BENAVENTE AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE

Documentos relacionados
SEMANA SANTA BENAVENTE

IX Certamen de pintura infantil Semana Santa Benavente

X Certamen de pintura infantil Semana Santa Benavente

Actos y Cultos Cuaresmales. Celebraciones Litúrgicas de Semana Santa y del Tiempo Pascual. Desfiles Procesionales. Año 2015.

PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS

Programa de Actos Semana Santa 2016

DOMINGO DE RAMOS EN LA PASION DEL SEÑOR 24 DE MARZO LUNES SANTO. 25 DE MARZO MARTES SANTO. 26 DE MARZO

GUÍA SEMANA SANTA BAENA 2016 DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

Del 4 al 10 de Abril, a las 19:30 horas 11 de Abril.- VIERNES DE DOLORES 19: de Abril.- DOMINGO DE RAMOS 11: :00.-

ACTOS SEMANA SANTA 2016

VÍA CRUCIS DE LA HERMANDAD PENITENCIAL CRISTO DE LA VIDA. Todos los viernes de Cuaresma se realizará un Vía Crucis con su imagen titular.

Semana Santa Aranda de Duero

Semana. Santa ARÉVALO2016

Parroquia de Ntra. Sra. de Candelaria Celebración de la Eucaristía. A continuación Vía Crucis.


Semana Santa de Moratalla 2012

Aranda de Duero. Semana Santa Declarada de Interés Turístico Regional

Sábado, 12 de marzo de 2016

HDAD. DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, SANTO CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES

Parroquias de Valparaíso y Casablanca

DOMINGO DE RAMOS PROCESION DE LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALEN. Procesion Entrada de Jesús en Jerusalen

OTRA SEMANA SANTA, UNA NUEVA OPORTUNIDAD

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA O

Santa. Semana. San Andrés del Rabanedo. Las Tres Caídas de Jesús Nazareno 1. Cofradía Las Tres Caidas. de Jesús Nazareno COLABORAN:

Declarada de Interés Turístico Nacional

PROGRAMA DE ACTOS LITÚRGICOS SEMANA SANTA 2015

Eventos Semana Santa 2015 JUNTA DE COFRADÍAS Y HERMANDADES SEMANA SANTA DE AVILÉS

Programa de Celebraciones. Semana Santa y Pascua. Arona. 22 al 31 de marzo

RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

Organiza: Consejo General de Hermandades y Cofradías. Semana Santa 2011 Badolatosa

Acto del Descendimiento

Programa de Actos y Cultos del 75 Aniversario Fundacional

GUÍA DE CUARESMA Y SEMANA SANTA 2014

Semana Santa de Espera (Cádiz) Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía

ACTOS CULTURALES. Hasta el 13 de marzo Concurso de pintura destinado a niños que participan en la catequesis para la primera Comunión.

D.L.: ZA Edita: Junta Pro-Semana Santa de Toro. Fotografías: Marisol Cámara, Luis Falcón y Juan Carlos Vergel Portada: Marisol Cámara

Actos y Cultos Cuaresmales Celebraciones Litúrgicas de Semana Santa y del Tiempo Pascual Desfiles Procesionales

PROCESIONES SEMANA SANTA DE ÁVILA 2014

HORARIO DE CULTOS DOMINGO DE RAMOS SANTA MISA: 10:30 H. MIÉRCOLES SANTO SANTA MISA: 20:00 H. JUEVES SANTO SANTOS OFICIOS: 16:30 H.

VIERNES DE DOLORES Día 22 de Marzo ILUSTRE COFRADIA DE LA SANTA CRUZ DEL REDENTOR Y DE LA PURISIMA CONCEPCIÓN SU MADRE (VERA CRUZ)

EMANA SANTA Posadas (Córdoba)

Del 13 al 20 de abril de 2014 HORARIO DE CULTOS DE LA CIUDAD

Corpus LUGO. Ciudad del Sacramento Diócesis del Sacramento

CALENDARIO COFRADE DE LA REAL VILLA DE PUERTO REAL NOV 2014 AGO 2015 EDITADO POR EL CONSEJO LOCAL DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE ESTA REAL VILLA

PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA. Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar)

SEMANA SANTA CEUTA 2016

BANDAS SEMANA SANTA 2016 JEREZ DE LA FRONTERA JUEVES DE PASIÓN. Agrupación Musical 'San Juan' de Jerez de la Frontera (Cádiz).

SEMANA SANTA ALMUÑÉCAR

SEMANA SANTA CEUTA 2015

PROGRAMA SEMANA SANTA 2012 PARROQUIAS DE LA ARQUIDIOCESIS DE PUERTO MONTT IGLESIA CATEDRAL PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN

HORARIOS DE LAS CELEBRACIONES FESTIVIDADES DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE LA TIRANA 2012

HERMANDAD NTRO. PADRE JESUS NAZARENO

Día del niño con atracciones a mitad de precio. Jueves 16 11:00 Concurso de juegos tradicionales Centro Cultural Beltrán Lucena.

Boletín Semana Santa 14

Semana Santa Aspe Declarada de Interés Turístico Provincial

PROGRAMACIÓN SEMANA SANTA ALCALDIA MAYOR DE TUNJA Secretaria de Cultura y Turismo de Tunja

Semana Santa Aspe Declarada de Interés Turístico Provincial

PARROQUIA BUEN PASTOR DE LAS ÁNIMAS CATEDRAL


Postres Tradicionales de Cuaresma Y Semana Santa de Teruel

LA SEMANA SANTA EN PAMPLONA

LAS HERMANDADES Y COFRADIAS DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA, POR LA PAZ MENSAJE DE PAZ

Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

Del 11 al 17 de Marzo, 19:00 horas, Septenario en Honor de la Virgen de los Dolores, Santa Misa y Ejercicio del Septenario.

RELACIÓN DE RECORRIDOS DE LOS DESFILES PROCESIONALES Por núcleos de población.

SEMANA SANTA BAÑEZANA

10 de FEBRERO, miércoles de ceniza

PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA - IGLESIA DE CALAMA DESDE EL DOMINGO 05 AL DOMINGO 12 DE ABRIL

La ciudad va a vestir sus mejores galas para celebrar su

RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

Con el Ritual del Perdón y la Reconciliación, el Quindío da la bienvenida a la Semana Santa

INFORMACIÓN GENERAL CORTES DE VÍAS

Los católicos celebrarán este año la gran fiesta de Pascua el 12 de abril.

PROCESIONES SEMANA SANTA DE ÁVILA 2016

EUCARISTÍA CON LAS FAMILIAS

Semana Santa. Puerto de la Cruz Junta General de Hermandades y Cofradías

SEMANA SANTA CARMONA

VICARÍA DEL LEVANTE NORTE

La Piedad Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Viernes Santo La Carretería La Soledad de S.B. El Cachorro La O San Isidoro Montserrat La Mortaja

SALUDA DEL OBISPO DE ASTORGA A LOS COFRADES

Coa colaboración do Concello de Vigo

HORARIOS E ITINERARIOS SEMANA SANTA 2014

PROGRAMACIÓN ACTOS FIESTAS SAN JUAN 2011

Feria y Fiestas. en honor de. San Bartolomé. Apóstol

21 DE MARZO DE 2013, JUEVES DE DOLORES

Programación 2016 Fiestas de Moros y Cristianos

MISA DE RAMOS (Bendición de ramos, procesión y Eucaristía)

La Aljorra Hermoso y singular es el don tuyo, ser concebida toda Inmaculada, siendo Tú de nuestra raza el orgullo.

Visita Virgen del Carmen


PROGRAMACIÓN DEL CURSO PASTORAL PARROQUIA SANTA MARÍA DE BENQUERENCIA LEMA: Amar a Cristo es vivir en plenitud.

OURENSE SEMANA SANTA 2016 PROGRAMA

Coa colaboración do Concello de Vigo

y Pascua de 27 de marzo al 5 de abril

Semana Santa en Sevilla Martes Santo. El Cerro Los Javieres San Esteban Los Estudiantes San Benito La Candelaria El Dulce Nombre Santa Cruz

CALENDARIO ESCOLAR

Saluda alcalde de Torre-Pacheco Semana Santa Balsicas 2014

2 NAVIDAD MORÓN DE LA FRONTERA

Transcripción:

BENAVENTE AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE

Edita: JUNTA PRO-SEMANA SANTA Colaboran: AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE CAJA ESPAÑA Autor cartel Semana Santa: Claudio F. de la Cal Fotografías: Claudio F. de la Cal Imprime: CUBICHI ARTES GRÁFICAS - BENAVENTE Dep. Legal ZA-18 - Año 2008

SEMANA SANTA 2008 Benaventanos, la Semana Santa es un periodo sagrado del cristianismo que transcurre desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, desde el punto de vista litúrgico. Por ello, no hay que olvidar, es el período de más intensa actividad dentro de la Iglesia, por ser la Semana en la que se hace un memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Los días más importantes de la Semana Santa son los formados por el llamado Triduo Pascual: Jueves Santo, Viernes Santo, en el que se conmemora la muerte de Cristo y Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro. También es importante la vísperas del Viernes, el Jueves Santo, día en el que la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía. En los oficios de ese día se reserva el Santísimo Sacramento en un lugar que se prepara en la iglesia, llamado monumento, hasta el oficio del día siguiente, permitiendo a los Fieles la Adoración personal o comunitaria al Santísimo Sacramento. A todos os recuerdo que el Sábado Santo se conmemora el entierro de Cristo; y los oficios de vigilia de media noche inauguran la celebración de la Pascua de Resurrección. Así que, Benaventanos, nuestra Semana Santa no solo está en las calles, es muy importante el asistir a la Iglesia. Finalmente, quiero ensalzar la labor oscura de uno de los personajes imprescindibles en nuestras procesiones, los portadores, llamados así al llevar los pasos con el hombro bajo el varal. Ellos bajo un sufrimiento enorme, muestran su compromiso con la imagen que portan. Para todos ellos vaya el reconocimiento de la Junta Pro Semana Santa. Un cordial saludo Fdo: José Antonio Rodríguez Rodríguez Presidente de la Junta Pro-Semana Santa

Sábado 1 de Marzo A las 20,30 horas en el Teatro Reina Sofía presentación de la obra Misterio del Cristo de los Gascones interpretada por la compañía Nao d amores de Segovia. Viernes 7 de Marzo A las 20,30 horas, En la Iglesia de la Virgen del Carmen, Pregón de Semana Santa a cargo de D. José Luís San José Castillo-Carreño y Concierto de Música de Cámara. Lunes 10, Martes 11 y Miércoles 12 de Marzo A las 20,15 horas, en la Capilla Jesús Nazareno de la Iglesia de Santa María La Mayor, TRIDUO, con Predicación, a cargo de D. Francisco Abad Miguel, que ofrece la Cofradía Titular de JESÚS NAZARENO. El día 10 de marzo, Misa por todos los Hermanos y Hermanas difuntos de la Cofradía. Miércoles 12 de Marzo Fallo del II Concurso de Dibujo organizado y convocado por la Junta Pro Semana Santa alusivo a nuestra Semana Santa, para niños matriculados en Centros de Enseñanza Primaria y Secundaria de Benavente. El mismo será comunicado a los interesados, a los Centros Escolares y a los medios de comunicación. Jueves 13 de Marzo A las 19,30 horas, en la Casa de la Cultura de la Encomienda se hará entrega de los premios del II Concurso de Dibujo y se procederá a la inauguración de la Exposición de Dibujos que se mantendrá abierta desde el 13 al 24 de marzo.

A las 20,30 horas, en conmemoración de 50 Aniversario de la Inauguración del Edificio del Colegio San Vicente de Paul se celebrará un Preámbulo Musical en el Salón de Actos del mismo con la actuación de Alumnos de la Escuela Duquesa Pimentel. Viernes 14 de Marzo A las 19,30 horas, en la Iglesia de Santa María la Mayor, Misa para todos los hermanos y hermanas con la bendición de las medallas a las Damas de la Luz y la Soledad. A las 20,00 horas, Ronda Lírico Pasional con la intervención de la Asociación Amigos de la Capa de Benavente, acompañados por las Damas de la Luz y de la Soledad, representantes de las diversas cofradías, miembros de la Junta Pro Semana Santa y público en general. La concentración y salida será desde la Iglesia de Santa María la Mayor y finalizará en el Hospital de la Piedad. La Ronda irá acompañada de Banda de Música y en cada estación se dará lectura a un breve relato y composición poética referente a la Pasión. Estación primera: Portada Sur de la Iglesia de Santa María la Mayor Estación segunda: Corrillo de San Nicolás Estación tercera: Iglesia de San Juan del Mercado Estación cuarta: Escalinatas Plaza del Grano Estación quinta: Hospital de la Piedad en el que se finalizará con un gran concierto de música de cámara. Sábado 15 de Marzo A las 20,00 horas, En la Iglesia de San Juan del Mercado, Misa por todos los Hermanos y Hermanas difuntos de las Cofradías de Santo Entierro y Santa Vera Cruz. A la finalización se procederá a la imposición de medallas de los nuevos cofrades.

Domingo de Ramos A las 11,15 horas, PROCESIÓN DE LAS PALMAS Cofradías: Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén Titulares del paso: Cofradía Santa Vera Cruz Cofradía Santo Entierro Partiendo de la Ermita de La Soledad el Paso de Jesús en la Borriquilla, representando la Entrada Triunfal en Jerusalén, acompañado por los niños de las cinco parroquias, portadores de Palmas, recorre Calle Santa Cruz, Plaza del Grano, Calle La Rúa hasta la Iglesia de Santa María la Mayor, donde después de celebrada La Misa Solemne, regresará a La Ermita de La Soledad con el mismo recorrido. La Cofradía asistirá con túnica y palma. Lunes Santo A las 20,00 horas, Primer día de Triduo en la Parroquia del Carmen de Renueva, que ofrecerá La Cofradía del Silencio, con homilía al Santísimo Cristo de la Salud a cargo de D. Gregorio Martínez Sacristán, Obispo de Zamora.

Martes Santo A las 20,00 horas, Parroquia del Carmen de Renueva. Segundo día de Triduo y homilía al Santísimo Cristo de La Salud a cargo de D. Ortega Vicente Rodríguez (Párroco de la Unidad Pastoral de Nuez de Aliste). A las 21,00 horas, Acto religioso en el interior de la Ermita de la Soledad a cargo del párroco que preside la procesión. A las 21,15 horas, PROCESIÓN DE LAS TINIEBLAS Cofradías titulares: Santa Vera Cruz Santo Entierro Recorrido: Partiendo desde La Ermita de la Soledad, Plaza de la Soledad, Calle Santa Cruz, Calle Encomienda, Plaza Mayor en la que la Virgen de la Soledad realiza una genufl exión a la Imagen de Jesús con la Cruz, posteriormente la procesión se divide en dos, la Imagen de Jesús con la Cruz a cuestas y la Imagen de la Soledad irán hacia la Iglesia de San Juan, continuando el resto de la Procesión por Calle Cortes Leonesas, Calle de los Herreros, finalizando en la Iglesia de Santa María La Mayor. Las Cofradías SANTA VERA CRUZ, SANTO ENTIERRO y DAMAS DE LA LUZ Y LA SOLEDAD, acompañadas de las Autoridades y representaciones de las distintas cofradías, reunidas en La Ermita de la Soledad inician la procesión con el siguiente orden: Paso de la Verónica acompañada por la Cofradía del Silencio, Paso de Jesús con la Cruz a Cuestas acompañado por la Cofradía de Jesús Nazareno, Cristo Yacente acompañado por las Cofradías de la Santa Vera Cruz y Santo Entierro, Imagen de la Virgen de la Soledad y la Imagen de la Virgen de las Angustias acompañadas por las Damas de la Luz y la Soledad, cerrando la Procesión la Presidencia del Clero, acompañados por los Alcaldes Caballeros de las Cofradías y por último las Autoridades Civiles y Militares y miembros de la Junta Pro-Semana Santa. Damas de la Luz y de la Soledad Presidenta: Dña. Rosario Ramos Lumeras Mayordoma Mayor: Dña. Adela del Olmo González

Miércoles Santo A las 20,00 horas, Tercer día de Triduo en la Parroquia del Carmen de Renueva y homilía, a cargo de D. Ortega Vicente Rodríguez (Párroco de la Unidad Pastoral de Nuez de Aliste). A continuación ante el SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD se tomará Juramento de Silencio a los hermanos y damas de la Cofradía; seguidamente: PROCESIÓN DEL SILENCIO Cofradía titular: Cofradía del Silencio

Recorrido: Partiendo de la Iglesia de la Virgen del Carmen, Calle Ancha, Corrillo de Renueva, Calle Cervantes, Calle Santa Cruz, Calle Encomienda, Plaza Mayor, Calle Carnicerías, Corrillo San Nicolás, Calle Zamora, Corrillo de Renueva, Calle Ancha. Finalizando en la misma Iglesia. Con el siguiente orden: Cruz Parroquial, Símbolo de La Pasión, Paso de Ntro. Sr. Flagelado, Paso del Santísimo Cristo de la Salud, cerrando las Autoridades y Representaciones Locales y miembros de la Junta Pro-Semana Santa. Cofrades: Túnica, capuchón, guantes y cirio Presidente: D. Juan Antonio Flórez López Hermano Mayor: D. Ezequiel Hidalgo Hernando

Jueves Santo A las 21,00 horas, PROCESIÓN DE LA SANTA VERA CRUZ Cofradía titular: Santa Vera Cruz Las Cofradías SANTA VERA CRUZ, SANTO ENTIERRO y DAMAS DE LA LUZ Y LA SOLEDAD, acompañadas por Autoridades y representaciones de las distintas Cofradías, reunidas en la Parroquia de San Juan del Mercado. Recorrido: Partiendo de la Iglesia de San Juan del Mercado, recorre Plaza de San Juan, Calle del Hospital de San Juan, Calle los Herreros, Plaza de la Madera, Calle de Sancti Spiritus, Plaza Juan Carlos I, Calle Dr. J. García Muñoz, Plaza de Santa María, Calle la Rúa, Corrillo de San Nicolás, Calle Santa Cruz, finalizando en la Pl. de San Francisco. Adoración a la Cruz y a continuación iniciarán la Procesión con el siguiente orden: Cruz Parroquial, Los Nazarenos, Paso de La Cruz y Paso de La Oración en el Huerto, Imagen del Ecce Homo e Imagen de Jesús Nazareno, Paso de la Desnudez o Redopelo y por último la Imagen de La Virgen de La Soledad, escoltada por la Guardia Civil, cerrando la Procesión representantes del Clero acompañados por los Alcaldes Caballeros de las Cofradías, Autoridades y miembros de la Junta Pro-Semana Santa. Al finalizar la procesión, en la Plaza San Francisco y frente al Hospital de la Piedad, se cantará una Salve y se rezará una Oración por los enfermos de nuestra ciudad. Cofrades: Túnica, capuchón, guantes y vara Alcalde Caballero: D. Daniel Acuña Allén Mayordomo: D. Jesús Losada Domínguez Presidente: Roberto Rodríguez Conde

Viernes Santo A las 7,45 horas, PROCESIÓN DEL ENCUENTRO Cofradía Titular: Jesús Nazareno Todos los Hermanos y Hermanas de la Cofradía de Jesús Nazareno, junto con las representaciones de las distintas cofradías, autoridades y fieles, se reunirán dentro de la Iglesia de Santa María, donde tendrá lugar el Sermón del Encuentro, a cargo del capellán de la Cofradía Don Leovigildo Martínez Sacristán, una vez finalizado, saldrán procesionalmente la Imagen de JESÚS NAZARE- NO Y LA VIRGEN DE LOS DOLORES LA DOLOROSA, organizándose dos procesiones: Por la Calle Los Herreros LA DOLOROSA y por la Calle La Rúa y Calle Carnicerías la Imagen de JESÚS NAZARE- NO hasta la Plaza Mayor, donde se harán las ceremonias de VENIA Y ENCUENTRO, continuando después la Procesión por la Calle Encomienda, Plaza San Juan, Calle del Hospital de San Juan, Calle los Herreros, terminando en la Iglesia de Santa María. Durante el recorrido, que estará marcado con 14 cruces que simbolizan las catorce estaciones, se rezará el Santo Vía-Crucis haciendo parada las imágenes en cada una de ellas; al final del recorrido se cantará la Salve a La Virgen. Cofrades: Túnica morada, capuchón y cíngulos amarillos, guantes y vara. Alcalde Abad de Servicio Viejo: D. Pedro Torres Arenas (En homenaje) Alcalde Mayor: Luís Carmelo Fernández Castaño. Mayordomos Actuales: Resto Junta Directiva A las 20,15 horas, IGLESIA DE SANTA MARÍA DEL AZOGUE: Canto del Miserere a cargo de la Coral Benaventana

A las 21,00 horas, MAGNA PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO Cofradía titular: Santo Entierro Recorrido: Partiendo de la Puerta Oeste de la Iglesia de Santa María La Mayor por: Plaza de la Madera, Calle Sancti Spiritus, Plaza Juan Carlos I, Calle Doctor García Muñoz, Plaza Santa María, Calle la Rúa, Corrillo de San Nicolás, Calle Carnicerías, Plaza Mayor, Calle de las Cortes Leonesas, Calle los Herreros, Plaza de Santa María, Plaza de la Madera y como finalización de la misma en la Iglesia de Santa María la Mayor en su puerta Oeste. Las Cofradías, SANTO ENTIERRO, SANTA VERA CRUZ y DAMAS DE LA LUZ Y LA SOLEDAD, acompañadas por Autoridades y representaciones de las distintas Cofradías se reunirán en la Iglesia de Santa María La Mayor para iniciar la Procesión. Con el siguiente orden: Cruz Parroquial, Imagen de La Verónica, Paso de Ntro. Sr. Flagelado, Paso del Santísimo Cristo de La Salud, Grupo Escultórico del Calvario, Paso de San Juan y la Virgen ante el Sepulcro, Cristo Yacente, Imagen de la Santísima Virgen de las Angustias, cerrando la Procesión las Autoridades Eclesiásticas acompañándoles los Alcaldes Caballeros de la Santa Vera Cruz y Santo Entierro, Autoridades y miembros de la Junta Pro-Semana Santa. Cofrades: Túnica negra, capuchón y cíngulo negros, guantes y vara. Alcalde Caballero: D. José María Esguevillas Castro Mayordomo: D. Julián Pastor Bermejo Presidente: D. Roberto Rodríguez Conde

Sábado Santo Celebración de la VIGILIA PASCUAL Ver horas de Cultos.

Domingo de Resurrección A las 12,00 horas, PROCESIÓN DEL RESUCITADO Cofradía titular: Santo Entierro En la Iglesia de Santa María La Mayor, Misa de Gloria y a continuación se iniciará la Procesión, dirigiéndose por Calle La Rúa y Calle de las Carnicerías a la Plaza Mayor, donde tendrá lugar el ENCUENTRO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN con CRISTO RESUCITADO, terminando la Procesión en la Plaza San Francisco. Cofrades: Sin túnica y con vara. Niños con túnica.

En los actos procesionales desfilarán: La Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Sagrada Pasión del Cristo de Valladolid. Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de los Afl igidos de Astorga. Banda de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo. Banda Municipal de Benavente. Banda de Cornetas y Tambores de Benavente.

HORARIO DE LOS ACTOS LITÚRGICOS Cena del Señor. Jueves Santo Santa María 19,30 San Juan 19,00 Ntra. Sra. Santiago del Carmen Apóstol 18,30 18,00 San Isidro 19,30 Pasión de Viernes Santo 18,00 17,30 17,30 18,00 12,30 Vigilia Pascual de Sábado Santo 21,00 23,00 22,00 23,00 23,00 Confesiones Jueves Santo de 10,00 a 13,00 horas Confesiones en San Isidro: Miércoles tarde 20,00 horas

EDITA: TU OBRA SOCIAL