En la Biblia, «el Dios que libera y salva es el mismo que creó el universo», y «en Él se conjugan el cariño y el vigor» (73). El

Documentos relacionados
Principios Básicos de la Fe Cristiana. Pensemos!

Pre-Capítulo XXVII Carmelitas de la Caridad - Vedruna

Jesús de la Divina Misericordia

Dos formas de vivir La decisión que todos enfrentamos

TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO

ACTIVIDADES PARA NIÑOS

Imágenes para Orar con el ciclo litúrgico C

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno

Estudio # 2 La Dignidad Humana: Creados a la Imagen de Dios

ANEXO No.13. (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA. I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen»

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Sede La Alborada, Calle 97 # 68 F 96, Bogotá D.C., Colombia, Tel: Sede El Norte, Carrera 67 # , Bogotá D.C., Colombia, Tel:

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

ITINERARIO DE FORMACIÓN CRISTIANA. Historia de la Salvación y Sagrada Escritura.

Oración Inicial. Lectura según Juan 1, Juan Bautista anuncia a Jesús como Cordero de Dios Juan 1,29-34

SEMINARIO DE FORMACIÓN BÁSICA MINISTERIO DE EVANGELIZACIÓN COSMOVISIÓN GENERAL. Cuadro No. 1

A V E B Í B L I C La puerta a la

Lección 1: Atributos morales de Dios (Justicia)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Primera carta de Juan

LA MUSICA TRADICIONAL

La familia de los obreros de Dios

Canciones. Señor tu nombre es santo

DONDE ESTARÉ AL MORIR?

Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la Tierra

BOSQUEJOS DEL ESTUDIO DE CRISTALIZACIÓN

LA ALEGRÍA DEL CARISMA DEL SAGRADO CORAZÓN

Guiados para Recibir

LA BIBLIA Y LAS NECESIDADES DEL HOMBRE. Salmo ;

LECTURAS Y ORACIONES PARA QUINCEAÑERAS

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

Lección 6 : La Iglesia PENSAR, ACTUAR Y SER COMO JESÚS CREENCIAS

LA PALABRA HOY: Génesis 2,18-24; Salmo 127; Hebreos 2,9-11; Marcos 10,2-16

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de Octubre de 2013

Mi Dios pues suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús (Filipenses 4:19)

DIOS, FUNDAMENTO DE LA VIDA HUMANA

La Ascensión del Señor

A. El te ofrece amor Una vida abundante Jesús es el ejemplo clásico de entrega

Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.

La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para

Hora Santa 2 de junio

El misterio de la Santísima Trinidad

HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAISO

EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD. Tema 3

Dios quería que su pueblo fuese una nación próspera. Para ello, dio leyes justas y que a la vez favoreciesen a los menesterosos.

SOMOS IGLESIA. en marcha!


TF 23 de 94 ETAPAS DE LA REVELACION, 1

LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN)

EL NUEVO NACIMIENTO. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

VIDA EXTRATERRESTRE VINCENT CHEUNG

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.

Lección II-3 Unidad II: Los Dos Pactos Página 77 Una Comparación de los Dos Pactos EL ANTIGUO PACTO

OBJETIVOS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA prescritos por las Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis

Imagen y dominio: el corazón de Génesis I. El libro de Génesis comienza y termina hablándonos de la imagen y el dominio 1:26-28:

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

11. Fiesta del Bautismo del Señor Reflexión en torno a la fiesta del Bautismo del Señor. 9 de enero 2012

País a destacar: Madagascar ENFOQUE DE LA DOCTRINA SOCIAL CATÓLICA: CUIDADO DE LA CREACIÓN DE DIOS LA HISTORIA DE VAVIROA DATOS RELEVANTES

PANORAMA DE LA BIBLIA

Lección De dónde vinieron los ángeles? -Dios los creó a todos ellos desde el principio.

La adoración a Dios I. Adora a Dios Ap. 22:9b:

El Diseño de Dios para el Matrimonio

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

La promesa de la resurrección del creyente.

E L C R E Y E N T E Y S U I G L E S I A

LA DIVINA TRINIDAD REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO

MF 72 de 97 VIRTUDES, 1

FILIACIÓN DIVINA Y OBRAR MORAL EN SANTO TOMÁS DE AQUINO

Plan de Dios de la salvación, 2ª parte

una navidad para servir

Alégrate! Déjalo todo por Él

La Creación: El principio de la vida tal y como la conocemos.

Colegio Sagrada Familia

Abriré mi boca en parábolas. Diré cosas que han estado ocultas desde la creación del mundo. Mateo, 13: 35

Tema IV. El Credo, las bases de la Fe.

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

Homilía en la Misa Pontifical de Pentecostés El Rocío, 15 de mayo de 2016

La Palabra de Dios, la verdad que le hará libre!

Pío XI rechazó los intentos de separar la moral de la religión (nazismo)

Con las palabras de los Obispos Patagonia-Comahue que comparten un mensaje navideño esperanzador: "TIERRA, AGUA Y AIRE PARA TODOS".

COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

Lección 9 para el 26 de noviembre

BOSQUEJOS DEL ESTUDIO DE CRISTALIZACIÓN. Mensaje uno (continuación)

Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. Ahora bien, se requiere de los

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:

Educación religiosa. Grado 7º Las cinco religiones más importantes del mundo. Lea al final encontraras la actividad.

BENEDICTO XVI AUDIENCIA GENERAL. Plaza de San Pedro Miércoles, 17 de octubre de 2012

Qué Creemos? Lección 38. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

SEGUNDO.- con Principios Básicos por los Cuales Debemos ser Quebrantados y sus Fundamentos Bíblicos.

Continuadores de la creación

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN CATÓLICA OBJETIVOS GENERALES DE EDUCACIÓN INFANTIL PROYECTO DEBA.-

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

Dios fuente de amor. también el amor y el bien para sus congéneres. El hombre tiende a Dios

2. Qué significa la palabra Biblia? (PN) R: Significa Libros o Conjunto de libros. 5. Cuántos libros tiene el. el Nuevo Testamento?

DINAMICA MOTIVADORA OBJETIVO: Desarrollar conciencia sobre nuestros modos de relacionarnos y responsabilidad en nuestras relaciones.

FORMACION. Nuevo! Guía de formación y studio sobre. El cántico del Cordero

El Redentor vivo. El Redentor hecho hombre. El Redentor ejemplar. El Redentor crucificado. El Redentor sufriente. El Redentor victorioso.

Reaviva el don de la fe

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

Transcripción:

En la Biblia, «el Dios que libera y salva es el mismo que creó el universo», y «en Él se conjugan el cariño y el vigor» (73). El relato de la creación es central para reflexionar sobre la relación entre el ser humano y las demás criaturas, y sobre cómo el pecado rompe el equilibrio de toda la creación en su conjunto.

«Estas narraciones sugieren que la existencia humana se basa en tres relaciones fundamentales estrechamente conectadas: la relación con Dios, con el prójimo y con la tierra.(66) Según la Biblia, las tres relaciones vitales se han roto, no sólo externamente, sino también dentro de nosotros. Esta ruptura es el pecado» (66).

Los que defendemos la dignidad de las personas podemos encontrar en la fe cristiana los argumentos para este compromiso.(65)) Qué maravillosa certeza es que la vida de cada persona no se pierde en un desesperante caos, en un mundo regido por la pura casualidad o por ciclos que se repiten sin sentido! (77) El Creador puede decir a cada uno de nosotros: «Antes que te formaras en el seno de tu madre, yo te conocía» ( Jr 1,5). Fuimos concebidos en el corazón de Dios, y por eso «cada uno de nosotros es el fruto de un pensamiento de Dios».(65)

Hoy debemos rechazar con fuerza que, del hecho de ser creados a imagen de Dios y del mandato de dominar la tierra,(gen1,28) se deduzca un dominio absoluto sobre las demás criaturas» (67). Al ser humano le corresponde «labrar y cuidar el jardín del mundo ( Gn 2,15)» (67), sabiendo que «el fin último de las demás criaturas no somos nosotros. Pero todas avanzan, junto con nosotros y a través de nosotros, hacia el término común, que es Dios» (83).

Todo lo creado procede del amor sin límites de Dios, incluso la legislación hebrea disponía el cuidado de animales y de la tierra con instituciones como el año sabático y el año jubilar,(71) no La Biblia da lugar a un antropocentrismo despótico(68) que se desentiende de las demás criaturas, (68) más bien nos dice que cuando las relaciones son descuidadas y la justicia no habita en la tierra, toda la vida está en peligro. (70) La Relación trinitaria esta rota. Todos los seres vivos dan gloria de Dios, por su simple existencia lo bendicen (69)

La creación de Dios es del orden del amor,. cada criatura es objeto de la ternura del Padre, que le da un lugar en el mundo. Hasta la vida efímera del ser más insignificante es objeto de su amor y, en esos pocos segundos de existencia El lo rodea con su cariño - (77)(65, gen1,26) El ser humano posee una singularidad que trasciende el ámbito de lo físico y biológico, es un tu frente al Tú divino siempre un sujeto, y nunca un objeto. Pero sería equivocado pensar que los demás seres vivos son solo objetos sometidos a la arbitraria dominación humana (81), todo el universo marcha hacia la plenitud de Dios en Cristo

El suelo, el agua, las montañas, todo es caricia de Dios. (84) «Desde los panoramas más amplios a la forma de vida más ínfima, la naturaleza es un continuo manantial de maravilla y de temor. Ella es, además, una continua revelación de lo divino». «Percibir a cada criatura cantando el himno de su existencia es vivir gozosamente en el amor de Dios y en la esperanza.(85) Esta contemplación de lo creado nos permite descubrir a través de cada cosa alguna enseñanza que Dios nos quiere transmitir, porque «para el creyente contemplar lo creado es también escuchar un mensaje, oír una voz paradójica y silenciosa». (85)

Esto no significa igualar a todos los seres vivos y quitarle al ser humano ese valor peculiar que implica al mismo tiempo una tremenda responsabilidad. Tampoco supone una divinización de la tierra que nos privaría del llamado a colaborar con ella y a proteger su fragilidad. Estas concepciones terminarían creando nuevos desequilibrios por escapar de la realidad que nos interpela. pero «no puede ser real un sentimiento de íntima unión con los demás seres de la naturaleza si al mismo tiempo en el corazón no hay ternura, compasión y preocupación por los seres humanos» (91).

El corazón es uno solo, y la misma miseria que lleva a maltratar a un animal no tarda en manifestarse en la relación con las demás personas. Todo ensañamiento con cualquier criatura). «es contrario a la dignidad humana>(92)

Deberían exasperarnos las enormes inequidades que existen entre nosotros, porque seguimos tolerando que unos se consideren más dignos que otros. Dejamos de advertir que algunos se arrastran en una degradante miseria, sin posibilidades reales de superación, mientras otros ni siquiera saben qué hacer con lo que poseen,..(90) 20% de la Populación consomé 80% de los bienes

El medio ambiente es un bien colectivo, patrimonio de toda la humanidad y responsabilidad de todos. Quien se apropia algo es sólo para administrarlo en bien de todos. Si no lo hacemos, cargamos sobre la conciencia el peso de negar la existencia de los otros. Por eso, los Obispos de Nueva Zelanda se preguntaron qué significa el mandamiento «no matarás» cuando «un veinte por ciento de la población mundial consume recursos en tal medida que roba a las naciones pobres y a las futuras generaciones lo que necesitan para sobrevivir».(95)

«No se venden cinco pajarillos por dos monedas? Pues bien, ninguno de ellos está olvidado ante Dios» 76 (Lc 12,6). «Mirad las aves del cielo, que no siembran ni cosechan, y no tienen graneros. Pero el Padre celestial las alimenta» (Mt 6,26). «Levantad los ojos y mirad los campos, que ya están listos para la cosecha» ( Jn 4,35). «El reino de los cielos es como una semilla de mostaza que un hombre siembra en su campo. Es más pequeña que cualquier semilla, pero cuando crece es mayor que las hortalizas y se hace un árbol» (Mt 13,31-32).

Para la comprensión cristiana de la realidad, el destino de toda la creación pasa por el misterio de Cristo, que está presente desde el origen de todas las cosas: «Todo fue creado por él y para él. El existía antes que todos, y todo tiene en El su consistencia.» (Col 1,16-17). «Dios quiso que en él residiera toda la Plenitud. Por él quiso reconciliar consigo todo lo que existe en la tierra y en el cielo, restableciendo la paz por la sangre de su cruz» (Col 1,19-20). Esto nos proyecta al final de los tiempos, cuando el Hijo entregue al Padre todas las cosas y «Dios sea todo en todos» (1 Co 15,28).

el gemido de la hermana tierra, que se une al gemido de los abandonados del mundo, con un clamor que nos reclama otro rumbo. Nunca hemos maltratado y lastimado nuestra casa común como en los últimos dos siglos. Pero estamos llamados a ser los instrumentos del Padre Dios para que nuestro planeta sea lo que él soñó al crearlo y responda a su proyecto de paz, belleza y plenitud. (53)