... A LA PUMARICA, POR EL PADRONCILLO

Documentos relacionados
Salida: 7 30 hrs desde el Bar Daniel (absoluta puntualidad). Coordinadores de ruta: Juan Luis, Pepe Villar, Juan José y Victorio.

POR LOS DOS CALARES (De Siles a Riopar)

LA MIRA Plataforma de Hoyos del Espino - Guisando SIERRA DE GREDOS (Ávila)

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

C i c l i s m o. G o l f. N a t a c i ó n. Carrera. A c t i v i d a d e s e n n i e v e. E s q u i. S e n d e r i s m o. T e n i s.

CHINCHILLA EN CUESTA Y CON NIÑOS

SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo. FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015

FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

4ª Excursión Grupo de Montaña Hermano Pablo a: Monte Abantos (El Escorial). Domingo 8 de Mayo de 2011

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m)

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

SIERRA DE LOS REAJOS TRAVESIA CON RAQUETAS. Domingo 2 DE FEBRERO SIERRA DE LOS REGAJOS / PTO. DE NAVAFRIA TRAVESIA CON RAQUETAS

DOÑANA Río Tinto, Aracena y Picos de Aroche

Domingo 6 de febrero de 2.011

ASOCIACIÓN DE VETERANOS ESQUIADORES ESCALADORES DE VIELLA

Viaje a Sierra Nevada Enero 2017

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

Ruta: La Canal del Haya. Provincia: Cantabria. Dificultad: Media-Alta. Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales

SUBIDA AL PICO ANETO. 5, 6 y 7 de Julio de 2013

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

Ruta Cruz de San Antón

Anillo Extrem de Picos de Europa

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

I Trofeo Venta Árias. Puerto de Navacerrada. NAVACERRADA Tel.:

PUENTE DE MAYO 2015: NOS VAMOS A ASTURIAS

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN

PROGRAMA DE TREKKING EN EL R O MUNDO.

CUOTA SOCIO DE NÚMERO SOCIO PARTICIPANTE CON LICENCIA SIN LICENCIA 19 24

Recorridos de Montaña

MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA

Ruta Geocaching EN EL MONTE VIEJO DE PALENCIA. Paula Barbero y Julio Pierrad 2º DE TAFAD TRABAJO DE AFN

Federación Madrileña de Deportes para Sordos

RUTA EN KAYAK + SNORKEL POR EL P.N DE LOS ACANTILADOS DE NERJA Y MARO

I N S T R U CC I O N E S

ESCAPADAS DE UN DÍA DESDE BARCELONA

TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA.

EL SENDERISMO APUNTES ELABORADOS POR Mª DEL MAR PÉREZ AMATE

1. La hora de salida para la travesía de Cazorla del Viernes 10, se decidirá en sede del Club en la urbanización Mediterránea.

Trekking de Los Picos de Europa

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013

QUÉ OFRECEMOS? Asistencia médica diaria a cargo de ATS.

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

GR Sendero de los tres calares Etapa 2 De Vado de Tus a Riópar (Calar del Mundo)

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

CAMINO DE SANTIAGO EN LA RIOJA. 30 de Abril 2 de Mayo 2016

SIERRA DE GREDOS Senderismo invernal con raquetas de nieve

I TRAIL DEL BENICADELL Rafol de Salem

CURSOS DE ESQUÍ 2014/15 SIERRA DE MADRID DOSSIER INFORMATIVO

RUTAS DE VERANO 2012 / SECTOR SE LIÉBANA C-1. HORCADOS ROJOS

El castillo de Gebara desde el monte Aldaia (Alava)

Camino de Santiago - etapa 4. Cruz de la Gallega KM 24,8 CALZADA ROMANA KM 22,3 KM 2,3 CALZADA ROMANA. Centro de Visitantes Parque Nacional

Información Marcha Circular a Siete Picos por la Senda Herreros

FOTOS DEL CIRCUITO DEL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016

Aneto Posets Monte Perdido 3.355

A.D. GRUPO MONTAÑA PEGASO Quema del Turrón Pico Ocejón Sábado 26 de diciembre de 2015

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152

PUENTE DEL CORPUS EN EL VADO DE TUS

Duración del programa: 4 días Fecha: 28 de octubre al 1 de noviembre Salida: Madrid INTRODUCCIÓN

Programe su tiempo y disfrute de un entretenido domingo en compañía de la naturaleza.

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m)

CAMINANDO JUNTAS. de Enero a Marzo de 2013

RUTA: Prados de Lopera Río Bacal Jayena

Valle Cereza. Va lle del Jerte EXTREMADURA

INTRODUCCIÓN PROGRAMA INICIAL

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

Cabezo de la Fuente-Calblanque Los Belones

CO : LA SIBERIA - LA SARGANTANA.

CÓRCEGA. Montañas en el Mar Mediterráneo

SIERRA GRAZALEMA Y PARQUE NATURAL DE LOS ALCORNOCALES.

RUTAS SENDERISMO. Octubre-Noviembre- Diciembre 2013 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

MARCHA BTT DE SOCOVOS 24 de julio :30 HORAS 34.9 KM

Puig Campana. Coger CV-767 hasta Finestrat (unos 5 Km aproximadamente desde salida autopista)

GRANADA Y SIERRA NEVADA EN FAMILIA

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

CUMBRES DE ECUADOR 2015 ASCENSO AL MONTE CORAZÓN (4780M), VOLCÁN ILLINIZA NORTE (5120M), VOLCÁN COTOPAXI (5897M), VOLCÁN CHIMBORAZO (6310M)

SAFARI DE ESQUÍ EN CANADÁ - 10 días Código: ES205

El senderismo, una actividad que mezcla deporte y naturaleza.

RUTA BTT ONTUR DOMINGO 22 DE ENERO. 10:00 HORAS. 42 KM

Trekking del Macizo Occidental

PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES

ACTIVIDAD NOVIEMBRE 2012 SIERRA DE GUADARRAMA (MADRID) PEÑALARA (2.430 m) CABEZAS DE HIERRO (2.383 m m)

REGLAMENTO. Maratón por Montaña: Salida a las 8:00 horas Cierre de meta a las 17:30 horas

Diferentes rutas, con diferente duración:

Campus Verano 2016 Alpes

SPORT ADVENTURE TREKKING

4to CAMPAMENTO DE RECREACIÓN MEDIANTE TALLERES DE FOTOGRAFÍA Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

El Valle de Benasque. Nivel B Marzo 2017 V2034. Geographica I El Valle de Benasque I V2034. Senderismo Raquetas de nieve

ASCENSIONES CON RAQUETAS DE NIEVE EN EL VALL DE BOÍ PIRINEO CATALÁN

SIERRA DE GREDOS Travesía Navarredonda de Gredos-El Arenal- Navarredonda de Gredos

IX MEDIA MARATON Ciudad de Las Hortalizas 2016 y 10 5 Km. de Promoción EL EJIDO 13 de Marzo

Transcripción:

... A LA PUMARICA, POR EL PADRONCILLO S á b a d o 1 1 d e J u n i o d e 2 0 1 6 DATOS DE INTERÉS HORA DE SALIDA 7:00 h. (se ruega absoluta puntualidad) LUGAR DE SALIDA Desde el Bar Daniel -Paseo de la Circunvalación, 113- DISTANCIA INSCRIPCIONES DIFICULTAD 11 Km. Hasta completar plazas MEDIA o MEDIA-ALTA ( Dependiendo de las C. Meteorológicas) ALTURA MÍNIMA 973 m. ALTURA MÁXIMA 1572 m. ASC. ACUMULADA 752 m. DES. ACUMULADO 752 m. COORDINADORES Juanjo Zorrilla, Pepe Villar, Victorio García, Rafa Sacasas, J. Luis Lorenzo

I N S C R I P C I O N E S Y C U O T A Hasta que se completen las plazas. Hay que rellenar el formulario de inscripción ubicado en la página Web del CEA www.centroexcursionistaab.es. Lo encontrareis en la pestaña actividades. Se os contestará por e-mail la adjudicación de la plaza, indicándose el importe y la forma de realizar el ingreso en la cuenta del CEA. Nunca se debe realizar el ingreso antes de haber hecho la inscripción y recibido la conformidad. CUOTA SOCIO DE NÚMERO SOCIO PARTICIPANTE C.E.A CON LICENCIA 21 24 SIN LICENCIA 21 26 La cuota incluye desplazamiento en autobús, comida, seguro accidentes AXA y coordinadores de ruta. En caso de renuncia únicamente se devolverá el 75 % de lo ingresado si se comunica con 7 o más días de antelación, y el 50 % si es con menos de 7 días. No acudir el día de la ruta no da derecho a ninguna devolución. En cualquier caso se descontaran los gastos generados previamente como la tramitación del seguro, comisiones bancarias, etc. O B S E R V A C I O N E S I M P O R T A N T E S o En la página web del C.E.A. figuran las Condiciones Generales de Participación. La inscripción a cualquiera de las actividades organizadas por esta Asociación implica que se conocen, asumen y aceptan las mismas. o Para participar en las actividades organizadas por el Centro Excursionista de Albacete es obligatorio disponer de seguro de accidentes. A los participantes que no tengan Licencia Federativa se les tramitará un seguro individual para ese día con la compañía aseguradora AXA. Las prestaciones, condiciones y coberturas se encuentran expuestas en dicha página web. R E C O M E N D A C I O N E S o Informarse de las previsiones del tiempo para llevar el equipo que resulte más adecuado. Mochila pequeña, calzado de monte, bastones, protector solar, gafas de sol, gorra, bebida suficiente y comida para el almuerzo. o Llevar en una bolsa aparte unas zapatillas y una camiseta o chándal secos para cambiarse después de la ruta. Estaremos más cómodos y no mancharemos.

D E S C R I P C I Ó N D E L A R U T A Desde la churrería Azorín de Albacete pondremos rumbo hacía el pueblo de Riopar para dirigirnos al paraje conocido como La Dehesa, lugar donde se encuentra ubicado el refugio del CEA La Pumarica, que es, en esta ocasión, el punto de partida de nuestra ruta. Se trata de una ruta circular de 10,5 Km. cuyo objetivo es coronar El Padroncillo. El Padroncillo es una de esas montañas que conforman e identifican el paisaje de Riopar. Con sus 1589 m., su forma cónica rematada con las antenas y la caseta de incendios que se alzan en su cima la hacen inconfundible. Desde el refugio tomamos dirección este, por el camino asfaltado que nos conduce a la carretera CM-412, para aproximadamente al medio km. del inicio desviarnos a la derecha y coger la pista que en ascensión nos conduce hasta la Fuente del Olmo, dejando la fuente a la izquierda y un aljibe a la derecha nuestro camino nos lleva a atravesar, en exigente subida, la Cañada de la Almenara (cañada por la que volveremos a transitar durante el regreso). Continuamos subiendo por una bonita y bien definida senda que

nos conduce a la pista, que de seguirla hacia la izquierda nos llevaría al Puerto del Arenal. Aprovecharemos para tomar un respiro y agruparnos. Recuperado el aliento continuamos camino, para apenas recorridos unos 200 m. girar a la izquierda. Durante este corto trayecto tendremos ocasión, si el tiempo nos lo permite, de recrearnos con unas espectaculares vistas de las peñas de Bienservida, antesala de lo que nos aguarda en la cumbre. Abandonada la pista iniciamos el ascenso hacia El Padroncillo por la cuerda de la Quebrada (durante mas o menos 2 Km.). A mitad del ascenso aprovecharemos el verdor de una tupida explanada para tomar el merecido almuerzo. Es este lugar un balcón desde el que tendremos ocasión de comprobar la espectacularidad de nuestra Sierra. Repuestas las fuerzas, entre pinos y siempre buscando el mejor paso, continuamos el ascenso. Poco a poco la vegetación va cambiando hasta que llegamos a la meseta, una superficie casi lunar, con un suelo rocoso constante (lapiaz) difícil de andar, hasta llegar a la cumbre, ocupada por enormes antenas de telecomunicaciones. Las vistas desde aquí son impresionantes, mirar a nuestro alrededor y contemplar todos los picos de la zona: Sarga, Padrón, Almenara, Padrastro, Cambrón, Argel, Mentiras,, nos hace sentir pequeños ante tanta inmensidad y a la vez orgullosos de poder disfrutar de lo que la naturaleza nos brinda.

Aún nos quedaríamos un rato más, pero hay que iniciar el regreso. Ya con otro ánimo iniciamos el descenso, en un principio en exigente bajada, que haremos aprovechando el rastro que el ganado va formando, hasta alcanzar la Cañada de la Almenara, más o menos a la altura del Cerro de los Ladrones. Cañada que seguiremos hasta llegar de nuevo a la Fuente del Olmo y desde aquí hasta el paraje de la Dehesa, donde se encuentra el refugio del CEA La Pumarica que, de nuevo, es el sitio elegido para comer. Será una comida estilo autoservicio, y consistirá en: Aperitivos, Tortilla de Patata, Mojote Manchego, Caldereta de Cordero. De beber habrá: cerveza fresca, vino tinto (con o sin casera), refrescos y agua. De postre: fruta del tiempo. Café acompañado con tortas de manteca de Riopar y algún licor.

O R T O F O T O, P E R F I L T O P O G R Á F I C O Y M A P A Padroncillo Cambrón Sarga Padrón