CAMINANDO EN SOLEDAD POR LAS CAÑADAS VASCAS

Documentos relacionados
ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA

PR-NA 6 ARITZAKUN M.I.D.E.:.

Travesía circular Aitzgorri Aratz 2010

RUTAS POR BUSTARVIEJO 1. RUTA 4. CALLEJAS DE VALLE HERMOSO 2. 3.

Divide Tierra en 3 zonas

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

Tomando como punto de partida la posición actual del dispositivo del usuario y seleccionado un destino, se muestran las paradas mas próximas a dicha

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Serranía de Ronda - Grazalema - Sª de las Nieves en bici de carretera

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN

Componentes básicos de una estación meteorológica.

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Ruta 11: Fiscal-Fanlo. PR HU 42

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m)

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

D-1. CHORCO DE LOS LOBOS

Quién es el arqueólogo/a? Obreros

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Ruta de la Cueva del monje

VACACIONES INTELIGENTES 2014

Os pedimos que respetéis el entorno natural, los cultivos y las propiedades privadas así como no lanzar basuras ni encender fuego.

MINIguía de Urkiola. Cuaderno de campo para exploradores del Parque Natural de Urkiola. Mikel del Reguero Mikel Valverde

Óscar Agraz Pascual. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. San Ildefonso-

ALBERGUE DE ALMEDÍJAR

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto.

Propuesta de ideas de gestión de la finca del Castillo del Inglés, propiedad del Ayuntamiento de Irún, con el objetivo de restauración del hábitat

EXCURSIONES ECOBOX ANDINO VALLE LAS TRANCAS - CHILE

TEMA V LOS GRANDES REINOS PENINSULARES

La Senda del Pastoreo Una incursión por la apasionante cultura pastoril de nuestros antepasados en el anillo de las Tierras Altas

DÍA VERDE ARRIBES DEL DUERO

Tema 1.EL MEDIO FÍSICO

Ejemplos de Imágenes y Fotografías. Se han tomado algunas imágenes y adaptado su interpretación para que sea más comprensible en nuestro curso.

Excursión PI : Ascensión a los Lagos y Glaciar de Coronas (Cara Sur del Aneto).

Contenidos. funciones. vocabulario gramática. Lugares de la ciudad. Imperativo. Dar instrucciones. Expresar admiración.

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

TEMA 5: LOS PAISAJES DE LA TIERRA

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

Foto 137: Vista General del Vértice Foto 138: Prueba de Pala

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013

LOS CLIMAS EN ESPAÑA POR DAVID USERO MOLINA

SUDÁFRICA - ZIMBABWE EXPERIENCE en 8 días

BITÁCORA DE UN VIAJERO

Puig Campana. Coger CV-767 hasta Finestrat (unos 5 Km aproximadamente desde salida autopista)

Ruta Verde. Descripción de la Ruta. Camino de Santiago - etapa 2. Camino de Santiago etapa 2 MONTECARMELO EL GOLOSO. Estaciones 4 COLMENAR VIEJO M-607

gran resistencia al frío y al calor.

Nuestro alojamiento, totalmente aconsejable: Hotel Bielsa. Es un negocio familiar, llevado con mimo, que no me cansaré de recomendar.

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul.

Valle del LEITZARAN. Puntos de información:

Horario días laborables de 8.00 a horas. Horario durante los fines de semana h y h. Teléfono :

Bienvenidos.

Fundación de Historia Natural Félix de Azara

188 Trabajos de las Secciones

EXTREMADURA, LOCALIZACIÓN Y RASGOS GEOGRÁFICOS

Desde Córdoba al Campus de Rabanales por la vereda de la Alcaidía y el canal del Guadalmellato. Febrero 2006.

INFORME METEOROLÓGICO MARZO Precipitación

RUTA 9: CAPILEIRA - LA CEBADILLA - RIO POQUEIRA

7. LA REGIÓN DE MURCIA

Está usted en riesgo de sufrir una enfermedad por calor en su hogar?

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RESEÑA HISTORICA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

MONTAÑA ALTO CURUEÑO LUGUEROS (LEON)

RUTA DEHESA DE NAVALCARBÓN

Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez (Almería) PATRIMONIO MUNDIAL

El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia

Plan Director de Movilidad Ciclista.

ACTIVIDADES DE VOCABULARIO:

Descripción General. Clima

BLOQUE DE ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL III

DESCRIPCIÓN: P O R T I L L O D E L A S I E R R A Norte Ipar m.

SENDERISMO ASOCIACION GARCIA ROMERO. MARCHA: MONCALVILLO y SANTA COLOMA.

CENEAM - Centro Nacional de Educación Ambiental

CINEMÁTICA MRU 4º E.S.O. MRUA. Caída y lanzamiento de cuerpos

2- Qué ocurre si choca una placa tectónica continental contra otra oceánica?

CAMPING 1ª LA COTA. Información General. Acceso y zona de atención al público

Entre los olivos que cultivan los agricultores, a veces encontramos ejemplares de gran belleza, olivos centenarios verdaderos monumentos del paisaje

Una experiencia inolvidable

Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de :55

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

SENDA ECOLÓGICA EL ESCORIAL - BRUNETE TRABAJO FINAL DE CURSO 3º ESO PRIMERA ETAPA: EL ESCORIAL VALDEMORILLO

Omar Coppa Caballo Responsable

Antigua ruta empedrada de arrieros que llegaban a Vitoria a vender. Colada Peña Betoño 11

Adiós, que tenga usted suerte. Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.

Ruta. Observaciones: Este sendero ha sido homologado por la Federación Galega de Montañismo.

PARADOR DE MANZANARES

Modelo del Poder Legislativo Escuelas Técnicas ORT. Glaciares. Guía temática

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

PARQUES DEL MUNICIPIO DE VÉLEZ-MÁLAGA

Las diez mejores rutas de senderismo de España

Investigación A. Localización: nº 12 en el mapa. Cerca del extremo sudeste del puente colgante, mirando casi hacia el Oeste.

ESCUELA DE NIÑOS NOMADAS DEL VALLE DEL MGOUN ALTO ATLAS - MARRUECOS

ALCARAVáN Su nuevo hogar lo disfrutará en Funza

Propiedad V 056. Página 1 de 10

Pasaporte GO PLAY! para los parques de Bridgeport, CT EXPLOREN, APRENDAN, JUEGUEN

LOS GRANDES REINOS PENINSULARES

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo

Transcripción:

CAMINANDO EN SOLEDAD POR LAS CAÑADAS VASCAS Del collado Oazurtza al dolmen de Aizkorritxo. El tren me deja en la estación de Brinkola a las 8:30. La estación de tren. El camino que tomo para llegar a Oazurtza tiene en la parte final la zona más bonita; aunque, lamentablemente, el bosque es de repoblación. Antiguamente fue muy importante porque comunicaba Legazpi con la llanada alavesa por San Adrián. Una hora más tarde llego al collado Oazurtza (660 metros). Es una importante encrucijada de caminos. Hasta aquí llegan senderos de Zegama, Brinkola, de los pastos de invierno y de la costa, de los pastizales de Arriurdin e Itzubiaga, de la cueva de San Adrián, que tiene restos arqueológicos que van desde la prehistoria hasta el siglo XX, y hacia el collado Igoate y los pastos de verano, que es hacia donde me dirijo. Collado Oazurtza. En esta zona del collado han desaparecido los pastos, sustituidos por árboles de crecimiento rápido. Hacia ese monte me dirijo. Por allí está el dolmen.

Algunas veces el camino está sin mantener y dificulta mucho el paso. Sendero en mal estado. Llego a Intzuntzaeta. Aquí también los helechos y arbustos están reemplazando al pasto. Intzuntzaeta. Sigo la senda por el hayedo con una agradable sombra en este caluroso día. Camino a través del hayedo. Si nos fijamos bien, en todo el bosque vemos pequeñas terrazas, que servían para hacer carbón vegetal de la madera que extraían de las hayas trasmochas. Este carbón lo utilizaban algunas empresas, como Patricio Echeverria, de Legazpi, para alimentar los hornos. Es posible que antiguamente se vendiese también a los hogares para las actividades cotidianas. Carbonera y haya trasmocha.

Llego a Izoztegieta, aquí como en Oazurtza el camino está enmarcado por los muros de antiguos rediles. De nuevo los árboles de repoblación han sustituido al pastizal. Izoztegieta. El camino se adentra en el hayedo, se empina, hace varios zig-zag y sale a los pastos, bordas y fuente de Andraitz. Las bordas derruidas están próximas a la fuente, que a pesar del estío tiene agua. Está situada a 1200 metros, aproximadamente, y es una de las más altas de la provincia de Gipuzkoa. Fuente de Andraitz. Praderas de Andraitz.

El bosque va quedando debajo, camino por las praderas hasta llegar al paso de Igoate, de 1357 metros, dando vista a las praderas de Urbia, con manadas de vacas, ovejas y yeguas. El nombre en euskera hace mención a una puerta que está en la parte de arriba. Collado Igoate. A partir de aquí entro en el parque natural de Aitzgorri-Aratz y en la parzonería general de Gipuzkoa y Araba. Desciendo por una calzada bien conservada donde se aprecian los surcos en las piedras hechos por los carros o los trineos que utilizaban para transportar helecho, piedras, estiercol Calzada de Andraitz. Continúo caminando por los pastizales altos, y al aproximarme a unos centenares de metros del dolmen de Aizkorritxo observo como sobresale del terreno. Está situado a 1325 metros, siendo uno de los más altos de Gipuzkoa. Dolmen de Aizkorritxo.

Estoy en terrenos comunales gestionados por la parzonería de la que forman parte cuatro pueblos de Gipuzkoa y dos de Araba. Una de las cosas que tiene pendiente la parzonería es hacer una fiesta de apertura de pastos para promocionar la trashumancia, como hacen en el cercano Aralar. Junto al indicador del monumento puesto por el Gobierno Vasco observo una magnífica panorámica, distingo los principales macizos montañosos: Gorbeia, Entzia, Urbasa, Oiz, Urkilla, Anboto, Zaraia La comunidad que erigió este monumento supo elegir muy bien la ubicación. Los inviernos aquí son rigurosos, por lo que cabe pensar que al llegar los fríos y las nieves estas comunidades irían a las tierras bajas o a la costa por la cañada por la que he venido. En este dolmen no se ha encontrado material arqueológico, pero en otros donde sí han aparecido se han datado en 3000 años a.c. A un kilómetro aproximadamente está la fonda de Urbia junto a la cual se alinea una fila de fresnos que indican el camino de Arantzazu. Camino de Arantzazu. Desando el camino para volver a la estación. En la zona de Intzuntzaeta observo la barbaridad que han hecho con una excavadora para sacar árboles de crecimiento rápido. Camino destrozado.

Es muy triste que las administraciones no cuiden este patrimonio que tiene tantos valores. Afortunadamente todavía hay algunos rebaños y pastores que transitan por estos parajes. Espero que en un futuro no muy lejano esta cañada esté en buenas condiciones y más rebaños y pastores realicen el viaje cíclico de la trashumancia. Fin de excursión. Texto y fotos: Jose Ramón Hidalgo. Edición: Itziar Hidalgo.