AGUA Y ENERGÍA COMPLEMENTARIOS O COMPETIDORES. Narciso Berberana Sáenz. Director Narciso Berberana Sáenz.

Documentos relacionados
Avangreen. Nuevas energías para una nueva era. Avangreen es una empresa multinacional, privada e

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica

PLANTA GENERADORA DE 240 KWe MEDIANTE GASIFICACIÓN DE CUESCO DE PALMA AFRICANA

PROYECTOS ENERGÉTICOS MINI HIDRÁULICA

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado

Turbogenerador Perga. Una solución innovadora para aprovechar el potencial energético en los sistemas de agua

Trabajo Práctico N 2

ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente

Workshops: Eficiencia energética e innovación en energía renovable: Hacia un nuevo modelo social de producción EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 10 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente

Jornada técnica embajada NL. Lleida julio DEYECCIONES GANADERAS UN RECURSO SOSTENIBLE Plantas de biogás de autoconsumo

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

Una Economía Verde mejora el. equidad social, a la vez que reduce. ambientales y las escaseces ecológicas.

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

Programa de Biomasa: Generación de electricidad a partir de biogás. Costa Rica

CENTRALES ELÉCTRICAS

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016

La Regulación del Sector Eléctrico Español

FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES

Ahorro y eficiencia en el uso del agua en las ciudades y pueblos de Huesca

OFERTA PREFERENCIAL DE SERVICIOS

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Lección 8. Dotación de recursos naturales y factores productivos

Índice de contenido. Presentación de ECOdigestion en la jornada La eficacia y calidad del agua en Cantabria Pág 2

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

Emaux water technology

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética

Fundamentos de Ingeniería Ambiental INTRODUCCIÓN AMBIENTE VS SOCIEDAD

Introducción a Sistemas de Energía Eólica

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN

Ciudad del transporte. Edificio Somport, Zaragoza (España) Tel: Fax: prodesagprodesa.

Carrera Plan de Estudios Contacto

Soluciones Tecnológicas Innovadoras para la Sostenibilidad ABENGOA. La Sostenibilidad en Abengoa. Julio de 2014

Planificación Energética

LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA GRAN MINERÍA

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS. GIRH para organizaciones de cuencas fluviales

SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS -LifeHyGENet-

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

VÍNCULO ENTRE ENERGÍA Y AGUA: RETO PARA UN FUTURO SUSTENTABLE

Consumo de agua. Objetivo

RECURSOS HIDRICOS. Ignacio Morell Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural Curso POR QUÉ RECURSOS HÍDRICOS??

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

ELECTROTEX DEL CARIBE S.A

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Opciones de Proyectos de Energía a a Partir del Biogás

VEHÍCULOS EFICIENTES EN TRANSPORTE URBANO: EXPERIENCIAS EN LA EMT DE MADRID

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas. Toledo, Palacio de Congresos,

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

EL MEDIO AMBIENTE COMO SECTOR DE FUTURO PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

Análisis y Gestión Ambiental

Ciclos combinados y cogeneraciones

Seminario Grandes Usuarios. Guatemala, 3 de diciembre del 2009

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

Estufa Bi-Energía Pellet-leña Vario Aqua. Potencia 4,5-14,9 kw. Energie. Genie

1500 millones de cartuchos se venden cada año

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers

Desarrollo Compatible con el Clima en el Perú:

Aprovechamiento de Biomasa. Experiencia de Éxito: Grupo Pelón La Historia

SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Luis Bertenasco. Agosto 2015 La Plata.

Historia TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2

Experiencias en materia forestal GAL Sierra de Cazorla

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

Congeneración Aplicada a Generadores

FERROPORTUARIA 2007 LA COMODALIDAD CLAVE ESTRATÉTICA PARA EL DESARROLLO INTERMODAL MARÍTIMO-FERROVIARIO Santander, julio de 2007

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés

AGUA Y ESTILOS DE VIDA SOSTENIBLES. AquaPath Módulo 4

Desarrollo Geotérmico en Costa Rica

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

Transcripción:

AGUA Y ENERGÍA COMPLEMENTARIOS O COMPETIDORES Narciso Berberana Sáenz Director general @NBerberana Narciso Berberana Sáenz www.aqualogy.net

ÍNDICE 1 CONTEXTO GENERAL 2 COLABORACIÓN vs CONFRONTACIÓN 3 VISIÓN DESDE EL AGUA

1 CONTEXTO GENERAL

AGUA Y ENERGÍA DOS MUNDOS SEPARADOS?

Dos mundos separados. La energía se plantea como un elemento necesario para la actividad del agua. Existe cierta interdependencia entre agua y energía, pero se considera que el ciclo y gestión de ambos recursos es totalmente distinto.

Cada segundo, se cortan en el mundo espacios de bosques y selvas del tamaño de un campo de futbol Escasez recursos. En 2030 el 47% de la población vivirá en áreas de estrés hídrico. Consumo insostenible. En 2030 consumiremos un 50% más de agua, un 50% más de alimentos y un 40% más de energía. Un retrete que deja escapar agua malgasta 17.000 litros de agua en seis meses Aumento demográfico. 2030 8300 millones de personas Tan solo la contaminación de las aguas costeras cuesta a la economía global $12.8 mil millones de dólares al año en muertes y enfermedades. (libro de 2007 de Cheryl Jakab) Contaminación. Según la OMS hasta 2030 china no podrá llegar respirar aire puro. Un litro de aceite contamina cerca de un millonde litros de agua Cada uno de nosotros genera unos 300 kilos de basura al año por término medio Falta de desarrollo tecnológico. La media mundial de inversión en i+d no supera el 2,1% (sobre el PIB). Economía. Notable disminución del crecimiento del PIB a nivel mundial: paso de +4,1% en 2010 a+2,2%en2013

HISTORIA

Ley de Poiseuille = Altura del salto Caudal de agua Tipo de tubería (material) Palas de la noria (turbina) Ley de Ohm = V Tensión Intensidad Resistencia Generador Flujo de agua hidroturbina Flujo electrones generador eléctrico CIENCIA DE DOS ELEMENTOS: Analogías

2 COLABORACIÓN O CONFRONTACIÓN

ECONOMÍA

200 Precio de la energía eléctrica para consumidores(%). Banda DC. IS 2011. Base 100: precio UE27(tasas e impuestos incluidos) 2,5 180 160 2 1,91 140 120 1,5 1,54 1,64 100 80 1 60 40 0,5 20 0 Belgium Germany Denmark 0 Belgium Germany Denmark Tasas e impuestos Precio antes de tasas e impuestos Dollar per M3 Fuente. Eurostat Fuente. UN Water Precios Agua-Energía. Aquellos países con el precio energético mas elevado son aquellos que poseen un precio mas elevado por el servicio de agua. ECONOMÍA

AUMENTO DEMOGRÁFICO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL CONSUMO ACTUAL ENERGÉTICO= 20833 kwh/capita CONSUMO ACTUAL AGUA= 1240 m 3 /año/capita CULTURAL

PROBLEMAS EN COMÚN SOLUCIÓN EN COMÚN? Infraestructuras como solución. Las infraestructuras son los recursos que mejor respuesta dan a las principales problemáticas del agua y la energía. El conocimiento científico permite diseñar infraestructuras capaces de recuperar o generar energía en distintas etapas del ciclo integral del agua. Estas infraestructuras y su explotación poseen un gran valor económico. CONSTRUCCIÓN

REDUCIR CONSUMO DE AGUA = REDUCIR CONSUMO ENERGÉTICO= REDUCIR IMPACTO AMBIENTAL Loshogaresconsumenel68%,delagua distribuida. Las actividades que mayor consumo de agua realizan son a la vez, aquellas que mayor cantidad de energía consumen. ESTADÍSTICA

3VISIÓN DESDE EL AGUA Airdrop water PROPUESTA AQUALOGY PROPUESTA AQUALOGY

Nuestra visión. Ser el referente en el ámbito del agua y el medioambiente en la creación sostenible de valor compartido. Ampliar nuestro conocimiento en el campo de la energía debe ser nuestro compromiso para dar respuesta a los retos globales del medioambiente. Gestionar de forma correcta los recursos energéticos presentes en el ciclo integral del agua forma parte de nuestra visión del agua. PROPUESTA

137 COMPAÑÍAS CONFÍAN EN AQUALOGY, la empresa que hace del agua energía. 137 companies trust Aqualogy 1,490,800 MWh gestionados 7,139,400 AHORROS PROPUESTA

Producción de hidrógeno Producción de combustibles a partir de biogás Aumento de la producción de biogás Reutilización industrial

ENERGÍAS RENOVABLES. Uso de energías renovables y aplicación de la autosuficiencia energética en distintas etapas del ciclo integral del agua. Se ejecutan proyectos para la mejora energética de las EDAR, la valorización de subproductos(n y P, biogás, biomasa) y todo ello mediante la aplicación de tecnologías de bajo coste. Además disponemos de tecnologías capaces de generar energía limpia a partir del aprovechamiento óptimo de los parámetros hidráulicos disponibles en la red de abastecimiento. Central Microhidráulica Sistema Picoturbinado INICIATIVAS REALES Aqualysis Sistema Picoturbinado

CONTEXTO GENERAL VISIÓN DESDE EL AGUA AYUDAR A REDUCIR EL CONSUMO PRODUCIR ENERGÍA CAMBIO DE PARADIGMA EN GESTIÓN

CONTEXTO GENERAL Cambio de paradigma Centro de control operativo

CONCLUSIÓN 1. CONTEXTO GENERAL ABSOLUTA COINCIDENCIA 2. COLABORACIÓN vs CONFRONTACIÓN MUNDOS SEPARADOS 3. VISIÓN DESDE EL AGUA APLICAR EL BINOMIO AGUA-ENERGÍA

AGUA Y ENERGÍA COMPLEMENTARIOS O COMPETIDORES Narciso Berberana Sáenz Director general @NBerberana Narciso Berberana Sáenz www.aqualogy.net