XVI PORTAFOLIO DE INICIATIVA EMPRESARIAL

Documentos relacionados
Creación de All Packet s y nuevos productos para la Industria Productora Calzados Mantaro

XV Portafolio de Iniciativa Empresarial Sección: AI1103

1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. RESUMEN DE LA PROPUESTA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

PRODUCCIÓN DE PELUCHECAMA DIRIGIDO A MUJERES ENTRE 20 A 49 AÑOS DE EDAD DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, CONCEPCIÓN, JAUJA Y TARMA

Ministerio de Energía y Minas Dirección Ejecutiva de Proyectos. Sistemas fotovoltaicos abastecimiento de energía -

SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA- IZTAPALAPA

escenario para innovadora solución energética: Mansarda solar

Generación Distribuida y Microrredes

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

Sistemas pico fotovoltaicos: caracterización y funcionamiento

REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. ENAE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE

Talller de Proyecto, primavera Propuestas de Proyectos. Proyectos relacionados con una facultad verde:

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

CUESTIONARIO DEL TEMA 3 LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Nombre: Fecha de Entrega: Curso: Grupo: Calificación:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PRECIO $ IVA Incluido

Seminario de Electrónica Industrial

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL

Nodo para la Competitividad

Indica cinco dispositivos y objetos diferentes de los anteriores que realicen transformaciones de energía, indicando cuales son.

PROYECTO VERDE. Concurso de Corto y Cartel Conciencia Ambiental

CENTRALES ELÉCTRICAS

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

Curso Técnico en Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

Energía Solar Fotovoltaica

Curso Superior de Energía Solar Fotovoltaica

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA

Planes de acción para las. Vasco

PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA

PROYECTO MUNICIPIO. Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales.

gtz Energía para Iluminación E D BOLIVIA n ev EnDev Bolivia - Acceso a Energía Koninkrijk der Nederlanden F:rribajadn del Reino de los Paises Bajos

Instrucciones de Llenado. Información de Instalaciones Prioritarias de Energía

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

GREEN SOLUTIONS SOLUCIONES EN ILUMINACION

Baterías Estacionarias (Aplicaciones en energía (otovoltaica y eólica)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

La energía solar LA ENERGÍA SOLAR HISTORIA DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

MEMORIA DE INSTALACION DE AUTOCONSUMO

1500 millones de cartuchos se venden cada año

Guías técnicas 2de energía y medio ambiente. Generación eléctrica distribuida

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables

EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA GRAN MINERÍA

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN:

Luminaria a LED CNX-L48

Postgrado en Energías Renovables: Energía Eólica y Solar

Escuela Secundaria Técnica 111

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica

ELECTRONICA MICROM 2010

ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA.

ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA.

PET PARA LA SALUD EXTRA MUROS. Derivado de la materia denominada Informática, se desarrolla el siguiente proyecto:

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

Como vender tu idea de negocio en el mercado, mediante la implantación del modelo CANVAS

Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Índice de contenidos

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

Código Técnico de la Edificación

PRESENTACION PRODUCTOS Y SERVICIOS GEOTEK S.A.

CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES. TEMA: Iluminación INTEGRANTES: Sarah Yabeta S. Diego E. Roca DOCENTE: Ing. Juan Pablo Amaya

Primer Concurso de Ciencia y Tecnología SEMÁFORO FOTOVOLTAICO CON UNA SOLA UNIDAD ÓPTICA POR CARA. Reto: Energía

Soluciones tecnológicas para las Energías Renovables y oportunidades en Eficiencia Energética en Colombia OMAR PRIAS DIRECTOR

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica (Online)

La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

Tipos de energías renovables: ventajas e inconvenientes.

DESTAPÁ TUS IDEAS #INNPACTA ARGENTINA

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Tecnología de iluminación MICROLED: Una innovación rentable para un mundo sostenible

Estudios con Sistemas Pico PV en Bolivia

Cómo convertir el agua en combustible

Aplicación de Sistemas Eólicos de Baja Potencia en la Industria del Petróleo

ADVANCED ENGINEERING.

AUDITORIA ENERGETICA

Sistemas de Bombeo. Luis Arminio Lorente Dpto. Comercial Latinoamérica.

SOLAR CONTRACT. una nueva forma de comprar ENERGIA LIMPIA Y MAS BARATA

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

RESOLUCION MINISTERIAL Nº VIVIENDA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO

ENERGÍA SOLAR DIRECTA

POR QUE COMPRAR UN CALENTADOR SOLAR??

La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía..., energía..., energía..., energía... y energía...

DESARROLLO DE UN MODELO DE REFERENCIA PARA DETERMINAR EL POTENCIAL DISPONIBLE EN RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES. José Guasumba

Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía

Eficiencia energética en el generador de calor 2015

PRODUCCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CANARIAS

EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO GUSTAVO SAMANIEGO, MBA

Desarrollo de un Invernadero Innovador y Portatil Utilizando Desarrollo Grafico de Sistemas

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

Transcripción:

XVI PORTAFOLIO DE INICIATIVA EMPRESARIAL Producción de lámpara de refracción de luz solar con inclusión de panel solar foto- voltaico para familias de bajos recursos económicos del distrito de Chilca Sección : AI 1061 Centro de Emprendimiento 1

DATOS DE LOS INTEGRANTES DE EQUIPO N APELLIDOS Y NOMBRES CARRERA 01 SALLES LOZANO CESAR ING. MECANICA 02 FERNANDEZ VEGA BRYAN JUNIOR ING. INDUSTRIAL 03 LAZO TAPIA WILSON ANTHONY ING. SISTEMAS 04 05 Centro de Emprendimiento 2

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO Creación y desarrollo un litro de luz con la inclusión de un panel solar fotovoltaico, dirigido para familias de bajos recursos en los alrededores de la cuidad de Huancayo. Buscamos satisfacer necesidades básicas (iluminación dentro de su vivienda) y les pueda dar una mejor calidad de vida. Atiende nuestro deseo a no ser dependiente de energía a base de combustible fósil y a que mas familias puedan tener acceso a este servicio. Pretendemos iniciar el negocio en un punto especifico (zona rural chilca), donde se procederá a la explicación del funcionamiento del producto y al modo de como se puede adquirir nuestro producto. Realizar campañas de sensibilización ambiental, para que no solo las familias de bajos recursos puedan acceder a este producto, también familias que deseen dejar de ser dependientes de empresas que brindan este servicio y a su vez puedan contribuir a la protección del medio ambiente. Centro de Emprendimiento 3

SCAMPER. CARACTERÍSTICAS CREATIVAS E INNOVADORAS DEL PRODUCTO SCAMPER Sustituir S El panel foto- voltaico (captación energía solar) por celdas peltier (radiación solar). Combinar C Un generador eólico, para el aprovechamiento de las corrientes de viento. Adaptar A Un posicionador de luz solar. Modificar M La botella de polietileno por una de vidrio con mayor capacidad refractaria. Proponer P Puede funcionar para casas ecológicas. El cloro dentro de la botella platica por otro aditivo que prolongue mas el tiempo de Eliminar E vida del producto. Reordenar R El producto es muy fácil de utilizar. Centro de Emprendimiento 4

2. PROBLEMA. La escasez de energía eléctrica en las viviendas de zonas rurales de los alrededores de la cuidad de Huancayo en la Región Junín, las cuales no pueden tener acceso por el costo de instalación de éste servicio. MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS 4. SOLUCIÓN. Mejorar la calidad de vida de las personas de nuestro segmento. Reducción de un pequeño porcentaje de la contaminación ambiental con la reutilización de las botellas plásticas. 8. MÉTRICAS CLAVES. El producto no solo funcionara en el transcurso del día, con la inclusión del panel solar esta podrá brindar iluminación durante la noche, ya que durante el día se carga la batería del sistema. 7. COSTOS. 3. PROPUESTA DE VALOR. Creación y desarrollo de una solución alternativa a la escasez del servicio eléctrico en las viviendas de zonas rurales de la localidad, impidiéndoles tener una mejor calidad de vida. El producto cuenta con beneficios para las familias y el medio ambiente, ya que para la elaboración se requiere botellas plásticas las cuales muchas veces encontramos tiradas en las calles y aprovecharíamos su reutilización. 9. VENTAJA COMPETITIVA. Buscamos una relación cercana con nuestros clientes, poder brindarles una mejor calidad de vida. Proyectamos que el producto no solo tenga acogida zonal, también regional y nacional. 5. CANALES. Distribución directa. Para vender el producto lo haremos en las zonas rurales explicando el funcionamiento de este y los beneficios que les traerán 6. INGRESOS. 1. SEGMENTO. Dirigido a familias de bajos recursos económicos de las zonas rurales del distrito de Chilca del distrito de Huancayo en la Región Junín. Optimización de Logística. Bajo costo en Marketing. Adquisición de materiales para la elaboración del producto. Compra de herramientas para la elaboración del producto. Se planifica cobrar por el producto y su instalación s/ 170.00 nuevos soles. Efectivo Mantenientos del sistema completo Centro de Emprendimiento 5

Producción de lámpara de refracción de luz solar con inclusión de panel solar fotovoltaico para familias de bajos recursos económicos del distrito de Chilca Centro de Emprendimiento 6

Centro de Emprendimiento 7

PROTOTIPO Centro de Emprendimiento 8

Centro de Emprendimiento 9