OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. ARTE Y TECNOLOGÍA: AUDIOVISUALES Tema 1: LA IMAGEN. Fotografía analógica 1/24

Documentos relacionados
OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. ARTE Y TECNOLOGÍA: AUDIOVISUALES Tema 3: EL ESPACIO. Tecnologías 1/30

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. ARTE Y TECNOLOGÍA: AUDIOVISUALES Tema 1: LA IMAGEN. Fotografía digital 1/32

Workshop CANON DSLR Canon EOS 5D Mark II / EOS 7D / EOS 1D Mark IV DIRECCIÓN DEL CURSO. Fecha: Del 7 al 11 de Febrero de 2011 (de 16:00 a 20:00 h.).

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al

Historia de la Fotografía

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex)

Guía docente 2012/2013

Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES Bloque 2: LENGUAJE AUDIOVISUAL. 2.4: Espacio 1/71

Introducción a la Ingeniería Audiovisual Examen de Enero de Nombre:... DNI...

ÍNDICE 1 EL FOTORRELATO... 2

EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara

ILFORD HP5 PLUS. No necesita correcciones para compensar fallos de la ley de reciprocidad para exposiciones entre 1/2 y 1/ segundos.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TOLEDO PLATA PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 8º

La Comunicación en los Centros de Investigación

Actuación Durante el Curso

HDR. High Dynamic Range

LA FOTOGRAFÍA. 2ª parte.

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos

Consejo Nº1: RELLENA EL ENCUADRE

MANUAL DE LA SALA MULTIMEDIA Y GRABACIÓN DE POLIMEDIAS

FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA Y COMERCIAL

Fotografia. Programa de Estudio.

Semiótica e Iconografía

Indice. Capítulo 1 Alcances del Sistema 13

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4713)FOTOGRAFÍA DIGITAL (4713)

Libro NO oficial basado en Ubuntu Gnu Linux 1

Escuela de fotografía Curso de fotografía I Publicado por Camarito el marzo 1, Lo más elemental

Uso ético de la información: los derechos de autor

CURSO PRÁCTICO DE ADOBE LIGHTROOM

CONTENIDOS MÍNIMOS en PRIMERO. EPV Contenidos mínimos. DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015. Realidad, percepción e imagen

El doblaje como herramienta de aprendizaje en el aula de español y desde el entorno. Marga Navarrete 26 de junio de 2012

PROCEDIMIENTO DE DIGITALIZACIÓN Y MICROFILMACIÓN

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DC-8338i. La solución todo en uno

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Canon Latin America, Inc. 703 Waterford Way, Suite 400 Miami, FL U.S.A. cla.canon.com 0158W414 9/11 IMPRESO EN COLOMBIA

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO

NIVEL INTERMEDIO. Capítulo2: Retoque Digital (Parte 1)

PROGRAMA DE FOTOGRAFIA DOCUMENTAL Coord. Lic. ANDREA CHAME SEUBE FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

LA CÁMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL (y III)

MICROSOFT POWERPOINT 2010

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL

Elementos esenciales de Power- Point

Qué es la fotografía?

Una Imagen Vale más que Mil Post

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÒN HUMANA Sección Análisis de Puestos

Importar Correo de Outlook a Thunderbird Recurso de apoyo a proceso de migración a software libre

Guía de Live Movie Maker

LA CAMARA FOTOGRAFICA I

Apropiación tecnológica de recursos educativos abiertos (REA) para la enseñanza del español como un segundo idioma

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

Teleobjetivo Normal Gran angular Zoom mm 45 mm mm Variable* 15º 46º 60º Variable* Comprimida, acerca el fondo a la figura.

GIFS FOTOGRÁFICOS. Taller. taller impartido por. objetivo. por Jaime Martínez. Horario

Universidad Técnica del Norte

Trabajar con diapositivas

Curso 2016/17 INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL

La temperatura de color

Políticas y Estrategias de la Iniciativa LATIn

Entorno de trabajo Writer Recurso de apoyo a proceso de migración a software libre

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 18 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 62 Horas totales 80

Antes de empezar... Crear una presentación

CEPIndalo. Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería. Manuel Francisco García

Guía de itunes U. Cómo crear tu curso. Descripción

CLASE 3. Actividad Grabar Actividad Escribir Actividad Pintar Actividad Navegar

Premiere. Programa de Estudio.

SALA MULTIMEDIA Y GRABACIÓN DE POLIMEDIAS ORIENTACIONES PARA SU UTILIZACIÓN

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR FOTOGRAFIA. (*) (pueden especificarse en términos de actividades curriculares o en número de créditos)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CREA MPRESA! USANDO TECNOLOGÍA. Te ayudamos a darle forma y que tu negocio sea un éxito

Distancia focal de una lente convergente (método del desplazamiento) Fundamento

Curso de Iniciación a la Técnica Fotográfica y Post-procesado Digital

FOTOGRAFÍA. GLOSARIO TÉRMINOS TÉCNICOS 13/11/2011 CAV-CLP

Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 19

Tarjeta PCI Express Capturadora de Vídeo de Alta Definición HD 1080p a 60FPS

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS

DISEÑO DE UN APLICATIVO WEB PHP PARA LABORATORIO DE FÍSICA UNAC CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ADVENTISTA HOOVER NEY RENDÓN GONZÁLEZ

INTELIGENTE Y SENSIBLE. LE ENCANTA LA CÁMARA.

CyberLink. PowerDVD Copy. Guía del usuario

El determinante de una matriz se escribe como. Para una matriz, el valor se calcula como:

Fotografía de vida silvestre

Guía de instalación rápida NS-DSC7B09/NS-DSC7P09/NS-DSC7S09

TIPOS Y FORMATOS DE PELÍCULAS

Colores Primarios. Lic. Mauricio Jaques Soto

DISEÑO ORGANIZACIONAL. Corel PHOTO-PAINT X3

DIPLOMADO EN FOTOGRAFIA

Evaluación 1: Entorno y primeros pasos

GUÍA MODULO VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

Aprendiendo con videos

C I N E M A T O G R Á F I C A 08/09

LA PELICULA FOTOGRAFICA

AULA DE IMAGEN Y SONIDO

Administración de la producción. Sesión 3: Procesador de Texto (Microsoft Word)

Taller Integral de Imagen Digital

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula

GUIA DE DERECHOS DE AUTOR PARA MATERIALES PROTEGIDOS

Transcripción:

1/24

Nota sobre derechos de autor: PRESENTACIÓN: Estos materiales pertenecen a una de las unidades temáticas del curso Arte y Tecnología: Audiovisuales publicado por la UPV/EHU (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea), dentro de la iniciativa OCW (Open Course Ware). Puedes ver el curso completo en la siguiente web: ocw.ehu.es, en el número 6 (año 2013), dentro de la sección Arte y Humanidades. Cómo citar: Vallejo, Aida (2013) Arte y tecnología: Audiovisuales, en OCW UPV/EHU, nº6. El presente trabajo está publicado bajo la licencia Creative Commons, que permite copiar, distribuir y comunicar públicamente esta obra de forma libre siempre que se cumplan las siguientes condiciones: reconocer su autoría, no utilizar la obra para fines comerciales y, en caso de crear materiales reutilizando elementos de este trabajo, compartirlos bajo esta misma licencia. La mayoría de imágenes utilizadas en esta presentación están registradas bajo licencia Creative Commons. Para acceder a la web de origen donde están publicadas, haz clic sobre la flecha situada junto a la imagen. El resto de imágenes están atribuidas a sus respectivos autores/as, siguiendo la legislación vigente de derechos de autor. 2/24

Tema 1: LA IMAGEN 3/24

Tema 1: LA IMAGEN (índice) 1. La fotografía analógica. 2. El enfoque y el encuadre. 3. Funcionamiento de la cámara Reflex (diafragma y velocidad de obturación). 4. Fotografía digital (formatos, calidades, resolución). 5. Tipos de plano. 4/24

FOTOGRAFÍA Analógica: guarda la información visual de forma lineal Digital: guarda la información con una codificación numérica (fragmentada) Grabar-Guardar-Imprimir/Proyectar (diferentes procesos según si trabajamos en analógico o digital) 5/24

Primera parte: La fotografía analógica 6/24

Fotografía analógica La imagen queda registrada en un soporte físico La imagen se fija en el negativo por un proceso químico Se pueden hacer ampliaciones sin el problema de la pixelación La imagen puede considerarse como una prueba de la realidad que ocurrió ante la cámara 7/24

Soportes físicos Existen diversos soportes para la fijación de imágenes anaĺógicas tanto en fotografía como en cine. Imagen de Coyau publicada en Wikimedia Commons 8/24

La película fotográfica Imagen de Michael Schletz publicada en Wikimedia Commons 9/24

El negativo Imagen de Alexandre Ferreira publicada en Wikimedia Commons 10/24

Sensibilidad de la película fotográfica Los carretes de negativo tienen distinto tipo de sensibilidad a la luz (número ISO/ ASA) Imagen de Takkk publicada en Wikimedia Commons 11/24

Número ISO/ASA Es necesario indicarle a la cámara el tipo de negativo que utilizamos (su número ISO) para que adapte las condiciones de captura de luz a la sensibilidad de la película fotográfica. Imagen de Edgar Bonet Orozco publicada en Wikimedia Commons 12/24

Partes de la película fotográfica La película fotográfica tiene una serie de capas donde se capta la imagen gracias a sustancias químicas sensibles a la luz (como el bromuro de plata). Imagen de Voytek S publicada en Wikimedia Commons 13/24

Número ISO/ASA mucha luz Imágenes de Veronidae publicadas en Wikimedia Commons El número ISO indica la sensibilidad de la película fotográfica (en función de los químicos que contenga). El número ISO más bajo se utiliza cuando hay mucha luz. 14/24

Número ISO/ASA poca luz Imágenes de Veronidae publicadas en Wikimedia Commons Las películas fotográficas más comunes utilizan un número ISO de entre 100 y 400. Las películas con número de ISO alto (mucha sensibilidad) se utilizan para tomar fotografías en lugares con muy poca luz. 15/24

Celuloide Película fotográfica utilizada en cine. Imagen de Zigmej publicada en Wikimedia Commons 16/24

Formatos de celuloide Existen diversos formatos de película para filmación, según el tamaño del negativo: 8 mm 16 mm 35 mm Imagen de Éclusette publicada en Wikimedia Commons 17/24

16mm Imagen de Cmacd123 publicada en Wikimedia Commons 18/24

35 mm Imágenes de Voytek S publicada en Wikimedia Commons 19/24

Positivar / Revelar Tanto en cine como en fotografía analógicas, una vez tomadas las imágenes, es necesario procesar el negativo, a través de un nuevo proceso químico. Ese procesado se denomina positivado o revelado y se realiza en un laboratorio. Imagen de Rjt publicada en Wikimedia Commons 20/24

Negativo / positivo Imagen de Lozère publicada en Wikimedia Commons 21/24

Negativo / positivo Imagen de Magica publicada en Wikimedia Commons 22/24

Negativo / positivo Imagen de Magica publicada en Wikimedia Commons 23/24

Negativo / positivo Imagen de Roi Boshi publicada en Wikimedia Commons 24/24