Master Medical Science Liaison. Presentación

Documentos relacionados
Programa de Experto Universitario en Medical Science Liaisson

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO

TALLER PRACTICO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE BIBLIOTECAS VIRTUALES SOBRE ANÁLISIS DE COSTES Y ANÁLISIS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA (2ª edición)

MÁSTER EN MARKETING MANAGEMENT

Valencia 18 de julio de La Especialización Como Oportunidad Laboral en Tiempos de Crisis

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Descripción de las condiciones especiales para colegiados

Resumen de encuesta de necesidades de formación Centro de Estudios en Educación Médica Sexo Edad Categoría profesional

Revisiones sistemáticas

quiénes somos nuestra visión nuestro compromiso Quiénes Somos?

Página 1 de 5 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA DIGECADE- Lineamientos de formación docente para centros educativos privados

1. INTRODUCCIÓN. EUROPE SAYS es un Programa que nace como respuesta a una de las necesidades más demandadas por las PYMES de la Provincia de Alicante.

formación permanente de la UPc

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PROGRAMA SUPERIOR DE TALENTO DIGITAL_PSTD (CON PROYECTO DE CONSULTORÍA)

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA

Las prácticas de excelencia

PLAN ESTRATÉGICO

ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

DEFINICIÓN. Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

Desafíos que presenta la industria Farmacéutica Mexicana en el contexto de globalización n y gestión n del riesgo

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid

MEDICAMENTO: INDIVIDUO Y CONTEXTO EN SALUD Y GESTIÓN SANITARIA, UNA INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MULTINIVEL

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD. Diciembre 2013

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

TALLERES PARA PROYECTO FIN DE GRADO: 1. Presentación escrita y defensa del PFG 2. Responsabilidad social y ambiental. 3. Creatividad e innovación

24 compañías líderes. Quiénes somos? Presencia mundial. 36,500 empleos. 36,500 empleos. 29 plantas. 310,000 productos.

Denominación del MÓDULO VI: LEGISLACION Y FARMACIA SOCIAL. Créditos ECTS: 30 ECTS (24 ECTS OBLIGATORIOS Y 6 ECTS OPTATIVOS)

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

Encuestas de Inserción laboral UCM GRADO EN TRABAJO SOCIAL. Curso

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE HUELVA SERVICIOS ATENDIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE NORMATIVA Y TECNOLOGÍA DE LA FUNDACIÓN FIDAS

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

Gestión de Redes sociales

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

Nuevos compromisos para reforzar la transparencia y la independencia de laboratorios farmacéuticos y profesionales sanitarios

Escuela Internacional de Ciencias de la Salud

CURSO DE METODOLOGÍA 5 S

CURSO EN LÍNEA: Introducción a los Datos Abiertos

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

Conclusiones ISABEL GERMÁN, XABIER ARANA

Máster en Comunicación Política y Marketing Digital (Online)

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

Un Enlace entre Asesores y Empresas.

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

Curso Superior. Curso Superior en Intervención Sociolaboral

CURSOS 3 EXPERTO 8 POSGRADO 10 MASTER 15 MBA 17 DOCTORADO 20 INFORMACIÓN ADICIONAL 26

Coaching e Inteligencia Emocional Para Profesionales de la Salud

Talento humano en salud. Universidad del Valle. Julio 2012 Carlos Hernando Forero R. Asociación Colombiana de Universidades

Presentación. Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

VICERRECTORÍA ACADÉMICA PLAN DE FORMACIÓN DOCENTE EL MÉTODO DEL CASO CÓMO APLICARLO Y CÓMO ESCRIBIRLO

QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO

Centro de Excelencia para. Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia UNODC-INEGI

MÁSTER UNIVERSITARIO EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL ADULTO PARA PROFESIONALES DE ENFERMERÍA (1 año) Información adicional para el estudiante

El apoyo a la empresa canaria desde la Delegación de PROEXCA en Europa AFRICAGUA 2013

Organigrama de la Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Promoción, Ordenación e Innovación Educativa

Rapidcontrol. Comprometido con la Atención Farmacéutica RAPID CONTROL PLUS

Proyecto piloto de evaluación de resultados de aprendizaje

Plan Director

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

PROGRAMA DE BECAS INTERNACIONALIZACION CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE BECAS DE INTERNACIONALIZACIÓN, PARA EL EJERCICIO 2012

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD

-Plan de Estudios- Licenciatura en Ciencias de la salud

CENTRO DE ESTUDIOS DE DEFENSA (CEDEF)

Asociación de Titulados en Ingeniería en Informática

Curso Homologado. Curso Homologado Docente. Curso Homologado Docente Online. Formador de Formadores

LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD: UN DESAFÍO CONSTANTE

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

CONCLUSIONES. XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud. Zaragoza, 10,11, y 12 de Mayo del 2012

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

-Plan de Estudios- Diplomado en NIIF

Modelo de Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria en Salud en la Caja Costarricense de Seguro Social

GALENICS. Joan Camps Pons Director

Campus Virtual. Manual del Aprendiz Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos

Universidad de Barcelona - Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación [] [] Instituciones que colaboran

PROGRAMA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS SOCIALES. ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Marketing de la Moda: Experto en Marketing Retail + 4 Créditos ECTS

Modelo de Diseño Curricular INACAP Levantamiento de Perfil Profesional y de Egreso

EUPATI, el valor del paciente empoderado en la I+D de medicamentos.

Política Institucional de Recursos Humanos

EL PROFESIONAL DE REGULATORY AFFAIRS: UN SOCIO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR SALUD

Presentación de la empresa 3

En el menú superior, encontrará las secciones: Guías clínicas, Ayuda en consulta, Herramientas, Formación y Tienda.

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica

ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO 2

III Plan Estratégico del Consorcio Madroño: Madroño

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Transcripción:

Master Medical Science Liaison Presentación

INTRODUCCIÓN Nuestro entorno social y político, tanto nacional como autonómico, está atravesando uno de los períodos más delicados de las últimas décadas. La situación actual está influyendo prácticamente a todos los sectores de la actividad económica, y de una manera especial al sector farmacéutico. El sector farmacéutico español se encuentra en una encrucijada que plantea grandes retos relacionados con la promoción de sus productos. Hay varias razones que justifican esta afirmación:»la» estructura descentralizada de la sanidad pública obliga a diversificar y multiplicar las relaciones con las diferentes partes involucradas.»la» necesidad de una interlocución eficaz con la Administración requiere una mayor aportación científica (evidencia) y justificación económica (estudios farmacoeconómicos).»existe» una preocupación creciente por el gasto farmacéutico, que reduce sistemáticamente los márgenes de venta de muchos productos reembolsables.»la» aparición de fármacos cada vez más especializados requiere de mayor nivel científico en la interlocución con los profesionales sanitarios.»existe,» sobre todo en determinadas especialidades, la necesidad de compartir información sobre fármacos en desarrollo y/o indicaciones no aprobadas.»la» existencia de una creciente influencia por parte de las Sociedades Científicas, a través de sus posicionamientos, y del paciente y consumidor, a través de las asociaciones de Pacientes.

En esencia, hay un cambio de paradigma. Nos encontramos ante mejores y más ávidos profesionales sanitarios, rigurosos y exigentes administradores, sociedades científicas y colectivos de profesionales cada vez más vigilantes y pacientes más y mejor informados. Este conjunto de factores ha llevado a la necesidad de que los departamentos científicos, y también de marketing, cambien y se reinventen. Es decir, a que de alguna manera incrementen su eficiencia hacia el cliente interno y su calidad sobre el cliente externo. Pero lo que sí es verdaderamente novedoso es que se necesita y se está buscando un nuevo profesional con un perfil científico y habilidades relacionales, que hasta ahora no existía en el entorno laboral de la industria farmacéutica, al menos no de forma plena y consciente. Este profesional puede y debe buscarse en algunos sectores claramente identificados. De ellos, el entorno del Farmacéutico especializado en Industria de la Salud es uno de los más importantes. Supone no sólo una salida profesional en el entorno laboral sino la posibilidad de desarrollar la carrera de una manera aplicada a lo que llamamos Science to business.

RAZÓN DE SER DEL MÁSTER MSL La razón de ser para la creación del Máster para Medical Science Liaisson (MSL) en el Entorno de la Salud parte de la necesidad de ofrecer un modelo de formación estandarizado para MSLs, como solución innovadora a los retos que plantea la promoción científica de productos, no sólo desde el punto de vista científico, sino en el entorno de la comunicación y relaciones publicas. El MSL tiene el rol de constituirse en enlace científico entre la industria farmacéutica, y de otros sectores, y los profesionales sanitarios, los influenciadores político-administrativos de las Comunidades Autónomas y los Comités Farmacéuticos de selección de fármacos. Por ello, debe contar con una preparación de excelencia. Es necesario desarrollar una Educación Médica Continuada y la Formación debe ser en clave científica, pero también empresarial. Instituciones como el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), y empresas privadas, como Azierta, estamos convencidos de que con este modelo formativo las empresas podrán encontrar soluciones flexibles para afrontar con éxito el entorno cambiante en el que nos movemos y los profesionales sanitarios alcanzarán salidas profesionales sólidas y establecidas dentro de su sector.

La figura de los MSLs se está implantado en las empresas de una manera creciente y obedece a una necesidad clara que se enmarca en las necesidades y demandas del propio Sector. En este proceso, el talento está siendo buscado, reconocido, reclutado y ofrecido en gran medida para su incorporación a la empresa ya sea en headcount propio o en Outsourcing. Por esta razón, es básico que dichos MSLs cuenten con un Plan de Carrera y dentro de éste con una formación académica estandarizada. Este Programa de Experto Universitario ofrece esa formación necesaria al MSL y a sus eventuales empleadores, permitiendo y fomentando el networking, el trabajo en talleres y la necesaria salida profesional.

A QUIÉN SE DIRIGE Titulados Universitarios en Ciencias de la Salud. Profesionales de la Industria de la Salud cuyo trabajo se ha desarrollado preferente, pero no únicamente, en los Departamentos Médicos o Científicos. Profesionales que sin haber trabajado en Departamentos Médicos o Científicos tienen experiencia en el Área de la Salud y que, teniendo las capacidades necesarias, quieren desarrollar su carrera en Áreas relacionadas con la Promoción Científica. METODOLOGÍA El Master en Medical Science Liaisson tiene una metodología de formación presencial combinando sesiones presenciales con un enfoque eminentemente práctico y prácticas en empresas.

OBJETIVOS Mejorar el conocimiento de las evidencias científicas, médicas y regulatorias del alumno y facilitar el aprendizaje de los avances en investigación clínica, farmacoepidemiológica, en Health Outcome Research, bioestadística e información médica. Esto se consigue accediendo a los últimos y relevantes conocimientos, en búsqueda organizada según niveles de medicina basada en la evidencia, en metodología de investigación, en análisis e interpretación y lectura crítica de resultados y su incorporación a la discusión con el receptor en la toma de decisiones en la práctica clínica y en la redacción de artículos científicos. Asimismo, se desarrollará un programa que permita mejorar las habilidades relacionales y la capacidad de comunicación y de relación del MSL con su targe, a través de casos reales y práctica en el aula. Este programa utilizará ejemplos de áreas clave de la Ciencia: Fomentando el conocimiento y mejor uso de las herramientas científicas, que exploran y desarrollan la evidencia científicamente demostrada. Respetando y utilizando la experiencia y ayudando a una difusión correcta y coherente, a través de buenas publicaciones. Discutiendo y debatiendo con expertos en las distintas disciplinas, interrelacionando los conceptos básicos de cada una de ellas para impactar científicamente en el target del profesional. Fomentando el networking entre profesionales y expertos en el marco del MSL. Todo ello permitirá impulsar la carrera profesional, el valor en el mercado y las salidas profesionales del alumno.

AZIERTA Azierta es una organización, con base en Madrid y Barcelona, orientada internacionalmente, especializada en ofrecer Asesoramiento y Consultoría en Ciencia y Salud. Desde el concepto Science to Business desarrolla proyectos y ofrece servicio en Medical y Regulatory Affairs, Farmacovigilancia, Compliance, Calidad, Health Outcome Research y Project Management en Investigación Biomédica. Está presente en el Área de la Salud a través de la gestión del conocimiento en productos como medicamentos, dispositivos médicos, complementos, alimentos y cosméticos. COFM El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) desarrolla desde su constitución actividades formativas que se han ido formalizando, en su Plan de Formación Continuada, a través de diversos Cursos y Masters sobre asuntos relacionados con la profesión, la gestión y habilidades relacionadas. Todas ellas están destinadas a facilitar a los farmacéuticos la actualización de los conocimientos adquiridos durante los estudios universitarios y reforzar su capacidad educativa y su respuesta profesional en el campo concreto a tratar. Sus clientes son la empresa, los profesionales y las sociedades científicas y el usuario y ciudadano. www.azierta.eu www.cofm.es