La Municipalidad de Buenos Aires al general don José de San Martín

Documentos relacionados
Argentina MARCHAS Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

Los zapaticos de rosa

27 silencios. Augusto Casola. A Epifanía Casola, mi madre muerta Al amor vivo

REACCIÓN CONTRA EL ESPAÑOLISMO

Los Símbolos de Liceo Militar Jáuregui son:


HIMNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

CAMPUS Q U I N T O A Ñ O D E P R I M A R I A

EL CRISTO DE LOS ANDES

CAMPUS P R I M E R A Ñ O D E P R I M A R I A

MINISTERIO DE MUSICA ISRAEL

Escrito por Miss Delia Domingo, 22 de Enero de :36 - Actualizado Domingo, 22 de Enero de :14

SÍMBOLOS PATRIOS DE COLOMBIA Escudo Nacional

EL VIVE. Canción. canción ME GOZARE

COPLAS DE SAN SEBASTIÁN. torrejón el rubio

TEXTOS CNDM OVIEDO AUDITORIO PRÍNCIPE FELIPE. Mortales venid à ver un misterio Cantada al Santísimo

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE EDUCACION ARTISTICA CICLO ESCOLAR º DE PRIMARIA ALUMNO (A): PROFESOR: CENTRO EDUCATIVO BAXAL-PAAL

Lección 2. Canciones del pueblo. Lectura y Literatura

JOSÉ MARTÍ MI RAZA Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

APRENDIZAJES POR EVALUAR. OBJETIVO PROGRAMA DE ESTUDIO: Reconocer el significado de las efemérides y de los símbolos patrios

COMO QUIERE LA MADRE A SUS HIJOS

Cuáles son nuestros Símbolos Patrios?

RECUERDO DE HEROES DEL CGBVP LOS 13 GARIBALDINOS 13 Y 14 DE ENERO DE Por: Teniente Brigadier CBP Luis Dawson Torres

LOS SIMBOLOS MUNICIPALES. los símbolos que actualmente nos identifican siendo institucionalizados según decreto número 019 de Abril de 1992.

Busco respuestas La razón que me trajo aquí Dónde está?

Llenamos tu gloria. Me rescataste del error Me alumbraste con tu luz Me redimiste por amor Vivo en tu gloria mi Jesús

Acta Constitutiva de la Sociedad Bolivariana Estudiantil

EDUARDO SAENZ 1 O 6 7 LA PLATA BUENOS AIRES

OANCION PARA NOCHE BUENA.

Gracias Guerreros de Oro

LEY DEL HIMNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

HIMNOS DE LOS COLEGIOS

El Espíritu y la Esposa Dicen:Ven

LA MISIÓN CHILENA. Y los colores de la Patria

Gracias Señor por la sonrisa, gracias Señor por el calor, gracias Señor por cada uno que aún confía en el amor (2) 1. GRACIAS TE DAMOS SEÑOR

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID APUNTES PARA LA PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE)

El Pan y el vino del Señor. "Solo tú eres Dios"

24 de mayo SANTA MARÍA VIRGEN, AUXILIO DE LOS CRISTIANOS

Cantos de Comunión. Coro Schoenstatt Maipú

El mensaje de Enoc. 4. Todo apunta a que será él uno de los dos testigos durante la Gran Tribulación (Apocalipsis 11).

lección 3 la visión que tuvo Juan de Cristo

SIETE SELLOS Y LA MULTITUD VESTIDA DE BLANCO (D )

CORONA DE ADVIENTO. Bendición de la Corona y Oración para encender cada una de sus velas

IDEA DEL DON PERFECTO.

ANEXO No.13. (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA. I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen»

2013, Biblok Book Export, s. l. ISBN: Depósito legal: B Impreso en España - Printed in Spain

EL VALLE DE MI INFANCIA

Ministerio Cristiano de París

Cántico Nuevo Cantare a Jehová

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

LA ARMADURA DEL GUERRERO

Carlos saravia Máynez. atrévete a ser feliz

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

Significado de los escudos

iedo p L " Ihuertos son en cl'rados en harrancos y p derlls por donde qu-iera l[ue ::ea t( <1n es dolor y pena }iues los muert 5 se l'ncuo~ltrao.

Decimos Ven. Coro: D Decimos ven Bm G A Queremos derramar alabanza sobre ti y cada día amarte más D Decimos ven

MAGDALENA. Aurora y Magdalena se querían Como quiere a las lágrimas la pena: Oh, benditos los bardos que pedían Auroras para cada Magdalena!

CNDM: SALAMANCA BARROCA

Rubén Darío. A Margarita Debayle Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

El noble arte de los espadazos

Biblioteca del Congreso. Washington, D. C.

La acción transcurre en el año 1516, bajo el reinado del Emperador Carlos I de España y V de Alemania

Embajada del Moro (José Pascual Pérez el Fusteret )

Poemas Sueltos Carolina Coronado

SEGUNDO TEMA LA AUTORIDAD DEL GUERRERO DE ORACIÓN

CONCORDANCIA HIMNARIO EVANGÉLICO LUTERANO HEL # NOMBRE HIMNO CSG # 2 Oh ven, bendito Emanuel Emanuel Ven, Jesús muy esperado Y tú

A LAURA. Elegía. Laura mía: ya sé que no lo eres; mas este amor, que ha sido flor de un día, se olvida a solas de que no me quieres

Oraciones a San Miguel Arcangel

C A N C I O N E S. 1) El trece de Mayo la Virgen María bajo de los cielos a Cova de Iría. Ave, ave, ave María

Acto 9 de Julio Día de la Independencia Argentina

Texto base:... id y haced discípulos a todas las naciones... Mateo 28:18-20, Marcos 16:15-20

Oh marine Oh boy Una de tus dificultades consiste en que no sabes Distinguir el ser del estar Para ti todo es to be (...)

ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LOS ESCLAVOS EN LA PROVINCIA DE ANTIOQUIA SIGLO XVI Y XVII. Presentado por: JORGE LEÓN YÉPEZ RODRÍGUEZ ECONOMISTA

Los siete sellos, las siete trompetas y las siete copas (los tres juicios consecutivos de Dios en la tribulación)

FAMOSA ORACIÓN DE MARCO ANTONIO

Blanca de los Ríos Nostench

CUENTOS DE GRECIA Y ROMA

Rubén Limardo homenajeado por la comunidad latinoamericana en la Embajada de Venezuela en Noruega.

LA MUSICA TRADICIONAL

VIII GLOSARIO HERÁLDICO

ACORDES DE CANCIONES: WORSHIP TEAM CCI / LA MEJOR PARTE

Hora Santa 2 de junio

VEN (SI MAYOR) Letra y música: G. Torres. SOL DE JUSTICIA (DO MAYOR) Letra y Música: G. Torres. En su presencia unción y poder conseguirás

ANTO ANSELMO( ) PROSLOGION Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO

Revista de Humanidades y ciencias sociales. De La Marsellesa a Eurovisión. Pablo Pacheco Torres

COMENTARIO AL NUEVO TESTAMENTO Tomo 17. El Apocalipsis (II)

Piratas Septiembre 2014

311 Quieres ser salvo? A Jesucristo ven sin tardar Ven amigo a Jesús Con voz benigna Oh Señor, recíbeme cual soy 361 3

Lo que ustedes verán como sello de agua en los respectivos textos, es la figura de El Tlacuilo, emblema del Colegio de Cronistas de la UAEM.

Manual de imagen corporativa

Club Atletico Pantoja Campeones de la Liga Dominicana de Futbol Boletin

Alégrate hermano Llénate de gozo. 1. ILUMINAME SEÑOR

5 de abril de 2015 DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR Misa del día

DOMINGO DE PASCUA. Salmo 118 (117)

El Museo te ayuda a hacer tus LOS EMBLEMAS PATRIOS. (SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA)

EL LIBRO DE APOCALIPSIS. Capítulo Diecinueve

LA GUERRA DE ÁFRICA.

.J^' -<t^^. -SSrr^^ *"'*--:rv';".ii V» 1 CHAPULTEPEC. <«.'»

Transcripción:

FRAY CAYETANO RODRÍGUEZ La Municipalidad de Buenos Aires al general don José de San Martín CANCIÓN ENCOMIÁSTICA Al ínclito, valiente americano, al argentino Marte, al invencible domador del hispano, impávido guerrero, al más temible que la patria registra en sus anales, 5 glorias, laureles, palmas inmortales. Al vencedor de Chacabuco, al noble General, San Martín, bravo soldado, que con esfuerzo doble con arduo empeño, con valor osado 10 en Maypo se labró nueva corona, vivas y lauros, que el honor le abona.

Nunca con brío tal, con tal denuedo vibró su espada el Jefe Macedonio: jamás con menos miedo 15 se ha dado del valor un testimonio. A San Martín se dio por raro modo copiarlo en parte, superarlo en todo. Sus bravos aguerridos enemigos de su marcial furor tristes despojos, 20 serán fieles testigos de sus ardientes bélicos arrojos; de aquella intrepidez inimitable, con que sabe vencer a fuego y sable. Harán honor de publicar rendidos, 25 sus esfuerzos, sus armas, sus banderas, sus jefes distinguidos, sus esperanzas todas lisonjeras al valiente campeón, atleta invicto, superior a Alejandro en el conflicto. 30 Ellos le vieron recoger los restos de unas huestes antes dispersadas, y con nuevos aprestos presentarlas con arte organizadas... Acción gloriosa digna de la historia, 35 que sola vale toda la victoria! Ellos le vieron con terror y espanto al frente de sus ínclitas legiones por un secreto encanto con un viva alentar sus corazones, 40 mostrándoles escrito en su semblante el triunfo, que temieron vacilante. Ellos le vieron, vista pavorosa! con valor frío, con sereno aliento, con marcha majestuosa, 45 sin trepidar un punto ni un momento, dirigirse a sus filas. Sí... lo vieron... vieron que no temía, y le temieron.

Ellos vieron al fin un rayo activo, a San Martín, al genio destinado 50 para herir en lo vivo al visir orgulloso, que ha jurado en los excesos de un furor insano borrar del Sud el nombre americano. Un rayo, sí, un rayo disparado 55 del seno del honor. Tal fue al momento, que en la acción empeñado, dando a su intrepidez nuevo incremento, descargó en su rival con brazo fuerte los trágicos horrores de la muerte. 60 En los llanos de Maypo, allí le vieron blandir la espada con feroz aliento. A su impulso mordieron, envueltos en su sangre, el pavimento los robustos de Hisperia, las terribles 65 huestes de Burgos, huestes invencibles. Oh, parca! justa ahora, tú le diste tu afilada guadaña. Le obligaste, mejor diré, tu fuiste quien a su voz con furia la vibraste, 70 para así castigar un loco empeño, y darle un triunfo, de que ya era dueño. Llanos de Maypo!, vuestro nombre solo en las páginas todas de la historia se oirá de polo a polo, 75 sofocarán sus ecos la memoria del ejército grande, que en cruel guerra con sus victorias abrumó la tierra. Llanos de Maypo! Mapa delineado con la sangre de injustos. Campo hermoso, 80 donde ha recuperado sus derechos la patria; donde el gozo ha sucedido al llanto, y donde todo tornó a su libre ser por raro modo. Obra fue tuya, héroe sin segundo, 85

y de tus bravas bélicas legiones. Todo este Nuevo Mundo aclama tu valor. Tú das lecciones al mundo antiguo, que aunque siempre vano ya te apellida: Marte Americano. 90 Marte mismo te observa, y queda absorto envidioso quizá de tal proeza, viendo en ti un raro aborto de virtud, de valor, de gentileza; y que cuando vencer resuelto tratas 95 sus vengativos rayos le arrebatas. Negra envidia, furia del abismo, no atentes contra el héroe; no despliegues tu fiero despotismo. Tus máquinas suspende. No, no llegues 100 del templo a los umbrales, donde en calma le coronan laurel, oliva y palma. Deja por esta vez, deja que todos los pueblos de la Unión con tierno acento canten por varios modos 105 su triunfo en Maypo, su marcial aliento. Pedid oh, pueblos! para tal empleo su lira a Apolo y su voz a Orfeo. Oh, provincias del Sud, pueblos constantes del mérito y valor admiradores! 110 Oh, de la patria amantes! quemad inciensos, tributad honores al héroe vencedor. Un templo augusto, y por diestro cincel su noble busto. Su diestra mano empuñará la espada, 115 en su siniestra tricolor bandera. Su cabeza adornada con bélicos blasones. Una esfera, en su área azul con cifras de oro un lema: San Martín vive, todo injusto tema. 120 FRAY CAYETANO RODRÍGUEZ

2006 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Súmese como voluntario o donante, para promover el crecimiento y la difusión de la Biblioteca Virtual Universal www.biblioteca.org.ar Si se advierte algún tipo de error, o desea realizar alguna sugerencia le solicitamos visite el siguiente enlace. www.biblioteca.org.ar/comentario