MANTO A LA VIRGEN DEL PILAR

Documentos relacionados
199º ANIVERSARIO DE LA CAPITULACIÓN DE ZARAGOZA

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

Otra Buena Práctica es la presentada por el Ayuntamiento de El Ferrol Ferrol por Europa (II Marcha por Europa y Carrera por Europa)

Agenda Cultural Mayo-Junio 2012

Saluda! Queridos vecinos y vecinas:

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

FIESTAS Y TRADICIONES DE HÍJAR HACE CIEN AÑOS

IV Carrera Popular Universidad de Murcia

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

Nuestra Señora del Pilar de Tetuán-Marruec DE LA FUNDACIÓN DEL COLEGIO MARIANISTAA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DE TETUÁN (MARRUECOS).

AGENDA CULTURAL. Del 30 de Abril al 10 de Mayo de Ayuntamiento de Yecla. Jueves, 30 de abril

CÓRCEGA (AJACCIO) 6ª JORNADA (SÁBADO) LLEGADA A LAS 8,00 H. - SALIDA A LAS 16,00 H.

Acción Común Pon Aragón en tu Mesa

Edita: Ayuntamiento de Zaratán. Va

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL MES DE FEBRERO DE 2010

torneos y eventos 2016/ /2017

ASOCIACIÓN CULTURAL CULTURHIJARTE

NOTICIA EN LA VOZ DE TALAVERA

También te ofrecemos todo lo previsto desde la semana que inicia hasta finales de este mes y principios del siguiente.

Felicidades por siempre. Salud Pilar!

PUENTE DE MAYO 2015: NOS VAMOS A ASTURIAS

DE NAVIDAD 2016 EXCMO.AYUNTAMIENTO DE GALLUR

Conmemoración de los 205 años de Independencia Nacional Programa. Miércoles 11 de Mayo

GRANADA Y SIERRA NEVADA EN FAMILIA

Hasta diciembre 30 de 2014: $ (o su equivalente en dólares a la fecha) <Sin IVA>

Cultura. Sala Municipal de Espectáculos Reina Sofía. Programación estable de cine, teatro, música y danza y para la actividad formativa teatral.

Asociación Salud y Familia Boletín nº 58 - agosto 2015

b i c Nº 53 JUNIO BOLETÍN INFORMATIVO CULTURAL DE SARIÑENA

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

IV FERIA MUDÉJAR DE UTEBO de septiembre. Durante toda la Feria

Programa Fiestas de San Cayetano 2016

CARNAVAL DE TORO

Concejalía de Cultura y Turismo

TURISMO PRESENTACIÓN

Programa del Primer Encuentro de Peregrinos y Administraciones del Camino Jacobeo del Ebro y del Camino Ignaciano: «CAMINOS DE ENCUENTRO»

III FERIA MUDÉJAR DE UTEBO 2014 Viernes 12 de septiembre, sábado 13 de septiembre y domingo 14 de septiembre.

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

VIII CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

ECO-RASTRO VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2016 VIERNES, DÍA 5: VIERNES, DÍA 5: CHARLA COLOQUIO, QUÉ ES EL AMOR? A CARGO DE GONZALO FUENTE SÁBADO, DÍA 6:

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 29 OCT AL 2 NOV & 5 NOV, 2016

Reglamento Particular II Slalom Villa de Tineo

de Nuestra Señora del Rosario 7y 8

XX CARRERA POPULAR " PUERTO MENESTEO "

XVI DÍA DE LA MÚSICA BENAMOCARRA 10 de Septiembre 2016

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

XXVIII San Silvestre Villa de Avilés 31 de diciembre 2015

#4 Festival fotográfico Cáceres de Foto Del 4 al 30 de noviembre de 2016

Didáctica de patrimonio, museos y exposiciones

EL CAMINO ESPAÑOL UNA CREMALLERA EN LA PIEL DE EUROPA

CONMEMORACIÓN EN MENGÍBAR DEL Vº CENTENARIO DE LA MUERTE DE LA REINA ISABEL LA CATÓLICA

DOSSIER PRENSA. 1ª Carrera de la Mujer en Granada contra el cáncer de mama.

AMPA CEIP AMADEO VIVES. Asamblea General Curso

CARRERA IPN ONCE K 2016 DURANGO CONVOCATORIA

Ibercaja - Ciudad de Zaragoza / 08 de mayo de 2016

Calendario de comunicaciones semana de junio

Homenaje a la escultora María Belén Morales ( ) CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

11h. Almuerzo y fiesta del agua en la plaza de España, acompañada con una disco-móvil. Organizado por la peña el armueso.

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

AGENDA DE ACTIVIDADES PARA LA CAMPAÑA DE PERSONAS SIN HOGAR. CÁRITAS EN CASTILLA LA MANCHA

Caravaca de la Cruz, domingo 8 de marzo de 2015 Itinerario y visita a Caravaca de la Cruz

Curso de Monitor de Tiempo Libre Escuela Dinama Abril-Junio 2016

XXVII San Silvestre Villa de Avilés 31 de diciembre 2014

BOLETIN INFORMATIVO Nº 9 MAYO 2013

I ruta masias de segorbe

RUTA BTT ALMANSA DOMINGO 12 DE FEBRERO 9:30 HORAS 63 KM

2 NAVIDAD MORÓN DE LA FRONTERA

Reglamento II CARRERA MTB VILLA DE OCAÑA

Prensa Ayto. Collado Villalba

ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA CÓRDOBA AIRE LIMPIO.

AGENDA ENERO #AniversarioDeLima

Bibliotecas y salas de estudio

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

AGENDA DE ACTIVIDADES DE ARCOS DE LA FRONTERA ACTIVITIES PROGRAMME OF ARCOS DE LA FRONTERA MAYO / MAY

Los universitarios españoles vuelven al Pilar

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR

PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO CIUDADANO ACTOS FESTIVOS

Málaga, 8 y 9 de mayo de Lugar de celebración: Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga. Desarrollo de las Jornadas

IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA

Fiesta de la Salchicha. 16 Programa Feria de la Salchicha. 16 Sábado 31 de octubre. 16 Domingo 1 de noviembre. 18 Lunes 2 de noviembre

CARTA DE SERVICIOS MUSEO DE ZARAGOZA

3 días 3 carreras y una meta

BENITO PEREZ GALDOS. San José de Calasanz. Cristina Esteban. 4º ESO.

REGLAMENTO PRIMERA CARRERA SOLIDARIA DE ESCAIRÓN

Taller de Letra. Espacio Cultural El Liceo, Navia. 19:00 a 21:00 h.

PROGRAMACIÓN DE ACTOS DE LA RED DE PUNTOS DE INFORMACIÓN DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

FINANCIACIÓN LOCAL Y GESTIÓN TRIBUTARIA. Andalucía, España GIRA INTERNACIONAL

FERIA Y FIESTAS DE SEPTIEMBRE EN HONOR AL CRISTO GUADALMEZ 2016

Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

San Martín celebra a su patrón con un certamen de tapas en el que participan 20 establecimientos

Ayuntamiento de Móstoles

PROGRAMA SÁBADO 20 DE ABRIL DOMINGO 21 DE ABRIL

SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2014 Del 4 al 16 de noviembre Para público individual, familias y niños

Transcripción:

Página 1 de 7 Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza" De: "Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza"" <prensa@asociacionlossitios.com> Enviado: domingo, 04 de mayo de 2008 20:48 Asunto: Gaceta nº 38 A.C. "Los Sitios de Zaragoza" ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA" www.asociacionlossitios.com prensa@asociacionlossitios.com http://lossitiosdezaragoza.wordpress.com/ GACETA ELECTRÓNICA Nº 38 4 de mayo de 2008 MANTO A LA VIRGEN DEL PILAR La recaudación para el manto a la Virgen del Pilar casi ha alcanzado los 3.000 euros, la mitad del coste total. Está previsto que esté confeccionado a finales de mayo, a fin de poder entregarlo durante el mes de junio, dentro del connunto de actividades conmemorativas del Primer Sitio que va a organizar nuestra Asociación. Las donaciones pueden hacerse en la cuenta corriente: C.C. 2085 0103 96 03315 37669, IBERCAJA, CENTRAL PARAÍSO.

Página 2 de 7 Puede seguir la colecta en http://www.asociacionlossitios.com/manto_virgen_pilar.htm ALUVIÓN DE ACTIVIDADES En las últimas semanas está creciendo el número de actividades de muy diverso tipos que lleva a cabo la Asociación por solicitudes de entidades ciudadanas y educativas. Puede seguir algunas de ellas en nuestra página web. Aquí sólo vamos a reflejar las que están previstas para los próximos días. Charlas 6 de mayo, 19 h., Centro Cívico Sánchez Punter (San José). Carlos Melús: "Las conmemoraciones de Los Sitios". Tendrá continuación con una ruta por el centro de Zaragoza el día 7 por la tarde. 6 de mayo, 19,30 h., Biblioteca de Aragón (C/ Doctor Cerrada). Santiago Gonzalo: "Aragón en armas". 8 de mayo, 19 h., Biblioteca de Utebo. Jaime Latas y Sergio Sánchez: "Utebo en la Guerra de la Independencia" y "La vida cotidiana durante Los Sitios". 12 de mayo, 19,30 h., Biblioteca de Aragón (C/ Doctor Cerrada). Francisco Escribano: "La guerra de sitios y su reflejo en la novela". Se están ultimando los detalles para las jornadas culturales del Distrito Casco Histórico (última semana de mayo) y del Distrito Centro (primera semana de junio), que incluirán charlas y rutas. Colegios Durante el mes de abril se han desarrollado diversas actividades (formación de profesores, charlas a alumnos y rutas) con los colegios Julián Sanz Ibáñez y Eugenio López, así como en el instituto de Cella (Teruel). Y en mayo van a continuar con el Tío Jorge y Cantín y Gamboa. Fiestas en el Arrabal Como cada mes de mayo, el Arrabal celebra sus fiestas, con especial mención al papel de los rabaleros en el alzamiento de Zaragoza en 1808. En esta ocasión el programa es especialmente denso y hay varias actividades culturales de interés, en algunas de las cuales colabora nuestra Asociación. Además, en el colofón de las fiestas, el 18 de mayo, se le entregará el Diploma de Rabalero de Honor a Carlos Melús, fundador y Presidente de Honor de la Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza". Presentación de vino Bodegas Lomablanca va a lanzar su marca "Gabarda Heroínas", dedicada a las mujeres en Los Sitios. Los propietarios han ofrecido a la Asociación un protocolo de patrocinio por el cual donan a nuestras actividades culturales y conmemorativas diez céntimos por botella vendida. La presentación tendrá lugar en el Palacio de Sástago el 13 de mayo a las 19,30 h.

Página 3 de 7 A todo ello hay que sumarle las actividades que está preparando nuestra Asociación para conmemorar el Bicentenario del Primer Sitio de Zaragoza y de las que informaremos en los próximos días. Dado el gran número de actividades que se están organizando, no podemos dar cuenta de todas en esta gaceta. Puede consultarlas en nuestra agenda, permanentemente actualizada en http://www.asociacionlossitios.com/calendarioactividades.htm TOROS JOSEFINOS Nuestra Asociación acaba de publicar un nuevo libro. Se trata del XX Premio "Los Sitios", que fue ganado por Enrique Asín en 2005 con un interesante estudio sobre el empleo político y propagandístico de la fiesta taurina durante el reinado de José Bonaparte. Ha sido coeditado por la Institución "Fernando el Católico" y se ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial de Zaragoza y la empresa Toros Zaragoza S.L.,

Página 4 de 7 que se lo está regalando a todos los abonados del Coso de la Misericordia. Asín Cormán, Enrique. Los toros josefinos. Corridas de toros en la Guerra de la Independencia bajo el reinado de José I Bonaparte. ISBN 978-84-7820-943-9 Pedidos en http://ifc.dpz.es/ ANDADA A LA ALFRANCA (25 de mayo) Recorrido desde el Arrabal hasta el Palacio de La Alfranca recordando el camino que hizo el Tío Jorge en 1808 para traer a Palafox. Organiza la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal, con la colaboración de la A.C. Los Sitios de Zaragoza y la A.H-C. Voluntarios de Aragón. Inscripciones: Del 7 de Abril al 20 de Mayo a través de La página web de la AA.VV. Tío Jorge del Arrabal: www.vecinosarrabal.com, los centros municipales de convivencia de mayores (Grupos senderistas) o entregando el boletín de inscripción y el justificante de pago en la asociación de vecinos Tío Jorge, calle Pano y Ruata, 9 los lunes por la tarde. Precio de la inscripción: 5 euros (precio único). Incluye asistencia (ambulancia, servicio sanitario, seguro, marcaje de caminos, etc), 3 avituallamientos sólidos y líquidos (agua, fruta, etc), coche escoba para los que no puedan continuar, buses escalonados para el regreso y camiseta conmemorativa. Horario: 8:30 horas Parque Tío Jorge: Acreditación de los participantes y entrega de dorsales 9:00 horas Salvas de honor a cargo de Voluntarios de Aragón e inicio de la caminata A partir de las 13 horas: llegada a la Alfranca y traslado a Pastriz 13:30 Festival Folclórico por el grupo de jota de Pastriz en el pabellón. 14:30 Comida en el Pabellón de Pastriz a base de caldereta de ternasco servida por la Cooperativa Pastores 16:00 Recreación histórica a cargo de Voluntarios de Aragón. 17:00 Actuación de variedades a cargo del grupo de variedades Estación del Norte. 19:00 Regreso escalonado en buses a Zaragoza. POR FIN, UN MUSEO SOBRE LOS SITIOS En la capital zaragozana sigue sin existir un museo dedicado al principal hecho de su bimilenaria Historia, pero al menos ya tenemos en la provincia un lugar dedicado a uno de sus personajes destacados, Manuela Sancho. Eso sí, para ver algunos de los recuerdos de la aguerrida defensora de San José o el Reducto del Pilarlo hay que ir hasta su villa natal de Plenas, a casi 90 kilómetros de Zaragoza. Allí se inauguró el 3 de mayo un museo etnográfico dedicado al personaje y sus peripecias. El programa de actos incluyó una conferencia de nuestro tesorero, Francisco Vigalondo, descendiente de la homenajeada.

Página 5 de 7 COLECCIÓN DE AZUCARILLOS Alrededor de 30 millones de azucarillos difundirán a lo largo de todo el 2008 por todo Aragón los héroes, heroínas y hechos históricos de Los Sitios de Zaragoza con motivo del Bicentenario de la Guerra de la Independencia. Se trata de 18 imágenes diferentes que representan al general Palafox, Mosén Santiago Sas, Felipe Sanclemente, Agustina de Aragón, Casta Álvarez, la condesa de Bureta, junto a hechos históricos que fueron decisivos en los Sitios de Zaragoza como la defensa del púlpito de San Agustín o el combate de las bravas mujeres. Esta iniciativa la ha puesto en marcha la empresa aragonesa Cafés 'El Criollo' a propuesta de la Asociación Cultural 'Los Sitios de Zaragoza', como una forma más de conmemorar este bicentenario y además acercarlo a la ciudadanía. 'La idea nació de la Asociación Cultural y nosotros hemos sido receptivos a su propuesta', explicó en declaraciones a Europa Press el gerente de Cafés 'El Criollo', Santiago Lascasas, quien relató que aprovecharon la salida al mercado de esta colección para cambiar el formato de los sobres de azúcar y adaptarlo a la forma alargada de las figuras. Terra Actualidad - Europa Press http://actualidad.terra.es/provincias/zaragoza/articulo/sitios_azucarillos_difundiran_heroes_heroinas_2412918.htm Por su interés, reproducimos íntegro el artículo de Celia Soria publicado en El Periódico de Aragón el 27 de abril de 2008. Los Sitios no tienen sitio... y lo buscan La Fundación 2008 ultima los preparativos del bicentenario, marcados por un bajo presupuesto y la ausencia de planes urbanísticos. Pendientes quedan el futuro de la Casa Palafox, el panteón de San Pablo o la puesta en escena de la ópera 'Zaragoza' 27/04/2008 C. SORIA El episodio de Los Sitios de Zaragoza cumple 200 años, pero se corre el riesgo de que este cumpleaños pase desapercibido debido a su coincidencia con la celebración de la Expo 2008, la gran cita internacional del verano. La ciudad ha centrado los esfuerzos presupuestarios de los últimos años, sus proyectos urbanísticos y de infraestructuras, y también la mayor parte de su gestión en sacar adelante la gran fiesta del agua, de modo que quienes esperaban la llegada del 2008 para lograr asuntos enquistados como la creación de un museo sobre Los Sitios en la Casa Palafox, el acondicionamiento de un panteón a Los Héroes en San Pablo o ver representada la ópera Zaragoza de Benito Pérez Galdós, tendrán que esperar a... otra fecha más adecuada? No obstante, la Fundación Zaragoza 2008 a la que se le encomendó la dura tarea de organizar el bicentenario, ha sabido hacer de la necesidad virtud y, ante la falta de medios económicos y de edificios espectaculares con los que llamar la atención del ciudadano, ha volcado sus energías en dos opciones: una apretada agenda expositiva, una intensa labor divulgativa (mediante ediciones de folletos y una completa guía turística combinada con el 2 de mayo madrileño), y una campaña de concienciación del ciudadano para que se convierta en Defensor de Zaragoza ante los retos y las injusticias de la actualidad. El 15 de junio, un día después de la Expo, es la fecha elegida para dar el pistoletazo de salida a los festejos del bicentenario, aunque desde el 29 de mayo ya podrá visitarse la primera exposición titulada La ciudad de Los Sitios, en la que se ofrecerá la evolución urbanística de Zaragoza desde 1800 a 1814. A esta muestra le seguirán otras tantas a partir de septiembre, aunque habrá que prestar especial atención a la que ofrecerá el fotógrafo Gervasio Sánchez, quien mostrará imágenes del sitio de Sarajevo (capital de Bosnia y Herzegovina). "La última ciudad sitiada de la época contemporánea en contraposición a la primera ciudad sitiada de esta edad contemporánea: Zaragoza", apunta Jesús Ángel González, director de la Fundación 2008. Pero independientemente de estos puntos fuertes del bicentenario, entre los miembros de la Asociación Cultural Los Sitios de Zaragoza quedará un sabor amargo, al menos, este año. Del 2009 mejor no hablar hasta no ver qué presupuesto se destina y qué proyectos se ponen en marcha. Y es que, a siete semanas de la inauguración del aniversario, el Ayuntamiento de Zaragoza avanza a contrarreloj en la colocación de 24

Página 6 de 7 grandes hitos señalizadores donde destaquen los grandes personajes de Los Sitios y los hechos de armas. Estas grandes placas se colocarán en puntos estratégicos de la ciudad: la avenida César Augusto junto a Escolapios, la plaza del Portillo, la Aljafería, el puente de Piedra... "Se van a estructurar las 24 rutas en cuatro grandes bloques, porque si alguien quisiese verlas todas seguidas tendría que emplear más de cinco horas caminando de lado a lado", explica el responsable de la fundación. Si se restan estos paneles indicativos y las visitas teatralizadas que organizará la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, poco más dejará el bicentenario para la ciudad. La Casa Palafox, que durante años fue la esperanza de los amantes de Los Sitios como lugar expositivo sobre la gran hazaña histórica, queda descartada finalmente como museo temático. El comisario del bicentenario apunta dos razones: las reducidas dimensiones del espacio y la falta de material suficiente como para crear un lugar especializado propio. "Entiendo que no hay entidad suficiente para un museo de Los Sitios, pero sí que haya un museo de la ciudad que albergue un espacio para este fin. Para nosotros, el ideal es el centro de historia de San Agustín, pero el uso que se está dando a ese equipamiento va en una línea diferente y no sabemos si podrá encajar", 1explica Jesús Ángel Gonzalez. El segundo de los proyectos pendientes es la construcción de un panteón a los héroes de Los Sitios en la iglesia de San Pablo similar al que existe en la del Portillo para las heroínas (Agustina de Aragón, Manuela Sancho, Casta Álvarez...). De este asunto, no hay nada. Y, finalmente, una última asignatura pendiente: la puesta en escena de la ópera Zaragoza con libreto de Benito Pérez Galdós y música de Arturo Lapuerta. "Verá la luz en junio de este año y estamos explorando la escenografía, aunque esto no significa que se vaya a poner en escena. Por qué? Porque es una producción muy cara y solo disponemos de un millón de euros para organizar todo el bicentenario. Y cuando digo todo me refiero también a los sueldos del personal que tenemos en la oficina del Torreón Fortea", lamenta el director. Y sin ánimo de entrar en conflicto pide permiso para dar un dato: "En el pabellón Zaragoza de la Expo se han autorizado dos millones de euros para dotarlo de contenido. Nosotros, para todo el aniversario de Los Sitios, uno". De ahí que se hayan centrado los esfuerzos en organizar una fiesta de cumpleaños con mucha participación gratuita detrás. Acuerdos con asociaciones de comerciantes de diversos barrios de la ciudad para distribuir folletos sobre Los Sitios, la posibilidad de que las próximas Fiestas del Pilar sean temáticas y se centren en promocionar el episodio histórico... Respecto a este último punto debe apuntarse que sí hay dinero para crear dos nuevos cabezudos: Agustina de Aragón y el general Palafox, que este mismo año saldrán por las calles para correr tras los niños. También la creación de unas medallas con el emblema Defensor de Zaragoza han sido fruto de esa escasez de presupuesto, aunque se le ha sabido sacar jugo, puesto que se pretende con ellas concienciar a la población de que debe actualizarse el amor a su ciudad que demostraron los zaragozanos de 1808. "Entonces tenían un enemigo del que defenderse, pero hoy existen otros retos en los que los ciudadanos deben participar. Queremos mantener despierto el fervor de los zaragozanos por mejorar su ciudad, cada uno con lo que pueda aportar en su día a día", resume. Es un llamamiento a sentirse orgulloso del episodio que marcó el siglo XIX europeo. Por eso queda ese sabor agridulce. Porque Los Sitios de Zaragoza que grandes personajes como Tolstoi o Víctor Hugo nombran en sus obras cumbre (Guerra y paz y Los miserables, respectivamente) corren el riesgo de pasar sin pena ni gloria en la fecha del bicentenario y en la misma ciudad que creó el mito. http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp? pkid=405206#enlacecomentarios LOS SITIOS EN LA RADIO Además de la labor divulgativa habitual, en nuestros programas de radio se está ofreciendo cumplida información de las actividades del Bicentenario, tanto las que van teniendo lugar como las previstas. Y se está consiguiendo un alto grado de interacción con la página web y el blog, proporcionando al oyente la posibilidad de volver a oir los programas, descargarlos en Podcast y ver documentos, mapas y los guiones que se emiten. COPE ZARAGOZA (88,5 FM /1053 AM): "Los nombres de Los Sitios", los jueves a las 12,30. ONDA CERO ZARAGOZA (99,4 FM): "Noticias de Los Sitios", los viernes a las 13,15.

Página 7 de 7 Puede oir los programas en nuestra web y descargarlos en Podcast desde nuestro blog. ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA" Coso, 100 3º 4ª, 50001 Zaragoza Tfno 976 22 80 42 / 656 86 96 78. Fax 976 23 61 72. www.asociacionlossitios.com prensa@asociacionlossitios.com http://lossitiosdezaragoza.wordpress.com/