Grupo de Coordinación de Frecuencias Espaciales (GCFE) Edoardo Marelli Presidente del GT 7C del UIT-R y Secretario Ejecutivo del GCFE

Documentos relacionados
Detección por radiofrecuencia desde el espacio

Valores medioambientales y compra ética

APÉNDICE. RESOLUCIÓN 1156 (MODIFICADA) (aprobada en la quinta sesión plenaria)

RESOLUCIÓN UIT-R 4-4. Estructura de las Comisiones de Estudio de Radiocomunicaciones

Consejo de Ministros para Desarrollo Espacial. Situación actual y futura del desarrollo espacial/satelital de Chile

6. Comercio internacional

Oficina de Radiocomunicaciones (BR)

RESOLUCIÓN UIT-R 4-5. Estructura de las Comisiones de Estudio de Radiocomunicaciones

8. Comercio internacional

Examen de los mecanismos internacionales de cooperación en materia de exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos

8. Comercio internacional

ARTÍCULO 5 Atribuciones de frecuencia del servicio de aficionados por satélite

11. Comercio internacional

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino

Recomendación UIT-R M (01/2010)

Recomendación UIT-R M.1458 (05/2000)

INFORME DE LA PRIMERA SESIÓN DE LA REUNIÓN PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA PARA LA CMR-19 (RPC19-1)

CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES CUARTO INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO 5A A LA COMISIÓN 5

Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)

Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias. Desarrollo y legislación de los medios II

Interacciones virtuales y reales con personas o lugares Son igual de buenas?

Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION

Diagrama alternativo de radiación de antena de estación terrena del SRS para bandas de 12 GHz con aberturas efectivas entre 55 y 75 cm

Mejoras en el hogar. Estudio Global GfK. Agosto 2016 GfK 2016 Mejoras en el Hogar

Análisis de la banda GHz para su posible clasificación como espectro libre

POLÍTICAS DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Y MEJORES PRÁCTICAS PARA EL USO DE LAS BANDAS 700 MHZ Y 2.5 GHZ

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

Importancia del estilo y la apariencia de los productos tecnológicos en la decisión de compra

LA CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES DE 2012

Introducción sobre los sistemas de recopilación de datos: caso de satélites en órbita baja

Disposición de radiocanales para sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda de 10,0-10,68 GHz

Nombramiento de los miembros del Comité de Auditoría

La imagen de México en Estados Unidos 2016

RECOMENDACIÓN UIT-R S.1672

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI)

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

La imagen de México en Estados Unidos 2017

RECOMENDACIÓN UIT-R F.1570 *

MISIÓN DEL GRUPO NACIONAL Y ESTABLECIMIENTO DE SUS GRUPOS DE TRABAJO

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Estructura de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)

En esta unidad vamos a hablar sobre comunicaciones por satélite. Los satélites son útiles para conectar áreas remotas o cuando se quiere retransmitir

Transferencias Internacionales. Aspectos Prácticos

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA PLANIFICADO VS EJECUTADO ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2014 PAÍS

Zona de silencio radioeléctrico en las proximidades del punto de Lagrange L2 Sol-Tierra. Recomendación UIT-R RA Serie RA Radio astronomía

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: COMERCIO EXTERIOR SEGÚN PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, 2010 (p) TOTAL PARTICIPACIÓN COMERCIO (2) (Millones de $us.

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

SECCIón IV.8. Cooperación Externa

Radio Regulations: an International tool to combat. Espaciales

18 DE MARZO DE 2014 COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2014

Disposición de radiocanales para sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda 21,2-23,6 GHz

Foro de debate sobre los sistemas mundiales de navegación por satélite (GNSS) al servicio de la población de todo el mundo

Disposición de radiocanales para los sistemas inalámbricos fijos digitales que funcionan en la banda de frecuencias 406,1-450 MHz

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

GfK 2015 Tendré suficiente dinero para poder llevar la vida que quiero cuando me jubile?

IMPORTACIONES POR GRUPOS DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS Y PAÍSES DE DESTINO AÑO Fecha Actualización: 12-Feb-13

1 Portafolio de Misión Crítica MOTOA4 1

Seguimiento de la salud y la forma física

Recomendación UIT-R M (01/2015)

RECOMENDACIÓN UIT-R SM Métodos nacionales de atribución alternativos

Ayudas Meteorológicas (MetAids) Cuestiones de Espectro. David Franc US Department of Commerce/NOAA Radio Frequency Management Office

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION

Recomendación UIT-R F.1501 (05/2000)

Utilización del servicio móvil por satélite para respuesta y socorro en caso de catástrofe

POLÍTICAS DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Y MEJORES PRÁCTICAS PARA EL USO DE LAS BANDAS 700 MHZ Y 2.5 GHZ

Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana

Departamento de Servicios Terrenales SERVICIOS TERRENALES EN BANDAS COMPARTIDAS CON SERVICIOS ESPACIALES

El Acuerdo de Doble Tributación entre Chile y EE.UU. y la Política del Gobierno sobre Integración Tributaria

Respuesta frente al Terrorismo Nuclear y Radiológico

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FISCAL. Mag. Luis María CAPELLANO

Importaciones por grupos de productos petrolíferos y países de origen

MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016

Disposición a compartir datos personales a cambio de beneficios o recompensas

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO - OCDE

Contribución fiscal global correspondiente al ejercicio 2012 Informe sobre la contribución realizada por el Grupo BBVA a las finanzas públicas

Disposición de radiocanales para sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda 14,4-15,35 GHz

Coordinación de las estaciones terrenales que funcionan en las bandas compartidas con servicios espaciales

Población PERE Región de Murcia - Total

1 er Taller Interregional de la UIT sobre los preparativos de la CMR-15 Ginebra, 4-5 de diciembre de 2013

Parámetros técnicos de las balizas de radar

SALUD FÍSICA: ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MUNDO PARA MANTENERLA

RECOMENDACIÓN (Cuestión 145/7)

Almacenamiento en la nube: hasta qué punto es esencial para los internautas?

Desconectar de la tecnología

PROYECTO: La imagen de México en Estados Unidos:

Sistema de comprobación técnica internacional de las emisiones

Transcripción:

Grupo de Coordinación de Frecuencias Espaciales (GCFE) Edoardo Marelli Presidente del GT 7C del UIT-R y Secretario Ejecutivo del GCFE Seminario del UIT-R Manta (Ecuador) 20 de septiembre de 2012 DOCUMENTO ESA UNCLASSIFIED ESA DESCLASIFICADO For Official - Use Para uso oficial

The GCFE in a nutshell El GCFE en pocas palabras El Grupo de Coordinación de Frecuencias Espaciales (GCFE) es un grupo informal voluntario constituido por gestores de frecuencias procedentes de las principales Agencias Espaciales civiles de todo el mundo. Se reúne una vez al año por invitación de sus Agencias Miembro. Proporciona un foro para celebrar debates multilaterales sobre temas del espectro de interés mutuo referentes, en particular, a los siguientes servicios: Investigación espacial, operaciones espaciales, exploración de la Tierra por satélite, meteorología por satélite, entre satélites, radionavegación por satélite, radioastronomía (basada sólo en satélites). Detección de radiofrecuencias desde el espacio lejano Edoardo Marelli Seminario del UIT-R, Manta (Ecuador) 20 de septiembre de 2012 Diapositiva 2 Radio frequency sensing from space Edoardo Marelli ITU-R Seminar, Manta (Ecuador) 20-9-2012 Slide 2

Historia y composición del GCFE El GCFE fue creado 1980 y ha venido celebrando regularmente reuniones anuales desde entonces. Con sus 32 años de actividad es uno de los grupos internacionales sobre temas del espacio más antiguo. El GCFE está compuesto por 27 Agencias Espaciales y 8 Grupos Observadores Miembros: ASI (Italia), CAST (China), CMA/NSMC (China), CNES (Francia), CNSA (China), CONAE (Argentina), CSA (Canadá), CSIRO (Australia), DLR (Alemania), ESA (Europa), Eumetsat (Europa), INPE (Brasil), INSA (España), INTA (España), ISRO (India), JAXA (Japón), KARI (Corea), NASA (EE.UU.), NASRDA (Nigeria), NOAA (EE.UU.), NSO (Países Bajos), NSPO (China), RFSA (Federación de Rusia), SANSA (Sudáfrica), SRRC (China), SSC (Suecia), UKSA (Reino Unido). Observadores: UIT, CCSDA, CGMS, Eumetnet, GRSS, IOAG, IUCAF, OMM. La participación en el GCFE es a título voluntario y no se paga ninguna cuota de miembro. Detección de radiofrecuencias desde el espacio lejano Edoardo Marelli Seminario del UIT-R, Manta (Ecuador) 20 de septiembre de 2012 Diapositiva 3 Radio frequency sensing from space Edoardo Marelli ITU-R Seminar, Manta (Ecuador) 20-9-2012 Slide 3

Mandato de GCFE 1. Facilitar el intercambio de información sobre futuros planes para sistemas espaciales o para otros sistemas que pueden afectar a los sistemas espaciales. 2. Identificar las necesidades de coordinación de las misiones individuales de las Agencias Miembro. 3. Llegar a acuerdos sobre políticas relativas a la mejor utilización de las bandas de frecuencia atribuidas. 4. Aprobar posturas comunes sobre temas reglamentarios discutidos a nivel regional o a nivel de la UIT (Comisiones de Estudio y CMR). 5. Cooperar con otras agencias espaciales, usuarios comerciales/militares/de investigación de las frecuencias espaciales y cualquier otro organismo internacional con objetivos similares. Detección de radiofrecuencias desde el espacio lejano Edoardo Marelli Seminario del UIT-R, Manta (Ecuador) 20 de septiembre de 2012 Diapositiva 4 Radio frequency sensing from space Edoardo Marelli ITU-R Seminar, Manta (Ecuador) 20-9-2012 Slide 4

1-Futuros planes Gracias a las aportaciones de los diversos miembros, se informa al GCFE de: Planes y requisitos de futuras misiones. Planes de otros servicios terrenales o espaciales que pueden afectar a los miembros. Por tanto pueden llegarse a acuerdos sobre las medidas necesarias o posturas comunes. Ejemplos: Identificación de la necesidad de desarrollar la infraestructura de la banda ka. Evaluación de la posible repercusión de los dispositivos de corto alcance sobre los sensores pasivos espaciales. Detección de radiofrecuencias desde el espacio lejano Edoardo Marelli Seminario del UIT-R, Manta (Ecuador) 20 de septiembre de 2012 Diapositiva 5 Radio frequency sensing from space Edoardo Marelli ITU-R Seminar, Manta (Ecuador) 20-9-2012 Slide 5

Necesidades de coordinación para misiones individuales El GCFE desarrolla métodos generales y ad hoc para facilitar la coordinación informal de las nuevas misiones de las distintas Agencias Miembro. Para los aspectos de asignación de frecuencias, esta coordinación informal tiene lugar antes del proceso de notificación a la UIT, y por consiguiente reduce normalmente la posibilidad de que tenga que realizarse posteriormente una coordinación formal de gran complejidad. Aunque las actividades de coordinación bilaterales informales del GCFE tienen lugar después de la reunión annual del Grupo, es en la reunión donde las presentaciones de las nuevas misiones por las diversas Agencias Miembro desencadenan estas coordinaciones. Detección de radiofrecuencias desde el espacio lejano Edoardo Marelli Seminario del UIT-R, Manta (Ecuador) 20 de septiembre de 2012 Diapositiva 6 Radio frequency sensing from space Edoardo Marelli ITU-R Seminar, Manta (Ecuador) 20-9-2012 Slide 6

Utilización óptima de las bandas disponibles El GCFE ha elaborado Recomendaciones/Resoluciones para optimizar la utilización de las bandas de frecuencia atribuidas y evitar la transferencia. Estas Recomendaciones/Resoluciones indican las limitaciones y los métodos técnicos y operacionales que aceptan respetar de manera voluntaria las Agencias Miembro en el diseño de sus futuras misiones. Ejemplos: Esquemas de modulación eficaces desde el punto de vista de la utilización de la anchura de banda. Directrices de asignación de frecuencias para bandas determinadas Método operacional (por ejemplo, desconexión fuera de la zona de visibilidad). Límites en la utilización de una banda específica por un servicio concreto. Detección de radiofrecuencias desde el espacio lejano Edoardo Marelli Seminario del UIT-R, Manta (Ecuador) 20 de septiembre de 2012 Diapositiva 7 Radio frequency sensing from space Edoardo Marelli ITU-R Seminar, Manta (Ecuador) 20-9-2012 Slide 7

Posturas comunes del GCFE sobre temas de reglamentación El GCFE evalúa cada uno de los planes de la UIT (CE o CMR) sobre modificaciones reglamentarias respecto a su pertenencia para los servicios de intérés del Grupo. Se llevan a cabo estudios, se discuten los resultados y se acuerda una postura común. Todos los miembros apoyan este objetivo común en sus delegaciones de la UIT. Se elabora una Resolución del GCFE concreta para indicar los objetivos del Grupo en cada punto del orden del día de las CMR que pueda tener repercusión sobre los servicios cubiertos por el GCFE. Esta medida ha dado resultados significativos en anteriores CMR. Como ejemplos históricos cabe citar: Protección de la banda S para seguimiento, telemedida y control (TT&C) de los satélites. Reatribución de las bandas de teledetección pasiva por encima de 71 GHz. Introducción de límites de emisiones no deseadas para proteger la teledetección pasiva. Detección de radiofrecuencias desde el espacio lejano Edoardo Marelli Seminario del UIT-R, Manta (Ecuador) 20 de septiembre de 2012 Diapositiva 8 Radio frequency sensing from space Edoardo Marelli ITU-R Seminar, Manta (Ecuador) 20-9-2012 Slide 8 DOCUMENTO ESA UNCLASSIFIED ESA DESCLASIFICADO For Official - Para Use uso oficial

Cooperación con otros organismos El GCFE coopera regularmente con los siguientes organismos: UIT, CCSDS, OMM, CEOS, CGMS, IUCAF, GRSS, Eumetnet Está abierto a la cooperación con otros organismos internacionales científicos/militares/comerciales interesados en los temas de gestión de frecuencias. El GCFE desea agradecer a los organizadores de este Seminario la oportunidad que le han dado para presentar sus actividades. Se invita a todas las Agencias Espaciales de América del Sur a incorporarse al GFCE por su propio beneficio y el beneficio de la comunidad espacial en general. La participación en el GCFE es a título voluntario y gratuito. Detección de radiofrecuencias desde el espacio lejano Edoardo Marelli Seminario del UIT-R, Manta (Ecuador) 20 de septiembre de 2012 Diapositiva 9 Radio frequency sensing from space Edoardo Marelli ITU-R Seminar, Manta (Ecuador) 20-9-2012 Slide 9

Desea saber más? Visite la página web del GCFE: https://www.sfcgonline.org Detección de radiofrecuencias desde el espacio lejano Edoardo Marelli Seminario del UIT-R, Manta (Ecuador) 20 de septiembre de 2012 Diapositiva 10 Radio frequency sensing from space Edoardo Marelli ITU-R Seminar, Manta (Ecuador) 20-9-2012 Slide 10

Question time Grupo de Coordinación de Frecuencias Espaciales Gracias por su atención Alguna pregunta? Detección de radiofrecuencias desde el espacio lejano Edoardo Marelli Seminario del UIT-R, Manta (Ecuador) 20 de septiembre de 2012 Diapositiva 11 Radio frequency sensing from space Edoardo Marelli ITU-R Seminar, Manta (Ecuador) 20-9-2012 Slide 11