Edad: 60 años. 1.- Cuantas personas han asistido al curso? Y procedencia de las mismas.

Documentos relacionados
REUNIÓN ENTRENADORES Y AYUDANTES

CIRCULAR Nº21 COMPETICIÓN ESCOLAR INFANTIL FEMENINO F-8. Podrán participar tanto clubes deportivos como centros escolares.

Plan de Desarrollo de Entrenadores Itinerario de formación. España Rugby

25 AÑOS DE DEPORTE ESCOLAR

Víctor Tomàs TRAYECTORIA

OFERTA ECONOMICA PARA EMPLEADOS DE CALIDAD PASCUAL CARNET DE SOCIO Y JUGADORES FUTBOL BASE

CALENDARIO A CTIVIDADES DE KARATE FGK AÑO 2013

JORNADA SOBRE PROMOCIÓN, DESARROLLO Y TECNIFICACIÓN EN BALONMANO

TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR

Prensa Deportivo Brihuega Futbol Sala

NORMATIVA AJEDREZ 2016

DOSSIER CORPORATIVO Club Deportivo Agustinos de Alicante

PROYECTO DE FUTBOL FEMENINO EN BILBAO Y PARA BILBAO

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

BIZKAIKO FUTBOL FEDERAKUNDEA FEDERACION VIZCAINA DE FUTBOL REQUISITOS PARA LA CREACION DE UN CLUB DE FUTBOL

CURSO FEDERATIVO ENTRENADOR TERRITORIAL DE BALONMANO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CAMPEONATO PROVINCIAL DE ASES XIVº MEMORIAL TINO EL PANADERO (2015)

BALONCESTO PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009

PRINCIPALES ACUERDOS DE LA ASAMBLEA ORDINARIA

Circular (Modificada a 6/10/2016)

César Hernández González

Dossier C. D. Rolling Lemons

ÍNDICE 2. OBJETIVOS DE LA F.G.D.A. 3. ACTIVIDADES DE LA FEDERACIÓN 4. NUEVOS PROYECTOS

Multideporte

Saldaña Golf. La Escuela desarrollará su actividad en tres turnos Trimestrales: Primer Trimestre: Octubre a Diciembre

Eventos PequeVoley DOSSIER. Marketing

COLEGIO DE FOMENTO SANSUEÑA BALONCESTO MEMORIA ACTIVIDADES DEPORTIVAS TEMPORADA 2015/16

Pabellón municipal. valleaguado. Calle Perú, 17 (COSLADA) DICIEMBRE. preparator ORGANIZAN PATROCINADORES COLABORAN

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

Circular Nº 033/2016

I Congreso de Fútbol Sala de la RFAF

Son nuestros ideales y los principios colectivos que han marcado nuestra historia y que guía nuestras reflexiones y actuaciones y las de nuestros

NORMATIVA DE COMPETICIÓN:

M.I.A.F.D. Cuestionario de Motivaciones e Intereses hacia las Actividades Físico-Deportivas

PATROCINIOS Y COLABORACIONES

PRINCIPALES MODIFICACIONES DE LAS BASES DE COMPETICIÓN y REGLAS DE JUEGO BASES GENERALES

NORMATIVA CLUB DE FUTBOL L ALFÀS DEL PI

ESCUELAS DEPORTIVAS DE FUTBOL SALA

I EVENTO "MASTER CLASS" - MUCHACALIDAD - 1, 8 y 22 de mayo 2016

El deporte femenino en Euskadi y en el mundo

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11

INFORME PARA PATROCINADORES

NORMATIVA ATLETISMO 2014

C. D. LA FLORESTA FUTBOL BABIES PREBENJAMINES BENJAMINES ALEVINES

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY Campus de Alto Rendimiento 2015 CAMPUS DE ALTO RENDIMIENTO 2015 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

ENTRENADOR DE BALONCESTO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS-

CONCLUSIONES DE LA 1ª MESA REDONDA (MARC MASSÉ): LOS JÓVENES Y EL BILLAR DE CARAMBOLAS

C O N V O C A T O R I A

Club Voleibol. Playas de Benidorm

CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL PINAR DE SAN JOSE DE MADRID

NORMATIVA AUTONÓMICA DE GIMNASIA RÍTMICA 2010

MEMORIA DE UESTRAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Manual de periodismo SECCIONES SUPLEMENTOS. periodismo

Rugby Club Colmenar Viejo

Quiénes somos? 295 Deportistas, entre escolares y federados 12 Entrenadores 21 Monitores 28 Delegados 20 Equipos 12 Directivos

1. El Club Polideportivo Berja con número federativo 2563 acuerda fusionarse con el C.D. El Ejido F.S. con número federativo 2605.

XXXI JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES DISTRITO MACARENA. ACTA Nº 1

V CLINIC INTERNACIONAL DE BALONMANO BASE

SALUDO DEL PRESIDENTE

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009

CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL LAS CRUCES

Club Atletisme Playas de Castellón Dossier de patrocinio

CAMPEONATO PROVINCIAL DE JUEGOS POPULARES

RESUMEN INFORMATIVO DE LA TEMPORADA 2012/2013 y EQUIPOS EN LA TEMPORADA 2013/2014

Federación Gallega de Fútbol

REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ

Iniciación multideportiva Programa de Multiactividad

UPCT Ciudad Jardín EF

a) 1ª FASE O FASE TERRITORIAL Y/O INTERTERRITORIAL. i) FEDERACIONES CON COMPETICION TERRITORIAL PROPIA:

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN DE CENTROS ESCOLARES DE DEPORTES COLECTIVOS FASE PREVIA

DOSSIER INFORMATIVO I CAMPUS FORMATIVO DE FÚTBOL BASE

VOLEIBOL. (Cuenca) Normas Generales. Temporada 2015/2016

DOSSIER CLUB WATERPOLO MURCIA

BALONCESTO INFANTIL MASCULINO... 3 Normativa general... 3 Sistema de competición... 3 BALONCESTO INFANTIL FEMENINO... 3

PROGRAMA PARA PATROCINIO, SPONSORIZACION, PUBLICIDAD CARTELES, CAMPEONATOS, LIGAS.

INICIACIÓN A LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA

C O N V O C A T O R I A

XXXIV COPA DIPUTACIÓN DE FÚTBOL TEMPORADA 2014/2015 CIRCULAR Nº 38

SPORTS NEWSLETTER. Febrero 2016 INTRODUCCIÓN EVENTOS DEPORTIVOS HIGHLANDS

JUDO IV COPA DE ESPAÑA JUNIOR DE CACERES DEL 5 AL 7 DE JUNIO DE 2015

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

Una plataforma, cuatro equipos

37JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE AJEDREZ DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016.

NORMATIVA XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA.

XIV OPEN DE TENIS DE MESA CAIXA DEL PENEDÈS SAN JORGE 2013

Deporte escolar - Normativa de Competición NORMATIVA DE COMPETICIÓN CROSS / CAMPO A TRAVÉS

DOSIER PARA PRESENTACIÓN DEL PATROCINIO DEPORTIVO

Circular Nº 018/2015

JUDO FINAL SABADO Lugar: Pabellón San Millán. Logroño Hora: Horas

Un entrenador siempre debe ser honesto con los jugadores. A partir de ahí, se crea un grupo, condición indispensable para una buena dirección de

- CAMPEONATO DE EUROPA DE 2014, celebrado en Budapest (Hungría).

DOSSIER DE PRENSA OCUBRE 2008

ZARAGOZA 28 de marzo de 2015 PATINODROMO DE LA BOZADA

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

Pagos de Escola tenis: Trato directo, Del 1 al 5 del mes corriente. Escuela de tenis, Precios curso , Mensuales.

Transcripción:

Nombre: Goyo BRUNA Edad: 60 años Cargo: Secretario Técnico de la Federación Gipuzkoana de Balonmano. El día 18 de junio de 2010, se realizo el curso de entrenadores de balonmano nivel I, organizado por la Federación Gipuzkoana de Balonmano. Del 27 al 30 de Diciembre de 2010 se celebro el curso de entrenadores de balonmano nivel II. Por el aula del Zelai Aristi de Zumarraga han pasado varios técnicos que han impartido diversas asignaturas. Cada uno de ellos ha explicado a los alumnos, sus conocimientos, experiencias y aprendizaje en el mundo del balonmano para poder dar a los nuevos entrenadores unos conocimientos básicos de cómo entrenar a diferentes jugadores con edades diferentes. De este curso saldrán unos 50 entrenadores de nivel I y 30 entrenadores con nivel II, con su titulación, que esperamos pronto realicen su labor lo mejor posible. Para algunos que estaban entrenando, les han servido para ver desde el punto de vista de los técnicos lo complicado que puede ser entrenar a jugadores en categorías diferentes y adaptarnos a los jugadores. Para todos, un conocimiento de las reglas de juego que les ayudaran a desarrollarlas sea cual fuere su actividad en el balonmano. Con motivo de este curso celebrado en Zumárraga, la redacción de la página web del Urola K.E. www.urolaeskubaloia.com, realizó una entrevista al director del curso, D. Goyo BRUNA. La primera pregunta a realizar es obvia. Conoce la pagina web del Urola? La ha visitado alguna vez? Que añadiría? - Si la conozco. La he visitado alguna vez, sobre todo para contrastar algún comentario. 1.- Cuantas personas han asistido al curso? Y procedencia de las mismas. - Cincuenta y dos alumnos. Beasain, Eibar, Oñati, Legazpia, Zumárraga, Donostia, Zumaia, Renteria, Irún, Urnieta y Bergara. - 2.- Los alumnos tienen relación con el balonmano?

- Si. Básicamente un 90% son jugadores en activo. El resto ejercen otras funciones dentro de sus clubs (directivos, etc.) 3.- Que materias se han impartido en el curso. - Reglas de juego. Técnica y táctica. Psicología del entrenador y del árbitro. Preparación Física. 4.- Quien han impartido los temas. - Reglas de juego: Carlos Gude (arbitro de división de honor). - Técnica y táctica: Alex Nogues ( entrenador nacional). - Psicología: Ainhoa Azurmendi ( licenciada en psicología) - Preparación física : Edu Orgaz (Licenciado IVEF). 5. Para que sirve el curso. - Es un primer nivel, para que se inicien como entrenadores en las categorías bases (alevines, infantiles, cadetes). 6.- Que le pide a los que están realizando el curso. - Que tengan compromiso e ilusión en esta nueva faceta de su vida deportiva. 7.- Por que este curso. - Ante la falta de técnicos y cursos oficiales derivados por la nueva Ley del Deporte Vasco, conjuntamente con la Diputación Foral de Gipuzkoa, se sacó el plan del Deporte Juvenil hasta los 18 años. Donde se vio la necesidad de sacar técnicos y darles formación. 8.- Explique las titulaciones y para que categorías valen. - PDJ 1º nivel: Para iniciarse en categorías base (alevín, infantil, cadete). - PDJ 2º nivel: Diseñado para entrenar a categorías superiores (juvenil, territorial). Pudiendo aspirar a cursos superiores de la Federación Vasca de Balonmano, cuando los saquen. 9.- Que le diría a los nuevos entrenadores. - Tienen que concienciarse, que ahora, son protagonistas en el deporte. Diferente a la que tenían como jugadores. Serán imagen y modelo para muchos jóvenes en estas edades y deberán de cuidar las formas de enseñanza. 10.- Respeto al curso, tiene que decir algo más. - Creo que las materias impartidas son suficientes en horas y didácticamente completas. Respecto a las instalaciones y colaboración del UROLA KE un sobresaliente; así como dar las gracias a los directivos que han hecho lo posible por sacar el curso, José Ángel García Vara y a la persona que me está entrevistando.

Aprovechando su condición de técnico de balonmano dentro de la Federación Gipuzkoana, le vamos a realizar unas preguntas. 11.- Que le pediría a los jugadores. - Todos tenían que realizar este curso para poder emplear esta formación, incluso en los partidos. Entenderían mejor la faceta del entrenador y del árbitro y se mejoraría el balonmano. 12.- Que le pediría a los entrenadores y oficiales. - Se consideren formadores de valores humanos. Comportarse con espíritu deportivo. Formarse técnicamente evitaría muchas situaciones desagradables en los partidos. 13.- Que le pediría al público que acude a los pabellones. - Están viendo una actividad deportiva, preciosa. Disfruten con su equipo, animándole y respeto al equipo contrario y a los árbitros. 14.- Desde el punto de vista técnico, que hay que desterrar de los campos de balonmano y que habría que añadir. - Desterrar, la violencia, incluso entre los jugadores. Añadir, mayor conocimiento de las reglas del balonmano para evitar momentos desagradables entre todos los implicados en este deporte, publico, entrenadores, jugadores y árbitros. 15.- Las normas de balonmano se puede interpretar desde distintos ángulos, no cree que las interpretaciones que van a realizar los árbitros, deberian también conocerlas los otros implicados en el juego del balonmano. - Ya lo he recalcado anteriormente, es importantísimo. Las normas son claras hay que conocerlas bien. Reconoceríamos los errores de los árbitros, contrario, publico y los partidos serian más justos y agradables. Siempre dándonos cuenta que son humanos y que cada uno de una misma regla tiene un pequeño margen de interpretación personal. 16.- No cree que hay compartimientos estancos en el balonmano, me refiero por un lado los árbitros, por otro los club (entrenadores-oficiales-jugadores) y la Federación tanto Vasca como Gipuzkoana. - En la Federación Gipuzkoana estamos intentado que exista un dialogo entre diferentes colectivos, siempre dentro de las normas y estatutos de la Diputación Gipuzkoana y estatutos de la Federacion Gipuzkoana de balonmano. 17.- Cómo técnico que diferencias encuentras entre el balonmano Gipuzkoano y otro como puede ser Asturiano, sobre todo a nivel de infantil-cadete-juvenil?

- Nosotros tenemos una forma de trabajar desde la base impuesta por la Diputación de Gipuzkoa. Respecto a resultados no nos podemos quejar. 18.- Se promociona el balonmano base en Guipúzcoa. - Sí, otra cosa es que tenemos que ir mejorando día a día. Este año tenemos una competición de alevín de iniciación al rendimiento. 19.- Cual es la edad y categoría ideal para empezar a jugar a balonmano. - Hoy en día, viendo lo que hacen otros deportes, diría que no existe. Como juego cualquier edad. Ya se empiezan a practicar algunos deportes en pre benjamín. Personalmente creo que en benjamín se podría como competitivo. 20.- Díganos cinco líneas maestras para que el balonmano sea más conocido. - Más promoción por parte de prensa y radio a nivel territorial (competiciones desde la base), como a nivel nacional. - Mayor apoyo de patrocinadores a clubes. - Mayor difusión de televisión, en las cadenas principales de este país, en horas y días de mayor audiencia, sobre todo para el balonmano de elite. - Mayor apoyo de las instituciones oficiales a la promoción y formación de árbitros y técnicos. - Entre todos, promocionar el balonmano en los centros escolares Dejamos para el final a la persona de Goyo Bruna, muchas personas le conocen como técnico de la Federación Gipuzkoana de balonmano pero pocas como persona 21.- Descríbanos su trayectoria en el mundo del balonmano. - Jugador hasta los 21 años en la Salle de Irún. Entrenador territorial a los 19 años (juveniles de la Salle Bidasoa). Entrenador nacional hace 36 años. Entrenadorseleccionador de la selección de Euskadi (juvenil femenino), durante 15 años con 3 campeonatos estatales. Entrenador de E.D. Hernani, en 2ª nacional. C.D. Donibane en 1ª Nacional y secretario técnico de la Federación Gipuzkoana de balonmano desde hace 20 años. 22.- Como se definiría como persona, aficiones y gustos. - Soy persona extrovertida, dialogante y familiar. Como aficiones prácticamente se concentran en dos dentro del aspecto familiar, estar reunido con mi gente dentro de lo deportivo, estar integrado y vivir el balonmano y en 2ª lugar, un poco del remo, lo practique de joven en el C.D. Hondarribi. 23.- Aproveche ahora que le van a leer y diga lo que quiera a esos lectores.

- A los jugadores jóvenes que aprovechen estas colaboraciones de cursos entre sus clubs y la Federación. Entenderán mejor las posturas de los elementos de este deporte (entrenador, arbitro, rivales) para hacerlo más vistoso y conocido. - Reconocer la gran utilidad para el desarrollo del balonmano a los sponsor de los clubs. - Reconocer la figura de los directivos de los clubs. - Para finalizar esta entrevista y aprovechándome de esta oportunidad, hacer un homenaje y reconocimiento personal al que fue mi amigo y compañero durante 45 años en el balonmano activo y en la Federacion, Benito MUGICA (desaparecido hace 2 años), que tanto hizo por este deporte como seleccionador y director técnico. Su figura aglutinaba estamentos como árbitros, jugadores y directivos.