquímica Clínica. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca. Ha sido Director del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid, Director del Instituto de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) y Director del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca. Ha sido galardonado con el Premio Reina Sofía de Investigación sobre la Prevención de Deficiencias, Premio a la Trayectoria Científica del Instituto Danone, Premio María de Maeztu a la Excelencia Científica.

IV JORNADAS DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA VIERNES 23 Noviembre 2012 09.15-09.30 h. 09.30-10.15 h. 10.15-11.00 h. 11.00-11.30 h. 11.30-12.00 h. 12.00-14.00 h. 12.00-12.30 h. 12.30-13.00 h. 13.00-13.30 h. 13.30-14.00 h. Inauguración. Joaquín Arenas Barbero Director. Instituto de Salud Carlos III Investigación responsable. Carlos Alonso Bedate Vicepresidente del Comité de Bioética de España Reparto de beneficios en investigación e innovación. Yolanda Gómez Sánchez Catedrática de Derecho Constitucional Asesora de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales Coloquio Descanso- Café Biobancos MODERADOR: Carlos Alonso Bedate Marco ético y normativo de los biobancos. Registro Nacional. Javier Arias Díaz Subdirector General de Terapia Celular y Medicina Regenerativa del Instituto de Salud Carlos III Gobernanza de los biobancos. Blanca Miranda Serrano Coordinadora del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía Integración de los biobancos. La Red Nacional. Manuel Morente Coordinador de la Red Nacional de Biobancos Coloquio

23 Y 24 DE NOVIEMBRE DE 2012 VIERNES 23 Noviembre 2012 Almuerzo Programa Científico 14.00-15.00 h. Papel futuro de los Comités de Ética de Investigación. MODERADOR: César Loris Pablo Presidente del Comité de Ética de Aragón Búsqueda de la máxima eficiencia en los ensayos clínicos con medicamentos. Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga Directora de la Agencia Española de Medicamntos y Productos Sanitarios Los CEIs como garantes de una investigación responsable. Mª Concepción Martín Arribas Secretaria del Comité de Ética de la InvestigaciónyBienestar animal del Instituto de Salud Carlos III Ideas para la gobernanza de los CEIs. Inés Galende Domínguez Médico especialista en Farmacología Clínica Máster en Bioética de la Universiadad Complutense de Madrid Coloquio Descanso - Café Reunión de la Asociación Nacional de Comités de Ética de Investigación. (ANCEI) 15.00-17.00 h. 15.00-15.30 h. 15.30-16.00 h. 16,00 16,30 h 16.30-17.00 h. 17.00 h - 17.30h. 17.30 h - 20.00h.

IV JORNADAS DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA 09.30-10.30 h. SÁBADO 24 Noviembre 2012 Conferencia Aspectos éticos de la priorización de recursos sanitarios en un entorno de crisis. The crisis of a patient in the crisis of health care Dr. Jan Payne. Center for Bioethics (Institute for Medical Humanities, First Faculty of Medicine, Charles University, Prague) Coloquio 10.30-11.00 h. 11.00-13.00 h. 11.00-11.30 h. 11.30-12.00 h. 12.00-12.30 h. 12.30-13.00 h. Descanso - Café Innovación biomédica y asignación de recursos MODERADOR: Javier Arias Díaz Punto de vista de las Agencias financiadoras públicas Dr. Juan María Vázquez Rojas Director General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i. Ministerio de Economía y Competitividad. Punto de vista de los investigadores Rafael Garesse Alarcón Vicerrector de Investigación de la Universidad. Autónoma de Madrid. UAM. Punto de vista de las Agencias financiadoras privadas José María Medina Jiménez Miembro del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces. Punto de vista de la Industria Marta Arias Salgado Directora de investigación. Merck Sharp & Dohme de España.

23 Y 24 DE NOVIEMBRE DE 2012 SÁBADO 24 Noviembre 2012 Coloquio Programa Científico 13.00-14.00 h. Clausura de las Jornadas 14.00 h.

IV JORNADAS DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Cuestionario Una vez finalizadas las Jornadas, el día 10 de diciembre 2012, se colgará en la web: www.aymon.es/jornadabioetica un Cuestionario de Satisfacción que debe ser cumplimentado en el plazo de 15 días para poder acceder al posterior Diploma de acreditación. Ponencias Una vez finalizadas las Jornadas, el día 10 de diciembre 2012, se colgarán en la web: www.aymon.es/jornadabioetica las Ponencias de las Jornadas en formato pdf que podrán descargarse con las siguientes claves: Usuario: 4jornadabioetica Contraseña: 2012

23 Y 24 DE NOVIEMBRE DE 2012 Cuestionario Ponencias Diploma Una vez finalizada las Jornadas, a partir del 10 de diciembre 2012, y desde la web: www.aymon.es/jornadabioetica, si ha cumplido con los requisitos de evaluación de asistencia y entrega de Cuestionario, podrá descargarse el Diploma acreditativo con 2,1 créditos que la Comisión de Formación continuada de las Profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud: Agencia Laín Entralgo ha concedido a dicha Reunión. Diploma Es necesario que conserven el Nº de su tarjeta acreditativa, ya que sin él no podrán acceder al Cuestionario ni Diploma. Notas

IV JORNADAS DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Organizado por Comité de Ética de Investigación y Bienestar Animal (CEIyBA). Subdirección General de Terapia Celular y Medicina Regenerativa. Instituto de Salud Carlos III. Destinatarios Profesionales de la Sanidad y personal en formación. Miembros de los Comités de Bioética y Ética de instituciones y entidades sanitarias y de investigación, de universidades, fundaciones y asociaciones Sede Instituto de Salud Carlos III. Salón Ernest Lluch. Instituto de Salud Carlos III. C/ Monforte de Lemos, 5. 28029 Madrid. Líneas de Autobús: 147, 67, 134, 124 y 135. Horarios Recogida de Documentación: Viernes 23 de Noviembre de 2012, de 08.45 a 9.15 h. Jornadas Científicas: Viernes 23 de Noviembre de 2012, de 09.15 a 17.30 h. Sábado 24 de Noviembre de 2012, de 9.30 a 14.00 h. Reunión de la Asociación Nacional de Comités de Ética de Investigación ( ANCEI ): Viernes 23 de Noviembre de 2012, de 17.30 a 20.00 h.

23 Y 24 DE NOVIEMBRE DE 2012 Información general Abba Castilla Plaza Hotel Paseo de la Castellana, 220. 28046. Madrid. Teléfono: 91 567 43 00 Eurostars Madrid Tower Hotel Paseo de la Castellana, 259 B. 28046. Madrid. Teléfono: 91 334 27 00 NH Eurobuilding Calle Padre Damián, 23. 28036. Madrid. Teléfono: 91 353 73 00 Hoteles recomendados Acreditada con 2,1 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid Sistema Nacional de Salud: Agencia Lain Entralgo. Acreditación ESPECIALIDAD CUOTAS MIEMBROS DE COMITÉS DE ÉTICA 300 RESTO PROFESIONALES 350 Cuotas de Inscripción Aymon Solutions www.aymon.es Teléfono: 91 639 27 86. Fax: 91 639 29 88 Lola Aguilar. Tel. móvil: 618 564 565. E-mail: l.aguilar@aymon.es Leonor Suárez. Tel. móvil: 689 306 120 E-mail: l.suarez@aymon.es Secretaría Técnica

Secretaría Técnica: Aymon Solutions www.aymon.es T: 91 639 27 86 Fax: 91 639 29 88 Lola Aguilar. T: 618 564 565 // l.aguilar@aymon.es Leonor Suárez. T: 689 306 120 // l.suarez@aymon.es Web de la reunión: www.aymon.es/jornadabioetica