3 er Congreso Nacional de Fitoterapia de la AEEM

Documentos relacionados
H O T E L H I L T O N B U E N A V I S T A

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) y Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM)

II JORNADAS CIENTÍFICAS

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

INFORMACIÓN PRESENTACIÓN II JORNADA DE CIRUGÍA DE PIE Y TOBILLO AVANCES EN CIRUGÍA DE ANTEPIÉ 27 DE MAYO DE 2016 HOTEL AC ALICANTE

ANTICONCEPCIÓN Coordina: Paca Martínez / Nuria Parera

Los consumidores y usuarios ante las grandes prestadoras de bienes y servicios

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FITOTERAPIA

Cursos CLÍNIC de Formación Continuada en Obstetricia y Ginecología ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA y REPRODUCCIÓN HUMANA, y PATOLOGÍA GINECOLÓGICA BENIGNA

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

VI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ginecología Fitoterápica

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

Zamora. 6 y 7 de Febrero de Organiza: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora (Vocalía de Alimentación) INFORMACIÓN

XI JORNADAS DE ACTUALIZACIONES EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

6-8 de Octubre 2010 Hotel AC Barcelona Forum. Homenaje al Prof. Santiago Dexeus Font en el 75 Aniversario de la Fundación de su Escuela de Ginecología

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015

4º Congreso de Fitoterapia de la SEFIT Facultad de Farmacia de Sevilla de octubre de 2007

f j IV Reunión de Jóvenes Farmacólogos de Andalucía Facultad de Medicina Universidad de Granada

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR LUNES 14 DE MARZO DE D. José Francisco Soto Bonel Director Gerente Hospital Clínico San Carlos.

ANEXO IV RELACIÓN DE CONTINUIDADES DESESTIMADAS PARA PUESTOS DOCENTES ESPECÍFICOS SEGÚN RESOLUCIÓN DE 01 DE MARZO DE 2016 LISTADO PROVISIONAL

ENCUENTRO DE TUTORES Y RESIDENTES SER-SPR XIV CURSO DE TUTORES ABRIL 2015 / LISBOA. This activity is supported by an educational grant from

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana

Jornada: Fitoterapia en el tratamiento de las afecciones respir atorias

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

Modera: Sr. D. Gonzalo Flores, Dirección Xeral de Investigación, Tecnoloxía e Formación Agroforestal. Xunta de Galicia

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO

VII CURSO DE VMNI EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

Prevención de Riesgos Laborales

CUIDADOS PALIATIVOS XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE PROGRAMA CIENTÍFICO MIERCOLES 10 ABRIL 2013 JUEVES 11 ABRIL 2013

INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A ( 1) C.A.

El Valor de la Excelencia Investigadora, UIMP, de Septiembre 2012

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

II CURSO DE FORMULACIÓN DE MEDICAMENTOS INDIVIDUALIZADOS

DOBLE GRADO EN DERECHO y ADE. Tercero Curso

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

XIV FORO DE TURISMO NAUTICO: Nuevas tendencias del turismo Na utico. 19 y 20 de noviembre

I Curso de Reproducción Humana Asistida URHA-CHUS

GUSTAVO ADOLFO GIL LASSO

Mª Teresa Labajos Manzanares

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

EDICTO. Dª Mª Dolores Marín Torres, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Baeza,

6º Congreso de Fitoterapia de la SEFIT

PROGRAMA CIENTÍFICO VIERNES 28 DE OCTUBRE h. Comunicaciones elevadas a Ponencia I h. Comunicaciones elevadas a Ponencia II.

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

XIV CONGRESO NACIONAL DE PROCURADORES LA PROCURA - JUSTICIA Y TECNOLOGÍA- BILBAO UNIVERSIDAD DE DEUSTO. Unibertsitate Etorb., 24,

Organiza: PROGRAMA PRELIMINAR. Con colaboración:

XIX Curso Electrocardiografía Clínica

2016 Chileno de Urología. 38º Congreso. Inscripciones en 1 AL 3 DICIEMBRE. Curso Pre Congreso COQUIMBO CHILE

PROGRAMA IX JORNADAS SOBRE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN SEVILLA (ENFERMEDAD DE CROHN Y COLITIS ULCEROSA)

Listado de solicitantes que reúnen los requisitos para el acceso a grado de carrera profesional

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica.

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia en Castilla y León

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

XI CONGRESO ESTATAL DE PEDIATRIA Por la salud del niño del siglo XXI

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

Programa Provisional

PROGRAMA DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN Lista definitiva de personas admitidas

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Primer Curso

Página 1 de 5. C/ Dr. Cantero Cuadrado, 6 Tel.: (+34) Huelva

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

MASTER DE LA ABOGACIA PLAN DE ORDENACION DOCENTE 2016/2018 3ª EDICION

III CURSO DE CIRUGÍA PROTÉSICA PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL

IV Congreso Nacional. Organizado por: Patrocinado por: Valdepeñas. Felix Solis. Obra Social

II Encuentro Sociosanitario. La mejora de la Atención a personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia. Área II de Salud.

CARTAS COMITÉ DE HONOR RECOSEVIAL/10

SALUD MENTAL AMÉRICA ANDINA EN EL PACIENTE DE II SIMPOSIO DE PSIQUIATRÍA TRANSCULTURAL. Servei de Psiquiatria Hospital Universitari Vall d Hebron

I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes SEDI

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA

Servicio Cántabro de Salud Listado de solicitudes preevaluadas que no reúnen los requisitos para el acceso a grado

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DERECHO PENITENCIARIO Palacio de Congresos de Granada, 9 al 11 de mayo de 2002

CONVOCATORIA A LECTURA DEL SEGUNDO EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN

1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

PROGRAMA CIENTIFICO. CURSO PRECONGRESO: Buscar trabajo (y encontrarlo): hágase según arte.

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CÁNCER DE MAMA Controversias actuales. 8 y 9 de mayo de 2014

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

Programa y horarios VIERNES 24 DE ABRIL, JORNADA TARDE

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

La Secretaria del Tribunal María Pilar Martínez López.

Hoja1. Página 1 CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO INCIDENCIA

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

H O T E L N H M Á L A G A

Transcripción:

PROGRAMA CIENTÍFICO 3 er Congreso Nacional de Fitoterapia de la AEEM Fitoterapia en la mujer: Mas allá de los fitoestrógenos

Estimados amigos: El creciente uso, demanda y aceptación social del tratamiento fitoterápico de la mujer ha motivado que un gran número de profesionales se interese cada vez más por los productos a base de plantas medicinales. De hecho, ya es una realidad el uso de la medicina natural en la menopausia y la fitoterapia como una herramienta más para ofrecer a las mujeres una atención integral y personalizada en una etapa natural de su vida. En este contexto, desde la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) continuamos con la labor de reforzar la investigación y el desarrollo de esta área de la medicina, así como de proporcionar al médico la información necesaria que le facilite el asesoramiento y atención a la mujer. Por este motivo, estamos ya trabajando en la organización del 3er Congreso Nacional de Fitoterapia de la AEEM, que tendrá lugar el 25 y 26 de noviembre de 2010 en la ciudad de Granada, la joya del Al Andalus, donde la Alhambra, sus callejuelas y la riqueza de su cultura enamoran al visitante. A lo largo de este año seguiremos trabajando en la preparación del programa científico donde se desarrollarán las novedades relacionadas con la fitoterapia y la actualización de los conocimientos ya existentes. Os esperamos en Granada! Dr. Rafael Sánchez Borrego Presidente AEEM Dr. Estanislao Beltrán Prof.ª Concepción Navarro Coordinadores 3 er Congreso Nacional de Fitoterapia de la AEEM

C O M I T É S Presidente de Honor: Excmo. Sr. D. Francisco González Lodeiro Rector de la Universidad de Granada Presidente: Dr. D. Rafael Sánchez Borrego Presidente de la AEEM Presidente del Comité Científico: Dr. D. Estanislao Beltrán Montalbán Coordinador del Grupo de trabajo de Fitoterapia de la AEEM Presidentes Comité Organizador: Dr. Estanislao Beltrán Montalbán Prof.ª Dra. Mª Concepción Navarro Moll Comité Organizador: Dr. Pedro A. Clavero Salvador Prof.ª Dra. Esperanza Crespo Gil Prof. Dr. José Luis Cuadros López Prof. Dr. Jesús Florido Navío Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara Prof. Dr. Manuel Miró Jodral Prof.ª Dra. Pilar Montilla Herrera Dr. Francisco Montoya Ventoso Dra. Mª Carmen Padilla Vinuesa Comité Científico: Dra. Mª Dolores Juliá Mollá Dra. Magdalena Duran Jordá Prof. Dr. Francisco Quereda Seguí Prof. Dr. Camil Castelo-Branco Flores Dra. Mª Jesús Cornellana Puigarnau Dr. Javier Haya Palazuelos Prof. Dr. Josep Allué Creus Dr. Jose Luis Neyro Bilbao Dra. Elena Ruiz Domingo Dra. Beatriz Roca Comella

P R O G R A M A C I E N T Í F I C O Jueves 25 de Noviembre 15:00 Apertura de Secretaría y entrega de documentación 15:30 16:30 Mesa 1 Por qué la Fitoterapia? Moderador: Dr. E. Beltrán Montalbán Demandas y expectativas de la mujer madura Dr. R. Sánchez Borrego La AEEM y la Fitoterapia: qué hemos conseguido y a dónde vamos? Dra. Mª D. Juliá Mollá Situación actual de la Fitoterapia en Ginecología según el estudio MUMENESP Dra. M. J. Cornellana Puigarnau 16:30 Pausa café 17:00 18:00 Mesa 2 Actualización en isoflavonas Moderador: Dra. M. Durán Jordá Trébol rojo y soja en la menopausia. Estudio TRYSEM Prof. J. Calaf Alsina Síntesis y últimas evidencias en sintomatología, hueso y cardiovascular Dr. E. Beltrán Montalbán Isoflavonas: Seguridad en mama y endometrio Dr. S. Palacios Gil-Antuñano 18:00 19:15 Mesa 3 Probióticos y Mujer Moderador: Prof. A. Zarzuelo Zurita Efectos sistémicos de los probióticos Prof. J. Gálvez Peralta Bacterias probióticas en leche humana Dr. J. M. Rodríguez Gómez Probióticos y tracto genital inferior Prof. Camil Castelo-Branco 19:15 19:45 Sesión plenaria La prescripción fitoterápica en menopausia en la consulta de atención primaria Dr. A. Hormigo Pozo 19:45 Inauguración Fitoterapia en la mujer: Mas allá de los fitoestrógenos

Viernes 26 de Noviembre 09:00 10:15 Mesa 4: Fitoterapia y patologías del tracto genital inferior Moderador: Dra. M. Manubens Grau Componentes fitoterápicos presentes en los preparados tópicos vaginales en el mercado español: bases científicas Dr. B. Vanaclocha Vanaclocha Tratamiento fitoterápico de las vulvo-vaginitis Prof. A. Salamanca Ballesteros Fitoterapia para la sequedad/ atrofia vaginal Dr. N. Mendoza Ladrón de Guevara 10:15 11:15 Mesa 5: Fitoterapia y sintomatología articular en la menopausia Moderador: Dr. J. Haya Palazuelos La sintomatología articular en la consulta ginecológica Dra. E. Ruiz Domingo El harpagofito en el tratamiento de las afecciones osteomusculares Prof.ª Mª E. Crespo Gil Qué otras posibilidades ofrece la fitoterapia en la patología osteomuscular? Prof.ª Mª E. Carretero Accame 11:15 11:45 Pausa café 11:45 12:15 Sesión Plenaria Fitoterapia y rendimiento físico en la postmenopausia. Dra. E. Risco Rodríguez 12:15 13:15 Mesa 6: Fitoterapia y función cognitiva Moderador: Dr. I. Bachiller Rodríguez Isoflavonas y función cognitiva Dra. Mª J. Cancelo Hidalgo El Ginkgo biloba en la cognición Prof. S. Cañigueral Folcará Otras posibilidades fitoterápicas en la mejora de la función cognitiva Prof.ª R. Vila Casanovas 13:30 16:00 Comida libre 16:00 16: 30 Sesión plenaria La fitoterapia en la disfunción sexual Dra. A. R. Jurado López 16:30 17:30 Mesa 7: La Industria Informa Moderador: Prof. F. Quereda Segui Isoflavonas: adherencia al tratamiento y calidad de vida Prof. C. Álamo González Cimicífuga racemosa (icr) Prof.ª Mª C. Navarro Moll Aceites esenciales en la mejora de la función sexual Prof. J. Allué Creus Fases del desarrollo del gel de higiene íntima del Idoki SCF Technologies Dr. A. Jauregi Crespo 17:30 18:00 Pausa café 18:00 19:15 Mesa 8: Otras posibilidades de la Fitoterapia en la mujer madura Moderador: Prof. A. Cano Sánchez Fitoterapia en el cuidado de la piel de la mujer madura Dra. Mª J. Alonso Osorio Síndrome Disfórico Menopáusico: tratamiento fitoterápico Prof. J. Florido Navío Síndrome metabólico en la mujer madura. Posibilidades fitoterápicas Prof. J. M. Duarte Pérez 19:30 Clausura

3 er Congreso Nacional de Fitoterapia de la AEEM Granada 25 y 26 de noviembre de 2010 HOTEL VINCCI GRANADA Av. De la Constitución, 18 18012 Granada España Organiza: Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). Sección de Menopausia Con el auspicio de: Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT) Centro de Investigaciones sobre Fitoterapia (INFITO) CGCOM SEAFORMEC Sistema Español de Acreditación de la Formación Médica Continuada Solicitada acreditación del Sistema Español de Acreditación de la Formación Médica Continuada (SEAFORMEC) Solicitado el Reconocimiento de Interés Médico Sanitario Secretaría Técnica: Laurel, 10 Bajo A 28005 Madrid Tel.: +34 91 517 87 88 Fax: +34 91 517 87 89 E-mail: belen.banegil@meetandforum.com Fitoterapia en la mujer: Mas allá de los fitoestrógenos