LOS PAVLOVSKY PROTAGONISTAS DEL TURF ARGENTINO. La intimidad de la familia que supo ganarse el respeto y la admiración en la actividad hípica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS PAVLOVSKY PROTAGONISTAS DEL TURF ARGENTINO. La intimidad de la familia que supo ganarse el respeto y la admiración en la actividad hípica"

Transcripción

1 Año 2 - Nº 17 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011 DISTRIBUCIÓN GRATUITA LOS PAVLOVSKY PROTAGONISTAS DEL TURF ARGENTINO La intimidad de la familia que supo ganarse el respeto y la admiración en la actividad hípica FELIPE CONTEPOMI El capitán de Los Pumas habla sobre el Mundial

2

3 Nota Editorial Un encuentro con valor humano DIRECCIÓN PERIODÍSTICA: Marcelo Durán PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA: Emilio Martinez de Hoz REDACCIÓN: Juan Pablo Toscano Fernando Espinosa Alexia Martinez de Hoz CORRECCIÓN DE TEXTOS: Inés Gugliotella DIRECCIÓN COMERCIAL: Miguel Martinez de Hoz DIRECCIÓN DE ARTE: Victoria Martinez de Hoz FOTOGRAFÍA: Juan Ignacio Bozzello IMPRESIÓN: Grupo Maori S.A. CONTACTO: Sumate a LA REUNIÓN en Facebook Próximas fechas 15/10 GP Jockey Club (GI) - San Isidro 12/11 GP Nacional (GI) - Palermo 10/12 GP Carlos Pellegrini (GI) - San Isidro PUBLICÁ EN LA REVISTA TIEMPO DE DECISIONES Marcelo Durán Periodista Hubo que esperar bastante para ver una Polla de Potrillos como esta... Realmente impresionante! Solo de vez en cuando la vida te da esta nueva oportunidad para que elijas... Por el potrillo ganador... Por disfrutar una espléndida tarde de carreras... Para que elijas bien, entre ser una persona feliz o no... Para que, de una buena vez, seas vos... de verdad. Para que sepas que poniéndote de tu lado... vas a ver lo mejor de vos. Tenemos una nueva chance para decidir... Todavía estamos a tiempo... faltarán un par de carreras aún para ver la Polla cuando estés leyendo La Reunión... Todo un amiguito, Angiolo, Chuck Berry, Evilasio... Habrá que estudiar a fondo, observar detalles detenidamente, saber quién es quién y sentenciar sobre el estado atlético... Si te va bien en la elección, te vas a sentir maravillosamente bien... Y para que sepas, un sábado de Polla... comienzo de la triple corona... Definitivamente, ya elegiste bien: Estás en el hipódromo disfrutando de La Reunión! Si estás interesado en publicar en la revista, contactate. miguelmdehoz@revistalareunion.com.ar / emiliomdehoz@revistalareunion.com.ar / LA REUNIÓN

4 La Redonda Gente de Turf Un encuentro con valor humano LA FAMILIA PAVLOVSKY Ignacio, más conocido en nuestro ambiente como Nacho, es una de las personas más prestigiosas de nuestro turf, y alguien que se desvió de la tradición familiar para dedicarse a la hípica. Gracias a esta decisión, varios de sus hijos se criaron en haras y, según Ignacio (h.), faltó poco para que nacieran dentro de un box. Será por eso que también ellos siguieron este maravilloso camino y hoy trabajan en el mundo del turf, donde desarrollan diferentes actividades. En una charla imperdible con La Reunión, Nacho, Ignacio (h.), Agustín e Iván hablaron de sus comienzos, su actualidad y su futuro dentro de la hípica. IGNACIO PAVLOVSKY Cómo comienza la relación de los Pavlovsky con la hípica? Había alguna conexión antes de usted? Cero conexión. Mi padre fue presidente de la Sociedad Internacional de Hematología y mi madre tenía un campo en Pergamino con sus hermanos, donde empecé a querer a los caballos. Desgraciadamente, después lo vendieron, y ese fue uno de los golpes más grandes que tuve en mi vida. Entonces, compraron una quinta en Del Viso, de unas diez hectáreas, donde yo empecé a criar ovejas. Después de dos años de realizar esa actividad, me di cuenta de que era muy aburrido, así que las vendí y me compré una yegua de carrera. Cuando llegué a mi casa con la yegua, 06 LA REUNIÓN Ignacio Pavlovsky fue como haberle dicho a mi padre que traía cocaína. Me quería echar (se ríe). Así empecé. Luego me recibí de veterinario y comencé a trabajar. Con el mejor veterinario de la Argentina, Guillermo Garbers, me fui a trabajar a Ocala, en Florida. En ese lugar conocí al mejor veterinario de training de la Costa Este de los Estados Unidos, William Reed, con el que estuve trabajando dos años. Tuve la gran satisfacción de poder trabajar con él atendiendo a cuatro monstruos como Dr. Fager, Damascus, Buckpasser e In Reality, unos caballos brillantes. Inclusive llegaron a correr juntos. No es así? En un clásico sobre 1400 metros, ganó Dr. Fager de punta a punta y en tiempo récord. En esa carrera corrieron los cuatro, además de un caballo argentino hijo de Carapálida pobrecito (se ríe). Respecto del tema de la medicación, escribí un artículo para una revista en el que decía que jamás vi inyectarle algo a ninguno de esos cuatro caballos. En la actualidad, desgraciadamente, todo ha ido empeorando. En Estados Unidos aunque acá no tanto, el 99% de los caballos corren medicados. Con eso estamos destrozando la raza. Por eso, lo que se busca con las medidas que se están tomando al respecto es que la raza vuelva a ser lo fuerte que era. Cómo siguió su vida tras aquella experiencia norteamericana? Cuando volví, estuve tres años en el Haras La Irenita, donde nació Ignacio, y después me fui con toda la familia a Francia, durante dos años, a trabajar con Ángel Penna. Esa fue una experiencia espectacular porque en 1976 Penna ganó las estadísticas de Francia e Inglaterra. Fue la única vez en cincuenta años que lo lograron un mismo propietario y entrenador. Allí estuve a cargo de varios monstruos como Allez France, Yegua del Año, ganadora del Arco del Triunfo (G1); Pawnese, campeona tres años en Francia, campeona tres años en Inglaterra y Yegua del Año en Inglaterra, ganadora de los clásicos King George (G1) y Queen Elizabeth Stakes (G1); Crow, de madre argentina, que ganó el Saint Leger (G1), la tercera carrera de la Triple Corona; y Flying Water, una enana inmunda a la que Ángel hizo debutar ganando un G3 en Inglaterra, y que viajó en avión desde Francia. Yo le preguntaba para qué la iba a correr allá y él me decía: Les vamos a romper la cabeza. Esa carrera era preparatoria de las 1000 Guineas (G1), que ganó al mes, y entre otras también ganó el Champion Stakes (G1) y otro clásico en el que venció al que era Caballo del Año en Europa. Según su experiencia, se le tiene que dar tanta importancia al tema del físico de los caballos? Siempre digo que los buenos caballos vienen en todos los tamaños. Hay varios ejemplos de eso, como Allez France, que era grandota, o Flying Water, que era una petisita de polo pero que tenía un motor bárbaro. En el caso de Pawnese, creo que ningún técnico la hubiese comprado, ya que era una yegua que tenía las rodillas para atrás y pesaba 385 kilos. Lo único en lo que tenía mucha calidad era en la cabeza. Esa yegua mató a todos los caballos de Europa. Dentro de su historia, no podemos olvidarnos del Haras Trinidad. Mientras trabajaba en La Irenita, con Roberto Bullrich, Juancin Cullen y Alberto White, empecé lo que fue Trinidad, que era un haras chiquito, en Capitán Sarmiento, con el que tuvimos mucha suerte. En diez años sacamos a la campeona Bola de Cristal, que fue Yegua del Año, ganadora entre otros del GP Selección (G1); a Contraventora, ganadora de Polla (G1), Selección (G1) y 25 de Mayo (G1); a El Acertijo, ganador del GP Nacional (G1); y a Merry Lady, de la que yo había comprado a la madre en Inglaterra por tres mil dólares, Yegua del Año acá y ganadora de la primera Copa de Plata (G1). En qué circunstancias conoció a Julio Bozano? Cómo surgió Santa María de Araras en nuestro país? A Julio lo conocí a través de Antonio Fontela, que me dijo que había un brasileño que quería comprar unos caballos en la Argentina. Cuando me comentó eso, ya estábamos sobre el final del año y no quedaba nada bueno. Entonces, le compré tres yeguas y tuvimos suerte. Una salió invicta en tres carreras, pero después se quebró, y las otras dos fueron ganadoras clásicas en Brasil. Al año siguiente me dio mucha más plata y compramos otros caballos. Él criaba en Teresópolis, donde este año hubo unas inundaciones terribles que destruyeron, entre otras cosas, la pista de entrenamiento. Como el haras de Julio estaba en medio de unas sierras, con potreros muy chiquitos, lo convencí de que en ese lugar no se podían criar buenos caballos de carrera. Entonces, con Néstor Camino empezamos a buscar campos hasta que conseguimos el de Capitán Sarmiento. Para arrancar, compré yeguas en Inglaterra, Francia, Irlanda, algunas en Estados Unidos y unas tres o cuatro argentinas. De esa manera, comenzó Santa María de Araras en la LA REUNIÓN 07

5 La Redonda Gente de Turf Un encuentro con valor humano Argentina. Después compramos el campo espectacular para criar caballos que está en Sierra de los Padres. Entre tantas cosas, cómo surgió su haras, San Ignacio de Loyola? Cuando yo tenía Trinidad, los hijos de Roberto Bullrich, Antonio y Coco, querían comenzar a armar su propio haras. Entonces, decidieron liquidar el Haras Trinidad. A partir de ese momento, empecé con San Ignacio de Loyola, con el que tuve mucha suerte, ya que a partir de poquitas yeguas crié a Ibero, campeón dos años acá, que ganó la carrera más importante sobre una milla en Estados Unidos y alrededor de dólares en premios. De las tres carreras de G1 de la Costa Este, ganó dos. La tercera era la Breeders Cup. Yo no había tocado un solo peso de toda la plata que el caballo había ganado, siempre con la idea de pagar la entrada a esa carrera, que costaba como dólares. Cuando llegó el momento, Witham, el norteamericano al que le había vendido la mitad, me dijo: Nacho, yo tengo plata y lo puedo pagar, pero es una locura que vos arriesgues tanto dinero. Tenía razón. Después también criamos a Lazy Lode, ganador dos veces de la Hollywood Turf Cup (G1) y de dólares en premios. El haras ha tenido más de un momento complicado. Cuál es la situación actual de San Ignacio de Loyola? La verdad es que lo liquidé como dos veces, pero después volvía, porque me encanta, es mi vida (se ríe). Ahora la situación está difícil; me achiqué mucho. Por suerte, armé una sociedad con unos norteamericanos que me mandaron cuatro yeguas de diferentes dueños. Una es Croissant, que fue Yegua del Año acá, de la que tengo un potrillo muy bueno, Lode, para el año que viene. También están la campeona Delivery; Slew Of Reality, campeona dos años, y Syzygy. Con esas yeguas espero sacar algo bueno. Volviendo a sus inicios en la hípica, por qué se decidió por esto y no por seguir con su profesión? Mi padre se moría porque yo fuera médico, y a mí la medicina no me gustaba, aunque él me empujaba a que yo siguiera la carrera. Como papá tenía un consultorio en casa, yo veía sufrir mucho a la gente, y a mí esas cosas no me gustan. AGUSTÍN PAVLOVSKY En qué momento de tu vida decidiste que te ibas a dedicar a la hípica? Alrededor de 1986, con los haras Santa María de Araras, Rancho Luján y San Andrés, papá hizo una pista de entrenamiento en el haras San Ignacio de Loyola, donde nosotros íbamos todos los fines de semana y todo el verano. En ese lugar empezó como entrenador Juan Udaondo, y yo lo seguía mucho. Andaba siempre con él, íbamos a la cancha todas las mañanas y lo acompañaba mucho al hipódromo. A partir de ese momento, dije: Esto es lo mío. También recuerdo que, de chico, en época de colegio, cuando tenía un feriado o los fines de semana iba con el viejo a la cancha de entrenamiento. Para mí eso era estar en Disneylandia. Cuánto le debés a Juan Udaondo en relación con tu aprendizaje como entrenador? Fue mi primer maestro; de él aprendí un montón. El Flaco es un libro abierto y un entrenador excepcional. En esa etapa de aprendizaje, dejaron que hicieras tu camino solo o papá era de meterse y darte consejos? Solían intercambiar ideas? (Se ríe). Hasta el día de hoy, soy de intercambiar ideas tanto con papá como con todos los propietarios a los que les cuido los caballos. Aparte de Udaondo, también trabajé y aprendí mucho tiempo con otros dos grandes entrenadores: Carlos D. Etchechoury y Ron McAnally, en Estados Unidos. Hoy también charlo mucho con Juan C. Maldotti, que está dentro del equipo de Santa María de Araras, y aunque te parezca mentira, de esos diálogos saco mucho en limpio. Siempre hay que dialogar. Uno cuida caballos, pero no es el dueño de la verdad. Agustín Pavlovsky Qué significa ser entrenador dentro de este ambiente? Es lo más difícil que se puede elegir? No, todo lo que hagas dentro de este ambiente es muy difícil, ya sea criar, cuidar o ser veterinario. Los que nos dedicamos a esto nos metimos en una bravísima. Cuántos caballos tenés a tu cargo? Entre Santa María, Carampangue, San Ignacio, Ball Sider, Don Emilio y Los Cerrillos, tengo cuarenta ejemplares en este momento. Cuando se junta gran parte de la familia, hay lugar solo para los caballos y las carreras o tratan de hablar de otros temas? En casa no se habla de otra cosa que no sea de caballos. Si no te gustan las carreras y vas a comer a casa, seguramente te aburras como un hongo. En todo momento se habla de carreras, hasta en la mesa familiar de Navidad. Cuando aparece mi cuñado en escena, quizá se puede hablar de polo, pero en general hablamos de carreras. IGNACIO PAVLOVSKY (h.) Ignacio Pavlovsky (h.) Cómo fue que decidiste dedicarte a la hípica? Nosotros nacimos dentro del turf y tuvimos mucha suerte de no nacer dentro de un box (se ríe). Cuando yo tenía 1 año o 2, papá había vuelto de Estados Unidos y era veterinario residente en el Haras La Irenita. Después de eso, fue veterinario en Francia y vivíamos en una caballeriza. Más tarde volvió porque lo contrató Santa María de Araras, así que estábamos todo el tiempo en el haras. Inclusive, yo terminé el colegio mientras vivía en el campo. Estuve casi toda mi vida allá. O sea que jamás estuvo presente la posibilidad de dedicarte a otra cosa. Nunca. Siempre decía que si algún día se terminaban las carreras de caballos en la Argentina, me iba adonde hubiera carreras. No sé hacer otra cosa. Qué pasó después de terminar el colegio? Cuando salí del colegio, empecé a estudiar Veterinaria, pero 08 LA REUNIÓN LA REUNIÓN 09

6 La Redonda Gente de Turf Un encuentro con valor humano en realidad me gustaba entrenar. Un verano me fui a Estados Unidos a trabajar con Ángel Penna y también estuve un tiempo con Juan Udaondo. La verdad es que no me gustó nada la vida del cuidador. Por qué? Porque están todo el día dando examen. Ganan una carrera y son Gardel, pero a los dos días vuelven a correr, entran terceros y son lo peor. En realidad, no me gustó esa presión. Sabía que no me la iba a bancar. Cómo fue el camino hacia la vicepresidencia de la Comisión de Carreras de Palermo? Después de recibirme de veterinario, empecé a trabajar en distintos lugares. Además, desde chico también había empezado a vender caballos. Había vendido dos a Arabia, una de las cuales fue La Francesa, que ganó la Copa de Plata, por lo que los árabes me propusieron trabajar con ellos. Me ofrecieron vivir la mitad del año en Qatar y la otra en Francia, así que yo había decidido terminar mis estudios e irme para allá. Cuando le comenté mi proyecto a Joaquín Barros, al que conocía desde hacía mucho tiempo, me dijo que no me fuera, porque tenía un proyecto para armar conmigo en la Argentina, que era el Haras Carampangue. De esa forma empecé a trabajar en Carampangue, y también en 10 LA REUNIÓN Iván Pavlovsky Los Cerrillos, pero mi llegada a Palermo surge gracias a Bebe Correas. En un momento, hubo un cambio en la Comisión de Carreras en Palermo, lo llamaron a él para ser presidente y él me invitó a formar parte de su comisión. Cómo está formado Carampangue en la actualidad? El haras tiene cuarenta yeguas. Yo tengo treinta mías con las que empecé a formar mi haras, La Manija. Además, tenemos padrillos, como Orpen, Pure Prize, Perfectperformance, un caballo nuevo, y Seeker s Reward; y yeguas de terceros, como las del Identic. En total, habrá alrededor de ciento treinta yeguas. Por qué surgió la idea de formar tu propio haras, La Manija? Es lo que más me gusta. Criar me divierte, me apasiona, y es una apuesta a futuro. Tengo la suerte de que puedo vivir de mi hobby. A La Manija le alcanza con esas yeguas o la idea es agrandarse? No, me encantaría tener veinte en lugar de treinta, pero siempre te vas agrandando sin quererlo. Te entusiasmás con una yegua, con otra, y cuando te querés acordar, tenés más de las que querías. Trato de ser selectivo, pero es difícil porque, de repente, hay una yegua que pintaba muy bien en el stud, habías perdido la madre y te la querés guardar, o hay otra que te salió buena, se rompió y también la querés conservar. IVÁN PAVLOVSKY Con un gran número de integrantes de la familia dedicados a la hípica, en algún momento pensaste en hacer otra cosa? Nosotros nos criamos todos en el haras y siempre fuimos fanáticos de los caballos. En algún momento de mi vida, mientras estudiaba Veterinaria, me dediqué a otras disciplinas, pero siempre ligadas al caballo. Qué más hiciste? Hice adiestramiento y prueba completa en carruajes. De chico, también me gustaba ir a La Rural y presentar petisos. Además, en medio de mis estudios en la facultad, trabajaba con Ignacio en la exportación de caballos, y me iba con los caballos. Era la manera de sobrevivir y fue así como tuve la oportunidad de conocer, excepto Oceanía, todos los continentes donde se entrena un caballo de carrera. Hice eso durante cinco o seis años, en los que conocí hipódromos y distintos centros de entrenamiento. Esa experiencia me abrió mucho la cabeza. Cómo surgió la posibilidad de ir a trabajar a Dubai? Viajé allá por primera vez en 2003, con Pellegrino. Fue una situación bastante rara porque, en el momento en que varios caballos iban para allá, se desató la guerra con Irak, por lo que la delegación norteamericana desistió de ir y yo quedé solo allá con el caballo. Los dueños del caballo se contactaron con quien hoy es mi jefe y le dijeron: Allá está Pellegrino con Iván Pavlovsky. Por favor, hacete cargo. De esa manera conocí a mi jefe y estuvimos alrededor de quince días trabajando con el caballo. A los siete meses volví para llevarle a Little Jim, al que habíamos preparado acá con Coco Bullrich, de quien yo era asistente en aquel momento. Gracias a todo eso, comenzó una buena relación con Pellegrino. Al tiempo, cuando ya estaba dedicado a la cuida y acá tenía pocos caballos unos diez, me llamó para ver si quería ir a trabajar con él de asistente. Qué trabajo hace el asistente? Acá el cargo de asistente no existe. En todo el mundo, los entrenadores que tienen dos caballerizas separadas, que no tienen tiempo para seguir el día a día de los caballos, recurren al asistente, que hace casi todo, y ellos supervisan. A cualquier persona ese puesto le puede servir y mucho. No es solo estar al lado de un cuidador, sino que hay que tomar decisiones en el día a día y eso te ayuda a crecer en todo sentido. Sos el cuidador de una caballeriza que está supervisada por otro entrenador. Cuántos caballos tenés a tu cargo? Tengo sesenta caballos. Mi jefe tiene alrededor de ciento veinte, y yo trabajo en el stud satélite de él, que está dentro del palacio. Es difícil acostumbrarse a vivir en un país como los Emiratos Árabes Unidos? En realidad, no te acostumbrás nunca. Obviamente, ahora hay herramientas que colaboran mucho, como Internet. Los videochat te ayudan porque estás en contacto con tu gente y podés verla, así como las redes sociales, en las que podés ver fotos de tus amigos. Aunque no estás tan desconectado, en el fondo dejás de ser parte del día a día de tus amigos o tu familia. Son experiencias, y aunque es muy difícil, a mí me nutrió mucho. Mi formación fue básicamente en la Argentina, pero todo lo que me aportó el haber viajado vale oro. Siempre tengo el sueño de volver es más un sueño que un deseo. Estamos en un contexto mundial muy difícil, no solo a nivel nacional. Si no fuese por eso, quizá ya habría vuelto y estaría entrenando caballos acá. Cómo va a ser el futuro de Iván Pavlovsky? En lo inmediato, voy a volver a Dubai. Si no trabajo ahí, será en otro país de Oriente Medio. Voy a intentar seguir allá, tratar de terminar de formarme, de concluir la experiencia, de hacerme de clientes, y cuando pueda, probaré hacer algo acá. Mi sueño es armar un training center. Juan Pablo Toscano LA REUNIÓN 11

7

8 ESTADÍSTICAS 2011 STUD BOOK ARGENTINO Desde hasta Puesto Padrillo Importe ganado 1º puestos Productos que corrieron Productos que ganaron ABUELOS MATERNOS PADRILLOS 1 BERNSTEIN (EE. UU) SOUTHERN HALO (EE. UU) NOT FOR SALE HONOUR AND GLORY (EE. UU) PURE PRIZE (EE. UU) ORPEN (EE. UU) MUTAKDDIM (EE. UU) EQUAL STRIPES ALPHA PLUS (EE. UU) INCURABLE OPTIMIST (EE. UU) Puesto Abuelo materno Importe ganado 1º puestos Productos que corrieron Productos que ganaron 1 SOUTHERN HALO (EE. UU) FITZCARRALDO INTÉRPRETE CANDY STRIPES (EE. UU) EQUALIZE (EE. UU) LUHUK (EE. UU) LODE (EE. UU) SHY TOM (EE. UU) CONFIDENTIAL TALK (EE. UU) ROY (EE. UU) Puesto Haras - Criador Importe ganado 1º puestos Productos que corrieron Productos que ganaron HARAS - CRIADORES 1 FIRMAMENTO LA QUEBRADA ABOLENGO LA BIZNAGA EL PARAÍSO VACACIÓN SANTA MARÍA DE ARARAS DE LA POMME ORILLA DEL MONTE LA PROVIDENCIA Puesto Caballeriza Importe ganado 1º puestos CABALLERIZAS 1 RUBIO B FIRMAMENTO SANTA MARÍA DE ARARAS LA BIZNAGA LOS PATRIOS LA QUEBRADA S. DE B EL GUSY ARCÁNGEL HARAS DILU TOP TEN LA REUNIÓN

9 Mundo Hípico Un encuentro con valor humano CONFERENCIAS HÍPICAS 2011 Con la organización a cargo de Zenón Martínez Althabe, la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera lanzó un ciclo de conferencias que apunta, sobre todo, a continuar sumando gente a nuestra actividad. El pasado 7 de julio, la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera inauguró un ciclo de charlas destinadas a todos los que están o desean estar involucrados con este maravilloso mundo del turf. Muy pocas veces se ven en este ambiente iniciativas de esta índole, que deberían aparecer con mayor frecuencia dentro de una actividad que, sin duda, necesita continuar sumando gente en todo momento. La idea fue abrir la puerta de una institución del nivel de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera que funciona desde 1947, con el fin de cambiar el concepto de casa cerrada que se tenía sobre ella y de ofrecer un servicio a quien lo desee, algo que la entidad nunca había hecho. Debido a que el común de la gente ni siquiera sabe cuál es la verdadera función que cumple esta asociación, se decidió hacer algo sin precedentes entre las organizaciones relacionadas con el turf: llamar a las personas más reconocidas dentro de la actividad para que transmitan lo que saben, algo tan básico como importante para quienes ya están dentro de este mundo o desean participar de él. Con el objetivo de que la mayor cantidad de gente se enterara, se invitó a las diferentes asociaciones que están dentro de la actividad, así como a la prensa, a través de distintas publicidades. La idea surgió de Zenón Martínez Althabe, miembro de la comisión de la asociación, quien quizá nunca se imaginó el éxito que tendría el ciclo de conferencias hípicas. En sus dos primeras reuniones, el evento reunió a un numeroso público, que incluyó una gran cantidad de jóvenes, lo cual es auspicioso para cualquier actividad. Martínez Althabe tiene a su cargo la organización del evento y eligió a Diego Mitagstein, uno de los periodistas hípicos más reconocidos de nuestro país, como moderador de las charlas. Para la primera del ciclo, Propietarios, se necesitaba convocar a alguien que fuera referente en ese rubro, que tuviera éxito y actualidad, que pudiera ofrecer conceptos básicos sobre el Sangre Pura de Carrera (SPC), su elección, su compra, y que quisiera compartir su experiencia. En consecuencia, los disertantes de la primera conferencia fueron Juan Garat, de la caballeriza El Gusy, y Eduardo Stambuk, del stud Mirko. Con la idea de abarcar todos los temas de la actividad y de contar con profesionales exitosos, el siguiente disertante fue Roberto Pellegatta, que, a partir de sus interesantes vivencias personales, habló sobre el entrenamiento de un SPC, la relación entrenador-propietario y la formación de un equipo de trabajo. Esta segunda charla tuvo lugar el 4 de agosto. Más adelante, el 1 de septiembre, fue el turno de Jorge Valdivieso, por todo lo que significa y por ser la cara de esta actividad. Valdi habló sobre los conceptos básicos de la conducción de un SPC y acerca de cómo es el difícil paso de jockey a entrenador, entre otras cosas. Las conferencias continuarán durante todo el semestre, los primeros jueves de cada mes, con propuestas muy interesantes. En la próxima, el 6 de octubre, se tratará el tema de la comercialización del caballo de carrera a nivel nacional e internacional. Para eso, nada mejor que convocar al reconocido Nicolás Ojea Quintana y a Alejandro García Romero, que en estos últimos años ha exportado muchos de los mejores caballos argentinos. El 3 de septiembre será el turno de Martín Toqui Larralde, alguien que conoce y mucho sobre la genética de los SPC, y el 1 de diciembre cerrará el año el doctor Carlos Carabajal, que ofrecerá un panorama sobre los diferentes tratamientos y la medicación en un SPC, un tema fundamental en la actualidad. El proyecto no abarcará solo este semestre, sino que continuará el próximo año, a partir de abril. Conferencias Hípicas 2012 tiene la intención de contar con presencias como la de los reconocidos Juan C. Maldotti, Juan E. Bianchi, Juan Carlos Bagó, Jorge Ricardo y Pablo Falero. Juan Pablo Toscano Las conferencias se llevan a cabo en Ayacucho 2183, 1º piso, Ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Se solicita, en lo posible, confirmar asistencia de 11 a 19. TESTIMONIOS JUAN GARAT La idea de las conferencias es muy buena, aunque me parece que se trata, más bien, de charlas. Estas brindan la oportunidad de hablar con una gran cantidad de gente que quiere hacer preguntas, pero que quizá no se animaría a pararlo a uno en la tribuna para hacérselas. Es como en una mesa de amigos: a veces, te preguntan cosas que ni se te ocurría que existían. Además de que las charlas me parecen excelentes y de gran utilidad, yo lo pasé bárbaro. JORGE VALDIVIESO Se trata de una actividad muy linda y atrapante. Es una gran fuente de trabajo que se debe cuidar y hacer crecer, trayendo gente joven, para que se den cuenta de que esta actividad no tiene que estar mal vista. Agradeceré toda mi vida el haber entrado en este mundo de los caballos y que en la actualidad mis hijos también se dediquen a esto. Es lindo mostrar que es una de las industrias más importantes, llena de gente trabajadora. DIEGO MITAGSTEIN Las conferencias que ya pasaron fueron muy útiles por los disertantes que vinieron. Estas charlas pueden ayudar a compartir ideas, a abrirle la cabeza a otra gente y a crear nuevos pensamientos. Básicamente, mi función es tratar de llevar la charla de la forma más amena posible, para que no parezca una conferencia, sino una entrevista en vivo, con mucha participación de la gente. Queremos que sea como una charla de café y que la gente también conozca la casa de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carreras. Todos tenemos que apoyar las ideas nuevas que aparezcan en el turf. Por suerte, esta es un éxito. La gente se va contenta después de haberse reído mucho y de haber pasado un grato momento. 16 LA REUNIÓN LA REUNIÓN 17

10

11 Ping-Pong GP Polla de Potrillos LA LEYENDA Ping-Pong GP Polla de Potrillos LA LEYENDA 4 Nombre: Rubén Pedernera Edad: 24 años Profesión: Empresario 1 Un haras: Firmamento 2 Un jockey: Juan Cruz Villagra 3 Un entrenador: Ernesto Romero 4 Un hipódromo: San Isidro 5 Un padrillo: Southern Halo 6 La mejor carrera que vio: Jockey Club de Interaction 7 El mejor caballo que vio correr: Team 8 Un referente en la industria: Jorge Valdivieso 9 Un amigo en el turf: Juan Carlos Bianchi 3 Un entrenador: R. Cardon 1 4 Un hipódromo: San Isidro 5 Nombre: Santiago Viale Edad: 28 años Profesión: Técnico en Producción Agropecuaria 1 Un haras: San Benito 2 Un jockey: Jorge Valdivieso / Pablo Falero 5 Un padrillo: Lode 6 La mejor carrera que vio: El triunfo de Don Baulito y el Latinoamericano de Don Incauto 7 El mejor caballo que vio correr: Candy Ride 8 Un referente en la industria: Ignacio Pavlovsky (h) 9 Un amigo en el turf: Revista La Reunión Nombre: Enrique Martinez de Hoz (h.) Edad: 25 años Profesión: Lic. en Administración Agraria 1 Un haras: Comalal 2 Un jockey: Adrian Giannetti 3 Un entrenador: Juan C. Etchechoury (h.) 4 Un hipódromo: San Isidro 5 Un padrillo: Orpen 6 La mejor carrera que vio: Pellegrini 7 El mejor caballo que vio correr: City Banker 8 Un referente en la industria: Enrique M. de Hoz y N. Ojea Quintana 9 Un amigo en el turf: Eduardo Stambuk 2 Nombre: Martín Ortelli Edad: 17 años Profesión: Manager 1 Un haras: Firmamento 2 Un jockey: Jorge Ricardo (astro) 3 Un entrenador: Daniel Rene Cima 4 Un hipódromo: San Isidro 5 Un padrillo: Bernstein 6 La mejor carrera que vio: Pellegrini El mejor caballo que vio correr: Secreta Pasión 8 Un referente en la industria: Rubio B. 9 Un amigo en el turf: Fernando Mansilla 6 Nombre: Fernando Martinez de Hoz Edad: 28 años Profesión: Administración de Empresas 1 Un haras: Tres Marías 2 Un jockey: Pepe Reynoso 3 Un entrenador: Coco Bullrich 4 Un hipódromo: San Isidro 5 Un padrillo: Lucky Roberto 6 La mejor carrera que vio: El Martinez de Hoz de Luck 7 El mejor caballo que vio correr: Algenib 8 Un referente en la industria: Jorge Valdivieso 9 Un amigo en el turf: Lucho Villamil y Marcos Ayerza 3 Un entrenador: Roberto Pellegata 3 4 Un hipódromo: San Isidro 7 Nombre: Gustavo López (Los Pingos de Todos) Edad: 48 años Profesión: Empleado 20 LA REUNIÓN 1 Un haras: La Quebrada 2 Un jockey: Vilmar Sanguinetti 5 Un padrillo: Southern Halo 6 La mejor carrera que vio: Pellegrini Regidor vs. Mountdrago 7 El mejor caballo que vio correr: Mat Boy 8 Un referente en la industria: Hernán Ceriani Cernadas (padre) 9 Un amigo en el turf: Amigos solo burreros Nombre: Hernán Gasibe Edad: 28 años Profesión: Manager El Gusy 1 Un haras: El Gusy 2 Un jockey: Valdivieso 3 Un entrenador: Carlos D. Etchechoury 4 Un hipódromo: San Isidro 5 Un padrillo: Orpen 6 La mejor carrera que vio: Pellegrini de Life of Victory 7 El mejor caballo que vio correr: Candy Ride 8 Un referente en la industria: Juan Garat 9 Un amigo en el turf: Santiago Aymale LA REUNIÓN 21

12 Sociales La Reunión Sociales La Reunión REVISTA LA REUNIÓN PRESENTA Juan Iturralde y Raúl Lottero tras la victoria de Stormy Ninguna en el GP Mil Guineas. 2 Nicolás Ojea Quintana y Catcher in the Rye en La Mission. 3 El jockey Eduardo Ortega Pavón recibe su premio tras ganar el GP 2000 Guineas junto a Suggestive Boy. 4 Elección de la reina del turf en Guleguaychú. 5 Chechu Bonelli en el hipódromo de Gualeguaychú. 6 Entrega de premios tras la victoria de Aristocity en el GP General San Martín. 7 Final San Isidro Million Potrancas 1600 metros. 8 Disfrutando de La Reunión en el Hipódromo de San Isidro. 9 Luis Silveira en el comedor de socios del Jockey Club. Si querés ser parte de esta sección, no dejes de enviarnos tu foto a: info@revistalareunion.com.ar / victoriamdehoz@revistalareunion.com.ar 22 LA REUNIÓN LA REUNIÓN 23

13 GRAN PREMIO POLLA DE POTRILLOS en numeros ' 4 Cuerpos de ventaja obtuvo Es Corino (Espaciado y Potricorina por Potrillazo) sobre Star Runner (Southern Halo y Star Brown por Luhuk) para adjudicarse el GP Polla de Potrillos (G1) en el año Es Corino, GP Polla de Potrillos (G1) Pesos en premios se repartieron en la edición 2010 del GP Polla de Potrillos (G1) que se disputó en el Hipódromo Argentino de Palermo. 9/09/2000 Fue el día en que City West (Candy Stripes y City Girl por Farnesio) se adjudicó el GP Polla de Potrillos (G1) con la monta de Juan C. Noriega Fue el año en que Ernesto Romero obtuvo el GP Polla de Potrillos (G1) con su pupilo Mi Amiguito (Indygo Shiner y Yankee Star por Southern Halo) imponiéndose sobre Qué Vida Buena (Bernstein y Queen Tango por Lode) por cuatro cuerpos de ventaja Metros es la distancia sobre la cual se disputa el GP Polla de Potrillos (G1) en la pista de arena del Hipódromo Argentino de Palermo. 11 Ejemplares disputaron la edición 2007 del GP Polla de Potrillos (G1), obtenido por Ilusor (Parade Marshall y Ilusora por Roy), criado por el Haras Vacación y entrenado por Roberto Pellegatta Fue el año en que Don Valiente (Orpen y Vacancy Girl por Bold Forli) obtuvo el GP Polla de Potrillos (G1), con la monta de Julio C. Mendez y la cuida de Carlos D. Etchechoury. 16/09/2006 Fue el día en que Dancing For Me (Lucky Roberto y Malefique por Parade Marshall), criado por Arroyo de Luna, se adjudicó el GP Polla de Potrillos (G1) con la monta de Fernando D. Lemma. 1' 37'' 43 Fue el tiempo realizado por Es Corino (Espaciado y Potricorina por Potrillazo) en la pista de arena del Hipódromo Argentino de Palermo para adjudicarse el GP Polla de Potrillos (G1) en el año 2010, disputado sobre pista pesada. 12 Ejemplares disputaron la edición 2010 del GP Polla de Potrillos (G1). Fue obtenida por el tordillo criado por el haras Vadarkblar, con la monta de Edwin Talaverano y entrenado por Carlos R. Vera. 24 LA REUNIÓN

14 Agenda CALENDARIO HÍPICO 03/09. GP Polla de Potrillos (G1) Hipódromo de Palermo, Argentina 03/09. GP Dos Mil Guineas (G1) Hipódromo de Chile, Chile 04/09. GP Polla de Potrancas (G1) Maroñas, Uruguay 04/09. GP Polla de Potrillos (G1) Club Hípico, Chile 06/09. Venta Haras La Quebrada Productos 2009, Antonio Bullrich Tattersall de San Isidro, Argentina 07/09. GP Ipiranga (G1) y GP Henrique de Toledo Lara (G1) Cidade Jardim, Brasil 08/09. Venta Selección Haras Firmamento Productos 2009, Arg Sales Tattersall de San Isidro, Argentina 10/09. GP Polla de Potrancas (G1) Hipódromo de Palermo, Argentina 11/09. GP Polla de Potrillos (G1) Maroñas, Uruguay 11/09. GP Polla de Potrancas (G1) Monterrico, Perú 18/09. GP Polla de Potrillos Roberto Álvarez Calderón Rey (G1) Monterrico, Perú 20/09. Gran Venta Fallow Abolengo Vacación, Agencia Fallow Tattersall de Palermo, Argentina 27/09. Gran Venta Fallow Pollas, Agencia Fallow Tattersall de Palermo, Argentina 30/09. GP Nacional Ricardo Lyon (G1) Club Hípico, Chile 01/10. GP Jockey Club de São Paulo (G1), GP Diana (G1) y GP Gran Criterium (G1) Cidade Jardim, Brasil 02/10. GP Selección (G1) Maroñas, Uruguay 08/10. GP Jockey Club (G1) Maroñas, Uruguay 09/10. GP Enrique Ayulo Pardo (G1) Monterrico, Perú 12/10. GP Linneo de Paula Machado (G1) Gavea, Brasil 15/10. GP Jockey Club (G1), GP Suipacha (G1) y GP San Isidro (G1) Hipódromo de San Isidro, Argentina 15/10. Edición N 18 de la revista La Reunión 26 LA REUNIÓN

15 Turf Internacional Un encuentro con valor humano HIPÓDROMO DE LA TOUQUES, LA MAYOR OFERTA DE REUNIONES EN FRANCIA Deauville, una pequeña ciudad de 4500 habitantes, se encuentra en el corazón de Normandía, a dos horas de París. Las numerosas villas de principios del siglo XX, las casas con vigas de madera típicamente normandas y las hermosas playas, donde se pueden hacer cabalgatas, la convierten en un maravilloso destino. Sumado a esto, posee la mayor oferta de toda Francia en lo que respecta a carreras de caballos, con dos magníficos hipódromos: La Touques y Clairefontaine. Creado en el año 1863 por el Duque de Morny, La Touques ofrece el mayor número de reuniones en Francia, con un total de cuarenta y seis por año. En el mes de agosto alcanza su máximo, ya que suma diecisiete reuniones. El Darley Prix Morny y el Prix du Haras de Fresnay-le-Buffard Jacques le Marois pueden atraer a más de diez mil espectadores. Durante el mes de agosto se corren cuatro carreras de Grupo 1 en la pista de La Touques. LAS CIFRAS DEL TURF EN FRANCIA 9130 ejemplares corrieron al menos una vez durante 2009, distribuidos en 4730 carreras euros fue el total de premios por carreras euros fue la suma anual de premios por caballo 8758 es la cantidad de yeguas madres 414 es el número de padrillos 5524 es el total de productos euros se pagaron en premios distribuidos a los criadores Fuente: Federación Internacional de Autoridades Hípicas (IFHA por su sigla en inglés). Deauville es una de las 144 sociedades que organizan carreras en Francia y uno de los tantos rincones formidables para disfrutar del espectáculo de las carreras de caballos en este país europeo. La Touques no ha dejado de crecer y es uno de los hipódromos más atractivos de Francia. En 2003 se acondicionó una pista para cualquier condición climática, lo que dio lugar a las reuniones de invierno. Esta pista, donde se corre el 60% de las carreras, es la primera de su clase en el mundo, ya que se hizo con un proceso inglés que combina petróleo y fibras flexibles, a un costo de unos euros. Los encuentros invernales comprenden trece días de carreras y van desde diciembre hasta febrero. La Touques es uno de los hipódromos más atractivos de Francia. Además de las carreras, está abierto durante todo el año como centro de entrenamiento. La superficie total del hipódromo es de sesenta y cinco hectáreas, de las cuales quince corresponden a pistas de césped, diez son para carreras y cinco para entrenamiento. El sentido de la pista es hacia la derecha y se corren solamente carreras planas. Para carreras con obstáculos y de trote, los aficionados deben recorrer cinco kilómetros hasta el Hipódromo de Clairefontaine, famoso por sus flores. Además de las carreras, La Touques está abierto durante todo el año como centro de entrenamiento. Este se creó en 1984 y contaba con ciento veinte boxes, pero en la actualidad suma quinientos. Los entrenadores que hacen base en La Touques durante el año son veinte, con un total de trescientos caballos. Durante el verano, este número se duplica, y puede haber seiscientos caballos, sesenta entrenadores y más de setenta empleados. En el verano, los entrenadores llegan desde Chantilly, Maisons-Lafitte y desde toda Francia. El centro atrae a entrenadores de otros países, como Inglaterra, Irlanda, Alemania e Italia. En 2010, se agregaron treinta y nueve boxes. Este año se creará un sistema de desagüe para la pista de arena de entrenamiento y una pista de entrenamiento para cualquier condición climática. Emilio Martinez de Hoz 28 LA REUNIÓN LA REUNIÓN 29

16

17 El Famoso y el Turf Un encuentro con valor humano ES UNA LINDA RESPONSABILIDAD SER EL CAPITÁN DE LOS PUMAS A dos semanas del Mundial de Rugby en Nueva Zelanda, Felipe Contepomi le abrió las puertas de su casa a La Reunión. Días antes de partir, tuvimos un encuentro con el capitán de Los Pumas en el que nos habló acerca de cómo está su equipo frente al primer partido contra Inglaterra. Además, nos contó sobre su vínculo con el mundo de los caballos. "Los favoritos para mí son Nueva Zelanda y Australia, y la sorpresa creo que puede llegar a ser Irlanda". Tuviste algún caballo de carrera? No, pero en Irlanda le pusieron Contepomi a un caballo, por lo que tuvieron que hacerme participar de la sociedad. Tenés algún vínculo con el mundo de los caballos? Me gustan los caballos en general. En Irlanda andaba a caballo con Juan Gómez, que estudiaba Veterinaria y jugaba conmigo al rugby. Mi hija practica equitación y me encanta. Dentro del polo, soy muy amigo de los Novillo Astrada, que juegan en La Aguada. Cómo están Los Pumas frente al primer partido contra Inglaterra? Bien, creo que hicimos una buena preparación. Obviamente, lejos de lo ideal, pero se aprovecharon al máximo los recursos que tenemos. Más no se puede pedir. Ahora hay que esperar, viajar y jugar los cuatro partidos. El objetivo es clasificar y para eso hay que ganar tres. Por qué crees que la preparación estuvo lejos de lo ideal? Por la situación de la Argentina en el rugby mundial. No es lo ideal jugar un test match después de nueve meses. En este caso, el único test match para la preparación fue contra Gales. Los equipos que van a competir contra nosotros participaron en el 6 Naciones, e Inglaterra, además, jugó tres test match. Si yo pudiera elegir o pedir lo que quisiera, tal vez pediría más partidos previos. De todas formas, dentro de lo que tenemos, creo que se hizo una buena preparación en Pensacola, Estados Unidos. Estamos en un buen estado físico y esperamos que el equipo llegue al primer partido de la mejor manera. Qué nos podrías decir acerca del Grupo B, formado por la Argentina, Inglaterra, Escocia, Rumania y Georgia? Es un grupo difícil y va a ser duro. Inglaterra tiene un alto nivel y Escocia ha mejorado mucho. La lógica indica que uno de esos dos equipos pase de fase junto a la Argentina. En cuanto a Rumania y Georgia, creo que son dos equipos en desarrollo, que han crecido mucho en los últimos años. Ya no serán partidos fáciles, sino que también nos van a costar. Qué equipo creés que puede llegar a dar una sorpresa? Los favoritos para mí son Nueva Zelanda y Australia, y la sorpresa creo que puede llegar a ser Irlanda. LA REUNIÓN 33

18 El Famoso y el Turf Un encuentro con valor humano Felipe Contepomi, capitán y pateador de Los Pumas, durante el Mundial de Nueva Zelanda. Qué se siente ser el capitán de Los Pumas en un Mundial? Se siente bien, es una linda responsabilidad. Hacia el final de mi carrera, es un orgullo tener la oportunidad de jugar un Mundial y, además, ser el capitán. Qué jugadores de otros equipos del Mundial te gustan? Siempre me gustó mucho cómo juega Dan Carter, de Nueva Zelanda, y creo que ha sido el mejor jugador del mundo en los últimos cinco años. Johnny Wilkinson, de Inglaterra, también juega muy bien. Un jugador que puede llegar a dar una sorpresa es Sonny Bill Williams, de Nueva Zelanda. Aunque no se lo conoce mucho, tiene todas las características para ser el mejor, siempre y cuando juegue porque hay muchos buenos jugadores en su puesto. Este va a ser tu último Mundial? Sí. Creo que hice un esfuerzo muy grande para poder llegar al Mundial, ya que me lesioné la rodilla y mi objetivo fue volver de la mejor manera para poder jugarlo. Cuál es tu balance en Los Pumas como jugador? Soy un afortunado y un agradecido por todo lo que me tocó vivir, por jugar tantos años en Los Pumas y por los equipos de los que formé parte. Soy un afortunado por haber jugado con quienes jugué, ya que en este deporte todo depende mucho del equipo en que uno juega. En mi caso, jugué con excelentes compañeros, quizá de los mejores en la historia del rugby argentino, y eso es impagable. Alexia Martinez de Hoz 34 LA REUNIÓN

19 Consultorio Veterinario Un encuentro con valor humano Medicina hiperbárica aplicada a los equinos En diciembre de 2009, me hice cargo del Servicio de Medicina Hiperbárica del Hospital Equino Kawell. Hasta ese momento, mi relación con esta especialidad provenía de mi afición al buceo, ya que es en esta disciplina donde su uso ha tenido mayor difusión. Cuando ingresé a Kawell, el desafío que nos planteamos fue obtener protocolos de manejo y casuística de otros centros de medicina hiperbárica, sobre todo de Estados Unidos, donde esta práctica ha tenido gran desarrollo. En abril de 2010, viajé a la Universidad de Veterinaria de Tennessee y tomé contacto con el doctor Dennis Geiser, que tiene a su cargo el Servicio de Medicina Hiperbárica y con quien pude compartir intensas jornadas de trabajo. El objetivo fue recopilar los distintos protocolos de manejo según las patologías que se iban a tratar, las medidas de seguridad que requiere esta práctica y todas sus posibilidades de uso como tratamiento exclusivo de enfermedades o como complemento de otros tratamientos quirúrgicos o fisioterapéuticos, tanto en caballos adultos como en potrillos. Ya de regreso en la Argentina, el desafío fue comenzar con las terapias y adaptar los protocolos a nuestro hospital para implementarlos en las patologías que los requirieran. El camino fue largo pero fructífero, ya que tratamos muchas enfermedades a lo largo de un año y medio. La medicina hiperbárica es una modalidad terapéutica que emplea la administración inhalatoria de oxígeno puro en un ambiente cerrado, a una presión mayor que la atmosférica, para lo cual se debe mantener al paciente dentro de un compartimento estanco, que es la cámara hiperbárica. La administración de oxígeno hiperbárico permite aumentar más de veinte veces la cantidad de oxígeno disuelto en el plasma sanguíneo, donde también aumenta la presión parcial. Así disuelto, el oxígeno es transportado hasta los tejidos periféricos, donde difunde por gradiente de presión y de concentración hasta la intimidad de todos los tejidos del organismo, y llega hasta el principal consumidor de oxígeno intracelular, que son las mitocondrias. Esta mayor concentración y disponibilidad de oxígeno en todos los tejidos produce efectos fisiológicos importantes. El aire atmosférico contiene casi el 21% del oxígeno que respiramos a 1 atmosfera de presión o 760 mmhq. Durante la oxigenoterapia hiperbárica, se respira oxígeno al 100% a 2,5 o 3 atmósferas. En el organismo se generan dos tipos de efectos: inmediatos, por la hiperoxigenación, y mediatos o tardíos, a partir de la repetición o sumatoria de las sesiones. USOS Y APLICACIONES: Medicina del deporte: Para la preparación y recuperación del paciente antes y después de exigencias severas. Cólicos: Permite restaurar el flujo sanguíneo a los tejidos, además de reducir la inflamación intestinal, y mejora la oxigenación de la resección en caso de que se haya realizado enterectomía. Laminitis aguda: Reduce el edema del tejido afectado. Laminitis crónica: Genera neovascularización y permite, además, la llegada de oxígeno en áreas de isquemia. Osteomielitis: El oxígeno en alta concentración y a mayor presión elimina microorganismos anaerobios y potencia el afecto de algunos antibióticos. Fracturas: Reduce el tiempo de reparación, lo que se atribuye al aumento en la producción de colágeno por parte de los fibroblastos. Abscesos internos en abdomen y pulmón: Como desarrollan gruesas paredes, dificultan la llegada de los antibióticos. La cámara potencia esta llegada, lo que permite así acortar además el tiempo de resolución del problema. Septicemia y Poliartritis en potrillos: Potencia el efecto de los antibióticos y su llegada a áreas de difícil penetración. Tendinitis y Desmitis: Disminuye el edema, lo que permite la llegada de flujo sanguíneo y, por ende, de oxígeno. Esto acelera los procesos de reparación. Sangradores: Se ha observado una respuesta positiva luego de la quinta sesión, ya que disminuye o desaparece el sangrado y mejora el rendimiento. A partir de estas indicaciones, hemos ido implementando el uso de la cámara hiperbárica en forma complementaria a los otros servicios del hospital. También estamos desarrollando nuestra propia casuística, que crece día a día gracias a los colegas que confían en algunas de las prácticas médicas poco convencionales pero de avanzada que brinda nuestro hospital. CASO CLÍNICO: Historia clínica Nro. 436: SPC, macho de 1,5 años, zaino, utilidad estimada deportiva. Llega al hospital con una fráctura de escápula de un año de evolución, con un foco osteomielítico (infeccioso) y fistulizado que no mejoraba desde hacía meses. Se lo sometió a cirugía para la eliminación de fragmentos fracturarios ya necrosados y curetaje de la zona. Luego se implementó un plan de diez sesiones de cámara hiperbárica, de una hora y media de duración cada una, día por medio, con lo cual se logró remitir el foco infeccioso y acelerar la cicatrización. El ingreso fue el 5 de mayo de 2010 y el egreso, el 6 de junio del mismo año. En la actualidad se encuentra en cuida para training. Dr. Alejandro Carlos Guglielminetti - Médico Veterinario Responsable del Servicio de Medicina Hiperbárica Centro de Rehabilitación Hospital Equino Kawell alejandro.gugli@centrokawell.com.ar LA REUNIÓN 37

20 Sugerencias PARA NO PERDERSE 1GOURMET La Herradura En una zona tradicional de San Isidro cercana al histórico hipódromo, le brinda la posibilidad de una excelente velada en antiguos studs reciclados. Genera un clima de bienestar, comodidad y confort donde se puede disfrutar de la más exquisita combinación de especialidades en pastas italianas y parrilla autóctona. 2 INDUMENTARIA 212 for Men, Carolina Herrera Es un perfume compuesto por una mezcla de notas amaderadas, transparentes y sensuales. La fragancia contiene toronja, anime, mandarina, hojas verdes y base de almizcle. Recomendado para usar durante el día, se convierte en un clásico de la diseñadora venezolana. LIBRO Registro de Padrillos 2011, Criadores Argentinos del SPC En el cincuentenario de la fundación de la entidad, el registro de padrillos brinda toda la información necesaria acerca de la temporada de servicios 2011 para los criadores argentinos. También incluye un completo resumen estadístico de la temporada CINE El corcel negro (1979), Francis Ford Coppola Está basada en el clásico infantil del mismo nombre, escrito por Walter Farley. Durante un viaje en barco, Alec Ramsey queda fascinado por un padrillo árabe. El barco se hunde trágicamente, pero tanto él como el caballo sobreviven. Cuando finalmente son rescatados, se reúnen con Henry Dailey, entrenador de caballos de carrera. Juntos comienzan el entrenamiento de El Negro para una carrera contra los caballos más rápidos del mundo LA REUNIÓN

21

ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE

ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE Edad: 58 años Títulos Obtenidos: Capitán de la Marina Mercante, Práctico del Rio de la Plata, Rio Uruguay y Litoral Marítimo Oceánico Años de Egresado: 25 años Lugar

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de

Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de Me toca hoy la difícil tarea de dar el discurso de despedida. Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de junio.

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

Universidad La Salle Cuernavaca

Universidad La Salle Cuernavaca Universidad La Salle Cuernavaca AGOSTO B ienvenidas 2007: Con Actitud de Servicio P editorial I 2 dos editorial 3 tres cine E 4 cuatro cine 5 cinco humanidades ónica es una estudiante que cursa el tercer

Más detalles

Tarea 1 Instrucciones

Tarea 1 Instrucciones Tarea 1 Instrucciones Vas a escuchar siete conversaciones. Escucharás cada conversación dos veces. Después debes contestar a las preguntas (de la 1 a la 7). Selecciona la opción correcta (A / B / C). EJEMPLO:

Más detalles

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese 1 2 Había una vez, en un país muy lejano, una princesa que era preciosa. Casi todas las princesas de los cuentos se pasaban el día esperando a que llegase un príncipe azul, sentadas en la ventana bordando

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a 46 La nueva aventura s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a Nací el 20 de octubre de 1995 en Pereira, Risaralda. En mi tiempo libre estudio danza, música, técnica vocal y teatro, pues son las

Más detalles

Es difícil, pero es posible investigar

Es difícil, pero es posible investigar Es difícil, pero es posible investigar Claudia Teresa Elera Fitzcarrald Ganadora del 2do Puesto del Área Clínica con el Trabajo de Investigación Osteoartrosis de Rodilla en Adultos Mayores y Factores Asociados

Más detalles

Guía para la toma de decisiones en comunicación

Guía para la toma de decisiones en comunicación Guía para la toma de decisiones en comunicación Para padres de niños sordos o con dificultades para oír National Center on Birth Defects and Developmental Disabilities Division of Human Development and

Más detalles

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban? ENTREVISTA A LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Profesión: Consultor y Docente. Titulo Obtenido: Lic. En Negocios Internacionales e Integración. Edad: 35 años. Años de Egresado: 5 años. Lugar de Egreso:

Más detalles

Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012

Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012 Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012 Daniela Silberstein (danysilberstein@gmail.com) Facultad de Psicología, 5to año Los estudios

Más detalles

A vida no Porto. Intercambio Josefina Tramontin

A vida no Porto. Intercambio Josefina Tramontin A vida no Porto Intercambio Josefina Tramontin Universidade do Porto - Bellas Artes Primer semestre 2015 Estudios en la universidad de destino Durante el intercambio en la Universidade do Porto cursé tres

Más detalles

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado:

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado: Te Gustaría que te Ayudara Personalmente a Crear Tu Negocio Digital en 30 días o a conseguir Más Clientes, Más Ingresos y Mejores Resultados en Tu Negocio Actual Completamente Gratis? Escrito de: Joan

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Si quieres, te enseño mi pueblo! Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener

Más detalles

MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN 4752-0841 4755-4702. Notas de interés CC: http://www.dragodsm.com.ar

MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN 4752-0841 4755-4702. Notas de interés CC: http://www.dragodsm.com.ar MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN 4752-0841 4755-4702 DISTRIBUIDORA SAN MARTIN MATAFUEGOS DRAGO Notas de interés Para: SR/S. CLIENTES- De: MATAFUEGOS DRAGODSM Fax: Páginas: Teléfono: Fecha: 09/09/2011

Más detalles

ANEXO: Entrevista realizada al padre Robert Simon, miembro fundador de CEFE

ANEXO: Entrevista realizada al padre Robert Simon, miembro fundador de CEFE ANEXO: Entrevista realizada al padre Robert Simon, miembro fundador de CEFE (Centro de Filosofía Escolar), en Octubre del 2008. (Entrevista realizada por Hernán Mateluna, Licenciado en Filosofía, Universidad

Más detalles

Trabajo Práctico III Consigna:

Trabajo Práctico III Consigna: Trabajo Práctico III Consigna: Realizar fotografías con tema libre, teniendo en cuenta las siguientes pautas: 1. Fotografiar un sujeto en movimiento para que aparezca completamente nítido y ( congelado

Más detalles

EL SECRETO DE MI ABUELA

EL SECRETO DE MI ABUELA EL SECRETO DE MI ABUELA Esa noche no había podido dormir, me tocaba ir a casa de mi abuela. Con ella me pasaba horas y horas hablando, me contaba todas sus experiencias, todas sus historias y me ayudaba

Más detalles

Informe de intercambio estudiantil

Informe de intercambio estudiantil Informe de intercambio estudiantil País de destino: Canadá Universidad: HEC Montreal Santiago Jauregui Estudiante de Lic. en Economía Período: Agosto-Diciembre 2013 Facultad de ciencias empresariales En

Más detalles

TAREA 2 Diseño de un juego

TAREA 2 Diseño de un juego Pontificia Universidad Católica de Chile Departamento de Ciencia de la Computación IIC3686 Creación de Videojuegos Profesor: Alejandro Woywood Primer Semestre 2006 TAREA 2 Diseño de un juego Nombre: Augusto

Más detalles

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César.

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César. RECUERDOS-INFORME DEL TRABAJO - Pág 1.INFORME DEL TRABAJO RECUERDOS Quiénes son Las Indecisas? Hace unos meses los profesores de informática de nuestro colegio nos hablaron de un concurso en el que, voluntariamente,

Más detalles

Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012

Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012 Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012 Sebastián Pérez Facultad de Ciencias Emprsariales peseba13@hotmail.com En mi estadía por España estuve

Más detalles

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES? El Gran Hotel CANTOR Un hotel infinito Juan Manuel Ruisánchez Serra TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE

Más detalles

Por este medio queremos agradecer todo el bien que hicieron a mi familia y a mí.

Por este medio queremos agradecer todo el bien que hicieron a mi familia y a mí. Por este medio queremos agradecer todo el bien que hicieron a mi familia y a mí. Primero quiero agradecer al Programa Ver Bien para Aprender Mejor, que a través de ellos llegué primero con la Dra. María

Más detalles

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa, LAS VUELTAS QUE DA LA GRIPA Parte 1 Hola! mi nombre es Carolina y vivo en Colombia. Me gusta mucho ir al colegio, pero desde hace dos días no he podido ir porque me siento muy enferma. Tengo tos, me duele

Más detalles

Mamá quiero un móvil nuevo!

Mamá quiero un móvil nuevo! Educación para un consumo responsable Mamá quiero un móvil nuevo! Por qué todos los chicos y chicas son consumistas? Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos Amenudo tenemos discusiones con

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama Ilustrísimo Señor Don Francisco Javier Fernández, Delegado del Gobierno en Sevilla, Señor Don Vicente Guzmán, Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide, Señora Doña Ana María López, Vicerrectora

Más detalles

Gracias, mamá. Por Eduardo y Gisela, Bilbao.

Gracias, mamá. Por Eduardo y Gisela, Bilbao. Gracias, mamá Por Eduardo y Gisela, Bilbao. El tres de septiembre de 2003 nace Manuel, nuestro hijo. Crece con total normalidad, a los dos añitos va a la guardería, a los tres comienza su andadura escolar

Más detalles

Sesión 14: Visión general

Sesión 14: Visión general Sesión 14: Visión general El poder de las señales sociales Las señales sociales nos hacen actuar de cierta manera en ocasiones cuando estamos con otras personas. Por ejemplo, ver un partido de fútbol con

Más detalles

RELATO DE UNA HISTORIA COLEGIAL RECUERDOS

RELATO DE UNA HISTORIA COLEGIAL RECUERDOS RELATO DE UNA HISTORIA COLEGIAL RECUERDOS Nuestro corazón es el lugar donde habitan los recuerdos, y hoy me toca desempolvar unos cuantos. Recuerdo con nitidez, a pesar de mi corta edad, mi primer día

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA Antes de llevar a cabo la entrevista recordar que se sugiere: Explicar brevemente el motivo y la importancia de su participación,

Más detalles

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho PRESENTA: INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA.. Asesora INEA Estudiante de la Licenciatura en Derecho Col. Rancho Nuevo, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto. Octubre de 2003 1 INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA

Más detalles

Testimonio de mi semestre de intercambio. Como profesora de inglés como lengua extranjera en Colombia siempre pensé que

Testimonio de mi semestre de intercambio. Como profesora de inglés como lengua extranjera en Colombia siempre pensé que Lorena Mosquera García Estudiante de Maestria en Inglés como Lengua Extranjera Semestre de Intercambio 2015-2 Winston-Salem, Carolina del Norte, U.S.A Testimonio de mi semestre de intercambio Como profesora

Más detalles

www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía

www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía Educar en casa Promover su autonomía Cuando nos dijeron que nuestra hija era sorda pensábamos que no iba a poder llevar una vida normal, y sin darnos cuenta hacíamos todo por ella; no sabemos por qué pero

Más detalles

Paris, 15 de oct. de 15

Paris, 15 de oct. de 15 Paris, 15 de oct. de 15 Mi nombre es juan Sebastian Blandón, estoy haciendo mi proceso de intercambio en Paris Francia y escogí este lugar primero que todo porque quiero aprender francés y debido a que

Más detalles

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras. Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras. Hay que tenerle mucho amor al negocio. No es algo con lo que te hagas millonario, pero ser un Hombre Camión es un negocio muy noble, que

Más detalles

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también! Educar en casa Internet y redes sociales Iker todavía es muy pequeño pero ya usa Internet y habla sobre una red social en la que están algunos chicos de su colegio. La verdad es que nosotros no somos muy

Más detalles

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Tiene dudas respecto a su embarazo? Tiene dudas respecto a su embarazo? Una guía para tomar la mejor decisión para usted Qué debo hacer? Hemos preparado este folleto para las muchas mujeres, adolescentes y adultas, que quedan embarazadas

Más detalles

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

LOS JUEGOS DEL HAMBRE LOS JUEGOS DEL HAMBRE Ayer fui a ver la película los juegos del hambre con mi hija mayor. Como seguro que sabéis, se trata de un gran éxito especialmente para el público adolescente. La historia trata

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video - 1 - Lunes, 7 de abril DAR VIDA Quiero Ver O en el enlace http://www.youtube.com/watch?v=fvmhtxmom9c&list=uuupxm9aegr1davvlsx9vfdq - 2 - Martes, 8 de abril CONFÍA EN LOS DEMÁS; DESCONFÍA DE LA AUTOSUFICIENCIA

Más detalles

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No. Lección 57 1. Por qué se cansó Jesús? -Aunque Jesús era plenamente Dios, Él también era completamente humano. 2. Cómo fue capaz Jesús de ordenar al viento y al mar que se calmaran? -Porque Jesús era Dios.

Más detalles

Consejos para Veterinarios en Tiempo de Crisis

Consejos para Veterinarios en Tiempo de Crisis Consejos para Veterinarios en Tiempo de Crisis En el clima financiero actual, la clínicas veterinarias se enfrentan al colapso de los bancos como cualquier otro negocio. Sin embargo, a diferencia de otros

Más detalles

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C) Capítulo 23 El encuadre terapéutico (C) El encuadre terapéutico es lo que hacemos, con el cliente, en la primera sesión: encuadrar la terapia. Qué comprende el encuadre? 1. Saber qué le pasa al cliente

Más detalles

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático A partir de la promoción del turismo educativo realizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a instituciones y empresas, se duplicó

Más detalles

Qué es un compañero de apoyo? Qué puede hacer un compañero de apoyo? Trabajar con un compañero de apoyo. Apoyo a personas con depresión

Qué es un compañero de apoyo? Qué puede hacer un compañero de apoyo? Trabajar con un compañero de apoyo. Apoyo a personas con depresión Apoyo a personas con depresión Trabajar con un compañero de apoyo BUSCAR APOYO Qué es un compañero de apoyo? Si usted tiene depresión, probablemente esté lidiando con muchas cosas. Quizás haya perdido

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente. Palabras clave: Taragüí Redes sociales Facebook Twitter Página web Atención al cliente. 1 Resumen En los últimos años, ha habido cambios en varias dimensiones, pero una de las más importantes es la que

Más detalles

TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0

TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0 TUTORIAL DE LinkedIn Proyecto Empleo 2.0 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Cómo crear una cuenta en LinkedIn... 1 2. Como acceder a la cuenta... 3 3. Cómo completar tu perfil... 4 4. Encuentra contactos... 6 5.

Más detalles

Palabras al aire ht 2004 Herencia 4 Programnr:31536tv4. Belén! Oli... Qué? Quiérote decir algo. Qué cosa? Qué? Ayer... encontré Belén.

Palabras al aire ht 2004 Herencia 4 Programnr:31536tv4. Belén! Oli... Qué? Quiérote decir algo. Qué cosa? Qué? Ayer... encontré Belén. HERENCIA -episode: 4 OBS! Detta manus bygger på programmets textremsor och är inte en ordagrann nedskrivning av allt som sägs i programmet.. Efter programtexten följer ett Arbetsblad till detta avsnitt.

Más detalles

"Está bien que aggiornen la Pizarra de la soja incorporando precios futuros"

Está bien que aggiornen la Pizarra de la soja incorporando precios futuros "Está bien que aggiornen la Pizarra de la soja incorporando precios futuros" 05/10/2012 El titular del mercado porteño detalla todos los próximos pasos desde Uruguay a Chaco y desde el dólar al oro. PUNTO

Más detalles

HACER UN SEGUIMIENTO Y PONER LAS HERRAMIENTAS EN ACCIÓN.

HACER UN SEGUIMIENTO Y PONER LAS HERRAMIENTAS EN ACCIÓN. HACER UN SEGUIMIENTO Y PONER LAS HERRAMIENTAS EN ACCIÓN. Un seguimiento es una de las cosas más importantes en la construcción de este negocio. Muchos subestiman la importancia del seguimiento o no tienen

Más detalles

Si eres: - Un Empresario. - Un Director o Directora de RRHH. - Un Profesional buscando aprender Inglés

Si eres: - Un Empresario. - Un Director o Directora de RRHH. - Un Profesional buscando aprender Inglés Lo que estás a punto de leer es una entrevista con Carolina Pérez realizada por Donald Carter. Se trata de las ventajas y desventajas de ocupuar cursos SENCE para el aprendizaje de inglés en las empresas

Más detalles

Tabla de contenidos. El Informe Secreto de la Primitiva

Tabla de contenidos. El Informe Secreto de la Primitiva Tabla de contenidos Tabla de contenidos... 1 Hay números que salen más que otros?... 2 Hay números más rentables que otros?... 3 Cómo podemos jugar de manera óptima?... 5 Conclusiones... 5 El Informe Secreto

Más detalles

Básicamente son tres pasos que debe cumplir cualquier empresa que quiera tener éxito en

Básicamente son tres pasos que debe cumplir cualquier empresa que quiera tener éxito en En la actualidad la presencia de una empresa en Internet ya no es opcional sino obligatorio, sin importar el mercado al que usted esté enfocado, el creciente uso de Internet como herramienta de búsqueda

Más detalles

80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING

80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING 80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING Terapeuta Psicosocial & Life Coach Trainer Elías Mora Para quién es este libro? Este libro es para todo aquel que quiera ejercer la práctica o profesión

Más detalles

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI INFIMANIZALES PRESENTA: LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI En una ciudad llamada Manizales viven dos hermanos Mani y Zali, ellos disfrutan diariamente de ir a su colegio, en su tiempo libre les gusta jugar y

Más detalles

Qué es la Campaña Global de Ayuda Solidaria Mary Kay? Cuándo tendrá lugar la Campaña Global de Ayuda Solidaria en Mary Kay?

Qué es la Campaña Global de Ayuda Solidaria Mary Kay? Cuándo tendrá lugar la Campaña Global de Ayuda Solidaria en Mary Kay? Qué es la Campaña Global de Ayuda Solidaria Mary Kay? Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Fuerza de Ventas Independiente y el Staff de Mary Kay se solidarizan en forma conjunta

Más detalles

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar

Más detalles

II Jornadas sobre liderazgo. Experiencia de vida de líderes contemporáneos

II Jornadas sobre liderazgo. Experiencia de vida de líderes contemporáneos II Jornadas sobre liderazgo Experiencia de vida de líderes contemporáneos Experiencia personal No se si sea apropiada mi experiencia de vida en unas jornadas sobre liderazgo sin embargo compartiré con

Más detalles

Universidad Católica del Uruguay. Universidad Pontificia de Salamanca. Informe de intercambio

Universidad Católica del Uruguay. Universidad Pontificia de Salamanca. Informe de intercambio Universidad Católica del Uruguay Universidad Pontificia de Salamanca Informe de intercambio JUAN IGNACIO SCAFATI AMORÍN LIC. COMUNICACIÓN SOCIAL / PUBLICIDAD 24/01/2015 31/07/2015 Mi intercambio estudiantil

Más detalles

El ERROR que todos cometen

El ERROR que todos cometen BLACKJACK El juego de azar que los Casinos temen Por qué debes jugar BlackJack? El BlackJack es uno de los pocos juegos de los Casinos en el cual puedes colocar las probabilidades de ganar a tu favor,

Más detalles

RELOJ PRIMIGENIO. Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores.

RELOJ PRIMIGENIO. Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores. RELOJ PRIMIGENIO Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores. - Materiales 1 Baraja Primigenia Estas reglas o una imagen para tener las cartas de referencia con las que se forma

Más detalles

Informe Personal de Intercambio

Informe Personal de Intercambio Universidad Católica del Uruguay Secretaría de Asuntos Académico Internacionales Miercoles 29 de Abril de 2015 Informe Personal de Intercambio University of Leeds - Segundo Semestre 2014 Paula Cerruti

Más detalles

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Durante una entrevista de selección debemos obtener información respecto a aquellas variables que hemos definido en el profesiograma y que

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa Familias inmigrantes Somos muchos en casa Cuando llegamos a España nos encontramos muchos problemas para alquilar una casa: los pisos eran muy caros y nosotros todavía buscando trabajo. Además nos pedían

Más detalles

Algar Editorial. La casona

Algar Editorial. La casona La casona Mi casa no era un castillo, pero se parecía mucho porque era de piedra, y tan grande que todos la llamaban «la casona». Entonces yo vivía en lo más alto, en el desván, y se estaba bien allí.

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Actividad 1: Olivia y los osos polares Actividad 1: Olivia y los osos polares Cuento Olivia y los osos polares Olivia estaba muy nerviosa, era la primera vez que se subía a un avión durante tantas horas. Su papá y su mamá, que eran personas

Más detalles

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN FRANCISCA SELLÉS MOLINA CICLE I: EDUCACIÓ DE BASE A veces me cuesta sentarme a escribir o leer pero, cuando le cojo el truquillo me transmite el entusiasmo de poder terminar la lectura. Empezar un libro

Más detalles

Jesús es Mi mejor Amigo

Jesús es Mi mejor Amigo Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre

Más detalles

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak. El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak. Sesión #013 Transcripción: Bienvenido al Podcast de PrestAyuda.com, donde te ayudamos con tu tienda de Prestashop y te enseñamos como vender

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:

Más detalles

Sesión 9: Visión general

Sesión 9: Visión general Sesión 9: Visión general Todos tenemos problemas A veces enfrentamos problemas al intentar cambiar nuestros hábitos alimenticios. Sin embargo, si se siguen los pasos correctos, podemos resolver esos problemas.

Más detalles

Ganando Dinero Mientras Hago Surf

Ganando Dinero Mientras Hago Surf Ganando Dinero Mientras Hago Surf Todos Los Derechos Reservados 2010-2011 Hola Emprendedor, Ojalá que estés muy bien! Te agradezco profundamente el que hayas aceptado este corto reporte que te muestra

Más detalles

Intercambio estudiantil: Agosto 2013- Enero 2014

Intercambio estudiantil: Agosto 2013- Enero 2014 Universidad del País Vasco, San Sebastián. Facultad de Psicología Intercambio estudiantil: Agosto 2013- Enero 2014 Elina Ocampos Ingreso en la Universidad Católica: 2010 Miércoles 30 de abril de 2014 Montevideo,

Más detalles

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos? Divertirse y relacionarse Es mejor que se relacione con Al principio, no sabíamos si sería bueno que Antonio se relacionase con otros niños sordos. Pensábamos que quizás dejaría de hablar o que no se iban

Más detalles

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS Profesión: Abogado y Profesor de Ciencias Políticas. Titulo obtenido: Dr. En Derecho y Ciencias Sociales. Edad: 48 años. Años de egresado:

Más detalles

Sistema Comprobado de Duplicación

Sistema Comprobado de Duplicación Módulo 1 Líderes Pro de AmarillasInternet Si has recibido este material es porque posees un espíritu emprendedor y te has activado como Empresario en el negocio de AmarillasInternet. Es con mucho orgullo

Más detalles

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela. HISTORIAS VERDADERAS Por Juanita Conejero No me gustan mucho los juguetes plateados, dorados y fosforescentes que venden en las vidrieras de mi ciudad. Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Más detalles

"Amarte como me amo a mi mismo es buscar oirte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido.

Amarte como me amo a mi mismo es buscar oirte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido. "Amarte como me amo a mi mismo es buscar oirte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido." David Augsburger Sonido: Ernesto Cortazar - Eternity LA MAESTRA RODRIGUEZ

Más detalles

De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo

De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo Capítulo 2 De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo Dado que los padres son las personas más influyentes en la vida de sus hijos, todo lo que usted haga (o deje de hacer) los afectará.

Más detalles

PRIMERA ENTREVISTA A YOLY- (EA-5) Junio de 2001. - Por qué elegiste estudiar Ciencias de la Educación?

PRIMERA ENTREVISTA A YOLY- (EA-5) Junio de 2001. - Por qué elegiste estudiar Ciencias de la Educación? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 PRIMERA ENTREVISTA A YOLY- (EA-5) Junio de 2001 - Por qué elegiste estudiar Ciencias de la Educación? -Una, porque me quedaba más cerca la Universidad

Más detalles

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla? EL NÚMERO 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla? Este sitio tan bonito es donde nací yo: el hospital Cobo Calleja. Ay, qué buenos recuerdos me trae este lugar! Esta, esta

Más detalles

ENSAYO SOBRE TUTORIA. Ma. Guadalupe Salinas Calvario Universidad de Colima RESUMEN

ENSAYO SOBRE TUTORIA. Ma. Guadalupe Salinas Calvario Universidad de Colima RESUMEN ENSAYO SOBRE TUTORIA Ma. Guadalupe Salinas Calvario Universidad de Colima RESUMEN La tutoría es muy importante que se lleve a cabo con nuestros alumnos, ya que a través de ella podemos detectar la problemática

Más detalles

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente CONTENIDOS: Mi barrio, mi ciudad,

Más detalles

El otro mundo de Zoé

El otro mundo de Zoé El otro mundo de Zoé A Zoé le gustan los viajes. Para eso, tiene un don. El de hablar con los objetos que le cuentan historias. Asi puede saber como vive la gente al otro lado del mundo, dónde y cómo se

Más detalles