BAJO EL ALTO PATROCINIO DE SUS MAJESTADES LOS REYES

Documentos relacionados
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

EVALUACIÓN DE DAÑOS EN EMERGENCIAS Y PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

FACULTAD DE ARQUITECTURA. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Teoría, Historia e Investigación. Aprovechamiento del Patrimonio Arquitectónico Ninguna

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL DE CANARIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Simposio Internacional

Actividades Culturales

Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde

Programa TALLER DEL BARRO, el Paisaje de URUEÑA, Arquitecturas del campo

Ecomuseos: Desarrollo rural y medio ambiente. Estrategias para un turismo alternativo.

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 7 de octubre de 2014)

ZONA: PAÍSES ÁRABES. Técnicas de Intervención en el Patrimonio. Centros Históricos. Arquitectónico y Diagnóstico Integral de

CONSERVACIÓN, POLICROMÍA Y LA TRANSFIGURACIÓN DE LA MATERIA

Curso. IEE. Metodología inspección edificios. Ensayos y pruebas

TRIBUNALES TFM (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE) CURSO 2014/2015

XIV JORNADAS TÉCNICAS.

FEDERACION COLOMBOFILA INSULAR DE GRAN CANARIA

Autores: foto y breve reseña curricular

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Alcaldía. Alcalde José López Martínez

Sesión Tecnológica 1. en imágenes. Infraestructuras móviles desde múltiples plataformas

INFORME SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA DE MONTES QUE IMPARTEN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

MASTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre. MÓDULOS I y II

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

FACULTAD DE BELLAS ARTES (CURSO ) GRADO CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL HORARIOS Y CONVOCATORIAS OFICIALES DE EXAMEN

DERECHO SANITARIO 20, 21 y 22 de Octubre - Madrid 2016

Homenaje a la escultora María Belén Morales ( ) CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110

Taller de arquitectura y patrimonio Cartagena de Indias

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

16/11/2016. Curriculum Vitae. Andrés Ros Campos. Correo electrónico:

RELACIÓN PROVISIONAL ALFABÉTICA DE LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROFESORES DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO PERSONAL INTERINO

Ediciones CPAU. Técnicas de Conservación y Restauración. Capacitamos Arquitectos Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

II JORNADAS CIENTÍFICAS

CURSO EXPERIENCIAS COMPARADAS EN URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Escenarios, imaginarios y gestión del patrimonio. Edita. Diseño cubierta y maqueta: ISBN. Depósito legal

PABLO DIAÑEZ RUBIO.ARQUITECTURA Y CIUDAD EN ANDALUCIA Y AMERICA.9,pp Tipo de producción: Artículo

MUSEOS Y PATRIMONIO TEXTIL La Antigua (Guatemala), mayo 2008 PROGRAMA PROVISIONAL

CONGRESO INTERNACIONAL: SALUD Y EMPLEO PÚBLICO

Programa Provisional

JORNADAS SOBRE ECONOMÍA Y ESTADO DE BIENESTAR

SEDE DEL DISTRITO. Dirección Gerencia. Dirección de Gestión Económica. Dirección de Desarrollo Profesional Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias

Currículum 2007 SUPISICHE Datos Personales: Apellido: SUPISICHE Nombres: MARIA CLARA

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

RELACIÓN DE TRIBUNALES TFM Y TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES CON SUS RESPECTIVOS TUTORES CURSO

León, 8 de septiembre de 2016 EL VICERRECTOR DE PROFESORADO, Fdo.: Miguel Ángel Tesouro Díez

9) PAISAJE Y CIUDAD CONTEMPORÁNEA TURISMO / PAISAJES COLECTIVOS TURISMO / PAISAJES COLECTIVOS PROFESOR TUTOR: D. Pablo Ley Bosch (Coordinador)

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

Prevención de Riesgos Laborales

Programa de Movilidad SICUE/SENECA

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

La nueva Ley de mejora del gobierno corporativo de las sociedades de capital

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN RELACIONES INTERNACIONALES PARA PERSONAL DE LA AECID. PROGRAMA (Actualizado a )

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA

LA LEGISLACIÓN CONCURSAL: RESPUESTAS JURÍDICAS PARA UNA CRISIS

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre)

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Cuarto curso

EDICTO. Dª Mª Dolores Marín Torres, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Baeza,

JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y ACADÉMICA CURSO Martes 9 de Abril, 18 horas

I CONGRESO DE PROTECCIÓN DE MENORES

UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ UNIVERSITA DEGLI STUDI ecampus CURSO DE RESTAURACIÓN DE LA ARQUITECTURA LA ESTACIÓN FERROCARRIL DE PICALEÑA

VI JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO IBEROAMERICANO

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN SOBRE ORDENACION DEL TERRITORIO, URBANISMO, VIVIENDA Y MEDIO AMBIENTE Facultad de Derecho de A Coruña, 2010

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE. RELACION PROVISIONAL DE PLAZAS ASIGNADAS ERASMUS Curso 2017 / 2018

UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO

GUARDIA CIVIL Y CULTURA DE SEGURIDAD 4 y 5 de octubre 2016, Burgos

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar.

DERECHO SANITARIO. XXIII Congreso Nacional de. 20, 21 y 22 de Octubre - Madrid Asociación Española de Derecho Sanitario. Patrocinado por la

CURSO EVALUACIÓN DE DAÑOS EN EMERGENCIAS Y PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C.

XIV CURSO DE ELECTROMIOGRAFÍA BÁSICA PARA NEURÓLOGOS. 2-4 de Marzo de 2011 Hotel Eurobuilding (Madrid)

SECRETARIO GENERAL DEL PLENO:

SUSPENSIÓN DE LABORES

ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS

Oferta de titulaciones

ESPAÑA - ARGENTINA - COLOMBIA - CHILE

SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS

Programa EUROsociAL Empleo

RELACIÓN PROVISIONAL DE ADJUDICACIÓN DE OFERTAS DE PRÁCTICAS CURRICULARES (TERCERA CONVOCATORIA) 04 de febrero de 2015

sábado, 31 de enero de 2009Resultados ofrecidos por la Federación Andaluza de Atletismo 1 Universitario Masculino

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS

Colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Centro Plan Estudios Alumno N.I.F./E. NºSol. Doc Descripcion

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Transcripción:

BAJO EL ALTO PATROCINIO DE SUS MAJESTADES LOS REYES Mohammed VI Felipe VI Sous le Haut Patronage de Leurs Majestés Mohammed VI et Felipe VI. XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE REHABILITACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y EDIFICADO. TETUÁN (MARRUECOS). 2016

ORDEN DE SESIONES DEFINITIVO Lunes 10 de octubre de 2016 SESION DE MAÑANA (WILAYA) 10,30h. Inauguración oficial (Wilaya) 11,00. PAUSA-CAFE 11,30h. CONFERENCIA INAUGURAL(C1): María de las Nieves Arias Incolla (Presidenta de la Federación Internacional de Centros CICOP): NO HAY CONSERVACIÓN SIN CONCERTACIÓN. SESIÓN DE TARDE (CASA DE LA CULTURA SALA 1) 15,30h. Acreditaciones y entrega de documentación. SECRETARIA A (Asoc.Tetuan Asmir) Para inscripciones en Marruecos SECRETARIA B (Fundación CICOP) Para inscripciones resto del mundo. 16,00 h CONFERENCIA (C2): Dr. Arquitecto Juan Carlos Molina Gaitán (Universidad Politécnica de Cartagena) Dr. Arqueólogo José Antonio Martínez López (UCAM): Presentación del Proyecto LOS REALES ARSENALES ILUSTRADOS DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA. Candidatura a Paisaje Cultural de la UNESCO. 16,30h CONFERENCIA (C3): Dr. Arquitecto Ángel Luis Fernández Muñoz (CICOP.España) "CUANDO LA ARQUEOLOGÍA CONSTRUYE LA ARQUITECTURA (O CÓMO SUPERAR UNA VIEJA 'QUERELLE'): ARTHUR EVANS Y EL PALACIO DE CNOSSOS" 17,00 18,30h SESIÓN DE COMUNICACIONES Y POSTER SALA 1 SALA 2 SALA 3 POSTER HALL DE LA CASA DE LA CULTURA COMUNICACIONES SALA 1.- Presidenta de Mesa. Prof.Rosio Fernández Baca Salcedo Arquitecta por la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco (Perú), Master en Geografía p or la UNESP y Doctor en Integración de Latinoamérica por la Universidad de San Pablo (USP), Br asil; docente del Grado y Posgrado de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Ur banismo y Paisajismo de la Universidad Estadual Paulista (UNESP), Presidente del Centro Interna cional para la Conservación del Patrimonio de Brasil (CICOP). 17,00h (CO0) RECUPERACION Y PUESTA EN VALOR DE LA ISLA

MACIEL Roxana González, Graciela Fuentes, Adriana Estévez Vallarino 17,12h (CO1).-HORMIGÓN ARMADO EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL URUGUAY EN LOS PRIMEROS AÑOS DEL S.XX C. Romay 17,24h (CO2) LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA FACHADA Y SUSTITUCIÓN DE LOS PILARES DE LA CATEDRAL DE SEVILLA DESDE LA VISIÓN DE LA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD Rosa Maria Domínguez Caballero 17,36h (CO3) LE MEDECIN DES MONUMENTS : Y a-t-il des analogies entre l architecte conservateur et le médecin? L. Marino 17,48h (CO4) ANÁLISIS URBANO DEL VALLE DE LECRÍN Y ESTUDIO DE LA ARQUITECTURA TRADICIONAL DE TABLATE. J.Pérez, J.C.Molina, I. Bestué, L.Gutierrez 18,00h (CO5) EL PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO. REPOSICIONAMIENTO HOTELERO DENTRO DEL ÁREA DE PROTECCIÓN HISTÓRICA Nº1 DE BUENOS AIRES. Cristina Beatriz Malfa 18,12h (CO6) EL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARQUITECTÓNICO VILLA LAS COLONIAS TALLERES FERROVIARIOS EN REMEDIOS DE ESCALADA, PCIA. DE BUENOS AIRES, ARGENTINA: RESCATE Y PROYECTO DESDE LA PLANIFICACIÓN URBANA. Senlle, María Cristina,, Bruzzo, Silvia Beatriz 18,24h(CO7) DE MELLAH AL-BALI A MELLAH AL-JEDID. LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA EN EL MELLAH DE TETUÁN J. Calvo, F. García, J. C. Peñas, J. Bernal 18,30-19,00: PONENCIA (P1).-Manuel Domínguez González -Josefa Mesa Mora - Oswaldo Brito González-Miguel Ángel Clavijo Redondo-Pedro San Ginés Gutiérrez: LA RED DE CENTROS HISTÓRICOS DE CANARIAS Y EL PROYECTO CANARIAS PAISAJE CULTURAL DE LA HUMANIDAD. 19,00-19,20h: PONENCIA (P2): Dr.Francisco Aznar Vallejo (Universidad de La Laguna) PATRIMONIO, TERRITORIO INSULAR Y SOSTENIBILIDAD 19,45h: INSTITUTO CERVANTES

PRESENTACIÓN DE RINCONES DEL ATLÁNTICO. Director: Daniel Fernández Galván. COMUNICACIONES SALA 2: Presidente de Mesa: Prof.Arq.Jorge Nestor Bozzano (Universidad de Buenos Aires) 17,00h (CO8) MANOS DE IVOTY. ORQUÍDEAS COMO FACTOR DE COHESIÓN COMUNITARIA Mercedes Garzón Maceda. Universidad de Buenos Aires 17,12h (CO9) LAS FORTIFICACIONES EN LAS CIUDADES HISPANOAMERICANAS. Javier Aguilera Rojas. Arquitecto 17,24h (CO10) HIM (HISTORICAL INDOOR MICROCLIMATE): A NEW CONTRIBUTION TO PRESERVATION OF HERITAGE BUILDINGS M.Oliva, K.Fabbri, L.Signorelli. Universitá degli Studi di Bologna 17,36h (CO11) DEL MICROPAISAJE AL BOSQUE URBANO : Propuesta de actuación patrimonial. Dra.M.C.Domínguez, Arq.A.González Biffis. Universidad Nacional de La Plata.Argentina 17,48h (CO12) RESTAURACION DEL FORO CORONEL LINDBERGH Arq.Marco Maza (CICOP.México) 18,00h (CO13) FRICCIONES. PROPUESTA TEÓRICA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA FUNCIÓN DE LA PERSISTENCIA EN EL PROYECTO CONTEMPORÁNEO DE TRANSFORMACIÓN URBANA Y DE LOS CONFLICTOS DERIVADOS DE LA SALVAGUARDA PATRIMONIAL. F. Herrera Muñoz. CICOP.Chile 18,12h (CO14) RESTAURACIÓN DE UNA OBRA MODERNA: HENRY MOORE Working model for Oval with Points. S.Agnoletti, M.Nesi. 18,24h (CO15) EL CASTILLO DE OVERA (ALMERÍA). ANÁLISIS CONSTRUCTIVO Y ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DE SUS MORTEROS HISTÓRICOS Arq.Sergio Juan Díaz Parra. Escuela de Arquitectura, Las Palmas de Gran Canaria. 18,30-19,00: PONENCIA (P1) (SALA 1).- Manuel Domínguez González -Josefa Mesa Mora - Oswaldo Brito González-Miguel Ángel Clavijo Redondo- Pedro San Ginés Gutiérrez: LA RED DE CENTROS HISTÓRICOS DE CANARIAS Y EL PROYECTO CANARIAS PAISAJE CULTURAL DE LA HUMANIDAD.

19,00-19,20h: PONENCIA (P2)(SALA 1): Dr.Francisco Aznar Vallejo (Universidad de La Laguna) PATRIMONIO, TERRITORIO INSULAR Y SOSTENIBILIDAD 19,45h: INSTITUTO CERVANTES PRESENTACIÓN DE RINCONES DEL ATLÁNTICO. Director: Daniel Fernández Galván. COMUNICACIONES SALA 3.- Presidente de Mesa: Prof. Mustapha ADILA.- Historiador. Hispanista. Vicepresidente de la Asociación Marroquí de Estudios Andalusíes. Vicepresidente del Observatorio Mediterráneo Para el Desarrollo del Patrimonio. Miembro del Comité Administrativo de la Asociación Tetuán- Asmir. Miembro del Círculo de Amistad Marroquí-Español. Ex-Director del Departamento de Hispánicas, Universidad Abdelmalek Essaadí, Tetuán. 17,00h (CO16) PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN TETUÁN-ASMIR PARA LA REHABILITACIÓN Y EL APOYO DE LA RESTAURACIÓN DE LA MEDINA DE TETUÁN. M hammad Ben Aboud (Universidad Abdelmalek Essaadí, Tetuán) 17,12h (CO17) PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN TETUÁN-ASMIR PARA LA RESTAURACIÓN DEL CEMENTERIO MUSULMÁN Khalid Rami (Universidad Kadi Ayyad, Marrakhech) 17,24h (CO18) PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN TETUÁN-ASMIR PARA LA RESTAURACIÓN DE LAS CASAS HISTÓRICAS EN LA MEDINA DE TETUÁN Othman El Absi (Comunidad Urbana de Tetuán) 17,36h (CO19) APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA MEDINA DE TETUÁN Ali Falah (Universidad Sidi Mohamed ben Abdellah, Fez) 17,48h (CO20) LA CIUDAD DE TAQAIT AL NORTE DE MARRAKECH EN LA MEMORIA MEDIEVAL. Rabitat Din, Mohammed 18,00h (CO21) EL SISTEMA TRADICIONAL DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN LA MEDINA DE MARRAKECH. Samir Ait Oumghar 18,12h (CO22) LA ORTOFOTOGRAFÍA EN LA DOCUMENTACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE DAÑOS EN BIENES PATRIMONIALES. APLICACIÓN EN LA ALCAZABA AL-MANDARI DE TETUÁN. M.Cano Barrio, F.García Carrillo, J.Calvo Serrano

18,24h (CO23) ESTUDIO TIPOLÓGICO DE LA VIVIENDA POPULAR EN EL LEVANTE DE ALMERÍA (ESPAÑA) J. A. Álvarez, C. M. Madero 18,30-19,00: PONENCIA (P1).- Manuel Domínguez González -Josefa Mesa Mora - Oswaldo Brito González-Miguel Ángel Clavijo Redondo-Pedro San Ginés Gutiérrez: LA RED DE CENTROS HISTÓRICOS DE CANARIAS Y EL PROYECTO CANARIAS PAISAJE CULTURAL DE LA HUMANIDAD. 19,00-19,20h: PONENCIA (P2): Dr.Francisco Aznar Vallejo (Universidad de La Laguna) PATRIMONIO, TERRITORIO INSULAR Y SOSTENIBILIDAD 19,45h: INSTITUTO CERVANTES PRESENTACIÓN DE RINCONES DEL ATLÁNTICO. Director: Daniel Fernández Galván. POSTER (PO1).-RETABLOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN. RECONOCIMIENTO, CONSERVACIÓN Y VALORACIÓN DEL PATRIMONIO RELIGIOSO. Lic. Beatriz Cazzaniga, Arq.Josefina María Elli (PO2).-LA MADERA DE TEA EN LA EDIFICACIÓN TRADICIONAL CANARIA. UN ESTUDIO COMPARATIVO DE SUS PROPIEDADES. E. González, J.M. Alonso, M.A. Fernández (PO3).-EN TREN AL ARTE: PROYECTO INTEGRADO PARA ACERCAR EL CENTRO DE ARTE MODERNO DE TETUÁN A ESCOLARES, DOCENTES Y FAMILIAS Gisela García Pérez y Mª Jesús Caro Romero (PO4).-EL CASTILLO DE OVERA (ALMERÍA). ANÁLISIS CONSTRUCTIVO Y ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DE SUS MORTEROS HISTÓRICOS Arq. Sergio Juan Díaz Parra. Escuela de Arquitectura, Las Palmas de Gran Canaria. (PO5).-GENERACIÓN DE UN MODELO FOTOGRAMÉTRICO Y DE UN MAPA DE DAÑOS CUANTIFICABLE DE LA ALCAZABA AL-MANDARI, TETUÁN (MARRUECOS) M. Cano Barrio, V. del Sol (dir), Promueve: F. García Carrillo, J. Calvo Serrano. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada, España.

(PO6).-LA INCERTIDUMBRE DEL LÍMITE: EL MELLAH EN LA MEDINA DE TETUÁN. Julio Calvo Serrano, Fabián García Carrillo, José Carlos Peñas Alcántara, Juan Manuel Santiago Zaragoza. (PO7).-PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE PROTECCIÓN DE EMERGENCIAS EN LOS CASCOS HISTÓRICOS. Marcel-i Rosaleny Romero MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016 SESION DE MAÑANA (CASA DE LA CULTURA SALA 1) 09,00h CONFERENCIA (C4): Dr. Oswaldo Brito González (Universidad de La Laguna) EL PATRIMONIO CULTURAL: CLAVES PARA UN USO TURÍSTICO SOSTENIBLE 9.45h-11,15h SESIÓN DE COMUNICACIONES Y POSTER (SALAS 1,2 y 3). SALA 1. Presidente de Mesa. Prof. Agostino Catalano (University of Molise (Italia) Profesor de Arquitectura Técnica de la Università degli Studi del Molise y Ph.D. in Ingeniería de Re cuperación de las Costrucciones. Especializado en Restauración de los Monumentos a la Facultad de Arquitectura de la Università degli Studi di Napoli Federico II. Miembro del Consejo del Centro Interuniversitario de Investigación de Historia de la Ciencia de la Università degli Studi di Bari Aldo Moro. Associado al CNR Consejo Nacional de las Investigaciones en Departamento ITABC por el Patrimonio Cultural. Es Presidente del CICOP ITALIA. 9,45h (CO24) EL ESPACIO COMO MATERIAL DE LA CONSERVACIÓN J.R. Sola Alonso. Depto. De Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Valladolid 9,57h (CO25) INVESTIGATIONS ON THE CONSERVATION OF THE CARACTERISTICS OF CONSTRUCTION SYSTEMS IN HISTORICAL BUILDING. Agostino Catalano. University of Molise (Italia). Pte.CICOP.Italia 10,11h (CO26) PUESTA EN VALOR DE LAS FORTIFICACIONES COLONIALES EN EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY EN EL SIGLO XIX. Daniel de León Bonelli (CICOP.Uruguay) 10,23h (CO27) ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE LA VILLA GIACOMINA EN LA MALLADETA, LA VILA (ALICANTE).ESPAÑA

Miguel Louis Cereceda (Universidad de Alicante) 10,35h (CO28) RELACIÓN ENTRE EL ESPACIO PÚBLICO Y EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO EN TEGUESTE (TENERIFE.ESPAÑA) Rosme Pérez Cruz, Asier Vergara de Guezala (Universidad de La Laguna) 10,47h (CO29) PATRIMONIO URBANO AUTENTICO Y SEGURO Yamile Elena García Müler (CICOP.Argentina) 11,00h (CO30) TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DE LOS COCHES PATRIMONIALES DE LA LÍNEA A DE SUBTERRANEOS DE BUENOS AIRES.ARGENTINA Maria Elena Mazzantini (CICOP.Argentina) 11,15h PAUSA CAFÉ 11,30h PONENCIA (P3) (SALA 1) :M.A. Fernández Matrán J.L. Dólera Martínez EL GESTOR DE PATRIMONIO CULTURAL DE LA FUNDACIÓN CICOP. 12,00h CONFERENCIA (C5) (SALA 1) :Dr. Arquitecto José Luis Gago Vaquero.(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) VINDICACION DE LA ARQUITECTURA ECLÉCTICA DEL EDIFICIO DE LA HEREDAD DE AGUAS DE ARUCAS Y FIRGAS (Nueva sede de CICOP en Gran Canaria). 12.30h PONENCIA (P4) (SALA 1).Arquitecto Javier Aguilera Rojas. Ayuntamiento de Madrid. Presentación del Proyecto : PAISAJE CULTURAL DEL SITIO DEL RETIRO Y EL PRADO.. Candidatura al Patrimonio Mundial de la UNESCO. 13,30h INSTITUTO CERVANTES PRESENTACIÓN DE LA REVISTA GEOMETRÍA DIGITAL : Ing.Raúl Parrilla Fernández (REANSA) Presentación de la convocatoria del primer número de la nueva edición impresa de la revista, que pretende continuar en papel, con el legado cultural y científico que supuso la revista Geometría durante los años 80 y 90. SALA 2.-Presidente de Mesa: Dr.Geol.Ignacio Valverde Palacios (Universidad de Granada).Vicepresidente.CICOP.España Profesor del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Granada. Vicepresidente de la Asociación CICOP y miembro Activo de la Fundación CICOP. Ha publicado numerosos artículos en revistas internacionales incluidas en el JCR. Además, es autor de capítulos de libros relacionados con materiales de construcción, especialmente hormigón armado, metales y RCD. Ha intervenido en restauración de construcciones de tierra, patología en la edificación y geotecnia en relación con la cimentación de edificios y estabilidad de laderas en condiciones estáticas y dinámicas teniendo en cuenta los efectos sísmicos sobre el suelo (licuefacción y asientos por densificación).

9,45h (CO31) SUSTITUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE MADERA DEL VENTORRILLO DE LA BUENA VISTA S.Toran. Instituto de la Construcción, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanísmo. Universidad de La República.Montevideo.Uruguay 9,57h (CO32) INNOVATION AND NEW TECHNOLOGIES TO ENHANCE THE ARCHITECTURAL HERITAGE IN THE HISTORIC CITY.THEORY AND TOOLS. R.M. Vitrano. Department of Arquitecture, Politecnic School. University of di Palermo. Italy 10,11h (CO33) UN GENIO CREADOR. UNA CASA EXCEPCIONAL. LA CASA DR.CURUTCHET. LA PLATA. ARGENTINA. G.Pérez Ferrando, M.C.Domínguez. Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires. La Plata.Argentina 10,23h (CO34) LA AMBIENCIA EN EL PROCESO DE (RE)CALIFICACIÓN DE LOS LUGARES DE MEMORIA. N.Melo, B.Rodríguez. Universidade Federal do Rio de Janeiro. Brasil 10,35h (CO35) VALORACIÓN SOCIO-ECONÓMICA DEL PATRIMONIO PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE Arq.G.Monica Kuscich. Universidad Católica de La Plata. Buenos Aires. Argentina 10,47h (CO36) PROPUESTA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL PARA EL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y RESCATE DEL TEATRO MARTÍN FIERRO Vanina Iturria, Silvia Bruzzo, Marta Oliva, Mónica Kuscich. Universidad Católica de La Plata. 11,00h (CO37) TRAFICO ILEGAL DE PATRIMONIO CULTURAL Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN Marcelo D.El Haibe. Departamento de Protección del Patrimonio Cutltural. Interpol. Policia Federal Argentina. 11,15h PAUSA CAFÉ 11,30h PONENCIA (P3) (SALA 1) :M.A. Fernández Matrán J.L. Dólera Martínez EL GESTOR DE PATRIMONIO CULTURAL DE LA FUNDACIÓN CICOP. 12,00h CONFERENCIA (C5) (SALA 1) :Dr. Arquitecto José Luis Gago Vaquero.(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) VINDICACION

DE LA ARQUITECTURA ECLÉCTICA DEL EDIFICIO DE LA HEREDAD DE AGUAS DE ARUCAS Y FIRGAS (Nueva sede de CICOP en Gran Canaria). 12.30h PONENCIA (P4) (SALA 1).Arquitecto Javier Aguilera Rojas. Ayuntamiento de Madrid. Presentación del Proyecto : PAISAJE CULTURAL DEL SITIO DEL RETIRO Y EL PRADO.. Candidatura al Patrimonio Mundial de la UNESCO. 13,30h INSTITUTO CERVANTES PRESENTACIÓN DE LA REVISTA GEOMETRÍA DIGITAL : Ing.Raúl Parrilla Fernández (REANSA) Presentación de la convocatoria del primer número de la nueva edición impresa de la revista, que pretende continuar en papel, con el legado cultural y científico que supuso la revista Geometría durante los años 80 y 90. SALA 3 SALA 3: Presidente de Mesa: Arq.Charqawi, Hakim (École d Architecture de Tétouan). Director de la Escuela de arquitectura de Tetuán. Director de Varios proyectos de consolidación y de rehabilitación de las casas amenazadas de ruina de la Medina de Tetuán en colaboración con la Comuna Urbana de Tetuán y otros proyectos con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Horta-La Cambre, Bruselas para el estudio de la Medina de Tetuán. 9,45h (CO38) EXPERIENCIA DE LA CIUDAD DE ALCÁZARQUIVIR EN LA RESTAURACIÓN Y HABILITACIÓN DEL LEGADO ARQUITECTÓNICO.BALANCE Y PERSPECTIVA. Said El Hajji (Centro de Complementación de Estudios e Investigaciones, Alcázarquivir) 9,57h (CO39) REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DE EL HEDIM EN LA MEDINA DE MEKNÉS. REVALORIZACIÓN DE UN LEGADO ARQUITECTÓNICO Y ORAL Mustapha Guengoura (Comunidad Urbana de Meknés) 10,11h (CO40) LAS CONSTRUCCIONES MILITARES ALMOHADES EN MARRAKECH. ESTADO ACTUAL Y PROGRAMAS DE RESTAURACIÓN Sabah Aouinati (Universidad Kadi Ayyad, Marrakhech) 10,23h (CO41) ADOPTION DU SIG A LA GESTION DES RISQUES DANS LA MEDINA DE MEKNES Mohammed Bourhzali (Aménagiste Urbaniste-Chercheur, Préfecture de Meknès)

10,35h (CO42) L'APPORT DES ETUDES ARCHEOLOGIQUES DANS LA RESTAURATION DES MONUMENTS HISTORIQUES: CAS DE LA MEDINA DE FES. Mounir Akesbi (Inspecteur des monuments historiques et des sites archéologiques, Fès) 10,47h (CO43) RESTAURATION ET VALORISATION DES EMPREINTES DE PAS DE DINOSAURES EN TANT QUE PATRIMOINE PALÉONTOLOGIQUE DU MAROC. M.Masrour, M. Boutakiout, F.,Pérez-Lorente 11,00h (CO44) TELARES DE ATAMISQUI. EL HABITAT DEL TELAR y DEL SABER. Ana María Larcher 11,15h PAUSA-CAFÉ 11,30h PONENCIA (P3) (SALA 1) :M.A. Fernández Matrán J.L. Dólera Martínez EL GESTOR DE PATRIMONIO CULTURAL DE LA FUNDACIÓN CICOP. 12,00h CONFERENCIA (C5) (SALA 1) :Dr. Arquitecto José Luis Gago Vaquero.(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) VINDICACION DE LA ARQUITECTURA ECLÉCTICA DEL EDIFICIO DE LA HEREDAD DE AGUAS DE ARUCAS Y FIRGAS (Nueva sede de CICOP en Gran Canaria). 12.30h PONENCIA (P4) (SALA 1).Arquitecto Javier Aguilera Rojas. Ayuntamiento de Madrid. Presentación del Proyecto : PAISAJE CULTURAL DEL SITIO DEL RETIRO Y EL PRADO.. Candidatura al Patrimonio Mundial de la UNESCO. 13,30h INSTITUTO CERVANTES PRESENTACIÓN DE LA REVISTA GEOMETRÍA DIGITAL : Ing.Raúl Parrilla Fernández (REANSA) Presentación de la convocatoria del primer número de la nueva edición impresa de la revista, que pretende continuar en papel, con el legado cultural y científico que supuso la revista Geometría durante los años 80 y 90. SESIÓN DE TARDE (CASA DE LA CULTURA) 15,00h-18,00h SEMINARIOS Y TALLERES MEDINAS DEL NORTE DE MARRUECOS: VALORACIÓN Y CONSERVACIÓN (Director M.Benaboud)

LA HERENCIA DEL LEGADO ANDALUSI EN ESPAÑA Y EL NORTE DE MARRUECOS (Director: Bernardino Lindez Vilchez. Universidad de Granada) ARQUITECTURA DE TIERRA (Director. Dr.Ignacio Valverde Palacios. Universidad de Granada) TECNOLOGIA DE LA CAL (Director:Ing. Raúl Parrilla Fernández. REANSA) 18,00h.- VISITA A LA MEDINA GRUPO 1: 15,00 EN LA ASOCIACION TETUAN ASMIR GRUPO 2: 18,00 CASA DE LA CULTURA Miércoles 12 de octubre de 2016 9,00h- 11,00h SESIÓN DE COMUNICACIONES Y POSTER (SALAS 1,2 y 3). SALA 1: Presidente de Mesa: Arq. Juan Carlos Molina Gaitán (Universidad Politécnica de Cartagena). Arquitecto, historiador del arte y arquitecto técnico. Master en Restauración Patrimonial. Ha realizado numerosas obras de restauración y conservación en monumentos, principalmente en la Región de Murcia. Imparte docencia en las asignaturas de Patrimonio Arquitectónico de la Escuela Superior de Arquitectura y Edificación de la UPCT. Su tesis doctoral se centra en la conservación de la Catedral de Murcia durante el siglo XX. su línea de investigación se centra principalmente en, construcciones históricas en tapia, metodología de intervención y gestión en el Patrimonio Arquitectónico 9,00h (CO45) PLANES ESPECIALES DE PROTECCIÓN. CIUDAD, TERRITORIO Y PAISAJES CULTURALES Marcel-i Rosaleny Romero 9,12h (CO46) SERIES PATRIMONIALES E INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD M. Fábrega, M.R. Plana, A. Pochi D., E. Testa 9,24h (CO47) POBLADO HISTÓRICO DE COLONIA SUIZA, BARILOCHE, ARGENTINA. PATRIMONIO Y MADERA, PARA REDUCIR LA HUELLA V. Skvarca, F. Sánchez 9,36h (CO48) PROYECTO DE REFORMA Y ADECUACIÓN DEL FARO DE PUNTA RASCA. R. Domínguez, Y. Ferraz, L. González,Z. Hernández, P. Pérez (Escuela Politécnica Superior de Ingeniería. Universidad de La Laguna 9,48h (CO49) EL CENTRO DE ARTE MODERNO DE TETUAN Y LA CIUDADANÍA. UN TANDEM INSEPARABLE

Gisela García Pérez 10,00h (CO50) ARQUITECTURA Y PAISAJE. LA ARQUITECTURA TRADICIONAL EN EL MEDIO RURAL DE CANARIAS Daniel Fernández Galván 10,12h(CO51) INTEGRACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL COMO PAISAJE CULTURAL EN LA RIBERA SUR DEL RIACHUELO S. Bruzzo ; M. Oliva 10,24h (CO52) LA MADERA DE TEA EN LA EDIFICACIÓN TRADICIONAL CANARIA. UN ESTUDIO COMPARATIVO DE SUS PROPIEDADES. E.González, J.M.Alonso, M.A. Fernández 11,00h PONENCIA (P5): ENTIDADES INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN Y REVALORIZACIÓN DE REDES CAMINERAS: LA UNIDAD DE CAMINOS Y SENDEROS HISTÓRICOS DE LA FUNDACIÓN CICOP Cano Delgado, J.J., Monzón Peñate, Felipe A. (Unidad de Caminos y Senderos Históricos de la Fundación CICOP. UCASE 11,30h PAUSA CAFÉ SALA 2: Prof.Arq.Pedro Juan Darias Hernández (Universidad de La Laguna). Arquitecto Técnico por la Universidad de la Laguna, Grado en Ingeniería de la Edificación por la Universidad Europea de Madrid y Arquitecto por la Universidad Europea de Madrid. Profesor Titular de Escuela Universitaria, en el Área de Conocimiento de los Medios Continuos y Teoría de las Estructuras y Prof.del Departamento de Técnicas y Proyectos en Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de La Laguna. 9,00h (CO53) ESTUDIO DE VALORACIÓN Y DEFINICIÓN DE CRITERIOS DE INTERVENCIÓN EN EL EDIFICIO PABLO VI. (ANTIGUA FACULTAD DE ENFERMERÍA) DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.BOGOTÁ G.Correal. Arq.Restauradores sin Fronteras A-RSF 9,12h (CO54) ENTRE SIGNO Y SÍMBOLO: UNA DIFERENCIA QUE AFECTA LA AXIOLOGÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMUEBLE María Isabel Tello Fernández. Facultad de Ciencias del Habitat. Universidad de La Salle. Colombia 9,24h (CO55) MEMORIAS DE LA COLOMA. UN LUGAR CON HISTORIA Y UNA HISTORIA QUE CONTAR Marta Julia Oliva. CICOP.Argentina

9,36h (CO56) ESTIMACIÓN DE LOS PERIODOS FUNDAMENTALES DE VIBRACIÓN MEDIANTE EL USO DE VIBRACIÓN AMBIENTAL. CASO HISTÓRICO DEL TEMPLO DEL REFUGIO. CIUDAD DE PUEBLA. MEXICO. P.Máximo, R.Ramos, M.Teutli, A,Sánchez. Universidad Autónoma de Puebla. Mexico 9,48h (CO57) MANZANA VERDE DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: ANTECEDENTES Y GENERALIDADES DEL PARQUE GARCÍA SANABRIA. V.Benítez, B.González, S.Hernández, R.Murillo, R.Padrón (Universidad de La Laguna) 10,00h (CO58) CONTAMINACIÓN VISUAL Francisco José Cedrés Peña. Universidad de La Laguna 10,12h (CO59) ESTUDIOS PREVIOS Y DIAGNÓSTICO DE CONSERVACIÓN SOBRE LA ARQUITECTURA TRADICIONAL DE LA ZONA SURESTE DE LA ISLA DE LA GOMERA DENOMINADA SEIMA. RESUMEN DEL PROYECTO Y VALORACIONES. Sendy Hernández Álvarez, Mª.L.Gutierrez Carrillo (Universidad de Granada) 10,24h (CO60) INSTITUTO DE ESTUDIOS PATRIMONIALES GESTIÓN IEP CAPBA DII. Marta Julia Oliva, Silvia Beatriz Bruzzo, María Cristina Senlle 11,00h PONENCIA (P5) (SALA 1) : ENTIDADES INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN Y REVALORIZACIÓN DE REDES CAMINERAS: LA UNIDAD DE CAMINOS Y SENDEROS HISTÓRICOS DE LA FUNDACIÓN CICOP Cano Delgado, J.J., Monzón Peñate, Felipe A. (Unidad de Caminos y Senderos Históricos de la Fundación CICOP. UCASE 11,30h PAUSA CAFÉ SALA 3: Presidente de Mesa. Saïd Mouline : Ex director de la Escuela Nacional de Arquitectura de Rabat, actual profesor de arquitectura en dicha escuela, profesor de arquitectura en la Universidad de Paris, ex director de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Hacienda en Rabat, miembro del comité del Premio Aga Khan de Arquitectura Islámica, autor de varias obras de arquitectura tradicional en Marruecos y director de varios programas de Master de Arquitectura y director de una importante serie de libros sobre la arquitectura de las Medinas de Marruecos publicada por la Dirección de Arquitectura de Rabat en árabe y francés. 9,00h (CO61) LA HUELLA DE MARIANO BERTUCHI EN LA ESCUELA DE ARTES INDÍGENAS DE TETUÁN. Boutaina Ben El Amin (Estudiante de doctorado, Universidad Mohamed V, Rabat)

9,12h. (CO62) APUNTES HISTORIOGRÁFICOS ESPAÑOLES AL SERVICIO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE TETUÁN. PROPUESTAS PARA CONSERVAR LA ARQUITECTURA DE UNA MEDINA. Chakib Chairi (Universidad Abdelmalek Essaadí, Tetuán) 9,36h. (CO63) LOS EDIFICIOS MARROQUÍES CONSTRUIDOS CON TIERRA Y LOS RETOS DE SU REHABILITACIÓN. Lahssen Taouchikh 9,48h. (CO64) L ARCHITECTURE TRADITIONNELLE ET LE FER. Charkaoui, Mohamed (École d Architecture de Tétouan). 10,00h. (CO65) ESTUDIO PARA UNA INTERVENCIÓN DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN EN ELEMENTOS SINGULARES DE LA CASA BEN MARZUK, DE LA MEDINA DE TETUÁN, MARRUECOS. Rocío Padilla Aguilar Fabián García Carrillo, Julio Calvo Serrano, Juan M. Santiago Zaragoza. 10,12h (CO66) CATÁLOGO DE EDIFICIOS DEL CONJUNTO PATRIMONIAL DE LA MEDINA DE TETUÁN. EL INVENTARIO COMO HERRAMIENTA DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL J. Calvo, F. García, J. Bernal 11,00h PONENCIA (SALA 1) : ENTIDADES INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN Y REVALORIZACIÓN DE REDES CAMINERAS: LA UNIDAD DE CAMINOS Y SENDEROS HISTÓRICOS DE LA FUNDACIÓN CICOP Cano Delgado, J.J., Monzón Peñate, Felipe A. (Unidad de Caminos y Senderos Históricos de la Fundación CICOP. UCASE 11,30h PAUSA CAFÉ 12,00h.PONENCIA (P5)(SALA 1) CÁTEDRA INTERNACIONAL DE LA C AL: ARQUITECTURA-PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN Universidad de Granada - REANSA, Revestimientos Andaluces, S.A. Director de la Cátedra: Dr. Eduardo M. Sebastián Pardo. 13,00h INAUGURACION EXPOSICION EN LA SEDE INSTITUTO CERVANTES CASAS ICONICAS DEL MOVIMIENTO MODERNO, EN PAISES DEL CONO SUR. SESION DE TARDE (SALA 2) 16,00h CONFERENCIA (C6): Dr. Ing. Manuel Fernández Cánovas (Universidad Politécnica de Madrid). "PATRIMONIO

ARQUITECTÓNICO Y ARTISTICO RIFEÑO. OBRA DE EMILIO BLANCO IZAGA". 16,45h CONFERENCIA DE CLAUSURA (C7) (SALA 2) : Saïd Mouline. PATRIMOINE MONDIAL AU MAROC. ENTRE IMAGE ET MIRAGE 17,30h CLAUSURA (SALA 2)- PRESENTACIÓN DE LA SEDE DEL XIV CONGRESO INTERNACIONAL. 18,00h ENTREGA CERTIFICADOS PAUSA CAFÉ 19,00 CONCIERTO DE CLAUSURA (SALA 1) 21,00h (Cena de clausura) Nota: La cena de clausura es opcional. Las invitaciones pueden comprarse los días 10,11 y 12 de octubre en las Secretaria Permanentes instaladas en la sede del congreso NOTAS Se recuerda a todos los congresistas que a través de su Panel Personal deben seleccionar el taller al que desean asistir el día 11 ya que las plazas son limitadas. En caso de dificultad comunicar el Taller seleccionado a info@cicop.com Todos los congresistas que participen con comunicaciones, ponencias y conferencias deberán presentarse el Presidente de Mesa quince minutos antes del inicio de la sesión correspondiente para instalar su intervención.