QoS: Clasificación, marcado, shaping

Documentos relacionados
Clasificación, marcado, CAC policing y shaping

Introducción a tecnologías WAN

Capa de Red. Arquitectura de circuitos virtuales

UNI (User to Network Interface). La interfaz UNI conecta sistemas finales ATM (tales como servidores y routers) a un conmutador ATM.

Calidad de servicio (Quality of Service - QOS)

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP.

"# ) ' * +,-+'#, #. # '/, # #. 0 ## # # # # 0.1 %23 435# 67# 8 47# #9 # 7:7;<

Servicio host to host. Conectar millones de LANs?

WAN. Propuestas Comerciales de Interconexión. Prof. Wílmer Pereira. Prof. Wilmer Pereira

NUEVOS SERVICIOS DE RED EN INTERNET Área de Ingeniería Telemática. Tema 1: QoS Quality of Service


ATM. Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

66.62 Redes de Computadoras. Nicolás Matsunaga

RENZO TACO COAYLA. - Movistar : RPM: # Claro: RPC:

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Guayaquil - Ecuador Octubre 2011

Gestión de cola. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

TCP/IP e Internet. Eytan Modiano MIT. Eytan Modiano. Slide 1

Red switcheada. loops en la red de switches (posible origen de

Conmutación y Re-envío Parte 2 Switching y Forwarding

INGENIERÍA INFORMÁTICA LABORATORIO DE REDES

UC3M IP: Internet Protocol IT-UC3M Redes y Servicios de Comunicaciones I

REDES ATM. Conceptos, Circuitos, Arquitectura y conmutadores.

Bloque IV: El nivel de red. Tema 12: ICMP

Protocolo IP. Campos del paquete IP:

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Introducción a IP versión 4

Calidad de Servicio en redes Frame Relay y ATM. Jhon Jairo Padilla Aguilar, PhD. UPB Bucaramanga

Tema 3: Conmutación de paquetes

MPLS. Jhon Jairo Padilla A., PhD.

Gestión de cola. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

Redes de Banda Ancha

Clase 26 Soluciones al problema de direccionamiento Tema 7.- Ampliación de temas

SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP. - El Modelo de Referencia TCP/IP -

Nivel de transporte: UDP

Facultad de Ingeniería Redes y Comunicaciones Tercer Parcial Parte Teórica 25%

Modelo IntServ/ Protocolo RSVP

Top-Down Network Design. Tema 13

Redes de Computadores. Capa de Red. 1

Conceptos básicos de redes TCP/IP. LANs

Transporte sobre SDH

Tema 8.1. Introducción a la Calidad de Servicio (QoS).

Tema 3: Modo de Transferencia Asíncrono, ATM

1908 Arquitectura de Redes

ARP. Conceptos básicos de IP

Redes y Tecnologías de Telecomunicaciones

REDES DE BANDA ANCHA Área de Ingeniería Telemática. Ethernet como transporte

Servicios sobre MPLS. Julio Alba SATEC Project Manager

Última modificación: 21 de abril de

1908 Arquitectura de Redes

IPSEC. dit. Objetivo: proporcionar a IP (IPv4( IPv4, IPv6) ) mecanismos de seguridad. Servicios de Seguridad

Arquitecturas: IntServ

TEMA 12 RETRANSMISIÓN DE TRAMAS. FRAME RELAY.

Otras modificaciones a Ethernet

UNLaM. ATM-Modo de Transferencia asícrono 1) ARQUITECTURA DE PROTOCOLOS

Calidad de servicio 2 IP QoS - MPLS

Calidad de Servicio. Sistemas Telemáticos para Medios Audiovisuales

Packet switching versus

PROFInet. Índice. Tecnologías de Control

1. PARAMETROS DE CALIDAD DE SERVICIO. -PERDIDAS DE PAQUETES EN LOS ROUTERS: Vía TCP son recuperables, pero las retransmisiones TCP son

Tema 2: Internet Protocol (IP)

INGENIERÍA INFORMÁTICA. EXAMEN REDES. Junio Primera Parte. Esta parte debe realizarse sin material de consulta. Puede utilizar una calculadora.

QueueManagement + QoS

Redes de Computadores - Problemas y cuestiones

TEMA 11 CONMUTACIÓN DE PAQUETES

Redes de Computadoras. Control de la congestión, QoS

ALGORITMOS DE CONTROL, DE CONGESTIÓN. REDES DE COMPUTADORAS 1. Manuel de Jesús López Martínez.

CUESTIONARIO PARA EL PROTOCOLO TCP/IP PREGUNTAS

Fragmentación y Reensamblado en IP ICMP

Redes Metro Ethernet. Ethernet

Modelo TCP/IP. Página 1. Modelo TCP/IP

Quality of Service MODULO I FUNDAMENTOS DE NETWORKING 14/04/2012. Ing. Nelwi Báez P. Msc. Página 0

Redes LAN y WAN UNIDAD. Redes WAN. Routing. Clase 3 Clase 4 Clase 5 Clase 6

REDES DE COMPUTADORAS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -5 Guayaquil - Ecuador Octubre 2011

Conceptos básicos de redes TCP/IP

Lección 1: TÉCNICAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO

IPv6 en redes MPLS WALC

Redes de Computadoras

ALB-W sp WHITE PAPER. White Paper. Medida del throughput con transmisiones sobre TCP. Septiembre Medida del throughput sobre TCP

REDES IP, DESDE IPv4 A IPv6

El nivel de red de TCP/IP Enviar datagramas De una máquina a otra Utilizando rutas (locales) Sin garantías

Una red WAN (Internetwork) es una colección de redes individuales, conectadas entre si por dispositivos intermedios que funciona como una única y

Tecnologías de Redes WAN. Jhon Jairo Padilla Aguilar, PhD. UPB Bucaramanga

Monitorización de red

Redes de Computadores

Examen Final Integrador

Frame Relay. Luis Marrone Universidad de Buenos Aires

ATM Traffic Management

Arquitectura para la interconectividad de la tecnología Bluetooth con redes IP cableadas para transporte de voz

LAYER 2 - WAN. Redes Frame Relay y ATM. Frame Relay

Capítulo 1. Introducción a la arquitectura de redes

Y.1564: SAM Desmitificado. Noviembre 2011 WHITE PAPER. The Verification Experts

PRÁCTICA 4: ATM y ADSL

Proyecto de Grado 2008 Anexo VII IP4JVM Glosario

5 Compresión de Cabeceras de Van Jacobson

Protocolos de Interconexión de Redes

Redes de Computadoras Septiembre de Teoría y problemas (75 %).

Tópicos. 1. Diseño de Protocolos en Capas o Niveles. 2. Servicios ofrecidos por protocolos. 3. Modelo de Protocolos de Redes OSI

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. CAPÍTULO 8: El nivel de transporte en Internet

Redes de computadores. Práctica 3

Transcripción:

QoS: Clasificación, marcado, shaping Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

Objetivos Conocer los mecanismos de clasificación y marcado Conocer mecanismos de policing y shaping

Clasificación y marcado

Identificación/clasificación de flujos En IPv4 (layer 3) la clasificación se suele hacer por: Dirección IP de origen, dirección IP de destino Protocolo de transporte utilizado (TCP o UDP) (...) Versión Header Length TOS Longitud 16-bit identifier 13-bit fragmentation offset TTL Protocolo Header checksum D F Dirección IP origen Dirección IP destino [opciones] M F [Datos]

Identificación/clasificación de flujos En IPv4 (layer 3) la clasificación se suele hacer por: Dirección IP de origen, dirección IP de destino Protocolo de transporte utilizado (TCP o UDP) Puede incluir parámetros de nivel de transporte (puertos) Fragmentos IP pierden cabecera nivel 4 y se vuelven best effort (...) Long cab. Puerto origen No usado Puerto destino Número de secuencia Número de confirmación U A P R S F Checksum Ventana Puntero a urgentes Opciones (longitud variable) Datos de aplicación

Identificación/clasificación de flujos En IPv4 (layer 3) la clasificación se suele hacer por: Dirección IP de origen, dirección IP de destino Protocolo de transporte utilizado (TCP o UDP) Puede incluir parámetros de nivel de transporte (puertos) Fragmentos IP pierden cabecera nivel 4 y se vuelven best effort O información de nivel físico (interfaz de entrada, PVC, etc) O de nivel de enlace Ethernet: VLAN, direcciones MAC, Ethertype, bits de prioridad (...) Dest Addr Src Addr 0x8100 VLAN Tag PCP VID 16 bits 3 bits 12 bits EtherType Trama Ethernet 802.1Q PCP Datos Tráfico recomendado (802.1Q-2005 Tabla G-2) 0 Best Effort 1 Background 2 Excellent Effort 3 Critial Applications 4 Vídeo < 100ms latencia y jitter 5 Voz < 10ms latencia y jitter 6 Internetwork Control 7 Network Control CRC

Identificación/clasificación de flujos En IPv4 (layer 3) la clasificación se suele hacer por: Dirección IP de origen, dirección IP de destino Protocolo de transporte utilizado (TCP o UDP) Puede incluir parámetros de nivel de transporte (puertos) Fragmentos IP pierden cabecera nivel 4 y se vuelven best effort O información de nivel físico (interfaz de entrada, PVC, etc) O de nivel de enlace Ethernet: VLAN, direcciones MAC, Ethertype, bits de prioridad ATM: VPI/VCI, bit CLP (...) GFC VPI VPI VCI VCI VCI PT CLP HEC Datos Celda ATM UNI

Identificación/clasificación de flujos En IPv4 (layer 3) la clasificación se suele hacer por: Dirección IP de origen, dirección IP de destino Protocolo de transporte utilizado (TCP o UDP) Puede incluir parámetros de nivel de transporte (puertos) Fragmentos IP pierden cabecera nivel 4 y se vuelven best effort O información de nivel físico (interfaz de entrada, PVC, etc) O de nivel de enlace Ethernet: VLAN, direcciones MAC, Ethertype, bits de prioridad ATM: VPI/VCI, bit CLP MPLS: Label, Exp bits ( ) Link Layer header Label Stack Entry Datagrama IP Label Exp S TTL 20 3 1 8 bits

Identificación/clasificación de flujos En IPv4 (layer 3) la clasificación se suele hacer por: Dirección IP de origen, dirección IP de destino Protocolo de transporte utilizado (TCP o UDP) Puede incluir parámetros de nivel de transporte (puertos) Fragmentos IP pierden cabecera nivel 4 y se vuelven best effort O información de nivel físico (interfaz de entrada, PVC, etc) O de nivel de enlace Ethernet: VLAN, direcciones MAC, Ethertype, bits de prioridad ATM: VPI/VCI, bit CLP MPLS: Label, Exp bits O de nivel de aplicación (URL, MIME type, etc) usando DPI (Deep Packet Inspection) y SI (Stateful Inspection) GET /~daniel/index.html HTTP/1.1 Host: www.tlm.unavarra.es User-agent: Mozilla/4.0 Connection: close Accept-language:es

Marcado / Coloreado Marcar al paquete como perteneciente a un flujo o a una clase En base a la clasificación Simplifica la clasificación a partir de ese punto En IPv4 usar los bits de TOS (renombrados para DiffServ) (...) Versión Header Length TOS Longitud D M 13-bit fragmentation 16-bit identifier F F offset TTL Protocolo Header checksum Dirección IP origen Dirección IP destino [opciones] [Datos]

Marcado / Coloreado Marcar al paquete como perteneciente a un flujo o a una clase En base a la clasificación Simplifica la clasificación a partir de ese punto En IPv4 usar los bits de TOS (renombrados para DiffServ) En trama 802.1Q en los bits de prioridad En celda ATM en bit CLP GFC VPI VPI VCI 0x8100 PCP VID 16 bits 3 bits 12 bits VCI VCI PT CLP HEC Datos Celda ATM UNI Dest Addr Src Addr VLAN Tag EtherType Trama Ethernet 802.1Q Datos CRC

Dónde = Quién? Preferiblemente en los extremos (edge) de la red O en los propios generadores de los paquetes (ej. Teléfono IP) Core

Policing and Shaping

Policing Objetivo: Limitar el tráfico a la entrada a la red para que no exceda el declarado Su objetivo es un flujo o un agregado de flujos Los que excedan lo contratado (nonconforming) se descartan o marcan (conditional marker) No introduce delay o jitter adicional al tráfico que se acepta Características del tráfico Tasa media (media a largo plazo) Tasa de pico Tamaño máximo de ráfaga: máx nº paquetes a tasa de pico

One-rate token bucket policer Token Bucket Tasa de llegada de tokens R Tamaño máximo del cubo de tokens B Llega un paquete te tamaño b Hay al menos b tokens en el cubo? Sí: paquete conforme al contrato. Retirar b del cubo No: paquete no conforme al contrato. Descartar/marcar No retrasa el tráfico, el buffer es para los tokens No Descartar/marcar Tráfico de usuario Regulator Sí Tokens Cubo de tokens (tamaño B) Generación de tokens (tasa R)

srtcm single rate Three Color Marker (RFC 2697) Dos Token Buckets (inicio llenos) Parámetros: CIR: Committed Information Rate CBS: Commited Burst Size EBS: Excess Burst Size Rojo excede el CIR y ráfaga de CBS+EBS, Amarillo excede CIR y ráfaga de CBS No (no quita tokens) Desbordamiento de tokens Regulator Cubo de tokens E (tamaño EBS) No (rojo) Tráfico de usuario Regulator Sí (verde, quita tokens de C) Tokens Generación de tokens (tasa CIR) Cubo de tokens C (tamaño CBS)

Eso era color-blind Color-aware: srtcm Vienen los paquetes ya marcados Si es amarillo entra directamente a la comprobación del regulador de cubo E Desbordamiento de tokens Cubo de tokens E (tamaño EBS) No (no quita tokens) Regulator No (rojo) Tráfico de usuario Regulator Sí (verde, quita tokens de C) Tokens Generación de tokens (tasa CIR) Cubo de tokens C (tamaño CBS)

trtcm two rate Three Color Marker (RFC 2698) Dos Token Buckets (inicio llenos) Parámetros nuevos: PIR: Peak Information Rate PBS: Peak Burst Size Rojo excede el PIR y ráfaga de PBS, Amarillo excede el CIR y ráfaga de CBS Desbordamiento de tokens (tasa CIR) Cubo de tokens C (tamaño CBS) Tráfico de usuario Sí Regulator Regulator No (rojo, no quita tokens) Sí (verde, quita tokens de P y C) Tokens Generación de tokens (tasa PIR) Cubo de tokens P (tamaño PBS)

trtcm Eso era color-blind Color-aware: Vienen los paquetes ya marcados No se puede mejorar de clase Desbordamiento de tokens (tasa CIR) Cubo de tokens C (tamaño CBS) Tráfico de usuario Sí Regulator Amarillos no pueden pasar a verde Regulator No (rojo, no quita tokens) Sí (verde, quita tokens de P y C) Tokens Generación de tokens (tasa PIR) Cubo de tokens P (tamaño PBS)

Shaping Los que excedan no se descartan sino que se encolan Introduce delay y jitter Permite adaptar el tráfico ante diferentes velocidades en los extremos de una red Policing es similar a Shaping con buffer nulo WAN

Ejemplo: Single Leaky Bucket Parámetros: CIR = Commited Information Rate (bytes de paquetes IP por seg.) CBS = Commited Burst Size (bytes) A(0,t) = tráfico cursado en intervalo (0,t) A(0,t) ρt + σ Restricción (σ, ρ) a la salida (LBAP, Linear Bounded Arrival Process) Tráfico de usuario Tokens CIR (ρ) PCR CBS (σ) Tráfico acumulado σ ρ tiempo

Connection Admission Control

CAC Connection Admission Control Durante el establecimiento de la conexión Acciones para determinar si se permite o no Es lo correcto para flujos RT en vez de control de congestión Puede rechazar conexiones aunque haya capacidad suficiente, para asegurar dejar BW disponible para otras de mayor prioridad Sencillo para flujos que requieren QoS CBR Con flujos VBR debe basarse en caracterización estadística del agregado Puede permitir un grado de sobresubscripción para flujos VBR Proteger tráfico RT del tráfico RT! Call Admission Control Capacity Admission Control Core

CAC para IP: Taxonomía Endpoint measurement-based CAC Las decisiones son tomadas por las aplicaciones extremo Se basan en medidas del tráfico a los destinos Monitorización activa: se envían paquetes sonda ( probe ) para medir las características del camino Monitorización pasiva: miden las características de flujos ya presentes entre esos extremos Tiene el problema de que medidas pasadas pueden no ser un buen indicador de prestaciones futuras No muy extendido On-path network signaled CAC Los nodos en el camino de los datos son los responsables del CAC Esto requiere que la señalización emplee el mismo camino que los datos Off-path CAC La señalización puede llevar camino diferente a los datos Puede ser mediante bandwidth managers

Resumen Clasificación en función de parámetros y características de layer 1-7 Marcado, normalmente en cabeceras Token buckets