La prueba más importante de Sudamérica

Documentos relacionados
CONDICIONES DE LOS CLÁSICOS PERUANOS 2013

G.P. República Argentina

CAMPEONATO PAPO FALCON ORO BARBANO-GÁLVEZ

SEXTA PARTE HISTORIA PARA NO OLVIDAR TRASCENDENCIA -IMPORTANCIA Y MAGNITUD DE LOS TRIUNFOS DE REAL QUIET

Enfrentamientos año a año de colombianos contra brasileños en la Libertadores

Los 10 mejores jugadores de futbol de la historia. Los 10 mejores jugadores de futbol de la historia 1.- PELE

Los mejores caballos, autos clásicos y mucho más

PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA EN EL P.S.I. Óscar Cortés Gardyn

El Museo te ayuda a hacer tus ALBERTO LARRAGUIBEL EN SU CABALLO HUASO BATEN EL RÉCORD MUNDIAL DE SALTO ALTO. (5 de febrero de 1949)

BOLETÍN ELECTRÓNICO NOVEDADES DE PRENSA SUDAMERICANA SUDAMÉRICA EN EL RESTO DEL MUNDO

Viernes 6 de Febrero

Gran Premio Nacional

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. TOMA DEL MORRO DE ARICA 7 de Junio de 1880

HARAS PADRILLITOS 3 AÑOS

Hipódromo de La Plata

categorías nacionales CLUBES RIOJANOS deporte colectivo riojano. deporte 10riojano

LATINOAMERICA UNIDA POR EL MOTOCICLISMO. Autódromo Víctor Borrat Fabini -El Pinar Uruguay

Proyecciones numéricas en la Copa Sweet Candy

Carta en posesión de José Arias de Reyna Ferrero escrita en Sevilla el 21 de junio del 13 (1913?), por remitente desconocido que firma parece Fr.

PROTOCOLO MODIFICATORIO DEL PROTOCOLO DE OLIVOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL MERCOSUR

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS POR LA SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL

Del 8º día de la reunión de la temporada de Primavera 2012 HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA

Edgar Pérez Bedregal (Arequipa). Actor, director teatral, docente e investigador de dramaturgia peruana. Tacneño por vocación, funda en 1986 Rayku

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Propuesta de acuñación de la moneda conmemorativa del General entrerriano Francisco Pancho Ramírez 2

REMATE DE CABALLOS DE RAZAS

La competencia honra la memoria de Lito Bestani, destacado dirigente tucumano que trabajó con denuedo por el turf de su provincia.

Manuel Thomson Ortiz. Biografía. Exposiciones. Manuel Thomson Ortiz

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA 2004

CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2013 ORDEN DEL DIA Nº 532. Impreso el día 6 de septiembre de 2013 SUMARIO

Sábado 16 de Abril 2016 XXXIII Abierto de Venezuela de Golf Copa DIRECTV MENEGHINI CAMPEÓN EN CERRADA FINAL

INFORME ESTADÍSTICO DE CASOS LÍNEA 144. PERÍODO Abril 2016

Venta de embriones de Malapata S.A.

ÉXITO ROTUNDO DEL VIGESIMO SEXTO TROFEO JUAN BARRANCO, ORGANIZADO POR LA A.V. LA CHIMENEA.

Cuaderno Didáctico. Educación Secundaria

90º Aniversario Federación Argentina de Colegios de Abogados. Jueves 30 de junio de 2011

Gioconda Belli. Dra. Patricia Nigro.

QUE SON LAS COMPETENCIAS DE JINETES Y AMAZONAS?

LA POSADERA (LA LOCANDIERA

COMISIÓN DE CARRERAS RESOLUCIÓN 50 B/2015 Nuevo Hipódromo Las Flores VISTO

11Soluciones a las actividades de cada epígrafe a)

- CAMPEONATO DE EUROPA DE 2014, celebrado en Budapest (Hungría).

Universiada Nacional 2016

INSTITUTO UNIVERSITARIO NAVAL ESCUELA DE SUBOFICIALES DE LA ARMADA GUÍA DE ESTUDIO PARA EL INGRESO HISTORIA ARGENTINA

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

INFORME DE LA SITUACIÓN DE LAS PÉRDIDAS EN COSECHA PARA SOJA, MAÍZ, TRIGO Y GIRASOL

LOS PAVLOVSKY PROTAGONISTAS DEL TURF ARGENTINO. La intimidad de la familia que supo ganarse el respeto y la admiración en la actividad hípica

Info-Hípica PROHIBIDA LA VENTA DEL MISMO

caballos delmundo.com NACIONAL caballos delmundo.com PELLEGRINI EL

Boletín Oficial de la Federación Chilena de Esquí Náutico / Nº 11 octubre 2007

EXPRESO QUILMES S.A. Línea N 98

SESION DE LA COMISIÓN DE CARRERAS DEL DÍA 27 DE AGOSTO DE 2015

REGLAMENTO CATEGORÍAS BEBÉ Y PREBENJAMÍN

Pero en cuanto a Euros se refiere apenas tiene una participación en las 13 ediciones anteriores, y fue en la última. Su debut en Austria-Suiza fue

Horacio Manuel Cartes Jara Presidente de la República del Paraguay Mensaje a veteranos por el Día de la Paz del Chaco (12 de junio de 2012)

Embajada de la República del Paraguay

TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL ESTADO DE SITUACIÓN JULIO DE 2014

Santander aprueba con nota la recogida de residuos

UPCT Ciudad Jardín EF

HECHOS Y PERSONALIDAES DESTACADAS DEL 2014

Encachado. Santa Constanza de Vichuquén. Gran Campeón Macho Expo Semana de La Chilenidad

SEGUNDA PARTE TERCER PUNTO EL ENTRENADOR DE CABALLOS DE CARRERAS

Mamá, por qué nadie es como nosotros?

Fecha de regreso. Fecha de salida. Monto. Provincias. Detalle de la Misión. Wensceslao Bethancourt

UNION DE RUGBY DE SALTA

Exportaciones agroindustriales a Brasil: Qué sucedió con nuestra participación de mercado? Febrero 2016

REGLAMENTO RANKING GENERALES KENNEL CLUB DE CHILE 2008

El Museo te ayuda a hacer tus SE INAUGURA EL CAMPEONATO MUNDIAL DE FÚTBOL EN CHILE. ( 30 de mayo de 1962 )

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

Programa de intercambio escolar con Grenoble (Francia)

LIGA DORADA INFANTIL

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA SUPER TC2000 CIRCUITO URBANO PORTERO DE LOS FUNES SAN LUIS 29 y 30 de Noviembre 01 de Diciembre de 2013

Campeonato Otoño CNMP 26 y 27 de Abril 2014 Formulas PHRF/ORC Club Primera Fecha

Ranking Nacional de Karting. Objetivo: Generar un ranking histórico de todos los pilotos chilenos que compiten en el país y el extranjero.

ARRANCÓ EL CIRCUITO LA CAIXA DE TRAVESÍAS EN PUNTA PARAYAS

LOS COMIENZOS DE LA HÍPICA EN CHILE. INAUGURACIÓN DEL CLUB HÍPICO DE SANTIAGO.

Percentil q (p q ) Si en este conjunto de valores se quiere encontrar el percentil 20, la solución gráfica es muy simple

CAUDILLO INCA ARGENTINO EL PERUANO NICOLÁS FUCHS JUNTO CON FERNANDO MUSSANO OBTUVIERON SU PRIMER ÉXITO EN EL ARGENTINO. ESPACIO DE PUBLICIDAD / JULIO

1ER. CONCURSO LITERARIO ELA: CONSTRUCCION EN LA ADVERSIDAD (Argentina) 30:04:2014

ERMITAÑO III PRIMER REPRODUCTOR DE ÉLITE

- Reglamento Provincial de Doma Vaquera

Por Matías Rodolfo Pacce. 1

Moda y promedio. En la cooperativa de consuma de la escuela de Manuel, se hará un pedido de zapatos para los niños del grupo de Manuel.

INFORMACIÓN DE LA LIGA

Atletismo con todos NARRATIVAS DOCENTES

Utilización del mercado de apuestas para predecir resultados deportivos: caso de estudio la Copa América 2011.

N. I / ), 320/ ). - - * * * - * * * * * * 1º 200. * 2º 200. * 3º : 200.

STORAGE. NetApp y Synology reconocidos como mejores fabricantes de NAS

Concentración, disciplina y socialización: El Golf como transmisor de valores a los más pequeños

Del 20º día de la reunión de la temporada de Primavera 2012 HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA

Promoción: Raspadita de La Capital

ENCUESTA CANDIDATOS A LA GUBERNATURA

ESTRENO MARACANÁ 12 DE MARZO DE 2014

CURSOS COMPLETOS Y TRIMESTRES EN COLEGIOS BRITÁNICOS

Del 5º día de la reunión de la temporada de Primavera 2014 HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA

1. Asestar golpes primero a las fuerzas enemigas dispersas y aisladas, y luego a las fuerzas enemigas concentradas y poderosas.

El Museo te ayuda a hacer tus CUASIMODO: TRADICIÓN DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE. (Domingo siguiente a Pascua de Resurrección)

LA REACCIÓN DE LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA TRAS LA MUERTE DE CHAVEZ

GUÍA RESUMEN UNIDAD 1

Desconocen de qué país se independizó México

Mucho por decidir en la última jornada

Transcripción:

Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini (G1 2400 metros), en el Hipódromo de San Isidro La prueba más importante de Sudamérica Es considerada la carrera de mayor trascendencia de la región. Es la competencia que anhelan los amantes de la actividad y su trayectoria la ubica en lo más alto de la consideración continental. A lo largo de su historial registró diversos cambios pero conservó inalterable esa mística que lo convierte en un cotejo único. Una recorrida por sus ediciones más destacadas y un repaso de sus figuras. Hablar del Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini es hablar de la carrera de caballos más importante de la región y la mejor rentada. Esa que homenajea al primer presidente y uno de los socios fundadores del Jockey Club, entidad constituida en Argentina para fomento de la actividad turfística. Carlos Enrique José Pellegrini nació en la ciudad de Buenos Aires, el 11 de octubre de 1846. Vivió apasionado con los caballos de carreras y eso lo impulsó a fundar el Jockey Club, en 1882, institución que lo tuvo como primer presidente en ese año y en otros tres mandatos. Su segunda presidencia al frente del Jockey duró de 1888 a 1890, un tercer mandato abarcó un solo año (1893), mientras su cuarto y último mando se extendió de 1895 a 1897. Xin Xu Lin se quedó con el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini de 2010. El potrillo brasileño había conseguido el Grande Premio Derby Paulista en su país de origen

Decir Carlos Pellegrini es decir turf y es hablar de Argentina. Decir Carlos Pellegrini es mencionar aquella prueba que bajo el nombre de Gran Premio Internacional comenzó a forjar una parte importante del turf argentino y sudamericano. La primera versión del cotejo data de 1887, cuando se impuso Stiletto, al cabo de 3m27s2/5. El hijo de Beaudesert defendió los colores del Stud Prisionero, los mismos con los que se impuso un año después el recordado Gay Hermit (Hermit), otro de los ejemplares que hicieron grande al turf argentino. Ahí comenzó a escribirse la historia del cotejo. Claro, por entonces se disputaba sobre 3000 metros, en el Hipódromo Nacional, bajo el nombre de Gran Premio Internacional. Desde aquellas primeras versiones se fueron experimentando cambios y/o modificaciones hasta desembocar en las ediciones contemporáneas, disputadas sobre 2400 metros en el Hipódromo de San Isidro, con la denominación de Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini. Montubio se adjudicó el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini en un San Isidro colmado Cambios registrados Una de las modificaciones más significativas que registró la prueba tiene que ver con su nombre, el cual fue variando acorde pasaron los años. Desde 1887 a 1940 el cotejo se denominó Gran Premio Internacional y de 1941 a 1952 se lo llamó Gran Premio Carlos Pellegrini. En 1953 y 1954 volvió a denominarse Gran Premio Internacional y de 1955 a 1958 se corrió bajo el nombre de Gran Premio Carlos Pellegrini. Desde 1959 a 1963 cambió por Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini y en 1964 fue nombrado Gran Premio Carlos Pellegrini Internacional, hasta la versión de 1978. Finalmente, desde 1980 y hasta la fecha se corre bajo el nombre de Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini, en el majestuoso Hipódromo de San Isidro. Se debe destacar que la prueba no se disputó en 1976 y 1985 como consecuencia de un brote de epizootia, mientras en 1980 y 1981 se disputó simultáneamente en los hipódromos de Palermo y San Isidro. En el primer escenario fue denominado Gran Premio República Argentina Presidente Carlos Pellegrini y en San Isidro se lo llamó Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini. El lugar de disputa también cambió según los años. De 1887 a 1895 se llevó a cabo en el Hipódromo Nacional. De 1896 a 1940 pasó a desarrollarse en el Hipódromo Argentino y de 1941 a 1970 se cotejó en el Hipódromo de San Isidro. En 1971 volvió al Hipódromo Argentino de Palermo y desde 1980 su lugar no es otro que el Hipódromo de San Isidro.

Victorias inolvidables Resumir en pocas líneas la historia del Carlos Pellegrini puede resultar una tarea más que complicada pero basta con señalar victorias memorables como para tener una idea aproximada de lo que significa Sin retroceder en el tiempo, se abordarán los últimos 21 años de la competencia internacional y el encargado de acreditarse la prueba en aquel 1988 fue Montubio, un hijo de Mountdrago que era entrenado por Alfredo Gaitán Dassié y que fue llevado a la victoria por Oscar Zapata. El defensor del Stud Tandil, nacido en el Haras El Alfalfar, demoró 2m24s para las 24 cuadras de césped. En 1989 Cacao (Cipayo) se queda con el Carlos Pellegrini después de obtener el Clásico Provincia de Buenos Aires (G2 2400 metros), también en el Hipódromo de San Isidro. Algenib consigue el Carlos Pellegrini de 1990 y con ello obtiene la Corona de San Isidro que estaba integrada por los grandes premios 2000 Guineas (G1 1600 metros), Jockey Club (G1 2000 metros) y Carlos Pellegrini (G1 2400 metros). El caballo del Stud El Galo demoró 2m22s1/5. Potrillón y Potri Pe vencen en 1991 y 1992, respectivamente. Ambos le permiten alcanzar la gloria por partida doble al Haras La Madrugada, al Stud Tori y al jockey Pablo Falero. Si bien los dos ejemplares eran entrenados por Juan Carlos Maldotti, a Potri Pe, que fue la última hembra en ganar la competencia, la presentó Cosme Ahumada. Laredo defendió colores peruanos en su victoria en el Pellegrini de 1993. Edwin Talaverano llevó a la victoria al hijo de Muscovite y Paula Maria que era entrenada por Jorge Salas Vera. El gran Much Better (BRZ) le otorga un nuevo éxito a los caballos de Brasil. Con Jorge Ricardo en su montura, el defensor del Stud TNT se quedó con la victoria en 1994. Un año después prevaleció Seaborg (Candy Stripes), reservado por el Haras Río Claro y pupilo de Alfredo Gaitán Dassié. Seaborg derrotó al chileno Gran Ducato en la inolvidable versión de 1995. Juan J. Paule festeja... Freggy s, nacido en USA pero defensor de la caballeriza peruana Myrna, triunfa en 1997, con la binomio Edwin Talaverano Jorge Salas Vera. Repite la hazaña de su compañero de sedas Laredo. En 1997 Chullo consigue la gloria eterna. El reservado por el Haras San Pablo se impone por cuatro cuerpos y medio y se convierte en el Caballo del Año, con la dirección de Oscar Conti.

En la versión de 1998 se impuso por medio cuerpo Coalsack y consiguió el triunfo que en 1990 había obtenido su padre Algenib. El pupilo de Juan Carlos Bianchi, dirigido por Horacio Betansos, salvó el prestigio argentino al dejar segundo y tercero a los brasileños Beautiful Dancer y Ballxiza. Una de las versiones más recordadas de los últimos tiempos fue la de 1999, en un intenso final protagonizado por Asidero, Litigado y la yegua chilena Crystal House. Los dos mejores potrillos de esa generación, y la representante del país vecino, definieron la prueba en tiempo récord para los 2400 metros de 2m21s98/100. El éxito quedó para Asidero (Fadeyev), reservado por el Haras de La Pomme, al superar por la cabeza a Litigado (Kitwood), que a su vez antecedió por escaso margen a la citada yegua. Edwin Talaverano se mostró gigante en la conducción del nieto materno de Tunerup, que era entrenado por Juan Carlos Etchechoury (hijo). Latency, un caballo diferente, venció en el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini de 2007 Guarachero había finalizado último en el Pellegrini del 1999 pero al año siguiente sorprendió a propios y extraños con un triunfo categórico, por cuerpo y medio, uniendo ambos extremos. El hijo de Slew Gin Fizz dejó segundo al potrillo Tapatio, con Esposado tercero, Lord Jim cuarto y John Dual quinto. El binomio Pablo Falero Juan Carlos Maldotti se unió en otro éxito de antología. En 2001 se impone por dos cuerpos Second Reality (Hidden Prize). El pupilo de Rodolfo Cariaga, con los colores del Stud El Asturiano, antecedió a Bat Ruizero, en tanto Cayman, Insociable e Ice Point completan el orden de llegada. El nieto de Serevac empleó 2m22s37/100 para cubrir la distancia. Freddy consigue el Pellegrini de 2002 con la dirección de Pedro Robles. Lo curioso es que el jinete tucumano heredó la conducción del alazán, que debía ser dirigido por Jorge Valdivieso, cuando este último fue alcanzado por una patada de un caballo y debió ser atendido por el personal médico en las carreras anteriores al G1. Con algunas molestias menores, Valdivieso fue imposibilitado de seguir compitiendo en la reunión y el propio Robles debió remplazarlo en la dirección de Freddy. En definitiva, el hijo de Roy terminó venciendo a Peasant, justamente el caballo cuyo jinete anterior había sido Robles y que por diversas razones lo habían bajado del mismo.

En 2003 se registra el último triunfo de un ejemplar extranjero. El encargado de derrotar a los locales fue el brasileño Gorylla, con la dirección de Jorge Ricardo. El hijo de New Colony, nieto materno de Ahmad, superó por dos largos a Lancettier, mientas Grand Vitesse arribó en el tercer lugar. La edición de 2004 también fue memorable. Por la concepción de la victoria de Fire Wall (Incurable Optimist), en rauda lucha con su notable escolta Badajo (Roy), desde los 400 metros al disco. El pupilo de Carlos Daniel Etchechoury fue piloteado por Rodrigo Blanco y demoró 2m23s35/100. Es tiempo de hablar de Storm Mayor. Ese caballo que después de cuarenta años logró el Pellegrini por partida doble y en forma consecutiva. En 2005 fue llevado al disco por Pablo Falero y aventajó por la cabeza a Forty Licks. Un año después, con la dirección del Julio César Méndez, el hijo de Bernstein superó por tres cuartos de cuerpo a la yegua peruana Shuaily, y consumó un hecho histórico Los caballos de Brasil descuentan pero no podrán derrotar al gran Life of Victory, en 2008 Posteriormente, en 2007, prevaleció por tres cuerpos Latency (Slew Gin Fizz), un veterano de mil batallas que escribió otra página dorada a su gloriosa campaña. El pupilo de Juan Bautista Udaondo fue dirigido por Julio César Méndez y dejó segundo a Puchet, cuyo piloto fue Jorge Valdivieso, en la última competencia que disputó el jinete mendocino. Latency y Valdivieso, primero y segundo, fueron ovacionados por una multitud que esa tarde colmó las tribunas del hipódromo de San Isidro. En la edición de 2008, el mismo equipo ganador en 2004 se junta en otra victoria épica. El vencedor fue Life of Victory, hermano paterno de Fire Wall y también defensor del Stud El Gusy. Lo cierto es que ambos habían sido criados por el Haras Orilla del Monte y fueron piloteados por Rodrigo Blanco. Incluso, tanto uno como el otro eran atendidos por Carlos Daniel Etchechoury. Y de Life of Victory a Interaction, el gran ganador de 2009. Propinándole la cuarta victoria en la carrera a Edwin Talaverano y la tercera para el entrenador Alfredo Gaitán Dassié. El reservado por el Haras Futuro, hijo de Easing Along, se adelantó al propio Life of Victory, por tres cuerpos. Por último, en 2010 venció de punta a punta el caballo brasileño Xin Xu Lin, un pupilo de Estanislao Petrochinski que superó por a su compatriota Send inthe Clonws (Brz.) para encabezar un histórico 1-2 brasileño en la máxima competencia de Sudamérica. Antonio Correia Da Silva fue el jinete vencedor. Figuras destacadas

Entre los diferentes ganadores que deparó la historia del Carlos Pellegrini aparecen nueve ejemplares que lo ganaron dos veces: Athos (1890 y 1892), Pillito (1897 y 1899), Old Man (1904 y 1905), Mouchette (1911 y 1912), única hembra dos veces ganadora; Romántico (1938 y 1939), Filón (1944 y 1945), Académico (1946 y 1948) y Storm Mayor (2005 y 2006). En cuanto a los profesionales, en el rubro jockey hay un claro dominador como Irineo Leguisamo, con un total de 10 victorias en la prueba: Lombardo (1924), Cocles (1930), Payaso (1932), Cute Eyes (1934), Filón (1944 y 1945), Académico (1948), Jungle King (1954), Arturo A (1961) y Tierno (1962). En lo que concierne a los jinetes que se mantienen en actividad sobresalen Pablo Falero (1991, 1992, 2000 y 2005) y Edwin Talaverano (1993, 1996, 1999 y 2009), ambos con cuatro impactos. Por el lado de los entrenadores domina Juan Lapistoy, con seis logros: Filón ( 44 y 45), Doubtless (1947), El Centauro (1963), Forli (1966) y Rafale (1967); y si nos referimos a los más ganadores en actividad no se pueden pasar por alto a Juan E. Bianchi, Juan C. Maldotti y Alfredo Gaitán Dassie. Interaction se consagró en 2009, en la jornada en la que Edwin Talaverano ganó todo En lo estrictamente genético, el padrillo más ganador es Orbit, con cuatro victorias, mientras el abuelo materno que más veces se impuso fue Congreve, con tres obtenciones. Orbit cruzó al frente con Old Man (1904 y 1905), Olascoaga (1907) y Sibila (1910); mientras Congreve prevaleció con Académico (1946 y 1948) y Yatasto (1951). La caballeriza más ganadora es El Turf, que festejó en cuatro oportunidades: Movedizo, Indian Chief, Practicante y Uruguayo. Con un éxito menos aparecen sus pares Indecis, J. B. Zubiaurre y La Guardia. Los caballos visitantes festejaron en 15 ocasiones y dos de ellos lo consiguieron por partida doble: el francés Athos II (1890 y 1892) y el uruguayo Romántico (1938 y 1939). Stiletto (GB), Gay Hermit (GB), Camors (GB), Escorial (Brz.), Santorín (Per.), la hembra Inmensity (Brz.), Laredo (Per.), Much Better (Brz.), Fregy s (USA), Gorylla (Brz.) y Xin Xu Lin (Brz.) completan la lista. Un total de catorce hembras pudieron vencer a los machos, incluso hubo una que fue la excepción y venció en forma consecutiva, en 1911 y 1912: Mouchette. Las demás ganadoras son Revancha, Sibila, Enérgica, Dijital, Ocurrencia, Lyda, Cote D Or, La Mission, Vit Reina, Rafale, Snow Figure, Inmensity (Brz.) y Potri Pe. La historia de la competencia registra dos empates: En 1915 llegaron al frente las hembras Dijital y Ocurrencia, y en 1923 igualaron Don Padilla y Movedizo.