MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

Documentos relacionados
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

Secretaría de Ciencia y Técnica

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

Indicar si el lugar de residencia habitual del docente coincide con la localidad donde se desarrolla la carrera

UNR Universidad Nacional de Rosario. Secretaría Académica de Grado

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Salas. Nombre Luis Alfredo. Sexo Masculino. CUIT o CUIL Calle. Número.

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Gutierrez Rivas. Nombre Roberto. Sexo Masculino. CUIT o CUIL Calle. Número.

Control de Desempeño Docente


FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE Bulgheroni, Diego Patricio

CURRICULUM VITAE Rivas, Héctor Alfredo

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

Consejo de Investigación Dirección Médica HIBA

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ingeniero Mercanico 2008 Universidad Tecnológica Nacional Argentina

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Soria. Cecilio Manuel. Nombre. Vinculación del docente con carreras que se presentan a acreditación

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

CURRICULUM VITAE Faggi de Lenz, Ana María

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

CURRÍCULO VITAE DEL PERSONAL DOCENTE

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina /

SISTEMA NACIONAL DEL EMPLEO PÚBLICO (Decreto N 2098/08) FORMULARIO DE SOLICITUD Y FICHA DE INSCRIPCION N

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

Ministerio de Educación,

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología

Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral

NOTA DE SOLICITUD DE INSCRIPCION 1

Instrucciones: los espacios grises permiten el ingreso de texto. Las casillas que requieren una se marcan y se desmarcan al hacer clic en ellas.

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Ingeniería Mecánica Mantenimiento Interino rentado

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

PRESIDENCIA DE LA NACION MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA. Curriculum vitae

Documentos Anexos para la selección de cargos 2016 ANEXO 2: CURRICULUM VITAE PARA LA SELECCIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO DE TRABAJO SOCIAL - UNA

CURRICULUM VITAE Villa María, Julio de 2014

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Subdirección de Docencia e Investigación

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Becas de Formación para Estudiantes de la UNLaR. Requisitos

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ingeniero Aeronáutico 1996 Universidad Tecnológica Nacional Argentina

ANEXO II CURRICULUM VITAE (Modelo normalizado)

Plan de Formación en Microbiología Clínica Hospital Universitario de La Ribera. Javier Colomina Victoria Domínguez Pilar Ramos

BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA CONVOCATORIA 2017

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: MARIA GABRIELA. Fecha de impresión: 26/04/2012. Página 1 de 13

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales Designación

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES:

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

INSCRIPCIONES ABIERTAS

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

Director del gabinete de Fisioterapia y Osteopatía ESKUA.

Apellido RONDINELLI Nombre BARBARA JULIA MARISA Sexo: femenino CUIT o CUIL

Dra. María de los Milagros Sussini

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Rehabilitación

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

CURRICULUM VITAE DOCENTE

Ing. JUAREZ SANDRA MAGALÍ

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior CURRICULUM VITAE NORMATIZADO

Universidad Nacional de Rosario FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

Curso académico Plataforma docente. Departamento Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA

01. DATOS PERSONALES Apellido: Conforti Nombres: Héctor Alfredo Documento de Identidad (tipo y nro.): DNI

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: Fecha: Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

PRESENTACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO A LA DNES

Transcripción:

Curriculum vitae Apellido: SOSA Nombre: ROBERTO EDGARDO Página 1 de 26

DATOS PERSONALES - IDENTIFICACION Apellido/s: SOSA Nombre: ROBERTO EDGARDO Cantidad hijos: 3 Sexo: MASCULINO Nacionalidad: argentina Documento tipo: DNI Número de documento : 12194963 País: Argentina Partido: Capital Estado civil: Casado/a Condición de nacionalidad: Nativo País emisor pasaporte: C.U.I.T. /C.U.I.L. : 20121949637 Provincia: La Pampa Fecha de nacimiento: 03/07/1958 DATOS PERSONALES - DIRECCION RESIDENCIAL Calle: Villegas N : 476 Piso: Ofi./Depto: País: Argentina Provincia: La Pampa Partido/Departamento: Capital Localidad: Santa Rosa Código postal: 6300 Casilla postal: Teléfono particular: 0054-02954-42-9879- Teléfono celular: 15631636 Fax: E-mail: cvetaaron@cpenet.com.ar Web: http:// DATOS PERSONALES - LUGAR DE TRABAJO : Calle: calle 5 y 116 N : Piso: Depto/Ofi. País: Argentina Provincia: La Pampa Partido: Maracó Localidad: General Pico Código postal: 6360 Casilla postal: Teléfono particular: 0054-02302-42-1607- Teléfono celular: Fax: E-mail: ctecnica@vet.unlpam.edu.ar Web: http:// EXPERTICIA EN CYT Resumen: Mi labor profesional se ha desarrollado en la atención médica clínica y quirúrgica, principalmente en el área de diagnóstico por imágenes en animales de compañía (ecografías y radiografías, aplicado en el campo de la Clínica Veterinaria, en el ámbito académico y privado. En segundo lugar manejo algunas técnicas de laboratorio utilizadas para el diagnóstico de enfermedades infecciosas de pequeños animales (ej_: Brucelosis, Parvovirosis), aplicadas en el campo de la Clínica Veterinaria, en el ámbito académico y privado. Área actuación: Ciencias Veterinarias Palabras clave español: Palabras clave inglés: Ciencias Veterinarias ECOGRAFIA, RADIOGRAFIA, LABORATORIO ULTRASOUND, RADIOGRAPHY, LABORATORY Página 2 de 26

FORMACION FORMACION ACADEMICA - Nivel Universitario de Grado: Fecha inicio: 03-1976 Fecha egreso: 05-1981 Denominación de la carrera: Medicina Veterinaria Obtención de título intermedio: No Denominación del título intermedio: Título: Médico Veterinario Instituciones otorgantes del título: Título de la tesina: % de avance de la tesina: Apellido del director/tutor: Nombre del director/tutor: Especialidad: Clínica Médica y Quirúrgica de pequeños y grandes animales Información FORMACION COMPLEMENTARIA - Cursos de posgrado y/o capacit. extracurriculares: Fecha inicio: 08/05/2011 Fecha finalización: 09/05/2011 Denominación del curso: 20º Jornadas Veterinarias en Animales Pequeños EDITORIAL INTERMÉDICA Especialidad: Clinica Médica Veterinaria Fecha inicio: 25/04/2010 Fecha finalización: 26/04/2010 Denominación del curso: 19º Jornadas Veterinarias en Animales Pequeños EDITORIAL INTERMÉDICA Especialidad: Clinica Médica Veterinaria Fecha inicio: 15/05/2009 Fecha finalización: 23/05/2009 Página 3 de 26

Denominación del curso: Análisis Multivariante para Investigación en Sistemas Agropecuarios Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas Tipo de certificación final: Certificado de aprobación Especialidad: Docencia e Investigacion Fecha inicio: 26/04/2009 Fecha finalización: 27/04/2009 Denominación del curso: 18º Jornadas Veterinarias en Animales Pequeños EDITORIAL INTERMÉDICA Especialidad: Clinica Médica Veterinaria Fecha inicio: 27/04/2008 Fecha finalización: 28/04/2008 Denominación del curso: 17º Jornadas Veterinarias en Animales Pequeños EDITORIAL INTERMÉDICA Especialidad: Clínica Médica Veterinaria Fecha inicio: 23/09/2007 Fecha finalización: 24/09/2007 Denominación del curso: Congreso Nacional Argentino de Veterinaria Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas ASOCIACIÓN VETERINARIA DE ESPECIALIDADES (AVEACA) Especialidad: Ciencias Veterinarias Fecha inicio: 29/04/2007 Fecha finalización: 30/04/2007 Página 4 de 26

Denominación del curso: 16º Jornadas Veterinarias en Animales Pequeños Tipo de certificación final: EDITORIAL INTERMÉDICA Especialidad: Clínica Médica Veterinaria Certificado de asistencia Situación del nivel: Fecha inicio: 07/11/2006 Fecha finalización: 21/11/2006 Denominación del curso: Carga horaria: Área de conocimiento: Sub-area de conocimiento: Especialidad: Completo Entre 25 Y 50 horas Metodología de la Investigación Educativa. Ciencias Veterinarias Ciencias Veterinarias Docencia e Investigacion Tipo de certificación final: Certificado de aprobación Seminario de posgrado correspondiente a la carrera de Especialista en Docencia Universitaria en Cs. Veterinarias Fecha inicio: 27/10/2006 Fecha finalización: 27/10/2006 Denominación del curso: Jornada de Ciencia y Técnica organizada por la Secretaría de Investigación y Especialidad: Docencia e Investigacion Fecha inicio: 23/09/2006 Fecha finalización: 24/09/2006 Denominación del curso: Congreso Nacional Argentino de Veterinaria Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas ASOCIACIÓN VETERINARIA DE ESPECIALIDADES (AVEACA) Especialidad: Clinica Médica Veterinaria Fecha inicio: 23/04/2006 Fecha finalización: 24/04/2006 Página 5 de 26

Denominación del curso: 15º Jornadas Veterinarias en Animales Pequeños Tipo de certificación final: EDITORIAL INTERMÉDICA Especialidad: Clinica Médica Veterinaria Certificado de asistencia Fecha inicio: 24/04/2005 Fecha finalización: 25/04/2005 Denominación del curso: 14º Jornadas Veterinarias en Animales Pequeños EDITORIAL INTERMÉDICA Especialidad: Clinica Médica Veterinaria Fecha inicio: 24/10/2004 Fecha finalización: 28/10/2004 Denominación del curso: XIX Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias Carga horaria: Entre 51 Y 100 horas FEDERACION VETERINARIA ARGENTINA (FEVA) Especialidad: Ciencias Veterinarias Fecha inicio: 05/09/2004 Fecha finalización: 26/11/2004 Denominación del curso: Módulo Anual de Conferencias de Profundización y Ampliación de Contenidos en Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas Especialidad: Clínica Médica y Quirúrgica de pequeños y grandes animales Fecha inicio: 25/04/2004 Fecha finalización: 26/04/2004 Página 6 de 26

Denominación del curso: 13º Jornadas Veterinarias en Animales Pequeños Tipo de certificación final: EDITORIAL INTERMÉDICA Especialidad: Clínica Veterinaria Certificado de asistencia Fecha inicio: 08/07/2003 Fecha finalización: 09/07/2003 Denominación del curso: Congreso Nacional Argentino de Veterinaia Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas ASOCIACIÓN VETERINARIA DE ESPECIALIDADES (AVEACA) Especialidad: Clínica Médica y Quirúrgica de pequeños y grandes animales Fecha inicio: 04/05/2003 Fecha finalización: 05/05/2003 Denominación del curso: 12º Jornadas Veterinarias en Animales Pequeños EDITORIAL INTERMÉDICA Especialidad: Clínica Veterinaria Fecha inicio: 26/09/2002 Fecha finalización: 26/09/2002 Denominación del curso: Jornadas sobre Enfermedades Infecciosas en Felinos COLEGIO VETERINARIO Especialidad: Enfermedades Infecciosas Fecha inicio: 15/09/2002 Fecha finalización: 16/09/2002 Página 7 de 26

Denominación del curso: 11º Jornadas Veterinarias en Animales Pequeños Tipo de certificación final: EDITORIAL INTERMÉDICA Especialidad: Clinica Médica Veterinaria Certificado de asistencia Fecha inicio: 19/10/2001 Fecha finalización: 27/10/2001 Denominación del curso: Metodología de la Investigación Científica. Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas Tipo de certificación final: Certificado de aprobación Especialidad: Investigación Fecha inicio: 29/04/2000 Fecha finalización: 29/04/2000 Denominación del curso: Jornadas de Actualización en Cardiología en Pequeños Animales. COLEGIO VETERINARIO Especialidad: Clinica Médica Veterinaria Situación del nivel: Fecha inicio: 26/04/1999 Fecha finalización: 27/04/1999 Denominación del curso: Carga horaria: EDITORIAL INTERMÉDICA Área de conocimiento: Sub-area de conocimiento: Especialidad: Completo Hasta 24 horas Ciencias Veterinarias Clínica Veterinaria VIII Jornadas en Animales Pequeños Ciencias Veterinarias Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Ecurso se desarrollo sobre Patologías del Sistema Nervioso Central y Perisféricos, Vólvulo Dilatación Gástrica y Hernias Diafragmáticas Situación del nivel: Completo Página 8 de 26

Fecha inicio: 25/06/1998 Fecha finalización: 26/06/1998 Denominación del curso: Cursos de Acreditación para el Saneamiento de Establecimientos de Tuberculosis Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas Especialidad: Enfermedaes Infecciosas Curso válido para la Inscripción en el Registro de Médicos Veterinarios Privados del SENASA Fecha inicio: 05/06/1998 Fecha finalización: 06/06/1998 Denominación del curso: I Simposio Internacional de Ultrasonografía y Radiología Veterinaria. Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas ESCUELA ARGENTINA DE ECOGRAFIA VETERINARIA Especialidad: Diagnóstico por Imágenes Fecha inicio: 30/05/1998 Fecha finalización: 30/05/1998 Denominación del curso: Cursos de Acreditación para el Saneamiento de Establecimientos de Brucelosis Especialidad: Enfermedaes Infecciosas Curso válido para la Inscripción en el Registro Nacional de Médicos Veterinarios Privados del SENASA. Fecha inicio: 05/10/1996 Fecha finalización: 05/10/1996 Denominación del curso: IV Seminario Argentino de Cirugía Veterinaria y IV Taller de Enseñanza de la Especialidad: Cirugía en Animales de Compañía Situación del nivel: Completo Página 9 de 26

Fecha inicio: 25/04/1996 Fecha finalización: 26/04/1996 Denominación del curso: V Jornadas Veterinarias en Animales Pequeños EDITORIAL INTERMÉDICA Especialidad: Clínica Veterinaria La Jornada trató sobre Emergentología y Enfermedades Cardíacas en Animales de Compañía Fecha inicio: 28/10/1994 Fecha finalización: 29/10/1994 Denominación del curso: I Jornada de Diagnóstico por Imágenes en Medicina Veterinaria Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas Especialidad: Diagnóstico por Imágenes Fecha inicio: 01/02/1993 Fecha finalización: 25/11/1993 Denominación del curso: Curso Anual de Ecografía Clínica P.A. Carga horaria: Entre 51 Y 100 horas Tipo de certificación final: Certificado de aprobación ESCUELA ARGENTINA DE ECOGRAFIA VETERINARIA Especialidad: Diagnóstico por Imágenes Fecha inicio: 08/08/1992 Fecha finalización: 08/08/1992 Denominación del curso: Jornada de Cría Eficiente. Destete Precoz y Enfermedades Venéreas COLEGIO VETERINARIO Especialidad: Producción Situación del nivel: Completo Página 10 de 26

Fecha inicio: 25/08/1984 Fecha finalización: 25/08/1984 Denominación del curso: I Jornadas de Actualización Técnica COLEGIO VETERINARIO Especialidad: Inmunología Situación del nivel: Fecha inicio: 14/06/1981 Fecha finalización: 14/06/1981 Denominación del curso: Carga horaria: Área de conocimiento: Sub-area de conocimiento: Especialidad: Completo Hasta 24 horas Curso de Diagnóstico de Anemia Infecciosa Equina Ciencias Veterinarias Ciencias Veterinarias Enfermedaes Infecciosas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Este curso fue establecido como válido para la Inscripción en el Registro Nacional de Laboratorios autorizados para emitir resultados de análisis con validez oficial. Situación del nivel: Fecha inicio: 04/10/1980 Fecha finalización: 04/10/1980 Denominación del curso: Carga horaria: Área de conocimiento: Sub-area de conocimiento: Especialidad: Completo Hasta 24 horas Inmunología Reunión de Actualización sobre Hidatidosis y Alteraciones Humorales y Orgánicas Ciencias Veterinarias Ciencias Veterinarias Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Fecha inicio: 26/09/1980 Fecha finalización: 26/09/1980 Denominación del curso: Curso sobre Produccion Porcina Especialidad: Producción Página 11 de 26

Fecha inicio: 26/04/1980 Fecha finalización: 26/04/1980 Denominación del curso: Seminario de Actualización sobre Sarna Bovina Especialidad: Parasitología FORMACION COMPLEMENTARIA - Idiomas: Idioma: Inglés Nivel de dominio del idioma: Certificado/s obtenido/s: Avanzado Seminario de Literatura Norteamericano emisora del certificado: Instituto Pampeano de Año de obtención del certificado: 1975 Idioma: Inglés Nivel de dominio del idioma: Certificado/s obtenido/s: Avanzado La capacitación es de 8 años de cursada Certificado Superior de Capacidad emisora del certificado: Instituto de Intercambio Año de obtención del certificado: 1975 CARGOS DOCENCIA - Nivel superior universitario y/o posgrado: Fecha inicio: 08-2004 Hasta: 08-2004 : UNIV.NAC.DEL CENTRO DE LA PCIA.DE BS.AS. / FAC.DE CS.VETERINARIAS Cargo: Profesor invitado Tipo de honorarios: Ad Honorem Dedicación: Parcial Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Por contrato Nivel educativo: Universitario de grado Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable docencia Fecha inicio: 08-2000 : Cargo: Ayudante de primera Dedicación: Simple Condición: Regular o por concurso Nivel educativo: Universitario de grado Hasta: Tipo de honorarios: Rentado Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Página 12 de 26

Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable Enfermedades Infecciosas: docencia Daniel Baruta Fecha inicio: 03-1980 Hasta: 05-1981 : Cargo: Ayudante de segunda Tipo de honorarios: Ad Honorem Dedicación: Simple Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Interino Nivel educativo: Universitario de grado Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable ayudantía CARGOS EN GESTION INSTITUCIONAL DE CYT: Fecha inicio: 25/04/2004 Fin: 24/04/2006 Cargo: Secretario Tipo de función desempeñada: De coordinación : COLEGIO MEDICO VETERINARIO LA PAMPA Dedicación horaria semanal: De 20 hasta 39 horas Fecha inicio: 25/04/2002 Fin: 24/04/2004 Cargo: vocal titular Dedicación horaria semanal: Tipo de función desempeñada: De asesoramiento especializado : COLEGIO MEDICO VETERINARIO LA PAMPA De 0 hasta 19 horas CATEGORIZACION DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS: Fecha inicio: 08-2000 Año de categorización: 2004 Categoría en el Programa de Incentivos: : DELEGACION REGIONAL ZONA SUR Categoría V Hasta: OTROS CARGOS: Fecha inicio: 05/03/2004 Fin: Cargo: Jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Escuela Categoría: Docencia Dedicación horaria semanal: : Fecha inicio: 25/04/2002 Fin: 04/04/2004 Cargo: Presidente de la Subcomisión de Especialistas en Pequeños Animales Categoría: Dedicación horaria semanal: : COLEGIO MEDICO VETERINARIO LA PAMPA De 0 hasta 19 horas De 0 hasta 19 horas Página 13 de 26

ANTECEDENTES FINANCIAMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO: Tipo de financiamiento: Proyectos de I+D Titulo o denominación del proyecto: Efecto Antibacteriano de Extractos Vegetales de Prosopis spp. sobre Brucella canis Descripción del proyecto: Se evalúa el poder terapéutico de extractos vegetales sobbre Brucella Canis Campo aplicación: Sanidad animal-enfer. infec. bacterianas Función desempeñada: Investigador Moneda: Pesos Monto total: 0.00 Fecha desde: 02-2011 Fecha hasta: 11-2011 : Ejecuta Evalua % Financia Si Si Tipo de actividad I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Investigación Código identificación del proyecto: Nombre y apellido del director: Silvia Ardoino Nombre y apellido del codirector: Fecha de inicio de participación en el 02-2011 Fecha fin: 11-2011 Palabra clave: Brucella Área del conocimiento: Ciencias Veterinarias Sub-área del conocimiento: Ciencias Veterinarias Especialidad: Enfermedades Infecciosas Tipo de financiamiento: Titulo o denominación del proyecto: Analgesia acupuntural transoperatoria en caninos, empleo del punto V 23 Descripción del proyecto: Se intenta demostrar que mediante el empleo de la acupuntura se puede lograr analgesia suficiente para desarrollar alunas prácticas veterinarias que de otra forma, requerirían el uso de sedantes y/o analgésicos. Se evalúa la analgesia producida por la acupuntura a través de la medición de parámetros cardiológicos mediante la utilización de ecocardiografía Campo aplicación: Sanidad animal-protec. y asistencia veterin Moneda: Pesos Monto total: 1200.00 Fecha desde: 02-2005 Fecha hasta: : Proyectos de I+D Función desempeñada: Investigador Tipo de actividad I+D: Tipo de proyecto: 11-2005 Ejecuta Evalua % Financia Si Si 100 Nombre y apellido del director: Fecha de inicio de participación en el 02-2005 Fecha fin: Palabra clave: Área del conocimiento: Especialidad: Investigación Código identificación del proyecto: Nombre y apellido del codirector: Ecocardiography Sub-área del conocimiento: Investigación básica Santiago Audisio Ciencias Veterinarias Ciencias Veterinarias Clínica Médica y Quirúrgica de pequeños animales 11-2005 Página 14 de 26

Tipo de financiamiento: Proyectos de I+D Titulo o denominación del proyecto: Efectos del antiestrógeno Citrato de Tamoxifeno en parámetros seminales semiológicos y ecográficos del testículo del perro Descripción del proyecto: El objetivo de este trabajo es iniciar un camino més amplio de investigación de las bondades terapéuticas del tamoxifeno como antineoplásico en tumores testiculares en caninos Campo aplicación: Sanidad animal-protec. y asistencia veterin Función desempeñada: Personal técnico de apoyo Moneda: Pesos Monto total: 1500.00 Fecha desde: 03-2004 Fecha hasta: 11-2004 : Ejecuta Evalua % Financia Si Si 100 Tipo de actividad I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Investigación Código identificación del proyecto: Nombre y apellido del director: Gladys D'amico Nombre y apellido del codirector: Fecha de inicio de participación en el 03-2004 Fecha fin: 11-2004 Palabra clave: ULTRASONOGRAPHY Área del conocimiento: Ciencias Veterinarias Sub-área del conocimiento: Ciencias Veterinarias Especialidad: Clinica Médica Veterinaria Tipo de financiamiento: Proyectos de I+D Titulo o denominación del proyecto: Estandarización del volumen testicular en razas caninas Descripción del proyecto: En este estudio se compara el volumen testicular mediante técnicas ecográficas, entre varias razas caninas Campo aplicación: Sanidad animal-protec. y asistencia veterin Función desempeñada: Personal técnico de apoyo Moneda: Pesos Monto total: 0.00 Fecha desde: 02-2004 Fecha hasta: 12-2004 : Ejecuta Evalua % Financia Si Si Tipo de actividad I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Investigación Código identificación del proyecto: Nombre y apellido del director: Gladys D'amico Nombre y apellido del codirector: Fecha de inicio de participación en el 02-2004 Fecha fin: 12-2004 Palabra clave: ultrasonography Área del conocimiento: Ciencias Veterinarias Sub-área del conocimiento: Ciencias Veterinarias Especialidad: Clinica Médica Veterinaria Tipo de financiamiento: Proyectos de I+D Titulo o denominación del proyecto: Diagnóstico Serológico de Brucelosis en Equinos del Departamento Maracó Descripción del proyecto: Página 15 de 26

Se tomas muestrs de sueron a equinos del Departamento Maracó(L.P.)para la búsqueda de Ac. contra Brucellas lisas Campo aplicación: Sanidad animal-enfer. infec. bacterianas Función desempeñada: Investigador Moneda: Pesos Monto total: 1000.00 Fecha desde: 11-2001 Fecha hasta: 11-2002 : Ejecuta Evalua % Financia Si Si 100 Tipo de actividad I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Investigación Código identificación del proyecto: Nombre y apellido del director: Daniel Baruta Nombre y apellido del codirector: Silvia Ardoino Fecha de inicio de participación en el 11-2001 Fecha fin: 11-2002 Palabra clave: BRUCELLA Área del conocimiento: Ciencias Veterinarias Sub-área del conocimiento: Ciencias Veterinarias Especialidad: Enfermedades Infecciosas PASANTES DE I+D: Año desde: 2014 Año hasta: 2014 Nombre/s: María Eugenia Apellido/s: García de trabajo: Tipo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo Ámbito institucional: Tema del plan de trabajo: Clínica de animales de compañía Nivel educativo del pasante: Universitario de grado Función desempeñada: Director o tutor Año desde: 2014 Año hasta: 2014 Nombre/s: Cecilia Apellido/s: Evangelista de trabajo: Tipo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo Ámbito institucional: Tema del plan de trabajo: Clínica de animales de compañía Nivel educativo del pasante: Universitario de grado Función desempeñada: Director o tutor Página 16 de 26

Año desde: 2012 Año hasta: 2012 Nombre/s: Sergio Martín Apellido/s: Kauffman de trabajo: Tipo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo Ámbito institucional: Tema del plan de trabajo: Clínica de animales de compañía Nivel educativo del pasante: Universitario de grado Función desempeñada: Director o tutor Año desde: 2012 Año hasta: 2012 Nombre/s: Laura Tamara Apellido/s: Gallego de trabajo: Tipo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo Ámbito institucional: Tema del plan de trabajo: Clínica de animales de compañía Nivel educativo del pasante: Universitario de grado Función desempeñada: Director o tutor Año desde: 2012 Año hasta: 2012 Nombre/s: Graciela Apellido/s: Condorí de trabajo: Tipo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo Ámbito institucional: Tema del plan de trabajo: Clínica de animales de compañía Nivel educativo del pasante: Universitario de grado Función desempeñada: Director o tutor Año desde: 2012 Año hasta: 2012 Nombre/s: María Gimena Apellido/s: Olmos de trabajo: Tipo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo Ámbito institucional: Tema del plan de trabajo: Clínica de animales de compañía Nivel educativo del pasante: Universitario de grado Función desempeñada: Director o tutor Página 17 de 26

Año desde: 2012 Año hasta: 2012 Nombre/s: Sofía Iris Apellido/s: Cotignola de trabajo: Tipo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo Ámbito institucional: Tema del plan de trabajo: Clínica de animales de compañía Nivel educativo del pasante: Universitario de grado Función desempeñada: Director o tutor Año desde: 2011 Año hasta: 2011 Nombre/s: Paula Angélica Apellido/s: Mangas de trabajo: CLINICA VETERINARIA AARON Tipo de tareas: Capacitación pre-profesional y/o profesional Ámbito institucional: Universidad o instituto universitario estatal Tema del plan de trabajo: Clínica de animales de compañía Nivel educativo del pasante: Universitario de grado Función desempeñada: Director o tutor PRESTACION DE SERVICIOS SOCIALES Y/O COMUNITARIOS: Denominación: La Rabia, zonoosis de interés en Salud Pública Función desempeñada: Otra Otra función desempeñada: Disertante Descripción: La disertación se basó en la transmisión de conocimientos acerca de la Rabia, como enfermedad de gran interés en Salud Pública, como enfermedad que amenaza a la población pampeana, debido a la proximidad de focos detectados del trabajo: de esta enfermedad. Fecha ROTARY inicio: CLUB 06-2007 SANTA ROSA Hasta: 06-2007 Fuentes de financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad OTRO TIPO DE ACTIVIDAD DE EXTENSION: Denominación: Diagnóstico de Brucelosis en Caninos Función desempeñada: Disertante Descripción: Dicho curso fue dirigido a docentes, alumnos y profesionales de la actividad privada. Durante el mismo se impartieron conocimientos teórico prácticos a los asistentes, con el objetivo de transmitir las destrezas necesarias para el del trabajo: ejercicio de las prácticas de laboratorio que conduzan al diagnóstico de la Brucellosis canina. Fecha inicio: 10-2011 Hasta: 10-2011 Denominación: Función desempeñada: Curso teórico práctico de Brucelosis en Caninos Disertante Descripción: Dicho curso fue dirigido a docentes, alumnos y profesionales de la actividad privada. Durante el mismo se impartieron conocimientos teórico prácticos a los asistentes, con el objetivo de transmitir las destrezas Página 18 de 26

necesarias para el ejercicio de las prácticas de laboratorio que conduzan al diagnóstico de la Brucellosis canina. del trabajo: Fecha inicio: 11-2006 Hasta: 11-2006 Denominación: III Curso de Ecografía Clínica en Pequeños Animales Función desempeñada: Organizador y Disertante Descripción: Este curso, dirigido a alumnos, docentes y profesionales de la actividad privada, fue organizado para explicar los principios, alcances, limitaciones e indicaciones de la Ecografía, como una moderna herramienta diagnóstica en la del trabajo: clínica de pequeños animales. Fecha UNIV.NAC.DE inicio: 10-2006 LA PAMPA / FAC.DE CS.VETERINARIAS Hasta: 10-2006 Denominación: Actualización y Diagnóstico de Clamidiosis Aviar Función desempeñada: Disertante Descripción: Dicho curso fue dirigido a docentes, alumnos y profesionales de la actividad privada. Durante el mismo se impartieron conocimientos teórico prácticos a los asistentes, con el objetivo de transmitir las destrezas necesarias para el del trabajo: ejercicio de las prácticas de laboratorio que conduzan al diagnóstico de la Clamidiasis Aviar. Fecha inicio: 11-2005 Hasta: 11-2005 Denominación: Diagnóstico de Brucelosis en Caninos Función desempeñada: Disertante Descripción: Dicho curso fue dirigido a docentes, alumnos y profesionales de la actividad privada. Durante el mismo se impartieron conocimientos teórico prácticos a los asistentes, con el objetivo de transmitir las destrezas necesarias para el del trabajo: ejercicio de las prácticas de laboratorio que conduzan al diagnóstico de la Brucellosis canina. Fecha inicio: 10-2005 Hasta: 10-2005 Denominación: II Curso de Ecografía Clínica en Pequeños Animales Función desempeñada: Organizador y Disertante Descripción: Este curso fue organizado para explicar los principios, alcances, limitaciones e indicaciones de la Ecografía, como una moderna herramienta diagnóstica en la clínica de pequeños animales. del trabajo: Fecha inicio: 05-2005 Hasta: 05-2005 Denominación: I Curso de Ecografía Clínica en Pequeños Animales Función desempeñada: Organizador y Disertante Descripción: Este curso fue organizado para explicar los principios, alcances, limitaciones e indicaciones de la Ecografía, como una moderna herramienta diagnóstica en la clínica de pequeños animales. del trabajo: Fecha inicio: 09-2004 Hasta: 10-2004 Denominación: Curso de Ecografía Página 19 de 26

Función desempeñada: Disertante Descripción: En dicho curso se enseña a los médicos veterinarios las bases teórico - prácticas para el desarrollo de la práctica ultrasonográfica en pequeños animales. del trabajo: PORTAL VETERINARIO "VETERINARIOS EN WEB" Fecha inicio: 04-2004 Hasta: Denominación: 1º Curso de Diagnóstico por Imágenes Función desempeñada: Disertante Descripción: El curso se basó en una enseñanza teórico - práctica de le ecografía: sus principios, sus indicaciones, sus alcances y sus limitaciones. del trabajo: Fecha inicio: 04-2004 Hasta: 06-2004 Denominación: Jornadas Veterinarias en Pequeños Animales Función desempeñada: Disertante Descripción: Durante las Jornadas diserté sobre temas relacionados con mi especialidad de Diagnóstico por Imágenes, haciendo incapié sobre las indicaciones de la Ecografía en pequeños animales del trabajo: CÍRCULO MÉDICO VETERINARIO DEL ALTO VALLE DE RÍO NEGRO Fecha inicio: 05-2003 Hasta: 05-2003 OTRAS ACTIVIDADES DE C-T - Ejercicio de la profesión en el ámbito no académico: Fecha inicio: 06-1981 Fecha fin: Area de ejercicio de la profesión: Medicina y profesiones afines Función/cargo: Otro (especificar) Otra: Titular y asesor técnico Tipo de tareas realizadas: Actividades asistenciales, Diagnóstico referencial y tratamiento, Capacitación y/o supervisión de residentes, concurrentes y/o becarios Descripción de las principales actividades: Ambito de desempeño: Trabajador independiente : CLÍNICA VETERINARIA AARÓN País: Argentina Provincia: La Pampa OTRAS ACTIVIDADES DE C-T - Otra actividad CyT: Página 20 de 26

Fecha inicio: 03-2011 Fecha fin: 02-2012 Tipo de actividad: Función desempeñada: Organizador y Disertante Descripción de la actividad: Este Curso anual de Ecografía Clínica fue dirigido a profesionales del ámbito privado con el objetivo de que adquieran las destrezas necesarios para el completo ejercicio de la práctica privada de la ultrasonografía en pequeños animales : CLÍNICA VETERINARIA AARÓN Curso Anual de Ecografía Clínica P. A PRODUCCION CIENTIFICA ARTICULOS: BARUTA D.A.; ARDOINO S.M.; BRANDÁN J.L.; SOSA R. E.; MARIANI E.L. Leucosis Bovina Enzoótica. Revista de Publicaciones Científicas.: UNLPam. 2011 vol.13 n 1. p9-16. issn 1515-1883. BARUTA D.A.; ARDOINO S.M.; SOSA R. E.. Diagnóstico serológico de Brucelosis en equinos. Veterinaria Argentina.Capital Federal: Veterinaria Argentina. 2003 vol.xx n 102. p117-121. issn 0326-4629. BARUTA D.A.; ARDOINO S.M.; SOSA, R.E.. Intento de aislamiento de Ornithobacterium rhinotraqueale en aves de postura en el departamento Conhello. Revista de Publicaciones científicas de la Facultad de Cs. Veterinarias de la UNLPam.General Pico (L.P.): UNLPam. 2001 vol. n 3. p40-43. issn 1514-9242. DEMAS TIPOS DE PRODUCCION C-T: SOSA ROBERTO EDGARDO. Carbunclo bacteridiano. Artículo en Revista del Colegio Médico Veterinario de La Pampa. Español. Argentina. Santa Rosa (La Pampa). 2003 BARUTA, D.A; ARDOINO, S.M; MARIANI, E.L; SOSA, R.E.. Tuberculosis Bovina. Material Didáctico Sistematizado. Español. Argentina. General Pico (La Pampa). 2000 BARUTA D.A.; ARDOINO S.M.; SOSA R. E.; BRANDÁN J.L.; MARIANI E.L. Guía envío de muestras al laboratorio de Enfermedades Infecciosas.. Material Didáctico Sistematizado. Español. Argentina. General Pico (La Pampa). 1999 OTROS ANTECEDENTES PARTICIPACION U ORGANIZACION DE EVENTOS CIENTIFICO-TECNOLOGICOS: Nombre del evento: Jornada de Ciencia y Técnica 2014 "Investigación y transferencia en la UNLPam" Alcance geográfico: Nacional País: Argentina Ciudad: Año: 2014 Asistente organizadora: UNIV.NAC.DE LA PAMPA Nombre del evento: VIII Jornada de Ciencia y Técnica y I Jornada Institucional Facultad de Ciencias Alcance geográfico: Nacional País: Argentina Ciudad: General Pico (La Pampa) Año: 2013 Presentador de póster Página 21 de 26

organizadora: UNIV.NAC.DE LA PAMPA Poster presentado:?relevamiento serológico de leucosis bovina enzoótica en tambos de tres Departamentos de la zona Norte de La Pampa? Nombre del evento: Alcance geográfico: País: Presentador de póster organizadora: VII Jornada de Ciencia y Técnica organizada por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Nacional Argentina Ciudad: General Pico (La Pampa) UNIV.NAC.DE LA PAMPA Año: 2011 Poster presentado:?relevamiento serológico de leucosis bovina enzoótica en tambos de tres Departamentos de la zona Norte de La Pampa? Nombre del evento: Alcance geográfico: País: Presentador de póster organizadora: VII Jornada de Ciencia y Técnica organizada por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Nacional Argentina Ciudad: General Pico (La Pampa) UNIV.NAC.DE LA PAMPA Poster presentado:?efecto antimicrobiano de Solanum Diflorum sobre Brucella Canis? Nombre del evento: Alcance geográfico: País: Presentador de póster organizadora: Año: 2011 IV Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria Nacional Argentina Ciudad: Río Cuarto (Córdoba) UNIV.NAC.DE RIO CUARTO Año: 2011 Presentación:?Relevamiento serológico de leucosis bovina enzoótica en tambos de tres Departamentos de la zona Norte de La Pampa? Nombre del evento: Alcance geográfico: País: Otro (especificar) Otro modo Participación: III Jornadas y Reunión de Anual de la Asociación de Inmunología Veterinaria Nacional Argentina Ciudad: Capital Federal organizadora: Presentación de comunicación Año: 2010 Página 22 de 26

SOCIEDAD DE MEDICINA VETERINARIA Comunicación presentada: Evaluación serológica de anticuerpos Antibrucella Canis en personas vinculadas al medio veterinario Nombre del evento: Alcance geográfico: País: Otro (especificar) Otro modo Participación: organizadora: Jornada de Ciencia y Técnica 2010 organizada por la Secretaría de Investigación y Nacional Argentina Ciudad: General Pico (La Pampa) Expositor UNIV.NAC.DE LA PAMPA Año: 2010 Nombre del evento: Alcance geográfico: País: Conferencista organizadora: 6º Jornada de Ciencia y Técnica 2009 Facultad de Cs. Veterinarias UNLPam Nacional Argentina Ciudad: General Pico (La Pampa) UNIV.NAC.DE LA PAMPA Año: 2009 Durante la exposición se desarrollaron 2 temas: a) Evaluación epidemiológica de Brucelosis canina en la Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLPam. Factores de riesgo y medidas profilácticas. b) Actividad antimicrobiana contra Brucella canis de extractos de plantas nativas o naturalizadas de la provincia de La Pampa. Nombre del evento: Alcance geográfico: País: Presentador de póster organizadora: XXVIII Jornadas de Actualización en Ciencias Veterinarias organizadas por el Colegio Nacional Argentina Ciudad: Villa Giardino (Córdoba) COLEGIO MEDICO VETERINARIO DE CORDOBA Año: 2009 Poster presentado:?estimación Seroepidemiológica de Brucelosis Canina en Humanos Pertenecientes a la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa?. Nombre del evento: Alcance geográfico: País: Conferencista organizadora: Jornada de Ciencia y Técnica 2008 organizada por la Secretaría de Investigación y Nacional Argentina Ciudad: Santa Rosa (La Pampa) Año: 2008 Página 23 de 26

UNIV.NAC.DE LA PAMPA Nombre del evento: 3º Plenario Nacional de Pequeños Animales Tipo de evento: Congreso Alcance geográfico: Nacional País: Argentina Ciudad: Rosario (Santa Fe) Otro (especificar) Otro modo Participación: Representante del Colegio Médico Veterinario de La Pampa organizadora: Año: 2008 FEDERACION VETERINARIA ARGENTINA (FEVA) Nombre del evento: Jornada de Ciencia y Técnica organizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado Alcance geográfico: Nacional País: Argentina Ciudad: Santa Rosa (La Pampa) Año: 2006 Asistente organizadora: UNIV.NAC.DE LA PAMPA Nombre del evento: IV Jornadas Internacionalesde Veterinaria Práctica de pequeños, grandes animales y Alcance geográfico: Internacional País: Argentina Ciudad: Capital Federal Año: 2005 Presentador de póster organizadora: COLEGIO MÉDICO VETERINARIO DE BUENOS AIRES Poster presentado:?analgesia acupuntural transoperatoria en caninos, empleo del punto V 23?. Nombre del evento: Jornada de Ciencia y Técnica 2005 Alcance geográfico: Nacional País: Argentina Ciudad: General Pico (La Pampa) Presentador de póster organizadora: Año: 2005 UNIV.NAC.DE LA PAMPA Poster presentado: Anestesia acupuntural transoperatoria en caninos. Empleo del punto V 23 Nombre del evento: Jornada de Ciencia y Técnica 2005 Alcance geográfico: Nacional País: Argentina Ciudad: General Pico (La Pampa) Año: 2005 Página 24 de 26

Presentador de póster organizadora: UNIV.NAC.DE LA PAMPA Poster presentado: Estandarización del volumen testicular en la raza Ovejero Alemán: resultados preliminares. Nombre del evento: 2º Plenario Nacional de Pequeños Animales Tipo de evento: Congreso Alcance geográfico: Nacional País: Argentina Ciudad: Capital Federal Otro (especificar) Otro modo Participación: Representante del Colegio Médico Veterinario de La Pampa organizadora: Año: 2004 FEDERACION VETERINARIA ARGENTINA (FEVA) Nombre del evento: Alcance geográfico: País: 1º Curso de Postgrado?Curso Pequeños Animales 2003? Nacional Argentina Ciudad: Santa Rosa (La Pampa) Año: 2003 Miembro del comité organizador, Coordinador/moderador (comisión/mesa/panel), Organizador general organizadora: COLEGIO MEDICO VETERINARIO LA PAMPA Se trató de evento organizado conjuntamente con AVEACA y se prolongó desde Junio del 2003 hasta Diciembre del 2003 Nombre del evento: 1º Plenario Nacional de Pequeños Animales Tipo de evento: Congreso Alcance geográfico: Nacional País: Argentina Ciudad: Villa Giardino (Córdoba) Otro (especificar) Otro modo Participación: Representante del Colegio Médico Veterinario de La Pampa organizadora: Año: 2003 FEDERACION VETERINARIA ARGENTINA (FEVA) Nombre del evento: XIV Reunión Científica Técnica Asociación Argentina de Veterinarios de laboratorios de Tipo de evento: Simposio Alcance geográfico: Nacional País: Argentina Ciudad: Villa General Belgrano (Córdoba) Año: 2002 Presentador de póster organizadora: Página 25 de 26

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE VETERINARIOS DE LABORATORIOS DE Poster presentado: Diagnóstico Serológico de Brucelosis en Equinos del Departamento Maracó. Provincia de La Pampa. Argentina Nombre del evento: Jornada de Ciencia y Técnica 2002 Alcance geográfico: Nacional País: Argentina Ciudad: General Pico (La Pampa) Presentador de póster organizadora: Año: 2002 UNIV.NAC.DE LA PAMPA Poster presentado:diagnóstico Serológico de Brucelosis en Equinos del Departamento Maracó. Provincia de La Pampa. Argentina. Página 26 de 26