Uso de Recursos Tecnológicos

Documentos relacionados
SONIDO - ANEXOS ANEXO 1:

Windows XP Home. GestionGlobal21.com Página 1

Modulo 4: PODCASTS/VIDEOCASTS

Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324)

Soluciones adaptadas a todos los entornos educativos ESO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

Servicio de terminal remoto. Jesús Torres Cejudo

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

Gestión Digital para Directivos

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

Sony FY14 Bravia B2B. Presentación de la nueva serie FY14 Bravia B2B

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

TEMA1:Multimedia y hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

Axence nvision. Funcionalidades de Axence nvision

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas

IT Essentials I: PC Hardware and Software

Windows 8. Windows 8 es el nombre oficial de la última versión del sistema operativo más popular del gigante

Manual de uso de OWNCLOUD

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0

LA HERRAMIENTA AVIP INTRODUCCIÓN

Microsoft Office System, una solución para cada necesidad

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

Ahora tú también puedes crear aplicaciones

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

SOLUCIONES SMART. Disponible en:

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador.

PROPUESTA DE INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE

Windows XP Profesional Completo

ACERCA DE NOSOTROS. Nuestros 11 años en el mercado avalan nuestra seriedad y profesionalismo. Los invitamos a conocer nuestros servicios y productos.

Extraescolar Informática. Programación de Informática

Objetos digitales, Wikis, Escritorios virtuales personalizados

Las posibilidades académicas de la tecnología. Nuevas herramientas exigen nuevas ideas

-

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

Administración de la producción. Sesión 6: Presentaciones Gráficas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA

Museos: Nuevos medios, nuevos soportes y web 2.0 Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas

Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno Editex

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Servicios en la Nube de Microsoft

Extensor VGA por IP - Alargador 1920x1200

AS008 - Linux Red hat

Instructivo para ingresar a las Videoconferencias

Ahora veamos algunos de los cables más comunes para conectar los dispositivos a nuestra PC. 1- Cable de power, del toma eléctrico al CPU.

La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos

Cómo se hace un blog?

Videoconferencia. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

Nimbus, servicios en la nube. Conceptos Básicos

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

Catálogo Octubre 2015

Catálogo Febrero 2016

Programa de Programación Páginas web JavaScript y ASP.NET (Visual Basic)

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

MÁSTER EN EDUCACIÓN ESPECIAL

Guía del Curso Postgrado en Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS). EXPERTO en Drupal, Wordpress y Joomla

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red

INSTALACIÓN FACTEL 5 DESDE MI MOVISTAR FIJO

Qué es un portátil Media Center?

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B

Formación en Nuevas Tecnologías.

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

CÓMO HACER. TU ACTUALIZACIÓN ios 7

Conociendo el programa DAR-WIFI. Translate this document into another language

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN.

Guía práctica Windows 7 Registro y configuración Francisco Charte Ojeda

Administering System Center Configuration Manager

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS

Linux Completo (Versión Ubuntu 9)

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

GUIÓN TIC. de TEMÁTICA. de propuestas CURSO DIRIGIDO A: CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIA.

3 PROGRAMAS. Password Memory

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

El Rol del Profesor.- Ceper Cehel


Proceso de creación de los 6 CD de audio. (para Windows, Mac y Linux)

Instituto Laboral Andino Guía de Usuarios y Usuarias

Firmware de la Cámara DiMAGE X1, Versión 1.10

Sistema Inalámbrico de Presentaciones p

PASW Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de red)

ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE

Formación al usuario en Microsoft Office 365

Midi y Audio Digital. Qué es el MIDI?

AULA VIRTUAL WiziQ. En la plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) de la Universidad está disponible la herramienta para clases virtuales WiziQ.

PODCAST QUICK-START GUIDE. PODCAST - Primeros pasos. Conceptos básicos del podcasting

En primer lugar entrar en la página

INSTITUTO ALEXANDER DUL Primaria

Tecnología de Información: Jclic

Transcripción:

Uso de Recursos Tecnológicos Silvia garcia Año 2011 1

impacto que tiene la Web 2.0 en la educación Como profesionales con una formación informática nos hemos visto sorprendidas por el avance vertiginoso del Web 1.0 al Web 2.0. Hemos vivido la experiencia, no muy lejana, de programar páginas web utilizando un software, como DreamWeaver instalado en nuestra computadora y luego mediante un protocolo ftp actualizar las páginas en el servidor. En cuanto al surgimiento de la Web 2.0 nos vimos deslumbrada por conceptos como RSS, podcasting los cuales existen como servicios de la Web 2.0 y que ahora podemos incluirlos y aprovecharlos en el ámbito educativo. Herramientas como Blog, Foros, Wiki han sido incorporadas en nuestra tarea docente a demanda de las inquietudes de nuestros alumnos nativos digitales quienes nos desafían día a día en el uso de esta tecnología. Muchas veces, utilizamos las herramientas desde un punto de vista técnico y las enseñamos desde una visión instrumental vacía de contenidos. Con mucho insistir a docente colegas, hemos ido desarrollando proyectos interdisciplinarios donde la tecnología pasó a ser una herramienta. En este punto, es donde la Web 2.0 nos plantea nuevos desafíos y posibilidades en el aula. La posibilidad de ser los creadores de los contenidos de un espacio en internet requiere en el alumno desplegar habilidades y destrezas sin darse cuenta y lo hace a su manera, joven, fresco, sin reglas, sin estructura Los inmigrantes digitales vamos adaptándonos mas lentamente que ellos a esta nueva realidad e imbuidos de la realidad del joven de hoy vamos desarrollando nuestra clase. La educación es un proceso lento y hoy estamos sembrando para el mañana. Esta forma de ver a la educación está desincronizado con la tecnología por lo tanto, la web 2.0 nos permite preocuparnos por el contenido y no por el medio o por un programa o por una plataforma. Podemos desarrollar trabajos en equipo, de manera colaborativamente, no restringirnos a un formato, tenemos ahora un rol activo dentro de la red, y debemos enseñar a nuestros jóvenes a seleccionar y recopilar información, crear y compartir contenidos. Es decir debemos aplicar estrategias que potencien el pensamiento en nuestros jóvenes. En cuanto a mi labor docente, la visión de cómo enseñar tecnología y como enseñar usando tecnología fue variando a medida que vamos cursando la 2

especialización. El planteo que me he formulado al ensayar con nuevos recursos tecnológicos y de la Web 2.0 es: como enseño si no estoy frente al alumno? Creo que Internet es una herramienta poderosa para crear alumnos autónomos en el aprendizaje, insertos en una comunidad con gustos afines, y con una amplia variedad de medios de comunicación. Otro de los planteos que me voy reformulando es: que necesita saber un joven hoy para poder desenvolverse tecnológicamente? o bien qué significa saber mucho de tecnología? Estas preguntas tienen distintas respuestas según los proyectos que llevamos a cabo en el colegio. Estoy convencida que se trata de un camino interminable, divertido y dinámico, como lo es Internet y todos sus servicios. Experiencia de Analía Heredia Herramienta similar a ScreenCasting: NetMeeting o NetSupport Un ejemplo concreto, al dictar un curso de Access utilicé el software NetMeeting para desarrollar el uso práctico de Access creando una videoconferencia en el aula. El gabinete contaba con 15 computadoras conectadas en red, el software estaba instalado en todas las computadoras y los usuarios se conectan en forma remota con un servidor NetMeeting y en cada computadora, ahora funcionando como terminal, visualizaban lo que estaba ocurriendo en el servidor. De esta manera iba guiándolos paso a paso en la práctica de Access. En este caso los alumnos estaban reunidos en el aula, la utilidad de NetMeeting se resalta al poder crear una videoconferencia entre los alumnos sin necesidad de estar presentes. 3

También mediante Netsupport se puede tomar, por un momento, el control de una computadora conectada a la red y demostrar el funcionamiento de un software. NetSupport Manager - Remote Control La evolución más reciente en soporte remoto de PC y gestión de equipos de escritorio. Monitoreo de sistemas múltiples con una sola acción, soporte remoto práctico o formación interactiva. Recopilación de un inventario y datos del sistema en tiempo real. NetSupport Manager ofrece la capacidad de compatibilidad con Windows, Mac, Linux y dispositivos móviles desde una única consola. Diseñado para funcionar a través de su propia red, a través de comunicaciones móviles o de Internet de forma segura sin necesidad de configurar un cortafuegos, NetSupport Manager ofrece una solución única para el soporte remoto. Además de las funciones de control remoto tradicionales, NetSupport Manager también ofrece diversas herramientas de soporte como ayuda, entre ellas informes dinámicos de inventario de hardware y software, herramientas de gestión de sistemas y soporte de audio completo. Incluso ofrece la posibilidad de ver la pantalla de un operario en tiempo real a cualquier número de sistemas conectados como una herramienta de formación integrada. NetSupport Manager incluye compatibilidad total con los sistemas Vista y Windows 7 de 32 y 64 bits. Extraido de Wikipedia Microsoft NetMeeting es un cliente de videoconferencia VoIP y multipunto incluido en muchas versiones de Microsoft Windows (desde Windows 95 OSR2 hasta Windows XP). Usa el protocoloh.323 para realizar las conferencias, por lo que es interoperable con clientes basados en OpenH323como Ekiga, así como Internet Locator Service (ILS) como reflector. También usa una versión ligeramente modificada del protocolo ITU T.120 para la pizarra electrónica, la compartición de aplicaciones, la compartición de escritorio, la compartición 4

de escritorio remota (RDS) y las transferencias de archivos. La pizarra electrónica secundaria en NetMeeting 2.1 y posteriores usa el protocolo H.324. Experiencia de Silvia Garcia Ejemplo de ScreenCasting Motivada por los conceptos vistos en el módulo de Usos de recursos tecnológicos aplique el servicio de ScreenCasting para buscar en Internet videos tutoriales para demostrar el uso de las herramientas de Photshop. Luego estos videos fueron cargados en el blog de aula y permitiendo que cada alumno avanzara a su propio ritmo de estudio, y según su afinidad con el diseño y retoque de imágenes. 5

Glosario de términos nuevos (Servicios) ScreenCast Un screencast es una grabación digital de la salida por pantalla de la computadora, a veces conteniendo narración de audio. Aunque el término screencastdata del 2004, productos tales como Lotus ScreenCam fueron usados desde 1993. Los productos pioneros producían ficheros enormes y tenían características de edición limitadas. Los productos más recientes soportan formatos de ficheros más compactos tales como Macromedia Flash y tienen características de edición más sofisticadas permitiendo cambios en la secuencia, movimiento del ratón y audio. Un screenshot es una imagen de la pantalla de usuario, y un screencast es esencialmente una película de lo que el usuario observa en su monitor. RSS Es un formato de distribución de contenidos de Internet basado en XML. RSS es un estándar creado para distribuir contenidos, usualmente las novedades, de los sitios web por un canal distinto de la propia página web. Gracias a RSS el usuario visitante de una página web puede suscribirse a sus novedades y recibirlas en su computadora, en el instante de ser publicadas, sin necesidad de acceder a la página web donde se han insertado. Obviamente, RSS está pensado para webs que publican novedades muy a menudo y para usuarios que quieren estar al tanto de tales actualizaciones, sin tener que entrar todo el tiempo al sitio web para ver si se ha publicado algo nuevo. Para recibir las novedades se tiene que generar una comunicación entre la coputadora del usuario y el servidor donde está la web. Todo se realiza por medio de un archivo RSS que publica la web y un lector de RSS que debe tener instalado el ordenador del usuario. http://www.desarrolloweb.com/articulos/que-es-rss.html Nota: El Podcast se originó cuando se comenzó a incluir en un RSS un código especial, por medio de la etiqueta ENCLOSURE, un enlace con un archivo de sonido en mp3. Así que un podcast no es más que un archivo RSS en el que se enlaza con contenidos originariamente de audio y más tarde también de vídeo. 6

Podcasting (según Wikipedia) El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos. Por otro lado, un podcast es un archivo multimedia que puede ser sindicado usando feeds RSS y puede ser descargado a una computadora o a un dispositivo portátil como un ipod. Otra definición: podcast es la suscripción o sindicación de audio y vídeo por RSS. Podcast es un modo de difusión de contenidos multimedia a través de suscripción, es decir, una nueva vía de publicación de contenidos en audio o vídeo, a los cuales accedemos a través de una suscripción a una fuente o canal de información. 7