Evolución de los sistemas operativos

Documentos relacionados
TEMA 3. SISTEMAS OPERATIVOS

una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red

SISTEMAS OPERATIVOS. Informática Básica

SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

Sistemas. Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º bachillerato

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador.

Sistemas Operativos. Software Libre

ESCUELA DE PROCESOS TECNOLÓGICOS E INDUSTRIALES. Técnico en Sistemas SISTEMAS OPERACIONALES I DP03 VER.01. Nombre estudiante:

Unidad 02: El Sistema Operativo. Curso TIC - UGB 2012

INFORMÁTICA 4º ESO. Qué es un Sistema Operativo (O.S.)?

Sistemas Operativos de Red

Fundamentos de Programación. Sabino Miranda-Jiménez

TEMA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Colegio Americano de Tabasco S.C.

S.O. Windows. Tema 1 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

CONVENCIONES USADAS... 13

Distribuciones de Linux El rincón de

Sistemas operativos. Qué es un sistema operativo?

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Parte I:Teoría. Tema 3:Introducción a los Sistemas operativos. Instalación

Multiplatform Network Administrator (160 Horas)

Redes basadas en Servidor. Redes punto a punto. Una PC (Doble nivel)

1. Instalación de ADOBE Flash CS5

TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

Axence nvision. Funcionalidades de Axence nvision

TEMA 2: Sistemas Operativos

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA

Qué es un Sistema Operativo?

Primera Versión de Microsoft Windows. Lanzado en Tomó un total de 55 programadores para desarrollarlo y no permitía ventanas en cascada.

Sistema Operativo Linux Agenda

Windows XP Profesional Completo

Requerimientos de Hardware y Características

Sistemas Operativos 1

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

Ejercicio 1: Windows En este primer ejercicio primero vamos a ver que es el Sistema Operativo Windows, qué es un Sistema Operativo y para que sirve.

Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324)

INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13

Introducción a los Sistemas Operativos

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. ALEXANDER HERRERA GUTIERREZ Código: Profesora: IRLESA INDIRA SANCHEZ

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

CURSOS CON CERTIFICACION UNIVERSITARIA

Canaima GNU/Linux (software libre)

DATOS LIBETH ALVAREZ FANNY BRACHO GRISKA ISEA

Curso Interactivo Windows 7. Windows 7

Ing. Andrés Bustamante

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. Principios Básicos de Sistemas Operativos. Definición de Sistema Operativo

Clic. > 1.Descripción de la experiencia > 2.Evaluación de la experiencia

Fundamentos de los Sistemas Operativos de Red

Mundo Azul.

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012

Windows XP Home. GestionGlobal21.com Página 1

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro.

Windows 8 Completo. Duración: horas. Descripción. Objetivos. Contenidos

Primero: Qué es NAS? Es una buena forma de volver a aprovechar tu viejo ordenador como NAS gracias a FreeNAS.

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server

Formación a distancia de EXPERTO EN HARDWARE DE SISTEMAS PC

Información de Producto: Software XenData6 Workstation

Conexión con la red. Xerox Phaser

PRÁCTICA 1 DE LABORATORIO: INSTALACIÓN DE PAQUETES EN LINUX CENTOS 7

Tema I. Sistemas operativos

Unidad I Marco teórico sobre redes de computadoras

Instituto Laboral Andino Guía de Usuarios y Usuarias

REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO

Ubuntu Server HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu.

1.- Componentes de un ordenador

Sistemas Operativos. Introducción

GUÍA DE INICIO RÁPIDO

GUÍA DE INICIO RÁPIDO

Instalación y configuración de Windows 10

Posteriormente se abrirá una ventana con varias pestañas que nos darán algunas características de nuestra maquina de nuestro pc

ServiceTonic. Guía de instalación

Evolución del software y su situación actual

CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I MADERO BACHILLERATO GENERAL ESTATAL SISTEMAS OPERATIVOS

Unidad 1: Introducción al entorno

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES. PROF. ISRAEL J. RAMIREZ israel@ula.ve

PASW Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de red)

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática.

4. Sistemas operativos

Virtualización Open Source. Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows

También se puede hacer una captura de la pantalla de la MV, para ello pulsamos sobre el menú Ver -> Tomar captura de pantalla...

Curso Installing and Configuring Windows Server 2012 (20410)

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III 13- SERVIDOR DE TERMINALES (LTSP) José Doñe

Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS?

Peppermint. David De Maya Merras. Pedro José Hernández López

Servicio de terminal remoto. Jesús Torres Cejudo

Introducción al Software Libre

Introducción a los sistemas operativos. Ing Esp Pedro Alberto Arias Quintero

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC

LINUX fork() execv() wait() exit() kill signal pipe creat close open read write fstat Chmod getuid, setuid, getgid setgid

Apuntes Básicos de Computación. Clasificación de Hardware

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS

Septiembre de P90046

Transcripción:

TI0015_M2AA3_Evolucion Evolución de los sistemas operativos por Leticia Pureco Reyes Al igual que las computadoras, los sistemas operativos (SO) también han ido evolucionando con el paso del tiempo. Las primeras no contaban con un SO como tal, sino que una persona se encargaba de escribir el programa y posteriormente era codificado en tarjetas perforadas e introducido al ordenador. Con el surgimiento de los microprocesadores y la construcción de computadoras personales (PC), el sistema operativo sufrió una gran revolución y pasó de ser un conjunto de tarjetas perforadas, a un conjunto de instrucciones bien organizadas, que permitían coordinar todos los elementos de hardware y servir de interfaz entre éste y el usuario. Los primeros SO se encontraban guardados en discos flexibles y cada vez que se iba a encender la computadora, el disquete debía ser introducido para que ésta pudiera funcionar. En caso de que no se contara con el tan famoso disco de arranque, la computadora no ejecutaba ningún programa. Con el surgimiento de los discos duros, el sistema operativo ya no se almacenaba en los discos flexibles, sino se guardaba en un espacio del disco duro y al encontrarse dentro del gabinete la computadora siempre podría encenderse y comenzar a funcionar. Recientemente además de encontrarse almacenados en los discos duros, los SO también pueden guardarse en discos ópticos o memorias USB, lo que permite que el sistema sea fácilmente transportable. Dentro de los desarrolladores de SI se identifican a tres firmas principales: Microsoft Desarrollóelsistema operativo para las PC desarrolladas por IBM y suprimersistema operativo fue denominado MS-DOS. Macintosh Desarrolló MacOS que es el sistema operativo para sus computadoras MAC que hasta la fecha sigue siendounsistema incompatible con PC. Laboratorios Bell (AT&T). DesarrollaronUNIXun sistema muy robusto que ha sido la base para desarrollar otros sistemas operativos comolasdiferentes distribuciones de Linux. Figura 1. Marcas principales de SO (UVEG, 2011). 1

TI0015_ M2AA3_Evolucion Una clasificación de los sistemas operativos de acuerdo al número de usuarios es la siguiente: Sistemas Operativos Monousuarios Multiusuarios Figura 2. Tipos de SO. Los sistemas operativos monousuarios son aquellos que se utilizan en las computadoras personales (PC) o en las laptop, mientras que los SO multiusuarios son los utilizados en servidores. A continuación se presenta la evolución de los sistemas operativos monousuarios desarrollados por Microsoft y algunas de sus características. Sistema operativo MS-DOS Windows 1 Windows 2 Windows 3.0 Windows 3.1 Windows 95 Principales características Era un sistema operativo en modo texto, es decir no contaba con ventanas como los de Windows que ahora se conocen. Para utilizarlo se debían aprender un conjunto de palabras (comandos) que eran las que se asociaban a las acciones que realizaba el sistema. Por ejemplo la palabra Dir que mostraba el contenido de una carpeta. Lanzado en 1985, fue el primer sistema operativo que contaba con una interfaz gráfica, es decir tenía ventanas y ya no era necesario utilizar los comandos como en su antecesor. Era mucho más fácil de utilizar. Lanzado en 1987, era muy parecido a su antecesor la única ventaja era que permitía poner ventanas una sobre otra. Lanzado en 1990, fue una reestructuración completa de los sistemas anteriores, contaba con soporte para conexión en red, tenía un administrador de programas, podía dar soporte a monitores a color. Lanzado en 1992, se elimina el soporte al modo real, dio soporte a los tipos de letra True Type y a la multimedia. Tal como su nombre lo indica fue lanzado en 1995, fue el sistema operativo oficial de las PC de IBM. Permitía soporte para aplicaciones de 2

TI0015_M2AA3_Evolucion 32 bits, incorporó el soporte para los protocolos TCP/IP, IPX, SLIP, además de contar con MS-DOS como una aplicación. La interfaz gráfica fue mejorada y era más amigable. Windows 98 Windows Me Windows XP Windows Vista Windows 7 Surgió en 1998, fue una mejora de los errores de su antecesor, además que contaba con Internet Explorer ya instalado, soportaba conexiones USB y contaba con soporte para FAT32. Surgió en 2001, también se le conoció como Windows Millenium. Este sistema operativo pasó sin pena ni gloria debido a la gran cantidad de Bugs que fueron identificados una vez que ya se encontraba en el mercado. En el mismo año, buscando reivindicarse después del fracaso de Windows Me, Microsoft sacó al mercado posiblemente uno de sus sistemas operativos más robustos que fue Windows XP. Cuenta con una arquitectura basada en Windows NT y tiene soporte para plataformas de 32 y 64bits. Fue un sistema operativo creado para PC, laptop, y tablets. Su lanzamiento se dio en 2007 e incorporó una interfaz gráfica con diseños en 3D, incorporó el Windows Media Center que es una aplicación para grabar música y visualizar imágenes, videos y televisión. Incorporó el nuevo Internet Explorer 7 que permite navegación entre pestañas. Este sistema operativo surge en 2009, sus ventajas respecto a Windows Vista es la compatibilidad entre aplicaciones, hardware y el SO, además su interfaz gráfica busca facilitar las tareas del usuario manteniendo el sistema muy ligero, estable y rápido. Tabla 1: Evolución de los sistemas operativos monousuarios de Microsoft. Ahora es el turno de revisar el avance que han tenido los sistemas operativos multiusuarios desarrollados por Microsoft. Sistema Operativo Windows for Workgroups 3.1 Características Era una versión de Windows 3.1 pero con soporte para el trabajo en red como compartir impresoras y 3

_M2AA3_Evolucion Windows NT Windows 2000 Windows Server archivos. Fue un sistema operativo de 32 bits pensado para estaciones de trabajo y servidores. A diferencia de su antecesor dejó de correr sobre MS-DOS y se convirtió en un SO por sí solo. A partir de ahí surgieron Windows NT 3.1, 3.5 y 4. Tal como su nombre lo indica surgió en el 2000, fue un SO enfocado a las empresas y pensado para ejecutarse en servidores de red o servidores de archivos. Permite la creación de cuentas de usuario, asignación de privilegios y recursos. Puede funcionar como servidor WEB, FTP, de impresión, DNS o DHCP. Su punto más fuerte fue el Active Directory que es una herramienta que permite administrar toda la infraestructura desde el servidor. Fue considerado como el Windows XP para servidores, cuenta con un sistema de archivos basado en NT, permite gestionar el almacenamiento, respaldos, permite gestionar la seguridad de la red de manera centralizada. Puede funcionar como servidor de archivos, de impresión, de aplicaciones, de correo, DNS, DHCP, cuenta con soporte para VPN s e instalación remota de servicios. Tabla 2: Evolución de los sistemas operativos multiusuarios de Microsoft. Otro sistema operativo que ha tenido mucho éxito en el mercado ha sido el SO Linux, este sistema fue desarrollado con base en kernel de Unix y una de sus características principales que han llamado mucho la atención es que es considerado software libre, lo que permite a cualquier persona modificar su estructura de acuerdo con sus necesidades. Dado que la tarea de contar con todos los programas necesarios para crear un sistema operativo, así como la instalación y configuración es muy compleja surgieron las distribuciones de Linux, que son organizaciones que se encargan de realizar ese trabajo para que los usuarios tengan disponibles las características que requieran del sistema. Cada distribución cuenta con características propias, se puede acceder a estos sistemas mediante Internet ingresando a sus páginas oficiales. Algunas de las distribuciones más conocidas son: Distribución Debian Ubuntu RedHat Comentario Es una distribución un poco complicada de instalar pero con gran estabilidad y excelente calidad. Es una distribución basada en el sistema Debian, cuenta con una interfaz gráfica muy accesible al usuario. Es una versión enfocada a empresas, las personas 4

_M2AA3_Evolucion Fedora Suse Linux Enterprise Mandriva que lo distribuyen ofrecen soporte pero se requiere realizar un pago para contar con ese apoyo. Es una distribución que patrocina RedHat, es muy fácil de instalar. Es distribuida por la empresa Novell, se requiere realizar un pago para tener licencia de soporte. Enfocada a empresas. En un inicio su nombre era Mandrake, busca ofrecer a los usuarios una alternativa de SO fácil de utilizar independientemente de los conocimientos que tenga el usuario. Tabla 3. Distribuciones de Linux. En resumen, algunas de las distribuciones se encuentran enfocadas a empresas y por lo tanto el sistema cuenta con soporte para servidores y todas las características que se requieren en una organización. Un aspecto importante de rescatar es que el sistema operativo Linux es muy seguro y no cuenta con problemas de virus como sucede con Windows, aunque también es necesario comentar que el administrar un servidor con este sistema operativo resulta más complejo que realizarlo con Microsoft. Referencias Microsoft. (2011). Windows. Recuperado el 22 de noviembre de 2011, de http://windows.microsoft.com/es-es/windows/products Fortunecity. (s. f.). Historia de Windows. Recuperado el 22 de noviembre de 2011 en http://www.fortunecity.com/skyscraper/fatbit/607/winstory/winstory.html El rincón de Linux para hispanohablantes. (2011). Distribuciones de Linux. Recuperado el 22 de noviembre de 2011, de http://www.linux-es.org/distribuciones Wikipedia (2011). Windows Server. Recuperado el 22 de noviembre de 2011, de http://es.wikipedia.org/wiki/windows_server_2003 Wikipedia (2011). Windows 2000. Recuperado el 22 de noviembre de 2011, de http://es.wikipedia.org/wiki/windows_2000 Wikipedia (2011). Windows 2000. Recuperado el 22 de noviembre de 2011 en http://es.wikipedia.org/wiki/windows_95 Youtube. (2010). Evolución de sistemas operativos [streaming]. Recuperado del 22 de noviembre de 2011, de http://www.youtube.com/watch?v=xndajeqjntm&feature=related (Bajo licencia de Youtube estándar). 5