Kit Desarrollo GSM DEV900 MANUAL DE USUARIO. Calidad en nuestros productos. Tecnología a su servicio.

Documentos relacionados
GUÍA PARA LA CONFIGURACIÓN Y PRUEBAS PRELIMINARES DEL MÓDEM WAVECOM M1306B

GUIA RÁPIDA. Módem GSM GS-01

EQUIPO T2000 GPRS/SMS

Módulo GSM TELEMETRIA Y CONTROL CELULAR

xmodem Subset de Comandos AT Fecha: 28 de agosto de 2008 Versión 1.0.0

CONTROLADOR DE ALARMAS Y PROCESOS INDUSTRIALES POR MENSAJES SMS - CONTROLADOR CALDERAS BIOMASA BIO-ROBOTICA - FUNCIÓN DE TELEMANDO

Guía para el uso del modem Enfora GSM1218 / GSM1308 Quad-Band SA-GL / SA-G+ Revisión Abril 2010

Technology GOBLIN 2 / MANUAL

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil

Módem GSM/GPRS GDW-11

G O B L I N 2 / M A N U A L

TARJETA M95 L80 ARDUINO

Desde 1987, Ingeniería, Desarrollo y Fabricación en España MDV6/MD6V. TRANSMISOR/RECEPTOR 4xVIDEO,DATOS,AUDIO Y CONTACTO

ALARMA COMUNITARIA VIGICOM VOZ. Manual del Usuario

MANUAL DE USUARIO Gateway Shield MCI-TDD REV. 1.0

MANUAL DE USUARIO GPRSBee SMA MCI-WIR REV. 1.2

Manual de Usuario SIKOone ACW23 (DIN)

USB232. Hoja de datos

M95 SHIELD PARA ARDUINO. SIGMA ELECTRONICA

Raspberry Pi Expansion Board v1.01 Datasheet. Electroensaimada

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS

Guía rápida de utilización

Sistema de seguridad con emisión de mensaje SMS

SUPER CONTROLADOR DE SERVOS S310175

Conversor RS232-RS485/RS422 Aislado MCV1-C485-IA-IS. Manual del Usuario. Power. TX Data. RX Data MCV1. Internet Enabling Solutions.

Universidad del Azuay

MODULO ANALOGICO REMOTO

OpenDomo Services ODControl accessories AI 4..20

Hoja de Datos NoMADA Advance [DAT001A NoMADA Advance 02/16]

MAYA 50. Es una tarjeta electrónica diseñada para controlar y realizar prácticas de microcontroladores basada en el MCU PIC18F4550.

ENTRADAS DE CONTADOR DE ALTA VELOCIDAD

1-Introducción. KIT ARM- Ténicas Digitales II - Ing. Ruben M. Lozano /9

PIC MICRO ESTUDIO Programador en tiempo real TREALS2

CONTROLADOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD F Manual del usuario

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

Registros SFR vistos hasta ahora: Microcontroladores PIC

DESCRIPCIÓN DE LOS MONTAJES Y TARJETAS DE CIRCUITO IMPRESO

JABRA BOOST. Manual de Usuario. jabra.com/boost

Xibelis Secure. Documento de especificación. Date 20 de Agosto de 2007 Version Página 1 de 30

de la unidad cada cierto tiempo (programable en minutos u horas) preestablecido.

Circuito de Offset

Manual de Usuario TMU-V1

JABRA BOOST. Manual de instrucciones. jabra.com/boost

Introducción a BMP085 Versión 1.0

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

SHIELD UC20 ARDUINO MODULO 3G

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave:

Especificaciones técnicas de los prototipos:

MANUAL DE USUARIO Uso de termostato digital REV. 1.0

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

2.1 Características Técnicas

El objeto de este proyecto es el de construir un robot araña controlado por un PIC16F84A.

HARDWARE DE SISTEMA AUTOMÁTICO DE RASTREO DE VEHÍCULOS MEDIANTE TECNOLOGÍAS GPRS Y GPS

Índice. microcontrolador. 1 Aspectos generales. 2 Comunicación entre el modem y un PC o. 3 Comunicación con el exterior (GSM)

PIC 18F45XX CARACTERÍSTICAS GENERALES

Sistema de Control y Supervisión remota basada en telefonía móvil GSM

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

PIC16F88. Características

LANTRIX T 1800 T 2000 MANUAL DE INSTALACION VERSIÓN

AN-001 APLICACIONES DEL TIMER PROGRAMABLE DREAMLINE

Comunicaciones vía Bluetooth

MICROCONTROLADORES PIC16F84 ING. RAÚL ROJAS REÁTEGUI

CONTROLADORAS EDUCATIVAS. Por: Pedro Ruiz

CONTROLADOR ARTEMA DE NIVEL 2 EMV. La solución modular para el nivel 2 de EMV

SOS Hogar. Índice. Comunicador residencial SMS de Netio SRL. Introducción. Características

HERRAMIENTAS DE DESARROLLO

Guía Rápida ELECTRONICA

Programa de aplicación Tebis

STEP INALÁMBRICO DE JABRA

Control y Guiado de un Robot Móvil Autónomo mediante Tecnología GSM.

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

Diseño y desarrollo de un módulo de conexión a CANopen de un sensor comercial fuerza/par

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300

FUENTE DE ALIMENTACIÓN CC INDUSTRIAL Rectificadores industriales para todas las aplicaciones que requieran de una fuente CC

RELÉS DE ESTADO SÓLIDO EN MINIATURA

CPC SALESIANOS - LOS BOSCOS LOGROÑO EVALUACION DEL PROYECTO MEDICINAL-CLOCK.

Altavoz Bluetooth Portátil. Manual del Usuario

Instalación y Programación Módulo Voyager-PRE

Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO

JABRA move Wireless. Manual de instrucciones. jabra.com/movewireless

Jabra. Halo Free. Manual de instrucciones

CATALOGO DE PRODUCTOS PANELES DE ALARMA

Proyecto de Megafonía Sistema Combisound

Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

PUESTA EN MARCHA RAPIDA DEL SISTEMA

Manual Hardware Datalogger

JABRA STEP WIRELESS. Manual de Instrucciones. jabra.com/stepwireless. jabra

JABRA STEALTH UC. Manual de Usuario. jabra.com/stealthuc

CONTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100

TERMINAL FIJO SIN HILOS TFI-4888 GSM MANUAL DE USUARIO

Computadora de automoción AMD G-T40N Dual core 1.GHz para el sistema

Relojes secundarios OSIRIA

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1

JABRA STORM. Manual de Instrucciones. jabra.com/storm

CAPÍTULO V SISTEMA DE TELEMETRÍA BASADO EN GSM/GPRS/SMS

PRÁCTICAS CON ARDUINO UNO

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

HUBserie. Descripción EQUIPO CONCENTRADOR


INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2

Transcripción:

Kit Desarrollo GSM DEV900 MANUAL DE USUARIO

INTRODUCCION La placa para aplicación/desarrollo DEV900 está pensada para aprovechar al máximo el modulo GSM SIM900 de la empresa SIMCOM. El modulo incluido maneja las cuatro frecuencias mundiales de transmisión celular: 850MHZ, 900MHZ,1800MHZ y 1900 MHZ. Con este KIT el usuario tendrá la oportunidad de aprender a realizar control y adquisición de datos a través de mensajes de texto y llamadas. Para el control del modulo la placa incorpora un PIC16F886 y está preparada para programar este microcontrolador con un conector ICSP compatible con PICKIT2 y PICKIT3. La placa debe alimentarse con una tensión entre 6 a 12V con positivo al centro.

CARACTERISTICAS KIT DEV900 2 puertos RS232 (Control y Debug) 4 pines GND 1 salida 4v 1 salida 3.3v 2 pines de propósito general del modulo (entrada/salida) 1 salida PWM 1 entrada ADC 1 puerto SPI 1 entrada de línea (L y R) 1 entrada de micrófono (L y R) 1 salida de parlante (L y R) Conector Antena SMA 50Ω 6 pines de acceso al pic 1 Relevo de 10ª 1 Conector ICSP compatible con PICKIT2 y PICKIT3 Por Seguridad del modulo SIM900, se recomienda que en el momento de grabar el PIC seleccionar el Target Power del PICKIT en 3.3v DEV900 KIT

CARACTERISTICAS DEL MODULO Modulo cuatribanda 850/900/1800/1900 MHZ Control vía comandos AT (GSM 07.07,07.05 así como comandos AT extendidos SIMCOM) Compatible con GSM fase 1 / 2+ para simcards rápidas de 64kbps Soporta simcards de 1.8 y 3.0 V, seleccionando su voltaje automáticamente Transmisión de potencia Consumos Clase 4 (2W) - GSM850 / EGSM900 Clase 1 (1W) - DCS1800 / PCS1900 SLEEP IDLE VOICE CALL GPRS 1.5mA 22mA 76 a 250mA 80 a 440mA Temperatura normal de operación entre -40 C a +80 C La Imax Pico (intermitente) durante una transmisión puede llegar a los 2A.

DESCRIPCION DEL PINOUT El kit tiene disponible para su practica el acceso a los pines del modulo SIM900. En la siguiente figura se pueden apreciar en la parte superior derecha.

PINOUT E INDICADORES El modulo SIM900 integra 2 puertos UART, uno es el puerto Serial y el otro es el puerto de Debug. En el caso de solo utilizar TXD y RXD en la aplicación, los otros pines deben dejarse flotantes. En la placa podemos encontrar el siguiente conector, en el cual se observa el puerto serie completo y además el pin denominado RING.

Este pin normalmente permanece en estado alto y cambia en los siguientes casos: Llamada de voz o datos: al recibir alguno de estos tipos de llamada el estado del pin pasa a bajo, y vuelve a su estado alto si se establece la llamada o se cuelga la misma. Recepción de SMS: el pin pasa a estado bajo, permanece así durante 120ms y luego vuelve a su estado alto. URC (asistente de comunicación): el pin pasa a estado bajo y permanece así durante 120ms cuando algún URC se reporta, luego vuelve a su estado alto. NOTA: el pin RING también se puede censar a través del pin RB4 del microcontrolador. Otro conector que se puede observar es el siguiente: DEV900 KIT

GND, tierra general de la placa. GP1 y GP2, puertos de entrada/salida de propósito general del modulo. PWM, genera una salida de modulación por ancho de pulso. DCK, DDA, DD/C Y DCS, estos pines están destinados para el uso de un display comandado por puerto SPI o también es posible el uso del puerto para la aplicación requerida. MIP y MIN, entradas diferenciales para micrófono. SPP y SPN, salida diferencial de parlantes. LINR y LINR, entradas de audio no diferencial. ADC, entrada para conversión Análoga/Digital de 10bits de resolución. DTX y DRX, puerto para debug. 4v, salida de tensión de alimentación del modulo. Además de los pines de salida el modulo posee dos señales luminosas indicadoras de estado LED STATUS: indica si el modulo esta encendido o apagado. LED NETLIGHT: indica el estado de la red GSM. Los distintos estados son:

Estado Apagado 64ms ON / 800ms OFF 64ms ON / 3000ms OFF 64ms ON / 300ms OFF Comportamiento SIM900 SIM900 no está funcionando SIM900 no registrado en la red GSM SIM900 registrado en la red GSM Comunicación GPRS establecida Desde el microcontrolador se accede a 2 pines del modulo que son manejados por software, estos PWRKEY usado para encender y apagar el modulo y NRESET, para el reseteo del modulo. PWRKEY Es controlado por el microcontrolador a través del pin RB5. Para su control se debe enviar un pulso alto de aproximadamente 2 segundos. NRESET Es controlado por el microcontrolador a través del pin RB3. Para su control se debe enviar un pulso alto de aproximadamente 50 µsegundos.

PERFIFERICOS El kit de Desarrollo DEV900 está compuesto por los siguientes periféricos: Sensor de Temperatura El sensor de temperatura disponible es el MCP9700 de la empresa Microchip, el cual puede realizar mediciones en el rango de -40 a +150 C. Este sensor nos entrega 10mv/ C, ubicándose el punto de 0 en 500mv. Su habilitación es por medio del jumper TEMP y el puerto analógico usado es AN0. Pulsadores Los pulsadores S1 y S2, ubicados en los pines RC2 y RC3 respectivamente, son del tipo normal abierto. Al presionarlos introducen un estado bajo, de lo contrario introducen un alto. Además se dispone de un pulsador de RESET para el microcontrolador. Relevo El relevo provisto en la placa puede manejar cargas de hasta 10A, para constatar su encendido posee un led testigo denominado RELE. Su activación es por medio del pin RC5 en alto. Leds Los leds de uso general se pueden controlar por medio de los pines RB0, RB1 y RB2 del PIC. Buzzer En el caso de necesitar indicaciones sonoras, la placa dispone de este periférico con la posibilidad de activarlo poniendo en alto el pin RC4 del PIC.

COMANDOS AT El modulo SIM900 se controla a través de comandos a través de la USART del microcontrolador*. Estos comandos son los llamados comandos AT, con estos es posible aprovechar todas las ventajas que proporciona el modulo. NOTA: Además del envío de comandos a través del PIC, es posible la comunicación con el hyperterminal de Windows, previa adecuación de las señales con MAX232. El tipo de comunicación con el modulo es del tipo conversación, es decir el usuario envía un comando y se debe esperar la respuesta antes del envió del siguiente comando. El modulo viene activado de fabrica con autobauding para velocidades desde 1200bps a 57.6Kbps. Para su sincronización se debe enviar primeramente el caractér A luego de encendido el modulo y esperar aproximadamente 3 segundos. Luego se recomienda enviar AT y esperar la respuesta OK del modulo para confirmar la operación de sincronizado. A continuación se describen los comandos AT más usados para el control del modulo COMANDOS PARA LLAMADA ATD12345; // El modulo llama al número 12345 // Respuestas: OK/CONNECT/BUSY/NO DIALTONE ATDL ATH ATA // Remarca el ultimo numero // Desconectar la conexión existente // Atender una llamada entrante

ATS0 // Configura numero de rings antes de autoconetestar (0 a 255) AT+CHFA=0 // Configuración de canal de audio COMANDOS PARA SMS AT+CMFG=1 //Formato de mensaje (0=PDU, 1=TEXTO) AT+CNMI=2,1,0,0,0 // Avisa sobre nuevos mensajes (indica posición) AT+CNMI=2,2,0,0,0 // En cuanto llega el mensaje lo muestra AT+CPMS? // Almacenamiento de mensajes en 3 memorias // Cada memoria se divide en memoria, usada y total AT+CMGD=NN // Borra mensaje seleccionado AT+CMGL=? // Lista mensajes recibidos en distintas carpetas // (RED, UNREAD, SENT, UNSENT, ALL) AT+CMGW // Escribe un mensaje en memoria para enviarse luego AT+CMSS=N // Envía un mensaje desde la memoria N ENVIO Y RECEPCION DE SMS Mensajes Recibidos AT+CMGF=1 AT+CNMI=2,1,0,0,0 Ahora al llegar el mensaje indica la la memoria y la posición donde llego +CMTI: SM,3 AT+CMGR=3 //Leo el mensaje DEV900 KIT

ENVIAR DESDE MEMORIA AT+CMGF=1 AT+CMGW= numero tel <CR> >TEXTO <CTRL+Z> DEVUELVE EL CMGW DE LA POSICION CMGW=1 AT+CMSS=1 // Envía el mensaje ENVIO DIRECTO DE SMS AT+CMGF=1 AT+CMGS= NUMERO DE TEL <CR> >TEXTO <CTRL+Z> DEVUELVE LA POSICION DE LA MEMORIA ENVIADOS OK LEER Y BORRAR UN MENSAJE AT+CMGF=1 OK AT+CMGR=2 +CMGR: REC UNRED, 12345, 31/12/11,17:59:13+32 HOLA AT+CMGD=2 OK AT+CMGR=2 OK // Esto indica que esta vacío

COMANDOS GENERALES AT+GMI //Fabricante [SIMCOM_Ltd] AT+GMM //Modelo [SIMCOM_SIM900] AT+GMR //Versión del software AT+GSN=? //Número IMEI ATI //Identificación del producto +++ //Conmuta entre Datos o modo comando AT&F //Vuelve a parámetros de fábrica AT&V //Muestra configuración actual AT&W //Guarda configuración en una carpeta predefinida ATE0 y ATE1 //ECO encendido y ECO apagado ATS3=n //Selección del carácter para terminación de línea (defecto 0x0D)