Temario Detallado de CBXC

Documentos relacionados
Guía docente 2013/2014

UNIDAD I FUNDAMENTO DE TELECOMUNICACIONES

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO:

Guía del Curso Curso de Redes Locales

Las Redes LAN, Su evolución y los elementos para su interconexión

ÍNDICE. Presentación Contenido... 27

Redes de Área Local. enlace de datos. Eduardo Interiano

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS TI-1 REDES Y COMUNICACIONES 80% ASISTENCIA 4 7

INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORAS Redes MAN Redes WAN...

Asignatura: Redes y Servicios Integrados de Telecomunicaciones

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. CAPÍTULO 6: Estándares en LAN

- ENetwork Chapter 9 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

Ayudantía N 5 Redes De Datos CIT Profesor: Cristian Tala

Instrucciones: Contesta las preguntas lo más concreto posible, lo cual te ayudara a estudiar y comprender los conceptos básicos.

Clase 4 Ethernet Tema 2.- Nivel de enlace en LANs

Redes de Telecomunicaciones

Tipos de Redes: Topologías de red: Según el tamaño: Según su tecnología de transmisión: Según en tipo de transferencia de datos:

Capítulo 5: Capa Enlace de Datos - II

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 6.5 Optativa Prácticas Semanas 104.0

Redes de área local. Arquitectura de protocolos. Topologías. Implementación del control de acceso al medio. Red de área local Ethernet (IEEE 802.

CURSO LECTIVO 6: Sistemas Informáticos para Econegocios y Gerencia PRESENCIAL. Nº de horas de trabajo autónomo: 64 SEMI PRESENCIAL

Diseño de Redes de Área Local

Redes I Curso: 5 to año, segundo ciclo de ETP Profesor: Barrera Colaizzo Hugo Alberto Programa 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

Redes de área local TEMA 4

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

REDES DE DATOS Modelo OSI. Angélica Flórez Abril, MSc.

Departamento Ingeniería en Sistemas de Información

Conocer el proceso de comunicación de datos, sus componentes y ser capaz de diseñar e implementar una red de área local.

Redes de Computadoras Ethernet conmutada

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Tema 4.- Nivel de Enlace. Dr. Daniel Morató Redes de Computadores Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, 2º curso

PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDES DE TELECOMUNICACIONES

Tema 1: Arquitectura de Redes de Comunicaciones

Redes de datos. Tema 1. Introducción

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE ENLACE DE DATOS

CAPITULO 3 COMPONENTES FÍSICOS DE LA RED

Cátedra: Comunicaciones y Redes. COMUNICACIONES Y REDES Ciclo Lectivo 2012 Vigencia del programa Ciclo lectivo 2012 Plan 2008 Área.

Conceptos básicos de redes TCP/IP. LANs

TEMARIO DE TEORÍA. Módulo 1: Introducción a networking. Módulo 2: Aspectos básicos de networking

CONTENIDO. Familiarizar al alumno con los conceptos básicos de redes, así como dar una breve reseña de la evolución de las mismas.

Arquitectura de protocolos

Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior ASIR Tarea PAR01 ASIR-PAR01.- TAREA.

5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones).

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking

Redes y Comunicaciones de Datos I

Redes de Comunicación II

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario 21/03/2008. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Primera Parte)

DE REDES Y SERVIDORES

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking. Contenido

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos. Redes de Computadores

Redes de Computadores Contenido.

INDICE 1. Introducción a los Sistemas de Comunicación 2. Circuitos de Radiofrecuencia 3. Modulación de la Amplitud 4. Modulación Angular

Redes Ethernet. Redes LAN: características

Fundamentos de Redes de Computadoras. Modulo III: Fundamentos de Redes LAN

Capítulo 5 Fundamentos de Ethernet

Redes de Computadoras Ethernet

REDES Y CERTIFICACIÓN CISCO I. Área de Formación Profesional

Diseño de Redes LAN. Ing Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Unidad II: Normas y estándares

Comunicaciones. Modelo ISO/OSI. Codificaciones. Explotación de Línea. RS232. Control de flujo de datos. RS485. Configuraciones.

Estos requisitos son específicos para ciertos tipos de redes y más generales en otros tipos de redes.

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés

16/03/2008. Taller de Redes. Héctor Abarca A. Introducción a las LAN Ethernet/ Profesor: Héctor Abarca A.

Redes de Datos. Tema IX: Redes LAN. Topologías Control de acceso al medio Interconexión de redes Redes de alta velocidad

El Modelo. Aplicación. Presentación. Sesión. Transporte. Red. Enlace. Físico

CCNA 1 v3.0 Módulo 2 Aspectos Básicos de Networking Docente: Mg. Robert Romero Flores

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta

COMUNICACIONES. Medios para transmitir señales: Conexión por lazo de corriente 4 20 ma. Transmisión analógica: corriente proporcional a una magnitud

Image not found or type unknown

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Tecnologías Ethernet. Ethernet:

REDES DE DATOS CAPITULO III

ÍNDICE PRÓLOGO, XIX CAPÍTULO 1: LA TRANSMISIÓN DE DATOS

Tema 6: Redes Locales Virtuales (VLAN)

BLOQUE 0: Introducción. 750 Xarxes d'ordinadors II. Profesor : Dr. Bartomeu J.Serra i Cifre

Modelo TCP/IP. Página 1. Modelo TCP/IP

TELECOMUNICACIONES Y REDES

INDICE Capitulo 6. Canales de Comunicación 6.1. Canales de Comunicación 6.2. Canales Ideales y Canales Reales

REDES DE COMUNICACIONES INDUSTRIALES 2º semestre Nuria Oliva Alonso

COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 04. WAN y Routers

REDES DE AREA LOCAL 1

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET

Universidad Carlos III de Madrid Dpto. de Ingeniería Telemática. Índice

Introducción Redes. Sergio Padilla

MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT. Factores tecnológicos, organizativos y estratégicos

CISCO NETWORKING ACADEMY PROGRAM. CCNA1: Fundamentos Básicos de Networking

71. Los equipos de comunicación de una red

UNIVERSIDAD DE ORIENTE GUÍA TEÓRICA NO #1


Archivo de programa Es el que inicia una aplicación o un programa y tiene una extensión EXE, PIF, COM, BAT. Véase también Programa.

1.264 Tema 22. Tecnología de redes: Celular, CATV, RDSI, DSL Redes de área local

Fundamentos de Ethernet. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

UNIDAD FORMATIVA 1: Instalación y Configuración de los Nodos de Area Local

Universidad Autónoma de Manizales Departamento de Ciencias Computacionales

Protocolos de capas inferiores

1º INTRODUCCIÓN La comunicación es el intercambio de información entre dos o más individuos o entidades de un proceso.

Redes de Computadores Redes y Sistemas Distribuidos. Tema 5 Redes de área local (LAN)

Transcripción:

Temario Detallado de CBXC Objetivos principales de la asignatura: - Definir pila de protocolos OSI y TCP/IP. Identificar en cada momento en que nivel se sitúan los protocolos y dispositivos de red en la pila de protocolos. - Conocer como se transmite y codifica la información en un medio de transmisión y los disitintos mecanismos de recuperación de errores. - Aprender como se encapsula la información en cada uno de los niveles. - Estudiar a fondo Ethernet como principal tecnología de red de área local - Ver como se comunican dos terminales siguiendo la filosofía cliente-servidor en una red de área local y en un acceso remoto - Aprender de forma básica el concepto de direcciones IP Tiempo total del curso: 14 semanas (28 horas teoría + 14 horas de problemas) Presentación asignatura. (1 hora) Tema 1. Introducción. (2 horas) - Definir red de computadores y protocolos: Redes LAN/WAN versus pilas de protocolos OSI, TCP/IP, SPX/IPX, SNA, AppleTalk... - Organismos de estandarización: IEEE, EIA, ITU, IETF - Jerarquía de niveles: niveles OSI y TCP/IP (principales funciones y comparación) - Concepto de encapsulamiento de la información Tema 2. Transmisión de datos. Nivel Físico. (6 horas) - Introducción. Definir nivel físico. - Señales y perturbaciones del medio. - Tipos de señales: continuas y discretas. - Dominio temporal y dominio frecuencial. Definir Bw. - Definir transmisión analógica y transmisión digital. - Conceptos de Vm, Vt, criterio de Nyquist. - Concepto de distorsión (Líneal, ISI). - Concepto de atenuación (db). - Fuentes de ruido: impulsivo (EMI,...), de interferencia (crosstalk y NEXT), térmico (fórmula de Shanon) - Medios de transmisión: - Guiados (definición). Ejemplos: coaxial, UTPs y fibra. - No Guiados (definición). Ejemplos: infrarojos, radio, satélite - Codificación de canal. - Modulaciones digitales. o Concepto o FDM (Multiplexación por división en frecuencia) - Codificaciónes digitales o Concepto. o Ejemplos: NRZs, Ami-Bipolar, Manchester (incluido el diferencial), B8ZS. Explicar su comportamiento respecto al ruido térmico, sincronización reloj y ancho de banda - Interfice de datos.

- Mecanismos de transmisión y sincronización: transmisión síncrona y asíncrona, (orientada a bit y orientada a carácter) Tema 3. Protocolos de comunicación de datos. Nivel de enlace. (6 horas) - Entramado. o Ejemplo de entramado: PPP (comentar que viene de HDLC) - Detección de errores: paridad, LRC (paridad vertical-horizontal), CRC - Servicios confirmados y no confirmados: definición - Servicios confirmados: o Control de errores: ARQs (Stop&Wait, Go-Back-N, Repetición Selectiva) y su evaluación en presencia de errores (Nt>1) y Tout >Tc o Control de flujo: Sliding Window Tema 4. Introducción acceso a WANS (4 horas) - Concepto de orientado a conexión y no-orientado a conexión - Multiplexación por división en el tiempo (TDM síncrono y asíncrono) - WANs por Conmutación de Circuitos (CC): o Conceptos generales: Pila de protocolos con CC Encapsulamiento (PPP o HDLC) en nivel 2 en los extremos de la red Concepto de circuito físico y reserva física de canales y uso de TDM síncrono o Ejemplos: Líneas dedicadas (E1), datos por línea telefónica, RDSI - Por conmutación de paquetes por circuito virtual (CP por CV): o Conceptos Generales Pila de protocolos con CP por CV Concepto de CV, reserva de recursos lógica y almacenamiento en los nodos Encapsulamiento en nivel 2 entre nodos de conmutación o Ejemplos: ATM y FR - Por conmutación de paquetes por datagrama (CP por datagrama) Pila de protocolos Definir un router Concepto de datagrama, direcciones lógicas extremo-a-extremo Tema 5. LANs. (8 horas) - Introducción. Definir LAN. Relacionar dispositivos de red (Hub, switch y router) con niveles (Fisico, Enlace, Red) - Medios de transmisión (repaso T2): Cableado estructurado. o UTP (categorias) o Cable directo (Host/Router-Hub/Switch) y cruzado (Hub/Switch Hub/Switch, Host-Router) o Path pannels (paneles de interconexión) o Cableado horizontal y vertical - Topologías: bus, anillo, estrella (definir compartida y conmutada). - Niveles en LAN: Físico, MAC y LLC - Tipos de protocolos de acceso al medio (MAC) (solo definición) o Paso de testigo (Token Ring) o Aleatorios (ALOHA, CSMA, CSMA/CD) o Reserva (CSMA/CA)

- Ethernet básico o Configuraciones básicas: Ethernet: 10Base2, 10Base5, 10BaseT, 10BaseF Fast Ethernet: 100BaseTX/FX o Tramas Ethernet y direcciones MAC: Ethernet-II y IEEE-802.3 o Acceso al medio: Algoritmo CSMA/CD. Colisiones y dominios de colisiones (DC) - Segmentación del Dominio de Colisiones: extensión LAN con bridges/switches Concepto de switch: segmentación LAN HDX y FDX Switch Store & Forward y Cut-through (fragment/runt free y fast forward) o Enplazamiento de servidores en puertos HDX y FDX, en hubs y switches: ventajas y desventajas - LANs no cableadas (IEEE 802.11b) o Conceptos generales o Nivel físico: concepto de canales y estandares (802.11, 802.11a y 802.11b) o Ad-hoc e infraestructura o CSMA/CA Tema 6. Introducción pila de protocolos TCP/IP (2 horas) - Definir segmento TCP (concepto de puerto) - Definir datagrama IP (concepto de dirección IP): o direcciones IP y máscaras (clase A, B, C con máscaras de 8, 16 y 24 bits) y dirección broadcast o Concepto de subred o Definir dominio broadcast. - ARP (Address Resolution Protocol) o Funcionamiento del ARP Tiempo dedicado: (apróximadamente): total 13-14 semanas T1 2 horas Problemas: 2 horas por tema = 12 horas T2 6 horas las otras 2 horas se dedican T3 6 horas a la presentación de la asignatura T4 4 horas y a avanzar temario T5 8 horas T6 2 horas Total 28 horas En la página Web http://www.ac.upc.es/docencia/fib/cbxc hay información de la asignatura, así como los profesores que imparten la asignatura y sus e-mails Control: Se indicará con tiempo cuando se realizarán el control, aunque aproximadamente se realizara entre la semana 8 y 9. Este control representa el 30 % de la nota final. El control no es obligatorio (aunque se recomienda hacerlo). El control no suspenderá ni bajara la nota del examen final.

Evaluación de la asignatura: Se aplicará la siguiente fórmula: EF = Examen Final C = Control NF p = Nota Final ponderada (entre el final y el control) NF sp = Nota Final sin ponderar NF = Nota Final NF p = 0.7*EF + 0.3 C si presenta el control NF= MAX ( NF p, EF) si EF 4 NF= EF si EF < 4 NF=NF sp = EF si no presenta el control

- Grupo 10: Viernes de 8:00 10:00 (A4-202) Profesor: Jordi Iñigo - Grupo 11: Miercoles de 9:00 10:00 (A4-202) Profesor: Jordi Iñigo - Grupo 20: Lunes de 10:00 12:00 (A4-203) Profesor: José Mª Barceló - Grupo 21: Miercoles de 8:00 09:00 (A4-202) Profesor: Jordi Iñigo - Grupo 30: Lunes de 17:00 19:00 (A5 202) Profesor: José Mª Barceló - Grupo 31: Viernes de 17:00 18:00 (A5 E02) Profesor: Antonio Salavert - Grupo 40: Miercoles de 17:00 19:00 (A5 002) Profesor: Antonio Salavert - Grupo 41: Viernes de 18:00 19:00 (A5 103) Profesor: Antonio Salavert Teoria Problemas G20/30 Lunes G40 Miercoles G10 Viernes Temario G10/20 Miercoles G30/40 Viernes S1 15 Sept 17 Sept 19 Sept Presentacion + T1 17 Sept 19 Sept S2 22 Sept 1 Oct 26 Sept T2 Transmision de datos 1 Oct 26 Sept S3 29 Sept 8 Oct 3 Oct T2 Transmision de datos 8 Oct 3 Oct S4 6 Oct 15 Oct 10 Oct T2 Transmision de datos 15 Oct 10 Oct S5 13 Oct 22 Oct 17 Oct T3 Nivel de enlace 22 Oct 17 Oct S6 20 Oct 29 Oct 24 Oct T3 Nivel de enlace 29 Oct 24 Oct S7 27 Oct 5 Nov 31 Oct T3 Nivel de enlace 5 Nov 31 Oct S8 3 Nov 12 Nov 7 Nov T4 WANs 12 Nov 7 Nov S9 10 Nov 19 Nov 14 Nov T4 WANs 19 Nov 14 Nov S10 17 Nov 26 Nov 21 Nov T5 LANs 26 Nov 21 Nov S11 24 Nov 3 Dec 28 Nov T5 LANs 3 Dec 28 Nov S12 1 Dec 10 Dec 5 Dec T5 LANs 10 Dec 5 Dec S13 15 Dec 17 Dec 12 Dec T5 LANs T6: Introd. IP 17 Dec 12 Dec S14 19 Dec 19 Dec Teoría en clase de problemas Examen Final 16 de enero del 2004 (Viernes), a partir de las 18:30 Comienzan clases: Lunes 15 de Sept Terminan clases: Viernes 19 de Dec Festivos Miércoles 24 Sept (Merce), Jueves 27 de Nov (Fiesta FIB), Lunes 8 Dec