25 de enero LA TRADICIÓN DE LAS ORQUESTAS CHECAS. ORQUESTA SINFÓNICA DE LA RADIO DE PRAGA VLADIMIR VÁLEK director JAN SIMON piano

Documentos relacionados
MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

de Música de Aragón Camerata Aragón

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

El universal lenguaje de la música Sábado 10 de Noviembre de :27

Ludwig Trio

Joven Orquesta Sinfonica de Castellon

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

from MORRICONE CELLO & PIANO CONCERTO "La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido" David Barona Cellist

XIV. Septiembre EDICIÓN. en Santo Domingo de Silos

XXIX CICLO DE INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15

PIANO. Tel.: , Website:

AH RUEM AHN, piano Repertorio

PROGRAMA 20 de Abril de 2012

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD

USC-SS / LA HABANA, CUBA -EMBAJADA- ANEXO 3 SUELDO MENSUAL EN PUESTO CATEGORIA DOLARES DE EE.UU.

Viernes, 20 de febrero de 2015 Lugar: Biblioteca pública

Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX

12º CONCURSO INTERNACIONAL DE VIOLÍN PABLO SARASATE REGLAMENTO Y CONDICIONES 1. PROCESO DE ADMISIÓN

Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación.

Orquesta Sinfónica. de Puebla. Trío de las Américas. Antonio Manzo. Cuahutemoc Juárez, director huésped. Beethoven Tchaikovsky. 5 de diciembre de 2010

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello

La Orquesta Internacional de Praga fue. La Orquesta Internacional de Praga

GUÍA. Axis Webinar Guía del usuario

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS

XXVI CICLO DE CONCIERTOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

LA ORQUESTA AUDICIÓN DE LA ORQUESTA BARROCA. Concerto grosso en Re menor. Op. 3 No. 11. RV 565. Allegro. Antonio Vivaldi.

Propuesta didáctica: Mozart, un talento prodigioso

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA

CONCIERTO BENÉFICO DE MÚSICA CLÁSICA en favor de FICEMU

Sul Tasto Sextet. Quinteto de Viento y piano

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2

MITO E HISTORIA: RELACIONES ENTRE EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL E ITALIANO

ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO. J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l

AMOR FINO. de corazón a corazón A F

junio junio 2008 Beca de Especialización en ensamble de guitarras junto a Sergio Fernández. Fondo Nacional de Música (FONAM)

VIVALDI / PIAZZOLLA - LAS OCHO ESTACIONES. Antonio Vivaldi ( ) Las cuatro Estaciones: violín solista: Fumika Yamamura

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco.

Trío Art3. Antonio Lapaz, clarinete Ana M. Alonso, viola Duncan Gifford, piano

CURSO 2013/2014 CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FINAL DE CARRERA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA

LAS ORQUESTAS FEMENINAS CENTROEUROPEAS

CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO Y ACUMULADO 2015

Nombre: SILVIA MARGARITA NAVARRETE GONZÁLEZ. Cargo: Directora General de Música. Fecha de Nombramiento: 01 Enero 2013

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

El REPERTORIO ESPAÑOL

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO

11º CONCURSO INTERNACIONAL DE VIOLÍN PABLO SARASATE

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL

Iberian & Klavier Piano dúo

MINI CONCIERTO de PIANO

JÓVENES INTÉRPRETES Ángel Laguna, piano

EXAMENES DE ADMISIÓN PARA LA LICENCIATURA EN MÚSICA CICLO ESCOLAR

de la Comunidad de Madrid

CALENDARIO DEPORTIVO TEMPORADA 2015/2016

ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA 2016/17. ABONO SÁBADOS sinfónicos

ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA REINA SOFÍA

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor

Primera bailarina del Staatsballett de Berlín

JESÚS DE MONASTERIO, en su centenario ( ) 13 DICIEMBRE PRIMER CONCIERTO Víctor Martín, violin Agustín Serrano, piano

V CURSO INTERNACIONAL DE PIANO DE VALLDEMOSSA CÁTEDRA CHOPIN

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España)

Esto excluye la música compuesta para ser interpretada fuera de una sala (como la militar) la cual implica que la música manifieste otra función.

TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA

VUELOS CANCELADOS POR LA HUELGA DÍA 18 DE DICIEMBRE 2011

CONVOCATORIA AUDICIONES PARA LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT:

TIMOTHY CHOOI, Violín & Luis Alberto Latorre, Piano

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile

Las ventas de Inditex crecieron en 2013 un 5%, hasta millones de euros

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia.

JUEVES, 21 DE ENERO 20,15 HORAS. Lang Lang

Estudios para la niñez

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD VIOLA. Enseñanzas Profesionales.

PISA 2012 INFORME INTERNACIONAL. Resultados en España. número22 diciembre educainee BOLETÍN DE EDUCACIÓN número 22.

Violín Violonchelo Guitarra

Horas de trabajo anuales y días de vacaciones en las 27 capitales de la Unión Europea en 2012

V JORNADAS CULTURALES

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

ACTIVIDADES Abril/Junio 2014

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD OBOE

España en la ciudad de la luz

Fundación Juan March CONCIERTOS DE MEDIODIA

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Dúo Gal la. Actuación de Dúo Gal la en el Teatro Nacional de Costa Rica, San José. Agosto 2011

RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE 2014 Las ventas del Grupo Inditex crecen el 11% a tipo de cambio constante en la primera mitad del ejercicio

Las ventas de Inditex en 2011 crecieron un 10%, hasta millones

Más de 250 cantantes interpretan en Sevilla el concierto participativo de la Obra Social "la Caixa" El Mesías

Nota de prensa RESULTADOS DE ESPAÑA EN PISA 2012

TEATRO GAYARRE. Octubre 2015-mayo 2016 GRANDES INTÉRPRETES

Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia. Requerimiento de personal. Convocatoria Pública

Transcripción:

25 de enero LA TRADICIÓN DE LAS ORQUESTAS CHECAS ORQUESTA SINFÓNICA DE LA RADIO DE PRAGA VLADIMIR VÁLEK director JAN SIMON piano

Orquesta Sinfonica de la Radio de Praga L a Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga fue fundada en 1934 por el director Rudolf Pekárek. Definió la actividad de su nuevo conjunto con las iniciales de su actividad Film-Opera-Konzert, cuya abreviación es FOK, y que formó parte del nombre de la Orquesta. Grabando música para la mayoría de las películas checas en los años 30, y actuando con regularidad en grabaciones en vivo de la Radio Checoslovaca, la Orquesta FOK logró hacerse con un reconocido nombre y asegurarse su existencia económica, gracias al trabajo de su principal promotor, el Dr. Václav Smetácek. En muy poco tiempo, el Dr. Smetácek consiguió de la Orquesta un impresionante repertorio que figuró en los más importantes concursos nacionales. En 1942 se convirtió en Director Jefe, cargo que ocupó durante treinta años. En ese período, la agrupación logró una posición significativa, convirtiéndose así en una parte inseparable de la vida cultural checa y en un invitado muy apreciado en las salas de conciertos del extranjero. Después de varios años de esfuerzos de la dirección de la Orquesta, que comenzaron en 1945, la ciudad de Praga siguió el modelo de otras ciudades europeas y, en 1952, estableció su propio conjunto profesional estable para representar a la ciudad. El tradicional símbolo FOK fue retenido, y la Orquesta obtuvo el nuevo nombre de Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Praga FOK. En 1957 comenzó sus giras en el extranjero Polonia, Italia, Austria y Alemania, inaugurando unos intensivos contratos en los escenarios internacionales. Después de que Smetácek dejara el cargo de director, la dirección de la Orquesta fue encargada a Ladislav Slovák (1972/1976), Jindrich Rohan (1976/1977) y Jirí Belohlávek (1977/1989), cuyo trabajo al frente del conjunto marcó un punto de partida en el intensivo desarrollo artístico de la agrupación. Después de Belohlávek siguieron Petr Altrichter (1990/1992), Martin Turnovský (1992/1995) y Gaetano Delogu (1995/1998).

Otros importantes directores checos que han colaborado con la Orquesta fueron Václav Neumann, Zdének Kosler y Vladimir Válek. Desde marzo 2001 hasta el final de la temporada 2005/2006, el Director Musical de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga fue Serge Baudo. Desde la temporada 2006/2007, Jirí Kout asume el cargo de Director Jefe, siendo Serge Baudo su Director Honorífico. El prestigio musical de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga también se ha visto confirmado con las favorables respuestas de sus giras por el extranjero, tanto por parte de las audiencias como de la crítica. También ha realizado conciertos como orquesta invitada en Alemania, Italia, Austria, España, Turquía, Suiza, Francia, Grecia, Gran Bretaña, Japón, Corea del Sur, China y Taiwán, así como en EE. UU. La Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga realiza cada año un importante número de grabaciones. Muchas de estas sesiones de grabación tienen lugar en el propio entorno de la propia Orquesta, pero también trabaja con las empresas discográficas más relevantes, como BMG, CONFER, Philips, Erato, Universal, Harmonia Mundi, Victor, Koch Internacional, Panton o Music Vars, entre otras muchas.

Vladimir Valek director D espués de graduarse en la Academia de las Artes Interpretativas de Praga, Vladimir Válek trabajó como director con varias orquestas checas y, desde 1975, fue Director de la Orquesta Sinfónica de la Radio Praga durante doce años. En 1985 le fue ofrecido el puesto de Director Titular y sigue realizando esta labor hasta la fecha de hoy. Bajo su dinámica dirección, la Orquesta se ha convertido en una de las orquestas de radio europeas más notables. Ha realizado importantes giras por el extranjero, tanto en Europa como en otros continentes, y desde 1996 Vladimir Válek ha asumido también la responsabilidad de Director de la Filarmónica Checa. En la temporada 2002/2003 aceptó el cargo de Principal Director Invitado de la Orquesta Sinfónica de Osaka, y en septiembre de 2004 fue nombrado Director Principal de la Filarmónica Eslovaca. Además de estos cargos, Vladimir Válek ha colaborado también como director invitado de numerosas orquestas sinfónicas y ha dirigido en importantes ciudades de todo el mundo: Ámsterdam, Berlín, Bonn, Bruselas, El Cairo, Copenhague, Londres, Madrid, Moscú, Nueva York, París, Pekín, Salzburgo, Seúl, Tel-Aviv, Tokio, Viena y Zúrich. Entre todas las orquestas sinfónicas con las que ha colaborado cabe destacar la Orquesta Filarmónica de Israel, Orquesta de la Radio de Leipzig, Tonkuenstler y ORF, ambas de Viena, Orquesta Filarmónica de Japón, Orquesta Sinfónica Yomiuri, etc. Vladimir Válek ha realizado más de mil grabaciones para las emisoras de Radio de Praga, Viena, Leipzig, Hilversum y Zagreb. Asimismo, recibe invitaciones con regularidad para participar en los Festivales Internacionales de Linz, Atenas, Estambul, Varsovia, Montreux y Lucerna (en este último dirigió un concierto con Rafael Kubelik). Con frecuencia figura como Director Invitado en el Festival Primavera de Praga, Festivales Musicales de Bratislava, etc. La discografía de Vladimir Válek está jalonada con más de mil títulos para los sellos Pony Canyon, Harmonia Mundi, Supraphon y Radioservis. La grabación de los conciertos de piano de Erwin Schulhoff, con el solista Jan Simon y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga, obtuvo el premio de la crítica mundial en el MIDEM Classic de Cannes 1996 (Premio Cannes de Música Clásica).

Jan Simon piano J an Simon, nacido en 1966, empezó a tocar el piano a la edad de 7 años bajo la tutela de su padre Ladislav Simon, compositor y director. Estudió en la Academia de Música de Praga con la profesora rusa Valentina Kameníková, y después de graduarse continuó su educación musical en la Academia Superior de Música de Praga con el profesor Ivan Moravec y posteriormente un año de estudios con Homero Francesch en Zúrich, así como dos años en la Academia de Música de Lübeck con James Tocco. Después de completar sus estudios en 1993 le fue ofrecido el puesto de profesor en esa misma institución. Durante sus estudios participó con gran éxito en numerosos concursos de música. Ganó los Primeros Premios en el Concurso Nacional Chopin y en el Concurso esponsorizado por el Ministerio de Cultura Checo. Ambos fueron un buen punto de partida para sus sucesivos éxitos en concursos internacionales. También obtuvo el Primer Premio en el Concurso Chopin de Mallorca (1985), en el Concurso del Festival Primavera de Praga (1988), en el Concurso William Kappel de EE. UU. (1990) y en el Concurso Reina Isabel de Bruselas (1991). Jan Simon ha tocado regularmente con notables orquestas, como la Orquesta Sinfónica de la BBC de Londres, Filarmónica Checa, Orquesta Sinfónica de Baltimore, Orquesta Beethovenhalle de Bonn, Orquesta Nacional de Bélgica, Orquesta Sinfónica de Praga FOK, Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Taipei, etc. Además, ha trabajado con directores eminentes como Vladimir Válek, Marc Soustrot, Jirí Belohlávek, Charles Olivieri-Munroe, Libor Pesek, Woldemar Nelson, Ronald Zollman y otros. Sus giras lo han llevado a la mayoría de países europeos, EE. UU., México, Canadá, Australia, Egipto, Japón, China y Taiwán. Jan Simon ha ofrecido recitales con Josef Suk, Wolfgan Emanuel Schmidt y Václav Hudecek. Asimismo, ha grabado con los sellos Supraphon Records, BMG Ariola, Radioservis y Clarion, y en enero de 1996 su grabación de los conciertos de piano de Schulhoff (junto con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga y Vladimir Válek) ganó el Premio MIDEM de Música Clásica de Cannes. Su proyecto más reciente de grabación es una Integral de los Conciertos de piano de J. V. Tomasek, para la empresa Supraphon, con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga y su Director Titular Vladimir Válek. En 1994 se convirtió en solista residente de esta Orquesta, siendo el solista más joven en la historia de esta institución. Además de sus actividades artísticas es también Director Ejecutivo de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga.

Programa primera parte Sarka (poema sinfónico del ciclo Mi Patria ) B. SMETANA Duración media de la ejecución 9 Concierto n.º 1 para piano en Mi m, Op. 11 F. CHOPIN Allegro maestoso Romanza: Larghetto Rondó: Vivace JAN SIMON piano Duración media de la ejecución 34 segunda parte Sinfonía n.º 5 en Fa, Op. 24 A. DVORÁK Allegro ma non troppo Andante con moto, quasi listesso tempo Finale: Allegro molto Duración media de la ejecución 42 ORQUESTA SINFÓNICA DE LA RADIO DE PRAGA VLADIMIR VÁLEK director Concierto presentado por Joaquín Murillo sobre textos de Francisco Javier Aguirre

proximos conciertos Diseño Gráfico: Inma Grau Imprime: Navarro & Navarro, S. A. D. L. Z-4687/2008 La organización se reserva el derecho de variaciones de fechas, artistas, programas y fechas de venta por causa de fuerza mayor - CIF: A50473560 1 8 15 22 de febrero LOS JÓVENES VALORES EN LA MÚSICA DE CÁMARA ORQUESTA DE CÁMARA DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN CAMERATA ARAGÓN ROLANDO PRUSAK director/violín LUCAS MACÍAS oboe d amore ERIC TERWILLIGER trompa PROGRAMA Sinfonía en La A. Vivaldi Concierto para oboe d amore en La, BWV 1055 J. S. Bach Concierto n.º 3 para trompa y orquesta de cuerdas, KV 447 W. A. Mozart Serenata para orquesta de cuerdas, Op. 6 J. Suk de febrero LOS JÓVENES VIRTUOSOS ALMA OLITE violín DENIS LOSSEV piano PROGRAMA Sonata para violín y piano en Fa m, Op. 80 S. Prokofiev Sonata n.º 2 para violín solo, Op. 27 E. Ysaÿe Meditación n.º 1 para violín y piano, Op. 42 P. I. Tchaikovski Tzigane, Op. 76 M. Ravel (Rapsodia de concierto para violín y piano) de febrero LAS NUEVAS AGRUPACIONES DE VIENTO BANDA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE ARAGÓN MIGUEL RODRIGO director VANESA GARCÍA soprano JOAQUÍN VICEDO trombón NORA MARÍA LASTRE violín PROGRAMA La Commedia ( Nel Mezzo del Cammin di Nostra Vita ) M. van Nispen tot Pannerden Concierto para trombón F. Ferrán Homage to Schostakovich E. de Boer David S. Melillo de febrero LA JOVEN VISIÓN DEL TANGO QUINTETO DE TANGO LA ZERILLA PROGRAMA Monográfico de Astor Piazzolla